el estado moderno y su expansión

46
Integrantes: Catalina Cabello Valentina Carrasco Profesor: Efraín Caris Asignatura : Historia y Ciencias Sociales Curso: 8 º Básico Colegio Evelyn’s School Santa Cruz

Upload: valentina-carrasco

Post on 03-Jul-2015

787 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El estado moderno y su expansión

Integrantes:

Catalina Cabello

Valentina Carrasco

Profesor:

Efraín Caris

Asignatura :

Historia y Ciencias Sociales

Curso:

8 º Básico

Colegio Evelyn’s SchoolSanta Cruz

Page 2: El estado moderno y su expansión

El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer cual era elpanorama político y económico del siglo XV, el tipo de gobierno, ycómo se organizaban socialmente.

También se abordarán temas tales como: ¿Cómo surgió elcapitalismo?, ¿Qué es el mercantilismo?.

Destacaremos los principales navegantes españoles y sus viajes.

Page 3: El estado moderno y su expansión
Page 4: El estado moderno y su expansión

Los principales elementos de cohesióneran la unidad lingüística de sushabitantes y su dependencia de unadinastía real. El poder se fuecentralizando en los reyes para lo cualse tuvieron que someter a la nobleza.Estos últimos eran fundamentalmentelos burgueses, quienes estaban afavor de las pretensiones de losreyes.

Page 5: El estado moderno y su expansión

La monarquía autoritaria es unaforma de gobierno que concentrapoderes y territorios basado en laburocracia.

Esta monarquía fue el cambio políticoque comienza la Edad Moderna, endonde se consiguió el fortalecimientodel podera través de cambios en lapolítica interior.

Page 6: El estado moderno y su expansión

El rey se consolidó como la máxima figura

El rey no reconocía ningún poder paralelo.

Este aumento del poder se hizo posible enla medida que los reyes fueron capacesde:

- Contar con una fuerza militar

- Una base financiera , generalmenteobtenida de los impuestos y de lospréstamos que le otorgaban importantesbanqueros o financistas

- Un conjunto de ideas para sustentar elpoder , lo cual se obtuvo mediante larecuperación del Derecho Romano y suteoría sobre la autoridad del Soberano .

Page 7: El estado moderno y su expansión
Page 8: El estado moderno y su expansión

Es el período en que hubo grandescambios en el ordenamiento políticode Europa. Los reyes fueron quienesiniciaron este proceso a lo largo delos siglos XIV y XV.

Interesados en concentrar el poderen su persona, debieron negociar conlos señores feudales, quienescedieron sus derechos individualessobre sus feudos, a cambio de unaserie de privilegios.

Page 9: El estado moderno y su expansión

Es una forma de organizaciónhumana que se basa en laracionalidad, en la adecuación de losmedios a los objetivos pretendidos,con el fin de garantizar la máximaeficiencia en la búsqueda de esosobjetivos. Los orígenes de laburocracia se remontan a laAntigüedad

Page 10: El estado moderno y su expansión

Estado Moderno Organización del Poder en el Sistema

Feudal

Fragmentación del Poder: Los ejércitos privados

de los señoríos resultaron cada vez más

insuficientes.

Centralización del Poder: Podía organizar un

ejército también centralizado.

Fragmentación del Poder: Aplicaban la justicia,

imponían y cobraban los tributos a los campesinos,

imponían las obligaciones a los siervos y formaban

ejércitos.

Centralización del Poder: Fue un instrumento

eficaz para mantener al campesinado bajo la

dependencia y explotación de la aristocracia

feudal.

Fragmentación del Poder: La servidumbre se fue

desapareciendo gradualmente, amenazando a la

autoridad de los señores feudales.

Centralización del Poder: El poder del rey se fue

fortaleciendo.

Page 11: El estado moderno y su expansión

Estado Moderno Organización del Poder en el Sistema

Feudal

Ejercito de Señores: Era comandado por el rey Ejercito Permanente: Es comandado por la alta

nobleza

Ejercito de Señores: En general tenía un poder

muy autoritarioEjercito Permanente: Gracias al Ejército

Permanente se conseguirá la independencia

militar de la monarquía.

Page 12: El estado moderno y su expansión

Estado Moderno Organización del Poder en el Sistema

Feudal

Lealtad y Compromiso: En el Feudalismo, nació

una ceremonia de compromiso que era confirmado

por medio de un ritual, marcado por gestos y

palabras.

