el paseillo

36
N.º 45 SEPTIEMBRE 2014 REVISTA INFORMATIVA DEL CLUB TAURINO LOGROÑÉS Ferias y Fiestas de San Mateo Ferias y Fiestas de San Mateo 2014

Upload: club-taurino-logrones

Post on 05-Apr-2016

239 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Número 45 de la revista informativa del Club Taurino Logroñés

TRANSCRIPT

Page 1: El Paseillo

N.º 45SEPTIEMBRE 2014

REVISTA INFORMATIVA DEL CLUB TAURINO LOGROÑÉS

Ferias y Fiestas de San Mateo Ferias y Fiestas de San Mateo 2014

Page 2: El Paseillo

Saludo de la Presidenta.Actividades del Club para San Mateo 2014.Javier Villán, Pregonero 2014.Actividades del Club.Son noticia.Exposición fotográfica de Maite Túrrez.Rincones con sabor taurino: El Burladero.Ganaderías y carteles de la feria taurina de San Mateo 2014.La Feria de San Mateo y la factoría Domecq.¡Titulares que asustan! El ciclo taurino más importante delmundo alarma..., lo demás o no cuenta o está arrumbado.Los premios Nóbel españoles y los toros.Una reaparición deseada: Clarín Taurino.Trabajo anónimo.Programa de actos de las fiestas de San Mateo 2014.

SUMARIO

Nº 45Septiembre 2014

Edita:CLUB TAURINO LOGROÑÉSTeléfono: 941 249944www.clubtaurinologrones.comcontacto@clubtaurinologrones.com

Realización y publicidad:

Avda. Portugal, 7 - 6ºTfno.: 941 [email protected]@editorialgrupo7.com

Director: Luis Ruiz Gutiérrez

Colaboran en este número:Concepción MartínezPedro Mari AzofraAntonio González SuberviolaAlberto PizarroMiguel Ángel MartínezJosé María Sotomayor

Portada: “Montera en mano”Autor: Juan Moreno Poyatos

Fotografías: Laura Martínez, Ana María Taboada,

Pedro Mari Azofra, Alberto Pizarro,Juan Manuel Herce, Javier García,Maite Túrrez, y archivo Grupo 7.

Distribución gratuitaDepósito legal: LR - 209 - 2002

El Club Taurino Logroñés no se haceresponsable del contenido de los artícu-los de esta revista.

3

4

5

10

6

8

11

18

20

22

16

14

23

9

N.º 45

SEPTIEMBRE 2014

REVISTA INFORMATIVA DEL

CLUB TAURINO LOGROÑÉS

Ferias y Fiestas de SanMateo

Ferias y Fiestas de SanMateo2014

Page 3: El Paseillo

3

Estimados socios y amigos delClub Taurino Logroñés, ¡saludos!

Es la tercera edición de El Paseíllodesde que llegué a la Presidencia, perohe querido esperar a este número paradirigirme a todos vosotros por ser el demayor difusión coincidiendo con nues-tro eje principal, las Ferias y Fiestas deSan Mateo.

Desde mi llegada ha habido muchoscambios de fondo y forma, y quieroagradeceros el esfuerzo que la mayoríaestáis haciendo por adaptaros a lasnuevas circunstancias, y a los aún re-ticentes animaros a embarcaros enesta nueva etapa, que aunque aún espronto para meternos en valoraciones,está siendo muy fructífera y positiva.Pero para ser completa os necesitamosa todos.

Y cuando digo a todos, por supuestome refiero a la masa de socios, pero sinolvidarnos de nuestros colaboradores,patrocinadores, medios de comunica-ción y, por supuesto, autoridades tanto

locales como regionales. Todos los es-fuerzos suman y también es momentode agradecer lo que cada uno en su me-dida puede aportar y os invito a seguir,por lo menos, en esta misma línea.

Pero dadas las fechas, vamos a dejarde hablar solamente de nosotros yvamos a darle una vuelta a cómo sepresenta la feria.

A primeros de agosto la Casa Cho-pera presentaba la composición de loscarteles y saltaban todas las alarmas:primer festejo fuera de las fechas ofi-ciales de fiestas y en horario especial;el último, el martes, cuando tenemossanmateos hasta el viernes; todas lasganaderías encaste Domecq, Manza-nares anunciado el mismo día enNimes por la mañana y en Logroño porla tarde…, pero también sorpresas: no-villada gratuita, acto previsto para lapresentación oficial de la iconografíadel cartel (que acabó en una gran con-vocatoria gratuita para ver juntos a re-cortadores, rejoneadores y tentadero

del torero de la tierra –mis felicitacio-nes-), presentación por todo lo alto delabono joven, autobuses gratuitos desdelos pueblos a la capital…, un derrochede buenas intenciones nunca vistas enla ciudad.

Por todo esto, y por no estar enfada-dos antes de tiempo, os pido que afron-temos con ilusión y sin condicionantesesta nueva feria que está al caer; deje-mos en casa la nostalgia y los prejui-cios y vayamos a los toros con alegría ybuena disposición; que a la vuelta osaniméis a compartir un zurracapote ennuestro chamizo… y que ya tendremostiempo de analizar o criticar lo que co-rresponda, pero todo a su debidotiempo.

Os pido también que estéis atentos anuestros medios de difusión habitua-les para estar al tanto de la agendapreparada para estos días festivos. Fe-lices Fiestas.

¡Viva San Mateo 2014! ¡Viva Logroño!

Concepción Martínez Rico

Saludo de la Presidenta

del Club Taurino Logroñés

COLABORADORES del club taurino logroñésConsejería deAdministracciones Públicas

del Gobierno de La Rioja

Consejería de Cultura,Juventud y Deportes delGobierno de La Rioja

ExcelentísimoAyuntamiento de Logroño

Ibercaja

Bodegas Juan Alcorta

Bodegas FrancoEspañolas

Bodegas Faustino

Martínez

Comercial Oja

Hotel Husa Gran Vía

Carnicerias Clara y Dani

Señorío de Villarrica

Page 4: El Paseillo

4

Jueves, 11 de septiembre o

Jueves, 18 de Septiembre oSábado, 20 de Septiembre o

Presentación del Trofeo Ciudad de Logroño a la mejor lidia de laferia matea 2014. 20:30 h. Espacio Lagares de Logroño.

La Banda de Bayona (Francia) "Andropause Band" amenizará en nombre del Club Taurino Logroñés lascalles logroñesas con actuaciones por la ciudad a lo largo del día.

Plaza San Bartolomé 14 h. y 21 h.

Programa de fiestas de San Mateo

2014

Pregón Taurino de la Feria Matea 2014 a cargo del escritor y crítico taurino y teatral D. Javier Villán Za-patero.

20 h. Auditorio de Excmo. Ayuntamiento de Logroño.

A continuación inauguración del chamizo y de la exposición que en él tendremos toda la Feria "Diálogocon el vestido de Torear". Es una colección de fotos de Maite Túrrez acompañadas de textos del propioJavier Villán. El vestido que acompaña toda la serie fotográfica, es el que lució el Maestro Diego Urdialesel día que cortó su primera oreja en Madrid.

CHAMIZOTodos los días de Feria, el local sito en Avda. Doce Ligero n° 20 de Logroño, permanecerá abierto al pú-

blico por las mañanas de 12:30-14:00 h. y después de cada corrida.

Tendremos a la venta el número de lotería de navidad elegido para este año.

Entrega del Trofeo Ciudad de Logroño a la mejor lidia de la feria matea 2013 al Maestro Iván Fandiño. Salón de Retratos de Alcaldes del Exmo. Ayuntamiento de Logroño

CONSTRUCCIONES ALBAÑI, S.L.HERMANOS GARCIA

EN VENTA:PISOS EN HUÉRCANOS Y ÚLTIMOS CHALETS EN TRICIO

Avda. Colón, 34 bajo DFax: 941 23 35 68Tfno.: 941 23 36 69LOGROÑO

Tfno.: 941 44 48 53Tfno. móvil: 607 25 86 98

DAROCA DE RIOJA

[email protected]

Después de San Mateo tam-bién está previsto este viajeque habrá que anunciar.

VIAJE A MADRID.

TOROS DE ADOLFO MARTÍNPARA:

UCEDA LEALDIEGO URDIALES SERAFÍN MARÍN

SALIDA A LAS 8:00 h DE LA PARADA DE AUTO-BUSES DEL AYUNTAMIENTO.

5Domingo

octubre

Page 5: El Paseillo

5

acido en la palentina locali-dad de Torre de los Molinos en1942, Javier Villán Zapatero es li-cenciado en Ciencias de la Infor-mación.

Poeta, periodista y crítico tau-rino y de teatro del periódico ElMundo desde su fundación, recu-peró con su estilo una antigua tra-dición de la prensa española en laque solía compaginarse la crónicataurina con otra dedicación intelec-tual.

Como poeta, su trayectoria seinicia en 1975 con el libro ‘La frentecontra el muro’. Muestra en sus po-emarios una gran variedad de es-crituras, tanto en lo que se refiere alos asuntos como a las formas, aun-que lo más característico será, porun lado, el verso libre y una ciertafragmentación y, por otro, los sone-

tos de corte clásico muy cercano alo quevedesco.

Ha cultivado el ensayo en mu-chos casos, y como no podía ser deotra forma, ahí aparece el temataurino, con los libros dedicados aCésar Rincón, Curro Vázquez oJosé Tomás.

Lo autobiográfico tiene su sitioen la incursión que Villán ha hechoen narrativa. Así aparece ‘Caneja.Una mirada del siglo XX’ o ‘Memo-ria sentimental’, un recorrido encuatro volúmenes por distintos as-pectos de la vida durante el fran-quismo; ‘Tole, catole, cuneta’, losjuegos de mi infancia perdida; ‘Sinpecado concebido’, gozos y tribula-ciones de un seminarista, que des-grana los recuerdos de su estanciaen el internado jesuítico de SanZoilo en Carrión de los Condes; ‘De-recha ¡ar!’, la perra mili de un es-

pañolito; y ‘Vinieron las suecas’,tránsitos y lujurias de los años se-senta.

En 2011 obtiene el Premio de laCrítica de Castilla y León con‘Aquelarre de sombras’, una obrasobre el dolor físico y la derrota delcuerpo.

De él se ha dicho que como poeta:“No es hombre que haya pertene-cido a grupos ni se haya dejado lle-var por camarillas, sino que, comopersona y como poeta, ha seguido,más que las consignas al uso, el dic-tado de su propio interior”.

A lo descrito se podría añadirque Villán, como cronista taurino,tampoco comulgó con lo pervertidodel entorno siguiendo igualmentelo que le fijaba su interior; algo queen ocasiones le generó unos proble-mas que su carácter hace tiempoinvitó a enterrar en el pasado.

JAVIER VILLÁN

Pregonero 2014N

Page 6: El Paseillo

El pasado 14 de junio en el Cento Iber-caja La Rioja, José Luis Cantos Torres nospresentaba la segunda parte de su trilogíasobre "La Monumental de Barcelona, deChamaco al Cordobés" con el prólogo delprofesor D. Antonio Santainés.

Se apoyó en una proyección de aproxi-madamente una hora, cargada de imágenesde la época y música de su propia cosecha.

Tras la ponencia, se abrió un debatedonde el entramado del cierre de la monu-mental, empresarios, políticos, zancadillasa profesionales de todas las vertientes...copó todo el tiempo de la tertulia. Temasobre el que, por cierto, versará la últimaparte de esta trilogía.

En la última Semana Santa tuvimos lafortuna de visitar la ganadería de Pe-draza de Yeltes. En la finca situada en lasalmantina localidad de Castraz pudimosver las corridas que ya estaban destina-das para ser lidiadas en Dax y en Azpei-tia. Y esta última localidad, que celebrala feria de San Ignacio, fue la elegidapara salir a ver toros. El sábado 2 deagosto la expedición logroñesa poníarumbo a tierras guipuzcoanas para pre-senciar el festejo en que los toros que nosfueron mostrados en aquellas fechas ibana demostrar su bravura. Así fue, todos sa-limos satisfechos del festejo; bravos, contrapío, encastados y a la postre triunfadores del ciclo azpeitiarra. Ante ellos Alberto Aguilar, sustituto del anunciadoDavid Mora, cortó una oreja; Juan del Álamo cortó otra a un ejemplar, “ Brigadier “, premiado con la vuelta alruedo, y cerró cartel un desafortunado Jiménez Fortes, muy frío toda la tarde y que escuchó los tres avisos en lafaena que cerraba tarde y feria. Acertado viaje por cómodo y apetecible.

Un momento de la presentación.

ACTIVIDADES DEL CLUBPRESENTACIÓN DE "LA MONUMENTAL DE BARCELONA,

DE CHAMACO AL CORDOBÉS”

VISITAMOS LA FERIA DE AZPEITIA

Parte de la expedición ante la plaza de toros de Azpeitia.

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

Todo para el profesional y el particular

Pol. La Portalada - C/ El Chozo, 12 Tfnos.: 941 258 120 941 246 332 Fax: 941 256 781

26006 LOGROÑO - [email protected]

CEMENTOS SACRISTÁN

6

Page 7: El Paseillo

Javier Marín volvió a estar con nosotros.Llegó el 20 de junio, jornada señalada este año para dis-

frutar de una de las citas inexorables en la agenda del Club.La Fiesta Campera de Río Bravo.

A partir de las 11 de la mañana empezamos a recibir a losmás madrugadores. El almuerzo preparado. Bocadillo depanceta o chistorra y un vino fresquito para coger fuerzas yafrontar el día que se preveía caluroso.

