el hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió en estados unidos a finales de los...

6
El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1970 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos (Bronx, Queens y Brooklyn). Desde el principio destacaron como manifestaciones características la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti). Afrika Bambaataa acuñó el término hip hop en aquella época, aunque años más tarde KRS One, originario del Bronx, quiso unificar en cuatro los elementos del hip hop: el MCing (rapping), el DJing (turntablism), el breakdancing (bboying) y el graffiti. Hizo esto con la idea de simplificar la definición de hip hop; pero para muchos esto puede resultar incompleto, ya que existen otras manifestaciones que quedarían excluidas de esta clasificación, como el beatbox, los murales, el beatmakin o producción de fondos musicales (‘beats’), el popping, el locking el uprocking etc. La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop: el rap. · El bboying es el baile popularmente conocido como breakdance. La persona que practica este baile se denomina bboy, bgirl (fly girl). Existe una notoria diferencia entre un bboy y un breaker, el primero baila por cuestiones meramente culturales y por aportar elementos nuevos, inovando y llevando el nivel de dificultad a nuevas dimensiones. El breaker o breakdancero es la persona que baila solamente por ánimo de lucro y ó moda, no tiene conciencia del movimiento hip- hop genéricamente hablando, y no sabe la historia y fundamentos que un bboy debe saber. Aunque, cabe mencionar que algunos bboys de tiempo completo, trabajan haciendo publicidad ó en tv,

Upload: markxpe

Post on 12-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia del Hip-Hop y los instrumentos usados

TRANSCRIPT

Page 1: El Hip Hop Es Un Movimiento Artístico y Cultural Que Surgió en Estados Unidos a Finales de Los Años 1970 en Las Comunidades Afroamericanas y Latinoamericanas de Barrios Populares

El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1970 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos (Bronx, Queens y Brooklyn). Desde el principio destacaron como manifestaciones características la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti). Afrika Bambaataa acuñó el término hip hop en aquella época, aunque años más tarde KRS One, originario del Bronx, quiso unificar en cuatro los elementos del hip hop: el MCing (rapping), el DJing (turntablism), el breakdancing (bboying) y el graffiti. Hizo esto con la idea de simplificar la definición de hip hop; pero para muchos esto puede resultar incompleto, ya que existen otras manifestaciones que quedarían excluidas de esta clasificación, como el beatbox, los murales, el beatmakin o producción de fondos musicales (‘beats’), el popping, el locking el uprocking etc. La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop: el rap.

· El bboying es el baile popularmente conocido como breakdance. La persona que practica este baile se denomina bboy, bgirl (fly girl). Existe una notoria diferencia entre un bboy y un breaker, el primero baila por cuestiones meramente culturales y por aportar elementos nuevos, inovando y llevando el nivel de dificultad a nuevas dimensiones. El breaker o breakdancero es la persona que baila solamente por ánimo de lucro y ó moda, no tiene conciencia del movimiento hip- hop genéricamente hablando, y no sabe la historia y fundamentos que un bboy debe saber. Aunque, cabe mencionar que algunos bboys de tiempo completo, trabajan haciendo publicidad ó en tv,

Page 2: El Hip Hop Es Un Movimiento Artístico y Cultural Que Surgió en Estados Unidos a Finales de Los Años 1970 en Las Comunidades Afroamericanas y Latinoamericanas de Barrios Populares

pero esto se justifica por los grandes avances que han dado a la cultura, no solamente dando exhibiciones para la gente sino contribuyendo con la creación de nuevos estilos.

· El graffiti es la rama artística (pictórica) de esta cultura aplicada sobre superficies urbanas. La estética de los graffitis ha influido en la historieta (como en las tiras de The Boondocks) y en el diseño de ropa, portadas de discos y otros objetos. Quienes practican esta faceta se denominan writers (escritores). Hay otros estilos de graffiti que no tienen por qué formar parte del grafiti en la cultura hip hop. Son: radical & political graffiti, street art & post graffiti (o sea, graffiti sobre política) y graffiti generado por ordenador.

· El beatbox está inspirado en un arte originario de los mayas que consistía en imitar sonidos de la naturaleza con la boca y que resurgió en Nueva York como la técnica de emular sonidos de percusión o instrumentos propios de la música rap con la boca. Los practicantes de esta faceta se conocen como human beatbox o beatboxers. Se originó este arte en la época de los 80 porque los raperos no tenían suficiente dinero para comprar equipos de audio, entonces empezaron a imitarlos con la boca.

