el mri

Upload: danylestat

Post on 17-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El MRI (Mental Research Institute): el legado de Don Jackson - Entrevista a Wendel Ray - por Marcelo R

El MRI (Mental Research Institute): el legado de Don Jackson - Entrevista a Wendel Ray - por Marcelo R. Ceberio, Horacio serebrinsky y Karin Schlanger

Perspectivas SistmicasLA NUEVA COMUNICACION

Artculos "on line"Principio de cita

El MRI (Mental Research Institute) :EL LEGADO DE DON JACKSON

Entrevista a Wendel Ray

Por Marcelo R. Ceberio, Horacio Serebrinsky y Karin Schlanger

El Mental Research Institute fue la cuna del desarrollo de la Ciberntica aplicada a la comunicacin humana. Siempre vigente, el Instituto de Palo Altoadopta nuevos aires de la mano de su nuevo director: Wendel Ray. Investigador inteligente y vido estudioso, Ray es bsicamente un enamorado del modelode la Terapia breve -a la que desmitifica de muchos rtulos- y de Don Jackson a quien considera su gua y mentor.

PS: Para los sistmicos, tanto para aquellos que se dedican a la clnica como para los que trabajan en investigacin, el Mental Research Institute fue yes la meca de los principales avances en las ciencias de la comunicacin humana. Actualmente, cules son las nuevas ideas que este nuevo director traeal MRI?.

WR: El MRI tiene esta tradicin que mencionas y realmente es increble. El instituto fue fundado bajo la iniciativa de Don Jackson en 1959 y ha mantenidoy mantiene vivos los proyectos de Bateson y su grupo: el nacimiento de la Terapia Familiar, la aplicacin al comportamiento humano de la Ciberntica, lateora Interaccional y el Constructivismo, creando el primer modelo de terapia familiar y ms tarde el modelo de Terapia breve. Todas estas investigacionesse desarrollaron aqu. Se trata de un lugar muy importante en el mundo de las ideas.

PS: En conversaciones anteriores que escapan a esta entrevista, me has hablado de una serie de pilares que sostenan el eje futuro del MRI, podras sintetizarlos?.

WR: El MRI del futuro, estar dedicado a revitalizar y profundizar esas ideas germinales acerca de la comunicacin y de la terapia, difundindolas alrededordel mundo. Esta difusin ser realizada, por el momento, basndose en tres pilares fundamentales:

1) En principio, el centro de "Terapia Breve" que est comenzando a desarrollar nuevos proyectos. Dentro de ellos, se halla el proyecto del "Centro latino",con el que trataremos de llegar a toda la poblacin de habla hispana.

2) El segundo pilar, es un centro de terapia estratgica que se ha constituido en uno de nuestros principales asociados. Su directora (nombre), tiene msde veinte aos de experiencia en el modelo estratgico de Jay Haley. Es una escuela de formacin que est muy bien organizada con diferentes actividades,posee programas de entrenamiento y proyectos de investigaciones.

3) El 3 pilar, es el proyecto de los fundamentos tericos, del cual voy a ser el director. En el MRI se hallan numerosos materiales histricos como papers,publicaciones de artculos y libros, transcripciones, cintas de audio y video tape, etc. Por ejemplo, las cintas de audio del proyecto Bateson slo existenaqu; tambin de los primeros trabajos de Jackson, de Virginia Satir y adems del resto del trabajo de la teora y epistemologa que ha profundizado Watzlawicky el resto del equipo. Intentaremos hacer que estos materiales se hallen disponibles para los estudiosos y los profesionales que se dedican a hacer clnicay para los investigadores que estn interesados en usarlos. Es como una mina de oro que interesa ir a conocerla....

Estos van a ser los tres pilares centrales, pero hay un 4 pilar, al cual realmente apuesto a que sea el futuro del MRI. Espero una colaboracin mucho msestrecha con nuestros representantes extranjeros. Ustedes, que nos representan en Argentina, son un ejemplo: hace tiempo que con Marcelo compartimos investigaciones,publicaciones y diseos de entrenamientos, que esperamos usar los prximos 5 aos para que esto pueda afirmarse cada vez ms.

Mitos y certezas del modelo del MRI

PS: Esto es lo que refiere al perfil institucional... Especficamente, con respecto al modelo de Terapia breve, cmo piensas el modelo MRI Siglo XXI ?Me parece que esta pregunta merece algunas aclaraciones: en la actualidad existen una serie de divulgaciones y mistificaciones del modelo de Terapia breve.Por ejemplo, el de la " frialdad" del modelo o que el modelo no trabaja con los aspectos emocionales...

