el fruto

12

Upload: rosario-losano

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carpeta difusion para mediometraje en 16mm "el fruto"

TRANSCRIPT

Córdoba 21 de Junio de 2011

ROSALBA COSEANISecretaría de CoordinaciónMunicipalidad de jesús MaríaS/D:

Nos dirigimos a ustedes con el fin de presentarles nuestro proyecto y solicitar su colaboración. El mismo consiste en la filmación de un cortometraje de ficción en 16 mm, formato cine, titulado “El Fruto”, dirigido por Nicolás Sanchez Gauta. Este proyecto es encarado de manera totalmente independiente por estudiantes del Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, apos-tando a través de él, a la cultura y a la producción cinematográfica del interior del país. El rodaje tendrá lugar durante los meses de Julio y Agosto del corriente. Gran parte del mismo será llevado a cabo en “La Casa Vieja”, ubicada en el camino real de su localidad. Es por esto que mediante la siguiente carta solicitamos su colaboración, de ser posible, mediante el préstamos de equipamiento técnico para el cumplimiento del mismo, durante el período del 10 al 16 de Julio del corriente año. El mismo consiste en: pies de luces, spot fresneles y lineas de varios metros y diámetros. Dejamos a su disposición una futura reunión entre nuestro equipo de fotografía y sus técnicos, para dar a conocer más a fondo las necesidades. Sauco, producciones audiovisuales, se compromete a colocar la imagen de su municipio, en las placas de inicio del film, en agradecimiento. Por el momento está confirmada la proyección en el mes de noviembre en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC y a confirmar la exhibición por Canal 10 de Córdoba, además de ser presentado para participar en festivales locales y nacionales. Como dijimos anteriormente, la realización de este trabajo es de manera total-mente independiente. Por esto es de vital importancia su colaboración. Por la presente el equipo integrante agradece gentilmente su disposición de tiempo. Desde ya nos despedimos muy atentamente, a la espera de una pronta y favorable respuesta. Se adjunta en este archivo, el aval de la secretaria de cultura de la provincia de Córdoba, el certificado de rodaje de la facultad, y el aval de la municipalidad de Totoral.

Rosario LosanoProducción

[email protected] 0351-153640442

Córdoba 21 de Junio de 2011

ROSALBA COSEANISecretaría de CoordinaciónMunicipalidad de jesús MaríaS/D:

Nos dirigimos a ustedes con el fin de presentarles nuestro proyecto y solicitar su colaboración. El mismo consiste en la filmación de un cortometraje de ficción en 16 mm, formato cine, titulado “El Fruto”, dirigido por Nicolás Sanchez Gauta. Este proyecto es encarado de manera totalmente independiente por estudiantes del Departamento de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, apos-tando a través de él, a la cultura y a la producción cinematográfica del interior del país. El rodaje tendrá lugar durante los meses de Julio y Agosto del corriente. Gran parte del mismo será llevado a cabo en “La Casa Vieja”, ubicada en el camino real de su localidad, durante el período del 10 al 16 de Julio del corriente año. Durante estos días habrá un promedio de 30 personas, entre equipo técnico y actores. Es por esto que mediante la siguiente carta solicitamos su colaboración, de ser posible, mediante el aporte de comida y tablones para los días de rodaje. Sauco, producciones audiovisuales, se compromete a colocar la imagen de su municipio, en las placas de inicio del film, en agradecimiento. Por el momento está confirmada la proyección en el mes de noviembre en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC y a confirmar la exhibición por Canal 10 de Córdoba, además de ser presentado para participar en festivales locales y nacionales. Como dijimos anteriormente, la realización de este trabajo es de manera total-mente independiente. Por esto es de vital importancia su colaboración. Por la presente el equipo integrante agradece gentilmente su disposición de tiempo. Desde ya nos despedimos muy atentamente, a la espera de una pronta y favorable respuesta. Se adjunta en este archivo, el aval de la secretaria de cultura de la provincia de Córdoba, el certificado de rodaje de la facultad, y el aval de la municipalidad de Totoral.

