el mosaico religioso preislamico en arabia

Upload: maria-laura-romero

Post on 04-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 El Mosaico Religioso Preislamico en Arabia

    1/5

    El mosaico religioso preislamico en Arabia

    La influencia delIslam ha sido tan grande que prcticamente releg a un papel excesivamente secundario las creencias anteriores

    a ste.

    Es posible aceptar ste criterio con el pretexto de que "pertenecen a una edad de la ignorancia" , semejando al desprecio que

    tena por la antigedad clsica elpensamiento cristiano triunfante a partir del siglo IV de N.E. ?

    Es evidente que no, pues perviven con otros ritos y con un mensaje supuestamente distinto o se refugian en tradiciones o en el

    folclore

    siempre dispuestos a volver , hasta que no sean debidamente asumidos como parte de laherenciacultural, semejante a lo

    ocurrido en la Europa del humanismo yel renacimiento.

    Se dice que en la Pennsula Arabe haba un difuso politesmo, en cierto sentido lo haba, pero ms importantes eran corrientes

    tales como elcristianismo con diferentes matices (ortodoxos) y heterodoxos (nestorianos, jacobitas y otros monofisistas y

    variantes del gnosticismo). La otra poderosa influencia era la que provena del Irncon el mazdesmo,como religin de estado.

    Numerosas tribus eran judas, incluso haban tenido un fuerte aumento en sus conversiones, al fin de cuentasera una religin que

    no estaba ligada a ningn estado. Como los entonces muy potentes imperios bizantino (cristiano) y sasnida (zoroastriano). Y eso

    es un incentivo para un pueblo con una fuerteconciencia independista como el rabe.

    Haba tambin mandeanos (mal denominados "cristianos de San Juan") porque si bien es cierto que su origen est en los

    discpulos de Juan el Bautista, no se consideran cristianos.Sabeos , esto es una forma de adoracin al cielo o urnica cuya influencia era mayor en la zona yemenita, pero que se extenda

    por toda la Pennsula.

    Y finalmente ermitaos de origen cristiano , judo, sabeo, gnstico, pero mayoritariamente se haban separado de sus

    comunidades ora porque no acordaban con la jerarqua ora por que no estaban de acuerdo con ciertosprincipios, enconcreto

    formaban un vario pinto conjunto de individualidades con creencias muy personales y por ello heterclitas.

    Prestaremos una especialatencin a algunas de estas personas y a losgrupos religiosos minoritarios porque no slo son poco

    conocidos sino que tambin han tenido y tienen notable influencia en el Islam y en la elaboracin del Corn - sin desmedro de que

    ste sea considerado unlibroesencialmente inspirado por el espritu divino - igual que toda otraliteraturasagrada de la

    humanidad.

    Fue H.G. Wells quien seal "es posible que Mahoma conociese las iglesias cristianas de Siria y la tradicin judaica.Quizs los

    judos le convirtieran ala ciencia del nico Dios verdadero, es decir, el monotesmo propio del Islam"(1)

    Entendemos que el historiador britnico se qued corto y veremos algunas corrientes religiosas que evidentemente han tenido y

    an tienen ascendiente en el Islam.

    Sabeismo

    Comenzaremos por el Sabesmo cuyos principales telogos fueron Henoc y Sabi, no era un politesmo en el sentido estricto pues

    adoraban a un slo Dios,(Allah Taala) pero consideraban como agentes de ste a los Siete Angeles que presidan los astros y los

    llamaban al-Ilaat.

    Entre sus prcticas religiosas ocupaba un lugar relevante la oracin

    la realizaban tres veces al da : al salirel solrezaban ocho plegarias, posternndose tres veces por cada una ; al medio da cinco

    e igual nmero en el ocaso.

