el nombre secreto de dios

8
El Nombre Secreto de Dios Por Marcos A. Pareja El nombre secreto de Dios título muy sugerente pero ¿Qué misterios puede esconder? Y ¿misterioso? Si acaso no es el más utilizado por la cultura judeo-cristiana el de Jehová, Jahvéh o Dios padre. Sin embargo no es esté una traducción (interpretativa) del concepto. El nombre de las cosas nos revela los aspectos inherentes, características y atributos de su esencia. Esta es una verdad que se nota sobre todo en la etimología de lenguajes antiguos como el sánscrito, latín, griego, árabe y hebreo. Por ejemplo en la lingüística hebrea y la tradición de la cábala se parte de la teoría de los nombres y la lengua perfecta de Adán en la cual existía una correspondencia perfecta entre significante y significado, entre el nombre y su esencia ontológica. Todo el poder de la lengua hebrea radica en el hecho de ser el lenguaje elegido por Dios para la revelación del mensaje la Toráh. Por eso la lengua sagrada como prototipo de la lengua perfecta dada a Adán antes del “confusio linguarem” de la torre de babel. Dios mismo revela su voluntad mediante un acto de habla cuando dice “hágase la luz” solo entonces hubo luz ( i ). Es en este lenguaje perfecto adánico que la tradición presupone es el hebreo bíblico en el cual existía una correspondencia perfecta entre nombre y esencia; Por lo cual el conocimiento nominal de una cosa, objeto o ser inanimado desvela su esencia y estatus ontológico oculto. Por ejemplo en Génesis 2: 23 cuando Dios crea a Adán y a Eva esté lo nombra no al azar sino atendiendo a sus cualidades y atributos ontológicos. Esto solo se puede apreciar en su texto original. La llama “Ishsháh” lo cual es un femenino de la palabra “Ish” que significa varón, hombre. Ahora bien si tomamos en cuenta también su nombre propio Eva que significa vida y Adán “adama” que significa tierra todo parece indicar que los nombres escogidos en estos casos no fueron arbitrarios, al azar o por convención sino atendiendo a su esencia. Es por eso que para la tradición de la cábala las 26 letras del alfabeto hebreo “alephbeth” son sagradas pues representan sonidos ideales o fuerzas arqueotípicas mediante las cuales Dios realizó la creación del mundo; debido a esto su categoría como protolenguaje.

Upload: marcos-antonio-pareja-sosa

Post on 02-Jul-2015

1.934 views

Category:

Spiritual


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: El nombre secreto de Dios

El Nombre Secreto de Dios

Por Marcos A. Pareja

El nombre secreto de Dios título muy sugerente pero ¿Qué misterios puede

esconder? Y ¿misterioso? Si acaso no es el más utilizado por la cultura

judeo-cristiana el de Jehová, Jahvéh o Dios padre. Sin embargo no es esté una

traducción (interpretativa) del concepto.

El nombre de las cosas nos revela los aspectos inherentes, características y

atributos de su esencia. Esta es una verdad que se nota sobre todo en la

etimología de lenguajes antiguos como el sánscrito, latín, griego, árabe y hebreo.

Por ejemplo en la lingüística hebrea y la tradición de la cábala se parte de la teoría

de los nombres y la lengua perfecta de Adán en la cual existía una

correspondencia perfecta entre significante y significado, entre el nombre y su

esencia ontológica.

Todo el poder de la lengua hebrea radica en el hecho de ser el lenguaje elegido

por Dios para la revelación del mensaje la Toráh. Por eso la lengua sagrada como

prototipo de la lengua perfecta dada a Adán antes del “confusio linguarem” de la

torre de babel. Dios mismo revela su voluntad mediante un acto de habla cuando

dice “hágase la luz” solo entonces hubo luz (i). Es en este lenguaje perfecto

adánico que la tradición presupone es el hebreo bíblico en el cual existía una

correspondencia perfecta entre nombre y esencia; Por lo cual el conocimiento

nominal de una cosa, objeto o ser inanimado desvela su esencia y estatus

ontológico oculto.

Por ejemplo en Génesis 2: 23 cuando Dios crea a Adán y a Eva esté lo nombra no

al azar sino atendiendo a sus cualidades y atributos ontológicos. Esto solo se

puede apreciar en su texto original. La llama “Ishsháh” lo cual es un femenino de

la palabra “Ish” que significa varón, hombre.

