el momento de la sintesis-principios

Upload: ileanapatmorales

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    1/13

    Escuela Normal de Educación Preescolar 

     Asignatura:  Panorama actual de la educaciónbásica en México

    Tema:

    “El momento de la Síntesis y los rinciios ara

    una institución educati!a"

    # $ semestre %&E&P&'&(&

    )ocente: %ic& *olanda María del +armen ,ernánde-

    Me-.uita

    'ntegrantes: N$ /0+anc1e +1ay Nancy

    N$#20+obá +obá Alma )el3ina

    N$#/0)-ib +1uc Alma Nallely

    N$420Pat Morales 'leana 'rene

    N$ 450Pec1 +anul Este3ania 6an1et

    Miércoles # de octubre de 47#5

    Introducción

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    2/13

    El momento de la síntesis está resente en todas las etaas de la !ida8 más .ue

    nada el autor se dirige rincialmente a los docentes8 ya .ue es la arte más

    imortante y esencial or la cual se mantienen&

    En el instante .ue un docente retende 3ormar a sus alumnos de docencia8 les

    sorrende el grado de di3icultad or el cual el 9o!en está asando en estos

    momentos8 ya .ue or lo general este no logra identi3icar con claridad el roceso

    de la !erdadera ensean-a&

    El moti!o de ensear es aortar un oco “más"8 es tener algo .ue te lle!e a

    obtener muc1as ganas ara es3or-arte y obtener una mayor 3uer-a; las alabras

    del autor son ara 3ormarte8 a.uello .ue nos !a lanteando son ara tomarlas

    como la lla!e rimordial 1acia el éxito8 ara 3ormarte como alumno a esar de las

    di3erentes situación .ue se resenten&

    El autor de “el momento de la síntesis" nos da or entender y comrender el !alor 

    .ue el docente debe darle a al !erbo de arender y saber&

    Principio n° 1

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    3/13

    La escuela no es sólo un servicio, también es una institución.

    El ser!icio

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    4/13

    Principio n° "

    La institución escolar no e#iste, actualmente, a menos que sus actores

    encarnen con la cotidianidad los principios que la inspiran.

    No8 or.ue el lugar tenga el nombre de la escuela y .ue tenga muy buena

    in3raestructura .uiera decir .ue la educación .ue se da en ella sea de calidad8 es

    decir cada maana se crean en su interior conocimientos y 1abilidades con la

    3inalidad de educar de la me9or manera a la sociedad& Nosotros como alumnos

    nunca debemos demostrarle a los docentes .ue estamos aburridos8 de re3erencia

    en la clase debemos mirarlos a la cara&

    Principio n° $

    La misión fundadora de la escuela es transmitir a las nuevas %eneraciones

    los medios para ase%urar, a la vez, su futuro & el futuro del mundo.

    Este rinciio nos 1abla como surgió la escuela ara oder transmitir8 medios

    ara asegurar el 3uturo de las nue!as generaciones&

    Por.ue en la edad media8 los 1i9os eran abandonados a su suerte8 los de9aban

    ara !i!ir su roia !ida en la calle8 or tal moti!o algunos se !ol!ían delincuentes8

    or eso la iglesia8 intentó con!encer a los adres de la imortancia de sus

    obligaciones 1acia sus 1i9os8 or lo consiguiente imone su catecismo a los nios

    abandonados8 la mayoría de las !eces tu!o éxito8 ero a.uí 1ace entrada un

    3lautista8 .ue era un astor8 llegaba !estido con sus me9ores y seducía a los nios8

    antes de conducirles a su roia muerte8 ara 1acer agar la de9ade- de sus

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    5/13

    adres& No sabemos si esto ro!oco el cambio de actitud de los adres& Pero a

    artir del siglo >?8 los rogenitores asaron a interesarse or sus 1i9os más de

    cerca& )e eso el nio asó de ser ob9eto8 a .ue les restaran más atención y les

    dieran estudio ara .ue ueda sobre!i!ir8 integrarse y tener éxito en el mundo&

    Principio n° '

    La especificidad de la transmisión escolar es que se efect(a de forma

    obli%atoria, pro%resiva & e#)austiva.

