el niño que se fue en un árbol

9
THE ANTOFAGASTA BAPTIST COLLEGE Profesora: Myriam Bucarei “He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia” Job 28:28 Control de lectura mensual Cuarto año Básico Nombre: _____________________________________ Curso: _____ Fecha: ____ Puntaje total: 39 Puntaje del alumno: ______ Nota:______ Objetivo: leer cuentos comprensivamente. Cuento: El niño que se fue en un árbol. 1) El cuento se desarrolla en: a) La ciudad. b) Una zona rural desértica. c) La costa, cerca de la playa. d) El campo. 2) Cuando la señora Pérez se inclinó y tomó la guagua entre sus brazos y esta inmediatamente dejó de chillar . La palabra chillar se puede reemplazar por: a) Reír b) Llorar c) Gritar d) Hablar 3) El señor Pérez le dijo a su mujer: “¡Esto no es posible! ¡Ahora mismo hay que llevar a este niño a alguna parte donde lo reciban! Esto lo dijo porque: a) Deseaba encontrar a su padre o madre. b) No quería quedarse con la guagua. c) Quería adoptarlo. d) Estaba asustado por lo que les pudiera pasar a ellos por tener a una guagua ajena. 4) “La señora Pérez miró a la criatura y los ojos se le llenaron de lágrimas”, porque: a) Le daba pena entregarlo. b) Se encariñó con la guagua. c) La guagua le pegó en el ojo con su manito.

Upload: mistergarrido

Post on 29-Nov-2015

768 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El niño que se fue en un árbol

THE ANTOFAGASTA BAPTIST COLLEGE

Profesora: Myriam Bucarei

“He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia” Job 28:28

Control de lectura mensualCuarto año Básico

Nombre: _____________________________________ Curso: _____ Fecha: ____

Puntaje total: 39 Puntaje del alumno: ______ Nota:______

Objetivo: leer cuentos comprensivamente.

Cuento: El niño que se fue en un árbol.

1) El cuento se desarrolla en:a) La ciudad.b) Una zona rural desértica.c) La costa, cerca de la playa.d) El campo.

2) Cuando la señora Pérez se inclinó y tomó la guagua entre sus brazos y esta inmediatamente dejó de chillar.La palabra chillar se puede reemplazar por:a) Reírb) Llorarc) Gritard) Hablar

3) El señor Pérez le dijo a su mujer: “¡Esto no es posible! ¡Ahora mismo hay que llevar a este niño a alguna parte donde lo reciban!Esto lo dijo porque:a) Deseaba encontrar a su padre o madre.b) No quería quedarse con la guagua.c) Quería adoptarlo.d) Estaba asustado por lo que les pudiera pasar a ellos por tener a una guagua ajena.

4) “La señora Pérez miró a la criatura y los ojos se le llenaron de lágrimas”, porque:a) Le daba pena entregarlo.b) Se encariñó con la guagua.c) La guagua le pegó en el ojo con su manito.d) Encontraba muy feos sus ojos y la asustaban.

5) Ya nada brotaba en la tierra de los Pérez, ni el pasto ni la maleza. Pero en la casa de los Pérez había dos seres que crecían a una velocidad increíble. Estos seres eran:a) El niño abandonado y el árbol raro.b) El niño abandonado y el naranjo.c) El naranjo y el manzano.d) El árbol raro y el naranjo nuevo.

Page 2: El niño que se fue en un árbol

6) El nombre escogido para el niño fue “Galo”, diminutivo de:a) Téngalo.b) Regalo.c) Entrégalo.d) Gonzalo.

7) Los tres hermanos sentían celos de la guagua debido a que:a) Su madre se preocupaba mucho de él.b) Su padre se preocupaba mucho de él.c) Su abuela se preocupaba mucho de él.d) Era más inteligente que cada uno de ellos.

8) El señor Pérez encontraba a Galo:a) Simpático, torpe y hablados.b) Extraño, torpe y mudo.c) Extraño, habilidoso y hablador.d) Extraño, habilidoso y mudo.

9) El señor Pérez deseaba cortar el árbol raro ya que:a) Necesitaba leña para el invierno y este árbol daba una muy buena.b) No tenía hojas ni botones por lo que no dará frutos.c) Necesitaba el agua de riego para los otros árboles que si producían.d) Le parecía muy extraño y no lo quería en su huerto.

10)“- ¡Árbol maldito! – gritó el señor Pérez, agotado y furioso -.¡Mañana le cortaré las raíces!”Las expresiones anteriores el señor Pérez las profirió porque:a) El árbol extraño no daba frutos y solo consumía la poca agua que les quedaba.b) Galo se escondía detrás de él cada vez que rompía un juguete.c) Pese a que le pegaba hachazos con todas sus fuerzas, no logró astillarlo.d) Se había convertido en un árbol peligros para sus hijos.

