el lissitzki, venciendo al sol

Download El Lissitzki, Venciendo Al Sol

If you can't read please download the document

Upload: zauriot

Post on 07-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

venciendo al sol

TRANSCRIPT

Portada :: CulturaAumentar tamao del texto Disminuir tamao deltexto Partir el texto en columnas Ver como pdf 05-03-2015El Lissitzki, venciendo al solHiginio Polo Rebelin La ruptura con el pasado y la concepcin de un arte nuevo en laprimera mitad del siglo XX articulan la magnfica exposicin presentadaen La Pedrera, de Barcelona (/El Lissitzky. Lexperincia de latotalitat/) sobre la figura de uno de los ms relevantes artistas de lavanguardia sovitica que abord la arquitectura, el dibujo, la pintura,la tipografa, el diseo, la fotografa y el fotomontaje, y concibi unainnovadora forma de organizar exposiciones. En la muestra pueden versenotables aportaciones de su trabajo en distintos campos, e inclusoobjetos personales incubados en la frtil etapa del suprematismo y elconstructivismo, como una carta a Sophie Kpers, del 6 de enero de 1925,que tiene una franja roja y una ele invertida atravesada por una flecha,en negro y rojo; o el /Catlogo. Cine japons/, de 1929; y el libro /MiPars/, publicado en 1933, diseado por Lissitzki, con textos yfotografas de Ili Erenburg, donde se recogen escenas de los marginadosy pobres de la capital francesa./ / Su diseo para el /Estadio rojo Internacional en las colinas Lenin/,de 1925, ilustra su radical concepcin moderna. Como el /Diseo de lacabina de pasajeros de un zeppeln/, de 1920. Tambin poda verse/Sepultureros/, una obra de 1923, aunque realizada de nuevo en 2009, queforma parte de Victoria sobre el sol, una serie de figurines queLissitzki dise para la pera homnima; los bloques, negro y blanco,estn junto a dos cruces, y coronados por dos sombreros. /Pbeda nadsolntsem/ (/Victoria sobre el sol/) es una pera futurista rusa, conlibreto de Aleksi Kruchnyi, msica de Mijal Matiushin y decorados deMalvich, que se haba representado antes de la I Guerra Mundial y queinspir la propuesta de un nuevo montaje a Lissitzki, Malvich y VeraErmolaeva, donde las litografas de marionetas mecnicas que recuerdan alos PROUN muestran el hombre nuevo de la revolucin que lucha contra elsol (el viejo zarismo), vencindolo. Tambin, /Construccin flotando enel espacio/, de 1920, que es una obra con apenas unas lneas en un papelamarillo, con tres planos inclinados. Y el /Soldado delante de la torreShbolovka de Mosc/, de 1929, que, adems del simbolismo de laconstruccin de Vladmir Shjov, expresa el compromiso de Lissitzki conla voz de la revolucin: desde esa torre surgan las ondas bolcheviquesque se enviaban al mundo.El Lissitzki siempre crey que el artista debe ser un revolucionario.Era judo, nacido en Pochinok, cerca de Smolensk, en 1890, y apenasvivi medio siglo: muri durante la invasin nazi, en 1941, a causa dela tuberculosis que contrajo cuando apenas tena treinta aos. Siemprefue un espritu inquieto: en 1912, viaja por Italia ms de dos milkilmetros, andando, y, despus, conoce Pars, cuando la vieja Rusia seahogaba en el pantano zarista. El ao del estallido de la /gran guerra/,graduado ya en el Instituto Tcnico de Darmstadt, una pequea ciudadalemana cercana a Frankfort, vuelve a Rusia y completa sus estudios enMosc en 1915 y 1916. Octubre cambia la historia y el nuevo gobiernobolchevique intenta romper la desdicha de Rusia mientras se ve envueltoen una guerra civil impuesta. En 1917 y 1918, Lissitzki trabaja en Kiev,en la ilustracin de libros infantiles escritos en /yiddish/: larevolucin protege las lenguas y las diversas expresiones culturales deese gigantesco pas, promueve la cultura juda. Para su trabajo grfico,Lissitzki se inspira en los cementerios, en los relieves de las tumbas,en el alfabeto hebreo. Se ha implicado desde el primer momento con larevolucin: se une a /Izofront/, realiza la pancarta de los sindicatosque el /Consejo de comisarios del pueblo/ instala en la Plaza