Obediencia a la Autoridad: Los habitantes que

vivían en los territorios del reino y los territorios

de los señoríos tenían la obligación de obedecer al

rey

Page 13: El estado moderno y su expansión
Page 14: El estado moderno y su expansión

Es un nuevo sistema económico sebasaba en ganar capital con capital. Esdecir la acumulación creciente delcapital. Tenia un fin de lucro. Laacumulación creciente de capital selograba a través de la participación enempresas que permitieran obtenerganancias significativas.

Page 15: El estado moderno y su expansión

Fue una actividad muy lucrativa,durante los siglos XV y XVI queayudaron a una rápida expansión delcomercio.Este comercio se manifestó dentroy fuera de Europa. Inglaterra fue elpaís que alcanzó un mayor progresocomercial, y Londres se convirtió enel centro financiero más importantedel mundo en el Estado Moderno.

Page 16: El estado moderno y su expansión

Los recursos minerales másexplotados, eran el oro, que eraescaso en Europa y tenia un altovalor comercial y la producciónde plata que la usaban comomedio de pago.

Page 17: El estado moderno y su expansión

El mercantilismo fue un sistema deideas económicas en Europa apartir del siglo XVI y que sosteníaque la importancia y la riqueza deuna nación dependían casi en sutotalidad de su actividadcomercial.

Page 18: El estado moderno y su expansión
Page 19: El estado moderno y su expansión

Económico: Para comercializarcon el medio oriente.

Religioso: Para recuperartierras musulmanas decastillas.

Político: Para la mentalidadrenacentista de aventura,riquezas y fama.

Page 20: El estado moderno y su expansión

Los principales productos que buscaban los europeos en sus expediciones eran:

Los metales preciosos

Las especias

Page 21: El estado moderno y su expansión

El oro: Necesario para laeconomía de Europa

Especias: Tenían un alto valorcomercial, y era altamentedemandados por los Europeos.

En las Indias, era el territorio donde se encontraba el oro y

las especias.

Page 22: El estado moderno y su expansión

La carabelaEl Astrolabio

Los Portulanos o cartas de navegación La Brújula

Estos adelantos hicieronposible los viajes por elOcéano Atlántico, ya que lasnuevas embarcacionesresistían las largas travesías ylos instrumentos permitieronorientarse en alta mar.

Page 23: El estado moderno y su expansión

• Los navegantes árabes,dieron a conocer a loseuropeos el gran inventochino de la Brújula.

Page 24: El estado moderno y su expansión

• Se desarrollaron por losportugueses para lasexploraciones a lo largo de lacosta de África Occidental y enel Océano Atlántico, que solía irequipado con dos o tres palos ylas carabelas se empleaba parael comercio marítimo y para losdescubrimientos.

Page 25: El estado moderno y su expansión

• Durante el siglo XV, el mundoeuropeo se vio beneficiado con laaparición de nuevos elementos quetransformaron el desarrollo de lavida en aquellos tiempos. Estosnuevos instrumentos de navegaciónfueron: la brújula, el sextante, lasonda y el astrolabio.

Brújula Sextante

Sonda Astrolabio

Page 26: El estado moderno y su expansión

• Es la representación gráfica de unaporción de la superficie del mar ycosta adyacente, dibujada en papelplano, a escala, de forma semejante,orientada y exacta. En ella se indicalas profundidades del mar y un prolijodetalle de la configuración marítima,de modo que permita navegar por ellaa los buques o embarcaciones.

Page 27: El estado moderno y su expansión
Page 28: El estado moderno y su expansión

• Tomó parte en la conquista de Ceuta(1415). Con el fin de extender elimperio comercial de Portugal, enviócasi anualmente expediciones queexploraron las costas occidentales deÁfrica. Estas expediciones fueron degran importancia para eldescubrimiento de la ruta de lasIndias.

Page 29: El estado moderno y su expansión

Fue un navegante descubridor de

Cabo Verde, conocido por ser elprimer explorador europeo endoblar a principios de 1488 elextremo sur de África, llegando alocéano Índico a partir delAtlántico, uno de los eventos másimportantes en la historia de lanavegación a vela. Sin embargo, sucarrera declinó, cuando el reyprefirió a otros navegantes, encuyos viajes Díaz era elsubordinado.

Page 30: El estado moderno y su expansión

• Navegante portugués. Al mando de unaexpedición hacia India contorneandoÁfrica, pasó el cabo de Buena Esperanzay llegó a la costa de Malabar . Deregreso a Portugal, el rey Manuel lenombró almirante de las Indias. En 1502realizó una nueva expedición al mando de21 navíos, bombardeando Calicut . En1524 fue nombrado virrey de las Indias.

