el expresionismo freddy hernandez

8

Click here to load reader

Upload: freddyhernandez93

Post on 01-Jul-2015

161 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Presentación del Expresionismo

TRANSCRIPT

Page 1: El expresionismo freddy hernandez

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto Edo. Lara

El Expresionismo

Alumno:

Freddy Hernández

Page 2: El expresionismo freddy hernandez

El Expresionismo

fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios delsiglo

XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes

plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su

primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en

el tiempo con la aparición del fauvismo francés, hecho que convirtió a

ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las

llamadas “vanguardias históricas”. Más que un estilo con

características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una

actitud y una forma de entender el arte que aglutinó a diversos artistas

de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual.

Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el

carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los

expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde

predominase la visión interior del artista –la “expresión”– frente a la

plasmación de la realidad –la “impresión”.

Page 3: El expresionismo freddy hernandez

Procedencia del Expresionismo

La transición del siglo XIX al XX comportó numerosos cambios políticos,

sociales y culturales. Por una parte, el auge político y económico de

la burguesía, que vivió en las últimas décadas del siglo XIX (la Belle Époque) un

momento de gran esplendor, reflejado en el modernismo, movimiento artístico

puesto al servicio del lujo y la ostentación desplegados por la nueva clase

dirigente. Sin embargo, los procesos revolucionarios efectuados desde

la Revolución francesa (el último, en 1871, la fracasada Comuna de París) y el

temor a que se repitiesen llevaron a las clases políticas a hacer una serie de

concesiones, como las reformas laborales, los seguros sociales y la enseñanza

básica obligatoria. Así, el descenso del analfabetismo comportó un aumento

de los medios de comunicación y una mayor difusión de los fenómenos

culturales, que adquirieron mayor alcance y mayor rapidez de difusión,

surgiendo la “cultura de masas”.

Por otro lado, los avances técnicos, especialmente en el terreno del arte la

aparición de la fotografía y el cine, llevaron al artista a plantearse la función de

su trabajo, que ya no consistía en imitar a la realidad, pues las nuevas técnicas

lo hacían de forma más objetiva, fácil y reproducible. Igualmente, las nuevas

teorías científicas llevaron a los artistas a cuestionarse la objetividad del mundo

que percibimos: la teoría de la relatividad de Einstein, el psicoanálisis de Freud y

la subjetividad del tiempo de Bergson provocaron que el artista se alejase cada

vez más de la realidad.

Page 4: El expresionismo freddy hernandez

Características del movimiento

*Los representantes de este movimiento hablan más de "postura

vital" que de una corriente entendida como tal.

*Es anticonformista y sus exponentes fueron vistos como iconoclastas.

Se basa en la intuición, depura, intensifica e interpreta la realidad,

pero nunca se aparta totalmente de ella. Es absolutamente

irracionalista.

*Capacidad para deformar hasta la caricatura, dado que se niega

a captar la realidad a través de las huidizas impresiones del

momento, estableciendo jerarquías y una "estilización que deriva en

deformación.

*Utilizaron la caricatura, la máscara y, en general, todas aquellas

deformaciones y trazos desgarrados que "expresaran" en sí mismos,

desdeñando la armonía impuesta por el impresionismo y

convirtiéndose en un arte crítico en su búsqueda de nuevas

manifestaciones

Page 5: El expresionismo freddy hernandez

*La literatura expresionista se sirvió de recursos como el "flujo de

conciencia" , el uso de un lenguaje desgarrado, la presencia

constante de la muerte, la violencia y la crueldad, la elaboración de

personajes abstractos o genéricos, las narraciones fragmentadas; la

crítica a la burguesía y la presencia de lo grotesco como medio de

representar la naturaleza humana.

*Reconstruye la realidad

*Relaciona la expresión literaria con artes plásticas y música

*Expresa la angustia del mundo y de la vida a través de novelas y

dramas donde se habla de las limitantes sociales impuesta a la

libertad del hombre como la autoridad paterna o conservación.

*Refleja toda una serie de preocupaciones profundas: la magia, los

sueños, la religión y la filosofía orientales, el anhelo de hermandad

universal.. En la poesía del expresionismo se encuentra: hondura,

variedad renovadora de temas, aspiraciones cósmicas, audacias del

lenguaje y de la métrica.

Page 6: El expresionismo freddy hernandez

Obras Resaltantes

Neues Bauen (Arquitectura)

fue el nombre que se dio en arquitectura a

la Nueva Objetividad, reacción directa a los

excesos estilísticos de la arquitectura expresionista

y el cambio en el estado de ánimo nacional, en el

que predominaba el componente social sobre el

individual. Arquitectos como Bruno Taut, Erich

Mendelsohn y Hans Poelzig se volvieron hacia el

enfoque sencillo, funcional y práctico de la Nueva

Objetividad. La Neues Bauenfloreció en el breve

período entre la adopción del plan Dawes y el

auge del nazismo, abarcando exposiciones

públicas como el Weissenhof Estate, el amplio

planeamiento urbano y proyectos de

promociones públicas de Taut y Ernst May, y los

influyentes experimentos de la Bauhaus.

Page 7: El expresionismo freddy hernandez

El espíritu guerrero (1928)

Descripción: Bronce. 4,8 m.

Localización: Urbana. Kiel

Autor: Ernst Barlach

Escultura

Page 8: El expresionismo freddy hernandez

Pintura

Caliban, personaje de “La

Tempestad” de

Shakespeare (1914), de Franz

Marc,Kunstmuseum, Basilea