    %a escuela se 1a constituido como un lugar de transmisión en el .ue los

    arendi-a9es son rogramados y .ue los arendi-a9es son obligatorios&

    Eso or.ue en la !ida cotidiana se en3renta obstáculos .ue se resentan or 

    orden de comle9idad creciente de generación en generación; or lo consiguiente

    es bueno tener una 3ormación ara oder en3rentar los obstáculos .ue se nos

    onga&

    )esués de la obligación de arender8 la institución escolar existen rogramas .ue

    describen rogresiones y garanti-a la accesibilidad de todos los saberes

    rouestos& No es osible8 ara la institución escolar8 retender ensear todas las

    lenguas8 todas las culturas8 y todos los saberes del mundo or eso imonen el

    ob9eti!o la transmisión comlementada del con9unto de saberes8 cada uno .ue los

    3orman del la-o social de un momento dado de la 1istoria de una nación&

    Esto recisa un traba9o de elaboración de rogramas escolares y de de a1í !iene

    el “cuero de saberes" de los nios .ue garanti-a al estado a lo largo de la

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    6/13

    escolaridad obligatoria un buen rendimiento escolar8 al cual también exigirán .ue

    se a una escuela a!an-ada&

    Principio n° *

    La )istoria de la escuela & de la peda%o%+a dan testimonio de la ambición de

    los )ombres de no e#cluir a nadie en el proceso de transmisión

    Este rinciio nos da a entender .ue en este mundo no existen los 3racasos8 no

    existe un no or resuesta ni excusas ara .uien desee ensear a arender a su

    sociedad& Esto es or el 1ec1o de .ue si un educador siente o iensa rescatar una

    de las me9ores etaas ara el arendi-a9e de un alumno .ue es la nie-8 es en

    esta etaa cuando inicia a escribir 8a leer lo más básico 8 el educador entonces se

    encuentra en un gra!e error 8 uesto aun.ue are-ca irreal esto uede ser osible8

    ya .ue está e.ui!ocado or.ue en cual.uier etaa se uede arender8 uesto .ue

    existen algunas ersonas llamados “ edagogos" la 3unción de estos es .ue entres

    en ra-ón y te ongas a anali-ar reguntas como : @ué 1ace 3alta ara ayudarlos

    un oco másB 8 @Por .ué mi alumno no está moti!ado8 será .ue no le gustan mis

    clasesB8 @Por .uéB &Entonces estos nos ayudan ara .ue como docentes

    entendamos .ue nada ni nadie8 uede negarles la educación a los nios y nias

    de esta sociedad& Todos odemos y tenemos el derec1o de tener educación en

    una institución llamada CescuelaD8 y esta educación te lle!e a salir adelante e ir 

    subiendo de ni!el tanto con la ayuda del alumno como el docente&

    Principio n°

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    7/13

    Puesto que est! diri%ida por un obetivo de universalidad la escuela se

    define no como un espacio privado, si no como un espacio p(blico.

    Este rinciio nos da or comrender la alabra uni!ersalidad8 .ue es signi3icati!a

    de todo8 en base a esto da a entender .ue una escuela es ara todos8 sin existir 

    exceciones entre los alumnos8 no debe imortar ni el color de su iel8 ni su

    religión8 su status social8 y entre otros; una institución es en donde todos tiene un

    3in en com

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    8/13

    encarga o me9or dic1o su 3unción es de 9untar alrededor de ob9etos culturales

    comunes8 a ersonas .ue uedan traba9ar con9untamente todas&

    El maestro no 1ace a un lado a los 3lo9os o a los .ue no saben8 los agruan ara

    traba9ar en con9unto8 ara oder lograr un a!ance grual y me9or entendimiento8

    los ayuda a ser arte de ella y a seguir un ritmo&

    Principio n°

    Para )acer un espacio p(blico destinado a la transmisión de conocimientos,

    la escuela debe suspender la violencia & la seducción para establecer la

    e#i%encia de ri%or, precisión & verdad en el corazón de su funcionamiento.