    Con la faz orientada hacia el sur o hacia el planeta (Kibla) que veneraba cada tribu. Por ejemplo los Imiaritas (familiareinante en

    el Yemen) tenan al sol, la tribu de Canenah a la luna , otros a Mercurio a Jpiter o Venus. En Sanaa - capital del Yemen- se eriga

    un importante templo a la estrella Venus denominado Bait Gumdam.Sin embargo, el sabesmo popular tena no ya divinidades pero s "espritus protectores" de cada tribu e incluso de cada familia,

    que fueron paulatinamente elevados a una categora semidivina, en un grado parecido al de los lares y penates de la antigua

    Roma.

    Precisamente en la Kaaba de la Meca se exponan todos estos "santos patronos" donde no estaba excluida ni mucho menos la

    Virgen Maray el Nio Jess.

    Por qu ocurra esto y precisamente en la Kaaba ?

    Representaba a un templo arquetpico es decir construido segn unmodelo celestial, preexistente en la morada divina o en el

    Paraso.

    El principio de la alquimia babilonia "Como es arriba es abajo" anuncia esta manera de pensar, que el pensamiento zervanista

    iran (una corriente moderada del mazdesmo) describe con estas palabras "cada fenmeno terrestre, ya abstracto, ya concreto

    corresponde a un trmino celestial, trascendente , invisible, a una "idea" en el sentido platnico. Cada cosa , cada nocin se

    presenta en un doble aspecto : el de menok (invisible, celestial) y el getik (visible y terrenal).

    Hay un cielo visible : hay, pues, tambin un cielo menok que es invisible. Nuestra tierracorresponde a una tierra celestial. Cada

    virtud practicada aqu abajo, en el getah (el cosmos) posee una contrapartida celestial que representa la verdadera realidad "(2)

    Mircea Eliade acota a su vez "El templo -lugar sagrado por excelencia - tena un prototipo celeste. En el monte Sina ,Yahv,

    muestraa Moiss la forma del tabernculo que deber construirle "(3)

    http://www.monografias.com/trabajos/islam/islam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/islam/islam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos38/humanismo/humanismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/iran-contemporaneo/iran-contemporaneo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/iran-contemporaneo/iran-contemporaneo.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/cristianismo-primitivo-gnosticos-pluralismo-doctrinal/cristianismo-primitivo-gnosticos-pluralismo-doctrinal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/cristianismo-primitivo-gnosticos-pluralismo-doctrinal/cristianismo-primitivo-gnosticos-pluralismo-doctrinal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/judios-y-jerusalem/judios-y-jerusalem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/sol/sol.shtml#solhttp://www.monografias.com/trabajos12/sol/sol.shtml#solhttp://www.monografias.com/trabajos12/sol/sol.shtml#solhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/maria/maria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/maria/maria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/islam/islam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos38/humanismo/humanismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/iran-contemporaneo/iran-contemporaneo.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/cristianismo-primitivo-gnosticos-pluralismo-doctrinal/cristianismo-primitivo-gnosticos-pluralismo-doctrinal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/judios-y-jerusalem/judios-y-jerusalem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/sol/sol.shtml#solhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/maria/maria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtml
  • 7/29/2019 El Mosaico Religioso Preislamico en Arabia

    2/5

    La Kaaba comparta este criterio pues los padres primordiales de la humanidad haban visto en el paraso una casa , ante la cual

    se postraban a adorar losngeles al Ser Supremo, a su imageny semejanza Abraham (hay corrientes que hablan de Ismael)

    fabric la gran habitacin cuadrada (la Kaaba), que fue el santuario de toda Arabia premusulmana y hoy lo es de la Comunidad

    (Umma) Islmica.

    All se encuentra la famosa piedra negra, en un tiempo flamgero diamante o rub cuya cada del cielo ilumin toda Arabia con la

    luzde la aurora y que la maldad humana la cambi en negra, mas volver a su antiguo fulgor el da del juicio final.

