el metodo

5
ómo generar ideas que pudiesen ser nuevos aportes a estado actual de la técnica...? EL METODO Capital Fundamental del EGRESADO, es decir, se lleva “una manera” de detectar, abordar, resolver y ofertar un CASO DE DISEÑO INDUSTRIAL. LA METODOLOGIA EDI-UBB Problema – Oportunidad OBSERVACION LA CREACION DEL PROBLEMA

Upload: izaul-pierart

Post on 15-May-2015

3.652 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El metodo

¿cómo generar ideas que pudiesen ser nuevos aportes al estado actual de la técnica...?

EL METODO

Capital Fundamental del EGRESADO,es decir, se lleva “una manera” de detectar, abordar, resolver y

ofertar un CASO DE DISEÑO INDUSTRIAL.LA METODOLOGIA EDI-UBB

Problema – Oportunidad OBSERVACION

LA CREACION DEL PROBLEMA

Page 2: El metodo

Mirando al Consumidor... La pregunta es,¿por qué nos consumen? (COMO ENTE GENERADOR DE PRODUCTOS)

Estableciendo, mas que ofertas objetuales, OFERTAS CONCEPTUALESANTICIPADAMENTE, Insertas y demandadas como bien de consumo, subyaciendo en la Figura del Producto, dentro de una relación de VALOR, desprendida de la permanente OBSERVACION DEL MEDIO.

EL MODO PARTE...

Entendiendo el “Valor” como aquella energía que IMPULSA y DECIDE un determinado consumo. Es una construcción CONCEPTUAL SOCIAL Y CULTURAL que el medio posee y que a través del DISEÑO experimenta una evolutiva FIGURACION Y MATERIALIZACION en el tiempo. Es un CONCEPTO

Page 3: El metodo

Detecta el concepto o valor

Ese nuevo NOMBRE, ahora se transformaráEn OFERTA CONCEPTUAL (original)

OBSERVA y vuelve a NOMBRARal CONCEPTO (desde SU experiencia)

Debe OBSERVAR nuevamenteAhora para DETECTAR un determinado Acto, Función, Acontecer o procedimiento, en un determinado Tiempo y espacio (Tiempo Técnico) que Merezca, necesita o requiera, esta nueva Medida Conceptual como aporte a su desarrollo y mejora como acción (mejora en el Estado de la Técnica)

Se identificaUn ESTADO de la Técnica

Se identificaUn PROBLEMA

De la Técnica

Se establece Una Nueva Regla Técnica

Se identifica la OPORTUNIDADAnticipadamente

Podría ser Objeto de Protección

Se establece un Objetivo General

1º DECISION

2º DECISION

EN LO OPERATIVO

Page 4: El metodo

Una vez identificada la acción humana a mejorar (función o

técnica)

Se vuelve a OBSERVAR los procedimientos humanos en estudio

para precisar, la medida CONCEPTUAL que el producto

(objeto) tendrá de manera específica EL NOMBRE O PROPUESTA

CONCEPTUAL.

El Nombre o Prop. Conceptual, atesora el

Problema identificado y la Solución planteada

conceptualmente, en condiciones de viabilidad y

factibilidad.

Una vez VERBALIZADOS tanto Problemacomo Solución, recién ahí se podría hacer un estudioDel Estado de la Técnica mas riguroso... Y pasar a la

F O R M A

3º DECISION

4º DECISION

Page 5: El metodo

Tema: Calefacción doméstica, estudio del carbón mineral. Caso: Reducción de costos en la

calefacción.

“Biocalefactor de uso doméstico interactivo, para la convergencia de individuos”.

Claudio Gutierrez

Propuestas Conceptuales Agosto-Agosto 2008-09

Tema: Bici-cultura.

Caso: El ciclismo urbano.

“Casco de retro-visión y persuasión cromática para ciclistas urbanos”.

Jorge Cartes