    %a clase es un esacio dedicado a la transmisión a todos los alumnos8 de 3orma

    obligatoria8 rogresi!a y ex1austi!a&

    ,ace .ue sus articiantes CalumnosD entren en conocimiento con las di!ersas

    culturas y 3unciones así oder establecer un gruo 9unto&

    ,acer de la clase un esacio de arendi-a9e en .ue los alumnos no se aburran

    eserando .ue to.uen el timbre&

    Principio n° 1/

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    9/13

    Para )acer e#istir un espacio p(blico dedicado a la transmisión de

    conocimientos, la escuela debe eliminar las e#i%encias de la producción &

    considerar que siempre es m!s importante 00comprender que

    00aprobar.

    %a escuela no “roduce" nada8 ermite a los indi!iduos ad.uirir conocimientos8

    cometencias y caacidades8 el gusto del saber8 el sentido del análisis y el esíritu

    crítico&

    El ob9eti!o no es escuc1ar8 si no de entender y comrender lo .ue es exlicado

    or el docente& =n docente no uede arobar a un alumno si no comrendió lo

    .ue es lanteado&

    Principio n° 11

    Puesto que comprender3 es m!s importante que aprobar3, la Escuela es

    un lu%ar en el que uno debe poder equivocarse sin ries%os.

    Este rinciio nos dice .ue es si un alumno reite el error no es necesario .ue se

    le excluya or eso8 al contrario 1ay .ue redoblar los es3uer-os ara .ue

    comrenda .ue el error no es un 3racaso es una ocasión .ue se debe aro!ec1ar 

    ara re3lexionar&

     Acetar el error no signi3ica en absoluto excusar la 3alta de atención8 de !oluntad o

    de traba9o8 tamoco de irresonsabilidad8 o .ue la ersona se 1aga la idea .ue

    todo !ale& A.uí odemos distinguir dos terrenos; or una arte la sanción moral

    .ue un adulto tiene derec1o de alicar a un alumno cuyo comortamiento re!ela

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    10/13

    claramente descaro o de9ade-& Por otra arte esta los 3actores .ue 1acen .ue el

    indi!iduo cometa errores desde incomrensión8 con3usión del !ocabulario8

    atolondramiento y tore-a8 estos 3actores mencionados a.uí 8el docente elige

    alg

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    11/13

    1acen8 tienden a .uedarse 1asta allí8 sin necesidad de salir de su error8 lo .ue

    1ace .ue en lugar .ue sean indeendientes se !uel!en a .uedarse tal y como

    están en su ignorancia&

    )e 3orma más global8 en la escuela es esencial .ue alumnos y sus 3amilias

    encuentren a alguien .ue les ayude ara en3rentar dic1os temas .ue no

    entienden&

    También al re.uerir .ue el alumno necesite ayuda más eseciali-ada8 es

    necesario contar con alguien .ue se encargue8 ero eso no .uiere decir .ue la

    escuela se trans3orme en una estructura teraéutica 8si no uede 8debe asar el

    re!elo a una institución .ue más se adecue a sus necesidades&

    %a

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    12/13

    laicidad es atacada simultáneamente y durante esos días la laicidad ierde su

    asecto combati!o y se con!ierte en un una ideología de la tolerancia en donde

    la laicidad ad.uiere el sentido bueno8 se dice .ue entonces las escuelas

    emie-an 1aces laicas en donde no existe ninguna religión&

    4onclusión5

  • 8/18/2019 El Momento de La Sintesis-principios

    13/13

    Para 3inali-ar el arendi-a9e de esta traba9o en general8 lo .ue el e.uio entendió y

    comrendió sobre di!ersos rinciios8 .ue todos 9untos se en3ocan ara la

    3ormación de la educación y de la institución8 .ue estos dos 9untos tomadas de la

    mano tienen la misión de ensear y 3ormar 3uturas generaciones&

    *a .ue antiguamente la educación era di3erente a la actualidad ues no todos

    odían tener las mismas oortunidades8 ya .ue en ese tiemo la sociedad tenía

    otro tio de ideología& Es entonces cuando surgieron los rimeros autores ara

    cambiar esa mentalidad8 los cuales con llamados docentes y es a1í en donde

    surge el !erdadero signi3icado de educación&