el lobo gana y crece · oír. si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen...

32
AÑO VII NÚMERO 121 - LA PLATA 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 G FOTO: ALEX MECKERT el lobo gana Y crece

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

O V

II N

ÚM

ERO

121

- L

A P

LATA

12

DE

NO

VIE

MBR

E D

E 20

11G

FOTO

: ALE

X M

ECKE

RT

el l

obo

ga

naY

crec

e

Page 2: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 3: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

El título de tapa es elocuente: el Lobo gana y crece. Claro que sólo se re-fiere al plano futbolístico, porque Gimnasia está muy lejos de crecer en lo que respecta a todo lo demás. No tanto por incapacidad o inoperancia sino más bien por la carencia de voluntades.Que el árbol no tape el bosque. He ahí la premisa fundamental que hoy por

hoy deben seguir los triperos. Gimnasia encontró en Pedro Troglio la llave de salida al tormento que sufrió en las primeras fechas del Torneo Nacional B. En el plano futbolístico el Lobo está en camino ascendente; los números así lo reflejan: con Troglio al frente del timón, Gimnasia sacó 10 puntos sobre 12 posibles. Una suma nada despreciable que, por el contrario, ve-hiculiza gramos de ilusión en los hinchas de un equipo que, cansados ya de mirar de reojo la tabla de los promedios, han enfilado la vista hacia los primeros planos del certamen.Pero en cualquier club exitoso todo está en orden, no sólo la pelota. Y en

Gimnasia eso está a kilómetros de concretarse. Con una Asamblea Gene-ral Ordinaria donde se desaprobó la Memoria y se aprobó el Balance sin profundizar lo básicamente necesario, sumado a la renuncia de todo el Departamento de Prensa del Club, el arribo de cartas documento de ex futbolistas, el ida y vuelta constante de declaraciones ásperas entre el mis-mísimo presidente y Gastón Sessa, entre el tesorero Carlos Flores y Ángel Cappa, entre grupos antagónicos que lo único que buscan es salvaguardar lo personal en detrimento del Club, hoy Gimnasia sigue acumulando défi-cit, continúa endeudándose y anda a la deriva en todo lo que tiene que ver con la institucionalidad.Hay que comprender que el Club es de todos; no solamente del presiden-

te, o de la hija, o de quien fuere. Los dirigentes están para representar y llevar a la práctica lo que en teoría debería resolver la masa societaria con una voluntad soberana que debe permanecer siempre intacta. No existe otro modo. El Socio es quien debe tomar partida de las oscilaciones que acontecen día a día en Gimnasia. Debe votar, debe participar, debe hacerse oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá a ser de Primera por más que Troglio lleve al equipo al primer lugar de la tabla de posiciones. Hace una semana el Departamento de Prensa íntegro pegó el portazo. Ale-

garon diferencias con el presidente Héctor Delmar y con su hija Graciela. Un grupo de trabajadores que hacían su trabajo a la perfección (entre otras cosas llevaron al sitio oficial del Club a ser una fuente de consulta perma-nente por parte de los socios) debieron abandonar el barco por los capri-chos y malos tratos de un grupo de dirigentes que no comprende que el Club es el producto de un trabajo colectivo. Al respecto, Delmar sólo dijo: “Ya tenemos varios ofrecimientos de periodistas que quieren entrar al área de prensa”. No hubo voces oficiales que brindaran explicaciones certeras acerca de los acontecimientos. Así funciona hoy Gimnasia.Fomentar el ida y vuelta constante entre dirigencia y masa societaria es

el elemento más importante para proteger al Lobo. De eso no debe haber dudas. Hoy Gimnasia, en el plano futbolístico, gana y crece. Está en cada uno de nosotros (nosotros: todos los que de alguna manera u otra estamos ligados al Club) hacer que la Institución gane y crezca también.

AÑO VIINÚMERO 121

LA PLATA 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

CARENCIA DE VOLUNTADES

Letra G es una publicación no oficial referida al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Todas las opiniones vertidas en es-tas páginas, son responsabilidad exclusiva de quien las firma. Las personas que aquí trabajan no reciben remuneración alguna. Permitida su reproducción citando la fuente en tiempo y forma. Propiedad de Ariel Fridman. CUIT: 20-27742216-7. Calle 521 bis Nº 1330 (1900) La Plata - Buenos Aires. Registro de Derecho de autor y Registro de Marca, en trámite.

Coordinación Fridman Ariel

Editor Colianni Agustín Cuerpo periodístico Díaz VíctorGarbi ArístidesVerne GermánSerrano Gómez Santiago

Colaboración periodística De Angelis AlejandroClavenzani FranciscoChento FernandaGarizoain MercedesPelli Javier Varano Juan IgnacioMoreno Nacho Fotografía Díaz VíctorMeckert Alex Ilustraciones Giribaldi Pablo; Visintin Gonzalo Dpto. Comercial Goal Promociones SRL [email protected]

Diseño Méndez María Angeles Contacto e-mail: [email protected] Sitio web: www.letrag.net Teléfonos: (0221) 15 539 1111 | 15 498 4050 |

ID: 270*1774

STAFF G

Page 4: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

G

4 5LA

FEC

HA

Más allá de las dificultades debido a lesiones y suspensiones que sufrió el equipo, el cuerpo técnico ha supe-rado las expectativas del público tri-pero, que estaba esperanzado con el famoso “inflador” anímico de Troglio para superar la crisis. Además los ju-gadores entendieron rápidamente el dibujo táctico y aunque éste también sufrió alteraciones se mantuvo la impronta y el orden. Por eso el mé-rito de Pedro se acrecienta, porque les devolvió la confianza a los futbo-listas y convirtió a un conjunto sin patrón de juego en un combinado sólido y conocedor de sus limitacio-nes y virtudes.

