el momento político, económico y social · iglesias sistema judicial parlamento partidos...

33
El Momento Político, Económico y Social Harald Beyer Centro de Estudios Públicos 3 de Julio de 2014

Upload: others

Post on 07-May-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

El Momento Político, Económico y

Social

Harald Beyer

Centro de Estudios Públicos

3 de Julio de 2014

Page 2: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

La Hipótesis Gubernamental

El Cambio de Ciclo

Page 3: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

3

¿Qué significa?

• Se habría agotado el “modus vivendi” político de los primeros años de democracia, es decir la manera de interactuar de las partes en disputa en una sociedad. Las reglas formales e informales dejan de ser aceptadas por sectores significativos de ella y se requiere un reacomodo o un nuevo marco político, económico y social.

• Los signos de este fenómeno serían evidentes:

– malestar hacia lo público, particularmente hacia la política y las instituciones del Estado

– malestar hacia lo privado: percepción de abusos, crítica al lucro, entre otros factores.

– Se reflejaría, entre otros aspectos, en movilizaciones sociales y desconfianza generalizada.

• Ocurre independientemente de nuestro relativo buen desempeño; tal vez a propósito de él porque hace evidente las carencias y los aspectos no satisfechos.

Page 4: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

4

¿Un ejemplo de carencia? Gini después de impuestos y transferencias (2010-2012)

0,2

46

0,2

50

0,2

51

0,2

53

0,2

58

0,2

63

0,2

64

0,2

65

0,2

73

0,2

76

0,2

82

0,2

83

0,2

89

0,2

90

0,2

93

0,3

07

0,3

09

0,3

11

0,3

13

0,3

19

0,3

21

0,3

23

0,3

23

0,3

34

0,3

36

0,3

38

0,3

44

0,3

44

0,3

45

0,3

77

0,3

89

0,4

17

0,4

82

0,5

03

0,000

0,100

0,200

0,300

0,400

0,500

0,600

Eslo

venia

Noru

ega

Isla

ndia

Din

am

arc

a

Rep. C

heca

Rep. E

slo

vaca

Bélg

ica

Fin

aln

dia

Suecia

Luxem

burg

o

Austria

Hola

nda

Suiz

a

Hungría

Ale

mania

Polo

nia

Fra

ncia

Core

a

Irlanda

Canadá

Italia

Esto

nia

Nueva Z

ela

ndia

Austra

lia

Japón

Gre

cia

España

Rein

o U

nid

o

Portu

gal

Isra

el

Esta

dos U

nid

os

Turq

uía

Méxic

o

Chile

Fuente: OECD Income Distribution and Poverty Database

Page 5: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

5

En este contexto,

• La elección de Michelle Bachelet sería una oportunidad para

superar ese malestar.

• Se entiende que la transformación demandada no es radical,

pero que deben ser relevantes para desterrar ese malestar y

no abrir espacios a aventuras populistas.

• El nuevo arreglo institucional debería enfatizar un camino que

avance decididamente hacia una sociedad más igualitaria y

un Estado más protector y donde, al mismo tiempo, se

generen mayores espacios de democratización, participación

y representación así como la consagración de un Estado de

derechos, pero que sea efectivo y eficiente.

Page 6: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

6

Indicadores que parecerían confirmar el diagnóstico

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

Partidos Posición Política (incluye independientes)

Momento de Elecciones

Fuente: Encuestas CEP

Identificación con Partidos o Posiciones Políticas(Porcentaje de la población)

Page 7: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

7

22,1

76

44,7

63,4

50,2 49,252,6

47,2

12,4

57

26,2 24,7

16,9

32 32,6

41,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Se puedeconfiar enmayoría depersonas

Iglesias SistemaJudicial

Parlamento PartidosPolíticos

ServiciosPúblicos

GrandesEmpresas

Sindicatos

1990 2011

Indicadores que parecerían confirmar el diagnóstico

Caída relativamente generalizada en confianza(porcentaje de la población)

Mucha y bastante confianza

Fuente: Estudio Mundial de Valores

La caída no es total: sube confianza en Policías, FFAA y Prensa

Page 8: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

8

Con todo, la falta de confianza es un problema “endémico”(Población con alta confianza en otras personas, %)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Chile

