el paso de la infancia a la niñez

3
EL PASO DE LA INFANCIA A LA NIÑEZ Este proceso se divide en dos periodos en: Primera infancia que va desde el nacimiento hasta los 2 años durante el cual evidencian las relaciones entre estilos de apego y otras características como son: estilos de apego y procesos cognitivos, apego y emociones, apego y variables de la personalidad. Segunda infancia que va desde los 2 años hasta los 6 años aproximadamente, es en esta etapa donde los infantes son como una esponja que va asimilando o captando todo lo que sucede a su alrededor y se va llevando a cabo procesos de desarrollo en sus diferentes capacidades como son: desarrollo físico y motor, a los 2 años sube y baja escaleras solo, a los 3 años se vuelven un poco más independientes, corren de manera más uniforme, puede lavarse y secarse las manos solos, alimentarse con una cuchara sin ensuciarse mucho y responde a instrucciones. Desarrollo cognoscitivo: hasta los 6 o 7 años pasa por los siguientes periodos de desarrollo de la inteligencia. Periodo de inteligencia senso – motora, el infante se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje. Periodo de la inteligencia concreta: Fase del pensamiento simbólico (2-4 años) comienza la adquisición sistemática del lenguaje gracias a la aparición de una función simbólica que se manifiesta también en los juegos imaginativos. Fase del pensamiento intuitivo (4 a 7 años) se basa en los datos perceptivos, en este periodo el desarrollo del niño va consiguiendo estabilidad poco a poco, el niño comienza a razonar sabe armar rompecabezas en la infancia se produce el egocentrismo, es decir todo gira en torno al yo del infante y es incapaz de distinguir entre su propio punto de vista y el de los demás, en este periodo predomina el juego y la fantasía, por lo que el infante

Upload: alexandervp

Post on 10-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PSICOLOGIA

TRANSCRIPT

EL PASO DE LA INFANCIA A LA NIEZEste proceso se divide en dos periodos en:Primera infancia que va desde el nacimiento hasta los 2 aos durante el cual evidencian las relaciones entre estilos de apego y otras caractersticas como son: estilos de apego y procesos cognitivos, apego y emociones, apego y variables de la personalidad.Segunda infancia que va desde los 2 aos hasta los 6 aos aproximadamente, es en esta etapa donde los infantes son como una esponja que va asimilando o captando todo lo que sucede a su alrededor y se va llevando a cabo procesos de desarrollo en sus diferentes capacidades como son: desarrollo fsico y motor, a los 2 aos sube y baja escaleras solo, a los 3 aos se vuelven un poco ms independientes, corren de manera ms uniforme, puede lavarse y secarse las manos solos, alimentarse con una cuchara sin ensuciarse mucho y responde a instrucciones. Desarrollo cognoscitivo: hasta los 6 o 7 aos pasa por los siguientes periodos de desarrollo de la inteligencia.Periodo de inteligencia senso motora, el infante se interesa en ejercitar sus rganos sensoriales, sus movimientos y su lenguaje.Periodo de la inteligencia concreta: Fase del pensamiento simblico (2-4 aos) comienza la adquisicin sistemtica del lenguaje gracias a la aparicin de una funcin simblica que se manifiesta tambin en los juegos imaginativos. Fase del pensamiento intuitivo (4 a 7 aos) se basa en los datos perceptivos, en este periodo el desarrollo del nio va consiguiendo estabilidad poco a poco, el nio comienza a razonar sabe armar rompecabezas en la infancia se produce el egocentrismo, es decir todo gira en torno al yo del infante y es incapaz de distinguir entre su propio punto de vista y el de los dems, en este periodo predomina el juego y la fantasa, por lo que el infante gusta de cuentos, mediante su exaltada fantasa da vida a los objetos y se crea un mundo psicolgico especial.Desarrollo afectivo, sexual y social en el cual se distingue tres fases ; fase oral crea un nexo entre afecto y nutricin, la relacin oral incluye la comunicacin a travs del tacto el , olor la posicin del cuerpo, el calor, los nexos visuales, el rostro de la madre etc. Fase anal denominada as porque el nio comienza a controlar sus esfnteres y obtiene un placer reteniendo los movimientos intestinales que estimulan la mucosa anal. Fase edipica: el infante desarrolla un intenso amor por el progenitor del sexo opuesto. El nio se apega a la madre y la nia al padre.Durante esta etapa pedaggica debemos tener en cuenta lo siguiente:La necesidad de crear hbitos de autonoma, potenciar la educacin sensorial, educar la imaginacin, educar el carcter educar en valores.LA NIEZ es el periodo comprendido entre los 6 aos y el inicio de la adolescencia a los 12 aos aproximadamente en que empieza la edad escolar acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad, la socialidad que empieza a desarrollar es egocntrica te doy y me das, te presto y me prestas.El nio en laescueladesarrolla susfunciones cognitivas, afectivas y sociales.En lo cognitivodesarrolla la percepcinla memoria el razonamiento, etc.En lo afectivo, desarrolla el sentimiento del deber, respeto alderecho ajeno, amor propio, etc.En lo social,laescuelacontribuyea extender las relaciones socialestener msamiguitos.Estaetapa se caracteriza por que los nios sontremendamenteimitadores, se vuelven objetivosson capaces de ver la realidad tal y como es, aprenden operaciones matemticas, es una edad propicia para la credulidad, es una edad dependiente y confa en la persona que lo guaes una edad sensible, otra caracterstica importante es la afectividad, ellos respondenalcarioque le demuestran losadultos, esuna etapa de aprendizajefcil yasimilan rpido.