el origen del ahora

8
19 de febrero del 2015 Numero 2 Por: Laura Narváez y Daniela estrada EL ORIGEN DEL AHORA

Upload: laura-narvaez

Post on 08-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El origen del ahora

19 de febrero del 2015

Numero 2

Por: Laura Narváez y Daniela estrada

EL ORIGEN DEL AHORA

Page 2: El origen del ahora

Contenido

Página 3 - 4

Entrevista de la educación en Colombia

Página 5 - 7

Texto argumentativo

Sobre el agua

Página 8

Horóscopo del mes

y el del siguiente

Page 3: El origen del ahora

Estudiantes: Daniela María Estrada y Laura Narváez

6-A

Febrero 16 del 2015

Profesora: Eleonora Amaya

Español y Literatura

El Origen Del Ahora

Hola a todos nuestros lectores esta es otra edición de la revista El origen del

ahora y están en la sección de el tema de la semana, en la cual explicaremos que

es una entrevista y le haremos una entrevista a ………………………… para que

vean como se hace una entrevista. El tema que escogimos fue La educación en

Colombia . Muchos se preguntaran por que surgió este tema de cómo se hace

una entrevista y fue porque varios de nuestros seguidores en twitter empezaron a

mandarnos mensajes diciéndonos que por que nunca les habíamos explicado que

era una entrevista o una noticia y que escogiéramos una y escogimos la

entrevista.

Miren lo que les tenemos!!!!!!!!

Entrevista

Una entrevista es una serie de preguntas a una persona para profundizar el tema

del que se está la persona podría escoger el tema si no es sobre una noticia pero

si es de una noticia deberá responder las preguntas del tema que le dieron.

El tema que escogimos es de La educación en Colombia y vamos a entrevistar a

Carol Viviana Briceño.

La educación en Colombia

1. Cómo te parece la educación en Colombia. Porque? Pues me parece que

en unos colegios la educación es mejor que en otros por el estrato

pero todos los colegios deberían incrementar su nivel académico así

sea escrito oral y lectura debido a que no nos va tan bien en el icfes y

demás exámenes que demuestra nuestro nivel académico.

2. ¿Te parece que la educación es un negocio o lo hacen para tener una

Colombia mejor?¿porque? En algunos casos es para tener una

Page 4: El origen del ahora

Colombia mejor y en otros por, la educación porque no a todos les

importa como va Colombia respecto al nivel académico pero si

importa mas las ganancias e dinero.

3. Crees que la educación en un colegio publico es comparable con la de un

colegio privado ¿Por qué? No me parece que un colegio privado y un

colegio público no son comparables debido a los estratos y las

maneras de enseñar de los profesores.

4. Nombra 3 diferencias y 3 similitudes entre la educación de un colegio

privado y un colegio público. 3 similitudes son los

profesores las, materias y el trabajo en grupo 3 diferencias son que el

nivel académico es, mucho mejor el ambiente es mejor porque no ahí

tanto sufrimiento y un colegio privado tiene mejores situaciones

económicas que un colegio público.

5. Crees que la educación en Colombia es buena o mala. Porque? No

es tan mala pero tampoco es,la,mejor tiene algunas materias que en

verdad le ponen empeño pero a otras no.

6. ¿Como crees que podríamos mejorar la educación en Colombia? Yo

creo que la educación en Colombia seria mejorando la manera de

enseñar de los profesores no es que enseñen mal pero debería estar

mas capacitados.

7. Crees que le educación de un colegio público se puede mejorar.¿Porque.

Tal ves si no hubiera tanta diferencia de estrato y preferencia.

Page 5: El origen del ahora

AGUA…….. un sueño o una realidad

Por: Daniela Estrada y Laura Narváez.

6°A

Bogotá, 23 de enero de 2015

Profesora: Eleonora Amaya Enciso.

Español y literatura

El Agua es el líquido indispensable para todos los seres vivos. En particular los

seres humanos, quienes además de beberla, le dan diferentes usos como

asearse, lavar ropa, limpiar la casa, lavar y cocinar alimentos, también en el agua

podemos practicar diferentes deportes y viajar en barco.

El 70% de nuestro planeta azul está compuesto por agua, del 100% del agua que

posee, el 97.5% es agua salada de los mares y solo el 2.5% corresponde al agua

dulce, encontrada en lagunas, lagos, pantanos, glaciares y aguas subterráneas.

Con lo anterior, podemos concluir que la cantidad de agua para el consumo

humano es mínima, comparada con el agua salada; es por eso que actualmente

se realizan diferentes campañas para la conservación de los recursos naturales,

pero particularmente del agua como líquido vital para todo ser vivo.

Cada día millones de personas malgastamos el agua en diversas actividades

domésticas e industriales.