Gimnasia tiene una gran oportu-nidad ante un rival pobre, aunque ha sufrido varios golpes ante elencos similares. De todas formas el Lobo se ha consolidado y si bien puede perder ante cualquier conjunto, la tranquilidad del hincha radica en la forma con la que lleva adelante sus actuaciones.

Serán dos la claves para sacar este partido adelante: la solidez defensiva que le permitió recibir sólo un tanto en cuatro encuentros y la paciencia

en ofensiva hasta encontrar los es-pacios necesarios ya que en esta ca-tegoría un pase filtrado o un centro bien ejecutado son claras chances de anotar.

Varios regresos pero ninguno como titular

Aunque estén confirmadas las altas médicas de Vargas y Choy, Tro-glio mantendrá los mismos titulares que vencieron a Almirante Brown. A su vez, Macaluso tampoco será de la partida debido a una lesión mus-

cular. Ante la paridad del plantel, Pedro prefiere que cada hombre esté perfecto desde su estado físico, por eso esperarán por su chance los uru-guayos en el banco de suplentes.

Los probables once del Lobo para recibir a Independiente Rivadavia de Mendoza: Fernando Monetti, Cris-tian Piarrou, Marcelo Goux, Lisandro Magallán, Milton Casco; Matías Gar-cía, Dardo Miloc, Alejandro Capurro, Alan Ruiz; Nahuel Fernandes Silva y José Vizcarra. DT: Pedro Troglio.

MANTENER EL RUMBODE UN EQUIPO CONFIABLE

:: Arístides Garbi

Troglio logró algo impensado en poco tiempo. Para estirar la racha y meterse defini-tivamente en la pelea por los primeros lugares, recibe a Independiente de Mendoza en el Bosque con arbitraje de Silvio Trucco.

: : ALEX MECKERT

Page 5: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

5MANTENER EL RUMBODE UN EQUIPO CONFIABLE

Page 6: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

G

6 7

El equipo que tendrá a partir de hoy por primera vez en el banco de suplentes a Gustavo “Chapa” Zapa-ta no tuvo una semana más. Ricardo Dillon se fue entre semana, tras el empate con sabor amargo ante De-fensa y Justicia, y si contamos el ini-cio de esta temporada, con pretem-porada incluida, Zapata es el cuarto entrenador del club que preside me-diático presidente, Daniel Vila.

A su vez, más allá de las excén-tricas inversiones que realiza el empresario presidente, La Lepra hasta el momento suma 15 puntos y permanece en puesto de promoción para no descender. El año pasado, pese a las incorporaciones se salvó en el último suspiro en promoción y este año pugnaría por lo mismo, aunque hayan llegado Fabbiani y otros tantos jugadores considera-dos de “Primera”.

El arranque del torneo no fue el mejor para La Lepra. Tras el des-plante de Vitrola Ghiso antes del ini-cio del torneo, la Comisión Directiva fue en busca de Enrique Hrabina, quien sin haber realizado la pretem-porada con el equipo, arrancó a diri-girlo. Pero “Quique” sólo duró tres fechas, en las que no acumuló más

que derrotas.Luego asumió Ricardo Dillon,

quien también arrancó con una caí-da. Recién en la quinta jornada logró cantar victoria el equipo mendocino, en lo que fue la goleada a Ferro por 3-0. A partir de ahí acumuló algunos resultados positivos, pero que no le alcanzaron para pensar en otra cosa que no sea el descenso. Tan así fue, que al malestar de los directivos e hinchas tras el empate 2-2 ante De-fensa luego de ir ganando 2-0, termi-nó en una salida elegante y supues-

LLENO DE PROBLEMAS Y NECESIDADES

EL R

IVA

L

Francisco Clavenzani @pulgaclavenzani

tamente consensuada de Dillon.Tras la ida, rápidamente asumió

Gustavo “Chapa” Zápata. El ex ju-gador de River entre otros equipos, tiene experiencia como ayudante técnico de Gorosito. Aunque su llegada se dio entre semana y sólo tuvo dos prácticas al mando, por lo que es una incertidumbre con qué equipo jugará hoy el conjunto mendocino, que en este torneo sólo acumula conflictos internos que produjeron una alta irregularidad en el juego.

INDEPENDIENTE RIVADAVIA, EQUIPO OBLIGADO A SUMAR PARA ESCAPARLE AL DES-CENSO, LLEGA CON UNA CAMPAÑA IRREGULAR Y MUY CONFLICTIVA: DILLON DEJÓ DE SER EL DT EL MARTES Y EL MISMO DÍA LLEGÓ GUSTAVO ZAPATA.

Page 7: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

7

// En total Gimnasia y Quilmes se enfrentaron en 62 oportunidades. El Lobo ganó 22 partidos con 106 tantos, y el Cervecero hizo lo propio en 17 encuentros marcando 78 goles. Los restantes 23 partido termina-ron en igualdad.

// Como local el Lobo enfrentó al Cervecero en 31 oportunidades. Gimnasia obtuvo 16 triunfos con 66 goles; Quilmes se impuso 6 veces con 30 tantos e igualaron los restantes 10 cotejos.

// Quilmes de local, recibió a Gimnasia en 30 ocasiones. Quilmes gano 11 partidos, con 48 tantos, mientras que el Lobo ganó 6 veces con 40 goles con-vertidos. Los otros 13 encuentros terminaron empa-tados.

