el frente amplio por justicia vida y libertad – distrito de...

36
PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 1 FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE MARAS

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

1FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DEMARAS

Page 2: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

2FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

INTEGRANTES DE LA PLANCHA

CANDIDATO A ALCALDE:

SR. ABAL ANCHARI MIGUEL

CANDIDATO A REGIDORES

PRIMER REGIDOR : ROMERO QUISPE, Valentín

SEGUNDO REGIDOR : MAYHUA UMILDE, Zenón

TERCER REGIDOR : QUISPE CUSIQUISPE, Delia

CUARTO REGIDOR : MEZA SAIRE, Ernesto

QUINTO REGIDOR : GERUNDAS MORA, Delia

Page 3: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

3FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

INDICE.

INDICE. ........................................................................................................................ 3PRESENTACION. ........................................................................................................ 5I. ARTICULACION DEL PLAN DE GOBIERNO DE MARAS CON LA IDIOLOGIA YPRINCIPIOS DEL PARTIDO Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLANBICENTENARIO........................................................................................................... 8

1. LINEAMIENTOS DEL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD:CARACTERÍSTICAS DE UN NUEVO MODELO DE GOBIERNO. ............................ 8

1.1 UNA GESTIÓN QUE ROMPE CON EL NEOLIBERALISMO. ......................... 81.2 EL FUNCIONARIO COMO GESTOR PÚBLICO Y NO GERENTE. ................ 91.3 RETORNANDO A LA NATURALEZA Y RECUPERANDO EL ...................... 101.4 UN GOBIERNO QUE RECONOCE NUESTRA DIVERSIDAD...................... 10

2. ENFOQUE DEL BUEN VIVIR....................................................................... 112.1 DEFINIENDO BUEN VIVIR: ......................................................................... 112.2 JUSTICIA AMBIENTAL:................................................................................ 11

3. COMPETENCIAS MUNICIPALES – LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADESNº 27972 ................................................................................................................. 114. EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN BICENTENARIO EL PERU HACIA EL2021 12

II. DIAGNOSTICO DEL DISTRITO DE MARAS....................................................... 132.1 CREACIÓN POLITICA DE MARAS. ............................................................. 14

a. UBICACIÓN.................................................................................................. 14b. UBICACIÓN POLÍTICA ................................................................................ 14c. GEOGRÁFICA:............................................................................................. 14d. TEMPERATURA .......................................................................................... 14e. PRECIPITACIÓN PLUVIAL .......................................................................... 15f. LIMITES ....................................................................................................... 15g. ÁREA DEL DISTRITO .................................................................................. 15

2.2 DISTRIBUCION TERRITORIAL DISTRITAL (COMUNIDDES Y ANEXOS). . 16a. VÍAS DE ACCESO ....................................................................................... 16b. POBLACIÓN................................................................................................. 17c. ESTRUCTURA POBLACIONAL ................................................................... 17d. COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO E ÍNDICE DEMASCULINIDAD.................................................................................................. 17

2.3 Estructura de la población por grupos de edades ......................................... 18III. ANÁLISIS DE INDICADORES DISTRITALES ..................................................... 19

3.1 DINAMICA POBLACIONAL .......................................................................... 193.2 EDUCACION................................................................................................ 193.3 SALUD, NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA .................................. 20

Page 4: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

4FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

3.4 VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS............................................................. 223.5 DESARROLLO SOCIAL ............................................................................... 233.6 FACTORES ECONOMICOS PEA ................................................................ 233.7 AGRICOLA. .................................................................................................. 24La producción agrícola es la actividad más importante en el distrito ....................... 243.8 PECUARIO................................................................................................... 25Las especies de mayor presencia en el distrito de Maras son ovinos,..................... 25

IV. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ...................................................................... 27V. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, OBJETIVOS EN BASE A EJESESTRATEGICOS........................................................................................................ 28

1.-DIMENSIÓN SOCIAL.......................................................................................... 292.-DIMENSIÓN ECONÓMICA................................................................................. 333.-DIMENSIÓN AMBIENTAL................................................................................... 354.-DIMENSIÓN INSTITUCIONAL............................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 5: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

5FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

PRESENTACION.

El presente Plan de Gobierno del distrito de Maras, es un documento de

planeamiento estratégico que busca dar a conocer la propuesta de El Frente

Amplio en el distrito de Maras. Los múltiples problemas que aquejan a nuestra

población en salud, educación, agricultura, turismo, medio ambiente deben ser

solucionados con los recursos escasos que maneja la municipalidad, pero

principalmente gestionando financiamiento a nivel regional, nacional,

Organismos de Cooperación y el sector privado.

Los indicadores de pobreza y migración resaltan el pobre desarrollo en nuestro

distrito donde nuestros jóvenes no tienen más alternativa que migrar para poder

encontrar los servicios básicos y educación que en el distrito no encuentran.

La escasez de agua también es un grave problema que afecta a la población en

su conjunto es necesario trabajar en proyectos sostenibles a largo plazo para

garantizar obras de saneamiento básico que garantice agua potable de calidad

para los pobladores de Maras.

El distrito de Maras es parte integrante del corredor turístico más importante de

la Región Cusco; una zona de agricultura intensiva bajo riego en la parte baja y

media; en secano en la parte alta, con producción de diversos productos propios

de valles interandinos, sin embargo transcurrido más de catorce años en las que

se maneja ingentes cantidades de dinero procedente del CANON, y SOBRE

CANON y otros, sigue siendo el distrito con grandes problemas tanto sociales

como económicas, con una tradicional forma de gobierno que ha tenido como

denominador común el de sembrar fierro y cemento, dejando muy atrás la

solución de problemas fundamentales como es el desarrollo del ser humano,

especialmente en los primeros años de vida de las personas, donde aún se

observa la pobreza en un porcentaje alto respecto a otros distritos.

Solo un hecho nos puede dar idea de lo que manifestamos: La salud, educación,

agricultura y turismo son ejes en las que poco se ha podido desarrollar,

observándose gran porcentaje de desnutrición especialmente en la edad escolar.

Page 6: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

6FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

La mayoría de las familias de nuestro distrito se encuentran en la pobreza y

extrema y pobreza, motivo por el cual los jóvenes migran a otras ciudades en

busca de mejores oportunidades.

Resolver estos problemas requieren soluciones inmediatas: proyectos de

inversión pública, salud, educación, turismo, promoción de empleo, seguridad

ciudadana, apoyo a la agricultura, apoyo a la ganadería (animales menores y

mayores) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores del

distrito en su conjunto buscando el desarrollo sostenible.

Nuestro distrito tiene que ser conducido por un vecino capaz técnica y

políticamente, que sienta la necesidad del cambio con una distribución equitativa

de los recursos y proyectos de inversión pública que permitan el verdadero

cambio que el pueblo necesita.

Por ello planteamos este Plan de Gobierno Municipal, con principios de

democracia, participación ciudadana, capacidad técnica, austeridad y

principalmente inversiones en proyectos productivos que comprometan

directamente a los ciudadanos mujeres y varones, ERRADICANDO la corrupción

y el aprovechamiento de los recursos económicos del pueblo por parte de las

autoridades y funcionarios del municipio.

El presente, constituye un instrumento concertado del pueblo y equipo técnico

que apuestan por una gestión para el desarrollo integral y sostenible del distrito

y que responda a las aspiraciones, necesidades y expectativas de sus

habitantes.