    La Kaaba era el centro del mundo pues "no era slo el centro de la tierra,sino que sobre ella estaba , en el centro del cielo, la "

    puerta del cielo".Evidentemente , al caer del cielo la piedra negra , horad el firmamento y por ese orificio es por el que se efecta

    lacomunicacinentre la tierra y el cielo.Por el pasa el "axis mundi"(eje del mundo)(4)

    Vase la semejanza arquetpica con el Corn que tambin , segn algunas escuelas, tendra su modelo en el cielo y que el

    arcngel Gabriel le extendi su original escrito en seda finsima al profeta Muhammad . Ordenndole "Toma y lee"

    "No s leer " respondi el profeta

    Y el arcngel tom una pluma y el "enviado de Dios" pudo leer .

    Esto recuerda a Moiss ante la zarza ardiente que se excusa de enfrentar al faran aduciendo su tartamudez.

    Observando la descripcindel rito sabeo del periplo sacro en la Meca , tiene notables semejanzas con el actual efectuado por los

    musulmanes.

    "A aquella casa iban en peregrinacin todos los aos los devotos

    , dando siete vueltas a su alrededor, besando siete veces la piedra negra, pasando por el pozo de Zemzem, visitando otras tantas

    las montaas prximas y arrojando piedras al valle de Mina, conclua la ceremonia con un sacrificio de camellos y carneros, cuya

    lana y

    pezuas eran enterradas en el suelosagrado. Los reyes imiaritas enviaban una tela de lino de Egiptopara cubrir la parte superior

    del edificio."(5)

    El sabesmo tambin est presente en la creencia en los genios (djinns e ifrits) y en costumbres tales como el llevar un guijarro del

    solar nativo cuando se marchan de el y lo sostienen en sus plegarias cotidianas. Es como si tuviera una singularfuerza espiritual

    relacionada con su lugar de origen o en caso que fueran de la Meca , estara duplicada por su carcterde centro del mundo.

    Mandeanos

    Acto seguido nos detendremos en los mandeanos , cuyo nombre en arameo oriental -su lengua litrgica- significa saber o

    conocimiento helnica tomara de ellos su nombre pues quiere)es posible que la gnosis ( decir lo mismo, debe aclararse que

    los gnsticos (Mani, Baslides, Valentiniano etc) no se quedaron slo en eso sino que tomaron buena parte de su teologa tal

    como veremos.

    Hay varias teorassobre su origen el cual podra establecerse en la 1ra o 2da. centuria A.C. , otra que son los discpulos de Juan

    el Bautista y otra que son la continuidad de los esenios.

    Acerca de ello uno de sus librosnarra la huida de un grupo llamado de los Nasoreanos, desde reas prximas al Jordn

    (Qumrm ,quizs ?) hacia laMesopotamia, en los aos que siguieron a las guerrasjudas y a la destruccin de Jerusaln en los

    70 de N. E.

    Pronto ganaron una slida posicin en Babilonia, pero la perdieron con la llegada de los Sasnidas al poderen Irn (226 N.E.).

    Con esta dinasta el mazdesmo pas a ser la religin oficial de Irn la cual mostr una gran intolerancia hacia otras creencias

    religiosas ,el martirio de Mani (fundador del Maniquesmo )es una prueba de ello. Slo el tratado del ao 422 N. E. con el Imperio

    Bizantino permiti latolerancia hacia los cristianos (ortodoxos y heterodoxos) y en Bizancio recprocamente al zoroastrismo.

    Esta persecucin acerc algunos grupos a la Pennsula Arbiga donde su teologa entusiasm a grupos cristianos disidentes.

    Es importante destacar la cosmologa de los mandeanos de acuerdo a ella el Universo est constituido por dos fuerzas el mundo

    de la luz situado al norte y el de las tinieblas al sur. Hay un principio rector de ambos y alrededor de los superiores hay pequeos

    dioses llamados reyes. Entre ambas fuerzas hay hostilidad y un fruto de esta lucha fue la creacin del mundo, sin el permiso del

    supremo de la luz. El ser humano fue creado por las fuerzas de la oscuridad (similar a la cosmologa babilonia donde el dios del

    mal Kingu cre al gnero humano), pero en cada uno de nosotros hay un Adn o una Eva ocultos , elalma, la cual tiene origen en

    el mundo de la luz.