El agua es una necesidad vital que desde la existencia del hombre, se ha visto

obligado a conseguirla de diferentes maneras, pues no siempre hemos tenido

tuberías que nos lleven el preciado líquido hasta las casa.

Los diferentes métodos que el hombre ha utilizado para la recolección del agua

son: piedras ahuecadas llamada cuencos, recipientes en distintos materiales como

madera para llevar el agua hasta su lugar de vivienda, también se ha recogido el

agua cuando caen los aguaceros, luego se sacó de un aljibe que es como un pozo

profundo donde se juntan las aguas lluvias, sigue en su orden el bombeador de

Page 6: El origen del ahora

agua que permite subir el agua subterránea hacia la superficie, para llegar

finalmente a la actualidad donde el agua llega a las casas a través de tuberías

después de un proceso de limpieza y purificación en el acueducto.

Por todo lo anterior, es un deber dar algunas recomendaciones para el cuidado del

agua, pues antiguamente el agua nunca se vendía, era impensable que alguien te

cobrara por un vaso de agua, pero en la actualidad, para nuestra generación es

muy normal comprar una botella de agua para saciar nuestra sed.

En África, mas o menos unos 300 millones de personas sufren por falta de agua

potable, en cualquier momento 2 de cada 1000 personas (tres cuartas partes),

niños menores de 5 años, sufren de enfermedades por el agua contaminada. El

consumo de agua no potable es una de las principales causas de la muerte

infantil, pues la deshidratación sumada a una mala nutrición crónica, provoca que

la mitad de personas africanas tengan problemas de salud.

Los principales problemas de la población mundial que sufren por la escasez de

agua, se debe principalmente al no tener acceso al agua potable y no tener el

saneamiento adecuado, o sea condiciones adecuadas de limpieza.

Lamentablemente, este no es un problema solo de África, sino de muchos países

del mundo incluyendo nuestro Colombia, donde muchas empresas modifican el

cauce de los ríos, arrojan desechos a los diferentes afluentes, practican minería

ilegal y deforestan las selvas indiscriminadamente provocando la contaminación

de las aguas y con esto la muerte de muchas especies nativas y la mala

salubridad de las comunidades.

DONDE ESTÁ EL AGUA?

Podemos encontrar el agua en la naturaleza de diferentes formas. Estado

líquido: en ríos, mares, lagos y lluvia. Estado sólido: picos nevados, nieve,

glaciares, granizo. Estado Gaseoso: En las nubes, la niebla y el vapor de agua.

COMO PODEMOS CONTRIBUIR A CUIDAR EL AGUA?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, debemos hacer un esfuerzo desde nuestro

contexto habitacional para cuidar este preciado líquido y no desperdiciarlo o

derrocharlo. Para lo que es importante tener en cuenta las siguientes

recomendaciones:

Revisar periódicamente que no haya ningún tipo de fugas en baños y

cocina. Una llave que gotea, desperdicia 83.000 litros de agua en un año y

con esta cantidad podrías bañarte 3 veces por día en el mismo lapso.

Avisar inmediatamente al detectar alguna fuga.

Page 7: El origen del ahora

No dejar correr el agua innecesariamente.

Cuando nos lavamos los dientes, cerrar la llave mientras nos cepillamos.

Al lavar los platos, enjabonarlos primero y solo abrir la llave para

enjuagarlos.

Preferir un baño en ducha, en vez de un baño de tina, pues se gasta

demasiada agua.

No arrojar residuos ni basuras a los ríos y lagos, pues esto puede provocar

no solo contaminación sino desastres naturales por acumulación de

basuras.

Finalmente, es sueño hecho realidad contar con este preciado líquido vital, pero

es una realidad que sino aportamos como habitantes de este planeta para su

cuidado no podríamos ni siquiera soñar ya que seríamos una

raza extinta.

Page 8: El origen del ahora

Acuario: 20 de Enero al 18 de Febrero

Amor: Encontraras buenos prospectos, lindos y muy caballerosos. Date tiempo para conocerlo bien

Éxito y Finanzas: Te volverás más prudente con los gastos, haces bien, pues se aproximan algunas necesidades

Colegio: Repasa tus apuntes para empezar el año nuevo.

Tip: Aun tienes asuntos pendientes, ¡Manos a la obra¡

Piscis: 19 de Febrero al 21 de Marzo

Amor: No creas en todo lo que te dicen. Mantén los pies sobre la tierra y aléjate de los chantajistas y manipuladores,

¡OJO!

Éxito y Finanzas: Compartirás tu buena suerte con tu seres queridos, ¡Linda!

Colegio: Tus compañeros y bff te darán toda confianza, ¡No les falles!

Tip: Ponle entusiasmo al cole, cosecharas éxitos

EL ORIGN DEL AHORA