el estabilizador de suelos del futuro a su alcance...

19
El estabilizador de suelos del futuro a su alcance HOY!!

Upload: lyxuyen

Post on 01-Oct-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El estabilizador de

suelos

del futuro

a su alcance HOY!!

Índice1. Metodología de la Presentación

2. Quienes Somos?

3. Que es AggreBind?

4. Porque debería de usar AggreBind?

5. Cuadro de Resistencia de AggreBind

6. Litros de AGB por m3 en relación al ratio de contenido de Finos

7. Especificaciones Técnicas

8. Ensayos de Pruebas con AggreBind

9. Diseño de Vías: AggreBind vs Asfalto

10.Comparativo de Diseños de Vía: Diseño del Proyecto PROYECO vs Diseño de AggreBind

11.Hoja de Datos de Seguridad

12.Protocolos

13.Rendimiento de AggreBind

14.Que nos permite hacer AggreBind?

15.Instalaciones realizadas

1. Metodología de la Presentación

1. La Metodología será dinámica.

2. El orador hará la presentación del Polímero AggreBind.

3. Los participantes podrán intervenir durante la exposición, para lo cual,

solo deberán de levantar la mano, cuando aparezca la “FLECHA

ROJA” en la esquina inferior derecha de la diapositiva.

2. Quienes somos?

1. Somos AGE ECOVIAS PERU SAC , una empresa peruana, con capital e inversionistas 100% Peruanos.

2. Somos representantes oficiales de la Corporación americana AggreBind Inc., fabricantes del

Estabilizador de Suelos AggreBind.

3. Estamos debidamente por autorizados la Corporación americana para comercializar todos sus productos

en el Perú, y en los demás países que nos designe. Por el momento atendemos a Perú, Bolivia, Ecuador,

Panamá, y brindamos Soporte Técnico a Colombia y México.

4. Contamos con personal Capacitado y Certificado en el extranjero por la Corporación, para dirigir

Proyectos de Estabilización de Suelos con AggreBind.

3. Que es AggreBind?▪ AggreBind es un Estabilizador de suelos, y por su composición química, es un Polímero acrílico, con trazadores propietarios que se

ha convertido en una solución comprobada de bajo costo, alta durabilidad, alta resistencia y facilidad de instalación, en la Fabricación

y Mantenimiento de Pistas y Carreteras, reduciendo al mínimo el Movimiento de Tierras, consiguiendo así, importantes ahorros de

dinero.

▪ AggreBind esta clasificado como “Tecnología Verde” y crea una superficie hidrofóbica, y una masa que previene la falla de la

estructura, por penetración de agua o fuertes heladas.

▪ ES ECOLOGICO, es decir; es seguro para el medioambiente, la flora y la fauna.

▪ ES IMPERMEABLE cuando:

▪ El Material de la base contenga 35% de finos que pasen sobre malla de 200, o

▪ Se selle la Base.

▪ NO es toxico, NO es Inflamable, NO es volátil,, NO es Biodegradable, a diferencia de otros productos orgánicos provenientes del petróleo, pues

AggreBind es totalmente químico.

▪ Puede aplicare a colores.

▪ Cumple con las exigencias técnicas de la Norma Técnica MTCE 1109-2004 del MTC para Estabilizadores Químicos.

4. Porque debería de usar AggreBind?Desde el punto de vista normativo

1) Cumple con las exigencias técnicas de la Norma Técnica MTCE 1109-2004 del MTC para Estabilizadores Químicos

2) Cumple con el estándar AASHTO (Asociación Americana de Transportes y Carreteras Estatales).

3) Cumple con las Regulaciones de la EPA (Environmental Protection Agency).

4) Esta aprobado por las Listas de la AICS (Australian Inventory of Chemical Substances).

5) Es miembro de la American Chemistry Council.

Desde el punto de vista Económico

Permite un importante ahorro de dinero en el Proceso Constructivo de una vía, por las razones siguientes:1) Permite construir Pistas y Carreteras con los materiales In-situ.

Utiliza como material primario, todos los materiales del sitio, incluyendo subsuelos, arenas, desechos de construcción o minería, para

proveer vías estables y libres de polvo, o Bases para Carreteras Principales, Muros perimetrales , Bloques y Ladrillos para

viviendas, entre muchos otros.

2) Reduce drásticamente el Movimiento de Tierras.

3) Reduce drásticamente, el Costo por Movimiento de Tierras.

4) Reduce el Tiempo del Proceso Constructivo de una vía, porque reduce drásticamente el Movimiento de Tierras,

prácticamente a 1/3 del tiempo que se usa en los procesos tradicionales.

5) Reduce drásticamente el Costo final de una Obra, justamente, porque Reduce drásticamente el Costo de la Partida de

Movimiento de Tierras.