// El último encuentro entre ambos se disputó el 7 de mayo de 2011, por la 13ra fecha del Torneo Clausu-ra, en el Estadio de Quilmes. Igualaron 2 a 2. Para el Lobo anotaron Lucas Castro y Claudio Graf, mientras que para el local marcaron Pablo Vázquez y Enzo Kalinski.

// El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y el Club Sportivo Independiente Rivadavia sólo se en-frentaron en 3 ocasiones. Gimnasia nunca perdió: ganó un partido y empató los dos restantes, con un total de 5 goles a favor y 5 goles en contra.

// Jugando como local Gimnasia sólo enfrento una vez a Independiente de Mendoza. Fue el 17 de diciembre de 1977, por el Torneo de Primera Divi-sión, y el Lobo y la Lepra mendocina igualaron 1 a 1. Ésa fue la última vez que ambos se enfrentaron.

// En Mendoza el Lobo enfrentó a Independien-te Rivadavia en 2 oportunidades. Gimnasia ganó el primero cotejo (se impuso 3 - 4 en 1973, el primer enfrentamiento entre ambos), e igualaron el segun-do (1 a 1 en 1977).

GIMNASIA LP vs INDEPENDIENTE RIVADAVIA QUILMES vs GIMNASIA LP

Para aprovechar:

// La defensa del conjunto mendocino es muy ende-ble y suma 19 goles recibidos en sólo 13 cotejos.

// El desconcierto que padece el plantel, que en sólo cinco meses ya conoció cinco entrenadores.

// De visitante sólo sumó cuatro puntos en seis pre-sentaciones y marcó tres tantos.

A tener cuidado:

// Más allá del déficit en el juego tiene una buena cuo-ta goleadora y una potente ofensiva: Mauricio Ferradas y Diego Caballero acumulan cuatro tantos cada uno.

// El conjunto mendocino está obligado a sumar, por lo que un punto sería beneficioso y podría resignar al ataque.

//La llegada del nuevo entrenador, obligará a algunos jugadores a esforzarse al máximo para mostrarse.

CLAVES PARA GANARLE A INDEPENDIENTE RIVADAVIA

Page 8: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

G

8 99FÚ

TBO

L

Durante los últimos cuatro parti-dos el Lobo cosechó 10 de 12 puntos producto de tres victorias y un empa-te, tres goles a favor y uno en contra, razones suficientes para darle un voto de confianza al presente deportivo y así soñar con la zona de disputa por el ascenso.

Gimnasia encontró equilibrio, y forja lentamente un genuino estilo futbolístico sostenido en algunos con-ceptos claves: paciencia, juego por las bandas y propuesta ofensiva.

El mérito se evidencia en la caren-cia. Troglio arribó al Club con un plan-tel destruido en lo anímico, con juga-dores poniéndose a punto en lo físico y lesiones graves que acortaron las opciones. A duras penas pudo selec-cionar algunos nombres para comen-zar su nueva etapa y cayeron tres de sus soldados principales: De Blasis, Chaves y Vargas sufrieron diversos contratiempos físicos que lo obligaron a buscar soluciones rápidas.

Los puntos más altos de este equi-po radican en líneas compactas y bien constituidas. El retorno de Goux en defensa es una garantía óptima para acoplarse con el temperamento de Macaluso o la frescura que le ha im-puesto un gran proyecto de jugador como Magallán. Es que Troglio tomó sus decisiones iniciales argumentán-

dolas en una idea que supera nombres. La interesante mejoría de Cristian Pia-rrou, la consideración de García como volante y la inclusión de Casco en el lateral izquierdo, sorprenden y solucio-nan falencias.

El mediocampo va mutando y nadie tiene el puesto asegurado. Con el co-rrer de las fechas, Dardo Miloc aparece como titular con actuaciones realmen-te convincentes que quizás cobren pre-ponderancia.

Sin De Blasis, enorme sorpresa en este certamen, el elenco tripero pierde en la generación, siendo éste un pun-to a resolver. De todas formas, Choy González entró en la etapa final de su recuperación mientras que Alan Ruiz

sería la pieza clave para capitalizar un notable potencial.

Adelante Fernandes Silva también demuestra que puede ser alternativa y Vizcarra, con el tiempo, se va soltando. Sin embargo, y como falencia primor-dial, la ausencia de efectividad es un tema a solucionar en el futuro cercano. El equipo no convierte en relación a lo que genera.

Afuera esperan jugadores interesan-tes pero adentro del campo empieza a gestarse una la propuesta con susten-to. Si Gimnasia continúa trabajando su idea logrará seguir por buen camino y no caerá en el error de igualar, como tantas otras veces, la palabra mejoría con un mero golpe de suerte.

LA IDEA DE TROGLIO SUPERA LOS NOMBRES

Germán Verne@Iark22

: : ALEX MECKERT

Page 9: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

9

G

9

Si bien el Lobo no pudo hilvanar su ter-cera victoria consecutiva, ante Boca Unidos de Corrientes el empate no tuvo un sabor tan amargo. Porque más allá del resultado Gimnasia evidenció cierto repunte futbolís-tico y fue amo y señor del partido durante los noventa minutos. El Lobo mereció mejor suerte, pero en el arco rival estuvo un Gastón Sessa iluminado que volvió al Bosque para ahogarle la fiesta a Gimnasia. El empate fue demasiado premio para los correntinos, quienes hallaron la apertura del marcador tras un error defensivo y se dedicaron a defender el resultado.