    Suticaritual es bastante similar a la juda en lo referente a la monogamia,leyesdietticas, degello de animales y limosnas.

    Tuvieron influencia entre los ermitaos entre ellos un ex-monje nestoriano presumiblemente llamado Sergio con quin sola

    platicar el profeta Muhammad.

    Un tema especial es el referido al martirio, los gnsticos al considerar al mundo como fruto del demiurgo o dios del mal y alcuerpo

    humanocomo una crcel del alma, la muerteera vista como una liberacin.

    Baste recordar lo sucedido a los ctaros (puros) - unaiglesia gnstica del sur deFrancia- cuando enfrentaron a la cruzada

    enviada en su contra por el Papa y el rey de Francia , optaron por el suicidiocolectivo en Montsegur antes que abjurar de sus

    creencias.

    En el islamismo si bien la penitencia est bien vista como reparacin de una falta o como demostracin de un esfuerzo en pos delcrecimiento espiritual ( ese es el verdadero significado de la jihad o gran guerra santa) no se caracteriza por despreciar lo bello del

    existir, si no que preconiza su goce moderado. Cierto es que proscribe a las bebidas alcohlicas y losjuegosde azar "Te

    preguntan sobre el vino y eljuegode maysir. Responde : En

    ambas cosas hay gran pecado yutilidad para los seres humanos, pero su pecado es mayor que su utilidad" Cor. 2,216

    http://www.monografias.com/trabajos31/angeles/angeles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/angeles/angeles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/musulmanes/musulmanes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/epikan/epikan.shtml#guerrahttp://www.monografias.com/trabajos5/epikan/epikan.shtml#guerrahttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/imperio-bizantino/imperio-bizantino.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/imperio-bizantino/imperio-bizantino.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/imperio-bizantino/imperio-bizantino.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/analisis-comparativo-religiones/analisis-comparativo-religiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/angeles/angeles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/musulmanes/musulmanes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/epikan/epikan.shtml#guerrahttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/imperio-bizantino/imperio-bizantino.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/imperio-bizantino/imperio-bizantino.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/analisis-comparativo-religiones/analisis-comparativo-religiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtml
  • 7/29/2019 El Mosaico Religioso Preislamico en Arabia

    3/5

    Muhammad testigo de los asesinatos y reyertas motivadas por el juego y avivadas por elalcohol prefiri por el bien de la

    Comunidad de fieles que estos se abstuvieran de ellos. Demasiados encontronazos se produjeron y producen sin estos para qu

    agregarle combustible a una hoguera ?

    La musulmana no es una religin que proclama el ascetismo , ni desprecia en modo alguno a la existencia humana por el

    contrario observa unrespeto singular por la vida.

    Sin embargo, con referencia al martirio en la defensa de su fe tienen un punto de vista similar al de los gnsticos, muchas veces

    esta devocin de una consecuencia admirable ha sido utilizada con objetivosque nada tienen que ver con el enaltecimiento del

    Islam y si mucho con fines polticos o econmicos baste citar entre otros el genocidio armenio, las masacres de judos, yezidas ,

    cristianos y animistas o incluso entre los mismo musulmanes como la guerra entreIrake Irn, el etnocidio kurdo entre otros

    muchos.

    Si bien el profeta Muhammad consider a los mandeanos como el tercer pueblo del libro ,no hubo la misma reciprocidad incluso lo

    designan como "el diablo Bizbaz" en uno de sus escritos.

    Nestorianos

    Entre los grupos cristianos ms influyentes en la pennsula Arbiga estn los nestorianos y los jacobitas.