11)De todos los miembros de la familia Pérez, ¿quién fue el único que alcanzó la enorme naranja del extraño árbol?a) Manuel.b) Galo.c) José.d) Melisa.

12)La naranja y el tronco del árbol extraño se convirtieron, respectivamente en:a) Un gran globo azul eléctrico y un cohete amarillo.b) Un gran globo dorado y un cohete plateado.c) Un gran globo blanco opaco y un cohete dorado.d) Un gran globo blanco radiante y un cohete plateado.

13)Una vez que Galo desaparecía en la altura inmensa, los Pérez comenzaron a sentir ruidos ensordecedores, como si estuvieran destapando una botella gigante, Todos

Page 3: El niño que se fue en un árbol

estaban mirando fijamente el hoyo que había quedado donde antes estaba el árbol de Galo y desde ahí broto:a) Un gran chorro de agua.b) Un gran chorro de barro.c) Un gran chorro de nieve.d) Un gran chorro de aire.

14)En medio del gran poso de agua que se formo había una naranja que sólo pudo pelar la señora Pérez, quién sacó un gajo y se lo comió, luego le dio a sus hijos y a su marido. Después de haber comido, toda la familia Pérez lloraba debido a que:a) Extrañarían mucho a galo, ya no tendrían de quien burlarseb) Había desaparecido su árbol favorito, el que daba las mejores naranjas.c) Comprendieron las extrañas palabras que había pronunciado Galo.d) Estaban felices porque al fin tenían la tan preciada agua.

Cuento: Cómo empezó el olvido.

15)Este cuento intenta explicar:a) Quienes le pusieron nombre y explicaron para que sirven todos los animales; las

plantas y vegetales en general; minerales, rocas aguas saladas y pantanos.b) Para que sirve cada uno de los seres vivientes de la tierra (abiótico), y todo lo sin

vida (biótico).c) Como surgió cada ser viviente e inerte en el planeta Tierra.d) Porque hoy existen seres que no recordamos ni cómo se llaman ni para qué sirven.

16)Según el cuento, ¿quién se sabía los nombres de cuanta cosa había en la Tierra?a) Eva.b) Adán.c) Las trillizas.d) Los trillizos.

17)León recorrió con su padre muchos lugares para aprender los nombres de:a) Los animales de la Tierra y sus cualidades.b) Las plantas de la tierra y sus cualidades.c) Las rocas, las tierras, las aguas, nieves y los minerales.d) Los satélites naturales, los planetas y las estrellas del universo.

18)Laurel recorrió con su padre muchos lugares para aprender los nombres de:a) Los animales de la Tierra y sus cualidades.b) Las plantas de la tierra y sus cualidades.c) Las rocas, las tierras, las aguas, nieves y los minerales.d) Los satélites naturales, los planetas y las estrellas del universo.

19)Oro recorrió con su padre muchos lugares para aprender los nombres de:a) Los animales de la Tierra y sus cualidades.b) Las plantas de la tierra y sus cualidades.c) Las rocas, las tierras, las aguas, nieves y los minerales.d) Los satélites naturales, los planetas y las estrellas del universo.

Page 4: El niño que se fue en un árbol

Los hijos de Adán se olvidarían de los nombres y sus usos por ser muchos. Para que esto no sucediera a Eva se le ocurrió que las trillizas podían colaborar y capacito a cada una según su habilidad.

20)A su hija Caligrafía enseñó a:a) Escribir letras grandes y chicas con pinceles gruesos y finos.b) A cortar madera y lijarla.c) A fabricar pinturas mezclando tierra de colores.d) A leer y memorizar cada cartel.

21)A su hija Carpintería enseñó a:a) Escribir letras grandes y chicas con pinceles gruesos y finos.b) A cortar madera y lijarla.c) A fabricar pinturas mezclando tierra de colores.d) A leer y memorizar cada cartel.

22)A su hija Pintora enseñó a:a) Escribir letras grandes y chicas con pinceles gruesos y finos.b) A cortar madera y lijarla.c) A fabricar pinturas mezclando tierra de colores.d) A leer y memorizar cada cartel.

23)Una gran preocupación de Adán era:a) Cuidar de sus hijos e hijas para que poblaran la Tierra.b) Que su esposa, Eva, se preocupe de la alimentación de sus hijos dándole pasas y

hormigas fritas, que son buenas para la memoria.c) Que sus hijos sean felices, viviendo la vida como ellos quisieran vivirla.d) Hicieran bien su trabajo y no olvidaran los nombres ni los usos de las cosas.

24)¿Qué nombre le pondrías al cartel del animal negro, con el vientre blanco, que camina en dos pies como los humanos y que encontró un primo esquimal de los trillizos?a) Cigüeña.b) Águila.c) Albatrosd) Pingüino.

