el eterno retorno de nietzsche

16
FEDERICO NIETZSCHE El eterno retorno

Upload: raul-blackaller

Post on 21-Jun-2015

33.801 views

Category:

Education


13 download

DESCRIPTION

En La insoportable levedad del ser Kundera nos introduce en su mundo hablando del eterno retorno filosofía propuesta por Nietzsche.

TRANSCRIPT

Page 1: El eterno retorno de Nietzsche

FEDERICO NIETZSCHE

El eterno retorno

Page 2: El eterno retorno de Nietzsche

INTRODUCCIÓN• Nietzsche no tenía excesivas simpatías

hacia el modo de pensar sistemático: su rigidez le parecía ficticia y sospechosa.

• Igual que para Kierkegaard el sistema significa un modo de pensar incompatible con la infinita libertad del sujeto existente.

• Sin embargo, podemos hablar de un “cuerpo”, de una estructura que recoge la visión nietzscheana del mundo y del hombre.

Page 3: El eterno retorno de Nietzsche

• Su tema fundamental es la “vida”, que en su pensamiento designa en general “lo que hay”, lo que normalmente se entiende por “ser”, el “mundo” o “la existencia”.

• ¿Qué es la vida? Se pregunta Nietzsche.

• ¿Qué es aquello que le confiere al máximo nobleza y valor?

• Esta pregunta la plantea N. en tres niveles sucesivos:

Page 4: El eterno retorno de Nietzsche

NIVELES DEL PENSAMIENTO NIETZSCHEANO

• Cada uno de estos tres niveles conduce a un aspecto esencial de su pensamiento:

• crítico

• destructivo

• reconstructor

Page 5: El eterno retorno de Nietzsche

TERCER NIVEL• Se trata de un esfuerzo por convertir la

negación en afirmación, por encontrar en medio del universal sinsentido una visión profunda plena de sentido. Sus temas fundamentales son los siguientes:

• El Eterno Retorno de lo mismo

• El Amor fati

• El Ultrahombre

• La Voluntad de Poder

• La Transvaluación de todos los Valores

Page 6: El eterno retorno de Nietzsche

• Si es verdad que Dios ha muerto, entonces no hay otro mundo que este mundo, ni otra vida que esta vida, y este mundo y esta vida pasan. ¿Cómo conceder peso de eternidad a lo que por naturaleza es pasajero?

• N. Acude en busca de respuesta a un viejo mito religioso. En los Vedas hindúes se encuentra el mito del eterno retorno. Pasó después a los presocráticos y al pitagorismo como el “gran año cósmico”.

EL ETERNO RETORNO

Page 7: El eterno retorno de Nietzsche

EL ETERNO RETORNO

• A N. Ese viejo mito le permitía resolver su problema. Por eso es su “pensamiento abismal”, le sobrecogió profundamente y ya no le abandonará nunca.

• La primera formulación de la idea del eterno retorno se encuentra en el Fragmento 341 de la Gaya Ciencia, intitulado “El más pesado peso”:

Page 8: El eterno retorno de Nietzsche

EL MÁS PESADO PESO• ¿Qué ocurriría si, un día o una noche un demonio se

deslizara furtivamente en la más solitaria de tus soledades y te dijese: “Esta vida, como tú ahora la vives y la has vivido, deberás vivirla aún otra vez e innumerables veces, y no habrá en ella nunca nada nuevo, sino que cada dolor y cada placer, y cada pensamiento y cada suspiro, y cada cosa indeciblemente pequeña y grande de tu vida deberá retornar a ti, y todas en la misma secuencia y sucesión -y así también esta araña y esta luz de luna entre las ramas y así también este instante y yo mismo. El eterno reloj de arena de la existencia se invierte siempre de nuevo y tú con él, granito del polvo entre el polvo?”