6) El Costo por Mantenimiento de las Pistas y Carreteras estabilizadas con AggreBind, es sumamente económico y fácil de realizar.

Desde el punto de vista Técnico1) Trabaja con cualquier tipo de suelo, y NO requiere arcilla. Puede mezclarse con arena o finos para optimizar las habilidades de

refuerzo.

2) Reduce el acarreo de Materiales al lugar de la Obra, reduciendo el tiempo del Proceso Constructivo.

3) Es fácil de instalar, no necesita personal ni maquinaria especializada, se puede usar maquinaria de la agricultura.

4) Incrementa la Fuerza de Tracción de los suelos y también incrementa la Capacidad de Soporte de Peso de 400% a 600%; en otras

palabras, aumenta el CBR de 4 a 6 veces.

Pruebas en Laboratorio y en sitios de construcción muestran una resistencia a la compresión de hasta 1,750 psi (123.07 Kg/cm2) y

compactaciones de 95 – 100 Proctor modificado.

5) Es Impermeable y resistente a la mayoría de los derrames viales, tales como aceite, gasolina, petróleo, y la mayoría de ácidos y

químicos.

6) Es estable y resistente a temperaturas en un rango de -57 gc a +163. Significa que puede usarse el mismo producto en la Costa, la

Sierra y la Selva.

7) Cuenta con Certificaciones Internacionales: Entre otras, de la ONU y de la Armada Británica (Que cuenta con pistas de aterrizaje

fabricadas con AggreBind, para Aviones Hércules B21-130, que transportan TANQUES DE GUERRA).

8) No se quema, se carboniza a +279 gc, o a 566 gf.

9) Expuesto a los Rayos UV dura +- 12 años. No expuesto a los Rayos UV, dura +- 25 años.

10) Se puede instalar hasta con agua de mar, siempre que no exceda el 4% de salinidad.

11) Prácticamente, Elimina LAS INTERFERENCIAS con las empresas de Luz, Agua, Teléfonos, Gas, etc.

12) Las Pistas y Carreteras estabilizadas con AggreBind, se abren a su uso, de inmediato.

13) Permite sobreponerle Asfalto o Microasfalto con el que se obtiene un acabado de mejor calidad.

14) El producto ofrece una GARANTIA DE 7 años.

5. Cuadro de Resistencia de AggreBind

Para

Resistir

Solo tendrá que

ExcavarObservaciones

5 toneladas 5 Centímetros Exclusivamente para Vias Peatonales

10 toneladas 10 Centímetros Para Ciclovias, Bases de Tribunas

40 toneladas 15 Centímetros Para Pistas y/o Carreteras

80 toneladas 20 Centímetros Para Pistas y/o Carreteras

200 toneladas 25 Centímetros 2 Capas de 12.5 cm c/u

Mas de 700 toneladas 30 Centímetros 2 Capas de 15.0 cm c/u

6. Litros de AGB por m3 en relación al ratio de contenido de Finos

7. Especificaciones Técnicas de AggreBind

9. Diseño de Vías: AggreBind vs Asfalto

10. Comparativo de Diseños de vía:

Diseño del Proyecto PROYECO vs Diseño de AggreBind

76

cms

56

cms

80

Ton

40

Ton

11. Hoja de Datos de Seguridad

12. PROTOCOLOS

12.1 Protocolo del Calculo del OMC

12.2 Protocolo de Estabilización de Suelos con AggreBind

12.3 Protocolo de Método Alternativo para Zanjas de Drenaje

12.4 Protocolo para el Tratamiento del Polvo y la Erosión

12.5 Protocolo para Diques de Contención para Purines Contaminados

12.6 Protocolo para Sellado del Asfalto y Reparación de Baches

13. Rendimiento de AggreBind

13.1 Aggrebind por M2

13.2 Aggrebind por Litro

14. Que nos permite hacer AggreBind?1. Fabricar y Mantener Pistas y Carreteras.2. Controlar el polvo y la erosión.

3. Fabricar Helipuertos.

4. Fabricar Pistas de Aterrizaje para Aeropuertos.

5. Sellar las Pistas hechas con Asfalto o Concreto.

6. Utilizar el Relave, como Materia Prima, para Pistas y

Carreteras.

7. Fabricar Ladrillos, Pisos y Techos.

AGB es el único polímero que puede ser usado para

fabricar ladrillos para construcciones verticales

(Casas). Pruebas en SENCICO demostraron que un

ladrillo con AGB supera en 40% el requisito de

resistencia de compresión exigido.

8. Fabricar Casas Rurales.

9. Fabricar Pozos de Relave para Minería y Petróleo.

10. Ofrecer Soluciones para la Agricultura.

11. Fabricar Almacenes y Patios de Maniobras.

12. Lo que su imaginación le permita hacer.