WR: El tema de que el modelo no trabaja con las emociones es un mito no una mistificacin. La pregunta que uno debe realizarse es cmo un terapeuta "breve"maneja las emociones en la sesin. No, si las toma en cuenta, porque indefectiblemente se incluyen en el trabajo teraputico. Estoy contestando a tu preguntaantes que la termines... pero creo que es valioso que se aclare en forma definitiva este punto. Por ejemplo, yo no me considero un experto en el modelode MRI, aunque lo conozco lo suficientemente bien como para saber lo que no es y ciertamente no es un modelo fro. El tema de la frialdad es un mito nouna realidad, probablemente ha sido creado por alguien a quien le conviene que el modelo de Terapia breve MRI sea visto como algo fro y que no explorael plano emocional. A travs del tiempo, el modelo ha recibido crticas, y eso es esperable en cualquier desarrollo. Muchas de estas crticas tienden adescalificar este modelo.

PS: Siempre estas descalificaciones competen al juego de poderes entre modelos. Los profesionales rivalizan erigiendo al modelo al que representan comoel ms eficaz. En este sentido, ensean el respeto por la diversidad en el consultorio pero no la preconizan en el afuera.... Ahora bien, yo pienso quehay que diferenciar entre modelo y estilo teraputico. Si el modelo es el ABC, el estilo es la cadencia, entonacin, modulacin con que se pronuncian talesletras....

WR: La diferencia entre un modelo y el estilo personal consisten en realidades de primer y segundo orden. La construccin de mi modelo teraputico tienecomo base la Terapia breve. Le tengo un gran respeto y mucho de lo que creo que se, lo he aprendido de Jackson, Watzlawick, Weakland, entre otros. Mi prcticateraputica se halla muy influenciada por todos estos maestros, pero tengo una forma diferente, una forma propia, ese es mi estilo. Estoy muy influenciadopor Bradford Keeney y por Gianfranco Cecchin. Tanto uno como otro, admiten y se ven a s mismos, como extensiones directas del grupo Bateson o de los comienzosdel MRI. Esta es una de las razones, por lo que es un honor tan grande para mi que se me haya dado el privilegio de ser el director del MRI.

De la clnica a la investigacin

PS: Pasamos de la prctica clnica a la investigacin. Hace muchos aos que te hallas empeado en una investigacin histrica del MRI, precisamente estsconstituyendo los archivos de Don Jackson, aquellas cintas de pelcula de 8 mm, histricas, donde se encuentran los testimonios de las simientes de laterapia familiar....

WR: Mi investigacin personal empez en el 1981. Todo comenz cuando era estudiante en la Universidad. Un profesor, en una clase me mostr una pelculadel ao 1964 de una sesin familiar con la familia Hillcrest. Este es un film expectacular, donde la misma familia es entrevistada por los cuatro terapeutasms famosos de ese momento: Nathan Ackermann, Don Jackson, Murray Bowen y Carl Witaker. Una familia real, conformada por un pap, una mam y cuatro hijos.Ambos eran divorciados, l tenia dos hijos del primer matrimonio, ella uno de su matrimonio anterior y un beb de ambos. Esa familia es entrevistada poresos cuatro terapeutas y mi maestro, luego de observar la pelcula, dijo que la entrevista de Jackson era la mejor sesin que l hubiera visto en su vida.Al salir de la clase le dije: "Quiero saber ms" y el me dio dos libros. Libros que me cambiaron la vida, me cambiaron toda la carrera.

PS: Si bien puedo imaginrmelos, Cules eran esos dos libros?...

WR: Los libros se llaman "Comunicacin, Familia y Matri monio", volmen I y II, que son compilaciones de Don Jackson, con numerosos artculos y textos delas primeras investigaciones del grupo Bateson. A partir de ese momento, encontr todo lo que haba desarrollado Jackson: papers, artculos, etc. Comencun programa de Phd en Terapia familiar en los aos 1985 y en el 1987 viaj por fin a Palo Alto, donde encontr a todos los que a posteriori seran mismaestros, principalmente la figura de John Weakland. Todos esos profesionales conocan a Jackson e integraban sus proyectos de investigacin. Pas la mayorade las dos semanas en el stano, haba unas cajas que solo tenan cosas de Don Jackson. Encontr por ejemplo filmaciones "histricas" de sesiones y tantoWeakland como Riskin me dieron permiso para llevarme esas cintas a Lousiana a las que pas a CD. Tambin me permitieron llevarme todos los artculos. Unode los proyectos que estoy por terminar, es la coleccin completa de artculos de Don Jackson. Jay Haley, que siempre me apoy en todas estas ideas, escribiel prlogo. Poco antes de que John Weakland muriera, me mand tres cajas con el resto de las grabaciones, transcripciones y todos los documentos de lainvestigacin Bateson y esto se ha convertido en un proyecto de investigacin. Adems hay pelculas del proyecto Bateson que han sido traspasadas a video:tengo estudiantes que me ayudan, cuestin de avanzar en transcripciones para que se puedan ver y escuchar en audios mas modernos. En los ltimos 20 aos,al mismo tiempo, he hecho buena relacin con Mary Katherine Bateson y con Doris Bateson que fue su ltima mujer, y ambas me autorizaron a investigar enlos documentos de Bateson, la relacin de este con Jackson. Dichos documentos forman parte del archivo de Jackson. Adems, logr crear los archivos deBateson que estn en la Universidad de Santa Cruz. Para mi, este es un trabajo fantstico y no conozco a nadie que no est influenciado por este trabajooriginal. Esa es mi investigacin.