Asimismo, identificamos las relaciones estratégicas que permitirán el

aprovechamiento de nuestras potencialidades; estas acciones se plantean en

proyectos de desarrollo, por lo tanto, este plan se convierte en un documento de

gestión con el cual vamos a trabajar de forma ordenada, equilibrada y en los

términos equitativos, los proyectos que conllevan a la satisfacción de nuestras

necesidades e impulsen el desarrollo de nuestro distrito.

Page 7: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

7FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

Este documento está organizado en 6 partes:

I. Se define la articulación del plan con la política e ideología del

partido y los planes del gobierno como el plan bicentenario.

II. Se identifica los datos generales que permiten ubicar al distrito de

Maras en la provincia de Urubamba y en la región Cusco, en

términos de importancia relativa además se realiza un diagnóstico

sobre los principales problemas de Maras.

III. Se define la visión de futuro al 2022 y su respectivo significado.

IV. Se define los ejes de trabajo, grandes logros que el proceso

requiere alcanzar.

V. Se identifica los ejes de desarrollo, para visualizar metas a corto,

mediano y largo plazo.

Page 8: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

8FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

I. ARTICULACION DEL PLAN DE GOBIERNO DE MARASCON LA IDIOLOGIA Y PRINCIPIOS DEL PARTIDO Y LOS

OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN BICENTENARIO.

El plan de gobierno del distrito de maras se articula con los estatutos, la

ideología, plan estratégico y los principios del Frente Amplio por justicia vida y

Libertad así también con los objetivos del plan nacional bicentenario Perú al

2022, la ley orgánica de municipalidades, las disposiciones de cerrado de

brechas dispuesto por el ministerio de economía y finanzas y el plan de

desarrollo local concertado del distrito de Maras.

1. LINEAMIENTOS DEL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA YLIBERTAD: CARACTERÍSTICAS DE UN NUEVO MODELO DEGOBIERNO.

1.1UNA GESTIÓN QUE ROMPE CON EL NEOLIBERALISMO.Una primera afirmación que surgió de estas jornadas es que nuestra

propuesta de Buen Gobierno para el Buen Vivir es una propuesta de

ruptura con el modelo neoliberal de gestión. Rompe con la pretensión

de trasladar el modelo empresarial privado a la gestión pública, su

finalidad de lucro y rentabilidad económica, que mira a la población

como usuarios o consumidores y no como ciudadanos. Rompe con

esa visión de ciudad o territorio como espacio de mercancías y donde

Page 9: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

9FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

todo debe funciona en relación al mercado, donde lo público se

subordina a ello.

1.2EL FUNCIONARIO COMO GESTOR PÚBLICO Y NO GERENTE.Por lo tanto, nuestra propuesta de Buen Gobierno, asume que el

ciudadano y su calidad de vida son el eje central de la gestión. Es un

cambio de paradigma donde los funcionarios son gestores públicos y

no gerentes, donde los primeros se deben al ciudadano y no al revés,

donde los funcionarios públicos tienen una madurez como persona,

logran un equilibrio y por lo tanto un grado de convivencia armoniosa

y democrática con los demás ciudadanos, organizados y no

organizados, que le permite a la gestión recuperar el equilibrio con su

entorno cercano. Promueve una nueva forma de hacer política (ética),

con autoridades que se deben a su gente y a su comunidad y no al

revés. La política deja de ser un negocio y se convierte en un servicio,

lo que permite su revaloración y contribuye a fortalecer el sistema

político mismo. El “buen hacer” como parte del “buen vivir”, exige a los

militantes del partido, autoridades y funcionarios del buen gobierno,

practicar con el ejemplo. Lo que se propone, lo que se dice, lo que se

acuerda, se cumple. De esta manera, “cero corrupciones” es otra de

las características del buen gobierno para el buen vivir.

Un gobierno con la gente y para la gente En este modelo de gobierno

la participación ciudadana determina la gestión, no sólo es un

formulismo o una norma que cumplir, es una forma de gobernar

construyendo ciudadanía. Los acuerdos de participación son de

carácter vinculante, las decisiones tomadas, a nivel participativo se

Características FASE 2 Visión estratégico Enunciado de los anhelos

colectivos consensuados para el largo plazo Ejemplo “San José de

2021, somos la capital del banano orgánico de la región San Martín,

gestor del medio ambiente, de servicios públicos de calidad y líder

promotor de la participación ciudadana en la gestión.” Lo importante

de la visión es que expresa aspiraciones colectivas propias de los

principales actores sociales locales. cumplen. Para ello, se debe

fortalecer a las organizaciones comunitarias y sociales, recuperando

Page 10: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

10FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

nuestra cultura comunitaria y combatiendo el egoísmo e

individualismo neoliberal. El partido entonces promueve la formación

de nuevos liderazgos comunitarios, ciudadanos capaces de organizar

a su comunidad en los diferentes campos y en especial en los temas

de gestión pública, para fortalecer a la sociedad, acompañar y/o vigilar

la buena marcha de la gestión pública.

1.3RETORNANDO A LA NATURALEZA Y RECUPERANDO ELTERRITORIO.El buen gobierno tiene que estar vinculado a su territorio, como

espacio de relación armoniosa entre, ciudadanos, medio ambiente y

naturaleza. La producción misma no puede afectar a la naturaleza y

la conservación de esta última debe incluir un tipo de producción

predominantemente ecológica. Por lo tanto, la defensa de los

ecosistemas (ríos, lagunas, áreas verdes, lomas, humedales,

bofedales y otros) es fundamental. Hasta en la misma ciudad, la

recuperación de los ríos a la contaminación, el recojo adecuado y

participativo de los RRSS, su adecuada disposición final, la defensa

de las áreas verdes y la recuperación de las lomas, es tarea central

del buen gobierno. Esto exige organizar y planificar la ciudad, con una

mirada de largo plazo. Un reordenamiento del territorio, identificando

las aptitudes y potencialidades del territorio, la racionalización de

nuestros bienes naturales, las necesidades de la comunidad y su

gente, es otra de las características del buen gobierno.

1.4UN GOBIERNO QUE RECONOCE NUESTRA DIVERSIDAD.Recupera nuestras costumbres y saberes ancestrales y reconstruye

nuestra identidad. Un buen gobierno para el buen vivir, revalora lo

nuestro, nuestra cultura y nuestras costumbres y saberes ancestrales.

Rescata el conocimiento de nuestros antepasados y las aplica en este

nuevo contexto, en la defensa del suelo, del agua y promoviendo un

sistema productivo limpio y ecológico. Promueve el fortalecimiento de

nuestros valores, nuestro amor a la naturaleza y respeta la diversidad

cultural, recuperando y difundiendo nuestras lenguas maternas y la

convivencia multicultural.

Page 11: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

11FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

2. ENFOQUE DEL BUEN VIVIR

2.1DEFINIENDO BUEN VIVIR:a. Formas de vivir en armonía, en equilibrio con todos los

componentes de los ecosistemas.

b. Restitución de las formas originarias de uso sustentable de los

recursos.

c. Recuperación del sentido común perdido de reconocimiento

inmediato de las fuentes de vida.

d. Redefinición de la noción de territorio: componentes de

ecosistemas en interdependencia conforman el territorio

(naturaleza + cultura = territorio).

2.2JUSTICIA AMBIENTAL:a. Perder la referencia hacia el humano/desde el humano: no hay

derechos per se.

b. Supra derechos condicionados: los derechos humanos dependen del

equilibrio de la vida en el territorio.

c. La justicia ambiental es, por lo tanto, la posibilidad de “derechos” de

todos los componentes de los ecosistemas, porque hay

interdependencia entre todos: los “derechos de la naturaleza” no los

otorga el humano, el humano participa del Buen Vivir como un

componente más.

