el imperio romano

12
Universidad Marista de Guadalajara Licenciatura en Ciencias Religiosas Haga clic en el icono para agregar una imagen Materia: El Mundo del Nuevo Testamento Imperio Romano Alumnos. Diana Laura Hernández Ciriaco Carlos Osswaldo Hernández Cruz Yessenia Rosario Guadalupe Salinas Alegre Ma. Guadalupe Hernández García Blanca Azucena Esparza Prieto Norma Patricia Cepeda Nerio Maestro: Javier Hernández García 21 de Julio de 2015 Tonalá, Jalisco.

Upload: sara

Post on 05-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

temas de teologia

TRANSCRIPT

Universidad Marista de Guadalajara

Licenciatura en Ciencias ReligiosasMateria: El Mundo del Nuevo TestamentoImperio RomanoAlumnos.Diana Laura Hernndez CiriacoCarlos Osswaldo Hernndez CruzYessenia Rosario Guadalupe Salinas AlegreMa. Guadalupe Hernndez GarcaBlanca Azucena Esparza Prieto Norma Patricia Cepeda NerioMaestro: Javier Hernndez Garca21 de Julio de 2015 Tonal, Jalisco.

EL IMPERIO ROMANOSe llama Imperio Romano a la etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: poltico, administrativos, religiosos y militares. Esta etapa se inici en el ao 29 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluy con Rmulo Augstulo en el ao 476 d.C.INTRODUCCIN: En esta etapa de Roma se convierte en la primera potencia del Mundo Antiguo, con numerosas colonias en Europa, Asia y frica, gracias a su poltica expansionista y al hecho de contar con un poderoso ejercito, disciplinado y muy bien organizado. Tambin corresponde a este periodo al fortalecimiento de sus instituciones polticas y la difusin de la cultura helnica. Al lado de estos logros positivos, surgieron problemas sociales profundos, atravesando una poca de crueles guerras civiles, que finalizaron con un retroceso poltico: la disolucin de la antigua republica romana concentrando todo el poder el estado en un solo hombre, l emperador, originndose as el imperio Romano.

GeografaPolticaEconoma SocialConclusiones CONTENIDO:El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: sur y oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de frica. Dentro de sus lmites quedaron: Britania, Galia, Espaa, Suiza, los pases situados al sur del rio Danubio, Italia, Grecia, Turqua, Asia Menor y el norte de frica.

GeografaPoltica A.C.LOS CNSULESEl cnsul (en latn cnsul) era el magistrado de ms alto rango de la Repblica romana. Su cometido era la direccin del estado y, especialmente, del ejrcito en campaa.

B. EL SENADO

C. LAS ASAMBLEASSus funciones eran de consulta y asesoramiento a los cnsules. En ese sentido, diriga la administracin interna y la poltica externa del gobierno romano.Las Asambleas llamadas tambin comicios, fueron de tres clases:La Asamblea CurialLa Asamblea CenturialLa Asamblea Tribal.Plitica D.C. El emperador acumulaba todos los poderes: presida el senado, era el jefe supremo del ejrcito y el pontfice mximo, diriga la poltica exterior, dictaba las leyes, decida los tributos y nombraba a su sucesor.El senado se limitaba a ratificar las decisiones del emperador.Durante los siglos I y II d. C. Roma consigui su mximo esplendor y expansin con emperadores como Octavio Augusto, Trajano, Adriano y Marco Aurelio.

IMPERIO (27 A. C.-476 D. C.)Economa*En la Republica:Al lado de los patricios ricos, surg o una nueva clase llamada los caballeros. Estos fueron financieros, banqueros, mercaderes y armadores.Aparecieron tambin las grandes sociedades financieras como los bancos, de explotacin minera y de recaudacin de impuestos.Intensificaron el mercado de esclavos por la existencia de numerosos prisioneros de guerra y por los contactos con los puertos de Oriente, originando de este modo, el abaratamiento de la mano de obra.*En el Imperio: El latifundioarruin la agricultura, por que los campesinos sin tierras emigraron a Roma. Por este motivo se empez a importar trigo.La mineraprospero gracias a las provincias conquistadas, ricas en minerales y a la disponibilidad de gran cantidad de esclavos en los mercados.El comercio se intensificcon la construccin del puerto de Ostia, donde desembarcaban los productos de occidente, y en el puerto de Pozzoli para los productos de oriente. Se importaban; metales de Espaa; mbar, perfumes, especias, sedas y piedras preciosas del Extremo Oriente; etc.Social (En la Repblica)

Surgi una sociedad con grandes desigualdades donde la clase rica estaba representada por los nobles patricios y la otra pobre, representada por los plebeyos.La mayora de la clase media muri en las batallas y los pocos que regresaron, vendieron sus pequeas propiedades a los ricos.Lo pobres se levantaron contra los ricos y el senado, originando las luchas sociales.

Social D.C (En el Imperio)Patricios y plebeyos: minora formada por las familias ms ricas y poderosas que decan descender de los fundadores de Roma y el resto.Ciudadanos y no ciudadanos: podan participar en poltica, ser propietarios y ser elegidos para las instituciones y los que no tenan esos derechos.Libres y esclavos: los esclavos podan recuperar su libertad si el amo lo decida y entonces pasaban a llamarse libertos.Hombres y mujeres: las mujeres nunca fueron consideradas ciudadanas y eran tuteladas por un varn, aunque podan tener propiedades y participar en espectculos.

ConclusionesRoma considerada la capital del mundo. Roma vivi despus de guerras civiles y conquistas, su mximo esplendor y expansin con grandes emperadores a la cabeza, siendo as esta forma de gobierno junto con el engrandecimiento de pueblos brbaros lo que deriv a la divisin del Imperio Romano y llevando a la su cada.

BibliografaSitios webWikipedia.HistoryEgipto Roma calistos estudios. http://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/republica-romana/.https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3nsul_romano.http://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/imperio-romano/.