Ahora bien si tomamos en cuenta también su nombre propio Eva que significa

vida y Adán “adama” que significa tierra todo parece indicar que los nombres

escogidos en estos casos no fueron arbitrarios, al azar o por convención sino

atendiendo a su esencia. Es por eso que para la tradición de la cábala las 26

letras del alfabeto hebreo “alephbeth” son sagradas pues representan sonidos

ideales o fuerzas arqueotípicas mediante las cuales Dios realizó la creación del

mundo; debido a esto su categoría como protolenguaje.

Page 2: El nombre secreto de Dios

Así como hay único Dios también debió existir un único lenguaje en el principio. La

lengua sagrada “La lengua santa divinamente inspirada al primer hombre. Igual

que la fe…. Era necesario que Dios educase a Adán infundiéndole la capacidad

de dar el nombre apropiado a las cosas” (ii)

Profundizando en este aspecto es importante acotar que es en este lenguaje con

todas sus características que Dios por primera vez revela su nombre; Por ende

sus cualidades y atributos. Como vemos en Éxodo 3: 13-15 y Éxodo 6: 2-3 esté

verdadero ser o entidad superior le revela sus cualidades a Moisés mediante la

pronunciación de su santo nombre como forma inequívoca para diferenciarlo de

cualquier otra divinidad (falsos dioses), ser animado o inanimado.

Ahora entrando en materia analizaremos las principales características del nombre

de Dios sobre todo en las 3 religiones reveladas o Abrahámicas:

Dios, deus en latín, theos en griego y deva en sánscrito tanto en latín, griego y

sánscrito parece estar asociada al concepto de luz y de padre; Jupiter “iuspater"

(ley del padre) Zeus y Dyaus; En el hebreo y el árabe parece estar asociada con el

concepto de Ser-autoexistente y en especial en árabe a la palabra “alaha” adorar.

En términos teológicos por Dios se entiende un ente superior, transcendente,

personal y creador del universo. Es esta la definición sobre todo usada en las

religiones monoteístas o reveladas.

En hebreo existen alrededor de 10 nombres para designar a Dios (iii): JAHVEH,

Jah, El, Elohe, Elohim, Elah, Adonay, Hasheen, Shadai y En-sof. Así también

existe la tradición de los 72 Nombres (atributos) de Dios que es estudiada en la

Cábala específicamente en el Sefer ha bahir. Por otra parte existe la tradición

rabínica ortodoxa de no pronunciar su nombre y sustituirlo por Hasheen o Adonay

(iv)

También está el problema lingüístico sobre la pronunciación correcta del nombre

de Dios YHVH ya que en el hebreo antiguo o bíblico solo se escribían las

consonantes sin vocales por eso y aunque tradicionalmente la mayoría acepte la

pronunciación del nombre como JAHVEH existen otras posiciones minoritarias al

respecto; Por ende lo único cierto son las consonantes YHVH hebreas las vocales

son inciertas (v). Procediendo en este sentido a un análisis exhaustivo del nombre

de Dios mediante un examen analítico del tetragramáthon (4 letras hebreas)

YHVH que a veces es escrito (YHWH), tenemos lo siguiente:

Page 3: El nombre secreto de Dios

Y= Letra hebrea= IOD= significa mano= simboliza la materia

H= Letra hebrea= HEI= significa ventana= simboliza el equilibrio

V= Letra hebrea= VAV= significa clavo= simboliza el soporte, centro y amor

H= Letra hebrea= HEI= significa ventana= simboliza el equilibrio

El Tetragrámaton

(Significa “cuatro letras”) es la representación escrita del nombre divino en hebreo

Otra letra muy significativa en este álgido tópico es la letra hebrea Aleph que

equivale a la letra griega Alpha y a la A del alfabeto latino. El aleph aunque no

pertenece a las 4 letras sagradas hebreas. Está asociado de manera indirecta con

la esencia divina y es la primera letra del alfabeto hebreo, simbolizada por un buey

se relaciona con el padre y expresa la Unidad Absoluta. Dado que en el hebreo a

cada letra le corresponde un número en la actualidad su escritura es utilizada

tanto para representar el número 1 como el 1,000.