    Cul fue el origen de estas Iglesias ?

    A principios del siglo V de N.E. se enfrentaban dentro de la Iglesia Cristiana dos concepciones acerca de la personade Cristo, en

    el sentido de entender sus dos naturalezas : la humana y la divina.

    Laescuelade Antioqua sostena la separacin de ambas , mientras que la escuela de Alejandra defenda la unin .

    Nestorio era obispo de Constantinopla desde 428, haba estudiado en Antioqua y llev el criterio de sus maestros hasta las

    ltimas consecuencias. Separ ambas naturalezas hasta el punto de negarle a la Virgen Mara el ttulo theotokos :Madre de

    Dios)a lo sumo podra designrsela como Madre de : de Cristo.

    Si bien popularmente su importancia fue relativa, tuvo una seria disputa con Cirilo obispo de Alejandra , el mismo que pocos aos

    atrs haba incitado a turbas de cristianos fanatizados para que lincharan ignominiosamente a Hipatia - la ms importante filsofa

    neoplatnica de esa poca-. Evidentemente, haba superado a su maestro Athanasio, porque ste slo se conform con quemar

    las obras de autores paganos en la gran biblioteca de Alejandra (semejante salvajada sera despus endilgada totalmente al

    califa Ummar, quin segn un slo autor Abdallatif ,el califa Ummar haba dicho "Si esos escritos estn conformes con el libro de

    Dios, son intiles ;si sucede lo contrario no deben tolerarse" y con los valiosos papiros mand caldear los 4000 baos de

    Alejandra. Esto fue escrito en el siglo XIII en el Compendio de maravillas egipcias (Compendium mirabiliom Aegipti) de ah lo

    tom Abultarax, cristiano jacobita nacido enAsiaMenor en l226.Ibn Jaldn el notable historiador magreb apunt "Qu se

    hicieron las obras cientficas de los persas, mandadas a destruir por Ummar cuando conquist su territorio ?Dnde estn las de

    los sirios, caldeos y babilonios ?Dnde estn las de los egipcios que los precedieron ?Solo han llegado hasta nosotros los

    trabajos de un pueblo , el griego" Prolegmenos de la Historia Universal. Lo de Athanasio est comprobado fehacientemente, por

    razones de ideologareligiosa se ha intentado cubrir estos episodios de fanatismo, colocndolos quizs en una "cuenta"

    equivocada, pero, que poda "pasar por buena". De cualquier modo Ummar tambin cegado por el mismo sentimiento fanatizado

    cometi atrocidades culturales.)

    Cirilo temi que lateorade Nestorio se propagara an ms dentro de su dicesis y se lanz resueltamente en su contra, por

    cierto que desde Constantinopla no se quedaron cruzados de brazos y ratificaron latesis de su pastor.

    El emperador Teodosio II , cuyo abuelo Teodosio I haba declarado al cristianismo como religin oficial del Imperio romano (no fue

    como vulgarmente se cree Constantino I) temi que se revivieran los tiempos del arrianismo, cuando hubo una cruenta y larga

    guerra

    civil y convoc a un concilio en Efeso donde Nestorio fue depuesto de su sede y rechazada su teora.

    Qu fue de los nestorianos ?

    Si bien su principal impulsor Nestorio fue sancionado, no sucedi lo mismo con su "autor intelectual" Teodoro de Mopsuesta que

    no sufri ningn inconveniente y dos de los principales propagandistas del nestorianismo Teodoreto de Ciro e Ibas de Edesaquienes fueron condenados en el ao 449 de N.E. y rehabilitados en el Concilio de Calcedonia en el 451 de N.E. Sin embargo el

    origen propiamente dicho de la iglesia nestoriana ocurri recin en el 483.

