el islam

12
HISTORIA EL ISLAM MARÍA PRESA

Upload: ies-orientacion

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad, grupo

TRANSCRIPT

HISTORIAELISLAM

MARÍAPRESA

EL ISLAM

(MATERIAL PARA EL ESTUDIO, TRABAJO Y EVALUACIÓN)

LA APARICIÓN DEL ISLAM

(Subraya la palabra que no conozcas y cópiala debajo)

El Islam es una religión monoteísta que cree en un único dios, Alá.

…………………………………………………………………….... Las personas que creen en Alá son musulmanes.

…………………………………………………..

El Islam nació en la Península Arábiga en el siglo VII d. C.

………………………………………………………………..

El profeta Mahoma predicó (habló) esta religión.

…………………………………………………..

Mahoma nació en la ciudad de La Meca.

…………………………………………..

En el 622 Mahoma huyó (se fue) a la ciudad de Medina.

…………………………………………………………...

Esta huída (Hégida) inicia la era musulmana y su calendario.

……………………………………………………………….

Mahoma murió en el año 632.

………………………………

En el 632, la mayoría de los habitantes de la Península Arábiga eran musulmanes.

………………………………………………………………………………………..

ACTIVIDADES:

1. ¿Cómo se llama la religión de Alá?..............................................................................

2. ¿Cómo se llaman las personas que creen en Alá?..........................................................

3. ¿Dónde apareció la religión islámica?..........................................................................

4. ¿Quién es el profeta del Islam?......................................................................................

5. ¿Dónde nació el profeta?................................................................................................

6. ¿A dónde huyó el profeta?.............................................................................................

7. ¿En qué año huyó el profeta?........................................................................................

8. ¿Cómo se llama esta huída?...........................................................................................

9. ¿En qué año murió Mahoma?.......................................................................................

10. ¿En que año musulmán estamos?.................................................................................

LA RELIGIÓN ISLÁMICA

Alá es el dios único del Islam. El Islam es una religión monoteísta.

……………………………………………………………………....

Alá envió a Mahoma (su profeta) para enseñar a las personas la ley que deben cumplir (la Sharia).

El Corán es el libro sagrado del Islam que Alá reveló a

Mahoma.

En el Corán están escritas las bases de la religión islámica y las normas que los musulmanes tienen que seguir en su vida cotidiana.

No se permite la representación de Alá, Mahoma, ni de ninguna persona o animal.

Los musulmanes tienen 5 obligaciones:

o Creer en un dios único, Alá. o Rezar cinco veces al día. o Ayunar en el mes de Ramadán. o Dar limosna. o Peregrinar a La Meca por lo menos una vez en la vida.

Los musulmanes tienen varias prohibiciones:

o No tomar bebidas alcohólicas o No comer carne de cerdo. o No practicar juegos de azar. o No tener vergüenza en el vestir.

Los hombres musulmanes pueden tener varias esposas, es decir, se permite la

poligamia.

La mezquita es el edificio donde se reza.

Las partes más importantes de la mezquita son: o Minarete (torre desde donde se llama a los musulmanes a la oración) o Patio (donde se encuentra la fuente para purificarse) o Sala de oraciones (donde los musulmanes rezan en dirección a La Meca) o Quibla (muro orientado hacia La Meca) o Mihrab (pequeña habitación donde se encuentra el Corán)

El imán es la persona que dirige la oración en la mezquita

Los viernes es el día sagrado de los musulmanes y cuando se reúnen en la mezquita

para rezar.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuántos dioses tiene el Islam?............................................................................... 2. ¿A quién envió Alá para enseñar a los hombres?....................................................

3. ¿Cuál es el libro sagrado del Islam?........................................................................

4. ¿Qué enseña el libro sagrado del Islam?................................................................. 5. ¿Pueden los musulmanes hacer un dibujo de Mahoma?.......................................... 6. ¿Cuáles son las cinco obligaciones que debe cumplir todo musulmán?

