el nuevo rol del profesor universitario ante las ntic en la enseñanza presencial: docente - tutor

10
Ing. Kenneth Palacio Baus Ing. Kenneth Palacio Baus Cuenca – Ecuador Cuenca – Ecuador Noviembre 2008 Noviembre 2008 Resumen de artículo presentado en el: Resumen de artículo presentado en el: Congreso Virtual Iberoamericano de Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia Calidad en Educación a Distancia EduQ@2008 EduQ@2008

Upload: kenneth-palacio-baus

Post on 08-Jul-2015

2.410 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Resumen del Artículo: \"El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor\", presentado en el Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia EduQ@ 2008, www.eduqa2008.net. Producto acreditable en el Diplomado Superior en Educación con el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Aula - Universidad Tecnológica Israel.

TRANSCRIPT

Page 1: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Ing. Kenneth Palacio BausIng. Kenneth Palacio BausCuenca – EcuadorCuenca – Ecuador

Noviembre 2008Noviembre 2008

Resumen de artículo presentado en el:Resumen de artículo presentado en el:Congreso Virtual Iberoamericano de Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia Calidad en Educación a Distancia EduQ@2008EduQ@2008

Page 2: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

El presente artículo relata la incorporación de las NTIC a un curso de Toxicología de Alimentos, impartido en la Universidad de Belgrano a estudiantes de Licenciatura en Nutrición y de Tecnología de los Alimentos.

La llegada de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, implica un cambio profundo en los roles tradicionales de la educación

• Los docentes universitarios deben contribuir a la formación, convirtiéndose en moderadores y orientadores y facilitando el aprendizaje a través de prácticas renovadas de enseñanza.

• Las estrategias a adoptar deben permitir la articulación de la enseñanza presencial con modalidades apoyadas en las NTIC, tanto sincrónicas (como el chat) así como como asincrónicas (email, blogs).

Page 3: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

Los alumnos son los protagonistas del aprendizaje, para lo cual deben alcanzar una serie de competencias que los convierten en “personas en formación”:

• Adaptarse a un ambiente que se modifica rápidamente.• Trabajar en equipo de forma colaborativa.• Aplicar la creatividad a la resolución de problemas.• Aprender nuevos conocimientos y asimilar nuevas ideas rápidamente,• Tomar nuevas iniciativas y ser independiente.• Identificar problemas y desarrollar soluciones.• Reunir y organizar hechos.• Realizar comparaciones sistemáticas.• Identificar y desarrollar soluciones alternativas.• Resolver problemas de forma independiente.

Page 4: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

• Utilizar las NTIC de manera intensa y provechosa.

• Lograr en los estudiantes el desarrollo de una mentalidad creadora.

• Estimular el análisis crítico de la realidad.

• Mejorar la comprensión de la problemática propia de la disciplina.

• Utilizar adecuadamente el vocabulario específico.

• Entusiasmarlos en la justificación de su verdad científica.

Page 5: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

• Búsqueda y análisis de información específica sobre tópicos de la asignatura, elaboración de una síntesis de los contenidos y mapas conceptuales.

• Presentación y discusión semanal de noticias y materiales relacionados a la asignatura, provenientes de los medios de comunicación (la red).

• Planteo de posibles soluciones a los conflictos presentados en algunas de las noticias encontradas, con su correspondiente justificación.

• Desarrollo de una investigación en etapas sobre un tema fuertementevinculado a la vida cotidiana, bajo la forma de trabajo colaborativo.

•Elaboración de un tríptico con material informativo para la ciudadanía.

Page 6: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

• Actualización de la Cátedra Virtual: En cuanto a contenido y actividades.

• Creación de un Blog de la cátedra: Como un soporte que documente todas las actividades desarrolladas.

•Diseño de una WebQuest: WebQuest es un nuevo método pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web [1].

• Creación de un tumblr (miniblog) de la cátedra: Para el trabajo colaborativo de los alumnos en el desarrollo de la WebQuest, se desarrolla este mini blog por parte de varios usuarios (Tumblr.com un servicio de tumblelogs gratuito[2]).

Iniciativas que podrían implementarse en el Ecuador, aunque requieren de acceso continuo a internet (todavía limitado en el medio), presentan ventajas considerables.

Page 7: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

• Utilización apropiada de términos de la asignatura.

• Participación en el BLOG.

•Discusión de artículos.

•Producción final WEBQUEST.

•Material informativo para la población.

•Utilización de Internet.

•Investigación /Trabajo grupal

Page 8: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

• El correo electrónico fue la herramienta mas utilizada para la discusión e internet, el medio para el acceso a la información y evaluación.

• Se complementa la cátedra con el uso de blogs para el intercambio de opiniones entre maestros y alumnos, que se actualizan paralelamente al progreso de la materia.

• Tanto estudiantes como profesores deben familiarizarse con el uso de la NTIC.

• Se propone una encuesta para evaluar también el desenvolvimiento de los docentes.

• Son claras las ventajas que las NTIC incorporan al proceso educativo, y en este ejemplo, digno de imitar en el Ecuador, puede apreciarse como con la voluntad de docentes entregados se pueden lograr grandes cosas con limitados recursos.

• El cambio está en nosotros los docentes del siglo XXI.

Page 9: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]

• La utilización de las NTIC brinda nuevas posibilidades para el aprendizaje y la enseñanza.

• La propuesta, causó que los alumnos: • Dotaran de sentido a la información obtenida.• Trabajaran de forma colaborativa.• Desarrollaran destrezas y habilidades en el uso de recursos informáticos.

• Se fomente el diálogo dentro del aula, por medios sincrónicos (Chat) y asincrónicos (correo electrónico, Blog y Tumblr) entre alumnos y docentes.

• La integración rol docente-tutor, conlleva a una renovación creativa al utilizar herramientas novedosas en la educación.

Page 10: El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente - Tutor

[1] WIKIPEDIA – La enciclopedia Libre, “WebQuest”, Categoría Educación, Internet; descargado 29-noviembre-2008 http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

[2] WIKIPEDIA – La enciclopedia Libre, “Tumblelog”, Categoría Educación, Internet; descargado 29-noviembre-2008 http://es.wikipedia.org/wiki/Tumblelog

Esta presentación es un resumen del artículo: “El nuevo rol del profesor universitario ante las NTIC en la enseñanza presencial: Docente – Tutor”, publicado en el Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia EduQ@ 2008, www.eduqa2008.net

Presentación disponible en el sitio web de SlideShare: http://www.slideshare.net/htennek2k

Kenneth Samuel Palacio Baus / [email protected]