    "Los nestorianos se propagaron hacia el norte de Arabia, laIndia (donde se los llamaba "Cristianos de Toms") , la costas de

    Africa y por toda el Asia Central hastaChina, donde segn la "Tabla Nestoriana" se fundaron 631 comunidades cristianas" (6)

    Cabe destacar que los nestorianos obtuvieron gran favor de los Janes mogoles , incluso hasta el nieto de Gengis Jan , el famoso

    Kublai Jan (cuya fama en Occidente se debi en primer lugar al veneciano Marco Polo y en segundo trmino al poetaingls

    Coleridge, por su magistral poema inconcluso llamado justamente Kublai Jan) de quienes fueron sus asesores en variadas

    materias, pero con la cada de su dinasta, la Ching y su reemplazo por la manch Sung hizo decaer su influencia en China y

    tambin en el Asia Central con la adopcindelbudismotibetano por parte de los mogoles y la expansin del islamismo en el

    Turkestn.

    fraccin de los nestorianos se uni a la Iglesia Catlica Romana en 1551 actualmente con sede en Mosul, es la llamada Iglesia

    Caldea. Al presente hay aproximadamente 400000 nestorianos si bien su mayor parte se encuentra entre Turqua e Irn, hay unimportante nmero en los EE.UU sobre todo en las ciudades de Chicago y Los Angeles.

    Monofisistas

    http://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/ponency/ponency.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/asia/asia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/asia/asia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/hisuniv/hisuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/hisuniv/hisuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/memoriacolect/memoriacolect.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/memoriacolect/memoriacolect.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/pafric/pafric.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cultchin/cultchin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cultchin/cultchin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/budismo/budismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/budismo/budismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/budismo/budismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/ponency/ponency.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/asia/asia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/hisuniv/hisuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/memoriacolect/memoriacolect.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/pafric/pafric.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cultchin/cultchin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/budismo/budismo.shtml
  • 7/29/2019 El Mosaico Religioso Preislamico en Arabia

    4/5

    Los jacobitas o monofisistas eran otra iglesia cristiana con predicamento en Arabia, su origen est en una reaccin frente al

    nestorianismo. Eutiques un monje que presida un convento en Constantinopla sostena que el Verbo Encarnado no era de dos

    naturalezas sino que estas se unieron para formar una sola naturalezapersonal, la cual era divina.

    El obispo de Constantinopla Flaviano, entiende que la teora de Eutiques es hertica y convoca a un concilio provincial en el 448

    de N.E. donde este ltimo es condenado.

    Sin embargo, Discuro quien haba sucedido a Cirilo en la sede de Alejandra, en parte porque coincida con Eutiques , tambin

    porque vea que la importancia de Constantinopla creca y l pensaba que ello era en desmedro de Alejandra.

    Se embarc en innumerables gestiones hasta obtener que el emperador Teodosio II convoque a un concilio en Efeso para el ao

    449 de N.E.Discuro no pierde la oportunidad para desplazar a Flaviano , logra presidir la asamblea y con losmtodos de coaccin

    aprendidos de su maestro Cirilo por medio de la utilizacin de los soldados y de turbas de monjes fanatizados , consigue que el

    "concilio" deponga a Flaviano y reivindique a Eutiques, en el tiempo rcord de 36 horas.

    El Papa Len I , reacciona vivamente y lo denomina el "Latrocinio de Efeso", esto provoca que el emperador Marciano llame a otro

    concilio que tendr lugar en Calcedonia en el ao 451. Este rechazar las pretensiones de Discuro y volver a la unin

    hiposttica de las dos naturalezas ya proclamada en Nicea.

    Discuro fue depuesto y abandonado por parte de sus seguidores, pero el asunto no termin ah porque el monofisismo termin

    ganando a su favor a la mayora de los cristianos egipcios e incluso el envo de sus misioneros a Etiopa estructur una iglesia

    etope, que si bien tiene un acentuado carcter nacional, responda hasta hace pocos aos ( l999 )al Patriarcado de Alejandra.

