el hombre se descubre cuando se mide con el … · nuestra intención inicial era dedicar los...

4
Página 1 Nuestra intención inicial era dedicar los si- guientes trimestres a la reivindicación de nuestro patri- monio arqueológico, tema al que se dedica la revista SOCIEDAD de 2016, pero los acontecimientos nos han forzado a persistir en el Patrimonio Industrial, ya que el año que empezamos puede traer sustanciales noveda- des. La prensa nos informó de una importante sub- vención destinada a dotar de equipamiento la rehabili- tada fábrica azucarera de Torre del Mar. Luego supi- mos que se proyectaba destinar dicha subvención para el Centro de Interpretación de la industria agroali- mentaria (caña de azúcar, vino, aceite, pasera y subtropical) de Vélez-Málaga, mientras que en su primer piso se ubicaba la Escuela de Organización Industrial. La SAC entiende que un Centro de estas características tendría una mejor ubicación en el Parque Agroali- mentario, o incluso en el casi rehabilitado Mercado de San Francisco. No estamos de acuerdo con la ubicación des- tinada, porque supondría desvirtuar el edificio y consideramos que es el momento de seguir reivindicando el Centro de Interpretación del Azúcar en las cocinas de la antigua fábrica de Nuestra Señora del Carmen. Queremos conti- nuar en nuestra línea, para evitar perder definitivamente esta importante referencia para una futura Ruta del Azúcar que puede y debe implicar a distintas administraciones públicas. Con ellas van a comenzar las gestiones para re- conducir el proyecto y ofrecer mejores alternativas, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía a través de su par- ticipación en nuestras actividades. Bajo el lema de “TORRE DEL MAR POR SU FÁBRICA", la SAC, la Asociación en Defensa de las Chime- neas de Málaga y La Volaera de Nerja vamos a organizar distintas actividades que sensibilicen a la ciudadanía de su necesidad y de las posibilidades turísticas y culturales que posee el edificio y su entorno. Pues no olvidemos que se trata de un conjunto donde se encuadrarían también la Tenencia de Alcaldía, las tres chimeneas (la de la propia azucarera, la de la calera y la de la alcoholera) y algunas máquinas distribuidas por los edificios y sus alrededores que evocan el cultivo de la caña y la fabricación del azúcar, la raíces históricas de nuestra ciudad con la azucarera como elemento patrimonial identificador. Hemos acabado el año europeo del Patrimonio Industrial, pero en Vélez-Málaga y sobre todo en Torre del Mar, se están planteando unas circunstancias que permiten obtener un gran logro para nuestro patrimonio pasado y futuro y, sin duda, hemos de aprovecharlas y aportar nuestro esfuerzo y colaboración. Pilar Pezzi Cristóbal, Presidenta 610 646 178 Alfonso Rico Nieto, Vicepresidente 607 532 106 Isabel García Hernández, Secretaria 653 101 926 Manuel Berenguer, Tesorero 663 064 182 [email protected] http://www.sacvelez.es El hombre se descubre cuando se mide con el obstáculo Antoine de Saint-Exupéry

Upload: vuongdang

Post on 29-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1

Nuestra intención inicial era dedicar los si-guientes trimestres a la reivindicación de nuestro patri-monio arqueológico, tema al que se dedica la revista SOCIEDAD de 2016, pero los acontecimientos nos han forzado a persistir en el Patrimonio Industrial, ya que el año que empezamos puede traer sustanciales noveda-

des. La prensa nos informó de una importante sub-vención destinada a dotar de equipamiento la rehabili-tada fábrica azucarera de Torre del Mar. Luego supi-mos que se proyectaba destinar dicha subvención para el Centro de Interpretación de la industria agroali-mentaria (caña de azúcar, vino, aceite, pasera y subtropical) de Vélez-Málaga, mientras que en su primer piso se ubicaba la Escuela de Organización

