el método científico

2
El Método Científico Llamamos método a una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. El Conocimiento científico explica cómo y porque ocurren los fenómenos naturales. Este tipo de conocimiento se apoya en la observación directa de los fenómenos, es demostrable y solo puede construirse con la aplicación del método científico. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados. El método científico es quizás uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes. Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la verdad. Este es quizás el método más útil o adecuado, ya que es el único que posee las características y la capacidad para auto corregirse y superarse, pero no el único.

Upload: mo5h

Post on 13-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biologia

TRANSCRIPT

Page 1: El Método Científico

El Método Científico

Llamamos método a una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos.

El Conocimiento científico explica cómo y porque ocurren los fenómenos naturales. Este tipo de conocimiento se apoya en la observación directa de los fenómenos, es demostrable y solo puede construirse con la aplicación del método científico.

Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.

El método científico es quizás uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes. Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la verdad. Este es quizás el método más útil o adecuado, ya que es el único que posee las características y la capacidad para auto corregirse y superarse, pero no el único.

El método científico es la conquista máxima obtenida por el intelecto para descifrar y ordenar los conocimientos. Consta de 5 pasos fundamentales que han sido desarrollados a través de muchas generaciones y con el concurso de muchos sabios.

Page 2: El Método Científico

Ejemplos de Métodos Científicos:

El proceso de germinación de un frijol.

Los estados del agua sólido liquido gas.

Un proceso de putrefacción. (como el de un pedazo de carne o fruta al sol)

El proceso de transformación de una mariposa.

La reacción de los ojos en la luz o la oscuridad.