    En el ao 541 de N.E. fue el obispo de Edessa Jacobo Baradai Sanzoli quien les dio el mote de Jacobitas a los monofisistas del

    Cercano Oriente, a quienes se les uni la Iglesia Ortodoxa Armenia compartiendo el mismo criterio teolgico.

    El intento ms serio por acercar al menos a los monofisistas fue realizado por el patriarca Sergio de Constantinopla y apoyada por

    el emperador Heraclio, el resultado fue el monotelismo (una voluntad humano-divina en dos naturalezas) que en realidad tuvo

    aceptacin solo en la mitad oriental de la cristiandad ,en occidente el Papa Martn I llam al Concilio de Letrn que en el 649 de

    N.E. conden al monotelismo.

    Los monofisistas tanto en su variante pura como moderada (monotelismo) tuvieron influencia en Siria, Lbano y norte de la

    Pennsula Arbiga.

    Actualmente los monofisistas sumarn aproximadamente unos 100 millones de fieles, repartidos entre el Cercano Oriente (Siria,

    Lbano, Turqua) el Cucaso (Armenia) ,Africa (Egipto y Etiopa) y en ladispora en las tres Amricas, en Europa y enOceana.

    Al profeta Muhammad no le eran para nada ajenas las disputas entre las distintas corrientes cristianas, simpatizando en ltima

    instancia ms con el nestorianismo que con los monofisistas segn T. Andrae y Bahu.

    Frente a todo este complejo panorama religioso el profeta Muhammad intentar no crear una nueva religin sino volver al culto

    original de Abraham e Ismael y en el mejor de los casos ser un "profeta rabe" que supere a Henoc (Hud) y Sabi (Sal) .Waraqa bin Nawfal

    La importancia de Waraqa bin Nawfal bin Asad bin Abdul Uzza, primo de Jadiya (la primer esposa y primera discpula del profeta

    Muhammad) es fundamental no slo porque era cristiano - un tanto heterodoxo, en verdad - sino porque conoca tanto las

    sagradas escrituras hebreas como las cristianas (incluyendo las versiones gnsticas , tambin llamadas apcrifas, donde abunda

    en detalles de la vida de Jess, los cuales son tomados casi literalmente en el Corn) Lo mismo sucede con lainterpretacinde la

    muerte de Jesucristo donde opta por el criterio de los gnsticos discpulos de Baslides (y tambin de los maniqueos) los cuales

    dicen que Jess fue reemplazado por un ser equivalente (Corn. 4,l56) para sufrir la muerte ignominiosa mientras el verdadero

    Jesucristo ascenda a los cielos (Corn 3,48)

    A qu corriente de pensamiento cristiano perteneca Waraqa ibn Nawfal ?

    Concretamente no se sabe, tampoco si efectivamente haba pertenecido al clero , lo real es que era una de las pocas personas

    que tena acceso a las Sagradas Escrituras tanto hebreas como cristianas, lo mismo a la vasta literatura de origen gnstico, que

    posteriormente seran los denominados "libros apcrifos". E incluso se sabe que emple las letras hebreas para escribir en rabe

    para copiar y hacer comentarios teolgicos.

    Muhammad frecuent con asiduidad durante quince aos a Waraqa ibn Nawfal , y, es posible que su influencia haya sido muy

    marcada. Mucho ms que sus conversaciones con cristianos y judos.

    Tal era el panorama religioso de la pennsula Arbiga, muy rico en verdad y para nada obscuro. Y eso que no hemos ni siquiera

    citado la notable riqueza potica que engalanaba el mismo santuario de la Kaaba, no slo por la belleza literaria en s misma si no

    tambin porque los poemas se escriban en una seda especial ricamente bordada.

    Volviendo al principio No es realmente injusto llamar a ese perodo histrico "la edad de la ignorancia" cuando se daba este

    notable caudal de conocimientos ?