Y volvió a ganar fuera del Bosque

Isidro Casanova fue el lugar que 2mil triperos coparon el domingo por la ma-ñana en horario ridículo. Troglio, ante las bajas obligadas de Chaves, De Blasis y Macaluso, mantuvo el esquema y mo-vió algunas piezas. Magallán recuperó la titularidad como primer marcador central; Ariel Garcia, sorpresivamente, pasó al sector derecho del mediocampo; retornó Alan Ruiz al izquierdo, y Miloc cumplió una gran actuación como vo-lante central. El Lobo ganó la parada en la mitad de la cancha y manejó los hilos del encuentro a su criterio sin sufrir so-bresaltos en defensa.

Un Fernandes Silva que complicaba en demasía a los defensores de Almirante Brown fue la carta más peligrosa del elen-co de Troglio, que concretó el gol sobre la mitad del primer tiempo. Todo era fiesta en la tribuna de Gimnasia, y más cuando Viz-carra cayó dentro del área y el árbitro pitó penal. El Chino le dio con fuerza al medio pero el arquero de Almirante tapó el dispa-ro con las piernas. Gimnasia desperdició una gran chance de liquidar el pleito en el primer tiempo y tuvo que sufrir durante el resto del partido, más allá de que los ata-ques del local nunca fueron efectivos.

En el complemento, otra vez Vizcarra tuvo la chance de mandar la pelota a la red pero volvió a fallar en el mano a mano. Ya sobre el final, con un hombre de más, al Lobo no le quedó otra que replegarse y esperar a que los minutos pasaran.

Un equipo ordenadoAnte La Fragata se vio a un equipo sólido en

defensa. Piarrou, más allá de falencias aún evi-dentes, de a poco se adueña del lateral derecho; Goux le aporta al fondo tripero la experiencia y voz de mando que cualquier defensa efectiva necesi-ta; Macaluso demostró que sabe en su puesto, y Milton Casco va comprendiendo mejor cuándo debe proyectarse y cuándo no. El mediocampo, si no fuera por las reiteradas lesiones que tienen hoy a Gimnasia a maltraer, ya saldría de memo-

ria: Capurro es compañero ideal de quien haga las veces de volante central, ya sea Miloc o Vittor. Por la izquierda, Alan Ruiz se asoma como el jugador a cubrir ese sector, mientras que por la derecha parece hallarse el principal misterio, pero todo hace indicar que García deberá salir cuando regresa De Blasis. Adelante, Vargas ya está para volver y seguramente lo hará: habrá que ver si Troglio prefiere ponderar la habilidad de Fernandes Silva por sobre el buen momento que atraviesa Vizcarra.

GIMNASIA SIGUE DE RACHAAgustín Colianni

@agustincolianni

:: ALEX MECKERTTOR

NEO

NA

CIO

NA

L B

Page 10: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

G

10 11PR

ÓX

IMA

FEC

HA

El Lobo ha levantado notoriamen-te desde la llegada de Pedro Antonio Troglio a la conducción del primer equipo. Sacrificio, solidaridad y en-trega, son algunos de los concep-tos clave para este grupo, que en la próxima salida deberá viajar hacia Quilmes, para visitar a un Cerverce-ro con una idea similar: conseguir el ascenso lo más rápido posible.

Los fríos números favorecen a Gimnasia, que viene de ganar dos partidos de manera consecutiva fuera de casa (frente a Guillermo Brown y Almirante Brown) mos-trando una imagen sólida y siendo dominador de las acciones, a dife-rencia de los de Caruso Lombardi, que perdieron su último encuentro como local dejando algunas dudas en el juego y la consolidación del equipo. Sin embargo, la tabla indica que Quilmes es uno de los rivales directos del Lobo, siendo parte del lote de arriba y aspirando a conse-guir una posición expectante en los momentos de definiciones.

En lo estrictamente futbolístico, el Cervecero tiene como sostén un proyecto a cargo de su entrenador que viene formándose desde su es-tadía en Primera División. Con algu-

nos jugadores de aquel equipo des-cendido (Garnier, Caneo, Vásquez) y otros que se incorporaron este año (Lucas Rimoldi y los ex Gimna-sia, Ariel Agüero y Chirola Romero), el objetivo ha sido siempre volver a la categoría más importante del Fútbol Argentino. Como local, lo-gró cierta regularidad en el inicio del torneo, pero la fue perdiendo con el correr de las fechas, siendo un equipo muy fuerte en el aspecto defensivo y no lo suficientemente eficaz en el ataque. Más allá de eso, Quilmes jugará con toda su gente a su favor y seguramente buscará hacerse dueño de la pelota desde el

minuto cero.Por su parte, Gimnasia debe

apostar a no salirse del libreto que tan bien le ha rendido en los últimos encuentros. Una defensa concen-trada y sin correr grandes riesgos y un medio campo solidario, dispues-to a ser parte con la misma inten-sidad tanto del ataque, como del retroceso. Como cuenta pendiente, quedará flotando la posibilidad de ser más certero en el área rival, algo que le puede dar aire a la hora de controlar un partido con resultado favorable. El Lobo no es menos que nadie, sólo resta confirmar partido tras partido para qué está.