La justicia ambiental constituye al Buen Vivir.3. COMPETENCIAS MUNICIPALES – LEY ORGÁNICA DE

MUNICIPALIDADES Nº 27972

Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el

Presupuesto Participativo.

Aprobar, monitorear y controlar el Plan de Desarrollo Institucional y el

programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de desarrollo

Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos.

Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial,

que identifique las áreas urbanas y de expansión urbana; las áreas de

protección y de seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y

las áreas de conservación ambiental declaradas conforme a ley.

Page 12: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

12FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

Constitución, art. 192, inciso 5: Señala de los municipios tienen

competencia, entre otras, para “planificar el desarrollo urbano y rural

de sus circunscripciones y ejecutar los planes de programas

correspondientes”.

PREPARACIÓN DEL PROCESO DE FORMULACIÓN

PARTICIPATIVA Base FA Designa Elabora

¡¡Nuestro plan se inserta en una realidad!! ¡¡Debemos generar uncompromiso, expectativa, confianza y esperanza!!

Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el

Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de

Asentamientos Humanos y demás planes específicos sobre la base del

Plan de Acondicionamiento Territorial.

Aprobar el Plan de Desarrollo de Capacidades. Además, establece

como competencia la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo

Económico.

4. EJES ESTRATEGICOS DEL PLAN BICENTENARIO EL PERU HACIAEL 2021El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 formularon las respectivas

propuestas de lineamientos estratégicos:

a. Derechos fundamentales y dignidad de las personas

b. Oportunidades y acceso a los servicios

c. Estado y gobernabilidad

d. Economía, competitividad y empleo

e. Desarrollo regional e infraestructura

f. Recursos naturales y ambiente

Page 13: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

13FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

POLITICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL

II. DIAGNOSTICO DEL DISTRITO DE MARAS

Cusco conforma una unidad geoeconómica diferenciada. La gran variedad de actividades

económicas que ahí se realizan, y que abarcan a los tres sectores esenciales de la economía

(sector primario -agricultura-, secundario -industria-, y terciario - servicios), definen a la

provincia del Cusco como un espacio diferenciado, cuyo papel articulador en el

departamento es evidente.

Las provincias de Calca, Anta y Urubamba, ubicadas mayormente en el piso Valle

Interandino, conforman otra unidad geoeconómica específica. Estas provincias están

articuladas vialmente y presentan un alto grado de integración económica en base a la

producción de papas, maíz, frutas, legumbres, y algunas hortalizas, etc.

Page 14: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

14FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

En la actualidad todo el valle sagrado se ha convertido en un eje económico importante por

el potencial turístico con que cuenta, parte del cual es el distrito de Maras, que cuenta con

centros turísticos renombre internacional como Cheqoc, Moray, la población de Maras,

salineras y otros.

2.1CREACIÓN POLITICA DE MARAS.Maras se crea el 02 de enero del año 1857 siendo presidente el Mariscal Ramón

Castilla, posteriormente el 29 de octubre de 1874 el Presidente Manuel Pardo

ratifica como distrito, mencionando siete parcialidades en su territorio. Su capital

Maras fue fundada en la época de la Colonia por el Capitán Pedro Ortiz de Orué

con el nombre de Villa de Maras en el año de 1556. Es el segundo Distrito de la

Provincia de Urubamba.

a. UBICACIÓNEl distrito de Maras con su capital del mismo nombre asentada en la parte alta y

media del valle del río Vilcanota, se ubica en la parte occidental de la provincia

de Urubamba de la Región Cusco.

b. UBICACIÓN POLÍTICALa Villa de Maras está ubicado en la cuenca del Vilcanota, provincia de

Urubamba en la Región Cusco, a 52 Km en dirección Norte oeste de la ciudad

Imperial del Cusco, y a 16 Km de la ciudad de Urubamba, cuenta con un centro

Poblado (Maras) y 08 Comunidades campesinas; tiene un área aproximado de

131.85 Km2.

c. GEOGRÁFICA: Coordenadas

Latitud Sur : 13º 20’40”

Longitud Oeste : 72º09’33”

Altitud

Altitud máxima : 4181 m.s.n.m. Partes altas del Distrito.

Altitud mínima : 2810 m.s.n.m. Parte baja del Distrito

Altitud media : 3385 m.s.n.m. Parte central (Maras)

d. TEMPERATURATemperatura máxima : 24º C (parte baja), 20.º C (parte alta)

Temperatura media : 18.º C (parte baja), 15ºC (parte alta)

Page 15: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

15FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

Temperatura mínima : 9.2º C (parte baja), 2º C (parte alta)

e. PRECIPITACIÓN PLUVIALPrecipitación total anual está en el rango de 400 a 900 mm

f. LIMITESNorte : Distrito de Urubamba y Yucay

Sur : Distrito de Huarocondo-provincia de Anta

Este : Distrito de Huayllabamba y Chinchero

Oeste : Distrito de Ollantaytambo.

g. ÁREA DEL DISTRITOEl distrito de Maras tiene una extensión aproximada de 131.85. Km2 que

comprende desde la comunidad de Ccollana Chequereq (límite con Chinchero)

hasta el poblado de Tarabamba y Pichingoto (límite con Anta y Ollantaytambo),

Maras abarca territorios ubicados en las zonas quechua suni y puna. La

población Distrital es de 6100 habitantes que residen directamente en el Distrito

y más de 550 ciudadanos itinerantes que tienen viviendas principalmente en el

Cusco y Urubamba, quienes en ciertas épocas del año vienen a Maras a habitar.

Su territorio en la parte baja constituye pequeñas playas de la margen Izquierda

aguas abajo del río Vilcanota para dar paso luego a una zona de pendiente

accidentada en gran parte de su extensión longitudinal, donde se aprecia

terrenos eriazos y canteras diversas (incluido las Salineras y canteras de

yesería); luego está la zona agrícola en una planicie de terrenos medianamente

fértiles que constituye la extensión más grande del Distrito, para dar paso a las

laderas de los cerros circundantes donde también se aprecia terrenos agrícolas

y canteras con excelente material agregado. Sus ocho comunidades son:

1. Maras Ayllu

2. Mullacas Misminay

3. Ccollana Chequereq

4. Mahuaypampa

5. Ccollanas- Pilleray

6. K`acllaraccay

7. Pichingoto

8. San Matero de Paucarbamba.

Consideramos Además un sector importante que es Tarapata.

Page 16: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

16FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

2.2DISTRIBUCION TERRITORIAL DISTRITAL (COMUNIDDES YANEXOS).

COMUNIDADES ANEXOS OSECTORES

FIESTAPATRONAL

ANIVERSARIO DECREACION POLITICA

MARAS AYLLU 04 DE Octubre 02 de enero

MULLACAS-

MISMINAY

Pillahuara

Tayancayoc

Pucamachay

Santa Ana

Misminay

26 de Julio 13 de Mayo

CCOLLANA -

CHEQUEREQ

Ccollanas Alta

Ccollanas Baja

Cruzpata

Chequereq

Capuliyoc

20 de enero 31 de Marzo

MAHUAYPAMPA Pfiscuyro

Quellhuaccocha

Centro Bajo

Centro Alto

Quillahuamanpata

Chocpa

Chan Chan

Cjua

08 de Diciembre 08 de Noviembre

CCOLLANAS -

PILLERAY

Tamboccocha

Pilleray

Amantoy

Octava del Señor

de Torrechayoc 07 de Marzo

K´ACLLARACCAY 24 de Setiembre 08 de Noviembre

PICHINGOTO 08 de Setiembre 24 de Junio

PAUCARBAMBA 24 de Junio 23 de Junio

TARAPATA Sector semi urbano

a. VÍAS DE ACCESOAl distrito de Maras se accede por medio de dos vías regionales:

Pista Cusco-Chinchero- Urubamba; ramal en el Km 52.