Roja deMosc para la manifestacin del 1 de mayo de 1918, y, consciente de latrascendencia del cambio revolucionario, proclama que tanto l como suscamaradas se encuentran incorporados al nuevo inicio de la historiahumana. Despus del triunfo, el sviet construye viviendas, escuelas,bibliotecas, clubs obreros, y Lissitzki quiere participar comoarquitecto, pero casi ninguno de sus proyectos se llevar a la prctica,aunque su aportacin es decisiva con los PROUN, al fundamentar laproyeccin arquitectnica moderna.En 1919, en Vtebsk, Lissitzki dirige los talleres de artes grficas yarquitectura, y realiza los primeros dibujos y pinturas abstractas, y,al ao siguiente, inventa el PROUN (acrnimo de PROiekt UtverjdniaNvogo, o Proyecto para la afirmacin de lo nuevo), obrassuprematistas que crean un universo abstracto. Esas proyeccionesaxonomtricas huyen de la perspectiva y configuran un peculiarequilibrio espacial que, despus, influir en la Bauhaus y en De Stijl.Haba empezado a trabajar, por indicacin de Marc Chagall, en elInstituto artstico-tcnico, en Vtebsk, donde colabora con Malvich yel grupo /Unovis/. El constructivismo, con su nfasis en un arte tilpara la revolucin y la vida, utilizando los recursos de la industria,poniendo la tecnologa al servicio del arte, y las manifestacionesartsticas contribuyendo al esfuerzo revolucionario, le interesaespecialmente, como vemos en el cartel /Krsnym klnom bei belyj/(/Derrotemos a los blancos con la cua roja/).En 1921 llega a Mosc para trabajar en /Vjutemas/, TalleresArtstico-Tcnicos del Estado, con Tatlin y Rdchenko. Los debatesartsticos y polticos son intensos. En 1922, Lissitzki escribe: Dosgrupos se afirmaban constructivistas, /Obmoju/ (los hermanos Stenberg,Medunestki, Ioganson y otros) y /Unovis/ (Senkin, Klucis, Ermolaeva yotros, bajo el liderazgo de Malvich y Lissitzki). El primer grupotrabajaba con materia y espacio, el segundo con materia y superficie.Ambos se esfuerzan en obtener el mismo resultado, es decir, la creacindel objeto real y de la arquitectura. Se oponen entre s en lo queconsideran que son los aspectos prcticos y la utilidad de lo creado.Algunos miembros del grupo /Obmoju/ llegaron al extremo de renegar delarte en su deseo de ser inventores, y dedicaron sus energas a latecnologa pura. /Unovis/ distingua entre el concepto de funcionalidad,entendida como la necesidad de crear formas nuevas, y el problema deluso inmediato que se daba a esas formas. Esos son los debates delmomento, mientras el pas empieza a emerger trabajosamente de una largaguerra civil y de la agresin exterior.A finales de 1921 Lissitzki viaja a Alemania, donde permanece durantedos aos y all se interesa por la pintura, la fotografa, laarquitectura y el diseo grfico. Armado con las herramientassuprematistas y constructivistas, divulga la pasin de los cambiosprotagonizados por la revolucin bolchevique. Conoce all a IliErenburg que, entonces, formaba parte de los crculos revolucionariosopuestos al partido bolchevique, y con quien funda una revista,/Viesch-Gegenstand-Object/, con la pretensin de mostrar la culturaeuropea occidental y la sovitica: aparecen Tatlin y Lger, Le Corbusiery Severini, aunque slo se publicaron dos nmeros. Tambin, se relacionacon Moholy-Nagy, a quien ms tarde criticar por sus fotogramas, quejuzga casi irrelevantes, y con rusos como Bors Pasternak, Lili Brik,Vctor Shklovski, Nikolai Aseev, adems del pintor y escritor dadastaRaoul Hausmann o el cineasta Hans Richter, y, despus, con Mies van derRohe, Theo van Doesburg o Le Corbusier. Trabaja con /collages/fotogrficos, como hacen Klucis y Heartfield, Grosz, Moholy-Nagy yHausmann. En 1922 participa en el congreso internacional de artistasprogresistas de Dsseldorf, y conoce en Weimar a Tzara y a Hans Arp.Para Lissitzki, embarcado con pasin en la causa revolucionaria, el artepuede ser un instrumento para el progreso. Al ao siguiente, colaboracon Schwitters en Hannover, quien le ayuda en la primera exposicindedicada exclusivamente a su