el municipio

Upload: gabriel-corona-ibarra-cordoba

Post on 15-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 El Municipio

    1/25

    EL MUNICIPIO

    Dr. Dante Haro

  • 5/26/2018 El Municipio

    2/25

  • 5/26/2018 El Municipio

    3/25

    CONCEPTO ETIMOLGICO DEMUNICIPIO

    EI vocablo Municipio proviene del latin,siendo una palabra culta de ese idioma,

    compuesta de dos locuciones: elsustantivo munus, que se refiere a cargasu obligaciones, tareas, oficios, entre otrasvarias acepciones, y el verbo capere, quesignifica tomar, hacerse cargo de algo,asumir ciertas cosas.

  • 5/26/2018 El Municipio

    4/25

    De la conjuncin de estas dos palabrassurgi el termino latino munic ip iumquedefini etimolgicamente a las ciudadesen las que los ciudadanos tomaban parasi las cargas, tanto personales comopatrimoniales, necesarias para atender lo

    relativo a los asuntos y servicios localesde esas comunidades.

  • 5/26/2018 El Municipio

    5/25

    DEFINICION DE MUNICIPIO

    EI Municipio es la institucin jurdica,poltica y social, que tiene como finalidad

    organizar a una comunidad en la gestinautnoma de sus intereses de convivenciaprimaria y vecinal, que esta regida por unayuntamiento o consejo y que constituyela base de la divisin territorial y de laorganizacin poltica deun Estado.

  • 5/26/2018 El Municipio

    6/25

    ELEMENTOS FUNDAMENTALES

    DEL MUNICIPIO

    EI territorio

    La poblacin

    EI gobierno

    La relacin de vecindad, y La autonoma.

  • 5/26/2018 El Municipio

    7/25

    PERSONALIDAD JURIDICA DELMUNICIPIO

    De acuerdo a lo establecido en el artculo115 de la C.P.E.U.M.y que tambin seencuentra establecido en las

    Constituciones Locales y en las LeyesOrgnicas Municipales, el Municipiocuenta con el atributo jurdico de la

    personalidad esto es, que puede sersujeto de derechos y obligaciones.

  • 5/26/2018 El Municipio

    8/25

    Este atributo de persona colectiva pblicahace que el Municipio sea un ente jurdicosusceptible de derechos y obligaciones,con facultades de contar con un

    patrimonio propio y con libre disposicinde su hacienda. Adems, tiene nombreque lo identifica y lo diferencia de otras

    entidades y, finalmente, tiene un domiciliopara su rgano de gobierno que es elayuntamiento.

  • 5/26/2018 El Municipio

    9/25

    CREACIN, FUSIN Y SUPRESIN

    DE MUNICIPIOS

    "Siendo el Municipio la base de la divisinterritorial y la comunidad fundamental delos servicios pblicos, el Congreso delEstado podr constituir nuevos

    Municipios, de acuerdo con las siguientesbases:

  • 5/26/2018 El Municipio

    10/25

    Que la superficie territorial, en que sepretenda constituir, no sea menor de 200kilmetros cuadrados;

    Que la poblacin que habite en esasuperficie, sea mayor de 25,000habitantes;

    Que lo soliciten, cuando menos, la mitad delos ciudadanos que radiquen en la reginen donde pretenda establecerse un nuevoMunicipio;

  • 5/26/2018 El Municipio

    11/25

    Que el poblado que se elija comoCabecera Municipal, tenga una poblacinno inferior a 10,000 habitantes, y

    Que se demuestre que dicho pobladocuenta con los servicios pblicosindispensables, y que tiene, adems,suficiente capacidad econmica para

    atender a los gastos de la administracinmunicipal.

  • 5/26/2018 El Municipio

    12/25

    ANTECEDENTES HISTRICOS DELMUNICIPIO

    Las primeraspreocupaciones de lasprimitivas sociedadesfueron las de satisfacer

    su necesidad deseguridad y convivencia.EI sentido de sociabilidadpropicia el surgimiento de

    las primigeniasorganizaciones, como lashordas, los clanes o lastribus.

  • 5/26/2018 El Municipio

    13/25

    LA POLIS GRIEGA

    El centro de la vidapoltica del pueblogriego era la "POLIS'que es precursora,con sus demos obarrios, de laorganizacinmunicipal que

    florecera siglosdespus en el granimperio de losromanos.