Pista Cusco-Izcuchaca; carretera afirmada Izcuchaca-Cruzpata.

Page 17: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

17FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

b. POBLACIÓNLa población total del distrito de Maras es aproximadamente de 7200 habitantes

de los cuales el 51% son varones y el 49% restante, mujeres.

La densidad poblacional actual del distrito de Maras está expresada en 0.019

Hab./Km.2 para todo el territorio Distrital y de 0.0136 Hab./Km2 para la zona

económica que es el territorio donde se puede desarrollar todas las actividades

económicas del Distrito.

c. ESTRUCTURA POBLACIONAL

Distrito Maras Nº Nº Familias PoblaciónPromedio

Personas / fam

CENTRO POBLADO DE MARAS

CC.CC. CCOLLANA CHEQUEREQ

CC.CC. MAHUAYPAMPA

CC.CC. MULLACAS MISMINAY

CC.CC. K`ACLLARACCAY

CC.CC. CCOLLANAS PILLERAY

CC.CC. PICHINGOTO.

CC.CC. PAUCARBAMBA

SECTOR TARAPATA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

418

297

342

253

125

144

30

45

55

1764

1215

1347

1087

513

645

124

212

246

4.2

4.1

3.9

4.3

4.1

4.5

4.1

4.7

4.5

TOTAL 1709 7153 4.27Fuente: Diagnostico y Plan de Desarrollo concertado Distrito Maras

d. COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXO E ÍNDICE DEMASCULINIDAD

Comunidad %Población

TotalVarones

Total%

MujeresTotal

%Índice demasculinidad

C. Poblado de Maras

C.C. Ccollana Chequereq

C.C. Mahuaypampa

C.C. Mullacas Misminay

C.C. K`acllaraccay

C.C. Ccollanas Pilleray

C.C. Pichingoto.

C.C. Paucarbamba

Sector Tarapata

24.66

16.98

18.83

15.20

7.17

9.02

1.73

2.96

3.44

1764

1215

1347

1087

513

645

124

212

246

918

598

672

575

254

343

62

108

123

12.83

8.37

9.39

8.04

3.55

4.79

0.86

1.52

1.72

846

617

675

512

259

302

62

104

123

11.82

8.63

9.44

7.16

3.62

4.22

0.87

1.45

1.72

1.085

0.969

0.995

1.123

0.981

1.136

1.000

1.040

1.000

Total 100.00 7153 3653 51.07 3500 48.93 1.037

Fuente: Diagnostico y Plan de Desarrollo concertado Distrito Maras

Page 18: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

18FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

2.3 Estructura de la población por grupos de edades

ComunidadPoblac.

TotalGrupos por edades

0 - 5 % 5 – 15 % 15 -30 % 30-60 % 61-mas %

C. Poblado de Maras

C.C. Ccollana Chequereq

C.C. Mahuaypampa

C.C. Mullacas Misminay

C.C. K`acllaraccay

C.C. Ccollanas Pilleray

C.C. Pichingoto.

C.C. Paucarbamba

Sector Tarapata

1764

1215

1347

1087

513

645

124

212

246

200

137

152

123

58

73

14

24

28

478

329

365

294

139

175

33

57

67

366

252

279

226

106

134

26

44

51

519

358

397

320

151

190

36

62

72

202

139

154

124

59

74

14

24

28

Total 7153 809 11.31 1937 27.08 1484 20.75 2105 29.45 818 11.43

Fuente: Diagnostico y Plan de Desarrollo concertado Distrito Maras

Page 19: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

19FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

.

III. ANÁLISIS DE INDICADORES DISTRITALES

3.1DINAMICA POBLACIONALEl ser humano constituye el recurso potencial básico e insustituible en el

proceso de cambio y desarrollo socio económico local, cuyas necesidades

y aportes responden básicamente a la etapa de vida en la que se

desenvuelven, por lo que se hace necesario conocer su estructura,

dinámica, distribución espacial, etc. El distrito de Maras cuenta con 5832

habitantes en el año 2018 según infogob. La mayor concentración de la

población se da en la Villa de Maras, las comunidades campesinas de

Mahuaypampa, Ccollana-Chequerec y Mullakas-Misminay.

La población sigue siendo mayoritariamente rural (74%) y desarrolla

actividades agropecuarias. Por otra parte, a nivel distrital se evidencia una

mayor proporción de participación de los varones respecto a las mujeres.

La estructura poblacional se caracteriza por ser piramidal cuya base

correspondiente a los dos primeros quinquenios son similares, esto puede

ser producto del control de natalidad, que ha reducido el promedio de hijos

por familia de 6 a 4.6 miembros, así como por la reducción sustancial

observada en la mortalidad infantil, cuyas tasas se redujeron en 68.4% en

el período 1993 -2018.

3.2EDUCACIONEl acceso a la educación y capacitación constituye uno de los más

importantes medios estratégicos para acelerar el proceso de salida de la

pobreza y generar las bases del proceso de desarrollo, debido a que la

educación y capacitación permiten homogeneizar las oportunidades de

formación cultural, conocimiento técnico, derechos, empleo, etc.,

aspectos, que redundan en las capacidades para ser competitivos. La

educación tiende a minimizar las brechas existentes entre la población

rural y urbana a nivel local y más allá a nivel regional y nacional. El sistema

educativo en el distrito de Maras está conformado por 25 centros

educativos, todos del sector estatal y está distribuidos de la siguiente

Page 20: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

20FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

forma: 11 PRONOEIs, 05 iniciales, 09 primarios y 04 secundarios. No sólo

es importante la cobertura sino también la calidad de la educación básica,

así como una educación técnico-práctica de la educación secundaria y

superior que responda a la producción de bienes y servicios competitivos

en los sectores agropecuario, industria y turismo. Se debe desarrollar

conocimiento y manejo en aspectos técnico productivos, mercadeo,

gestión empresarial, para desarrollar micro empresas generadoras de

auto empleo y/o fortalecer las existentes así mismo promover y desarrollar

conocimiento sobre manejo y conservación del ambiente, flora, fauna,

recursos culturales naturales.

Así mismo se debe promover la revitalización cultural como un aspecto

imprescindible que permita dinamizar y promover el fortalecimiento de la

identidad local, partiendo del reconocimiento de los valores e

incorporándolos en el proceso de desarrollo cuyos elementos y

estrategias surgen de la reflexión y el diálogo a través de mecanismos

metodológicos de auténtica participación ciudadana. Promover el

fortalecimiento de la identidad cultural y la autoestima de la población a

través de la expresión cultural constituida por todos los elementos que

configuran su identidad local: pueblos, comunidades, sectores y todo tipo

de coalición social, sus manifestaciones culturales, sus propios valores

con los que se identifican: su sistema tecnológico, económico, social e

ideológico que son las formas de expresión que contribuyen al

fortalecimiento de su identidad. Las instituciones involucradas en el

quehacer educacional son la UGEL que monitorea el sistema tradicional

de educación primaria y secundaria. y las organizaciones no

gubernamentales que desarrollan propuestas educativas alternativas

formando técnicos administrativos rurales, técnicos para la producción

agropecuaria, etc. respondiendo a una demanda existente y no cubierta

por el estado

3.3SALUD, NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIALos niveles de salud están directamente relacionados a los niveles

