el lenguaje visual_3 eso

24
El lenguaje visual El lenguaje visual

Upload: lucia-alvarez

Post on 23-Jun-2015

89.092 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentacion sobre el tema del lenguaje visual.

TRANSCRIPT

Page 1: El lenguaje Visual_3 eso

El lenguaje visualEl lenguaje visual

Page 2: El lenguaje Visual_3 eso

EL LENGUAJE VISUAL

● El lenguaje visual se expresa mediante imágenes.

● Las imágenes son una representación de la realidad, no son la realidad.

● A la derecha “esto no es una manzana”, cuadro de René Magritte

Page 3: El lenguaje Visual_3 eso

La imagen y la iconicidad

● El grado de iconicidad es el grado de parecido de una imagen a la realidad.

● Dependiendo del parecido se habla de iconicidad alta, media o baja.

● En la imagen, “Gran Vía” de Antonio López con un grado de iconicidad alto.

Page 4: El lenguaje Visual_3 eso

La imagen y la iconicidad

● Grado de iconicidad medio

Paul Klee, “Senecio”

Page 5: El lenguaje Visual_3 eso

La imagen y la iconicidad

● Grado de iconicidad bajo.

Jackson Pollock, “sin titulo”

Page 6: El lenguaje Visual_3 eso

El lenguaje y la comunicación visual

● El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, emite mensajes visuales.

Page 7: El lenguaje Visual_3 eso

Lenguaje visual objetivo

● Es el que transmite una información de modo que posea sólo una interpretación. Por ejemplo, un dibujo científico.

Page 8: El lenguaje Visual_3 eso

Lenguaje visual publicitario

● Su objetivo es informar, convencer y/o vender.

Page 9: El lenguaje Visual_3 eso

Lenguaje visual artístico

● Posee una función estética

“El pensador” escultura de Auguste Rodin

Page 10: El lenguaje Visual_3 eso

La comunicación visual

● Proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales.

● Los elementos que intervienen en la comunicación visual son:

emisor, mensaje, medio y receptor.

emisor mensaje receptor

Medio o canal

Page 11: El lenguaje Visual_3 eso

Lectura de imágenes: Tipos de formas● Reconocer las cualidades

de las formas nos ayudan a comprender y valorar su significado.

● Ya conoces las cualidades de las formas: tamaño, configuración, posición, situación, materia, textura, acabado.

Page 12: El lenguaje Visual_3 eso

Lectura de imágenes: Tipos de formas

Page 13: El lenguaje Visual_3 eso

Modos de expresión en las imágenes● Una imagen puede tener

diferentes lecturas según las características de emisor y el receptor.

● Además el emisor condiciona el significado de una imagen, distinguiéndose cuatro modos de expresión: realista, figurativo, abstracto y analítico.

● El modo de expresión realista representa fielmente la realidad.

Page 14: El lenguaje Visual_3 eso

Modos de expresión en las imágenes● Modo o estilo figurativo:

Representa formas basadas en la realidad pero interpretadas con un estilo libre.

● Los espacios, las formas, los colores y las proporciones son alteradas pero aún reconocibles. El autor interpreta la realidad para expresar ideas y sentimientos

Pablo Picasso, mujer llorando

Page 15: El lenguaje Visual_3 eso

Modos de expresión en las imágenes● El estilo abstracto ya no

representa formas inspiradas directamente en la realidad.

● Son formas y estructuras nuevas creadas por el propio autor que expresan un mundo particular.

● Debido a sus características el estilo abstracto suele limitarse a la expresión artística: pintura y escultura fundamentalmente.

Antoni Tápies

Page 16: El lenguaje Visual_3 eso

Modos de expresión en las imágenes

● El modo o estilo analítico: Se trata de imágenes que describen detalladamente formas y procesos científicos.

● Son representaciones complejas dirigidas a un público ya iniciado o entendido, capaz de interpretar las formas que se describen

Page 17: El lenguaje Visual_3 eso

Símbolos y signos en los lenguajes visuales● Todas las imágenes tienen

dos componentes fudamentales: el significante y el significado.

● El significante es el propio aspecto de la imagen.

● El significado es la idea que evoca dicha imagen.

Page 18: El lenguaje Visual_3 eso

Marca, anagrama y logotipo● La marca es una señal que

ponemos a un elemento determinado para poder reconocerlo entre los demás.

● Las marcas publicitarias son distintivos utilizados como las señas de identidad de los productos comerciales. Para ser fácilmente reconocibles (y recordadas) por el público, han de ser formas sencillas y tener una combinación simple de tonos planos.

Page 19: El lenguaje Visual_3 eso

Marca, anagrama y logotipo

● Los anagramas y logotipos: dos variantes muy parecidas dentro de la idea de marca.

● El anagrama es una palabra que resulta de la transposición de las letras de otra. Por ejemplo: Transportes Ruiz TRANSRUIZ, o Cerámicas Artesanas, Sociedad Anónima CERARTESA

Page 20: El lenguaje Visual_3 eso

Marca, anagrama y logotipo● El logotipo es un conjunto

de letras con una forma particular y una combinación de colores que da nombre a una empresa.

● La diferencia con respecto al anagrama, es que el logotipo puede venir acompañado o combinado con un dibujo representativo de la marca.

Page 21: El lenguaje Visual_3 eso

Signos convencionales: señales

● El signo es una imagen que indica una orden, un aviso o una información. Es, por tanto, una forma de comunicación a través de la cual indicamos al espectador de esta imagen una información que le resultará muy útil.

Page 22: El lenguaje Visual_3 eso

Pictogramas

● Un pictograma es un tipo de signo o señal que indica un lugar o un concepto determinado.

● Es una información que ha de ser fácilmente reconocida por el público al primer golpe de vista por lo que están geométricamente simplificadas.

Page 23: El lenguaje Visual_3 eso

Actividad 1

● En una hoja en blanco y a partir de las revistas que hay en clase vas a buscar, recortar y pegar 2 imágenes que pertenezcan al lenguaje visual objetivo o al artístico y 2 al lenguaje visual publicitario.

Page 24: El lenguaje Visual_3 eso

Actividad 2

● Vamos a transformar un cuadro realista en un cuadro figurativo.

● Transformarás las meninas de Velázquez en un cuadro figurativo.

● Si trabajas con el ordenador, seguirás la obra de Andy Warhol.

● Si trabajas en el aula seguirás la obra de Picasso

● Los pasos están explicados en el Wiki