trabajo, puesto que, antes, siempre habaexpuesto en muestras colectivas. Para la Exposicin de Berln de 1923(/Grosse Berliner Kunstaustellung/), Lissitzki, gracias a la sugerenciadel /Novembergruppe/, crea la PROUNENRAUM, una instalacin donde hacepartcipe al espectador, que /entra/ en el espacio, que nos recuerdaahora la que realizar Dubuffet (/El jardn de invierno/) en poliuretanocasi medio siglo despus, aunque de factura barroca y sin su significado.Poco antes de la muerte de Lenin, Lissitzki, ya tuberculoso, abandonaHannover en febrero de 1924 y se va a Suiza a tratarse. All permanecehasta el ao siguiente, en que vuelve a Mosc. Como los gastos delsanatorio suizo eran elevados, realiza diseos para publicidad deproductos de la empresa Pelikan, donde aplica originales tratamientosdel fotograma en los anuncios. En mayo de 1925, empujado por el gobiernosuizo que le fuerza a abandonar el pas, y por la terrible noticia delsuicidio de su hermana en Vtebsk, vuelve a Mosc, aunque retornar aAlemania al ao siguiente para participar en la /InternationaleKunstausstellung/ de Dresde, donde crea una sala que rompe con lasconvenciones expositivas tradicionales y que servir para mostrar obrasde Picabia, Lger, Moholy-Nagy, Gabo, Mondrian y las suyas, sala quetendr continuidad en el famoso /Kabinett der Abstrakten/ que realiza ElLissitzki para el museo de Hannover (gabinete que ser despus destruidopor los nazis), donde recoge buena parte de sus propuestas paraorganizar las exposiciones y muestras artsticas, trabajo que continuardespus en la Unin Sovitica.Mientras tanto, Lissitzki haba ingresado en ASNOVA, la Asociacin deNuevos Arquitectos, con la idea de dedicarse, sobre todo, a laarquitectura. El PROUN comienza como una superficie plana, se convierteen un modelo de espacio tridimensional y acaba construyendo todos losobjetos de la vida cotidiana., escribe Lissitzki. El PROUN pasa de serun cuadro a convertirse en un edificio que hay que mirar (dando vueltasa su alrededor) desde todos los ngulos. En 1924, concibe unrascacielos horizontal, opuesto a los rascacielos verticalesnorteamericanos. A cincuenta metros del suelo, sustentado en trespilares verticales que albergan las escaleras y los ascensores, surascacielos es la idea de un mundo nuevo. No lleg a construirse, peroel edificio es factible. Crea tambin la /Tribuna de Lenin/, entre1920-1924, una propuesta suprematista basada en un diseo previo de IliChasnik, que tambin recogi en su colaboracin con Hans Arp en /DieKunstismen/. La tribuna parece un complemento al /Monumento a la TerceraInternacional/ de Tatlin, aunque no tuviera, ni mucho menos, la mismarepercusin.En 1927, Lissitzki se casa, en Mosc, con Sophie Kppers, a quien habaconocido en Hannover, y vive con ella y los dos hijos de un matrimonioanterior de Kppers en una habitacin de un apartamento comunal dondeviven otras familias, como era habitual en la poca. Aunque Lissitzkiestaba interesado, sobre todo, en la arquitectura, y haba presentadoproyectos para la sede del diario /Pravda/ y para la Casa de laIndustria, sus propuestas no se llevan a la prctica: las difcilescondiciones en que se desenvuelve la Unin Sovitica, y la falta derecursos y materiales para llevar a cabo muchas de las novedosaspropuestas de los arquitectos, le fuerzan a dedicarse de nuevo al diseoy la fotografa. Trabaja intensamente con los fotomontajes, tcnica quehaba inaugurado Klucis en la URSS y que se convertir en protagonistade buena parte del diseo sovitico, y que para Lissitzki representa unaforma de arte social. Sophie Kppers ser una excepcional colaboradoracuando su precaria salud le impida realizar adecuadamente muchosencargos; trabajar con l sobre todo en la revista /SSSR na stroike/(/La URSS en construccin/, una iniciativa de Gorki para ensear almundo los logros soviticos).En Alemania, a principios de los aos veinte, Lissitzki se habainteresado por la fotografa, en un torbellino de urgenciasirremediables que le llevan a trasegar disciplinas