el globo que no explota

Upload: kariiortega

Post on 14-Oct-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIAEl globo que no explota!

Grado: Todos Materiales: Vela, 2 globos, vela y agua. Propsito: Que los alumnos comprendan que el globo de plstico al estar lleno de agua no explota debido a que el agua absorbe mucha energa, que es necesario para el cambio de estado, produciendo que no suba la temperatura, manteniendo as al globo refrigerado.Procedimiento: 1. Llenamos un globo con aire2. Llenamos otro globo con agua3. Encendemos la vela4. Pasamos el globo lleno de aire por encima de la vela y observamos que pasa5. Repetimos el procedimiento anterior con el globo lleno de aguaObservacin: El globo de aire al contacto con el fuego explotar, y sin embargo el globo de agua no explotar. Explicacin de la experiencia: Observamos que, el aire, al contacto con el fuego de la vela, quema el plstico y explota el globo, mientras que el agua absorbe el calor y mantiene el globo intacto, ya que el agua es capaz de absorber gran cantidad de energa calorfica, incluso sin llegar a hervir no explota pues porque el calor que comunica la vela slo va a aumentar la temperatura del agua. Al llegar a 100 C el agua absorbe mucha energa (necesaria para el cambio de estado) y no deja que la temperatura suba, impidiendo que el globo se caliente y explote. Conclusiones: El agua posee una gran capacidad para absorber calor, su capacidad calorfica es superior a la de cualquier otro lquido o slido, esto significa que una masa de agua puede absorber o desprender grandes cantidades de calor, sin experimentar apenas cambios de temperatura, lo que tiene gran influencia en el clima (las grandes masas de agua de los ocanos tardan ms tiempo en calentarse y enfriarse que el suelo terrestre). En resumen el globo no explota porque: La energa que se le comunica se invierte en aumentar la temperatura del agua, pero al tener una gran capacidad calorfica necesita mucha energa para aumentar su temperatura.

Ortega Guzmn Karina NefertariLic. En Educacin Primaria