el gorila de odzala en riesgo

2
El gorila de Odzala en riesgo Por: Roberto Lozada Reportero de FATLA Miles de gorilas no tienen un hábitat seguro donde vivir. En el mundo existen varias especies de animales que ese encuentra en peligro de extinción, uno de ellos es el gorila de Odzala. Llamado así porque su principal hábitat se encuentra ubicado dentro del Parque Nacional Odzala -Kokoua, dentro de la república del Congo en África. Según la World Conservation Monitoring Centre, el parque fue establecido en 1935 como Reserva Natural Estricta, en 1940 como Parque Nacional y en 1977 como Reserva de la Biosfera. Tiene una superficie de 1.266 Km². Se encuentra a una altitud entre los 400 metros y los 600 metros sobre el nivel del mar. Los gorilas del parque Estos gorilas corren el peligro de desaparecer por dos razones. El primero es que gran parte de su especie se vio afectada por el virus ébola, que afecta tanto a animales como a seres humanos. El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, la orina o los vómitos. Al ser una enfermedad contagiosa e infecciosa gran número de primates murieron. Y el segundo tiene la intervención del ser humano. La ambición por su piel, la cacería furtiva, comida exótica o por desconocimiento. Generalmente a este animal se lo ha mostrado como agresivo y malo. Pero según expertos no se puede catalogar al gorila como necesariamente violento. En 2006 un estudio publicado en la revista Science concluyo que más de 5,000 gorilas habían muerto recientemente a causa del virus del Ébola. Existen sólo 700 especímenes del gorila del Congo. En 2004 una población de varios cientos de ellos murió el Parque Nacional Odzala Los gorilas se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y son semejantes a nuestros brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,60 y 1,75 m de altura, y pesan entre 150 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. En cautividad los gorilas pueden superar los 250 Kilos. La estructura facial del gorila se conoce como de "mandíbula protuberante" pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.

Upload: roberto-lozada

Post on 25-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El reporte se basa en los Gorilas de Odzala y el riesgo imninente de extincion, ¿Qué podemos hacer? Tratemos de buscar una solución rápida.

TRANSCRIPT

Page 1: El Gorila de Odzala en riesgo

El gorila de Odzala en riesgo Por: Roberto Lozada Reportero de FATLA

Miles de gorilas no tienen un hábitat seguro donde vivir. En el mundo existen varias especies de animales que ese encuentra en peligro de extinción, uno de ellos es el gorila de Odzala. Llamado así porque su principal hábitat se encuentra ubicado dentro del Parque Nacional Odzala -Kokoua, dentro de la república del Congo en África. Según la World Conservation Monitoring Centre, el parque fue establecido en 1935 como Reserva Natural Estricta, en 1940 como Parque Nacional y en 1977 como Reserva de la Biosfera. Tiene una superficie de 1.266 Km². Se encuentra a una altitud entre los 400 metros y los 600 metros sobre el nivel del mar.

Los gorilas del parque Estos gorilas corren el peligro de desaparecer por dos razones. El primero es que gran parte de su especie se vio afectada por el

virus ébola, que afecta tanto a animales como a seres humanos. El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, la orina o los vómitos. Al ser una enfermedad contagiosa e infecciosa gran número de primates murieron. Y el segundo tiene la intervención del ser humano. La ambición por su piel, la cacería furtiva, comida exótica o por desconocimiento. Generalmente a este animal se lo ha mostrado como agresivo y malo. Pero según expertos no se puede catalogar al gorila como necesariamente violento.

En 2006 un estudio publicado en la revista Science concluyo que más de 5,000 gorilas habían muerto recientemente a causa del virus del Ébola. Existen sólo 700 especímenes del gorila del Congo. En 2004 una población de varios cientos de ellos murió el Parque Nacional Odzala Los gorilas se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y son semejantes a nuestros brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,60 y 1,75 m de altura, y pesan entre 150 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. En cautividad los gorilas pueden superar los 250 Kilos. La estructura facial del gorila se conoce como de "mandíbula protuberante" pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.

Page 2: El Gorila de Odzala en riesgo

Al igual que el ser humano, los gorilas tienen huellas digitales que los identifican unívocamente.

Cuidados animales y precauciones humanas Como se expuso anteriormente una de los motivos en que los gorilas se encuentras en peligro de extinción es que las comunidades aledañas desconocen el comportamiento del animal, es por eso que se debe hacer programas de reconocimiento y campañas comunicacionales explicando el comportamiento de los primates, que si no se afecta a su

hábitat estos no saldrán de su territorio, no tienen ninguna necesidad de hacerlo. Si se encuentra frente a frente a un gorila no se preocupe, aléjese de su espacio lentamente. Este gigante de la selva, que irritado, podría con facilidad doblar una barra de hierro, no es en realidad feroz; no es capaz de agredir, en efecto, más que para defenderse. El grito de este enorme mono tiene una entonación lastimera; pero cuando el animal está enfurecido, el grito es agudo y ronco al mismo tiempo, y bastante parecido al rugido de un tigre.

Opinión No solo los gorilas de Odzala u otros están en peligro, sino muchas especies de animales y plantas que se han visto afectados por la desproporción con que el ser humano desforesta y mata por placer, en muy pocos caso por una necesidad que resulte aparente como hambre.

La naturaleza que el ser humano tiene ha desaparecido para ser actualmente un hábitat artificial. Como decía un cantante, “la calle es una selva de cemento”.

Los seres humanos en busca de nuestra protección nos hemos olvidado que compartimos un mismo mundo con el resto de especies que habitamos en este planeta, ojalá algún día acabemos con este egoísmo.

Datos curiosos

El gorila tiene un 98% de idéntico ADN que el de los seres humanos. En 2004 cuando la población de gorilas iba en aumento, su especie fue atacada por el virus del ébola. Esto produjo una reducción considerable de su especie.

Fuentes http://www.ikuska.com/Africa/natura/parques/congo_brazza/odzala.htm

http://www.lareserva.com/home/gorila http://www.zoowebplus.com/animales/?animal=gorila http://www.happytellus.com/odzala-national-park/congo-

brazzaville/spanish http://www.pasaporte3.com/africa/viajes/congo-republica-centroafricana/fotos.php

http://www.mimejoramigo.com/info/varios/gorilas.htm