artsticas y disolverfronteras y distancias. En 1924, se hace un autorretrato (/Constructor/)donde su rostro aparece con una mano que tiene un comps entre losdedos, situada sobre su ojo, y, al lado, las letras XYZ, evocando losrayos Roentgen y los rayos X, Y, Z, en una referencia al fsico alemnRntgen y, en conjunto, a los procedimientos de la creacin artstica;y, tambin en esos meses, fotografa a Schwitters, con /Merz/ de fondo ocon un loro en la boca, y a Hans Arp, con quien colabora en lapublicacin de /Die Kunstismen/, un recorrido por las vanguardiasartsticas. Est muy interesado en la esttica de los productosindustriales, en los objetos de la vida cotidiana, que cobran as unanueva dimensinA finales de los aos veinte, El Lissitzki se ha convertido en elprincipal diseador de toda la URSS de pabellones para ferias. La fiebreconstructora, el ansia por desarrollar la industria y las ciudades, y elempeo por cambiar la faz del pas se han apoderado de todos. Sigueparticipando en el esfuerzo propagandista revolucionario. Su trabajopara el pabelln sovitico en Colonia (gobernada entonces por KonradAdenauer!) (/Pressa Kln 1928/), que le fue encargado por Lunatscharski,y donde colabora con Klucis y Sergui Senkin, consigue sorprendentesresultados, que ilustran la visin revolucionaria que quiere hacerllegar al mundo. El monumental friso que disean Lissitzki y Senkin (Laeducacin de las masas es la principal tarea de la prensa en latransicin del capitalismo al comunismo) tena casi veinticinco metrosde largo, y estaba concebido en varias secciones que ilustraban lacondicin obrera, los campesinos, la nueva vida en el socialismo, con unlenguaje y un ritmo que deben mucho a Vrtov, y tambin a Klucis.La exposicin, como evento, es para Lissitzki una forma de hacer ver alespectador la obra artstica desde diferentes perspectivas, de leer deuna forma nueva; una suerte de libro en tres dimensiones, dearquitectura que narra, que explica. Ese inters por el libro estabapresente ya en el inicio de su trayectoria, y hace de l un artista quejuega con los signos, consiguiendo radicales efectos, como en el diseode la obra de Maiakovski /Dlia glosa /(/Para la voz/), publicado en1923, un prodigio constructivista que muestra una gran M y una O en suportada, y que compone el conjunto del libro como si fuera una esculturamvil. Esos diseos para el volumen de Maiakovski los utilizar tambindespus en un autorretrato donde va cubierto con un gorro sanitario.Escribe: A diferencia del arte monumental de la antigedad, el libro sedirige a las personas y no permanece esttico en un lugar como unacatedral, esperando que la gente se le acerque []. El libro es elmonumento del futuro. Sus radicales ideas y sus novedosas aportacioneshacen que El Lissitzki est considerado el fundador de la tipografacontempornea. Sus colaboraciones llegan a todos los rincones del pasde los sviets: realiza, por ejemplo, un fotomontaje para la portada delas obras completas de Tolsti, que se publican en 1928 con una tiradade dos millones de ejemplares!Interesado tambin en el cine, Lissitzki conoce al director SergueiEisenstein, y en 1929, al cineasta Dziga Vrtov, con quien inicia unaamistad que durar el resto de su vida. Como haba hecho Lissitzki en sutrabajo, Vrtov, creador del /Kino-glaz/ (Cine-ojo) en 1919, haba rotocon muchas convenciones cinematogrficas para capturar la verdad,inmerso en los cambios sociales revolucionarios. Rdchenko ya habarealizado carteles para el /Kino-gloz/ de Vrtov en 1924, y lacolaboracin de Lissitzki y Vrtov ser fructfera: en 1930, Vrtovutiliza en su pelcula /Entuziazm: Simfoniya Dombassa/ (/Entusiasmo:sinfona del Donbass/, con msica de Nikolai Timofeev y DimitriShostakvich, donde muestra el trabajo entusiasta de los obreros en lasfbricas y en las minas para cumplir el plan quinquenal) algunosrecursos compositivos de Lissitzki, como ste recurrir a ideas deldirector para sus propios trabajos, en una abierta relacin de amistad ycamaradera. As, Lissitzki