Todo este análisis se basa en la Cábala que se divide 3 libros:

1) Sefer Ietzirah o libro de la formación

2) Sefer ha bahir o libro de la claridad

3) Zohar o libro del esplendor

Y en la teoría de los 10 sefirot o esferas del árbol de la vida

En este sentido en la Cábala del Zohar se ve a Dios como un todo omnímodo que

lo comprende y abarca todo; El es el padre y la madre, lo masculino y lo femenino

Page 4: El nombre secreto de Dios

el bien y el mal (vi). Esto queda de manifiesto en que “La mitad de las

emanaciones divinas sean atributos masculinos y la otra mitad femeninos” (vii)

Por ejemplo para decir algo la justicia “Din” es un atributo masculino y la

misericordia “Jesed” un atributo femenino. Cabe recordar que en la lengua hebrea

cada letra tiene un significado en sí mísmo y un valor numérico específico. Así

que el hombre primordial ADAM KADMON como modelo del hombre interior o

devoto fue creado de acuerdo a estos principios; Las diez (10) emanaciones

divinas sefirot. Por lo tanto existe una especie de relación entre el creador y su

criatura que se revela en la Guematría de sus nombres YHVH= 45 y ADAM

(Adán)= 45 quizás a esto se refiera la frase bíblica “Hagámoslo a nuestra imagen

y semejanza” (viii)

En otro aspecto en árabe existen los nombres de Aláh, il, ilah, ilaha para designar

para referirse a la divinidad aunque también existe la tradición de los 99

nombres(atributos) de Dios (ix). Así los atributos “Rahman” compasión y “Rahim”

misericordia. Un ser humano puede ser rahmani pero nunca rahimi pues la

misericordia es un atributo exclusivo de Dios. Ahora en lo que respecta a la lengua

sagrada y el nombre propio de Dios la tradición musulmana se rebela ante la

tradición bíblica de que sea el hebreo la lengua perfecta adánica y/o la lengua

escogida de la revelación pues ellos también recibieron las palabras y

mandamientos directo de Dios a través del sagrado Corán entregado por medio

del arcángel Gabriel, además según una antigua tradición este también les

transmitió las 20 hojas que contienen las 28 letras del alfabeto árabe que fue el

que aprendió y enseño Adán a sus hijos y nietos y no el hebreo como sostienen

los judíos. Sin embargo hay que acotar las notables semejanzas que existen entre

el hebreo, el árabe y el arameo.

El nombre de Dios en árabe y arameo es el mismo algo sobresaliente debido a

que los judíos en tiempos de Jesús utilizaban el arameo en el uso común y

reservaban el hebreo solo para su uso litúrgico o religioso. Por eso encontramos

en la Biblia en el antiguo testamento TANAKH o en la TORÁH está escrita

originalmente en uno de estos dos idiomas hebreo o arameo.

Es más en el Corán se muestra como Dios ante la disputa y protesta de los

ángeles surgida por la creación del hombre. Resuelve el conflicto revelándole a

Adán un lenguaje revelador de los misterios; del cual los ángeles no conocían

“El dijo: Oh Adán ¡revélales sus nombres!” (x)

Para los cristianos en el caso de los católicos utilizan en las sagradas escrituras la

forma hebrea castellanizada de Jahvéh pero el creyente común y corriente utiliza

la forma impersonal de Dios en singular y en mayúscula para referirse al dios de

Page 5: El nombre secreto de Dios

Abraham o los títulos de el Señor “Adonay” en hebreo o de Padre “Aba” Ba

(arameo) y Baba (árabe) que es una inferencia sacada de las enseñanzas de

Jesús en los evangelios.

En el caso de los protestantes utilizan la forma latinizada de la pronunciación de

las 4 letras hebreas YHVH dando el nombre personal de Jehová (xi). Un dato muy

interesante en esta temática es que en el libro The Book of Jewish Knowledge se

dice que todos los milagros que realizo Jesús Jeshua ben Joseph lo hizo porque

conocía el nombre secreto de Dios y que mediante el dominio de este poder podía

llevarlo a cabo. Otro dato curioso es que existe una religión los Sikhs en la cual se

le conoce a Dios bajo el título de “El verdadero” algo muy interesante pues en

nuestra cultura Judeo-cristiana lo opuesto el ángel rebelde, el acusador (satan) o

adversario del hombre se le conoce como “El Padre de la mentira” diabolos, el

diablo.

JAHVEH= yo soy el que soy el que era, el que es y el que será; haciendo una

interpretación filosófica del término lo definiríamos como el verdadero Ser; La raíz

YHVH (YHWH), se asocia con el verbo hebreo “hayah” que significa ser.