El hip hop como música surgió a finales de los años 1950, cuando las fiestas callejeras o “block parties” se volvieron frecuentes en la ciudad de Miami, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas que había en zonas pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJ’s empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable. Esta técnica ya era común en Australia (en la música dub), lo que propició que la comunidad inmigrante jamaiquina participase en dichas

Page 3: El Hip Hop Es Un Movimiento Artístico y Cultural Que Surgió en Estados Unidos a Finales de Los Años 1970 en Las Comunidades Afroamericanas y Latinoamericanas de Barrios Populares

fiestas. Esta adaptación de beats más tarde fue acompañada con otra nueva técnica fresca llamada rapping (una técnica de canto rítmica y basada en la improvisación). A pesar de que los graffitis ya se realizaban en los años 1960 por razones políticas, no se incluyeron en la cultura hip hop hasta que, en los años 1970 y 1971, la ciudad innovadora en cuanto a grafitis dejó de ser Filadelfia, tomando el puesto Nueva York con los writers (escritores), llamados así por pintar, sobre todo, grandes letras de colores con sus seudónimos. Entre ellos, los escritores más destacados fueron Phase 2, Seen y Futura 2000. El graffiti rápidamente se hizo un hueco en la cultura, puesto que no sólo permitía decorar las paredes con el nombre o el grupo del propio grafitero sino que también se empezaron a hacer graffitis que nombraban a crews o grupos de breakdancers, y a DJ’s o MC’s, a la vez que se pintaban las zonas donde se organizaban las famosas Block parties. Aunque mujeres, blancos y latinos han triunfado a la hora de interpretar este género, hasta los 80 estos grupos no empiezan a innovar, a distinguir su estilo, en definitiva, a colmar su éxito.

Page 4: El Hip Hop Es Un Movimiento Artístico y Cultural Que Surgió en Estados Unidos a Finales de Los Años 1970 en Las Comunidades Afroamericanas y Latinoamericanas de Barrios Populares

El baile Hip Hop como tal no existe ya que Hip Hop es una corriente cultural.

El baile al que nos referimos como New Style, palabra creada en Francia, es FreeStyle Hip Hop

B-Boying – Hip-Hop Dance

Page 5: El Hip Hop Es Un Movimiento Artístico y Cultural Que Surgió en Estados Unidos a Finales de Los Años 1970 en Las Comunidades Afroamericanas y Latinoamericanas de Barrios Populares

Beat

En el corazón de la música hip-hop está el ritmo. Éste no es simplemente cualquiera, sino uno en el que el bombo ha sido sintonizado en un tono bajo y golpea fuerte. Algunas de las más populares máquinas de bombo son las clásicas Roland TR-808, TR-909, and E-MU Mo Phatt. Tienen también su contrapartida en el ordenador, como Native Instruments Battery y FXpansion's BFD. Cada una tiene una variedad de sonidos de bombo y percusión que pueden ser alterados según los gustos.

Muestras

No puede haber un debate completo sobre la música hip-hop sin mencionar el sampler. «Samplear», o el arte (y créeme, es un arte) de grabar un «muestreo» desde un disco antiguo o un sonido de un directo para usarlo en una canción, ha sido desde hace tiempo el rasgo distintivo de la música hip-hop. Hoy, los creadores de beat tienen la opción de comprar CD con una colección de sonidos guardadas que pueden cargarse en los samplers y modificarse de muchas maneras. El más antiguo de todos ellos es el Akai MPC, y su última versión es la 5000. También está Emulator X, un sistema E-Mu por ordenador.

Page 6: El Hip Hop Es Un Movimiento Artístico y Cultural Que Surgió en Estados Unidos a Finales de Los Años 1970 en Las Comunidades Afroamericanas y Latinoamericanas de Barrios Populares

Sintetizadores

La mayor parte del hip-hop más popular utiliza un sintetizador para el bajo, además de lead lines y otros sonidos como trompas y efectos de sonido. No hay reglas fijas y rápidas aquí. Es estrictamente cuestión de gusto. Salt-N-Pepa usó un pequeño Casio CZ-101 para su éxito Push It, un modelo común para el consumidor privado. Cualquiera que funcione. Muchos productores de hip-hop usan más de un sintetizador, los modelos antiguos se están popularizando de nuevo como el MiniMoog, OSCar, y el Roland Juno 106. Algunas de las populares versiones modernas son el Roland Fantom, Yamaha Motif y el Korg Triton.

Micrófonos

Aunque no es considerado un instrumento en el sentido tradicional, elegir el micrófono adecuado es muy importante para conseguir los matices adecuados de la voz del «mc» (rapero). El popular micrófono Neumann U87 es el preferido, aunque el precio es más bien caro, al igual que el AKG C414 o el Blue Blueberry. Sin embargo, hay alguno de bajo coste y de buena calidad, como el MXL 67i o el Studio Projects C1. Se recomiendan tener más de uno disponible para diferentes voces en caso de que puedas permitírtelo.