utilizar ideas de los noticiarios que habarealizado Vrtov para su propio trabajo en la revista /SSSR na stroike/(/La URSS en construccin/). En /Chelovek Kameroi/ (/El hombre de lacmara/), de 1929, una pelcula de sesenta y ocho minutos, Vrtovmuestra la actividad de un operador cinematogrfico en la ciudadsovitica con un lenguaje nuevo donde el montaje adquiere unprotagonismo decisivo porque se convierte en un significante preciso yen un mecanismo para repartir la tierra y contribuir a la conquista delfuturo.Con Eisenstein y Vrtov, Lissitzki disea el pabelln sovitico para la/Exposicin internacional de arte y fotografa/ de Stuttgart, en 1929,(/Film und Foto Internationale Ausstellung/, FiFo), en la que fue laprimera cita internacional de relieve para la fotografa moderna y elcine, cuyo xito le asegur a la muestra una gira por otras ciudadesalemanas y que lleg, incluso, a Japn. Las propuestas compositivas deLissitzki y su concepcin espacial para las exposiciones son unareferencia ineludible en los aos treinta, y el lenguaje constructivistay las propuestas de Lissitzki, Klucis y otros artistas soviticosinfluyeron en buena parte de Europa y, en ocasiones, hasta fueronutilizadas formalmente en Roma o en Berln adaptndolas a un discursoreaccionario y fascista, como hizo el austriaco Herbert Bayer para laexposicin /Deutschland/, organizada con ocasin de los Juegos Olmpicosde Berln, una muestra que pretenda explicar al mundo el desarrolloalemn bajo el nazismo y que enalteca la figura de Hitler. Bayer, quehizo esos servicios al nazismo, haba trabajado en la Bauhaus y,despus, emigrara a Estados Unidos, en 1938, donde trabaj para losservicios de propaganda norteamericanos en exposiciones auspiciadas porel MoMA neoyorquino que recorrieron todo el pas. Es evidente que esautilizacin de los recursos e ideas de Lissitzki que hizo Bayer, primeroal servicio del nazismo y despus del capitalismo norteamericano, eraradicalmente opuesta a la concepcin de una sociedad socialista quehaba guiado siempre a Lissitzki, aunque no deja de ser la constatacinde que su lenguaje haba pasado a ser una referencia obligada.A inicios de los aos treinta, la salud de Lissitzki es precaria, aunqueseguir trabajando con entusiasmo cuando no se ve forzado a permaneceren su casa. Los viajes por la geografa sovitica, dedicados a encargospara revistas soviticas y para el diseo de exposiciones, minaron mssu salud, hasta el punto de que, en 1934, ingresar en un sanatoriomilitar, en Georgia. Sigue colaborando con la industria, con la difusinde la nueva constitucin sovitica que aprueba el /VIII CongresoExtraordinario de los Sviets/, y prepara el friso del pabellnsovitico de la Exposicin Universal de Pars de 1937, que estarpresidido por la imponente pareja /Obrero y koljosiana/, de Vera Mjina.An trabaja en los preparativos de la Exposicin Universal de Nueva Yorky en diseos para la Exposicin Internacional de Belgrado, que no llega realizarse por el inicio de la guerra de Hitler. El estallido de la IIGuerra Mundial y la destruccin y el caos creado en la retaguardia porla retirada inicial del ejrcito rojo impedirn que Lissitzki puedaseguir el tratamiento mdico que necesitaba, circunstancia que acelersu muerte. Todava pudo participar en el diseo de algunos carteles paraimpulsar entre la poblacin el esfuerzo de guerra (Producid mstanques!), antes de morir el 30 de diciembre de 1941.El Lissitzki, a las puertas de la muerte, golpeado por la agona de laguerra y por la deslealtad y radical injusticia del castigo final,viendo a las tropas nazis avanzar hacia Mosc, segua sentado en lacabina de pasajeros de un zeppeln comunista, llevando la voz de larevolucin, escudriando el futuro, como su /Soldado ante la torreShbolovka de Mosc/, venciendo al sol.*Rebelin ha publicado este artculo con el permiso del autor medianteuna licencia de Creative Commons, respetando sulibertad para publicarlo en otras fuentes.*Enva esta noticia Compartir esta noticia: delicious digg meneametwitter