A REVALIDAR LA IMAGEN ANTE QUILMES

Alejandro De Angelis@Deangelis_ale

Page 11: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

11

Page 12: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

LA GENTE

Nuevamente y como sucedió frente a Defensa y Justicia, el horario matutino fue el elegido para un nuevo encuentro del Lobo. La diferencia fue que esta vez la cancha no quedaba a 30km sino a casi 90 y en una zona poco explorada por el triperío.Los triperos se las ingeniaron para llegar en óptimas condiciones al partido. Sobre todo los más jóvenes que caían a la cancha con visibles rasgos de no haber descansado lo necesario, y ni hablar de aquellos triperos que estuvieron en la fiesta de disfraces de Las Desquiciadas y le pegaron derecho sin parar.Bien temprano se podían ver camisetas del Lobo merodeando las calles de la ciudad en busca de algún tentempié que acompañara el mate. El CoProSeDe había dispuesto que los micros de las filiales y agrupaciones se reunieran a las 7am en la subida de la autopista con el fin de controlar la masiva movilización. El sol presente en el estadio de Alte. Brown no hizo más que terminar de “cocinar” la resaca, y de a poco las caras triperas tomaron un bronceado digno de vacaciones.En la cancha, el equipo de Pedro tuvo una primera etapa para el elogio con ocasiones claras de gol: el tanto de Goux y el penal marrado por Vizcarra. En el segundo tiempo el conjunto local salió a quemar sus últimos cartuchos, pero una sólida defensa neutralizó los avances e inclusive se podría haber ampliado la diferencia.Final y triunfo, el segundo consecutivo en calidad de visitante (hacía rato que no teníamos esa alegría) y delirio de los hinchas triperos que demuestran en cada fecha que no hay imposibles en este amor.

PSEUDO CLÁSICOA falta del clásico rival en la categoría, la mayoría de los hinchas coincide que frente a Quilmes no será un parti-do más. Desde el vamos existe esa vieja rencilla por quién es el Club decano del Fútbol Argentino y la rivalidad moderna producto de viejas enemistades. Una rivalidad que tiene vieja data y que se incrementa con el correr del tiempo, acrecentada en este caso por la controvertida figura de Caruso Lombardi, reconocido hincha de nuestro eterno clásico rival.Por eso es que muchos hinchas esperan con ganas jugar frente a Quilmes y poder obtener un triunfo en sus huestes que acrecienten el bajón futbolístico de la institución local y que nos deposite entre el lote de los de arriba en la tabla de posiciones.

AL QUE MADRUGA…LA 22 LO AYUDAAlrededor de 2000 triperos desafiaron nuevamente el horario matutino y copa-ron Isidro Casanova. El triunfo fue un merecido regalo para quienes fueron a la cancha con el sábado a cuestas.

Víctor Díaz victordiaz_77

Page 13: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

La vida de un tripero, y lo sabemos bien, no se rige por la cantidad de victorias celebradas sino por la cantidad de obstáculos superados. Como dice el Indio Solari: “La vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo...”Y con esa idea como parte de nuestro devenir diario, salimos cada día a la calle sabiendo que nada va a ser fácil, que son pocas las veces que las cosas salen como uno las imagina y que generalmente para conseguir ese ideal que pretendemos, repleto de justicia, de revolución, de pasión, debemos emplear el doble de esfuerzo.Esta vez al destino se le fue la mano, pero eso no significa que haya logrado derrotarte. Tu entereza, tu fuerza, la fuerza de Flor y la de todos tus familiares y amigos te van a dar la mano que necesitás para salir adelante.Convencidos de que te merecés lo mejor y con la absoluta certeza de que es una gran injusticia lo que te está pasando, damos vuelta la página y comenzamos a pensar en lo que viene, que no será fácil, para nada, pero que tendrá fluyendo en tus venas la fuerza de la sangre azul y blanca. Vamos a dejar todo para que las cosas vayan bien y sabemos que van a ir bien, porque un tripero tiene aguante...porque un tripero nunca abandona...

¡FUERZA MARQUITOS!

Page 14: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 15: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 16: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 17: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 18: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 19: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 20: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 21: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

HOY OPINA

Estaba repasando el monumental trabajo de mi ami-go y colega Juan Manuel González Arzac, Memorias de un asesinato, en ocasión del reciente descenso de Gim-nasia, y me percaté de una tema que, humildemente creo, faltó profundizar: la responsabilidad de la masa societaria de Gimnasia en el presente del Club.

Ese gran trabajo dibujaba perfectamente los últimos 13 años del Club en materia futbolística y los porqué del descenso, pero existe una falencia repetitiva y cru-cial: la elección de quienes rigen los destinos del Club, la incidencia de estas decisiones en el andar paupé-rrimo de Gimnasia como institución y la poca partici-pación que se vio de parte de los socios, por ejemplo, en la última Asamblea Ordinaria, momento crucial para analizar lo que pasó y lo que ha de venir.

Está claro que no existen en el mundo político de Gimnasia muchas opciones valederas, que no hay una escuela de dirigentes, personas capaces de esquivar la burda improvisación o la intromisión al Club para acrecentar el prestigio o el patrimonio personal (sólo hace falta repasar los nombres de los últimos cinco presidentes para aprobar esta postura), pero también está claro que el compromiso de la mayoría de la masa societaria es poca o nula. Es inconcebible que apenas 340 personas hayan dado el presente en el análisis y

votación del Balance, meollo de la vida financiera del Club.

Aunque hay muchos socios que trabajan en el Club, que ayudan a pulmón para intentar cambiar los desti-nos de éste, la gran mayoría mira para otro lado mien-tras Gimnasia se desangra, mientras quienes rigen sus destinos en los últimos 15 años se debaten entre los límites de la corrupción y la inoperancia.