Como en anteriores ediciones, se mantuvo la asistencia depúblico, de mayores y pequeños, que se animaron a pasarun buen rato por la finca Río Bravo en Villamediana de Ire-gua. Contamos con la presencia de Javier Marín, que nos

deleitó al igual que el año pasado. Derroche de cariño y to-rería ante dos becerras cedidas por ese gran amigo que esCarlos Lumbreras. Después el complemento, de mano de losmás osados que como es tradición quisieron tener su minutode gloria delante de las vacas de Álvaro y Pablo Lumbreras,siempre atendiendo a las indicaciones de los profesionales ydel ganadero, que no perdió detalle desde las tablas. Ahí an-duvieron entre otros los directivos Diego y Juan Manuel.

Aunque en cada edición surgen novedades, hay cosas quehay que mantener año tras año por petición del respetable,y es que la gente ya llega a la finca buscando las tiras parael sorteo de premios. Poco antes de despedir a los de la ex-periencia matinal se llevó a cabo el sorteo. Estuches de vino,lotes de embutido, el codiciado jamón y la novedad: una cenapara dos personas en ‘El Burladero’, establecimiento dondese ubica nuestra sede, y que fue a parar al entorno del socioJuan Jiménez.

Aquí hay que hacer una especial mención tanto a RafaApellániz como a la Carnicería Clara y Dani, por su impor-tante aporte en la preparación de los premios. Gracias.

También este año repitieron los animados a alargar la jor-nada quedándose a comer sus calderetas, paellas, asados ytupper. La Junta Directiva está más que satisfecha del re-sultado y participación de este año. Gracias a todos por ha-cerlo posible.

ACTIVIDADES DEL CLUBGRAN AMBIENTE EN NUESTRA FIESTA CAMPERA

Mayores y pequeños preparan los trastos.

Diego aprovecha su altura para torear con relajo.

Juan Manuel Herce muestra sus habilidades.

Recogiendo el jamón.

Javier Marín en un pase de pecho.

7

Page 8: El Paseillo

8

Juan Moreno Poyatos, CarmeloBetolaza y Arsenio Ramírez

Tres fenomenales fotógrafos taurinos que colaboran demanera continua con esta publicación serán protagonis-tas en las próximas fechas. Poyatos, Carmelo y “Arse” col-garán sus instantáneas en las proximidades del ambigúde la plaza de La Ribera durante el ciclo mateo. Un mo-nográfico referente a la faena que Morante de la Pueblafirmó ante el “vellosino” de nombre ‘Paragüero’ en la pri-mera de feria del pasado año, es el tema elegido por la em-presa para dar empaque al entorno festivo. El esfuerzo porplasmar el instante y el matiz de una faena tendrá su re-compensa y nuestros tres amigos gozarán en San Mateode su particular escaparate. Desde El Paseíllo, el aplausoa la empresa por la iniciativa, y nuestro sincero agrade-cimiento a los autores por todo lo aportado.

Poyatos, Carmelo y Arse posan con tres“Paseíllos” en los que colocaron sus portadas

Carlos LumbrerasNuestro ganadero más cercano, Carlos Lumbre-

ras, siempre ha tenido muy claro “cómo ganarse lasalubias”. Los festejos populares han sido su funda-mento y cuando se le ha preguntado por plantearsealgún reto de mayor trascendencia, ha sido cons-ciente que sabe “de dónde viene” y que las cosas hayque pensarlas muy bien antes de aventurarse. Conesa forma de pensar se implicó en lidiar sus eralesen las finales del “Bolsín Taurino de La Rioja”,donde distrayendo un tanto la mirada de los nove-les que quieren abrirse paso en esta dura profesión,el ganado de Carlos siempre dio buenos resultados.Un paso más adelante en la apuesta tuvo lugar enla novillada matinal de la pasada feria matea;debut y triunfo por todo lo grande en Logroño. Estatemporada sensacional novillada en Navarrete y la sorpresa de ver los erales de Álvaro y Pablo Lumbreras anun-ciados en el País Vasco. Lugar, Carranza; fecha, el 18 de septiembre. Ese día en Logroño se vivirán las vísperas entrepregones y actos. Nájera también anuncia festejo en esa fecha. Todo ello no será impedimento para estar pendientede la fortuna que habrá corrido fuera de su Rioja el ganado de Carlos. Desde tu club, SUERTE.

Carlos y sus hijos en La Ribera.

Javier MarínDesde hace tiempo se le sigue. Culpa de ello es que

también Javier está muy cerca de nosotros, este año re-pitió jornada en Río Bravo. Su forma de ser y sus ma-neras nos hacen estar cerca de él en los compromisoscercanos. Tudela, 25 de julio, hace un año debut con ca-ballos, esta temporada dos orejas y a hombros. Lodosa,1 de agosto, tres orejas, a hombros y ganador del “Pi-quillo de Oro”. Alfaro, 17 de agosto, tres orejas a hom-bros y Mención Especial de la Asociación Taurina “ElToril”. Estos argumentos animan a que un grupo de so-cios pregunten, sigan y se interesen por la trayectoriadel navarro-riojano, al que desde aquí le deseamos lomejor.

Con socios del club tras el triunfo en Alfaro.

Son noticia

Page 9: El Paseillo

9

En los días de feria vamos a tener la fortuna de poder contemplar la tre-menda fuerza plástica que envuelve cualquier acontecimiento que nos acercaa los toros.

Será a través de la fotografía de Maite Túrrez. Una bilbaína afincada hacetiempo en Madrid que presenta en la exposición “Diálogo con el vestido de to-rear”, algo diferente: cómo un discreto detalle del vestido de torear nos puedeinspirar momentos de gran sensación.

La muestra, que podrá ser visitada en el local que el Club Taurino pre-para en la calle Doce Ligero, estuvo colgada en laSala Antoñete de la Plaza de Toros de Las Ventas deMadrid, durante la pasada isidrada, y está comple-mentada con textos de quien es nuestro pregonero.

El mismo Javier Villán dijo de ella: “A medida queme llegaban las fotografías comprobaba la inutili-dad, lo innecesario de la palabra y la metáfora. Todoestaba ahí, en la aproximación del gesto a las piezasmuertas del vestido que, al contacto con la mirada ylas manos de la modelo cobraban vida: la vida quepudiera darles el torero en plena faena y ritualidad”.

Exponer en Logroño añade otro atractivo a lamuestra, ya que el vestido de torear que titula laexposición y que es epicentro del mensaje, es unterno con el que Diego Urdiales cuajó una faenaimportante en Las Ventas. Maite lo explica:“Nunca se lo agradeceré suficiente. Diego me lo

prestó, lo tuve en casa unas cinco semanas, y estuve ha-ciendo fotos unos siete u ocho días; primero tenía que repensar por anticipado hacia

dónde quería ir. Además, claro, debía adaptarme al tiempo libre de las modelos; una es mi hija Cristina y la otraes mi sobrina María, las dos con sus ocupaciones, como es lógico”.

El objetivo de la obra lleva inmersa la intención de Túrrez, “retratar la relación entre una mujer y las diferen-tes piezas que componen el vestido de torear, y cómo cobran una vida diferente en sus manos, frente a la vida parala que han sido concebidas”.

La hemos visionado y el objetivo lo logra con nota alta. Disfrutaremos.

ExposiciónFotográfica

Disfrutemos con

Maite Túrrez y su

“Diálogo con elvestido de torear”

GANADERÍA DE RESES BRAVAS CARLOS LUMBRERAS

Fiestas CamperasTeléfono y Fax: 941 449 176 • Móvil: 629 884 717 • LARDERO (La Rioja)

Dehesa “Río Bravo”

Page 10: El Paseillo

10

Es uno de los últimos 'mentiderostaurinos'; es uno de aquellos lugaresdonde el aficionado quiere encontrar sumomento de gloria para hacer surgirun debate durante o después de la co-rrida de toros. Las ferias televisadasconcitan interés y por ese lugar enPérez Galdós 35, pasan los más fielespara tras dejar reposar los naipes de lapartida dirigir la mirada a la Fiesta.

Durante los largos inviernos, haymuy pocos establecimientos en nuestraciudad, en los que el ambiente recuerdea lo que fue santo y seña de nuestra se-mana más festiva; por ello la sede delC.T.L. se ubica en ese rincón, sin me-diar parentescos ni complicidades quealguien pretendió encauzar.

Las mejores faenas como las másramplonas, con una sana compañía yun buen análisis, se disfrutan otra vez.

El Burladero, ahora con nuestroaporte, hace años que presume de ello.

La añorada Manzanera, la fría Ri-bera y los previos a algún paseíllo deunos jóvenes Padilla, Urdiales y Juli,son centro de la mirada, a la vez queRaúl y Joaquín atienden a su respeta-ble. Yolanda está aunque no se deje ver,y Rafa supervisa el entorno desde elrincón de la discreción.

En una ciudad que por suerte aúnmantiene a aficionados con muchasanécdotas que recordar del apasio-nante mundo que nos entretiene, esnormal, y creo que hasta necesario,que existan cobijos como éste. Ambien-tado en torno a esta temática, con unadecoración tan elegante como torera,preside el marco la genial estampa deDon Victorino Martín, todo un icono,visto por otro amigo del club, Poyatos.

Rincones con sabor taurino

El Burladero

Conchi y Rafa; presidenta del CTL y gerente del El Burladero. Nada más.

Atentos a una faena en los pasados “sanfermines”.

Page 11: El Paseillo

JOSÉ ANTONIO "MORANTE DE LA PUEBLA"

El sevillano es un torero de arte, depellizco, de empaque y de gusto ex-quisito. Esto es sabido por todos losaficionados, como también lo es elhecho de derramarlos en pequeñasdosis. Torero de contrastes. Para salirde la plaza dando muletazos alviento o acordándonos de su par-entela. Triunfó en Logroño el pasadoaño y lo hizo con esta mismaganadería.

MIGUEL ÁNGEL PERERA

Con gran cartel en nuestra ciu-dad, el extremeño querrá de-mostrar de nuevo que hay quecontar con él a la hora de ha-blar de las grandes figuras deltoreo actuales. Posee clase yvalor para hacernos disfrutarotra vez de su actuación en LaRibera. Lleva una gran tempo-rada. Suerte le deseamos conla espada.

PACO UREÑA

El murciano, apoderado por la empresade La Ribera, parece que ha despertadode su largo letargo. En Santander dejó suimpronta y en la actualidad, con más ma-durez y relajo está sumando contratos. Elpasado año tuvo su sitio en el denomi-nado “desafío ganadero” y en esta edi-ción vuelve a Logroño.

JOSELITO ADAME

México tendrá un año más repre-sentación en nuestra feria. El má-ximo exponente del toreo mexicanoen nuestro país es Joselito Adame.Lo vimos también el pasado año conun solo toro. Entra en el cartel de losmás jóvenes en una temporada conmuchos contratos firmados.

JUAN DELÁLAMO

El salmantino está realizandouna temporada completaque está suponiendo su con-sagración. Presente en todaslas ferias importantes, rea-liza un toreo sobrio y muy de verdad. De los últimos en llegar es el que másha evolucionado. Conoce nuestro club. Participó en el Bolsín Taurino de LaRioja en sus comienzos y ya con caballos nos visitó en un Ciclo de Confe-rencias.

FERIA SAN MATEO 2014

Ganaderías y Toreros

VellosinoDivisa: verde y oro.Señal: orejisana en ambas orejas.Finca: "Vellosino". En Campo de Ledesma-Villaseco de Los Reyes (Salamanca)Antigüedad: 28 de septiembre de 1948.Encaste: Domecq.

Viernes, 19 Septiembre (20.00 h.)

Torrehandilla y TorreherberosDivisa: verde y oro.Señal: orejisana en ambas orejas.Finca: "Vellosino". En Campo de Ledesma-Villasecode Los Reyes (Salamanca)Antigüedad: 28 de septiembre de 1948.Encaste: Domecq.

Sábado, 20 Septiembre

11

Page 12: El Paseillo

12

FERIA SAN MATEO 2014

Ganaderías y Toreros

El ToreroDivisa: azul y roja. Señal: punta de espada en las dos orejas.Antigüedad: 27 de mayo de 1970.Finca: "Jandilla-El Torero". VEJER DE LA FRON-TERA (Cádiz).Propietario: Agropecuaria El Torero, S.A.

Lunes, 22 Septiembre

Carmen LorenzoDivisa: azul celeste y blancaSeñal: muesca en la derecha y puerta en la iz-quierdaFinca: "El Espino Rapado", en San Pelayo de laGuareña (Salamanca).Propietario: Pedro Gutiérrez Moya, El Capea.

Juan Pedro DomecqDivisa Encarnada y blanca. Señal: Punta de lanza en ambas orejas.Finca 'Lo Álvaro' 41890 EL CASTILLO DE LASGUARDAS (Sevilla)Antigüedad: 2 agosto 1790.Propietario: D. Juan Pedro Domecq Solís Velaz-quez.

Domingo, 21 Septiembre

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

De la máxima figura del escalafón decaballeros rejoneadores ya está dicho todo.Calidad y espectacularidad se dan la manoen el torero navarro. Su cuadra equina,además, es toda una garantía. Todo ellounido da un resultado final: seguir siendoel número uno tras llevar veinticinco añosen la profesión.

ENRIQUE PONCEEste año sí toca. Del de Chiva estátodo dicho. Con un cuarto de siglode alternativa todos esperamosque por fin este año sea el deléxito de Enrique Ponce en La Ri-bera. Torero con muchos seguido-res es siempre esperado. Su oficioes determinante y seguro que no

dejará indiferente a nadie.