Page 31: El estado moderno y su expansión
Page 32: El estado moderno y su expansión

• Nació en Génova, Italia. Planeóllegar al Asia cruzando el OcéanoAtlántico. En 1492 firmó laCapitulación de Santa Fe,documento que le permitióemprender sus famosos viajes.

Page 33: El estado moderno y su expansión

Primer Viaje

Llegó a la isla Guanahaní,Cuba y Santo Domingo.

Page 34: El estado moderno y su expansión

Segundo Viaje

Exploró las PequeñasAntillas, Puerto Rico yJamaica

Page 35: El estado moderno y su expansión

Tercer Viaje

Descubrió la isla Trinidad yVenezuela.

Page 36: El estado moderno y su expansión

Cuarto Viaje

Conoció las costas de AméricaCentral .

Después de un tiempo Colónmurió, creyendo haber llegadoa tierras del continenteasiático, pero nunca se enteróde que había descubiertoAmérica.

Page 37: El estado moderno y su expansión

• En 1501 emprendió su primer viajecon la expedición de Rodrigo deBastidas a través de las islas delCaribe. Vasco obtuvo el cargo degobernador; movido por el propósitode descubrir el mar del quehablaban los indígenas, se internó enel continente y culminó con laconquista española de América, eldescubrimiento del océano pacífico.

Page 38: El estado moderno y su expansión

• Participó en diversas expedicionesportuguesas al África oriental, a laIndia, Sumatra y Malaca. Así, acompañóa Francisco de Almeida a la India en1505 , tomó parte en la expedición deAlfonso de Albuquerque. En estosviajes obtuvo informes sobre las islasMolucas.

Page 39: El estado moderno y su expansión

• Navegante y descubridor consiguió darla primera vuelta al mundo. En 1509formó parte en la expedición dirigidapor el cardenal Francisco Jiménez deCisneros. A su regreso se estableció enSevilla, donde tuvo conocimiento delproyecto del portugués Fernando deMagallanes para descubrir una ruta deloccidente.

Page 40: El estado moderno y su expansión

• Las Capitulaciones de Santa Fe sonlos documentos suscritos el 17 deabril de 1492, por los ReyesCatólicos, que recogen los acuerdosalcanzados entre los reyes yCristóbal Colón relativos a laexpedición a las Indias por el marhacia el occidente.

Page 41: El estado moderno y su expansión

• Es el compromiso suscrito enTordesillas entre Isabel, Fernando,reyes de Castilla y Aragón, y JuanII. Se firmó para evitar conflictosentre las coronas de España yPortugal interesadas en el controlde los mares y tierras exploradaspor sus marineros.

Page 42: El estado moderno y su expansión

Comparación entrelos viajes de

Exploración yconquistas Españolas

versus los viajes deExploración y

conquistas Portuguesas

Page 43: El estado moderno y su expansión

Viajes Españoles Viajes Portugueses

Economía: Colon obtuvo el apoyo de los ReyesCatólicos, en donde logro la decima parte de losbeneficios económicos de la empresa.

Economía: Los portugueses desarrollaron en uncomienzo un lucrativo comercio de esclavos enÁfrica.

Política: El rey estuvo a la cabeza de toda la

institucionalidad administrativa, jurídica y política.

Política: La política de los Portugueses iba dirigida a la conquista territorial.

Social:En las colonias de España, se estableció un

sistema de castas que imponía un rol social.

Social:No tenía una intervención popular, es decir, el pueblo no participaba en todas las actividades.

Page 44: El estado moderno y su expansión

Similitudes de los viajesespañoles y portugueses

Similitudes

Significo los primeros imperios Coloniales Europeos.

La creación de estos imperios tuvo como consecuencia una gran aumento en la actividad

comercial.

Ambas conquistas firmaron el Tratado de Tordesillas.

Page 45: El estado moderno y su expansión

El trabajo tuvo por finalidad dar aconocer cual era la situación en el sigloXV donde el rey era la máximaautoridad, estos reyes produjeron uncambio en Europa en cuanto a su sistemaeconómico , se da inicio al comercio alarga distancia lo cual permitió unprogreso para Inglaterra comoPortugal.

Además ocurrieron hechos importantescomo son las capitulaciones de santa fey el tratado de tordesillas.

Como podemos apreciar, en este siglo sellevaron a cabo una serie de sucesos quecontribuyeron a expansión deterritorios y el descubrimiento de rutasy especias , gracias a las hazañas deestos navegantes que se arriesgaron porbuscar nuevos horizontes.

Page 46: El estado moderno y su expansión