Hace rato que no existen dirigentes que refresquen la vida política del Gimnasia, que den opciones dis-tintas valederas a los socios pero la mayoría de éstos tampoco se involucra. Basta repasar la escandalosa Auditoría que hizo la actual dirigencia, la cual apenas utilizó para justificar al descenso unos días antes de consumado éste, y que según palabras del vicepresi-dente primero Daniel Onofri a este cronista “puede ser utilizada por cualquier ciudadano común, ni siquiera hace falta que sea socio, para llevarla a la Justicia Or-dinaria”.

Está claro que quienes toman y tomaron decisiones en el Club son los máximos responsables de su pre-sente, pero también que la falta de compromiso de la mayor parte de los socios produce una de las sensacio-nes más revulsivas cuando algo es supuestamente muy querido: el daño por omisión.

FEDERICO CEJAS Subeditor de Deportes del Diario Diagonales y productor Radio Provincia

EL DAÑO POR OMISIÓN DE LOS SOCIOS

Page 22: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

23

G

22 23EL

LO

BO

EN

LO

S M

EDIO

S

Cansados de la prepotencia del presidente Héctor Del-mar y su hija Graciela, de algunos exabruptos y de decisio-nes que no contemplan los conocimientos y los puntos de vista, algunos integrantes del Departamento de Prensa de Gimnasia decidieron, el lunes pasado, presentar la renun-cia a sus cargos.

A partir de entonces, el mismo presidente se encargó de ratificar su postura y de afirmar “que hace tiempo que venimos pidiéndole cosas y no nos daban bola, si quieren continuar que se acerquen a hablar conmigo”.

Lo cierto es que con la salida de Patricio Tucci y de José Luis Arrien, el Club pierde parte importante de un equipo de trabajo que venía haciendo las cosas muy bien.

La dirigencia ya puso manos a la obra para reestruc-turar un departamento clave y estratégico para muchos clubes, aunque en Gimnasia, sólo se trata de una inmejo-rable fuente de información.

A partir de ahora habrá que ver qué pasa con Fabián Giúdice, otro factor fundamental para el andamiaje del departamento, cómo continúa el trabajo del programador de la web, Pablo Guarino y a su vez, cómo se acoplará la persona que se haga cargo del lugar dejado por Tucci, que

según trascendió al cierre de esta edición, sería Sandra Di Luca, periodista, conductora de un noticiero en un ca-nal de cable local y sobrina del actual presidente, Héctor Delmar.

Este cambio resonante deja algunos temas por tra-tar. En primer lugar, la necesidad de ponerle un límite a Graciela Delmar, quien ya ha sido señalada en diferentes áreas por sus actitudes y sus malos tratos. Pero al mismo tiempo, esta crisis en Prensa deja abierta la posibilidad de cambiar, de encarar un verdadero proyecto comunica-cional, que trascienda lo meramente informativo y que se constituya en una herramienta de gestión para avanzar en diferentes frentes que favorezcan a Gimnasia.

Es momento de dejar los personalismos de lado, de respetar el trabajo de cada uno y entender que no se pue-de opinar de todo y por sobre todos, sin considerar la ido-neidad de las personas.

Desde Letra G el apoyo y la solidaridad con los salien-tes integrantes del Departamento de Prensa del Club y al mismo tiempo, la bienvenida a los nuevos integrantes que seguramente harán lo mejor para el Club que todos lleva-mos en la sangre.

COMUNICACIÓN, PRENSA Y RENUNCIAS

Page 23: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

23

G

23

COMUNICACIÓN, PRENSA Y RENUNCIAS FÚ

TBO

L

Desde que comenzó el torneo Gimnasia ha padecido un problema que hasta hoy no cesa: las diferentes lesio-nes que sufren los integrantes del plantel. Hay de todo y para todos. Graves (Chaves, Choy, Méndez, Bangardi-no) y no tanto (Goux, Vargas, Macaluso, Casco). En to-tal, y teniendo en cuenta algunos jugadores que termi-naron emigrando (Masuero y Aued), sumado a aquéllos que vienen recuperándose de lesiones antiguas (Sapetti y Romea), se han lesionado 18 futbolistas. Algunos, in-cluso, se resintieron de dolencias o tuvieron diversos inconvenientes, e integraron la lista de enfermería más de una vez (Macaluso, Choy).

La pregunta que emerge es clara: ¿por qué se dio esta racha? Algunos, quizás apresuradamente, le adjudican el problema a la preparación física. Pero, si pensamos en ello, habría que enfocarse en los integrantes del cuer-po técnico que se encargan de esa área. Gimnasia tuvo trabajando en el Club a 3 preparadores físicos en estos últimos 6 meses: Pablo Montero (Cappa/ Ortiz), Luis Nucara (Osvaldo Ingrao) y Pablo Martin (Pedro Tro-glio). Cada uno de ellos tenía una manera diferente de trabajar, según las órdenes y objetivos del entrenador, por lo que parece muy difícil hacer hincapié en un pro-ceso en particular.

Otros creen que se debe a una cuestión fortuita. El azar o el destino como una piedra en el camino para este Gimnasia en busca del ascenso. Debería existir un punto medio, que responsabilice en parte a los profe-sionales idóneos, a los protagonistas y a las acciones propias del juego que no pueden evitarse y sí son aza-rosas.

Lo cierto es que el objetivo del cuerpo técnico debe ser llegar a la pretemporada con la mayor disponibili-dad posible del plantel, para poder realizar un trabajo

a conciencia y responder enteramente ante cualquier situación similar que se presente. En lo futbolístico, Pedro Troglio ha demostrado que este Gimnasia tras-ciende cualquier nombre, siendo el sacrificio, la entre-ga y la idea de juego, el principal protagonista.