JOSÉ MARÍA MANZANARESVuelve a Logroño tras un año de ausen-cia. Torero que concita el interés de unpúblico muy especial es esperado con ilu-sión. Llevará gente a los tendidos rema-tando un cartel con interés. Esperemosque lo que salga por chiqueros aporteemoción. Si es así se habrá conseguido elpropósito que todos esperamos.

DIEGO URDIALESNo podía faltar en nuestra feria el to-rero de la tierra. El arnedano DiegoUrdiales vendrá con la idea de rubri-car su excelente paso por las plazasde Francia y quitarse el mal gusto deboca que le dejó su paso por Bilbaofrente a los astados de Victorino Mar-tín. Hace dos años fue el triunfadorindiscutible y podría repetirse la his-toria.

EL FANDIEl granadino líder en festejos tore-ados en los últimos años, es todoun espectáculo en el tercio de ban-derillas. A sus saltos, carreras y mo-violas, fruto de su envidiablepreparación física, imprime un sellopersonal y característico. Luego sulabor baja muchos enteros, peropara entonces ya ha logrado albo-rotar los tendidos.

IVÁN FANDIÑOLa gran revelación de las últimas

temporadas este año vuelve nuestraferia. Se lo merece y se ha ganado suinclusión por méritos propios. Sus ac-tuaciones se cuentan por triunfos y abase de valor y de calidad se ha forjadoun lugar destacado entre los matadoresde toros. Hoy por hoy es imprescindibleen cualquier feria importante.

Page 13: El Paseillo

13

FERIA SAN MATEO 2014

Ganaderías y Toreros

Fuente Ymbro Divisa: verde.Señal: punta de lanza en ambas orejas.Propietario: Ricardo Gallardo Jiménez.Finca: Fuente Ymbro-Los Romerales. SANJOSÉ DEL VALLE (Cádiz).

Martes 23 de septiembreJUAN JOSÉ PADILLA

Vuelve a nuestra feria el je-rezano Juan José Padilla paraabrir plaza el martes 23. Trasel percance por el que se hizoarchiconocido dentro y fueradel mundo del toro, ha apare-cido encartelado en las feriasde toda la geografía. Su granamor propio y su entregadeben de tener nuestra consi-deración. Llevará seguidores.

ANTONIO FERRERA

Con el tiempo ha ganado en tranqui-lidad y reposo en su toreo. Bullidor yvariado con el capote y fácil y vistosocon las banderillas. La experiencia ad-quirida en estos últimos años le hadado la oportunidad de figurar en lamayoría de los carteles de feria y Lo-groño no es una excepción.

LEANDRO MARCOS

El vallisoletano inter-vino en nuestra feriaen 2011 cuando es-taba apoderado por laempresa de Chopera.Ha supuesto una sor-presa por lo inespe-rado verlo en loscarteles de esta edi-ción. Esperemos que elbuen gusto, la sensibilidad y la ortodoxia que fueron sus pilares se manten-gan. Vendrá a aprovechar la oportunidad.

Page 14: El Paseillo

14

Si no hay modificaciones de úl-tima hora, los carteles presentadospor la empresa Chopera anuncianla lidia de treinta toros en nuestrapróxima feria de San Mateo. Lo sig-nificativo del dato es que veintiochohan salido de lo que bien podíamosdefinir como "factoría Domecq".Nos quedan dos que, como no podíaser de otra manera, tienen comoprocedencia Murube y serán losdestinados a su lidia a caballo.

LOS TOROSLa apertura y variedad de encas-

tes ha pasado a mejor vida. Hoysólo nos queda paella para todos, teguste o no te guste. No hay dondeelegir otro plato distinto dentro delmenú de nuestra feria. Si te pro-duce ardor de estómago, ya sabes elremedio: mucho bicarbonato. Algoque, sin duda, no sucederá en elcaso de los matadores anunciados.

Comenzaremos con toros de "Ve-llosino", de procedencia AntonioArribas, vía Juan Pedro Domecq.Seguiremos con "Torrehandilla" y"Torreherberos", de sangre "Jan-dilla". Para que no haya duda al-guna en la tercera corrida noscomeremos lo propio de JuanPedro Domecq con el aditamentode los dos "murubes" para rejones.Seguiremos con astados de "El To-rero", lo que quiere decir más de lomismo. Y como postre, "FuenteYmbro", con más sangre "Jandilla"

para llevarnos a la boca. Este es elmenú ganadero que nos espera.Aquí no podemos alegar aquello deque en la variedad está el gusto.Con distintos matices comeremostoda la feria lo mismo.

LOS TOREROSAfortunadamente comenzamos

con un cartel en el que se anunciaun interesantísimo mano a manoentre José Antonio "Morante de laPuebla" y Miguel Ángel Perera,ambos indiscutibles triunfadores denuestra feria pasada. Una corridaque bien puede constituir un válidotermómetro de lo que será la res-puesta del público a la plaza du-rante todo el ciclo. Un cartel paradisfrutar de un lleno total en losgraderíos. Algo que también lopuede certificar la corrida mixta deldía de San Mateo con el númerouno del rejoneo actual Pablo Her-moso de Mendoza y la lidia a piepor parte de Enrique Ponce, aquien Logroño siempre se le haatragantado, y un José María"Manzanares", siempre diestro degusto, torería y bien hacer. Otratarde en la que la respuesta del pú-blico debería ser mayoritaria.

Pero, previamente, el sábadoveinte, tendremos en el cartel a trestoreros jóvenes con ganas deabrirse paso en el escalafón. Ten-drán menos nombre que los ante-riores pero, estoy seguro, más

interés en salir triunfantes del em-bite. El murciano Paco Ureña, unvaliente al que además apodera lapropia empresa; el "manito" Jose-lito Adame, triunfador de la feriade San Isidro y ganador del trofeo"Vestido Rioja y Oro", y el salman-tino de Ciudad Rodrigo, Juan delÁlamo.

No podía faltar el matador detoros de la tierra, Diego Urdiales.Con sus recientes triunfos ha con-vertido Francia en su gran ba-luarte. Mont de Marsán y despuésDax le han convertido en ídolo delaficionado galo. Lo esperamos conel ánimo de que nuestra plazavuelva a convertirse para él en untalismán. Entendemos que DavidFandila "El Fandi" tiene su pú-blico, pero sinceramente nos sobraen la feria. Acabado el tercio debanderillas con sus carreras, saltosy demás especialidades olímpicas,poco o nada nos demuestra con lamuleta. Voluntad y eso... muchospasos y pocos pases. El cartel lo ce-rrará el torero de Orduña, IvánFandiño. Un torero que, junto a sucalidad, añade grandes dosis devalor y de entrega. Un torero que enlas últimas temporadas se ha ga-nado un puesto en las grandes fe-rias sin que nadie le haya dadonada. Es un claro ejemplo de supe-ración sin límites.

La feria se cerrará con la actua-ción de Juan José Padilla, Anto-

Miguel Ángel Martínez Álvarez

Crítico taurino de Radio Rioja y Cadena Ser

LA FERIA DE SAN MATEO Y LA FACTORÍA DOMECQ

Page 15: El Paseillo

15

nio Ferrera y Leandro Marcos.Esperadas eran las comparecen-

cias de los dos primeros, si bien nostiene descolocados la inclusión delvallisoletano Leandro Marcos. Losdos primeros son dos toreros hechosy con recursos. Los tercios de ban-derillas pondrán a los tendidos alrojo vivo y lograrán hacerse con elfervor del público. En cuanto a lainclusión de Leandro Marcos lavemos con calzador a no ser que hu-biera perdido algo en Logroño y vi-niera a buscarlo. No dice nada y supresencia en nuestros carteles,menos. En su momento fue torerode la "casa" y algo nos hace pensarque queda algún poso desde enton-ces.

FESTEJOS MENORESComo aditamentos contaremos

el día tres con algo así como unafiesta campera, con entrada gratuíta,en la que participarán Pablo Her-moso de Mendoza, el debut en pú-blico de su hijo Guillermo y denuestro paisano Diego Urdiales.Como es gratis, la plaza se llenará,seguro. El día de San Mateo por lamañana, a las doce horas, se cele-brará la semifinal del campeonatode España de recortes con toros, yel veintidós, igualmente a las doce,una novillada sin caballos para los

novilleros triunfadores de la tempo-rada y no faltarán las clásicas va-quillas, a las nueve de la mañana,en los días veintiuno al veintiséis,igualmente por la patilla.

EPÍLOGOLa corrida del día diecinueve,

el atractivo mano a mano de "Mo-rante" y Perera tendrá un horariosemi-noctuno. La hora de comienzoestá anunciada para las ocho de latarde. Al parecer, según manifestóÓscar Martínez Labiano "Chopera",era para dar tiempo al cierre del co-mercio. Desconozco a qué hora se dapor finalizada la jornada laboral enotras ciudades, pero desde luego enLogroño el comercio no cierra antesde las ocho o lasocho y media dela tarde. Unahora apropiadabien podía habersido la de lasnueve de lanoche. El comer-cio ya ha cerrado,la corrida seríanocturna y así síse daría tiempo alos comerciantesa cerrar y a des-plazarse hasta La

Ribera. De otra manera, difícil lotendrán.

Desde antes de comenzar la tem-porada conocemos, por manifesta-ciones del propio torero, queLogroño no entraba en sus cálculos.Nos estamos refiriendo a JuliánLópez "El Juli". Pero no por ello de-jamos de echarlo en falta. ¿Cuál esel problema? . "El Juli" ha toreadoen otras plazas gestionadas por laempresa Chopera y, sin embargo, enLogroño, no. No hay dinero o ¿haymal de fondo?. Algún día se sabrá.Hoy por hoy lo único claro es que"El Juli" es el gran ausente de nues-tra feria.

Salud y ¡larga vida a la fiesta delos toros!

Paseíllo en La Ribera

Recuerde, en la recta de Oyón

Neumáticos a su medida

Ctra. Logroño, 28 - 01320 - OyónTfno. y Fax: 945 60 17 33

[email protected]

10º aniversario

Page 16: El Paseillo

16

E n España hay un puñadito deplazas que “cuentan”, suenan, mantie-nen el toro serio y funcionan… en lasfechas claves de sus ferias. El resto desu programación acusa vacío en algu-nas y otras ni se abren.

Hay otro manojo, algo mayor, queatienden un capítulo social de fiestas,nada más, mantienencierta dignidad bóvidaen carteles que no seanpara figuras, con ellasse suelen bajar los cal-zones a los tobillos, y al-canzan nota deaprobado. Todo lodemás se diluye encosos con exceso de po-pulismo, autoridad,toros y toreros sin exi-gencias y un gentío quelo que más aplaude eslo ventajista, trapaceroy bochornoso, tolerandoque los protagonistashagan lo que les sale delas pelotas pidiendopalmas a su vulgaridady postureo circense. De estas… casi nose informa y su futuro es corto…, paralos que somos mayores.

Lo que no entra en lo prenotado se lopueden imaginar. La mayoría se man-tiene con subvenciones y los modestosempresarios, la verdadera víctima dela fiesta como escribió Platillerito, tie-nen que hacer milagros para defender,malvivir, deber poco o todo y aparen-tar.

De América no quiero escribir por-que los que lean no podrán contrastar“in situ”. La mayoría de lo que cuentanlos interesados, a varias bandas, es

puro embeleco. Conozco la fiesta enQuito, México, Manizales, Cartagena,Bogotá, Lima…¡Dejémoslo!

De Francia es más fácil opinar por-que son muchos los hispanos que fre-cuentan sus plazas tan bienpromocionadas, tan solemnes y con va-rios focos toristas de ovación. Pero de

Nimes, Arles, Bayona, Dax… a Madrid,Bilbao, Pamplona o Sevilla todavía haydistancias.

Acabó lo que señalamos “feria deSan Isidro” con más de 30 festejos y enlos cuatro o cinco diarios de más difu-sión en Iberia, incluido “Marca”, hubocrónicas de cada tarde. He presenciadoalgún evento en Las Ventas y el resto,con todo detalle, en Canal + ¡Gracias!

Me asusto cuando pienso que los in-diferentes y los antis no hayan podidoevitar la lectura de los titulares que enla mayoría de los casos justifico. No in-cluyo los de domingo y lunes que sue-

len corresponder a protagonistas másmodestos, toreo a caballo o novilleros.

“De plaza de carros”. “Corrida denáusea”. “Los taurinos se estrellan enlo de siempre”. “¿Cómo la quieren losseñoritos?”. “Un petardo histórico”.“Tarde de vacío”. “Esta fiesta es unaruina”. “Seis silencios en la corrida de

Baltasar Ibán”. “Eltoro de la feria ridi-culiza a Madrid”.“Ausencia de castaen toros, toreros yaficionados”. “Cómoarruinar las ilusio-nes de tres modes-tos”. “Un subalternofue el único que pusoen pie la plaza”. “Lafiesta está inválida”.“El toro huele a po-drido”. “11 toros, 6hierros y 2 faenas”.“Peligro de epidemiaen Madrid”. “Inso-portable espectáculode inválidos y man-sos”. “Morante llegó,

perdió y se fue”. “Sequía en el día delarte”. “La corrida de Victoriano del Río,infumable”. “Las figuras no tienen so-lución”. “Una vaca brava en la fiestatorista”. “Birriosa y peligrosa alianzatorista”. “La corrida del Pilar, de náu-sea”. “Fieras de Victorino en un cruelcirco”. “Terrorífica y montaraz corridaconvierte La Ventas en un patíbulopara los toreros”.

