el jardín de las delicias y las Églogas de garcilaso

19
El jardín de las delicias y la Églogas de Garcilaso

Upload: emmanuel-manzotti

Post on 08-Apr-2017

31 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

El jardín de las delicias y la Églogas de Garcilaso

Page 2: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Existe una correspondencia entre el cuadro y las Églogas:

•En ambas se representan tres estadios necesarios para alcanzar lo

sublime…la quintaesencia.

•Ambos marcan, de diferentes maneras, el camino de ascención del

hombre.

Page 3: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Problemática de la lectura

de ambas obras.

Page 4: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Leído de derecha a izquierda podría hacerse una lectura cristiana: Paraíso, expulsión del paraíso y el fin del hombre que no vive en gracia de Dios.

Page 5: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

El jardín de las delicias, leído de esa manera podría ser considerada una pintura de descenso: el hombre, después de la expulsión del paraíso se entrega a los excesos y la lujuria y su fin sería el infierno.

Page 6: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Una lectura posible que, podría ser sustentada por la estructura general del tríptico, pero que no

encontraría sustento o sería difícil de explicar si nos paramos

en el nivel del contenido, que contiene una cierta simbología

difícil de consustanciarse con la iconografía cristiana.

Page 7: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

El jardín de las delicias, leído de izquierda a derecha representaría un camino ascencional que implicaría ir desde la desarmonía total a la perfección.

Page 8: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Leído de esta manera los significados son muy diferentes, ya que responden a otros saberes que circulaban en la época y específicamente a la alquimia hermética.

Page 9: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Los críticos se dividen en dos vertientes: quienes afirman que

es una farsa moralizante que describe las consecuencias del hombre que no vive en gracia

de Dios y, por el contrario quienes leen la estructura

alquímica de la obra.Por varias razones elegimos la

segunda lectura.

Page 10: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso
Page 11: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Algo similar ocurre con las Églogas de Garcilaso

Page 12: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso
Page 13: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso
Page 14: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Siguiendo el orden de publicación I-II- III

Page 15: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Égloga I

Égloga II

Égloga III

Ordenadas tal como fueron publicadas hay notables diferencias entre las tres composiciones, no sólo en su estructura sino en su temática y su belleza.

Page 16: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Siguiendo el orden de composición II-I-III

Page 17: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Égloga II

Égloga I

Égloga III

Ordenadas tal como fueron compuestas es posible advertir una elevación, no solo en la estructura, sino en la belleza lírica y la elevación espiritual de los pastores.

Page 18: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

En general, la crítica ha trabajado en el análisis pormenorizado de la I y la III y, en algunas ediciones se ha obviado la II.Elías Rivers en su artículo Ascención espiritual en las Églogas de Garcilaso las trabaja por orden de composición y, aunque con otras connotaciones, las trabajaremos en ese orden, intentando mostrar la correspondencia con los preceptos del neoplatonismo de Marsilio Ficino.

Page 19: El jardín de las delicias y las Églogas de Garcilaso

Material de Cátedra del Programa de Investigación “Multitextualidad y Estudios Hispánicos”