Industrial. La SAC entiende que un Centro de estas características tendría una mejor ubicación en el Parque Agroali-mentario, o incluso en el casi rehabilitado Mercado de San Francisco. No estamos de acuerdo con la ubicación des-tinada, porque supondría desvirtuar el edificio y consideramos que es el momento de seguir reivindicando el Centro de Interpretación del Azúcar en las cocinas de la antigua fábrica de Nuestra Señora del Carmen. Queremos conti-nuar en nuestra línea, para evitar perder definitivamente esta importante referencia para una futura Ruta del Azúcar que puede y debe implicar a distintas administraciones públicas. Con ellas van a comenzar las gestiones para re-conducir el proyecto y ofrecer mejores alternativas, pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía a través de su par-

ticipación en nuestras actividades. Bajo el lema de “TORRE DEL MAR POR SU FÁBRICA", la SAC, la Asociación en Defensa de las Chime-neas de Málaga y La Volaera de Nerja vamos a organizar distintas actividades que sensibilicen a la ciudadanía de su necesidad y de las posibilidades turísticas y culturales que posee el edificio y su entorno. Pues no olvidemos que se trata de un conjunto donde se encuadrarían también la Tenencia de Alcaldía, las tres chimeneas (la de la propia azucarera, la de la calera y la de la alcoholera) y algunas máquinas distribuidas por los edificios y sus alrededores que evocan el cultivo de la caña y la fabricación del azúcar, la raíces históricas de nuestra ciudad con la azucarera

como elemento patrimonial identificador. Hemos acabado el año europeo del Patrimonio Industrial, pero en Vélez-Málaga y sobre todo en Torre del Mar, se están planteando unas circunstancias que permiten obtener un gran logro para nuestro patrimonio pasado y

futuro y, sin duda, hemos de aprovecharlas y aportar nuestro esfuerzo y colaboración.

Pilar Pezzi Cristóbal, Presidenta 610 646 178 Alfonso Rico Nieto, Vicepresidente 607 532 106 Isabel García Hernández, Secretaria 653 101 926 Manuel Berenguer, Tesorero 663 064 182

[email protected] http://www.sacvelez.es

El hombre se descubre cuando se mide con el obstáculo

Antoine de Saint-Exupéry

Programa de invierno 2016 Página 2

ENERO

Todo el trimestre EXPOSICIÓN

El Patrimonio Industrial como arte

CAC Vélez-Málaga

Visita libre

Miercoles 29 ENE

17 FEB, 30 MAR

CICLO CINE MUSICAL

Jazz, Blues, Música étnica a cargo de Jesús Aranda

CAC Vélez-Málaga

Viernes 8

Sábado 9

Curso de fotografía digital SAC-SAFARI CAC Vélez-Málaga 18:30 a 20:00 y de 11:00 a 13.00

Jueves 14 Club de lectura: Jim Thompson

Mil doscientas ochenta almas

20,00 h. Hotel Torremar

Viernes 22 Café filosófico 17,30 h. Cafetería Bentomiz

Sábado 23 Visita a Cajiz y a la fábrica de queso La Cañada

del Capitán, con degustación

9,30 h. Estación de autobuses

Vélez-Málaga/Torre del mar

Jueves 28, Viernes

29 y Sábado 30

Jornadas “Torre del Mar y su historia”

El azúcar y la fábrica de Torre del Mar

20,00 h. Azucarera

Torre del Mar

FEBRERO

II Concurso de fotografía con móvil para escolares Inscripción CEP Axarquía

Sábado 6 Paseo por el Caminito del Rey

con comida en Ardales

9,00 h. Estación de autobuses

Vélez-Málaga/Torre del mar

Sábado 13 Paseo por Vélez

Uso de nuevos materiales: el acero corten

Olla flamenca

11,00 h. Paseo Andalucía

14,00 h. Peña Flamenca

Reservas Manolo Berenguer

Jueves 18 Club de lectura: Víctor Sáez

Lecturas al atardecer

20,00 h. Hotel Torremar

Viernes 19 Café filosófico 17,30 h. Cafetería Bentomiz

MARZO

Sábado 6 Visita a Linares y al yacimiento de Cástulo Hoja de ruta aparte

Miércoles 9 Conferencia de Franciso Grajera

en recuerdo de la Institución Libre de Enseñanza Josefa Marti de Tortajada, una bióloga adelantada a

su época

20,00 h. Sala Magna

Palacio de Beniel

Sábado 12 Paseo por Málaga

Museo Ruso y Museo del Automóvil

9,00 h. Estación de autobuses

Vélez-Málaga/Torre del mar

Jueves 17 Club de lectura: Emilia Pardo Bazán

Los pazos de Ulloa

20,00 h. Hotel Torremar

Viernes 18 Café filosófico 17,30 h. Cafetería Bentomiz

ABRIL

Todo el mes Ruta del azúcar para alumnos de Secundaria Información CEP Axarquía

Página 3 Página 3

El primer Sac-fari fotográfico tuvo todos los ingredientes necesa-

rios para lograr unir a todo tipo de amantes de la fotografía, desde grandes

profesionales hasta fotógrafos amateurs en familia. El haber seleccionado una serie de entornos característicos del