nutricionales de la población, especialmente los del primer quinquenio de

vida, que está determinado por los niveles de seguridad alimentaria de la

Page 21: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

21FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

familia, así como por los niveles del saneamiento, educación, vivienda y

servicios básicos y la composición de la canasta alimentaria con tendencia

a sustituir los productos locales de mayor contenido proteínico por harinas

y fideos de menor contenido. La desnutrición es un estado de deficiencia

en el consumo o disposición biológica de energía y/o nutrimentos que

afecta negativamente en la salud de quien la padece. La desnutrición es

un fenómeno relacionado con más de la mitad de los casos de mortalidad

infantil que ocurre en el mundo; su poder destructivo se hace sentir en los

millones de sobrevivientes que padecen discapacidades, sufren una

mayor propensión a contraer enfermedades durante el resto de sus vidas

o quedan mermados intelectualmente, su prevalencia tiene graves y

amenazantes repercusiones sobre los niños, la sociedad y el futuro de la

humanidad. No existe un solo tipo de desnutrición. La desnutrición ocurre

de maneras diversas que a menudo se manifiestan combinadas y que se

complementan las unas con la otras, como la malnutrición proteínico-

energética, los trastornos causados por la carencia de yodo y las

enfermedades debidas a la carencia de hierro y vitamina A, en muchos

casos, la desnutrición entraña la carencia de “micronutrientes”,

substancias tales como la vitamina A y el yodo, que el organismo humano

no puede elaborar por sí mismo, pero que necesita, generalmente en

cantidades minúsculas, para regular una amplia gama de funciones

fisiológicas esenciales. En el caso de las mujeres embarazadas, la

desnutrición, especialmente la carencia de yodo, puede producir en los

hijos diversos grados de retraso mental. En la primera infancia, la anemia

por carencia de hierro puede retardar el desarrollo psicomotor y afectar el

desarrollo cognoscitivo mediante la reducción del cociente intelectual en

unos 9 puntos. La desnutrición es la causa más frecuente de

inmunodeficiencia, el niño desnutrido tiene disminuidas las defensas y la

resistencia a infecciones, entonces es más vulnerable a infecciones

recurrentes que lo desnutren cada vez más, conformándose en un círculo

vicioso.

La desnutrición de energía y proteínas y la anemia por deficiencia de

hierro son factores de riesgo para el desarrollo mental normal del niño.

Page 22: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

22FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

Esta desnutrición es difícil de analizar por separado, ya que por lo general

está inmersa en un medio de pobreza, infecciones, diarreas y

analfabetismo materno. La desnutrición crónica es la desnutrición

prevalente en niños menores de 5 años, el daño no es suficiente para

comprometer la vida en forma inminente pero el riesgo de secuelas

permanentes es alto, por las consecuencia físicas y mentales irreversibles

que implica, tales como: disminución de la capacidad intelectual y de

aprendizaje, mayor propensión a enfermedades, las cuales tiene mayores

complicaciones por la falta de defensas para combatirlas y que, en

algunos casos, llevan a la muerte, enfermedades crónicas como diabetes

y ceguera, poca energía, más lentitud y poca interacción con los demás y

menor estatura y peso. Las instituciones que brindan servicios de salud

en el distrito son el Centro de Salud de Maras y el Puesto de Salud de

Cruzpata. La infraestructura, así como el equipamiento de los

establecimientos no es la adecuada y necesaria, incidiendo

negativamente en la efectividad de la prestación del servicio en términos

de oportunidad.

3.4VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOSUno de los derechos que tienen los ciudadanos es el acceso a una

vivienda digna, entendida ésta por una vivienda con los servicios mínimo

necesarios: agua, desagüe, luz y limpieza. Sin embargo, las condiciones

de vivienda en las cuales residen la mayoría de los pobladores no son las

recomendables: no cuentan con servicios de agua, desagüe ni

electricidad, y el nivel de hacinamiento es fuerte. Las viviendas en el

distrito son mayormente de adobe, con techo de tejas y piso de tierra. El

servicio de agua entubada es prestado por la municipalidad de Maras, que

tiene una planta de tratamiento de agua. El 100% de las viviendas urbanas

cuentan con agua entubada a domicilio, mientras aproximadamente el

15% de las familias rurales se proveen de manantes, acequias, pozos y

otros. Este servicio tiene deficiencias de cobertura permanente en las

viviendas ubicadas en la parte alta de la población de Maras, debido a un

consumo indiscriminado e irresponsable de las familias de la zona baja.

El 90% de las viviendas urbanas cuentan con servicios de desagüe,

Page 23: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

23FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

mientras que en el sector rural el 75% carece de ellos y los existentes son

letrinas con conductos de evacuación improvisados. Las aguas servidas

no son tratadas adecuadamente y provoca la contaminación del aire en la

zona de almacenamiento.

3.5DESARROLLO SOCIALEste indicador está referido al desarrollo del capital humano como el factor

y actor fundamental del desarrollo, y nos indica las brechas sociales y los

niveles de privacidad en: salud, nutrición, educación, vivienda y servicios

básicos etc. que enfrentan básicamente los conglomerados rurales. De

acuerdo al diagnóstico provincial, el distrito de Maras presenta las propias

características de la provincia; es decir, cuenta con un desarrollo social de

cuarta categoría, que se caracteriza por:

El 65 % de su población vive en condiciones de pobreza, y no participa

del desarrollo socio económico local, cuenta con un ingreso mensual

promedio que constituye el 60% del ingreso mínimo de reproducción y

subsistencia familiar.

El 65% de las familias viven en condiciones de hacinamiento.

No más del 50% de las viviendas del distrito están dotadas de los

servicios de agua, desagüe y limpieza, que constituyen los factores

mínimos de habitabilidad, quedando un fuerte porcentaje de la

población que no cuenta con la cobertura de estos servicios. Sólo el

30% de las familias habitan en viviendas que cuentan con red de agua

entubada a domicilio. Fundamental en la medida en que esta población

es la población potencial, económica, social y culturalmente

involucrada en el proceso de desarrollo local.

3.6FACTORES ECONOMICOS PEAEl sector económico que ocupa mayor PEA es en las actividades

productivas, sobre todo la agropecuaria. En Maras el 60% de la PEA está

ocupada EN ESTA ACTIVIDAD. Otra de las actividades que atrae mayor

PEA es la construcción y turismo (servicio de porteador a Caminos del

Inka), éstas con el crecimiento de los desembolsos del Estado en los

municipios y mayor presencia de turistas en la región, respectivamente.

