el jaguar

Upload: chejito-garcia-g

Post on 31-Oct-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El jaguar, yaguar o yaguaret[N 1] (Panthera onca) es un carnvoro flido de la subfamilia de los Panterinos y gnero Panthera y la nica de las cuatro especies actuales de este gnero que se encuentra en Amrica. Tambin es el mayor flido de Amrica y el tercero del mundo, despus del tigre (Panthera tigris) y el len (Panthera leo). Su distribucin actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de Amrica Central y Sudamrica hasta el norte y noreste de Argentina. Exceptuando algunas poblaciones en Arizona (suroeste de Tucson), esta especie ya ha sido prcticamente extirpada en los Estados Unidos desde principios de la dcada de 1900Nombres comunes y etimologa En sus zonas nativas recibe diferentes denominaciones en espaol como jaguar, yaguar, yaguaret,[N 1] otorongo, jaguarete, tigre o tigre americano. Los mexicas lo llamaban en nhuatl ocelotl, aunque tambin utilizaban este nombre para el ocelote (Leopardus pardalis), y podran referirse a l como tlatlauhquioclotl.[9] [10] [11] En gran parte de Hispanoamrica desde la llegada de los espaoles es comn llamar a este animal tigre aunque es remoto el parecido con el asitico tigre (Panthera tigris) del cual procede el apelativo. En las zonas de pases de habla castellana que estn prximas a la frontera con Brasil, se emplea tambin la denominacin brasilea en portugus: ona-pintada. En cuanto a las lenguas indgenas americanas, en maya se le llama balam,[12] en mapuche es llamado nawel,[13] en quechua uturunku o unqa y en bribri namTaxonoma Pantherinae Neofelis nebulosa - pantera nebulosa

Neofelis diardi - pantera nebulosa de Borneo

Panthera Panthera tigris tigre

Panthera uncia - leopardo de las nieves

Panthera leo len

Panthera onca

Panthera pardus leopardo

rbol filogentico de la subfamilia Pantherinae.[21]Panthera onca, es el nico miembro del gnero Panthera existente en la actualidad en el Nuevo Mundo. Pruebas de ADN muestran que esta especie, el len (Panthera leo), el tigre (Panthera tigris), el leopardo (Panthera pardus), el leopardo de las nieves (Panthera uncia), y la pantera nebulosa (Neofelis nebulosa) comparten un antepasado comn, y que este grupo tiene una edad de entre 6 y 10 millones de aos;[22] el registro fsil indica que la aparicin de Panthera se produjo hace entre 2 y 3,8 millones de aos.[22] [23] Generalmente los estudios filogenticos han demostrado que la pantera nebulosa es la especie basal de este grupo.[22] [24] [25] [26] La posicin de las especies restantes vara entre diversos estudios y en la prctica permanece sin resolver.Biologa y comportamientoPanthera onca es el mayor flido de Amrica.35 Es un animal robusto y musculoso que presenta variaciones significativas en cuanto al tamao, con un peso que oscila normalmente entre 56 y 96 kilogramos, aunque hay registros de machos ms grandes, de hasta 158 kg (aproximadamente como una tigresa o una leona),36 37 y por el contrario los ms pequeos pueden tener un peso tan bajo como 36 kg. Las hembras suelen ser un 10-20% ms pequeas que los machos. La longitud de este flido vara entre 162 y 183 cm y la cola puede aadir unos 75 cm ms. Su altura hasta los hombros es de unos 67-76 cm.38 Su cabeza es voluminosa y con una mandbula prominente; el color de sus ojos vara de un tono amarillo oro a un amarillo verdoso y sus orejas son relativamente pequeas y redondeadas.39Reproduccin y ciclo vitalLas hembras alcanzan la madurez sexual aproximadamente entre los 12 y 24 meses de edad y los machos entre los 24 y 36 meses.35 Se cree que en estado salvaje se aparean durante todo el ao, aunque el nmero de nacimientos se incrementa durante la estacin lluviosa, cuando las presas son ms abundantes.48 Investigaciones realizadas con machos en cautividad apoya la hiptesis de que se emparejan durante todo el ao, sin variaciones estacionales en las caractersticas del semen y la calidad eyaculatoria; tambin se ha observado un xito reproductivo reducido en cautividad.49 El celo de la hembra dura 6-17 das de un ciclo completo de 37 das; las hembras indican que son frtiles con marcas odorferas urinarias y una mayor vocalizacin.48 Durante el cortejo ambos sexos cubren un territorio ms amplio del habitual.Comportamiento Como la mayora de los flidos, es un animal solitario (exceptuando el conjunto madre-cachorros). Por lo general los adultos slo se encuentran para el cortejo y el apareamiento (aunque se han constatado casos anecdticos de socializacin)50 y suele establecer un amplio territorio y defenderlo. En el caso de las hembras estos territorios, que miden entre 25 y 40 km, pueden superponerse, pero los animales suelen evitarse entre ellos. Los de los machos cubren aproximadamente el doble de superficie, con una extensin que vara segn la disponibilidad de presas y espacio, y no se superponen.50 53 Utilizan vocalizaciones, araazos en los rboles, orina y heces para marcar su territorio.Caza y dieta Al igual que el resto de los flidos, es un carnvoro estricto, esto es, que se alimenta exclusivamente de carne.[35] Es un cazador solitario y oportunista y su dieta abarca ms de 80 especies diferentes.[42] [29] Prefiere presas grandes, fundamentalmente mamferos diurnos, como capibaras, tapires, pecares y en ocasiones ciervos, pero tambin caza caimanes o incluso anacondas, aunque incluye entre sus presas prcticamente de todas las especies pequeas que pueda capturar, como ranas, agutes, aves grandes, peces, puercoespines o tortugas;[29] [35] [58] [59] un estudio llevado a cabo en la Reserva natural de Cockscomb de Belice revel que los ejemplares que vivan en la zona tenan una dieta compuesta principalmente por armadillos y pacas.[54] En algunas zonas, como Brasil y Venezuela, en su hbitat natural tambin se cra ganado, por lo que algunos individuos pueden especializarse en la captura de animales domsticosEn la cultura precolombina Esta especie ha sido objeto de culto por gran parte de las culturas indgenas de Mxico, Amrica Central y Sudamrica. Los flidos en general fueron considerados como criaturas mgicas por muchas culturas en todo el mundo a lo largo de la historia. Panthera onca, adems de ser el flido ms grande de Amrica, destaca por su fortaleza, andar sigiloso, gran habilidad para la caza y notable velocidad, por lo que es considerado con habilidades sobrenaturales y forma parte importante en los rituales de los chamanes,[12] a distintos dioses y creencias religiosas de muchas etnias indgenas.Distribucin de Panthera onca. En rosa las zonas en donde se ha extinguido, en rojo las