Son una muestra, sin olvidar los quetodavía me suenan desde Sevilla: “LaMaestranza está noqueada”, “La plazade las tragaderas”, La Maestranza dela Costa Brava” o “El aburrimiento

Pedro Mari Azofra

¡TITULARES QUE ASUSTAN!EL CICLO TAURINO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

ALARMA…, LO DEMÁS O NO CUENTA O ESTÁ ARRUMBADO

Panorámica de la plaza de Bilbao en una novillada matinal.

Page 17: El Paseillo

17

puede matar”. O de Valencia: “El cartelde lujo, un bodrio”.

Los detractores han tenido materialdonde hocicar porque cada bandobusca, y hasta inventa, sus apoyos. Mu-chos pasajes hubo de ovación y premioen Las Ventas y se airean menos. Seovacionaron 20 toros y fueron de notalas corridas, no en su totalidad, de ElPuerto, Fuente Ymbro, Montalvo,Adolfo Martín, Del Río, Parladé yMiura.

Se agotó “el papel” en una decena detardes, se pasearon 28 orejas, solo 2 delos novillos con gran encierro de ElMontecillo, hubo 5 puertas grandes, unpar de docenas de toreros de plata oazabache, a pie y a caballo, muy ova-cionados y un triunfador rotundo en laferia: Miguel Ángel Perera con dos his-tóricas salidas a hombros. Hubo muchopara criticar y lo hubo para tocar pal-mas y atisbar una mejoría, con res-pecto a ferias anteriores, si el toreo y lapolítica quieren.

El público mayoritario es festero, declavel, favorable a lo normal, poco exi-gente y palmeador. El sector severo ylos “entendidos” entreverados por todoel territorio venteño, han dado unos pe-tardos horrorosos, además de los com-portamientos intransigentes justos yplausibles tan necesarios contra el ali-vio torero o el descaro ventajista. Oprotestando bóvidos incapacitados…,aguantando a los “finos”.

No valoraron la corrida de Miura quesoltó toros de ovación, y hasta devuelta al ruedo, y faltaron al respeto yjusta consideración a la terna que seenfrentó a unos “vitorinos” que ni fue-ron bravos ni sirven para “hoy”, al con-trario de cuatro excelentes en Bilbaohace un rato.

No supieron premiar, ni apreciar, laimportancia y calidad de “Cartuchero”,de El Puerto, ni la docena de cuadrostoreros que salteó Diego Urdiales a un“adolfo” que sólo aguantaba tres pasi-tos seguidos y pedían… ligazón. No sepidió con justicia merecida una oreja aEscribano, ni se valoró la esplendidezde Castaño cediendo “media bravura”de sus toros para lucimiento en varas ybanderillas. Cuatro palmas viudascuando hasta ayudan a mantener las“bastes” caldeadas.

Cuando ensamblo esta reata dejoyas leo un comentario de Zabala parael cartel de Morante, Manzanares yDel Álamo, toros de Montalvo, en San-tander : “Esta crónica podría titularse“Arte de matar la afición” ¡Se entiendetodo! El título de la crónica, apoyada enun tongo histórico en el boxeo de losaños sesenta, es: “El timo del nige-riano”. Al repasar un poco el texto mellega otro toque, sobre la feria de julio

de Valencia, de Carlos Ilián: “El cartelde lujo, un bodrio”. Toreaban PabloHermoso, El Juli y Perera. La gente nolee ni desmenuza, pero los títulos con“personalidad” no se escapan. Añadode Vitoria “Un sucedáneo de corrida”,“Gato por liebre”… y dejo un poco deBilbao para no ser “canso”: “Tarde llenade espejismos”. “De la verdad de Mo-rante a la engañifa de Manzanares”.“Se derrumba el mono encaste de LaQuinta”.

Es muy serio lo anterior. Aunquepueda contrastarse con epitafios enco-miables, que los hay, no deja de ser unreflejo del momento actual. La escasaexigencia hace que toreros con cuali-dades sólo arriesguen y “maten” enciertas plazas con lo que muchos torosse arrastren sin exprimir, no hayatriunfos visibles y las gentes del comúndeserten.

“Había que jugársela. Estamos en…”¿Y cuándo estamos on…?

Aspecto de la zona reservada a informadores

en una novillada matinal en Vista Alegre de Bilbao.

RTA. LO-22.652

C/ Huesca 68 bajo

26005 Logroño

Tfno.: 941 20 14 16

Fax: 941 22 19 80

www.talleresprimo.com

[email protected]

● neumáticos● alineación de dirección● cambio de aceite● frenos● pre-itv● puesta a punto● diagnosis electrónica● inyección diésel y gasolina● mecánica y electricidad en general

● aire acondicionado

Page 18: El Paseillo

18

oy ningún torero firma con layema del dedo. Es más, alguno com-patibiliza la carrera de novillero conla de Filología, como es el caso de Ja-vier Marín. Pero los astros del ruedo,muchos de ellos analfabetos funcio-nales, aplican a los toros las teoríasdel filósofo Adam Smith y seguidores,quienes aconsejaban que los impues-tos fueran “asequibles, previsibles,proporcionados, cómodos y favorecie-sen la protección del medio am-biente”. Exigencias bien distintas alas de Joselito “El Gallo”, de cuyo en-cuentro con Belmonte en Madrid seconmemoraron estos sanisidros cienaños.

La cultura de los políticosPor San Isidro se organizó en

Madrid la exposición “Cela y lostoros”, para que el personal se empa-pase que un premio Nobel de Litera-tura pretendió ser torero, escribiósobre el asunto y fue coleccionista dearte taurino. Aunque lo que se pusode manifiesto fue la palmaria incul-tura de Ignacio González, presidentede la Comunidad Autónoma de Ma-drid, al decir que Cela era el únicopremio Nóbel que teníamos. Carenciaque no aqueja a Pedro Sanz -aventa-jado maestro de escuela- y algunos desus sumisos consejeros, siempre ubi-cados privilegiadamente en cualquier

acto taurino y defensores hasta elhartazgo de la Fiesta, aunque casinunca con argumentos brillantes. Asílas cosas, ¿por qué en estos momen-tos de tambaleo no organizan mues-tras parecidas en Logroño? Obras sonamores.

Considerando cómo está el patio,demos un repasito. Dos de Medicina:Ramón y Cajal, quien se enorgullecía“de no haber figurado nunca entre laclientela especial de las corridas detoros". Y Severo Ochoa, de quiennada se sabe qué pensaba respecto ala Fiesta. Y cinco de Literatura: Eche-garay, a quien los toros le traían sincuidado. Benavente, a quien le joro-baba que la Iglesia, tan intransigenteen ocasiones con el teatro, con el libroy con la prensa, dispensase la más be-névola tolerancia a las corridas detoros. Juan Ramón Jiménez, quien,mientras diestros y presidentas se es-taban vistiendo, prefería irse con Pla-tero al campo -huyendo del vocerío,las palmas y la música-, tras negarsea prestar el burrillo a los niños parapedir la llave en los toros. VicenteAleixandre, a quien del toro le inte-resaba más la metáfora (erotismo ydoble sentido) que la lidia. Y CamiloJosé Cela, quien veía en la lidia unespejo de la vida española, un artemisterioso mitad vicio y mitad ballet,un mundo abigarrado, caricaturesco,vivísimo y entrañable; algo que for-maba parte de nuestra identidad cul-tural.

Los premios Nóbel españoles y los toros

HALBERTO PIZARRO

de la Sociedad Española de Médicos Escritores

Cela y Pizarro

Page 19: El Paseillo

19

De parla con don CamiloCon Cela eché algunas parrafa-

das. Contaba que, dada su impericiacon el estoque, los tres becerros queintentó matar en su vida tuvo quepasaros por las armas la GuardiaCivil. Que el haber tenido más valorque arte fue la causa de que los sue-ños de vestirse de luces no se cum-plieran. Que llegó a verse revolcado yhasta herido en algunos pueblos dela Castilla profunda. Que en Cebre-ros le tuvo que coser el cuello el Dr.Mariano Moreno. En suma, que nopasó de dar unos vulgares trapazosy poner algún par de banderillas aldesgaire o a topacarnero.

Buen conocedor del ámbito tau-rino, hacía referencia a un tipo quemató a un novillo de un puñetazo enel testuz, y hasta dedicó “Fauna car-petovetónica” a “los toreros de plazasde carro y talanquera (a quienes zu-rran el hambre, el ganado morucho yla guardia civil”. También mantuvoestrecha amistad con toreros punte-ros de su tiempo, en particular conLuis Miguel Dominguín, y frecuentótertulias taurinas, como las de Mara-ñón, Cossío, etc.

Se la jugó en los ruedos y en lascuartillas. En agosto de 1948 la cen-sura le tachó, en un artículo titulado“Toros en Cebreros”, que “la grave in-capacidad para dar una fiesta tradi-cional -que es algo muy parecido a un

delito de lesa patria- sepaga, por parte de un al-calde, con un viaje a lacapital de su provincia,una visita al gobernadorcivil y una carta irrevo-cable de dimisión”. Y que“dimitir es lo que debie-ran hacer, en buena polí-tica, los alcaldesincapaces de manteneruna tradición casi sa-grada” .¿Cabe mejor de-fensa de la fiesta de lostoros?

El sarcasmo de lostaurinos

Cela recibió brindis detodo tipo. Alguno de ellosponiendo de manifiestolo taimado y cainita que aveces es el peonaje. A Vi-cente Ruiz “El Soro“un miembro desu cuadrilla le hizo creer que Cela eraMarcial Lalanda. Al matador le faltóel tiempo para, montera en mano, de-cirle: “Va por usted, maestro, por todolo que ha sido en el toreo y por todo loque representa para la Fiesta”. A todoesto, Cela tronchado de risa por den-tro (por fuera no solía hacerlo porquese ponía feísimo, relajaba el gesto deduro y la dentadura amagaba salír-sele). Ya en el hotel, el Soro se dis-culpó por la confusión. Cela leconsoló: “No pasa nada, hombre, no

sabes lo que me he reído. Yo en misinicios quise ser torero y, por momen-tos, me has hecho sentir torero”.

Si en el toreo el duende tiene querevolotear siempre y a veces posarsesobre uno; los testes siempre han deestar en su sitio. Pero a Cela sólo se leposaba el duende cuando cogía lapluma, no la muleta. Los testes, sinembargo, los tuvo siempre bien pues-tos: tanto cuando toreó en las plazascomo cuando alternó en los salones.En las camas toreó fino de veras; conestoque firme y certero. Ya casado,tuvo relaciones puramente sexuales,pues el vínculo amoroso no le intere-saba, con varias actrices conocidas. Ytambién varios hijos naturales, en sumayoría varones, casi todos llamadosCamilo o Camilo José; no se sabe si ainstancias de la condescendiente yadmirativa adúltera o por imposicióndel celebérrimo garañón. Le placíaencornudar productivamente. ComoNavalón, pensaba: “Lo robado sabetan rico”. Pero a él también se lospuso su primera esposa, CharoConde, con el escritor Caballero Bo-nald. Aunque ella los “pregonó” tar-díamente, por despecho, cuandoCamilo estaba ya casado con MarinaCastaño, y enamorado por primeravez en su vida.

Cela toreando

Cela y Luis Miguel Dominguín.

Page 20: El Paseillo

20

n 1972 falleció Antonio SaizNavas, que firmó con el pseudónimode Claridades y fue fundador, en1957, de la revista Clarín Taurino. Suhijo, Alfonso Carlos Saiz Valdivielso,tomó el relevo y la mantuvo hasta1982. En el adiós que provocaba esteúltimo número, final con puntos sus-pensivos, exponía los motivos: <<undesinterés, socialmente, generalizadohacia el mundo de los toros y la clau-dicación publicitaria, única fuente fi-nanciera de la revista>>. Advirtiendotambién que seguiría existiendo, noporque su nombre figurara protegidopor su inscripción en el correspon-diente Registro, <<sino porque su re-cuerdo quedará grabado en muchasmemorias. Puede sucederle, conti-nuaba, lo que a tantos toreros: que lecosquillee, en un momento dado, el es-tímulo del retorno a la arena...¿Quién sabe?>>.

Y efectivamente, en 1992, con mo-tivo de las Corridas Generales de Bil-bao, fecha tradicional de publicación,reaparecía con renovadas ilusiones elClarín Taurino. <<Volvemos, decía sueditor..., con el propósito de brindar ala literatura taurina una aportacióncultural de primer orden>>. La re-vista, enlomada, encuadernaba másde cien páginas, con ilustraciones encolor y blanco y negro, en papel sati-nado y el decidido apoyo de las firmascomerciales que una visión parcial ypartidista le habían negado con ante-rioridad. Contaba con un amplio aba-nico de colaboradores y aunque nohay espacio en este trabajo para dar

el nombre de todos ellos, sí habrá quehacer mención especial a un peón deconfianza del director, estudiante aunde Historia y que no era otra que suhija Covadonga. La revista, desde suscomienzos ha mantenido una unifor-midad en la presentación, tanto en elformato como en la tipografía, es-tructura, color, composición y otrosaspectos no menos importantes comola casi asidua colaboración de susilustradores. Al mismo tiempo quesus páginas se han llenado de colabo-raciones de marcado carácter cultu-ral, ha procurado, en cada uno de losvolúmenes, dedicar una parte impor-tante a las conmemoraciones. Semantuvo viva la publicación hasta2011 y solo Alfonso Carlos Sainz Val-divieso sabe el esfuerzo que hubo de-trás de cada número. Quizás habríaque decir, delante. Nada hacía presa-giar que no asistiría al siguiente com-promiso y fuimos muchos los que laañoramos. Dos años, dos números,dos ilusiones rotas de nuevo, dos citasa las que no pudo acudir y el vacío enlos que siempre creímos que revistascomo ésta son fundamentales parareivindicar sin estridencias la culturade la fiesta de los toros.