Conclusiones

PS: Por unos minutos, si fueses el mismo Jackson, cules seran las premisas bsicas de tu modelo epistemolgico?.

WR: Hay un artculo que se llama "El estudio de la familia", ah nos dice lo que l piensa, lo que considera que son las puntos ms importantes de su teoray prctica. Tambin en libros como la "Teora de la comunicacin humana",y " Cambio" se presentan las premisas bsicas.

Mi opinin, despus de 40 aos de creacin del modelo, se centra en tres conceptos principales: en principio, la causalidad actual, o sea, lo que est ocurriendoen el presente en relacin a la interaccin en el aqu y ahora.

En segundo lugar, la causalidad actual en contraste con lo que ocurra en la causalidad pasada.

Tercero y es igualmente importante, como consecuencia de estas primeras dos premisas, est la idea de que la gente hace lo mejor que puede en un ciertomomento de crisis y eso era algo en lo cual Jackson estaba muy compenetrado. Lo escribi, lo hablaba con los pacientes. Es una de las tres cosas que hacenque las terapias interaccionales sean efectivas y diferentes de otros modelos. Estos son los tres pilares bsicos que estn en todos los modelos interaccionalesque han partido del trabajo de Jackson.

PS: Supongamos que tienes enfrente a un terapeuta novel, en formacin, Cules seran las principales recomendaciones que, cmo entrenador, le aconsejaras?

WR: Yo le recomendara que estudiara los trabajos originales. Lo instara a pensar mucho acerca de sus propios prejuicios, cuales son las creencias queestn influenciando lo que piensa del otro. Es muy importante que pienses en que es lo que te est pasando en relacin a manera de ver el mundo.

Otro punto, es la idea de que nada es normativo o patolgico, la gente realmente est haciendo lo mejor que puede todo el tiempo y eso es muy difcil. Hayque escuchar con mucho cuidado, no slo con los odos sino tambin con los ojos, mirando todo lo que est ocurriendo.

PS: Adems, la pasin que se nota le pones a las cosas....

WR: Es cierto, la pasin debe estar porque si no colocas la pasin, parece que la terapia perdiera consistencia...

PS: Qu crees acerca del cambio, cmo se produce el cambio en psicoterapia?.

WR: En este sentido estoy de acuerdo con Brad Keeney, tambin con lo que se expresa en el libro "Cambio". El cambio es inevitable, es una invariante, esconstante. Como terapeutas ayudamos a la gente a cambiar cmo cambia, o sea a modificar la manera en la que cambia y a mantenerlos estables en cmo semantienen equilibrados durante el cambio. Esto es importante tenerlo en mente durante la terapia: cambio y estabilidad estn constantemente interactuandoy entonces, ayudamos a la gente a cambiar mientras mantenemos la ilusin de la estabilidad.

PS: De acuerdo a tu punto de vista, cul es la terapia de este siglo XXI?.

WR: Ac es donde el MRI es tan importante. En principio, no rechazando y menos juzgando a la gente por lo que hayan hecho y en cambio, aceptando que loque han hecho es lo mejor que han podido hacer. Creo que esta, es la terapia del siglo XXI: se trata de "abrazar" casi a la gente por haber hecho lo mejorque pueden y despus decirles "nadie podra haber hecho algo mejor" y el proceso de cambio es muy complicado, entonces, no vayamos demasiado rpido, porqueusted sabe mucho mejor que yo cuan difcil es, por lo tanto, vamos despacio. Es mucho mejor ir despacio al principio que empujar rpido hacia alguna clasede intervencin activa y hacer algo antes de que el problema y la forma en que se lo conduce queden clara y explcitamente explicados.

(*) Este artculo fue publicado en eln 68de Perspectivas Sistmicas ("TERAPIAS ON LINE"), Septiembre / Octubre 2001.Final de cita

Volver a indice de articulos en linea