Rosario LosanoProducción

[email protected] 0351-153640442

EL FRUTO

Trabajo en 16 mm. de la carrera de Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba

FICHA TÉCNICA

“El Fruto” es un mediometraje �ccional en 16 mm, de 24 minutos aproximadamente. Realizado por alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, de cuarto año de la carrera de Cine y Televisión. Título: “El Fruto”

Género: Suspenso

Idioma: Castellano

Lugar: Córdoba capital, y lugares aledaños

Año: 2011

Equipo técnico

Guión-Dirección: Sanchez Gauta, Nicolás.

1 Asistente de dirección: León, Iván.

Montaje -continuista: Rosales, Romina.

Producción: Losano, Rosario/ Velasco, Débora/ Grosso, Emilio.

Fotografía: Tourn, Melisa/ Irusta, Juan/ Gonzalez, Ana.

Sonido: Comes, Ana/ Quinteros, Mario/ Delera, Matias.

Dirección de Arte y medios: Avilés, Noelia/ Rolón, Rosana/ Mendez, Lucía.

Sinopsis/

El mediometraje cuenta la historia de Octavio, un hombre que vuelve al pueblo de su infancia a reemplazar al cura del pueblo, ya que este está muy enfermo. De vuelta en su pueblo, Octavio irá revelando el suceso que marcó su vida, cuando 20 años atrás, junto a sus dos amigos, entraron a una quinta a robar ciruelas. Octavio fue el único niño que logró escapar, mientras que sus amigos perdieron la vida. Pasado y presente se entrecruzan en el relato reeconstru-yendo de a poco ese día, para develar lo sucedido y el porque...

Argumento

Julio de 1991Octavio de 30 años de edad, regresa a su pueblo natal “El Fruto”, convertido en un sacerdote con el fin de reemplazar al actual Cura, quien esta muy enfermo por los años. Al llegar al pueblo se dirige a la Iglesia donde vive el Cura quien lo estaba esperando hace tiempo. Éste lo inicio como monaguillo en su infancia y le enseñó los secretos de la Biblia. Luego de aquel episodio trágico que marcó la vida de Octavio 20 años atrás.Octavio ya instalado en el pueblo, es el encargado de dar la misa en honor a su mentor, el Cura quien a falleció. Ya a cargo de la capilla, Octavio tendrá a Julián de 15 años de edad, como su monaguillo. Quien le ayudará en las tareas de la iglesia, y le informará del presente del pueblo y sus habitantes.Octavio en su estadía, se reencontrará con personas que le recordarán aquella tragedia de la infancia, que conmocioná al pueblo entero.

Julio de 1971 (20 años atrás)Octavio tiene diez años, y junto a sus amigos Rogelio y Juan de la misma edad, tienen por costumbre ir a casar con sus hondas palomas, entre otras travesuras. Un día los tres niños fueron a una quinta a robar frutas, y se encontraron con un perro ahorcado como señal de adver-tencia. Pero sin darle importancia ingresaron en busca de los frutos. En el lugar alguien los estaba vigilando desde la vieja casa abandona en el fondo, sin que ellos lo supieran. Es ésta persona, quien captura a los niños, sometiéndolos a rezar, y a clamar su perdón en el nombre de Dios. Octavio con lagrimas en su rostro e inmóvil por el miedo, es obligado a presenciar como sus amigos son ahorcados de un árbol contiguo a la casa. Pero es su miedo que le da fuerzas para escapar corriendo de la quinta, mientras la figura de un hombre lo persigue entre los árboles.

El regreso de Octavio develará el secreto que hay detrás de las muertes de los niños, y quien las causó.