UNA NUEVA ADVERSIDAD: LAS LESIONES

Alejandro De Angelis@Deangelis_Ale

:: PRENSA GIMNASIA

Page 24: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

25

Page 25: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

G

25JU

VEN

ILES

En la cancha número 1 de Estancia Chica, comenzaba jugando a las 10 de la mañana la Novena de Ignacio Kos-tenwein. Los categoría 97 no ganan des-de la primera jornada ante Quilmes y en la última presentación cayeron por 2 – 0 ante los Granates.

Tras este pleito se presentaba a las 11:40 la Octava de Pablo Romero que vie-ne de caer por 4 – 2 ante los del Sur del Conurbano con anotaciones de Ricardo Regalado y de Matías Leiva.

Para cerrar la jornada en el predio de Abasto, arribaba al campo de juego a las 12:30 la Séptima de Rubén Di Donato (aunque al campo de juego ingresa Ariel Pereyra). Los categoría 95 venían de igua-lar en tres ante el Pirata en un emotivo partido; y una semana después empata-ron 0 – 0 contra Lanús en su predio.

Pasando a la actividad de visitante, tam-bién a las 10 de la mañana comenzaba a jugar en el predio de Ezeiza la Cuarta de Favio Fernández que sigue con su camino

irregular pues, luego de golear a Belgrano por 3 – 0 en Córdoba, no pudo pasar del empate en uno ante el Grana a pesar de haber arrancado ganando a los 5 minutos gracias al gol de Javier Mendoza.

Tras este pleito salía al terreno de jue-go a las 12 la Quinta de Damián Basílico que perdió sus dos partidos anteriores, el primero por 2 – 0 y el último por 3 – 0.

Y por último saltaban al rectángulo de

juego a las 14 los nacidos en 1994. La Sexta del Negro Jorge Merlo que venía de perder por 2 – 1 en su visita a la provincia medite-rránea; pero se pudo recuperar ante Lanús y lo venció por 3 – 2 con tantos de Alberto Reyes, Leonardo Lucidi y Jordan Cornara.

Todos los resultados de esta nueva jornada los encontrarás como es habi-tual en www.letrag.net

EL LOBO QUIERE COMERSE A LA GALLINA

Santiago Serrano Gómez@SanSerranoGomez

Tras los cinco puntos ante Belgrano y Lanús, los coordinados por Ariel Pereyra se medían este sábado contra River Plate por la 16ª fecha de la Zona Campeonato “Aldo Groglopo”, las categorías mayores en Ezeiza y los menores en Abasto.

:: INFERIORES PLATENSES

El grupo periodístico de Inferiores Platenses volverá a homenajear a los mejores juga-dores del año del fútbol juvenil, y el salón Glass de 6 y 61 será una vez más el escenario del encuentro que comenzará a las 20:30 del martes 22 de noviembre.

Será la 6ta edición de los galardones, que culminará con la selección del Club y las estatuillas de revelación y mejor jugador de oro. La premiación que se hace desde el 2005 ya tuvo como Revelaciones de Oro en los años anteriores a: Mauro Yanibelli, Sergio Thione, Lucas Castro, Lisandro Magallán, Joaquín Romea y Federico Rasic.Mientras que los destacados como mejores jugadores en cada una de las presentaciones resultaron ser: Agustín Domenez, Fernando Monetti, Pablo De Blasis, Franco Mussis, Alan Ruiz y Joaquín Romea.Los interesados en ir a la fiesta deben inscribirse en una lista, llamando al 482-9161, entre las 14 y las 18. Les recordamos que la entrada es gratuita y que el evento contará con servicio de buffet.

LLEGAN LOS PREMIOS INFERIORES PLATENSES

Page 26: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

G

26 27EL

CLU

B

El sábado 5 de noviembre la mayoría de los socios presentes en la Sede para darle curso a la Asamblea General Ordinaria de-cidieron aprobar el Balance, sin exigir explicaciones, sin obtener un panorama claro de la situación económica actual y sin siquiera sa-ber de qué manera se afrontará la peor crisis de la historia del Club. Alegría para unos, desazón para otros. Todo sigue adelante mien-tras Gimnasia se desangra.

Luego del cuarto intermedio decidido el sábado anterior, don-de además se había decidido des-aprobar la Memoria de Gestión, el presidente Héctor Delmar ante 340 socios, reanudó el acto para tratar el Balance de los Estados Conta-bles correspondientes al período comprendido entre el 1º de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011.

De la Jornada poco se pudo sa-car en limpio y poco se pudo va-lorar como útil para lo que viene, ya que se vivió una Asamblea “so-breactuada” donde nadie utilizó el sentido común ni puso las cartas arriba de la mesa para ver de qué forma se pueden resolver algunos de los problemas que aquejan a los gimnasistas.

El vicepresidente Daniel Onofri, que fue quien presidió la Asam-blea, le dio lugar a uno de los Revi-sores de Cuentas del Club, Nicolás Cufré, para que leyera el informe de la Comisión, previo al Balance, y allí mismo comenzaron las dis-cusiones y los desacuerdos. Ense-guida un socio mocionó para apro-bar el Balance sin siquiera haberlo

comenzado a tratar y esa postura quedó flotando en un ambiente de discusión hasta concretarse. El te-sorero, Carlos Flores, leyó algunos números y rápidamente se proce-dió a la votación.