Page 24: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

24FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

Sin embargo, hay un importante grupo poblacional que aún no tiene

acceso a trabajo (temporal) ofertado por el gobierno local, que es la

entidad principal ofertante de oportunidades laborales, y que es limitado

por el clientelaje político. Es decir, hay un grupo poblacional que

aprovecha de la oportunidad de manera continua sin permitir el acceso

a la población desocupada.

producción es eminentemente agropecuaria:

3.7AGRICOLA.La producción agrícola es la actividad más importante en el distrito y

cuenta con una vasta producción diversificada como: maíz, haba, arveja,

cebada, trigo, quinua, papa y últimamente hortalizas como zanahoria,

lechuga que es principalmente para autoconsumo. El distrito de Maras

tiene una característica especial en el tema del recurso suelo y clima: es

una zona que abunda suelos aptos en gran extensión y con climas que

favorecen la agricultura de los pisos ecológicos quechua y puna. El

problema es la carencia del recurso hídrico para orientar a la agricultura

bajo riego y que esto permitiría ampliar la frontera agrícola y la producción

y la productividad. A la falta de fuentes de agua suficientes, no hay

infraestructura hidráulica moderna (captaciones, reservorios, canales

revestidos, riego presurizado, etc.) que permita aprovechar

eficientemente los pocos recursos hídricos. Es más, en la comunidad

campesina de Maras se cuenta con un sistema de riego que ha sido

construido últimamente y del cual sólo se aprovecha el 60% del volumen

estimado para esta comunidad por falta de una infraestructura de

represamiento. La mayor parte de la producción agrícola es destinada al

autoconsumo 30%, 50% a la venta y 20% lo destina para semilla. Los

productos con menores niveles de comercialización y mayores de

autoconsumo son: el trigo, el olluco, haba, arveja, que se auto-consumen

entre el 62.22% y 93.50% de lo producido. Los productos son

comercializados mayormente con comerciantes mayoristas procedentes

de Cusco, Urubamba y La Convención que abastecen los mercados de

Cusco, Quillabamba, Puno. La tecnología aplicada en la producción

agrícola es mayoritariamente tradicional y semi mecanizada así mismo

Page 25: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

25FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

hacen uso de semillas con deterioro genético por la falta de renovación.

Estos aspectos y la incidencia de plagas y enfermedades generan niveles

de producción y productividad baja, incidiendo directamente en los niveles

de rentabilidad y competitividad, que se recrudecen por la caída de

precios de los productos agrícolas en el mercado local, por efecto de la

liberalización de los mercados y la presencia de productos similares y/o

sustitutos nacionales e importados en los mercados regionales. La

producción agrícola está sobre todo dirigida a los productos

tradicionalmente comercializados y hay muy pocos productores

innovadores que han incorporado algunos productos alternativos, como:

las verduras ecológicas, pasto forrajero, etc. que tienen mayor

rentabilidad y son todavía competitivos en el mercado. La falta de visión

empresarial y asociativa del productor, el desconocimiento del mercado,

la falta de información sobre los mismos, el desconocimiento de la

existencia de tecnología punta, etc. no le permiten planificar su producción

en correspondencia a la demanda existente, considerando el producto,

calidad, cantidad, periodo de demanda, etc. que le permitiría

mínimamente ser más eficiente en el uso de sus recursos y competitivo

en el mejor de los casos. En esta actividad se tiene involucrados a 1994

unidades agropecuarias, para cuyo desarrollo cuentan con 8463.42 ha.

de tierra con aptitud agrícola, de los cuales sólo el 1167.43 ha. son tierras

con riego y 2991.99 ha. Son tierras de secano.

3.8PECUARIOLas especies de mayor presencia en el distrito de Maras son ovinos,vacunos, porcinos y aves. Maras tiene 2033 unidades pecuarias: 2877

cabezas de vacuno, 399 cabezas de porcino, 10577 cabezas de ovino, 64

caprinos. La explotación pecuaria es mayormente extensiva,

observándose que las modalidades de explotación semi intensiva e

intensiva son menos frecuentes. Los sistemas de explotación intensiva

son promovidos por organismos no gubernamentales, como Arariwa, que

viene facilitando tecnologías para el mejoramiento de los niveles de

producción pecuaria, especialmente del ovino criollo a través de

transferencia tecnológica mejorada y adaptada en manejo de ganado y

Page 26: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

26FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

pastos. Para la explotación pecuaria se cuenta con pastos naturales y

pastos cultivados como la avena, cebada y centeno forrajero, que es

destinado al ganado vacuno. TURISMO, INDUSTRIA Y SERVICIOS La

actividad turística en el Cusco y en la provincia de Urubamba cobra

importancia a partir de la década de los 70, cuando es asumida por el

Estado como motor de desarrollo, creándose el Plan COPESCO para

implementarla y ejecutarla. Y en el distrito de Maras adquiere importancia

desde la década de los 90, cuando se construye la carrretera de acceso

asfaltada hacia la población de Maras y con el mejoramiento del camino

carrozable hacia el conjunto arqueológico de Moray. En el año 2012 hubo

la presencia de 51771 turistas, el 2013 arribaron 47838, y este año 16 889

al conjunto arqueológico de Moray.

La actividad turística se desarrolla en forma permanente en el transcurso del año,

sin embargo, tiene una dinámica diferenciada en el transcurso del año,

presentando un mayor flujo en el periodo junio – octubre, conocido como

temporada alta, y alcanzando sus menores niveles en febrero y marzo, inclusive

este se puede extender hasta mayo. La mayor proporción de visitantes son

extranjeros, la mayor proporción de los turistas también prefieren desarrollar el

turismo a través de agencias, sin embargo la proporción de turistas que deciden

hacer turismo libre no es nada despreciable y tienen una tendencia creciente,

éste se constituye en la población potencial para desarrollar el turismo vivencial

y de aventura. Los centros más concurridos son el conjunto arqueológico de

Moray, las salinas de Maras y la propia población de Maras, puesto que este

último está declarado como patrimonio Cultural de la Nación. Se viene también

desarrollando el turismo de aventura, el turismo ecológico cultural, y el turismo

místico, como una nueva tendencia y preferencia de hacer turismo. Se ha

desarrollado la artesanía en sus diferentes modalidades: tejido plano, artesanía

en piedra, en pancca, etc. Las que se ofertan de manera muy precaria en Moray,

Salinas y en la población de Maras. Esta actividad presenta problemas en el

acabado, diseño, homogeneidad. Muchos productores no saben los costos de

producción, y muchos comerciantes/productores no saben de estrategias de

mercadeo de manera que su actitud espanta a los turistas, quienes no lograr

apreciar ni siquiera la artesanía porque se sienten atropellados por los

Page 27: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

27FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

comerciantes. Los artesanos no tienen centros artesanales donde el turista los

visite. El turista de ahora no sólo quiere comprar, quiere también saber cómo se

procesa el producto, esta sería una alternativa comercial para los productores.

El turismo vivencial es una actividad generadora de servicios complementarios

como: hospedaje, restaurantes, producción de alimentos agroecológicos,

artesanía y centros de esparcimiento donde se exponga la cultura, el arte, la

danza etc. Estos pueden ser implementados a nivel de comunidades periféricas

a los centros turísticos. Esta actividad tiene que ser fuertemente promocionada

y acompañada de estrategias agresivas de mercadeo. El turismo vinculado a la

salud con tratamiento de productos naturales ofertado a grupos de la tercera

edad es otra alternativa a ser implementada a nivel de comunidades que

produzcan los insumos (hierbas medicinales) monitoreado por profesionales que

conozcan y manejen la medicina omniopática o alternativa.

IV. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

VISION

“Maras es un distrito líder, con calidad de vida para sushabitantes, gracias a la potenciación del desarrollo decapacidades en función al desarrollo humano sostenible.

Conserva el medio ambiente saludable y su actividadagropecuaria forestal y turístico con valor agregado a la quese dedica la mayoría de los habitantes es prospera eintegrado a los mercados nacionales e internacionales.

Los servicios de Educación, Salud y Vivienda son de calidadal alcance de todos, mediante oportunidades equitativas. Lapoblación es organizada y practica valores éticos y morales.El gobierno local mantiene su rol promotor participativo,democrático y transparente”.

Page 28: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

28FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

V. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, OBJETIVOS EN BASEA EJES ESTRATEGICOS

Page 29: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

29FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

1.-DIMENSIÓN SOCIAL

Problema Identificado Objetivo Estratégico Meta (al 2022)(Solución al problema) (Valor)

1. EDUCACION: Deficiente infraestructura educativa en inicial,primaria y secundaria.

Construcción de infraestructura de la I.E.CHEQUEREC.