EVALUCION DE FACTIBILIDAD

El proyecto “El fruto”, es un mediometraje en 16 mm filmado por alumnos de la carrera de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Dicha realización puede identificarse con el modelo de producción de las llamadas producciones independientes, de bajo presupuesto. “El Fruto” será producto de una financiación y producción asociativa. El grupo se conforma de 15 estudiantes asociados en torno a Sauco producciones audiovisuales comprometidos a formar parte del proyecto, hasta que este se concrete. Los aportes económicos y los recursos materiales provienen tanto de los técnicos como de contactos y personas afines al grupo de trabajo; canjes y sponsors.  Muchas veces este modo de organización alternativo, y desprendi-do de lo industrial, permite financiar un ficcional independizándose de grandes capitales. Asociándonos bajo el sistema de cooperativa y con la participación de terceros pretendemos solventar los gastos que implica el proyecto para su satisfactoria realización.El costo de la producción no solo se cubrirá con aportes materiales y financieros, sino también con recursos humanos: contribuciones hechas de colaboradores técnicos, de los aportes reali-zados por contactos para la búsqueda y utilización de locaciones; de la participación de amis-tades y conocidos con elementos de iluminación, maquillaje y vestuario, entre otros. Todos estos bienes y servicios, lograrán una conjunta realización de este proyecto, con objetivos y finalidades en común permitiendo así viable la producción independiente.   El mediometraje será filmado integramente en la provincia de Córdoba, utilizando actores locales, haciendo asi factibles los costos de producción y apostando a la cultura local.

PLAN DE PRODUCCIÓN

El desarrollo del proyec-to se extenderá durante los meses abril-octubre, llegando de este modo con el producto termina-do para el 3 de noviem-bre del 2011, día en el que tendrá lugar la muestra PROYECTANDO SUEÑOS en la sala de las américas del pabellón argenti-na. El rodaje será durante los meses de julio-agosto, y luego tendrá lugar la fase de post-producción, contando con el seguimiento y apoyo de la catedra de Realización Cinematográfi-ca de cuarto año de la carrera de Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba.

CRITERIO DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA / referencias estéticas

Para comenzar a vislumbrar un criterio de fotografía, recurro primeramente a un movimiento artístico que más se acerque a la idea temática que comparto con el director del cortometraje.Pero éste es solo un momento de partida, pues los movimientos artísticos limitan en cierto modo las ideas que queremos expresar. En este caso me remito al movimiento barro-co y pensando en Diego Velázquez –pintor español-, pero en su segunda etapa, cuando supera el tenebrismo y se preocupa por modelar la figura humana sacándola de las penumbras de donde emergían en su primera aproximación.Esta etapa se caracteriza por el uso compositivo de los colores y donde la luz y la sombra se sumen en una construcción más estructurada.Podríamos dividir, a grandes rasgos, el cortome-traje “EL FRUTO” en dos partes: el pasado (años 70’ aproximadamente), recuerdo fatídico del protagonista Octavio; y el presente, situado en la actualidad del protagonista que transcurre en los años 90.Por esta razón separo dos movimientos o criterios estéticos para interpretar mejor cada etapa.

Nacionalidad: ArgentinaD.N.I.: 39.607.531Fecha de Nacimiento : 06 de julio de 1982Estado Civil / Hijos: Soltera / sin hijos Domicilio : Coronel Olmedo 439Teléfono : 0351-155571542Correo Electrónico: [email protected]ón /Ocupación: Estudiante de la Lic. En Cine y T.V en la U.N.C.

Filmografía

“El aprendiz” / Guión y dirección“Ultimos días” / Cámara“Memorias de una población” / Cámara“Te quiero” / Guión y dirección“Un sol naciente” / Guión y dirección “Inspiración” / Guión y dirección“Insignia” / Guión

Otros“Canal 24”, Cámara“Sembrando Satelital”, Cámara y Dirección“Cine Press”, Asistente Tecnico“Latín Up Link”, Cámara“Orellano Producciones”, Cámara y Montaje

NICOLAS SANCHEZ GAUTA/ DIRECCION

Nacionalidad: ArgentinaD.N.I: 34027977Fecha de Nacimiento : 24 de agosto de 1988.Estado Civil / Hijos: Soltera / sin hijos Domicilio : Reina Mora 02 / Valle del Sol, MendiolazaTeléfono :0351-153640442 / 03543 595326Correo Electrónico: [email protected]ón /Ocupación: Estudiante de la Lic. En Cine y T.V en la U.N.C.

Filmografía

“Perenne” (2007) / Guión y producción.

“El ciruelo sigue en flor” (2007) / producción

“Eva” (2008) / producción y guión.

“Huellas perdidas” (2009) / Guión y producción.

“El detalle” (2010) / producción.

Voie- spot (2011) / producción

Las Nanas video clip Tonight / producción

Las Nanas: backstage del disco (en rodaje) / producción

ROSARIO LOSANO/ PRODUCCION