Y ahora, este año 2014, probable-mente por aquello del cosquilleo, enun momento dado, el estímulo del re-torno a la arena..., de la mano de Co-vagonda Sainz Bernuy, de la mano dela nieta del fundador, de la hija de Al-fonso Carlos Carlos Sainz de Valdi-vieso, en la tercera generación, llegapuntualmente a la cita de agosto. Ha

vuelto Clarín Taurino y quiera Diosque sea para quedarse muchos años.

Fiel a sus antecesoras, la publica-ción conserva el formato, la estruc-tura y está impregnada deClaridades. En el editorial, tituladoRelevo generacional, con la mirada enalto, pleno de historia, de recuerdos,de agradecimientos, leo una declara-ción importante: la reaparición no esuna cuestión de sentimientos, es unaobligación. Pero sí hay sentimientos.No podían faltar y menos en unamujer. Finaliza Covadonga Saiz Ber-nuy: << Suena de nuevo el Clarín yme gustaría dedicar este primer nú-mero a la memoria de mi abuelo, An-tonio Saiz Navas <<Claridades>> y ami padre, Alfonso Carlos Saiz Valdi-vielso, y lo hago cogiendo prestada lafrase con la que mi padre se despidióde mi abuelo en 1982. En esta ocasiónmis palabras van dirigidas a los dos:Para ti abuelo, para ti papa, con lamirada en lo alto, el brindis en nues-tro nuevo Clarín>>.

Abre la revista en esta nuevaetapa con una entrevista de la edi-tora a Manuel Benítez El Cordobéscon motivo del Cincuentenario de laPlaza de Toros de Vista Alegre. El to-rero había toreado el 4 de septiembrede 1961, en la anterior plaza unashoras antes de ser destruida por unincendio. En la sección de homenajes,tan tradicional en esta publicación, seinserta uno justificadísimo a EnriquePonce con motivo del XXV aniversa-rio de su alternativa. En él se incluyeuna carta abierta, una misiva de gra-

Una reaparición deseada: Clarín Taurino

EJOSÉ MARÍA SOTOMAYOR

Escritor

Page 21: El Paseillo

21

titud, del aficionado Jean-Pierre Hè-doin. No podía faltar el homenaje a laganadera Dolores Aguirre Ybarra in-cluso con la referencia al libro publi-cado por Eneko Andueza Lorenzo. Untorero vasco, un torero de muchos re-daños, Iván Fandiño, asoma en laspáginas siguientes. Las colaboracio-nes de Federico Arnás, titulada Latécnica del arte y el arte de la técnica;de Juan Carlos Gil Gonzalez que en-foca el tema de la pareja Joselito yBelmonte; del anterior director con eltítulo: Un Rey comprometido con laTauromaquia; de Salvador Balil conun expresivo titular: ¡Te esperábamos,Clarín!, y un ensayo corto de AracelliGuillaume Alonso: ¿Toristas? ¿Bue-nos aficionados?, que debería hacerreflexionar a muchos, cierran este pe-núltimo número de Clarín. Y comocolofón, epílogo para un pintor, elemocionado recuerdo a uno de los me-jores pintores taurinos de la historia.Un salmantino afincado en Bilbaoque colaboró con esta publicacióndesde sus comienzos y que siempreemocionó a todos los que nos gusta lapintura.

Fue un placer colaborar hace mu-chos años en uno de los números deClarín, pero aún lo ha sido más poderescribir varios artículos, este es unomás, para, desde mi modestísima po-sición, dar a conocer su existencia.Nunca deberá morir Clarín, ni lo hahecho, solamente estuvo aletargadoen algunos momentos. Y darle vida esahora, como ella misma dice, obliga-ción de Covadonga. Pero siempre conel sentimiento que ponemos en estasobligaciones que nos impone la histo-ria. Portada de “Clarín Taurino 2014”.

Sinceramente, somos tu agencia de viajes...

¿Te emociona viajar?

Sinceramente, somos tu agencia de viajes...

¿Te emociona viajar?

C/ Gonzalo de Berceo, 18 bajo26005 LOGROÑO

Tfno.: 941 58 31 [email protected]

NUESTRA SELECCIÓN DE VIAJES AL MEJOR PRECIO

Programamos tu viaje personalizado y a medidaProgramamos tu viaje personalizado y a medida

• SUPER OFERTAS EN “FIESTAS DE SAN MATEO” Y FIN DE VERANO

• IMSERSO (TRAE TU ACREDITACIÓN PARA RESERVAR)• OFERTAS ESPECIALES PARA MAYORES DE 55 AÑOS

• “ESCAPADAS PUENTE CONSTITUCIÓN Y NAVIDAD/FIN DE AÑO”• “Y MUCHO +: CARIBE, CRUCEROS, CIRCUITOS, VIAJES DE NOVIOS, GRANDES VIAJES…”

www.logrono.zafirotours.es

AGENCIA DE VIAJES RECOMENDADA

Page 22: El Paseillo

22

EANTONIO GONZÁLEZ SUBERVIOLA

Presidente de las Plazas de Logroño y Calahorra

Supervisando el montaje de las puyas. Midiendo la longitud de un rejón de castigo.

n toda corrida de toros intervieneun buen número de personas, que co-laboran de forma eficaz para el normaldesarrollo del festejo, como son porte-ros, carpinteros, mulilleros, areneros,alguacilillos, monosabios, chulos debanderillas, personal sanitario, de se-guridad, veterinarios, etc.

Por cercanía a quien escribe estas lí-neas y pertenencia al mismo Cuerpo,voy a referirme más concretamente aquienes, formando parte de lo que seviene a denominar equipo guberna-tivo, su existencia se contempla en elartículo 42.3 del Reglamento TaurinoNacional (“el Delegado Gubernativopodrá estar auxiliado por miembros delas Fuerzas de Seguridad que garanti-cen el control permanente de las me-didas adoptadas”). Ya el reglamento de1880 para la plaza de Madrid especifi-caba que “el delegado especial de la au-toridad tendrá a sus órdenes unsubinspector y dos dependientes”, y elde 1887 de la plaza de Barcelona que“el delegado del gobernador tendrá asus órdenes a un inspector y dos agen-tes”.

Dos son las personas designadas alefecto en nuestra plaza de La Ribera,que comisionados por el Presidente oel Delegado Gubernativo, los podemos

ver realizando los siguientes cometi-dos:

Antes del desembarque de las reses,comprueban los precintos del camión,a fin de verificar que no han sido vio-lentados, procediendo a continuación adesprecintar.

Colaboran en los actos de desem-barque, tanto en el pesaje de las resescomo en la recepción, en primera ins-tancia, de la documentación que pre-senta el representante de laganadería.

Sobre las 11 horas del día de co-rrida, supervisan en el patio de caba-llos las medidas de las puyas y que lospicadores las monten correctamente(“la vara en la que se monta la puyaserá de madera de haya o fresno, lige-ramente alabeada, debiendo quedaruna de las tres caras que forman lapuya hacia arriba, coincidiendo con laparte convexa de la vara, y la crucetaen posición horizontal y paralela a labase de la cara indicada”). Una vezmontadas, se depositan en el arma-rio/aparador que se halla junto a la en-fermería y se cierra con llave, la cualqueda en poder del Delegado hastamomentos antes del comienzo de la co-rrida.

Igualmente, verifican que las ban-derillas presentadas por la empresa seajustan a lo reglamentado y, cuando enel festejo van a intervenir rejoneado-res, comprueban que lo cumplen lasfarpas y de manera especial los rejonesde castigo, en este caso presentadospor el representante del rejoneador y,una vez arrastrada la res, verifican enel desolladero que los utilizados en lalidia han sido los correctos.

En las corridas de lidia ordinaria,tras el arrastre de cada toro, precintany se hacen cargo de la custodia de loscuernos hasta que, una vez finalizadoel festejo, se realiza el reconocimientopost mortem sobre la integridad de losmismos.

Durante la lidia, son los enlaces dePresidente y Delegado Gubernativopara con otros servicios de la plaza,como los corrales (caso de correr turnoal devolver un toro, por ejemplo), en-fermería (para prestar seguridad o so-licitar información en supuestos deheridos atendidos), etc.

Sirva este escrito de reconocimientoal trabajo anónimo de todas estas per-sonas que, como dije al principio, cola-boran al normal desarrollo del festejo.

TRABAJO ANÓNIMO

Page 23: El Paseillo

23

PROGRAMA DE FIESTAS DE

2014SAN MATEO

DíA 18 DE SEPTIEMBRE, JUEVES

12,00 h Cata Capital El Rioja y los 5 Sentidos HOTEL HUSA GRAN VÍA(Gran Vía, 71)

De 13,00 a 19,00 hDía de las Asociacionesde Personas Mayores deLogroño Comida de hermandad ybaile Consejo Municipal de losMayores

POLIDEPORTIVO MUNICI-PAL LAS GAUNAS

De 19,00 a 21,00 hTorneo de Pelota Mixta Federación Riojana de Pe-lota FRONTÓN EL REVELLÍN

19,30 h Recepción a los Vendi-miadores de las Fiestasde San Mateo SALÓN DE RETRATOS DEALCALDES

20,30 h Pregón taurino de la feriamatea Club Taurino Logroñés acargo de Javier Villán AUDITÓRIUM MUNICIPAL

20,30 h Curso de cata El Rioja y los 5 Sentidos COFRADÍA DEL VINO(Calle del Horno, 1)

22,00 h Visitas guiadas a la Torrede Santiago IGLESIA DE SANTIAGO

DíA 19 DE SEPTIEMBRE, VIERNES

11,45 h Inauguración de la XXXI

Feria Nacional de Cerá-

mica y Alfarería

PASEO DEL ESPOLÓN

11,45 h Inauguración de Expomat

2014

XIX Muestra de Productos y

Artesanías del Mundo

POLIDEPORTIVO HNOS.

MARISTAS (Juan XXIII)

12,00 h Visitas guiadas por la Ciu-

dad

PLAZA ESCUELAS TREVI-

JANO (Oficina de Turismo)

De 12,00 a 14,00 y de 17,30 a 22,00 h

XXXI Feria Nacional de

Cerámica y Alfarería

PASEO DEL ESPOLÓN

18,30 h Inauguración de la Mues-

tra de Casas Regionales

GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

19,00 h Torneo Internacional deBaloncesto Femenino deselecciones absolutas Canadá – Cuba CDM LOBETE

20,00 h Corrida de toros

Toros de la ganadería deVellosillo MORANTE de la Puebla –Miguel Ángel PERERA PLAZA DE TOROS

20,00 h Visitas narradas de los

“Espacios Municipalesdel Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

21,00 h Cine. “Red Obssesion” El Rioja y los 5 Sentidos CINES MODERNO (Plazade Martínez Zaporta)

22,00 h Inauguración de la Casetade la Casa de Andalucía Proclamación de Reinas,Reyes y Damas de Honorde la Casa de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

22,30 h Inauguración de la Carpade las Peñas Proclamación de Reinas,Reyes y Damas de Honorde las Peñas MURALLAS DEL REVELLÍN

22,30 h Tertulia Taurina. AgustínDíaz Yanes Asociación Cultural PeñaTaurina El Quite .HOTEL F & G

23,00 h Orquesta Habana Show Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

1,00 h Disco Fiesta “Los Cachis” Carpa de la Federación dePeñas .MURALLAS DEL REVELLÍN

Page 24: El Paseillo

24

11,00 h Inauguración del Mercadode Artesanía Agroalimentaria ARTESAR JARDINES DEL INSTITUTOSAGASTA

De 11,00 a 14,00 hXXXI Feria Nacional de Ce-rámica y Alfarería PASEO DEL ESPOLÓN

11,30 h Imposición pañuelos defiestas SALÓN DE PLENOS

12,00 h DISPARO DEL COHETEANUNCIADOR DE LASFIESTAS PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO Seguidamente Coca-ColaMusic Experience: CARLOSJEAN Colabora Centro ComercialBerceo PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

12,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

13,00 h Degustación de paella Casa de la Comunidad Va-lenciana – Federación deCasas Regionales PLAZA DE SAN AGUSTÍN

14,00 h Andropause Band de Ba-yona Club Taurino Logroñés PLAZA DE SAN BARTO-LOMÉ

17,15 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

De 17,30 a 22,00 hXXXI Feria Nacional de Ce-rámica y Alfarería PASEO DEL ESPOLÓN

18,00 h Corrida de toros Toros de la ganadería de To-rrehandilla y de Torreherbe-ros

Paco UREÑA, JoselitoADAME y Juan DEL ÁLAMO PLAZA DE TOROS

18,30 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

18,30 h Desfile de Grupos Folklóri-cos PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO, AVDA. DE LA PAZ,MURO DE CERVANTES,MURO DEL CARMEN YPASEO DEL ESPOLÓN

De 18,30 a 19,30Paseos para niños en lanarria La Zaragozana Carro tirado por caballosShire, la raza más grande delmundo PASEO DEL PRIOR

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo APARCAMIENTO DEL CEN-TRO COMERCIAL BERCEO

19,00 h Festival folklórico NievesSáinz de Aja Gigantes, Esbart Danzairede Tarragona, Asociaciónfolclórica e cultural Orballode Pontedeume (A Coruña) yGrupo de Danzas de Lo-groño PASEO DEL ESPOLÓN

19,00 h Degustación de chistorra yqueso del Roncal Hogar Navarro – Federaciónde Casas Regionales CALLE PORTALES, 23

19,00 h Torneo Internacional deBaloncesto Femenino deselecciones absolutas España - Canadá CDM LOBETE