Turquía

México

Portugal

Grecia

Corea

Hungría

Rep. Eslovaca

Polonia

Estados Unidos

Eslovenia

Rep. Checa

Irlanda

Francia

Promedio OCDE

Japón

Alemania

Austria

España

Australia

Bélgica

Gran Bretaña

Nueva Zelandia

Israel

Estonia

Suiza

Holanda

Suecia

Finlandia

Noruega

Dinamarca

Fuente: OCDE, Society at a Glance 2011

Page 9: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

9

Los resultados electorales parecieron confirmar que la población aspira a un cambio de ciclo

• No solo Michelle Bachelet obtiene un gran respaldo, también la Centro Izquierda crece, pero a diferencia de los 90 con un PDC disminuido.

• Cabía esperar un cambio en la dinámica política.

48 50

50

57

55 5

9

49

72

70

70

63 65

61

71

38

37 38

23

20

19 2

2

1990-1993 1994-1997 1998-2001 2002-2005 2006-2009 2010-2013 2014-2017

REPRESENTACIÓN EN LA CÁMARA

Centro Derecha Centro Izquierda De ellos PDC

Page 10: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

Sin embargo, el contexto político y social es más complejo

Page 11: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

11

Reformas parecen más resistidas que lo que podría haberse anticipado a partir de diagnóstico

La Segunda, 20 de Junio

El Mercurio, 29 de Junio

La Tercera, 22 de junio

Un 39 % de los chilenos rechaza la

Reforma Tributaria, un 38% la aprueba

El Mostrador, 24 de Junio

Page 12: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

12

¿Qué sucede?

• Los grupos medios que han emergido como consecuencia del progreso obtenido en democracia son más exigentes, pero también valoran la estabilidad y las oportunidades disponibles.

• Hay un malestar con la política, algunos aspectos de nuestro desarrollo económico, pero están llenos de matices. “No solo quieren algo distinto sino simultáneamente más de lo mismo”. El equilibrio no es obvio.

• La expansión del consumo y el progreso alcanzado quiere cuidarse y se aspira a que los cambios sean graduales.

• Las demostraciones de preocupación de la ciudadanía no son un cuestionamiento al gobierno, pero si una advertencia.

Page 13: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

13

Ingresos e Igualdad (clasificación en categorías del 1 al 10)

28,7

68,5

39,4

57,3

42,1

54,3

43,0

52,8

43,1

50,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Categorías 1 a 5 Categorías 6 a 10

Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Nov-Dic 2010 Jul-Ago 2012 Jul-Ago 2013

“los ingresos deberían hacerse más iguales, aunque no se

premie el esfuerzo individual”

“debería premiarse el esfuerzoIndividual aunque se produzcan

importantes diferencias de ingresos”

Fuente: Encuestas CEP

Page 14: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

14

Responsabilidad del Sustento (clasificación en categorías del 1 al 10)

36,7

61,5

38,2

58,9

41,9

55,2

39,3

57,0

39,8

53,7

0

10

20

30

40

50

60

70

Categorías 1 a 5 Categorías 6 a 10

Nov-Dic 2008 May-Jun 2009 Nov-Dic 2010 Jul-Ago 2012 Jul-Ago 2013

“la principal responsabilidad porel sustento económico de laspersonas está en el Estado”

“la principal responsabilidad por elsustento económico de las personas

está en las personas mismas”

Fuente: Encuestas CEP

Page 15: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

15

La evaluación de la vida personal no parece haber experimentado un retroceso

71,869,4

60,6

84,5

70,5

64,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Tomando todos los aspectos enconsideración diría usted que esmuy feliz, bastante feliz,no muy

feliz o nada de feliz

Considerando todos los aspectos,qué tan satisfecho diría usted que

está con su vida en estos días

Hay personas que sienten quetienen completo control y libertad

de elección en sus vidas y otros quesienten que lo que hacen no tienemayores efectos sobre sus vidas

1990 2011

Porcentaje que indicamuy o bastante feliz

Escala de 1 a 10, donde 10 esmáximo nivel de satisfacción (% 7-10)

Escala de 1 a 10, donde 10 es máximonivel de control y libre elección (% 7-10)

