el oceano azul

2
LA NECESIDAD POR GANAR DINERO Mi intensión al presentar este escrito es mostrar como los autores analizan necesidad por ganar mercado en las industrias, mencionando algunos pocos que no saturan el mercado ocupando espacios desconocidos y no generan competencia agresiva (océanos azules) y los que se encuentran en su mayoría que saturan el mercado y generan competencia agresiva (océanos rojos). Al respecto conviene decir que, al estar en una época en donde se requiere actualización, en donde permanecemos en constante cambio, las empres deben dejar de competir entre sí y por tanto ir ms all de la competencia, logrando de esta manera crecimiento y rentabilidad para la misma! todos los seres "umanos por naturaleza van y vienen, pero la industria en ocasiones s olvida de esta premisa sin darse cuenta que ellas mismas tienen que innovar es ms crear nuevas empresas. #or consiguiente, se puede decir que el autor nos presenta la misma esencia $%nnovar o Morir& de Mario 'org"ino, ya que como se dijo anteriormente todo tiempo estamos en constante cambio, así que o se buscan nuevos mercados y se mejora el concepto o se sigue cumpliendo el ciclo de los pro saturando los mercados "asta llegara la decadencia o de nitivamente "acemos un cambio total!todos los empresarios actuales deben ser conscientes de innovar o dejarse morir. #or otra parte, nuestro autor . *"an +im -enée Mauborgne a rma $ n las industrias saturadas es cada vez ms di/ícil di/erenciar las marcas, tanto momentos de crecimiento como de decrecimiento económico& (p.00). 1iendo así, las industrias del océano rojo poco se preocupan del mercado, llenndo de mercancías, piensan o asumen que entre ms productos tengan van obtener mejores dividendos, por tanto no observan que lo que en realidad importa es conocer en su totalidad el mercado en el que se encuentran para poder di/erenciarse entre su competencia y ser líderes sin necesidad de cre competencias agresivas. *abe decir, que los creadores de los océanos azules poco se "an preocupado por la competencia, a mi manera de ver, ellos se "an encargado de revisar e mercado sin estar pendientes de las otras compa2ías, "an revisado que /alta por agregar a estos mercados, que ms se puede entregar a los compradores! ellos se "as encargado de innovar con sus productos, para poder elevar sus precios, notando que los compradores no se a/ectan por esto, ya que este producto no lo conseguirn en el mercado de la misma manera que ellos se lo o/recen.

Upload: camila-nino

Post on 08-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ECONOMIA

TRANSCRIPT

LA NECESIDAD POR GANAR DINEROMi intensin al presentar este escrito es mostrar como los autores analizan la necesidad por ganar mercado en las industrias, mencionando algunos pocos que no saturan el mercado ocupando espacios desconocidos y no generan competencia agresiva (ocanos azules) y los que se encuentran en su mayora que saturan el mercado y generan competencia agresiva (ocanos rojos).Al respecto conviene decir que, al estar en una poca en donde se requiere la actualizacin, en donde permanecemos en constante cambio, las empresas deben dejar de competir entre s y por tanto ir ms all de la competencia, logrando de esta manera crecimiento y rentabilidad para la misma; todos los seres humanos por naturaleza van y vienen, pero la industria en ocasiones se olvida de esta premisa sin darse cuenta que ellas mismas tienen que innovar, es ms crear nuevas empresas.Por consiguiente, se puede decir que el autor nos presenta la misma esencia de Innovar o Morir de Mario Borghino, ya que como se dijo anteriormente todo el tiempo estamos en constante cambio, as que o se buscan nuevos mercados y se mejora el concepto o se sigue cumpliendo el ciclo de los productos saturando los mercados hasta llegar a la decadencia o definitivamente hacemos un cambio total; todos los empresarios actuales deben ser conscientes de innovar o dejarse morir.Por otra parte, nuestro autor W. Chan Kim/Rene Mauborgne afirma En las industrias saturadas es cada vez ms difcil diferenciar las marcas, tanto en momentos de crecimiento como de decrecimiento econmico (p.11). Siendo as, las industrias del ocano rojo poco se preocupan del mercado, llenndolo de mercancas, piensan o asumen que entre ms productos tengan van a obtener mejores dividendos, por tanto no observan que lo que en realidad importa es conocer en su totalidad el mercado en el que se encuentran para poder diferenciarse entre su competencia y ser lderes sin necesidad de crear competencias agresivas.Cabe decir, que los creadores de los ocanos azules poco se han preocupado por la competencia, a mi manera de ver, ellos se han encargado de revisar el mercado sin estar pendientes de las otras compaas, han revisado que falta por agregar a estos mercados, que ms se puede entregar a los compradores; ellos se has encargado de innovar con sus productos, para poder elevar sus precios, notando que los compradores no se afectan por esto, ya que este producto no lo conseguirn en el mercado de la misma manera que ellos se lo ofrecen.Por ltimo, se concluye diciendo que cuando se quiere crear una empresa, se debe ver ms all de lo que ya existe, teniendo en cuenta la competencia que podra tener nuestro producto o nuestra empresa, haciendo lo posible por crear ocanos azules. No es no tener competencia, es tener la mnima posible; esto puede lograrse fcilmente inyectando innovacin, sin tener que satisfacer necesidades existentes, por el contrario CREANDO NECESIDADES.