19,30 h La verbena solidaria deIbercaja. Beneficiaria Cári-tas Voces del Ebro. Jotas PLAZA ESCUELAS TREVI-JANO

19,30 h Muestra de Casas Regio-nales Centro Cántabro GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

20,30 h Muestra de Casas Regio-nales Grupo FolkiFiesta Casa de la Comunidad Va-lenciana GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,45 h “Espacio Danza” Arte-danza Danza contemporánea, hiphop, jazz y flamenco (60’) PLAZA 1º DE MAYO

21,00 h “Maribel y la extraña fami-lia” de Miguel Mihura TEATRO BRETÓN

21,30 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

22,00 h “Noche de sueños” Músicade cámara Escuela Assai Piu Música CALLE DE TRICIO

23,00 h.VIII CONCURSO INTERNA-CIONAL DE FUEGOS ARTI-FICIALES Firevision Pyrotechnics(China) PARQUE DE LA RIBERA

23,30 h Actuación de JonathanRojas (Garlochi Caló) Peña La Rioja – Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

23,30 h Orquesta Habana Show Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

00,30 h IV Concurso de Karaoke ydisco móvil “OmarEchaure” Peña La Rioja – Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

1,00 h Disco Fiesta “Los Cachis” Carpa de la Federación dePeñas MURALLAS DEL REVELLÍN

DíA 20 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO

Page 25: El Paseillo

DíA 21 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO

9,00 h Dianas a cargo de la Aso-ciación Logroño Gaita yTambor CALLES DOCE LIGERO YLA RIBERA

9,00 h Degustación de moscately bizcochos Peña La Unión – Federaciónde Peñas CALLE DOCE LIGERO

De 9,30 a 11,00 h“Arte Riojano” recortes,tancredos Con la participación de Ser-gio Urruti y Héctor Pascual II Encuentro Internacionalde Escuelas Taurinas“Ciudad de Logroño” Escuela taurina “AdourAficion” del maestro Ri-chard Milian Suelta de vaquillas Ganadería Carlos Lumbre-ras de Lardero (La Rioja) PLAZA DE TOROS

10,30 h Día Mundial del Alzheimer.AFA Rioja Mesas informativas

11,00 h MISA SOLEMNE DE SANMATEO CONCATEDRAL SANTAMARÍA DE LA REDONDA

11,00 h SEMANA GASTRONÓ-MICA XXXVI Certamen de lachuleta al sarmiento Peña La Alegría PLAZA DEL MERCADO

De 11,00 a 13,00 hXXIV Torneo San Mateode Pelota Mano Federación Riojana de Pe-lota FRONTÓN MUNICIPAL ELREVELLÍN

De 11,00 a 13,30 hJornada de puertas abier-tas de la Asociación de

Gigantes y Cabezudos Fiesta infantil, talleres, ac-tuación de grupos de dan-zas, batucas y charangas PASEO DE LA CONSTITU-CIÓN, 26

De 11,00 a 14,00 hDE PINCHOS Y DE VINOS Federación de Peñas de Lo-groño MURO DE LA MATA

De 11,00 a 14,00 hXXXI Feria Nacional deCerámica y Alfarería PASEO DEL ESPOLÓN

12,00 h Semifinal del Campeonatode España de Recortescon Toros Toropasión PLAZA DE TOROS

12,00 h Degustación de queso deCantabria y vino de Rioja Centro Cántabro. A benefi-cio de ARPS PLAZA DE SAN AGUSTÍN

12,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

12,30 h PISADO DE LA UVA YOFRENDA DEL PRIMERMOSTO A LA VIRGEN DEVALVANERA PASEO DEL ESPOLÓN

13,00 h Concentración de calesas Asociación Amigos del ca-ballo de La Rioja Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

De 13,00 a 15,00 hParque infantil y degusta-ción de paella Asociación de Vecinos LaEstrella Parque San Pío X

CALLE ALAMEDA. LA ES-TRELLA

13,30 h Actuación del coro de laCasa de Andalucía Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

17,00 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

De 17,30 a 22,00 hXXXI Feria Nacional deCerámica y Alfarería PASEO DEL ESPOLÓN

18,00 h Corrida de toros Corrida mixta con toros deCarmen Lorenzo y de Juan Pedro Domecq HERMOSO DE MENDOZA,Enrique PONCE y JoseMaría MANZANARES PLAZA DE TOROS

18,00 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

18,30 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

De 18,30 a 19,30 hPaseos para niños en lanarria La Zaragozana Carro tirado por caballosShire, la raza más grande del mundo PASEO DEL PRIOR

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo “Gorgorito contra los fan-tasmas” PASEO DEL ESPOLÓN

19,00 h Grupo Mixto Riojano PARQUE DE LA COMETA

19,00 h Torneo Internacional deBaloncesto Femenino deselecciones absolutas

25

Page 26: El Paseillo

26

España - Cuba CDM LOBETE

De 19,00 a 22,00 hParque infantil y degusta-ción de choricillo Asociación de Vecinos Cen-tro Histórico ESQUINA JUAN LOBOCON PORTALES

19,30 h La verbena solidaria deIbercaja. Beneficiaria CruzRoja Dúo Sara y Guillermo. Bai-les de salón PLAZA ESCUELAS TREVI-JANO

20,00 h Muestra de Casas Regio-nales Grupo folklórico de la Casade Aragón GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, Y

CENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

20,45 h “Espacio Danza” Acade-mia de Baile Charo Alvá-rez Clásico español, flamenco ymoderno(60’) PLAZA 1º DE MAYO

21,00 h DESFILE DE CARROZAS,PEÑAS, GRUPOS FOL-KLÓRICOS Y BANDAS DEMÚSICA Itinerario: Jorge Vigón, Varade Rey, Muro del Carmen,Muro de Cervantes, Avda.de la Paz y Padre Claret

21,00 h “Maribel y la extraña fami-lia” de Miguel Mihura TEATRO BRETÓN

21,00 h Concierto de órgano Felipe López CONCATEDRAL SANTAMARIA DE LA REDONDA

22,00 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

22,00 h Concierto Grupo Polígono

17 Colabora Café La Funda-

ción

PARQUE DEL CARMEN

23,30 h VIII CONCURSO INTER-

NACIONAL DE FUEGOS

ARTIFICIALES

Pirotecnia Igual (Canyelles,

Barcelona)

PARQUE DE LA RIBERA

23,30 h Concurso de sevillanas

Caseta de Andalucía

MURALLAS DEL REVELLÍN

00,30 h Coca-Cola Music Expe-

rience: SORAYA PLAZA DEL AYUNTA-

MIENTO

00,30 h Orquesta Habana Show

Caseta de Andalucía

MURALLAS DEL REVELLÍN

1,00 h Disco Fiesta “More Than

Djs” Carpa de la Federación de

Peñas

MURALLAS DEL REVELLÍN

DíA 22 DE SEPTIEMBRE, LUNES

9,00 h Dianas a cargo de la Aso-ciación Logroño Gaita yTambor CALLES DOCE LIGERO YLA RIBERA

9,00 h Degustación de moscately bizcochos Peña La Unión – Federaciónde Peñas CALLE DOCE LIGERO

De 9,30 a 11,00 h“Desafío de cortes” inspi-rados en la Tauromaquiade Goya Suelta de vaquillas Ganadería de Toropasión,Alfaro (La Rioja) PLAZA DE TOROS

10,30 h VII CONCURSO DE CAL-DERETAS

Colaboran Bodegas Altanzay Esmaltaciones La Estrella GONZALO DE BERCEO (In-dustria-Poniente)

11,00 h SEMANA GASTRONÓ-MICA Confit de pato con reduc-ción de Rioja y pasas Peña La Rioja – Federaciónde Peñas Pimientos rellenos. Federa-ción de Peñas PLAZA DEL MERCADO

11,00 h Degustación de choricillo Peña La Unión - Federaciónde Peñas PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

11,00 h Degustación de huevosrevueltos con pimientos

Peña La Simpatía - Federa-ción de Peñas PLAZA MARTÍNEZ ZA-PORTA

11,00 h XVI Degustación de sardi-nas Peña Rondalosa - Federa-ción de Peñas PLAZA MARTÍNEZ ZA-PORTA

De 11,00 a 13,00 hXXIV Torneo San Mateode Pelota Mano Federación Riojana de Pelota FRONTÓN MUNICIPAL ELREVELLÍN

11,00 a 13,30 hPasacalles de la Com-parsa de Gigantes y Ca-bezudos y Asociación

Page 27: El Paseillo

27

Logroño Gaita y Tambor PLAZA DE TOROS, DoceLigero, Plaza del Ayunta-miento, Avd. de la Paz,Juan XXIII, Duquesa de laVictoria, Vara de Rey, Espo-lón, Avda. de La Rioja, SanAntón, García Morato, Re-pública Argentina, ParqueGonzález Gallarza (des-canso) Pérez Galdós, María TeresaGil de Gárate, Gran Vía,Avda. de Portugal, MiguelVillanueva, Vara de Rey,Muro de Cervantes, Murodel Carmen, Avda. de laPaz, Plaza del Ayunta-miento, Doce Ligero, Calledel Senado, Avda. de laConstitución, Sede Asocia-ción

De 11,00 a 14,00 hTalleres de trenzado, exhi-biciones y monta de ca-ballos y ponis Actividades para niños yadultos Real Federación Hípica Es-pañola PARQUE DEL POZO CU-BILLLAS

De 11,00 a 14,00 hXXXI Feria Nacional deCerámica y Alfarería PASEO DEL ESPOLÓN

De 11,00 a 14,00 hParque infantil y degusta-ción de zapatilla de jamón Asociación de VecinosCentro Histórico CALLE RUAVIEJA (Plaza dela Policía)

De 11,00 a 14,00 hParque infantil y degusta-ción de champiñón al aji-llo Asociación de Vecinos Ex-cuevas Norte Barriocepo PLAZA DE LA OCA

11,30 h XXX Degustación de can-grejos Peña Logroño - Federación

de Peñas CALLE VILLEGAS

12,00 h “El Circo en la Calle” (60’) Gran Circo Mundial PASEO DEL ESPOLÓN

12,00 h Novillada sin caballos PLAZA DE TOROS

12,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipalesdel Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

De 12,00 a 14,00 hParque infantil y degusta-ción de huevos fritos conpimientos Asociación de Vecinos Ctra.del Cortijo PARQUE DE LA COMETA

13,30 h Festival Mateo IX Cente-nario Actuación de Peñas y agru-paciones Asociación Comercial IXCentenario CALLE PADRE CLARET

De 17,30 a 22,00 hXXXI Feria Nacional deCerámica y Alfarería PASEO DEL ESPOLÓN

18,00 h Corrida de toros Ganadería El Torero Diego URDIALES, ELFANDI e Iván FANDIÑO PLAZA DE TOROS

18,00 h Festival Mateo IX Cente-nario Animación infantil, tragan-túa y talleres Asociación Comercial IXCentenario CALLE PADRE CLARET

De 18,00 a 21,00 hParque infantil y degusta-ción de bollos con chorizo Asociación de Vecinos ElArco CALLE ENRIQUE GRANA-DOS

18,30 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales

del Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

De 18,30 a 19,30 hPaseos para niños en lanarria La Zaragozana Carro tirado por caballosShire, la raza más grande del mundo PASEO DEL PRIOR

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo “Alí Babá y los cuarenta la-drones” PLAZA 1º DE MAYO

19,00 h Exhibición “Unidad Ca-nina de Rescate La Rioja”(60’) PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

19,00 h Juancho Ruiz. CanciónRiojana PASEO DEL ESPOLÓN

19,15 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

19,30 h La verbena solidaria deIbercaja. Beneficiaria Pro-yecto Hombre Elegancia mexicana. Maria-chi PLAZA ESCUELAS TREVI-JANO

19,30 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

20,00 h Muestra de Casas Regio-nales Grupo folklórico de la Casade Andalucía GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipalesdel Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

21,00 h Orquesta Nueva Alaska PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

Page 28: El Paseillo

28

DíA 23 DE SEPTIEMBRE, MARTES

9,00 h Dianas a cargo de la Aso-ciación Logroño Gaita yTambor CALLES DOCE LIGERO YLA RIBERA

9,00 h Degustación de moscately bizcochos Peña La Unión – Federaciónde Peñas CALLE DOCE LIGERO

De 9,30 a 11,00 h“Gran Prix” con emocio-nantes pruebas II Encuentro Internacionalde Escuelas Taurinas Escuela Taurina CITAR(Centro Internacional deTauromaquia y Alto Rendi-miento) dirigigida por IvánFandiño Suelta de vaquillas Ganadería Marqués de Sakade Deba (Guipuzcoa) PLAZA DE TOROS

11,00 h SEMANA GASTRONÓ-MICA Lomo con pimientos. PeñaLa Unión Picadillo. Peña Los Brincos PLAZA DEL MERCADO

11,00 h Degustación de chorizo alvino Peña La Alegría - Federa-ción de Peñas JARDINES DEL INSTITUTOSAGASTA

11,00 h Fiesta Infantil y degusta-ción de zapatilla de jamón Peña Áster - Federación dePeñas PARQUE DE LA COMETA

11,00 h Fiesta infantil Paseos en carruajes y en-cierro con toros simulados“Arno y sus animales” Peña La Rioja - Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

11,00 h Degustación de chistorray queso del Roncal Hogar Navarro – Federaciónde Casas Regionales CALLE PORTALES, 23

De 11,00 a 13,00 hXXIV Torneo San Mateo dePelota Mano Federación Riojana de Pe-lota FRONTÓN MUNICIPAL ELREVELLÍN

