el error y la ilusión

Upload: cristian-morelos

Post on 20-Jul-2015

139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Benemrita Universidad Autnoma de Puebla

Facultad de Ciencias de la Electrnica

Formacin General Universitaria

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Complejo

Mdulo 1 El Error y la Ilusin

Serendipismo y El Gran Rayo N

Reflexin: Ciencia: estudio objetivo y racional del universo.

Serendipismo

El error y el azar han tenido siempre un papel importante en el progreso de la ciencia. Hacia 1754 Horace Walpole le dio significado a la palabra Serendipismo que es: suerte para hallar las cosas por casualidad. Hay un sin nmero de descubrimientos por este tipo de ciencia, a continuacin enumeramos algunos: -Las contracciones accidentales de las patas de ranas en el proyecto de Galvani condujo a la creacin de la pila elctrica. -La polarizacin de la luz por reflexin que Malus observ de casualidad. -Oersted, al acercar un alambre con corriente a una aguja de brjula y el resultado de esto fue la unin de la electricidad y el magnetismo. -Davsisson y Germer haban observado la difraccin de electrones pero no lo supieron hasta mucho tiempo despus.

Como se puede observas, la ciencia del serendipismo se ha visto presente en varios descubrimientos que en primera instancia se haban pasado por alto. Sin embargo siempre hay que estar alerta a ste tipo de descubrimientos ya que muchas veces no son tan perceptibles y se dejan pasar y Pasteur lo coment: En el campo de la observacin el azar slo favorece a las mentes preparadas.

El Gran Rayo N

La ciencia ha tenido sus momentos aberrantes cuando eruditos bien intencionados siguieron algn camino que pareca razonable, pero que ahora parece sorprendente e incluso chocante.

A finales de 1960 laboratorios de todo el mundo estudiaban una nueva sustancia llamada poliagua. Se necesito media docena de aos para llegar por fin a una conclusin de que sus propiedades exticas se deban a impurezas. Todos los datos eran ciertos, la teorizacin era explicita, pero la mayor parte de tiempo, sobre todo los aos inciales todos los hechos eran falsos. El caso del gran rayo N fue un incidente ms de ste caso.

Ren Prosper Blondlot, antes de su gran descubrimiento, su carrera en fsica, en electromagnetismo experimental haba sido larga, slida y prestigiosa Ocho aos antes, Rntgen haba descubierto por casualidad los rayos X y como otros cientficos Blondlot segua fascinado por ello. Blondlot haba observado que el brillo de una pequea chispa pareca crecer cuando era baada por rayos X, despus de este estudio se afirm as mismo que estaba trabajando con otro tipo de radiacin a la que bautizo Rayos N como tributo a la ciudad de Nancy. A medida de que progresaba el trabajo, se fueron descubriendo otras formas muy parecidas a los rayos N y se descubrieron innumerables fuentes, por mencionar algunas: hielo, marfil torcido, el sol, perros anestesiados, etc. Adems se haba sumado a la investigacin cientficos reconocidos de todo el mundo como DAnsorval, Poincar, H. Becquerel. Pero para su mala fortuna un experimentalista llamado Robert W. Wood, les derrumb todo al mostrar que todo era falso, cambiando un utensilio en una demostracin por otro, lo que dej al descubierto la falsedad de todo. Blondlot y todo su grupo de investigacin se haban engaado a s mismos, ya que los pequeos cambios de brillo los vean, por la simple razn de que los queran ver y crean lo que queran creer.

pues es fcil en experimentacin engaarse y pensar que se ha visto y descubierto lo que deseamos ver y descubrir Luigi Galvani (1737-1798).