el iva

3
El IVA. El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo. Es habitual en la Europa comunitaria, lo soporta el consumidor aunque sean los empresarios y profesionales los obligados a ingresar las cuotas del impuesto. En España se introdujo en 1986 con la entrada en la Comunidad Económica Europea. En 1992 se hizo una reforma a nivel comunitario para adaptarlo al mercado interior de la UE con la consiguiente supresión de los aranceles fronterizos. La ley fundamental que regula el tributo es la Ley 37/1992 . Modificaciones del IVA en España desde su introducción. El 1 de septiembre sube el IVA, que queda de la siguiente forma: -Tipo general: sube del 18% al 21%. Es el tipo que se aplica por defecto cuando no resulta aplicable ninguno de los otros tipos. -Tipo reducido: sube del 8% al 10%. Aplicado básicamente a algunos productos alimenticios (carne, pescado y aguas) y a los productos sanitarios, transporte de viajeros, la mayoría de servicios de hostelería y la construcción de viviendas. -Tipo superreducido: se mantiene en el 4%. Aplicado a productos de alimentación, libros, periódicos (y análogos) y especialidades farmacéutica.

Upload: olom

Post on 21-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento actualizado sobre el iva en España

TRANSCRIPT

El IVA.

El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo. Es habitual en la Europa comunitaria, lo soporta el consumidor aunque sean los empresarios y profesionales los obligados a ingresar las cuotas del impuesto. En Espaa se introdujo en 1986 con la entrada en la Comunidad Econmica Europea. En 1992 se hizo una reforma a nivel comunitario para adaptarlo al mercado interior de la UE con la consiguiente supresin de los aranceles fronterizos. La ley fundamental que regula el tributo es la Ley 37/1992.

Modificaciones del IVA en Espaa desde su introduccin.

El 1 de septiembre sube el IVA, que queda de la siguiente forma:

-Tipo general: sube del 18% al 21%. Es el tipo que se aplica por defecto cuando no resulta aplicable ninguno de los otros tipos.

-Tipo reducido: sube del 8% al 10%. Aplicado bsicamente a algunos productos alimenticios (carne, pescado y aguas) y a los productos sanitarios, transporte de viajeros, la mayora de servicios de hostelera y la construccin de viviendas.

-Tipo superreducido: se mantiene en el 4%. Aplicado a productos de alimentacin, libros, peridicos (y anlogos) y especialidades farmacutica.

Dos aos antes, en junio de 2010, el ejecutivo encabezado por Jos Luis Rodrguez Zapatero ya aument este tributo. Sus tramos quedaron as:

- Tipo general: 18%.

- Tipo reducido 8%.

- Tipo superreducido: 4%.

El gobierno socialista de Felipe Gonzlez tambin subi el IVA. Lo hizo en 1995. En esta ocasin los tramos del impuesto quedaron as:

- Tipo general: 15%.

-.Tipo reducido: 6%.

-.Tipo superreducido: 3%.El tipo general, a partir del 1 de septiembre de 2012. El Gobierno de Rajoy ha aumentado el tipo general del IVA del 18% al 21%. Es el tipo que se aplica por defecto cuando no resulta aplicable ninguno de los otros tipos.

Dentro de este tipo de IVA entran, por ejemplo, las bebidas alcohlicas, los coches, los cosmticos, el cine, el teatro, etc.

El tipo reducido, a partir del 1 de septiembre de 2012.

El Ejecutivo ha aumentado el IVA reducido del 8% al 10%.

Se aplica a productos alimenticios (alimentos y bebidas no alcohlicas) y a los productos sanitarios (incluidas las gafas y las lentillas), as como a aquellos productos sanitarios de uso animal; transporte terrestre de viajeros y equipajes y areo y martimo con destino a Baleares y a la mayora de servicios de hostelera y a la construccin de viviendas.

El tipo superreducido.

Se queda en el 4%. No aumenta. Se aplica a los denominados bienes de primera necesidad:

- Pan y cereales para su elaboracin.- Leche, queso y huevos.- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres y tubrculos naturales.- Libros, peridicos y revistas.- Prtesis para minusvlidos.- Viviendas de proteccin oficial de rgimen especial.