De 11,00 a 13,30 hPasacalles de la Com-parsa de Gigantes y Cabe-zudos y la AsociaciónLogroño Gaita y Tambor PLAZA DE TOROS, Doce Li-gero, Avd. de la Paz, SanMillán, Plaza Maestro Lope(baile) San Prudencio, PadreMarín (descanso), San Joséde Calasanz, Escuelas Pías(baile) Santos Ascarza, Man-zaneda, Plaza Martínez Fla-marique (baile), Senado,Avd. de la Constitución,Sede Asociación

11,30 h Visita a los chamizos delas Peñas La Rioja y Logroño - Fede-ración de Peñas

11,30 h Tauromaquia infantil Círculo Cultural Taurus

PLAZA MARTÍNEZ FLAMA-RIQUE

12,00 h Jugando al toro PASEO DEL ESPOLÓN

12,00 h La Familia Arbusto. SapoProducciones Espectáculo itinerante Colabora Cerveza Ámbar PORTALES Y PASEO DELAS CIEN TIENDAS

12,00 h Cuentacuentos en inglés.Niños de 3 a 8 años Mateo “the chick” in a co-lourful world Organiza Kids&Us School oenglishCALLE CALVO SOTELO, 35

12,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

12,00 h Degustación de paella Peña La Rioja - Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

12,00 h Festival Mateo IX Cente-nario Tripitaka Teatro. El JajiléAzul. Títeres Asociación Comercial IXCentenario CALLE PADRE CLARET

De 12,00 a 15,00 hTalleres infantiles e hin-chables Asociación Vitoria Fundición CALLES VITORIA Y FUNDI-CIÓN

21,00 h “El Eunuco” de Terencio

Versión libre de Jordi Sán-

chez y Pep Antón Gómez

TEATRO BRETÓN

21,00 h Festival Mateo IX Cente-

nario

Los Inoxidables. Rock

Asociación Comercial IX

Centenario

CALLE PADRE CLARET

22,00 h Dúos de Piano, Saxo,Flauta y Violín Escuela Assai Piu Música CALLE DE TRICIO

23,00 h VIII CONCURSO INTER-NACIONAL DE FUEGOSARTIFICIALES Intermedere Sarl (Francia) PARQUE DE LA RIBERA

23,30 h Orquesta Habana Show Caseta de Andalucía

MURALLAS DEL REVELLÍN

24,00 h Verbena. Orquesta Nueva

Alaska

PLAZA DEL AYUNTA-

MIENTO

1,00 h Makoki El Can y su Grupo

Vela

Carpa de la Federación de

Peñas

MURALLAS DEL REVELLÍN

Page 29: El Paseillo

29

De 12,00 a 24,00 hDe pinchos por España sinsalir del Barrio Asociación Hostelera El Ba-rrio CALLES SOMOSIERRA,DOCTOR MÚGICA Y MaTERESA GIL DE GÁRATE

De 12,30 a 13,30 hPinchos en familia CENTROS JÓVENES MU-NICIPALES EL CUBO, LO-BETE Y EL TACÓN

13,00 h Concierto de la Banda dela Escuela Municipal deMúsica PASEO DEL ESPOLÓN

13,00 h XXVIII Entrega de las “Lla-ves de oro del chamizo” Peña Logroño - Federaciónde PeñasVILLEGAS, 25

De 13,00 a 15,00 hParque infantil y degusta-ción de zapatilla conjamón Asociación de Vecinos SanJosé PARQUE DE SANTA JU-LIANA

13,30 h Grupos de baile de laCasa de Andalucía Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

13,30 h Festival Mateo IX Cente-nario Actuación de Peñas y agru-paciones Asociación Comercial IXCentenario CALLE PADRE CLARET

13,45 h Entrega de premios XIIICertamen de Pintura Asociación Cultural PeñaTaurina El Quite SALA DE EXPOSICIONESIBERCAJA (San Antón, 3)

De 17,00 a 20,00 hTalleres infantiles e hin-chables Asociación Vitoria Fundición CALLES VITORIA Y FUNDI-CIÓN

17,30 h Talleres infantiles y actua-ción de Pandilla Gran Gala Peña La Rioja - Federación

de Peñas CALLE SAN MATÍAS

18,00 h Corrida de toros Toros de la ganadería deFuente Ymbro Juan José PADILLA, Anto-nio FERRERA y LeandroMARCOS PLAZA DE TOROS

18,00 h Festival Mateo IX Cente-nario Santi El Mago Asociación Comercial IXCentenario CALLE PADRE CLARET

De 18,00 a 20,00 hActividades y juegos paraniños Asociación Hostelera El Ba-rrio y Empresa Imagínate CALLES SOMOSIERRA,DOCTOR MÚGICA Y MaTERESA GIL DE GÁRATE

De 18,00 a 20,00 hParque infantil y degusta-ción de choricillo y pan-ceta Asociación de Vecinos Par-que de los Enamorados PLAZA DONOSTIA

De 18,00 a 21,00 hParque infantil y degusta-ción de mini hamburgue-sas Asociación de Vecinos LaCava -Fardachón PARQUE PICOS DE UR-BIÓN

De 18,00 a 21,00 hParque infantil y degusta-ción de zapatilla de jamón Asociación de Vecinos deValdegastea ESQUINA GRECIA - ITALIA

18,30 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

18,30 h Los Plómez. Sapo Produc-ciones Animación teatral itinerante Colabora Cerveza Ámbar PASEO DEL ESPOLÓN

De 18,30 a 19,30 hPaseos para niños en lanarria La Zaragozana Carro tirado por caballosShire, la raza más grandedel mundo PASEO DEL PRIOR

De 18,30 a 19,30 hCollages Carteles Mateos CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL CUBO Simulador de Vuelo CENTRO JOVEN MUNICI-PAL LOBETE App San Mateo CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL TACÓN

19,00 h Los Plómez. Sapo Produc-ciones (45’) Teatro de calle Colabora Cerveza Ambar PASEO DEL ESPOLÓN

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo y parque infantil “Gorgorito y Garrafito contralos piratas” C.D.M. LAS NORIAS

19,00 h Espectáculo de zumba Asociación Vitoria Fundición CALLES VITORIA Y FUNDI-CIÓN

19,15 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

19,30 h La verbena solidaria deIbercaja. Beneficiaria Pio-neros Dúo Sara y Guillermo. Bailesde salón PLAZA ESCUELAS TREVI-JANO

19,30 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

20,00 h Muestra de Casas Regio-nales Banda de Gaitas del CentroAsturiano GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

Page 30: El Paseillo

20,00 h Degustación de TerneraAsadaAsociación Hostelera 7 In-fantes de Lara CALLE ALFONSO VI

20,45 h “Espacio Danza” Escuelade Baile Esther Alcala ́Representación fragmentosÓpera “Carmen” PLAZA 1º DE MAYO

21,00 h “El Eunuco” de Terencio Versión libre de Jordi Sán-chez y Pep Antón Gómez TEATRO BRETÓN

21,00 h Bailables. Banda de Músicade Logroño PASEO DEL ESPOLÓN

21,00 h Festival Mateo IX Cente-nario Armonía Musical Show Asociación Comercial IXCentenario CALLE PADRE CLARET

22,00 h Juancho El Charro Peña La Rioja - Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

22,00 h Músicas del mundo. Mú-sica de cámara Escuela Assai Piu Música CALLE TRICIO

De 22,00 a 24,00 hDisco móvil Asociación Hostelera 7 In-fantes de Lara CALLE ALFONSO VI

De 22,30 a 00,30 hDisco Móvil Asociación Vitoria Fundición CALLE FUNDICIÓN

23,30 h Tarumba Percusión. Con-cierto X Aniversario Colaboran Bares La Anjanay Fax PLAZA DE SAN AGUSTÍN

23,30 h Parrilla Rock

Casual Penguins (GanadorBatalla Bandas Gota deLeche) PLAZA DEL PARLAMENTO

23,30 h Toros de fuego Peña La Rioja - Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

23,30 h Orquesta Habana Show Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

24,00 h Coca-Cola Music Expe-rience: EFECTO PASILLO PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

24,00 h Strapalucio Word Brass Peña La Rioja - Federaciónde PeñasCALLE SAN MATÍAS

1,00 h Disco Fiesta “Los Cachis” Carpa de la Federación dePeñas MURALLAS DEL REVELLÍN

9,00 h Dianas a cargo de la Aso-ciación Logroño Gaita yTambor CALLES DOCE LIGERO YLA RIBERA

9,00 h Degustación de moscately bizcochos Peña La Unión – Federaciónde Peñas CALLE DOCE LIGERO

De 9,30 a 11,00 hEspectáculo infantil contoritos simulados Suelta de vaquillas Ganadería Hermanos Do-mínguez de Funes (Navarra) PLAZA DE TOROS

10,00 h XVII Tirada a la rana Peña La Unión - Federaciónde Peñas CALLE PRIMO DE RIVERA,10

11,00 h SEMANA GASTRONÓMICA Setas. Peña La Simpatía –Federación de Peñas Embuchados. Peña Ronda-losa – Federación de Peñas PLAZA DEL MERCADO

11,00 h Degustación de pinchosmorunos

Peña Áster - Federación dePeñas PARQUE DE LA COMETA

11,00 h Almuerzo de huevos fritoscon longaniza Casa de Aragón – Federa-ción de Casas Regionales MARÍA TERESA GIL DE GÁ-RATE,14

De 11,00 a 13,00 hXXIV Torneo San Mateo dePelota Mano Federación Riojana de Pe-lota FRONTÓN MUNICIPAL ELREVELLÍN

De 11,00 a 13,30 hPasacalles de la Com-parsa de Gigantes y Cabe-zudos y AsociaciónLogroño Gaita y Tambor PLAZA DE TOROS, Doce Li-gero, Tricio, Paseo de Dax,Obispo Bustamante, Avda.de Navarra, Yerros, Portales,Plaza del Mercado, Portales,Plaza Martínez Zaporta,Mayor, La Merced, Plaza deSan Agustín (baile) SanAgustín, Bretón de los He-

rreros, Capitán Gallarza,Portales, Plaza del Mercado(descanso) Marqués de Va-llejo, Muro de la Mata, Murodel Carmen, Yerros, Avda.de Navarra, Obispo Busta-mante, Plaza Ayuntamiento(baile) y Avda. de la Consti-tución (sede de laAsocia-ción)

11,30 h Visita a los chamizos delas Peñas La Unión, Los Brincos, LaAlegría y Aster

11,30 h Tauromaquia infantil Círculo Cultural Taurus PLAZA MARTÍNEZ FLAMA-RIQUE

12,00 h Cuentacuentos en inglés.Niños de 3 a 8 años Mateo “the chick” in a co-lourful world Organiza Kids&Us School oenglishPARQUE DEL CARMEN

12,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, Y

DíA 24 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES

30

Page 31: El Paseillo

31

CENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

12,00 h Degustación de brochetade langostino Peña Logroño - Federaciónde Peñas JARDINES INSTITUTO SA-GASTA

De 12,00 a 15,00 hTalleres infantiles e hin-chables Asociación Vitoria Fundición CALLES VITORIA Y FUNDI-CIÓN

12,30 h Banda de la Escuela Muni-cipal de Música PARQUE DE LA COMETA

De 12,30 a 13,30 hPinchos en familia CENTROS JÓVENES MUNI-CIPALES EL CUBO, LO-BETE Y EL TACÓN

13,00 h Entrega del galardón“Gran Ciudadano Logro-ñés” Peña Áster – Federación dePeñas PARQUE DE LA COMETA

13,00 h Música Popular Gallega Asociación Vitoria Fundición CALLE FUNDICIÓN

13,30 h Actuación del grupo Almade la Casa de Andalucía Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

14,00 h Plato de pulpo gigante Centro Galego – Federaciónde Casas Regionales GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

17,00 h Fiesta infantil Peña Rondalosa – Federa-ción de Peñas PLAZA DEL MERCADO

17,00 h III Concurso de Dibujo In-fantil Peña La Rioja - Federaciónde PeñasCALLE SAN MATÍAS

17,30 h I Tirada de gavillas Peña La Rioja – Federaciónde Peñas PLAZA DE BALLESTEROS

De 17,30 a 21,30 hTalleres infantiles e hin-chables Asociación Vitoria Fundición CALLES VITORIA Y FUNDI-CIÓN

De 18,00 a 21,00 hParque infantil y degusta-ción de salchichón a laplancha Asociación de Vecinos ElArco PARQUE GONZÁLEZ GA-LLARZA

18,30 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

De 18,30 a 19,30 hFeria Matea CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL CUBO Taller de imanes CENTRO JOVEN MUNICI-PAL LOBETE Karaoke CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL TACÓN

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo “La casita de turrón” PARQUE PICOS DE URBIÓN

19,00 h Escuela de Jotas de LaRioja PASEO DEL ESPOLÓN

19,15 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

19,30 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

19,30 h.San Mateo Multicultural Casa de Bolivia, AsociaciónHermanos de Nigeria, Aso-ciación Mundo Inmigrante,Aprelar (Perú), AsociaciónCisne Ecuador y AsociaciónColombiana Color PLAZA DE SAN BARTO-LOMÉ

20,00 h Muestra de Casas Regio-nales

Grupo folklórico del CentroGalego GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,00 h Degustación de pulpo y ri-beiro Centro Galego – Federaciónde Casas Regionales CALLE FUNDICIÓN

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipales delVino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES, YCENTRO DE LA CULTURADEL RIOJA

De 20,00 a 22,00 hParque infantil y degusta-ción de zapatilla de jamón Asociación de Vecinos 7 In-fantes de Lara PARQUE DE SAN MIGUEL