    Que haban grandes injusticias y que posteriormente se atenuaron mucho, es verdad, que habainfanticidio femenino, que ala

    mujerse la consideraba en un grado inferior que una bestia de carga, que la venganza arrasaba con tribus enteras , que el

    alcoholismohaca estragos tanto en la vida pblica como privada y muchas cosas ms. Que el islamismo puso freno o canaliz deuna manera positiva desde un punto de vista colectivo y que en su momento fueron significativos progresos, como la prohibicin

    del infanticidio femenino, lamujerno solo tuvo una parte en el reparto de las herencias si no que se le reconocieronderechos

    impensables en ese tiempo, se limitaron las venganzas, se aboli el alcohol, la poliginia fue limitada a cuatro esposas (siempre y

    cuando se las pudiera mantener dignamente an cuando Muhammad despos a 12 mujeres) y se estructur una formacin social

    - con fuertes rasgos tribales, por cierto - pero que tena una creencia religiosa (una fuerte ideologa religiosa) y un derecho comn.

    http://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/diaspora/diaspora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/diaspora/diaspora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/relprim/relprim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/relprim/relprim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/relprim/relprim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tralengu/tralengu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/infanticidio/infanticidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/infanticidio/infanticidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/diaspora/diaspora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/relprim/relprim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tralengu/tralengu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/infanticidio/infanticidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtml
  • 7/29/2019 El Mosaico Religioso Preislamico en Arabia

    5/5

    CONCLUSION

    Si bien un occidental no perteneciente a la Comunidad Musulmana no es el ms indicado para dar ningn tipo de indicaciones a

    sus miembros.

    Observo que rechazar en bloque laculturapreislmica va en detrimento del patrimonio cultural de la humanidad en general y de

    los musulmanes en particular.

    No sera posible rescatar los innegablesvalorespositivos que los tuvo e incorporarlos en una nuevasntesis al ya muy rico

    bagaje cultural islmico ?

    Notas y bibliografa

    1 .- Herejas , la insurreccin en nombre de Dios Karina Donngelo Rev. Sitio al margen

    2 .- Gerald Messadi "El diablo" su presencia en lamitologa., la cultura y la religin

    3 .- Mircea Eliade "Tratado de Historiade lasReligiones"

    4 .- Mircea Eliade op. Cit.

    5 .- W.C. TaylorThe history of Mohammedanism and its sects, described chieftly from oriental sources .

    6 .- Karina Donngelo op.cit

    Mill History of Mohammedanism

    De Brequigny Discours sur la fondation de religion de Mohamed et son regne

    Mill, Taylor y De Brequigny op. Cit. ut supra

    El Corn trad. y prlogo Dr. J. Vernet. Plaza y Janes de. Barcelona

    Mircea Eliade op. Cit.

    Mircea Eliade "El mito del Eterno Retorno" Planeta - De Agostini Barcelona

    Histoire des Conciles Ren Metz Presses Universitaires de France

    Gerald Messadi op. Cit.

    The Martyrdom of Hypatia (or The Death of the Classical Worldconferencia de Mangasar Magurditch Mangarasian

    Gnosticism Themystica.com

    Manicheism. Themystica.com

    Mandeans Encyclopaedia of the Orient

    Bizancio compilacin de Franz Georg Maier Siglo XXI edt.

    Abdallatif Compendium mirabiliom Aegipti cit. por De Brequigny op. Cit.

    Ibn Jaldn "Prolegmenos de la Historia Universal" Fondo de

    Cultura Econmica - Mxico

    Waraqa bin Nawfal Sources of the Quran /Answering Islam webpage.

    Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos10/temario/temario.shtml#ixzz2LO76xxoq

    http://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/freta/freta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/orat/orat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/orat/orat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/temario/temario.shtml#ixzz2LO76xxoqhttp://www.monografias.com/trabajos10/temario/temario.shtml#ixzz2LO76xxoqhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/freta/freta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/orat/orat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/temario/temario.shtml#ixzz2LO76xxoq