el espacio como producto social

3
1.- a) Milton Santos argumenta que toda actividad productiva de los hombres implica una acción en la superficie terrestre, una creación de nuevas formas, de modo tal que “producir es producir espacio”. firma que la organi!ación del espacio est" determinada por la tecnolog#a, la cultura $ la organi!ación social de la sociedad. %n la sociedad capitalista, la organi!ación espacial est" impuesta por el ritmo de acumulación. %n verdad, &sta representa una dotación diferencial de instrumentos de traba'o, en la superficie del planeta, una fi'ación de capital en el espacio, obedeciendo a una distribución “desigual $ combinada”. (ice que, de esta forma, los lugares manifiestan una combinación de capital, traba'o, tecnolog#a $ traba'o muerto, epresado en la “rugosidades”. %l autor dice adem"s que la unidad de an"lisis del geógrafo debe ser el %stado nacional, pues solamente llevando en cuenta esta escala, se pueden comprender los distintos lugares contenidos en su territorio. %l %stado es el agente de transformación, de difusión $ de dotación. %s el intermediario entre las fuer!as internas $ eternas. *or lo tanto, no es pasivo+ al contrario, orienta los est#mulos $ es el gran creador de las “rugosidades”. %l %stado manifiesta el modo de  producción, en las diversas porciones de la ierr a $ es por &ste determinado+ luego, pasa a su lógica al establecer $ dirigir el orden espacial.  b) a eograf#a *ragm"tica se va a substantivar a trav&s de algunas propuestas diferenciadas. /n primer camino de su ob'etivación es la eograf#a 0uantitativa, defendida,  por e'emplo, en la obra de . (ematteis, Revolución cu antitativa y Nueva Geografía. *ara los autores afiliados a esta corriente, el temario geogr"fico podr#a ser eplicado totalmente  por medio del uso de m&todos matem"ticos. o das las cuestiones ah# tratadas las relaciones e interrelaciones de fenómenos de elementos, las variaciones locales del paisa'e, la acción de la naturale!a sobre los hombres, etc. ser#an plausibles de ser epresadas en t&rmino num&ricos 2por la medición de sus manifestaciones) $ comprendidas en forma de c"lculos. *ara ellos, los avances de la estad#stica $ de la computación colaboran en la  b3squeda de una eplicación geogr"fica. *or e'emplo, al e studiarse una determinada región, el an"lisis deber#a comen!ar contando los elementos presentes 2n3mero de establecimientos agr#colas, total de población, etensión, n3mero $ tama4o de pueblos $ ciudades. %ste  procedimiento suministrar#a tablas num&ricas de cada caso, las cuales ser#an traba'adas estad#sticamente por la computadora 2medias, varian!as, desv#o estandar, medianas, etc.) $ rel aci onad as 2correlac ión simple $ m3l tip le, regres ión lin eal, cova ria n!a, an"lisis de agrupamiento, etc.)+ al final, surgir#an resultados num&ricos, cu$a interpretación dar" la epl ica ción de la región est udia da. Se podr#an for mul ar 'ui cios del sig uie nte ti po5 la estructura fundiaria es eplicable por la topograf#a, en relación al tipo de producto, en ra!ón de 678+ el tama4o de las ciudades se relaciona con el sistema vial en 7,9 en una escala de 7 a 1+ variando la productividad agr#cola, variar" el volumen de avenidas asfaltadas, en la  proporción de 6,7 en una escala de 1 a 17+ $ as# en adelante. a relación de varias de estas constataciones permitir#a llegar a la eplicación general del "rea estudiada.  c) %l principal libro de :at!el, publicado en 1;;<, se denomina  Antropogeografía – 

Upload: claudio-estamparock

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 El Espacio Como Producto social

http://slidepdf.com/reader/full/el-espacio-como-producto-social 1/3

8/16/2019 El Espacio Como Producto social

http://slidepdf.com/reader/full/el-espacio-como-producto-social 2/3

8/16/2019 El Espacio Como Producto social

http://slidepdf.com/reader/full/el-espacio-como-producto-social 3/3