De 20,00 a 22,00 hDisco móvil y degustaciónde panceta Asociación de Vecinos Cas-cajos PLAZA DE ROSALÍA DECASTRO

21,00 h Bailables. Banda de Mú-sica de Logroño PASEO DEL ESPOLÓN

22,00 h Concierto de percusión Escuela Assai Piu Música CALLE TRICIO

De 22,00 a 0,30 hVerbena Popular. Orques-tina Anarcoyeye ́Asociación Vitoria Fundición CALLES VITORIA Y FUNDI-CIÓN

23,00 h VIII CONCURSO INTER-NACIONAL DE FUEGOSARTIFICIALES Pirotecnia Esteban Martín(Motril, Granada) PARQUE DE LA RIBERA

23,30 h Parrilla Rock Desvelo (Ganador ConcursoMaquetas Universidad de LaRioja) PLAZA DEL PARLAMENTO

23,30 h Derty Gerties. Cancionespopulares irlandesas Colaboran Bares La Anjanay Fax

Page 32: El Paseillo

PLAZA DE SAN AGUSTÍN 23,30 h Orquesta Habana Show

Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

24,00 h Coca-Cola Music Expe-rience: LOS SUPERSIN-

GLES PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

24,00 h Queimada Centro Galego – Federaciónde Casas Regionales

GLORIETA DEL DR. ZUBÍA 1,00 h Fiesta de disfraces. “Los

Cachis” Carpa de la Federación dePeñas MURALLAS DEL REVELLÍN

9,00 h Dianas a cargo de la Aso-ciación Logroño Gaita yTambor CALLES DOCE LIGERO YLA RIBERA

9,00 h Degustación de moscately bizcochos Peña La Unión – Federa-ción de Peñas CALLE DOCE LIGERO

De 9,30 a 11,00 hExhibición “Arte Valen-ciano” Suelta de vaquillas Ganadería D. José Arriazu eHijos, Ablitas (Navarra) PLAZA DE TOROS

11,00 h SEMANA GASTRONÓ-MICA Choricillo y panceta. PeñaLogroño – Federación de Peñas Huevos fritos con pimien-tos. Peña Áster – Federa-ción de Peñas PLAZA DEL MERCADO

11,00 h Degustación de huevosrevueltos con champiñón Peña Los Brincos - Federa-ción de Peñas JARDINES INSTITUTO SA-GASTA

11,00 h Fiesta infantil y degusta-ción de bocadillo de lomo Peña La Alegría - Federa-ción de Peñas PARQUE DE LA COMETA

11,00 h Degustación de “pesca-íto” frito y rebujito Casa de Andalucía – Fede-ración de Casas Regionales PLAZA DEL PARLAMENTO

De 11,00 a 13,00 hXXIV Torneo San Mateode Pelota Mano

Federación Riojana de Pe-lota FRONTÓN MUNICIPAL ELREVELLÍN

De 11,00 a 13,30 hPasacalles de la Com-parsa de Gigantes y Ca-bezudos y AsociaciónLogroño Gaita y Tambor PLAZA DE TOROS, DoceLigero, Plaza del Ayunta-miento, Avda. de la Paz,Portales, Plaza del Mer-cado, Marqués de Vallejo,Espolón, Vara de Rey, Doc-tores Castroviejo (des-canso) Avda. de Colón,Calvo Sotelo, Juan XXIII,Avda. de la Paz, Plaza delAyuntamiento, Primo de Ri-vera (baile), Doce Ligero,Sede de la Asociación

11,30 h Visita a los chamizos delas Peñas La Simpatía y Rondalosa

11,30 h I Concurso GastronómicoPeña La Rioja (calderetas) Peña La Rioja - Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

11,30 h Tauromaquia infantil Círculo Cultural TaurusPLAZA MARTÍNEZ FLAMA-RIQUE

12,00 h Cuentacuentos en inglés.Niños de 3 a 8 años Mateo “the chick” in a co-lourful world Organiza Kids&Us School oenglishCALLE CALVO SOTELO, 35

12,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipalesdel Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,

Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

De 12,00 a 14,00 hParque infantil y degusta-ción de zapatilla de jamón Asociación de Vecinos LosLirios del Iregua PARQUE DE LOS LIRIOS

12,30 h Degustación de marmitede bonito Centro Cántabro – Federa-ción de Casas Regionales LABRADORES, 15

De 12,30 a 13,30 hPinchos en familia CENTROS JÓVENES MU-NICIPALES EL CUBO, LO-BETE Y EL TACÓN

13,00 h Concierto de la Banda deMúsica de Logroño PASEO DEL ESPOLÓN

13,15 h Actuación del Grupo deJotas “Voces del Ebro” Peña La Rioja - Federaciónde Peñas CALLE SAN MATÍAS

De 18,00 a 20,00 hLos Herrerita. “Circo en eldesván” Colabora Centro ComercialAlcampo –Parque Rioja PASEO DEL ESPOLÓN

18,30 h Visitas narradas de los“Espacios Municipalesdel Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

De 18,30 a 19,30 hGraffitis Mateos CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL CUBO Juego de Palabras online CENTRO JOVEN MUNICI-PAL LOBETE

DíA 25 DE SEPTIEMBRE, JUEVES

32

Page 33: El Paseillo

Torneo Ping-pong dobles CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL TACÓN

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo “En la tumba del Faraón Tu-tankamón” PARQUE DE LA COMETA

19,00 h Associaciò Obskené “Fuenteovejuna” brevetratado sobre las ovejas do-mésticasPremio Festival OFF decalle de Zaragoza PLAZA DE SAN BARTO-LOMÉ

19,15 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

19,30 h Musical “Los Miserables” RIOJAFORUM

20,00 h Muestra de Casas Regio-

nales Grupo folklórico Sol de Ex-tremadura GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipalesdel Vino” CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

20,30 h PISADO DE UVAS PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

21,00 h Moncho Borrajo presenta“Yo Quevedo” TEATRO BRETÓN

22,00 h “Viva La Rioja”. Música decámara Escuela Assai Piu Música CALLE TRICIO

23,00 h VIII CONCURSO INTER-NACIONAL DE FUEGOS

ARTIFICIALES Pirotecnia Gironina (Pe-

dralba, Valencia)

PARQUE DE LA RIBERA

23,30 h PARRILLA ROCK

La Loka es Tuya (Rocka-

mansalva) + Los Lugers

(Zaragoza) + Evil Impulse

(San Sebastián) + Perseve-

rance

(Rockamansalva)

PLAZA DEL AYUNTA-

MIENTO

23,30 h Orquesta Habana Show

Caseta de Andalucía

MURALLAS DEL REVELLÍN

1,00 h Disco Fiesta Revival 80 –

90 “More Than Djs” Carpa de la Federación de

Peñas

MURALLAS DEL REVELLÍN

9,00 h Dianas a cargo de la Aso-ciación Logroño Gaita yTambor CALLES DOCE LIGERO YLA RIBERA

9,00 h Degustación de moscately bizcochos Peña La Unión – Federa-ción de Peñas CALLE DOCE LIGERO

De 9,30 a 11,00 h“Desafío de recortadoresriojanos” Con la participación del rio-jano Oscar Morales II Encuentro Internacionalde Escuelas Taurinas“Ciudad de Logroño” Escuela de Tauromaquiade Arganda del Rey “Fun-dación El Juli” Suelta de vaquillas Ganadería Álvaro y PabloLumbreras, de Lardero (LaRioja) PLAZA DE TOROS

10,00 h Degustación de choricillo Peña La Unión - Federación

de Peñas A L C A M P O – P A R Q U ERIOJA

11,00 h SEMANA GASTRONÓ-MICA Pinchos morunos. Federa-ción de Peñas PLAZA DEL MERCADO

11,00 h Degustación de mejillo-nes Peña La Simpatía - Federa-ción de Peñas PLAZA MARTÍNEZ ZA-PORTA

De 11,00 a 13,30 hPasacalles de la Com-parsa de Gigantes y Ca-bezudos y de laAsociación Logroño Gaitay Tambor GRUPO I: Plaza de Toros,Doce Ligero, Plaza delAyuntamiento, Avd. de laPaz, Juan XXIII, Duquesade la Victoria, Calvo Sotelo,Vara de Rey, Espolón, Murode la Mata, Bretón de los Herre-

ros, Capitán Gallarza (des-canso) Portales, Plaza delMercado (ENCUENTRO) GRUPO II: Plaza de Toros,Madre de Dios, Avd. de laConstitución, Plaza de losFueros, Tricio, Paseo deDax, Obispo Bustamante,Avd. de Navarra, Yerros,Plaza Amós Salvador, SanBartolomé, Herrerías, Tra-vesía de Palacio, Mayor,Mercaderes, Caballerías,Juan Lobo, (descanso),Portales, Plaza del Mercado(ENCUENTRO)

11,30 h Degustación de tosta depaté con boletus Peña La Rioja – Federaciónde Peñas ONCE DE JUNIO

11,30 h Tauromaquia infantil Círculo Cultural Taurus PLAZA MARTÍNEZ FLAMA-RIQUE

12,00 h VI EXALTACIÓN DE CHU-LETILLAS ASADAS Federación de Peñas de

DíA 26 DE SEPTIEMBRE, VIERNES

33

Page 34: El Paseillo

34

Logroño AVDA. DE COLÓN (Du-quesa de la Victoria-CiriacoGarrido)

12,00 h Visitas guiadas por la Ciu-dad PLAZA ESCUELAS TREVI-JANO (Oficina de Turismo)

De 12,00 a 14,00 hLos Herrerita. “Circo en eldesván” Colabora Centro ComercialAlcampo –Parque Rioja PASEO DEL ESPOLÓN

De 12,30 a 13,30 hPinchos en familia CENTROS JÓVENES MU-NICIPALES EL CUBO, LO-BETE Y EL TACÓN

13,00 h Encuentro y despedida delos Gigantes PLAZA DEL MERCADO Portales, Marqués de Va-llejo, San Juan, Muro delCarmen, Rodríguez Pa-terna, Hospital Viejo (baile alos enfermos), Avd. deViana, Capitán Gaona,Madre de Dios, Sede Aso-ciación (baile final)

14,00 h Actuación del Coro de laCasa de Andalucía Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

15,00 h “Día del ex-peñista”. PeñaLogroño Actividades infantiles, jue-gos de mesa, pasacalles,etc CALLE VILLEGAS - PLAZAMARTÍNEZ FLAMARIQUE

18,00 h Fiesta infantil Hinchables y batukada “X-

Trem Percusión” Peña La Unión – Federa-ción de Peñas CALLE PRIMO DE RIVERA

De 18,00 a 20,00 hLos Herrerita. “Circo en eldesván” Colabora Centro ComercialAlcampo –Parque Rioja PASEO DEL ESPOLÓN

De 18,00 a 21,00 hParque infantil y degusta-ción de pinchos morunos Asociación de Vecinos LaCava - Fardachón PARQUE PICOS DE UR-BIÓN

De 18,30 a 19,30 hTorneo Mateo Wii CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL CUBO Hacemos nuestro Mosto CENTRO JOVEN MUNICI-PAL LOBETE Yincana Matea CENTRO JOVEN MUNICI-PAL EL TACÓN

19,00 h Muestra de Casas Regio-nales Grupo folklórico de Navarra GLORIETA DEL DR. ZUBÍA

19,00 h Marionetas de Maese Vi-llarejo “Gorgorito en la India” PLAZA DE SAN BARTO-LOMÉ

19,15 h Partidos profesionales depelota a mano FRONTÓN JAVIER ADA-RRAGA

20,00 h Visitas narradas de los“Espacios Municipalesdel Vino”

CALADO DE SAN GREGO-RIO, ESPACIO LAGARES,Y CENTRO DE LA CUL-TURA DEL RIOJA

20,30 h Concentración de Peñasy desfile fin de fiestas Itinerario: Murallas del Re-vellín, Portales, Muro deCervantes, Avda. de la Pazy Plaza del Ayuntamiento

21,00 h “La fuerza del destino” El espectáculo homenaje aMECANO TEATRO BRETÓN

21,30 h QUEMA DE LA CUBA FINDE FIESTAS PLAZA DEL AYUNTA-MIENTO

22,00 h Concierto de EXTREMO-DURO PALACIO DE DEPORTES

23,30 h Parrilla Rock Sonido Travel (GanadorConcurso Maquetas Uni-versidad de La Rioja) + Ci-clón (Madrid) + Sinaia(Rockamansalva) PLAZA DEL PARLAMENTO

23,30 h Gran Fiesta San Mateo2015. Actuación de DJPipo Peña La Rioja – Federaciónde Peñas CALLE SAN MATIAS

23,30 h Orquesta Habana Show Caseta de Andalucía MURALLAS DEL REVELLÍN

1,00 h Disco Fiesta “More ThanDjs” Carpa de la Federación dePeñas MURALLAS DEL REVE-LLÍN.

11,00 h Misa solemne y ofrenda

de flores a la Virgen de

Valvanera. Peña Áster –

Federación de Peñas

PARROQUIA DE VALVA-

NERA

11,30 h XXXVI Festival de Jotas

Peña Rondalosa – Federa-

ción de Peñas

AUDITORIUM MUNICIPAL

17,00 h Partidos profesionales de

pelota a mano

FRONTÓN JAVIER ADA-

RRAGA.

DíA 28 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO

Page 35: El Paseillo

CHILE/PÉREZ GALDÓS, 53 - TELÉFONO Y FAX: 941 200 469 - 26002 LOGROÑO (LA RIOJA)

C/ Las Balsas, 13 - 2º - Tfno.: 941 26 19 65 - Fax: 941 23 82 64 - 26009 LOGROÑO

Page 36: El Paseillo