Mantenimiento de las I.E. y PRONOEIs anivel distrital.

01 Modulo de educación primaria en la I.E.CHEQUEREC con 04 aulas.

Mantenimiento de infraestructura del 100% delas I.E. y PRONOEIs a nivel distrital.

2. EDUCACION: Deficienteequipamiento tecnológico en las I.E.del distrito (inicial, primaria ysecundaria)

Equipamiento de las I.E. a nivel distrital conmaterial tecnológico (fotocopiadoras,impresoras, cañón multimedia, computadoras,etc.)

Módulos (equipos) de tecnología: inicial 05,primaria 08 y secundaria 04.

3. EDUCACION: Insuficientes módulosde protección contra los rayos ultravioletas.

Implementación de espacios de recreación enlas I.E. con malla Raschel.

Implementación al 100% con módulos de mallaRaschel para las I.E. inicial, primaria y secundaria.

4. EDUCACION: Inexistencia deespacios y material de lectura.

Implementación de una biblioteca y videotecamunicipal con acceso a internet(conexiónoptima) .

Apertura de 01 biblioteca y videoteca municipal conacceso a internet(conexión optima).

5. EDUCACION: Carencia de equiposde laboratorio en las I.E. Equipamiento con materiales de laboratorio. Módulos de laboratorio en el 100% de las I.E. de

primaria y secundaria.

6. EDUCACION: Inexistencia degrupos de inter-aprendizaje GIAS y/oREDES a nivel distrital.

Impulsar grupos de inter-aprendizaje GIASpromovidos por la municipalidad.

Promover incentivos a los docentes conresultados óptimos en diferentes áreas.

Talleres de inter aprendizaje docente en formaTRIMESTRAL.

Lograr que el 100% de docentes se sientanmotivados en su desempeño laboral.

7. EDUCACION: Deficiencia en elservicio de la academia municipalPRE-Universitaria.

Puesta en marcha de la academia municipal condocentes especializados en las áreasrespectivas.

Alumnos ingresantes a las universidades yescuelas técnicas en un 25%.

Page 30: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

30FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

8. EDUCACION: Carencia de interneten las I.E. A nivel distrital en los tresniveles.

Instalación de servicio de internet en las I.E. anivel distrital.

100% de I.E. con servicio de internet con velocidadóptima.

9. EDUCACION: inadecuada asistenciapsicológica en las I.E. a niveldistrital.

Asistencia psicológica a estudiantes de las I.E.del distrito.

Estudiantes que cuentan con servicio psicológicoen un 100%.

10.EDUCACION: insuficientepromoción de actividades culturales(conocimiento, arte, música, teatro,danzas, etc.) en las I.E. A niveldistrital.

Incentivar actividades culturales para losestudiantes en nivel inicial, primario ysecundario para la revalorización de nuestraidentidad cultural.

Lograr que el 75% de estudiantes logren desarrollarsus talentos y habilidades rescatando yrevalorizando nuestra identidad cultural.

11.SALUD: Carencia de materialquirúrgico y ambulancia para laóptima atención de los usuarios en elCentro de Salud de Maras yCruzpata.

Equipar con material quirúrgico los centrosde salud de Maras y Cruzpata.

Gestionar una ambulancia para el Centrode Salud de Maras.

Equipamiento de los centros de salud de Marasy Cruzpata en un 90%.

Gestión de 01 ambulancia.

12.SALUD: Niños y niñas con alto porcentaje

de desnutrición crónica (26.8% enMaras) y (25.2% Cruzpata).

Niños y niñas con anemia (24.8%en Maras) y (8.7% en Cruzpata).

Brindar un buen servicio del programa deVaso de Leche con productos balanceadosy coadyuvar en el buen servicio delprograma Q’aliwarma.

Ejecutar sesiones demostrativas para labuena alimentación de las familias, esto conpersonal capacitado.

Reducción al 15% de desnutrición crónica en lapoblación infantil de los establecimientos Marasy Cruzpata.

Reducción de la anemia de la población infantilal 12% en Maras y 4% en Cruzpata.

13.SALUD: Ineficiente servicio decomedor para adultos mayores ypersonas con bajos recursoseconómicos a nivel distrital.

Optimizar el servicio de comedor para adultosmayores y personas con bajos recursoseconómicos.

Adultos mayores y personas con bajos recursoseconómicos con acceso a servicio alimentario en un87%.

14.SALUD: Falta de centros deatención de primeros auxilios en lascomunidades.

Implementación de centros de atención deprimeros auxilios en las comunidades.

Lograr que el 100% de las comunidades cuentencon centros de atención de primeros auxilios.

Page 31: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

31FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

15.SALUD: Carencia de campañasmedicas de salud integral a niveldistrital.

Realizar campañas de salud en convenio con elCLASS y otras instituciones públicas y privadasa nivel distrital.

Beneficiar al 100% de la población a nivel distritalcon servicios de atención médica.

16.SALUD: Descoordinación en eltrabajo mancomunado entre lamunicipalidad y el CLASS.

Trabajo coordinado mediante convenios entreambas instituciones.

Lograr que el CLASS de Maras ascienda a lacategoría 4 y poder contar con más profesionales.

17.SANEAMIENTO: Contaminación delos pozos de oxidación del centropoblado de Maras y Cruzpata.

Tratamiento de los pozos de oxidación. Controlar los 02 pozos de oxidación existentes enel distrito

18.SANEAMIENTO: Deficiente serviciode agua potable en la capital dedistrito y comunidades.

Optimizar el servicio de agua potable a niveldistrital.

Contar con agua potable las 12 horas del día enla capital del distrito (hoy 05 horas).

Tratamiento del servicio de agua potable en el100% de comunidades.

19.SANEAMIENTO: Ineficientetratamiento de aguas servidas.

Construir biodigestores en las comunidades. Culminación de servicios higiénicos a nivel

distrital.

Construcción de biodigestores en el 60% de lascomunidades.

Culminación al 100% de servicios higiénicos anivel distrital.

20.SANEAMIENTO: Desorganizacióndel JASS a nivel distrital.

Consolidar las JASS en comunidades ysectores, así como su reconocimiento legal.

JASS formalizadas y consolidadas al 100% a niveldistrital.

21.SANEAMIENTO: Insuficiencia en elservicio de limpieza pública. Mejorar el servicio de limpieza pública. Adquisición y/o gestión de 01 unidad

compactadora.

22.DEPORTE: Insuficiencia de áreas dedeporte (futbol, vóley, atletismo,ciclismo y otros).

Construcción y mantenimiento de camposdeportivos.

Construcción de espacios deportivos en el 100% delas comunidades y capital de distrito.

23.DEPORTE: Poco acceso a espaciosdeportivos por parte de la población.

Incremento de la actividad deportiva en losjóvenes.

Incrementar el 80% de la actividad deportiva a niveldistrital.

24.DEPORTE: Insuficiente promocióndel deporte fundamental (futbol,vóley, atletismo y ciclismo).

Fomentación de campeonatos en diversasdisciplinas de manera descentralizada encomunidades.

Realizar campeonatos deportivos en diversasdisciplinas 02 veces al año.

Page 32: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

32FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

25.DEPORTE: Inexistencia de unaacademia de deporte.

Impulsar una academia deportiva municipal conatención a niños y jóvenes en vóley y futbol anivel distrital.

Creación de 01 academia deportiva municipal.

26.TRANSPORTE: Deficiente serviciode transporte de ramal a Maras.