Fuente: Estudio Mundial de Valores

Page 16: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

16

La confianza en la democracia no parece estar mellada

89,2

27,632,5

40,8

89,9

16,5

33,2

43

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Sistema Político democrático Un Gobierno de las FFAA Un líder fuerte que no tengaque lidiar con el Congreso o

elecciones

Tener expertos tomandodecisiones y no el Gobierno

1996 2011

Cree que estas formas de gobierno son muy buenas, relativamente buenas, relativamente malas o muy malas(Porcentaje que señala que son muy buenas o relativamente buenas)

Fuente: Estudio Mundial de Valores

Page 17: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

17

Y tampoco hay grandes cambios en prioridades

64,8

3

24,6

6

55,9

21,3

6,5

15,4

59,8

6,1

27,6

5,6

44,1

27,6

13

14,3

0 10 20 30 40 50 60 70

Un alto nivel de crecimiento

Asegurarse de contar con una defensa fuerte

Preocuparse de que las personas tengan más participaciónen cómo las cosas se hacen en sus trabajos y en sus…

Tratar de hacer nuestras ciudades más hermosas

Una economía estable

Progresar hacia una sociedad más humana y menosimpersonal

Pregresar hacia una sociedad en que el dinero importemenos que las ideas

La lucha contra el crimen

2011 1990

Pensando en los objetivos del país a 10 años plazos cuál de los objetivos en esta listaes el más importante y en la otra cuál es el más importante

Fuente: Estudio Mundial de Valores

Page 18: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

18

A igual costo de matrícula y aproximadamente igual distancia, ¿Ud. preferiría unaescuela o liceo municipal o un colegio particular subvencionado?

35 3733

29 28 2724

59 59 59

69 68 68 70

6 48

2 4 5 6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Nov-Dic 1996 Jun. 2001 Jun-Jul 2003 Jun-Jul 2006 Dic. 2006 Nov-Dic 2008 Jun-Jul 2011

Escuela o liceo municipal Colegio Particular subvencionado NS/NC

Fuente: Encuestas CEP

Valoraciones firmes de instituciones existentes

74% en sectores medios y a mayor escolaridad mayor preferencia

Page 19: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

19

Es decir,

• Hay un cuestionamiento a algunas instituciones públicas y privadas, pero sin que ello sugiera que estamos en presencia de un riesgo institucional mayor.

• Tampoco es evidente una demanda por cambios profundos. Hay un leve giro hacia mayor igualdad y protección sin que ello se traduzca en un abandono de los elementos centrales de la estrategia de desarrollo que ha seguido el país desde el retorno a la democracia.

• Hay señales iniciales de preocupación por valores post-materiales.

• Este panorama aventura un escenario político fluido y difícil de gobernar.

Page 20: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

20

¿Una reinterpretación?

59

49 48 48 50

7174

82

5047

3125 26 29 30 3237

46 48 4743

24 22

14

38

44

61

69 68

63 63 59

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Dic. 0

6

Jun

. 07

No

v-Dic 0

7

Jun

. 08

No

v-Dic 0

8

May-Ju

n 0

9

Ago

. 09

Oct. 0

9

Jun

-Jul 1

0

No

v-Dic 1

0

Jun

-Jul 1

1

No

v-Dic 1

1

Ab

ril. 20

12

Jul-A

go2

01

2

No

v-Dic

20

12

Jul-A

go2

01

3

Le da confianza No le da confianza

Bachelet

Piñera

Fuente: Encuestas CEP

¿Falta de confianza se suple conlíderes confiables?

Pero también ese carácterse puede perder

Page 21: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

La necesidad de una agenda más comprehensiva y precisa

Page 22: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

22

Ello supone reconocer la capacidad de la economía para producir bienestar

-15%

-10%

-5%

0%

5%

Total (↗)

10% superior

10% inferior

Variación anualizada en ingresos disponibles: 2007-2011

Fuente: OCDE, Society at a Glance 2014 Nota: Para Chile período es 2006-2011

Page 23: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

23

Reconocer también que la desconfianza también tiene elementos propios de un Estado que falla en aspectos básicos

