el liderazgo como expresión del amor de dios

Click here to load reader

Upload: milquiades-cantillo-gutierrez

Post on 08-Aug-2015

381 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Milquiades Cantillo San Martn de Loba. Abril 17 de 2015 EL LIDERAZGO
  2. 2. Plan de la presentacin Cual es el objetivo? Establecer la importancia del liderazgo en una comunidad para asegurar un futuro mejor para los jvenes. Qu quiero aportar? Con la charla quiero mostrar a los jvenes del auditorio como semillas de lideres del futuro. Se indican algunos tics para que esa semilla se cuide y no se contamine como condicin para que d buenos frutos. Se presentar a Jesucristo como el lder modelo que debemos seguir. Estrategia. Didctica y participativa. Cmo es mi auditorio? Jvenes lobanos, entre 12 y 16 aos, estudiantes de la bsica secundaria. Tiempo disponible? 20 a 30 minutos 15 diapositivas mximo
  3. 3. Qu es el liderazgo? La palabra liderazgo se refiere a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen con entusiasmo por un objetivo comn. Quien ejerce el liderazgo se conoce como lder.
  4. 4. Ejemplos de lder
  5. 5. Qu es el liderazgo? El liderazgo es la funcin que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organizacin que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta comn. Por esta razn, se dice que el liderazgo implica a ms de una persona, quien dirige (el lder) y aquellos que lo apoyan (los seguidores) y permiten que desarrolle su posicin de forma eficiente.
  6. 6. Por qu es importante el liderazgo? En el hogar el papel de nuestros padres nos permiten identificar y trabajar unos valores morales que se comparten. Para el crecimiento espiritual necesitamos del trabajo de los sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos. En la escuela es fundamental el papel del profesor para organizar los contenidos acadmicos y establecer objetivos y estrategias de aprendizaje. En el deporte los equipos necesitan de un director tcnico. En una comunidad (municipio) se necesitan unas autoridades reconocidas por su compromiso con el progreso de la poblacin.
  7. 7. Donde estn los lderes? INETAM / INETEC Profesores Personeros HOGAR Pap Mam DEPORTE Organizadores de torneo Director tcnico IGLESIA Sacerdotes y religiosas Laicos COMUNIDAD
  8. 8. ELEMENTOS DEL LIDERAZGO 1. Lder 2. Seguidores del lder 3. Objetivos a lograr 4. Espacio comunidad atendida 5. Necesidades a satisfacer 6. Cualidad especial del lder
  9. 9. El liderazgo y las necesidades humanas En aquel tiempo, design el Seor otros setenta y dos, y los envi de dos en dos delante de s, a todas las ciudades y sitios a donde l haba de ir. Y les dijo: La mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueo de la mies que enve obreros a su mies. Id; mirad que os envo como corderos en medio de lobos. Lc. 10, 1-12
  10. 10. En nuestra comunidad se necesitan lderes Se necesitan profesoresde ustedes puede salir la solucin a ese problema. Necesitamos sacerdotes y religiosas. Necesitamos ms laicos comprometidos. Necesitamos deportistas talentosos y disciplinados. Necesitamos profesionales honestos y comprometidos por sacar adelante este municipio. Faltan cientficos y artistas que permitan que el mundo sepa que San Martn de Loba existe y digan, Presente. Este es mi aporte a la humanidad. Necesitamos jvenes que quieran ser lderes. Lderes que tomen el modelo de liderazgo de Jesucristo.
  11. 11. Por qu son necesarios los lderes? Gracias al liderazgo ejercido por algunas personas podemos solucionar muchas necesidades de la comunidad. Si el liderazgo est orientado a servirle a las personas ms necesitadas, podemos decir, que el liderazgo es una respuesta y expresin del amor con que Jesucristo nos invita a ser lderes.
  12. 12. Hay que curar las semillas Id; mirad que os envo como corderos en medio de lobos. Lc. 10, 1-12. OJO, DIOS nos advierte que hoy, ser lder no es fcil (enumera 3 dificultades). Es importante resaltar que esa mies requiere de trabajadores (lderes) honestos, sinceros, gente que le haga honor a la verdad. Lideres que practiquen lo que dicen. Si eso no es as, no habr cambio real. Solo damos testimonio de que TAL ES PARA CUAL. Por ejemplo en la poltica no puede haber grandes cambios si los nuevos polticos y los de hoy no toman distancia frente a la corrupcin administrativa. Ustedes son unas semillas de mostaza, y tienen que cuidarse de los partidarios del maligno que siembran la cizaa en el terreno donde ustedes estn sembrando. Lderes que no se contaminen de maldad y corrupcin.
  13. 13. Taller 1. Pllese el lder
  14. 14. Taller 2. Lucas 6, 17 Lectura bblica. Se propone al grupo identificar el lder, el grupo de trabajo, la comunidad afectada, el objetivo planteado por el lder.
  15. 15. La gente sigue a JESS. Lc 6, 17 Baj con ellos y se detuvo en una explanada en la que haba un gran nmero de discpulos y mucha gente del pueblo de toda Judea, de Jerusaln y del litoral de Tiro y Sidn, que haban llegado para ser escuchados y ser curados de sus enfermedades. Los que eran atormentados por espritus inmundos tambin eran curados. Toda la gente quera tocarlo, porque sala de l una fuerza que curaba a todos.
  16. 16. Baj con ellos y se detuvo en una explanada en la que haba un gran nmero de discpulos y mucha gente del pueblo de toda Judea, de Jerusaln y del litoral de Tiro y Sidn, que haban llegado para ser escuchados y ser curados de sus enfermedades. Los que eran atormentados por espritus inmundos tambin eran curados. Toda la gente quera tocarlo, porque sala de l una fuerza que curaba a todos. La gente sigue a JESS. Lc 6, 17
  17. 17. 1. Quien es el lder en este pasaje bblico? 2. Quienes son los seguidores del lder? 3. Qu comunidades est atendiendo el lder en este caso? 4. Cuales son las necesidades que el lder atiende ah? 5. Que cualidad especial tiene el lder? Taller 3. Lc 6, 17
  18. 18. Definamos el grupo. Puede ser el grupo de amigos del barrio, compaeros del curso, grupo apostlico, equipo de futbol, etctera. Identifiquemos un problema, o situacin compartida que despierte el inters del grupo para resolverlo. Quien quiere ser lder frente a la solucin de ese problema ya identificado. Cuando tengamos el lder: Definimos el objetivo a lograr, establecemos las actividades o pasos para solucionar el problema. El lder motiva al grupo para lograr compromiso de grupo o sentido de pertenencia. El lder lleva la bandera. Es el de la iniciativa. Es el estratega. Es el que hace que todos se involucren Taller 2. Juguemos a ser lder