Page 9: El eterno retorno de Nietzsche

• ¿No te arrojarías al suelo, rechinando los dientes y maldiciendo al demonio que te ha hablado de esta forma? ¿O quizás has vivido una vez un instante infinito, en que tu respuesta habría sido la siguiente: “Tu eres un dios y jamás oí nada más divino”? Si ese pensamiento se apoderase de ti, te haría experimentar, tal como eres ahora, una transformación y tal vez te trituraría; ¡la pregunta sobre cualquier cosa: “Quieres esto otra vez e innumerables veces más?” a propósito de todo y cada cosa, gravitaría como el más pesado peso sobre tus acciones. ¡Cuánto deberías amarte a ti mismo y a la vida para no aspirar a nada más que a esta última, eterna confirmación y sanción!”.

Page 10: El eterno retorno de Nietzsche

ZARATUSTRA: DE LA VISIÓN Y EL ENIGMA

• Lo que Z. Quiere enseñarle al enano es la infinitud del tiempo en su doble dimensión de pasado y futuro. Si existe un pasado infinito, entonces todo lo que puede suceder ya ha sucedido: nada está por venir.

• De igual modo, si el futuro es infinito, todo lo que puede suceder, tiene que suceder, todo está por venir.

Page 11: El eterno retorno de Nietzsche

• Z. Ve a un pastor que tiene una enorme culebra negra enredada en el cuello que no lo deja respirar. Z. Le grita ¡Arráncale la cabeza y muerde sin descanso! El pastor lo hace y escupe lejos de sí la terrible cabeza. Y entonces ocurre una transformación. De un salto se pone en pie y “ya no era un pastor, ni siquiera un hombre. Era un transfigurado que irradiaba resplandor y que se reía. . . Nunca antes en la tierra había reído hombre alguno como se reía él”

Page 12: El eterno retorno de Nietzsche

• La risa del pastor es ya la risa del ultrahombre, capaz de superar el asco que produce la idea del eterno retorno y de convertir el más pesado peso en la sobrehumana ligereza de la risa.

• N. Piensa esta teoría desde el futuro abierto por mi decisión actual. Se trata de una doctrina ética: lo que quieres, quiérelo de tal manera que quieras también su eterno retorno.

• “Si en todo lo que quieres hacer, empiezas por preguntarte: ¿estoy seguro de que quiero hacerlo un número infinito de veces?, esto será para ti el centro de gravedad más sólido” (Papeles 1882)

Page 13: El eterno retorno de Nietzsche

• «¡Imprimamos la imagen de la eternidad a nuestras vidas! Este pensamiento contiene más que todas las religiones que desprecian la vida como pasajera y enseñan a mirar hacia otra vida incierta».

• «¡No vivamos contemplativamente esperando bienaventuranzas, bendiciones y gracias lejanas y desconocidas, sino de modo tal que una vez más quisiéramos vivir, y así eternamente! Nuestra tarea se nos presenta a cada instante».

Page 14: El eterno retorno de Nietzsche

• «Mi doctrina dice: vivir de tal modo que debas desear volver a vivir, ésta es la tarea -¡tú revivirás en todos los casos! A quien el esfuerzo proporciona el más alto sentimiento, que se esfuerce; a quien el descanso, que descanse; a quien la obediencia al orden, que obedezca. ¡Sólo debe ser consciente de lo que a él le produce ese más alto sentimiento y no retroceder ante ningún medio! ¡Le va en ello la eternidad!»

Page 15: El eterno retorno de Nietzsche

• Enfocado de tal modo, cobra vida eterna el instante de la decisión personal: sobre él pesa y reposa ahora toda la concepción. El instante ya no es un fugitivo ahora que tan pronto es, pasa y se hunde en el océano del olvido; es el éxtasis temporal que se eleva a único y eterno en su unicidad por cuanto pasado y futuro se encuentran y funden en él: pasado será futuro y futuro pasado, pero ambos quedan fijados en la eternidad del instante, a través de quién y sólo por intermedio del cual volverán indefinidamente. El instante es la revelación efectiva del ser, que es eternidad (Mediodía).

Page 16: El eterno retorno de Nietzsche

• «(...) -como poeta, adivinador de enigmas y redentor del azar les he enseñado a trabajar creadoramente en el porvenir y a redimir creadoramente todo lo que fue.

• A redimir lo pasado en el hombre y a transformar mediante su creación todo ‘fue’, hasta que la voluntad diga ‘¡Pero así lo quise yo! Así yo lo querré’.