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

Noru

ega

Eslo

venia

Austria

Isla

ndia

Canadá

Suecia

Din

am

arc

a

Ale

mania

Hola

nda

Suiz

a

España

Fin

landia

Japón

Rein

o U

nid

o

Luxem

burg

o

Esta

dos U

nid

os

Irlanda

Polo

nia

Bélg

ica

Fra

ncia

Pro

medio

OCD

E

Core

a

Esto

nia

Austra

lia

Italia

Nueva Z

ela

ndia

Isra

el

Portu

gal

Rep. C

heca

Hungría

Rep. E

slo

vaca

Turq

uía

Méxic

o

Chile

Gre

cia

Indonesia

Chin

a

India

Bra

sil

Arg

entin

a

Rusia

Sudáfric

a

Fuente: OCDE, Society at a Glance 2014

Se siente seguro caminando solo en la noche en la ciudad o área donde vive (Porcentaje que dice sí)

Page 24: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

24

Además, mientras tanto, la economía se desacelera

8,210,2

-1,5

-12,3

-5,0

14,0

20,1

-8,3

-28,5

-16,9

4,8 4,5 4,0

0,0 0,9

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

2013.01 2013.02 2013.03 2013.04 2014.01

Formación Bruta de Capital Fijo Maquinaria y Equipos Construcción

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

Crecimiento de la FBCF y sus componentes Variaciones anuales (%)

Importaciones de bienes de capitalVariaciones anuales (%)

*Estimado

Fuente: Banco Central

Page 25: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

25

El empleo pierde dinamismo

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

Dic

- Feb

Ene - M

ar

Feb - A

br

Mar - M

ay

Abr - Ju

n

May -Ju

l

Jun - A

go

Jul - S

ep

Ago - O

ct

Sep - N

ov

Oct - D

ic

Nov - E

ne

Dic

- Feb

Ene - M

ar

Feb - A

br

Mar - M

ay

Abr - Ju

n

May -Ju

l

Jun - A

go

Jul - S

ep

Ago - O

ct

Sep - N

ov

Oct - D

ic

Nov - E

ne

Dic

- Feb

Ene - M

ar

Feb - A

br

Mar - M

ay

Abr - Ju

n

May -Ju

l

Jun - A

go

Jul - S

ep

Ago - O

ct

Sep - N

ov

Oct - D

ic

Nov - E

ne

Dic

- Feb

Ene - M

ar

Feb - A

br

Mar - M

ay

Fuerza de Trabajo Ocupados Asalariados

2011 2012 2013 2014

Fuente: elaboración propia a partir de INE, Nueva Encuesta de Empleo

Page 26: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

26

Y hay problemas que reciben menos atención de la deseable

0

5

10

15

20

25

30

35

Hola

nda

Noru

ega

Din

am

arc

a

Ale

mania

Suecia

Canadá

Luxem

burg

o

Bélg

ica

Eslo

venia

Isla

ndia

Esta

dos U

nid

os

Rein

o U

nid

o

Austria

Rep. E

slo

vaca

Fra

ncia

Portu

gal

Fin

aln

dia

Rep. C

heca

Polo

nia

Austra

lia

Esto

nia

Méxic

o

Hungría

Italia

Irlanda

Chile

España

Gre

cia

Desempleo Inactivos

24

7

16

Los NINIS y los efectos de largo plazo

30

Fuente: elaboración propia a partir de Society at a Glance 2014

Page 27: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

27

Estamos en medio de una discusión tributaria que disminuye los incentivos al ahorro, de efectos inciertos en crecimiento

10,2

13,9

15,0

15,3

16,6

16,9

17,2

17,3

17,5

18,6

18,8

19,9

19,9

20,0

20,2

20,2

20,7

20,8

20,8

20,9

21,4

22,3

22,4

22,4

22,7

23,2

23,5

23,6

24,5

24,8

25,1

25,7

27,0

28,8

29,2

29,2

29,3

29,9

31,5

HO

NG

K

ON

G (1

97

7)1

SIN

GA

PU

R (1

97

2)2

JA

N (1

97

6)

IT

AL

IA

(1

97

6)

SU

IZ

A (1

95

3)3

CO

RE

A (1

99

3)

ES

TA

DO

S U

NID

OS

(1

95

1)4

LIT

UA

NIA

(2

00

5)5

GR

EC

IA

(1

98

8)

RE

P. E

SL

OV

AC

A (2

00

4)