- -

-

-

-

7. ¿Dónde se encuentra La Meca?............................................................................... 8. ¿Qué tienen prohibido los musulmanes?

- -

-

-

9. ¿Pueden las mujeres musulmanas tener varios maridos?........................................ 10. ¿Dónde se reúnen los musulmanes para rezar?……………………………………

11. ¿Qué parte de la mezquita señala cada número?

1-………………………… 2-………………………… 3-………………………… 4-…………………………

12. ¿Dónde se purifican los musulmanes antes de orar?................................................. 13. ¿Quién dirige la oración en la mezquita?.................................................................. 14. Cuál es el día sagrado de los musulmanes?..............................................................

15. Relaciona con flechas:

Corán Prohibición

Minarete Día sagrado

Cerdo Libro sagrado

Sharia Edificio para rezar

Limosna Torre

Mahoma Obligación

Viernes Profeta

Alá Ley sagrada

Mezquita Quien dirige la oración

Imán Dios

LA EXPANSIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ISLAM

Cuando Mahoma murió en el año 632, los musulmanes ya habían conquistado militarmente toda la

Península Arábiga, formando un imperio o califato. En menos de 100 años, conquistaron también los territorios de Persia, norte de África y la

Península Ibérica.

La expansión musulmana se divide en tres períodos: o Califato ortodoxo (632-661), dirigido por la familia de Mahoma o Califato omeya (661-750), dirigido por la familia Omeya desde su capital en Damasco. o Califato abbasí (750-1055), dirigido por la familia Abasíes desde su capital en Bagdad.

En la época del califato abbasí, las luchas internas por el poder detuvieron la expansión territorial

militar. A partir de entonces, el Islam lo extendieron los comerciantes El único miembro que quedó vivo de la familia omeya logró la independencia de la Península

Ibérica (Al-Ándalus)

El califa es el jefe político y religioso de todo el imperio islámico. Los primeros califas fueron de la familia de Mahoma, luego Omeyas y por último Abasíes.

El visir, o primer ministro, ayudaba a gobernar al califa.

El emir gobernaba en cada territorio del imperio islámico.

El cadí era el juez que aplicaba la justicia según la ley islámica.

Los pueblos sometidos podían seguir con su religión si pagaban tributos.

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué territorios conquistaron los musulmanes después de la muerte de Mahoma? …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué familia dirigió el imperio musulmán hasta el año 750? ¿Dónde tenían su capital? …………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué familia dirigió el imperio musulmán después del año 750? ¿Dónde tenían su capital? …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………….

4. ¿Qué territorio consiguió la independencia? …………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Qué debían pagar los pueblos sometidos a los musulmanes para seguir con su religión?

………………………………………………………………………………………………………….

ACTIVIDADES:

1. Escribe sobre las líneas azules del mapa ( -------- ) los siguientes nombres: Arabia Mar Caspio Océano Indico Golfo Pérsico Mar Rojo Mar Mediterráneo Mar Negro Mar de Aral

2. Escribe los nombres de las ciudades La Meca y Medina junto a los dos puntos negros

que corresponda (• ) 3. Indica con una flecha de color azul la dirección de la huida de Mahoma (desde una

ciudad a otra)

4. Pinta en verde oscuro los territorios conquistados del Islam a la muerte de Mahoma (632)

5. Escribe sobre las líneas negras del mapa ( -------- ) las siguientes zonas conquistadas después de la muerte de Mahoma fuera de la Península Arábiga:

Palestina Siria Al-Andalus Norte de África Persia Egipto

6. Colorea: • El territorio originario del Islam en naranja. • Los territorios conquistados a la muerte de Mahoma en el año 632 en verde. • Los territorios conquistados a finales del siglo VIII en amarillo.

7. Escribe dentro de los rectángulos

• El nombre de la capital de la dinastía Omeya ( Damasco) • El nombre de la capital de la dinastía Abasí ( Bagdad )

8. Escribe dentro de los cuadros los productos comerciales de Asia, África y Europa:

Asia

África Europa