  • 5/26/2018 El Municipio

    14/25

    Los magistrados que gobernaban lacompleja vida urbana de Atenas eran :

    EI Rey, que celebraba los sacrificios. EI Polemarca, que juzgaba a los extranjeros y

    era jefe del ejrcito.

  • 5/26/2018 El Municipio

    15/25

    EI Arconte, que velaba por la

    conservacin de los cultos domsticos EI Tesmotetes, que en nmero de seis

    presidan los grandes jurados.

    Los Pritanos, que eran cincuentaindividuos elegidos a perpetuidad paravelar por la conservacin del hogar

    pblico y para verificar las comidassagradas.

  • 5/26/2018 El Municipio

    16/25

    EL MUNICIPIO EN ROMA

    EI Municipio, como institucin poltico-administrativa, surgi en Roma.

  • 5/26/2018 El Municipio

    17/25

    Habiendo necesitado la estructura polticay jurdica romana de las municipalidadespara la atencin de los asuntos locales

    cotidianos que el Imperio nunca asumicomo suyos. Roma exiga a los habitantesde aquellas municipalidades obediencia

    poltica y pago de tributos.

  • 5/26/2018 El Municipio

    18/25

    La gran diversidad municipal provena en sumayor parte de las cambiantes circunstanciasde la Republica o el Imperio, en su extensinterritorial y dominio de prcticamente todo elmundo conocido de la antiguedad, siendo los

    principales: Munic ip ia soci i. que surgen de los pueblos mas

    cercanos a Roma; son sus socios,probablemente los de un comn origen latino y

    de idiomas similares. Gozaban de plenitud dederechos por lo que se les conoci tambincomo munic ip ia cum suf f rag io.

  • 5/26/2018 El Municipio

    19/25

    Munic ip ia foederata

    que surgieron porconvenios o pactos;

    muchos de elloscontaban conderecho a sufragio;otros permanecieron

    en calidad demunic ip ia sine

    suffragio.

  • 5/26/2018 El Municipio

    20/25

    Mun icipia coerci ta,resultantes de ladominacin militar. A estos Roma les

    dejaba prcticamente nulas prerrogativas,o solamente la administracin de

    cuestiones locales sin trascendenciapoltica o econmica para el Imperio.Desde luego carecan del ius su f f ragi iy

    no tenan derecho a enviar representantesa Roma.

  • 5/26/2018 El Municipio

    21/25

    ORGANIZACION DEL MUNICIPIOROMANO

    La Curia fue el rgano mas importante dela organizacin del Municipio romano; aligual que el Senado en Roma, a la Curia

    Ie corresponda la direccin de losasuntos locales. Sus miembros, losdecuriones eran la clase mas elevada de

    la ciudad. EI nmero de decuriones, fuevariable segn la importancia de lasciudades.

  • 5/26/2018 El Municipio

    22/25

    EL ANTIGUO MUNICIPIO ESPANOL

    La Pennsula Ibricaquedo en manos delos romanos comoconsecuencia de sutriunfo sobre Anibal.Cdiz fue el primerMunicipio extraitlicofundado por Romaque entro en laconfederacin deciudadanos romanos.

  • 5/26/2018 El Municipio

    23/25

    En la medida que Roma perda el control

    poltico y militar de las provinciashispnicas, ante las constantesacechanzas de las tribus de pueblosgermanos, que en verdaderas oleadasvenan del norte de Europa, lasmunicipalidades espaolas fueronperdiendo tambin su antigua estabilidad

    y eficiencia, mezclndose con nuevascostumbres de carcter casi primitivo, quedaran origen a una nueva organizacin.

  • 5/26/2018 El Municipio

    24/25

    Por otra parte, se enriqueci el Municipio por laaportacin rabe, ya que la notable diferencia

    de culturas, idiomas, religin, etc. As como lacultura indudablemente aport elementos a laorganizacin general de la sociedad espaola

  • 5/26/2018 El Municipio

    25/25

    LOS FUEROS MUNICIPALES DE LABAJA EDAD MEDIA

    Los estatutos de lasciudades y poblaciones de lapoca Medieval en los que

    se recogan lasprerrogativas, privilegios oexenciones que disfrutabansus habitantes, seconocieron precisamentecomo FUEROSMUNICIPALES, tambinlIamadas CARTAS-PUEBLAS.