el inaceptable costo de los malos jefes

6
ROSA HELIDA YANETH MEZA REYES LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN

Upload: roza-meza

Post on 20-Jun-2015

212 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES

ROSA HELIDA YANETH MEZA REYES

LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ

ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN

Page 2: EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES

INTRODUCCIÓN

En este documento se hablara sobre el tema los malos jefes, los problemas que ocasionan dentro de la empresa, así como las características que los caracterizan y la diferencia que existe entre un buen jefe y un mal jefe.

La finalidad con la cual se elabora este documento es para saber distinguir con qué tipo de jefe laboraremos en un futuro y evitar tener problemas con alguno de ellos.

Se debe tomar en cuenta que tener una actitud de liderazgo es fundamental para lograr metas sé que quieran alcanzar dentro de la empresa.

Un líder es mucho más que un jefe. Los subordinados a un jefe podrán dejarse dirigir, pero quizás no compartan las ideas del jefe o de la organización. Un subordinado podría obedecer a su jefe, pero estar pensando en salirse del grupo para irse a otra que más le convenga. Las instrucciones de un líder son ejecutadas por el grupo con el convencimiento de que su cumplimiento son lo mejor para la mayoría.

DESARROLLO

Page 3: EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES

“EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES”

POR: MANUEL RODRIGUEZ SALAZAR

Es increíble el precio que implica tener malos jefes en las empresas ya que generan graves problemas de acuerdo a su jerarquía el autor describe la manera tan mala en que lideran una empresa y es por ello que el autor se ve en la necesidad de escribir tal artículo es muy probable que el haya trabajado alguna vez con algún mal jefe ya que se ve afectado en todos los sentidos de los mismos. Se basa en las razones por las cuales alguien decide ser un jefe pero señala que muchas de las veces la gente que se hace líder lo lleva acabo de manera incorrecta; no busca ser eficaz en lo que hace, no buscan aportar en lo que llevan a cabo con creatividad, en otras palabras, no hay duda que el liderazgo de los jefes, sus habilidades gerenciales, su trato, su integridad y su calidad personal rasgos que siempre son percibidos por los colaboradores influyen contundentemente en cómo se siente el personal en su trabajo y en cómo lo desempeña.

Si la gente no está de acuerdo con el trato que un mal jefe le hace, es muy probable que a esto se deba su ineficiencia en el área desempeñada dicha labor. Y es de ahí que los resultados que se logran sean ejemplo de éxito empresarial. La triste realidad, desafortunadamente, es que los integrantes de la mayoría de las organizaciones podrían aportar mucho más, pero sus jefes lo impiden. Por eso la mención en el sentido de que una empresa vale tanto como su gente contribuya. Todos observan una baja competitividad y obligan a la gente a preguntarse: ¿Por qué existen los malos jefes? Porque la falta de un entrenamiento para llegar a ser jefe es inadecuada además de la ignorancia de querer ser siempre mejores sin ayuda y creer que los demás estarán dispuestos a hacer lo que el líder dice y eso es algo que hace que la gente no este de su lado y que busquen a alguien mejor para liderar. Lo grave de las consecuencias generadas por esos ávidos accionistas y por los malos dirigentes es que en muchas empresas solo se ve el renglón de utilidades y no se atiende el lado humano de la organización.

Page 4: EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES

¿Qué se puede hacer?

La solución más sencilla es preparar a los jefes sobre cómo ser mejores líderes, qué competencias gerenciales se requieren en su puesto y, especialmente, aprender las cualidades más relevantes aprender a escuchar produce resultados extraordinarios porque, aunque fuera la única que aplicara un jefe, permite captar conocimientos, puntos de vista, observaciones, ideas, experiencias de los colaboradores, identificar oportunidades y cómo aprovecharlas, etcétera. La suma de esas aportaciones, aprovechadas inteligentemente, implica posibilidades enormes no sólo para que un gerente sea mucho mejor jefe. Mejorar el liderazgo y la efectividad gerencial es el desafío conjunto para Recursos Humanos y la Dirección General. Se requiere aplicar un seguimiento implacable para asegurar que las mejoras empiecen a ocurrir hasta que se hagan parte de la cultura, la manera habitual de hacer las cosas en la compañía. Hacerlo requiere paciencia y perseverancia a prueba de todo. Aplicar las disciplinas de compromiso, paciencia, perseverancia y seguimiento implacable es indispensable para la mejora organizacional. Y si no se busca todo esto pues hay que estar preparados para lo peor.

Page 5: EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES

CONCLUCION

En cuanto al documento aprendí que para poder ser un buen jefe se tiene que ser un ejemplo de perseverancia y energía, generar confianza con sus trabajadores entre otros.

En cualquier trabajo es difícil llevar a cabo estas características pero no imposible pero es fundamental adquirir conocimientos valores entre otros darle lugar a todos los trabajadores respetar sus opiniones e ideas, ya que muchas ocasiones el jefe se adueña de la idea brillante de otro trabajador.

Un buen jefe debe ser capaz de crear esperanza, empuje, incentivar el optimismo y la perseverancia dentro de su equipo para obtener los mejores resultados, según los especialistas.