LU

XE

MB

UR

GO

(1

95

0)6

CH

IL

E

ES

PA

ÑA

(1

98

8)

TA

IW

ÁN

(1

98

9)7

MA

LT

A (1

99

7)8

ES

TO

NIA

(2

00

4)

PO

LO

NIA

(2

00

5)

AU

ST

RA

LIA

(1

95

9)9

PO

RT

UG

AL

(1

99

3)

CH

IP

RE

(1

99

8)1

0

T. Y

T

OB

AG

O (2

00

3)1

1

SL

OV

EN

IA

(-1

99

0)1

2

CA

NA

(1

96

0)

FR

AN

CIA

(1

96

9)

HO

LA

ND

A (1

96

4)1

3

AL

EM

AN

IA

(1

97

2)

RE

P. C

HE

CA

(-1

99

0)1

4

NU

EV

A Z

EL

AN

DIA

(1

96

5)

NO

RU

EG

A (1

95

0)

LG

IC

A (1

96

9)

IS

LA

ND

IA

(1

96

9)1

5

AU

ST

RIA

(1

97

1)

HU

NG

RÍA

(2

00

1)

DIN

AM

AR

CA

(1

96

4)1

6

SU

EC

IA

(1

96

4)1

6

FIN

LA

ND

IA

(1

97

1)

RE

IN

O U

NID

O (1

96

8)

IR

LA

ND

A (1

98

6)

IS

RA

EL

(1

97

1) 1

7

Chile despuésde la reforma

Fuente: Beyer (2014)

Carga tributaria para países más ricos que Chile en el momento que tenían nuestro ingreso per cápita

Page 28: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

28

Y también incierta en su impacto redistributivo

Hong Kong

Japón

Italia

Estados Unidos

Lituania

Rep. Eslovaca

Luxemburgo

Taiwán

Malta

Australia

FranciaAlemania

Rep. Checa

Nueva Zelandia Dinamarca

SueciaIrlanda

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

-10,0 -5,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0

Varc

iació

n e

n G

ini (p

unto

s "

porc

entu

ale

s")

Variación en Carga Tributaria (puntos porcentuales)

Fuente: Beyer (2014)

Page 29: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

29

Ingreso per cápita(en dólares 2005 corregido por PPC)

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1951

1953

1955

1957

1959

1961

1963

1965

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

Fuente: World Penn Tables V 7.1

El crecimiento económico es reciente y no está garantizado

Page 30: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

30

Convergencia con Estados Unidos ha sido modesta y hay que apurar el tranco

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

1950

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

Argentina Brasil Chile México

Ingreso per cápita como proporcióndel de Estados Unidos

Fuente: elaboración propia a partir de World Penn Tables V 7.1

Esta convergenciamuy motivada porbuenas condicionesexternas

Page 31: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

31

El escenario para las economías emergentes

• Un escenario de bajo crecimiento como consecuencia de un deterioro de las condiciones externas.

• Las economías emergentes grandes con varios problemas estructurales de crecimiento.

• El crecimiento de tendencia es superior al actual, pero por debajo del observado en los últimos años.

• El desafío del crecimiento pasa por reformas estructurales domésticas que mejoren asignación de recursos y productividad.

• Agenda actual en esa dirección es débil.

Page 32: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

32

Propuestas pararevitalizar esa agenda

Page 33: El Momento Político, Económico y Social · Iglesias Sistema Judicial Parlamento Partidos Políticos Servicios Públicos Grandes Empresas Sindicatos 1990 2011 ... Reconocer también

33

Concluyendo

• La hipótesis del Gobierno de cambio de ciclo tiene alguna base, pero es débil.

• Hay necesidad de cambio en el ámbito institucional, pero también necesidad de profundizar el camino de los últimos años.

• El éxito electoral reciente y la agenda emprendida no es garantía de respaldo popular. El escenario político es fluido, la coalición oficialista es débil y con un proyecto político incierto.

• Una agenda más comprehensiva que matice la actual va a llamar a acuerdos. Quizás la democracia de los acuerdos, tan denostada en el último tiempo encuentre un espacio más pronto que tarde.

• El “experimento” de ir más allá de la democracia representativa (la voz de los actores) es interesante, pero complejo. ¿Perdurará o se quebrará?