Capacitaciones permanentes a lostransportistas en la calidad de servicio a losvisitantes y/o usuarios locales.

Mejorar el servicio en un 90% a los visitantes ypobladores en general.

27.TRANSPORTE: Desorden y caos devehículos en el distrito de Maras.(cuatrimotos)

Fomentar la formalización de empresas queprestan este tipo de servicios.

Disminuir la contaminación auditiva, sonora yambiental en un 70% y crear rutas alternativaspara este servicio y así preservar el cascomonumental.

28.TRANSPORTE: Inadecuadomantenimiento de vías carro sablesa las comunidades y camposproductivos

Mantener las carreteras de acceso a lascomunidades y campos productivos através del mantenimiento vial

100% de carreteras y accesos mantenidos y enóptimas condiciones.

29.PROMOCION DE EMPLEO: Escasaoportunidad de trabajo para losjóvenes estudiantes deuniversidades e institutos del distritoen sus periodos vacacionales.

Promover oportunidades de trabajo para losjóvenes estudiantes de universidades einstitutos en proyectos, actividades yconvenios con instituciones.

Promocionar empleo juvenil para estudiantesde universidades e institutos en un 70%.

30.SEGURIDAD CIUDANA: Ineficienteprestación del servicio de seguridadciudadana y rondas campesinas.

Implementar y capacitar al área deSerenazgo y rondas campesinas

04 cursos integrales de capacitación endiferentes temas.Equipar a rondas campesinas en un 100%.

Page 33: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

33FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

2.-DIMENSIÓN ECONÓMICA

Problema Identificado Objetivo Estratégico Meta (al 2022)(Solución al problema) (Valor)

1.AGRICULTURA: Insuficiencia derepresas, y canales de riego a niveldistrital.

Construcción de represas y canales de riego. Aprovechar el 100% de agua en todas lascomunidades y capital de distrito.

2.AGRICULTURA: Escasos proyectosagropecuarios.

Mejoramiento de semillas de productosagrícolas.Mejoramiento de animales mayores y menoresa través de inseminación artificial, engorde yotras técnicas.

Gestionar y/o implementar 02 proyectosagropecuarios.

3.AGRICULTURA: Escasa producciónde hortalizas orgánicas a niveldistrital.

Construcción de Fito toldos con proyectospilotos. 100% de producción de hortalizas orgánicas.

4.AGRICULTURA: Alto costo del abonoen el mercado local.

Ser intermediario en la adquisición de abonopara la agricultura a costo de fábrica.

100% de agricultores a nivel distrital tengan accesoa costo de fábrica.

5.PRODUCCION YCOMERCIALZACION: Carencia devalor agregado en productos (haba,papa, maíz) a nivel distrital.

Industrialización de productos. Gestionar 01 planta procesadora.

6.PRODUCCION: Escasa capacitaciónen servicios turísticos. Talleres de capacitación en turismo. 100% de personas y/o emprenderos en turismo

brindan servicio de calidad.

7.PRODUCCION: Insuficiente apoyo alos emprendedores en artesanía.

Capacitaciones, pasantías y promoción de feriasartesanales. 100% de artesanos a nivel distrital capacitados.

Page 34: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

34FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

8.COMERCIALIZACION: Pocapromoción de espacios decomercialización de productosagropecuarios.

Implementación de ferias a nivel distrital. Institucionalizar 01 feria mensual a nivel distrital.

9.TURISMO: Escasos proyectos deturismo rural-comunitario a niveldistrital.

Implementación de proyectos de turismo rural-comunitario.

Incrementar en el 20% de las comunidades elturismo rural-comunitario.

10. TURISMO: Nula promoción de lasportadas como atractivo turístico alturismo.

Mejoramiento de fachadas y peatonalización dela calle Jerusalen. 100% de portadas promocionadas.

11. TURISMO: Escasa informaciónturística a los visitantes al distrito deMaras.

Implementación de una caseta de informaciónturística en ramal de Maras.

100% de visitantes nacionales y extranjerosinformados.

12. TURISMO: Falta de un museo desitio y casa de la cultura en el distritode Maras.

Implementación de un museo de sitio y casa dela cultura del distrito, en el mirador en conveniocon el Ministerio de Cultura.

Recuperar el 100% de bienes patrimoniales deldistrito y puesta en valor de la cultura viva.

13. TURISMO: Falta de identidadcultural en el traje típico. Investigar nuestros antecedentes. Recuperar el 100% de nuestra identidad cultura.

14. PRODUCCION: Insuficienteacceso a la información y tecnología

Fomentar el crecimiento económico a través delImpulso a asociaciones privadas

Priorización de 05 cadenas productivas y ejecuciónde 04 PROCOMPITES

Page 35: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

35FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

3.-DIMENSIÓN AMBIENTAL

Problema Identificado Objetivo Estratégico Meta(al 2022)(Solución al problema) (Valor)

1. Depredación y deforestación deplantas a nivel distrital.

Concientización al poblador de la importanciadel medio ambiente.

Reducción en un 55% en la depredación ydeforestación de plantas a nivel distrital.

2. Falta de difusión de la importanciadel medio ambiente.

Difundir sobre la importancia del medioambiente. Campañas mensuales sobre el medio ambiente.

3. Insuficiente reforestación a niveldistrital.

Reforestación con plantas nativas a niveldistrital.

Incrementar en un 30% en la reforestación a niveldistrital.

4. Inadecuado tratamiento de losresiduos sólidos a nivel distrital.

Tratamiento de residuos sólidos de maneraadecuada.

Optimizar en un 85% el tratamiento de los residuossólidos a nivel distrital.Firma de convenio con la municipalidad deUrubamba para la industrialización de los residuossólidos.

5. Contaminación de aguadas ymanantes

Implementar un plan de protección de aguadasy manantes

100% de manantes están protegidos libres decontaminación

4.-Dimensión InstitucionalProblema Identificado Objetivo Estratégico Meta(al 2022)

(Solución al problema) (Valor)1. LEGAL: Falta de apoyo a las

comunidades en el saneamientofísico legal de sus predios.

Apoyo en gestiones legales a todas lascomunidades.

Colaborar en un 50 en el avance del saneamientofísico legal de sus predios.

2. LEGAL: Obsoletos instrumentosde gestión

Modernizar la gestión de la municipalidadpara prestar servicios de mejor calidad.

100% de instrumentos actualizados (ROP,MOF, CAP, MAPRO, TUPA, PEI, etc.)

Page 36: EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA VIDA Y LIBERTAD – DISTRITO DE …frenteamplioperu.pe/.../PG/PLAN-DE-GOBIERNO-MARAS.pdf · 2018-06-19 · PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS 7 FRENTE

PLAN DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE MARAS

36FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

3. LEGAL: Exceso de corrupciónenquistado en todas lasinstituciones públicas del país.

Formar un comité de control y vigilancia conlas comunidades ycontrol a las cadenas de gasto.

01 informe trimestral y 04 anuales a los comitésde vigilancia a parte de las rediciones decuenta y 02 auditorías internas anuales.0(cero) casos de corrupción.

4. ECONOMICO: Insuficientepresupuesto en la municipalidad. Gestionar obras de mayor envergadura 02 proyectos gestionados de gran

envergadura.

5. PRODUCCION: Insuficientecapacitación del personal de lamunicipalidad

Capacitación al personal de lamunicipalidad. 04 veces al año (trimestral)

6. INSTITUCIONAL: Incumplimientode metas.

Cumplimiento de metas para lograrincentivos del MEF

Lograr el 60% de los incentivos propiciados porel MEF

Maras, junio del 2018