Aláh= Se asocia con el verbo árabe “alaha” que significa adorar. Haciendo una

exhaustiva interpretación teológica lo definiríamos como aquel ser único que

merece y debe ser adorado

Hemos considerado oportuno anexar una recopilación con algunos artículos y

videos en los cuales se puede apreciar las diferentes opiniones y evolución sobre

este tema en diferentes grupos religiosos o en estudios históricos para que el

lector pueda sacar sus propias conclusiones:

Page 6: El nombre secreto de Dios

Links (artículos):

Nombres de Dios

http://es.wikipedia.org/wiki/Nombres_de_Dios

El Tetragrámaton Hebreo, su origen y significado

http://www.arqueologos.org/arque-bibli/140-el-tetragramaton-hebreo-su-origen-y-

significado.html

Dios tiene nombre (testigos de Jehová)

http://www.watchtower.org/s/20040122/article_01.htm

El nombre de Dios en el Antiguo Testamento

http://www.ayudapastoral.com/?page_id=289

Católicos no pronunciarán el Nombre Santo de Dios

http://www.entrecristianos.com/Musica-Cristiana/20080831590/Catolicos-no-

pronunciaran-el-Nombre-Santo-de-Dios

De los nombres

http://www.webislam.com/articulos/28413-de_los_nombres.html

Los Nombres del Dios Único en la Biblia

http://www.webislam.com/articulos/25641-

los_nombres_del_dios_unico_en_la_biblia.html

No tomarás el nombre de Allah en vano

http://www.webislam.com/articulos/38216-

no_tomaras_el_nombre_de_allah_en_vano.html

Videos:

EL VERDADERO NOMBRE DE DIOS

http://www.youtube.com/watch?v=XjmWneGcgrw

El nombre de Dios y la palabra Yahveh

http://www.youtube.com/watch?v=rkFuUe-78qg&feature=related

Page 7: El nombre secreto de Dios

Origen del nombre Jehová

http://www.youtube.com/watch?v=bjLsnaGdBl0&feature=related

El nombre de Dios y las dudas sobre su pronunciación

http://www.youtube.com/watch?v=ws9iGQx95nQ

Quien es ALLAH

http://www.youtube.com/watch?v=vQGUP5KiqJA

Jesús dijo ALLAH

http://www.youtube.com/watch?v=yji3E4JxU6Y

Notas y citas:

i CF La Biblia génesis 1: 3-4 ii Eco Humberto. La Búsqueda de la lengua perfecta, Editorial Crítica. Barcelona, 1994, pág. 73.

iii Aunque uno solo representa toda su majestad, personalidad y atributos esenciales, su nombre propio y

único revelado por el mismo Jahveh. iv a) Debido a lo sagrado del nombre divino y aunque exista en forma escrita es el punto de vista ortodoxo

que es demasiado santo para ser pronunciado por labios humanos, es más el mismo sonido de este nombre encierra un poder místico. b) Según la interpretación que se hace de Éxodo 20: 7” No tomaras el nombre de Dios en vano” aunque esta es una tradición rabínica no bíblica surgida alrededor del siglo III D.C pues basta decir que a modo de ejemplo los profetas en los tiempos bíblicos hacían uso del nombre distinto personal de Dios; eso sí con el debido respeto, el nombre (personal) de Dios aparece unas 6,000 veces en la Biblia hebrea. v Existe una leyenda hebrea que asegura que en los tiempos finales este conflicto será resuelto cuando el “Mashiac” el mesías desvele su correcta pronunciación. vi CF: La Biblia Isaías 45:7

vii

La Cábala. Editorial Devas, Buenos Aires, 2005, pág. 20 viii

Biblia génesis (Bereshit) 1:26-27 ix Es más para los sufíes una secta mística del Islam sostienen la existencia de un nombre secreto el número

100 portador y llave de grandes misterios que se revela a través de la experiencia mística pero que también se encuentra oculto en los libros sagrados accesible solo para los puro de corazón. x CF : El Corán; sura 2 (la vaca); aleya 30-33

xi Esto se debe a que los exégetas griegos y cristianos al encontrarse con las 4 letras hebreas desconocían

cuales eran las vocales y supusieron que eran estas.

Page 8: El nombre secreto de Dios

Marcos Antonio Pareja Sosa (Panamá, 1977). Es Licenciado en

Humanidades con especialización en Filosofía, Ética y Valores por la

Universidad de Panamá. Profesor de Ética y religión en Educación media.

Actualmente estudia una Maestría en Docencia superior en la Universidad del

Istmo (UDI).

Ha escrito artículos alrededor de 35 artículos para diversas páginas web y

periódicos panameños e internacionales. Es miembro de la red de autores y articulistas de Panamá llamada Panaletras (http://panaletras.wordpress.com)

http://panaletras.wordpress.com/category/pareja-sosa-marcos-a/

También pertenece a la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL (REMES)

(con sede en Madrid) http://www.redescritoresespa.com/P/parejaS.htm

Otras direcciones:

http://www.linkedin.com/pub/marcos-antonio-pareja-sosa/3a/30/705

E-mail [email protected]