Al comienzo hubo dudas acerca de la legitimidad de la aprobación, pero luego de la intervención de uno de los representantes de Per-sonas Jurídicas explicando los mo-dos de votación quedó establecida. En ese momento, muchos socios, que en su mayoría habían votado a favor, comenzaron a retirarse antes de finalizado el acto, quitán-dole consistencia a la Asamblea y generando que poco a poco se fue-ra disuadiendo la discusión hasta darse por finalizada, sin haberse siquiera tratado el presupuesto.

La dirigencia lo tomó como un triunfo y, entre abrazos y saludos, se fue retirando sin tomar con-ciencia de lo que está ocurriendo en Gimnasia desde hace muchos años. Desviar los objetivos de este

ámbito y reducirlo al simple voto a favor o en contra de la Memoria y el Balance está destruyendo la ins-titucionalidad.

Por supuesto que no se criti-ca desde este espacio la votación adoptada ni a cada uno de los vo-tantes; sino la actitud de querer pasar por alto y avanzar sobre algo que es evidente y que todos reco-nocen: la profunda crisis que atra-viesa Gimnasia.

Se desaprobó la Memoria y se aprobó el Balance. Lo único para celebrar es que la violencia no se adueñó de la sala. Todo se desa-rrolló en un marco de normalidad y ahora habrá que hacerse cargo de lo que a cada uno le toca. Hay que estar cerca del Club y exigir solu-ciones. No hay que abandonar. Se deberá apuntar a la honestidad, se deberá mostrar con hechos la postulación de la “transparencia” y habrá que apostar a profundizar la participación del Socio para sacar a Gimnasia adelante.

SE APROBÓ EL BALANCE Y TERMINÓ LA ASAMBLEA

Ariel Fridman@ArielFridman

:: ARIEL FRIDMAN

Page 27: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá

27

TRIPEROS A PURA FIESTA

EL LOBO EN LAS ALTURAS

JUGABA ANTE EL LÍDER

de Pedro, hinchas de todos lados se ingeniaron disfraces de todo tipo para que no fallara nada en una noche espectacu-lar.

Hubo de todo, desde una tenista, hasta una Pitufina, el mago Merlín, Batichica, una policía, piratas, lobos, duendes, hechicera, hasta árabes y algunos indefinidos. El premio al mejor disfraz se lo llevó la “Rusa” Ariadna Rueda con una Loba de lujo, el más trabajado fue el de Fernanda Raimundi, vestida de murguera uruguaya, mientras que el más original fue el de “Pablo Raimundi”, vestido de una oveja increíble.

No faltó nada ya que además del menú que fue pollo al escabeche, arrollado de pollo, empanadas, pizzas y helado, hubo mucho baile y mucha energía positiva. Como broche de oro, los que asistieron pudieron disfrutar de la música de “Los Totora”, que hicieron su show pasadas las 23.00 horas, estirando la fiesta de todos hasta las 4.30 de la madrugada.

Participaron triperos de casi todas las filiales y agrupacio-nes y eso le dio un marco muy bueno considerando que todo lo recaudado se destinará a mejorar las instalaciones del es-tadio del Bosque. ¡Felicitaciones!

El miércoles pasado en la Sede Social, se llevó a cabo por parte del Club un merecido homenaje a los tres socios de Gimnasia que llevaron la glorio-sa divisa gimnasista a 5.895 metros, en la cima del Kilimanjaro, Tanzania.

La idea partió en conjunto con la gente del proyecto Corazón Tripero quienes decidieron brindarle un agasajo a los odontólogos Roberto Mar-tini, Marcos Brown y Marcos Brown, quienes fueron recibidos por el presidente Héctor Delmar, los vicepresidentes Bernardo Supera y José Luis Mainetti y los directivos Graciela Delmar, Marcelo Luque, Oscar Bogani y Ricardo Gutiérrez.

En el acto, se les hizo entrega de una plaqueta alusiva al logro, un bande-rín del Club y una camiseta de Corazón Tripero.

Además, estuvieron presente Ángel Pietrosimone, Daniel Papasodaro y Salvador Robustelli, como así también colaboradores de Corazón Tripero y familiares de quienes fueron agasajados.

Uno de los agasajados, Roberto Martini dialogó con Letra G Radio y co-mentó sus sensaciones luego de la proeza.

Al cierre de esta edición Gimnasia recibía en el Poli de calle 4 al líder de la Liga, Unión Vecinal, desde las 21.30, buscando dar el batacazo.

Pese a que el rival es de lo más complicado, una posible victoria del Lobo podía aportar además de los dos puntos, un gran envión anímico al conjunto del Conejo Adriano, que venía de derrotar a Sarmiento por el Torneo Regional.

En cuanto a la Liga local, el Lobo venía de perder el clásico ante Estudiantes como visitante.

GVARIOS

POSICIONES

DEL TORNEO REGIONAL

1. Independiente (Zárate) | 7

2. Sarmiento (Junín) | 8

3. GIMNASIA | 7

4. Ciudad de Saladillo | 6

5. Juventud (Pergamino) | 6

6. Náutico (Zárate) | 5

Las triperas de “Desquiciadas 22” armaron una gran fiesta de disfraces a beneficio del Club. Unos 200 tri-peros disfrazados armaron en el predio de UPCN una celebración como sólo los hinchas de Gimnasia pue-den lograr. Al margen de que al día siguiente había que madrugar para ir a Isidro Casanova a alentar al equipo

:: Nota y foto: Virginia Bombadelliman

Page 28: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 29: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 30: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 31: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá
Page 32: el lobo gana Y crece · oír. Si no existe un ámbito de intercambio de ideas, si hay quienes hacen y deshacen a su antojo sin consultar a las otras partes, entonces el Lobo no volverá