Término Municipal hizo que la prueba resultara amena a todos los partici-

pantes. Las áreas más interesantes de Vélez-Málaga fueron elegidas como bases

para el concurso a modo de calles importantes del entorno, objetos singu-

lares e incluso retratos. La zona de Torre del mar tuvo su representación

en el faro antiguo. También las pedanías costeras se vieron representadas

con esos elementos tan identificativos que son las torres vigías. Las incle-

mencias del tiempo

hicieron lo propio

para dificultar la

prueba, pero a su

vez limpiaron la

atmósfera lo nece-

sario para ofrecer

los mejores ingre-

dientes de luz y de

color para obtener

buenas imágenes.

Ya todo quedaba

en manos de los

fotógrafos que pu-

sieron toda la carne en el asador para tomar las fotografías. El haber

dejado libertad en el tratamiento de las imágenes hizo que las fotograf-

ías de mucho color protagonizarán la prueba. Entornos como el puer-

to de Caleta de Vélez marcaron la diferencia. La apertura de la activi-

dad a todas las edades hizo que nos diésemos cuenta del talento de

los menores que cosecharon muchos premios. El resultado fue valorado por un jurado especialista de gran

relevancia, personajes tan ilustres para la fotografía veleña como Pedro

Aljama, fotógrafos profesionales como Carlos Castro o David Morales.

Pero, sin duda alguna, este evento no hubiese sido posible sin la cola-

boración del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y de los patrocinadores

Clínicas Rincón, Worten, Eroski, Tiendas base, Castillo Zalia, Talleres

Vega, Loypar, Autocares Pareja, C. Castro Fotógrafo y Copyrap. En definitiva, cabe felicitarnos a todos, porque el Concurso de fotografía Sac-fari ya está aquí para quedarse, lo que significa

que en lo sucesivo el arte de la fotografía promete ponerse al servicio de la cultura veleña para captar todos esos instantes y

rincones culturales de nuestro entorno y retenerlos para la posteridad.

1º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA :SAC-FARI

La ermita de San Se-bastián ya es de titula-

ridad municipal pero

sigue igual de abandona-

da. Su rehabilitación y ade-

cuación para usos cultu-

rales en esa barriada

deprimida podría ser un

buen objetivo para los

millones europeos del

EDUSI.

La rehabilitación de los Pósitos tan espe-

rada, tiene un resultado espectacular que

dignifica la plaza de la Constitución. El conjunto puede ser más o menos acer-

tado en el equipamiento urbano, pero eso

es ya cuestión de estética y gusto. Lo que

si es cierto es que un edificio de esa presencia en nuestro entorno, en cuanto a

tamaño, ubicación e importancia histórica,

tenía la obligación de ser rehabilitado para

simbolizar la importancia de esta ciudad.

Excepcional primicia musical

I M P U L S E de los HERMANOS DEL VALLE,

SOCIOS DE HONOR de la SAC,

quienes tuvieron el detalle de cele-

brar sus diez años de éxitos con este

magnífico trabajo. Un original regalo de Navidad, y que

pudimos disfrutar en directo en el

Teatro del Carmen.

Página 4

La SAC por WhatsApp, actualízate si quieres tener infor-

mación directa de nuestras actividades a través del móvil

Descuento del 10% en las librerías YERMA, LA LONJA y

ATENEA con el carnet de Socio.

El disco de Victor y Luis del Valle se puede adquirir en la

Asesoría de Mariana Matás. El precio para los asociados es

de 15€.

Cuenta de la SAC en CAJA RURAL del SUR

3187- 0434 -71- 3368983726

Éxito de la exposición

NUESTRO

PATRIMONIO

INDUSTRIAL

COMO ARTE

en el CAC

No podéis perderos las

excelentes fotografías de

Nani Hernández y

Juan Antonio Isla.

Desde el 2 de diciembre

al 5 de febrero de 2016.

CINE MUSICAL en el CAC Otra iniciativa de la SAC

con la colaboración del

CAC:

las charlas y películas elegidas por el eterno rocke-

ro Jesús Aranda.