25)Una montaña negra, cortada en la punta, que echa humo, ¿qué cartel NO le pondrás?a) Volcán.b) Cerro.c) Erupción.d) Cráter.

26)Los hijos de Adán se olvidaron de lo importante porque prefirieron:a) Pelear unos con otros y no escuchar los consejos de sus hermanas.b) Quejarse de todo en vez de trabajar.c) Dejarle la tarea que les correspondía a ellos, a sus hermanas.d) Viajar por la Tierra, olvidándose de sus responsabilidades.

Page 5: El niño que se fue en un árbol

La princesa y el enano verde.

27)El rey había perdido gran parte de su reino debido a:a) Que en cada batalla perdida, perdía un pedazo de su reino.b) Le había entregado gran parte de su reino a sus enemigos para no ir a las batallas.c) Que lo entregó como dote en el casamiento de su hija, la Princesa.d) Se había desmoronado casi todo el castillo.

28)La reina discutía a diario con el rey porque:a) El rey no ayudaba en los quehaceres del palacio, sólo se divertía cazando.b) El rey no se preocupaba del porvenir de la princesa, quien ya estaba en edad de

casarse.c) A la reina le costaba mucho vestirse, debía ponerse al menos cuatro enaguas y el

rey no la ayudaba.d) Como el rey había perdido el castillo, ningún príncipe iría a visitar a la princesa

para pedir su mano.

29)¿A qué edad y con qué propósito la reina envió en un viaje a la princesa?a) A los 16 años, a visitar a su tío para que le buscara un príncipe.b) A los 18 años, a visitar al enano verde quien sabía como encontrar un príncipe.c) A los 18 años, a buscar un príncipe con quien casarse.d) A los 16 años a buscar un príncipe con quien casarse.

30)La princesa supo el nombre del príncipe porque el enano verde:a) Se lo escribió en un papel como una adivinanza.b) Se lo canto con una bella melodía de fondoc) Se lo dijo en un acertijo que ella adivinó.d) Se lo dijo a la reina y la reina se lo dijo a la princesa.

31)Cuando la princesa se encontró con el príncipe Oro lo encontró:a) Gentil y muy apuesto.b) Feo, pero muy amable.c) Feo y además ridículo.d) Gentil pero muy desagradable.

32)La princesa se asustó mucho del príncipe Fierro y decidió escapar de él porque:a) Al príncipe le gustaba estar en guerra constantemente con otros pueblos.b) Era un hombre robusto y siempre estaba muy sucio.c) No le gustaba que matara animales, ni su ferocidad.d) Era feo y despiadado.

33)La reina quería que su hija se casara con el principe:a) Oro.b) Fierro.c) Trovador.d) Ninguno.

34)El rey quería que su hija se casara con el principe:a) Oro.b) Fierro.c) Trovador.d) Ninguno.

Page 6: El niño que se fue en un árbol

35)La princesa escogió al príncipe:a) Oro.b) Fierro.c) Trovador.d) Ninguno.

36)Para ayudar a la princesa a buscar marido el enano verde le pidió varias cosas para su esposa. En el orden en que las pidió, estas cosas fueron:a) La frazada, el peine, el libro.b) El libro, la frazada, el peine.c) El peine, la frazada, el libro.d) El libro, la frazada, el peine.

El pececito que tenía sed.

37)¿Cuál de las siguientes oraciones resume el cuento “El pececito que tenía sed”.a) Un pequeño pez, que en algún momento de su existencia no se sintió conforme

con su modo de vida, quiere probar el agua dulce y decidió comenzar a vagar sin rumbo, atravesando experiencias increíbles.

b) Un ángel que viajó del cielo a la tierra para experimentar como vivían algunos animales y así poder ayudarlos.

c) Un hombre que se queda dormido y en su sueño imagina ser un pez, sumergido en el agua y que lo que más desea es tomar agua dulce y aquí comienzan sus aventuras.

d) Una serpiente, que pese a vivir tranquila comiendo huevos y ratones, el polvo comenzó a provocarle alergias, lo que la llevó a desear, con todas sus fuerzas, otro animal.

38)El orden correcto en las transformaciones es:a) Pez, tortuga, mono, ángel, serpiente, gato, golondrina.b) Pez, tortuga, mono, serpiente, gato, golondrina, ángel.c) Pez, ángel, tortuga, gato, golondrina, serpiente, mono.d) Pez, tortuga, serpiente, mono, gato, ángel, golondrina.

39)¿Qué lección podemos obtener del cuento?a) Es bueno quejarnos siempre de nuestras limitaciones porque así podemos obtener

lo que deseemos.b) Cada ser humano es único y no debe desear ser lo que no es, sino más bien,

disfrutar lo que si es.c) Siempre es bueno desear ser lo que no somos, tal vez algún día lo seamos, si lo

deseamos con todo nuestro corazón.d) Los sueños pueden hacerse realidad si no los compartimos con otras personas.