¡el equipo súper r3 y tÚ!€¦ · para conquistar la primera isla de dr. purria tendréis que...

20
El planeta ha sido invadido año tras año por un villano de nombre DR. Purria La basura no tiene límites. Los mares, selvas y bosques están contaminados. Los animales se alimentan de plásticos, neumáticos, combustibles… añadiendo un consumo excesivo que está llevando a la extinción de especies. DR. Purria se refugia en cada una de las islas de plásticos que se encuentran en nuestros océanos. Solo alguien puede ayudar al planeta¡El equipo súper R3 Y TÚ! Para ello vais a necesitar uniros al equipo R3, el cual recibe su nombre por aquello de las 3 erres que ya descubriréis en una de vuestras misiones. En cada misión conquistaréis una isla de DR. Purria. Para superar cada una de vuestras misiones tendréis que poner en práctica todos vuestros conocimientos y habilidades, así como estar atentos a las pistas que le equipo R3 os va a ir indicando en cada una de ellas… … porque el DR. Purria sabe en todo momento convencer a la población para saltarse las normas medio ambientales y ser mal educados con nuestro planeta… El equipo Súper 3R os está esperando… … saben perfectamente que tenéis un poder de cambio más grande que DR. Purria, por ello no dudan que superaréis todas las misiones y haréis de nuestro planea un lugar mejor… pero ¡¡OJO!! Este trabajo no se termina en nuestras misiones, pues con ellas conquistaremos las islas de DR. Purria, pero si dejamos de actuar correctamente él aparecerá de nuevo… por lo que han de ser comportamientos de por vida. ¡A la conquista y recuperación de nuestro planeta!

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

El planeta ha sido invadido año tras año por un villano de nombre DR. Purria

La basura no tiene límites. Los mares, selvas y bosques están contaminados.

Los animales se alimentan de plásticos, neumáticos, combustibles… añadiendo un consumo excesivo que está llevando

a la extinción de especies.

DR. Purria se refugia en cada una de las islas de plásticos que se encuentran en

nuestros océanos.

Solo alguien puede ayudar al planeta…

¡El equipo súper R3 Y TÚ!

Para ello vais a necesitar uniros al equipo R3, el cual recibe su

nombre por aquello de las 3 erres que ya descubriréis en una de

vuestras misiones.

En cada misión conquistaréis una isla de DR. Purria.

Para superar cada una de vuestras misiones tendréis que poner en

práctica todos vuestros conocimientos y habilidades, así

como estar atentos a las pistas que le equipo R3 os va a ir indicando en

cada una de ellas…

… porque el DR. Purria sabe en todo momento convencer a la

población para saltarse las normas medio ambientales y ser

mal educados con nuestro planeta…

El equipo Súper 3R os está esperando…

… saben perfectamente que tenéis un poder de cambio más grande que DR. Purria, por ello no dudan que

superaréis todas las misiones y haréis de nuestro planea un

lugar mejor…

… pero ¡¡OJO!! Este trabajo no se termina en nuestras misiones,

pues con ellas conquistaremos las islas de DR. Purria, pero si dejamos de

actuar correctamente él aparecerá de

nuevo… por lo que han de ser

comportamientos de por vida.

¡A la conquista y recuperación de nuestro

planeta!

Page 2: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

MISIÓN 1

¡Hola equipo! Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con material reciclado en el cual se incluya el lema “Por un futuro más verde…” y cada uno terminar el mismo con la palabra o frase que consideréis más adecuada.

Este cartel o pancarta debéis de colocarla en una ventana o balcón el 5 de junio debido a que se celebra el día del medio ambiente, así demostraréis que vosotros apoyáis el cuidado del mismo. Una vez que esté terminada hay que enviar una foto de la misma y otra foto donde aparezca colgada en una ventana o balcón.

Pistas del equipo R3: Utilizar todo tipo de materiales reciclado que se os ocurra, para darle diferentes colores y texturas, de ese modo conseguiréis llamar más la atención del resto de la población y se unirán a vosotros abajandonando a DR. Purria.

MISIÓN 2

¡Hora de rapear! La siguiente isla la conseguiréis del siguiente modo: Debéis crear un rap de dos estrofas mínimo y un estribillo. El único requisito es que dentro de dicho rap aparezcan las palabras reciclar, reutilizar y reducir. Más abajo en el documento encontraréis el porqué del uso de esas palabras.

Pistas del equipo R3: El rap tiene en común con la poesía el que juega con la rima de las palabras, ayúdate de lo aprendido en lengua este curso y de los temas donde has trabajado las poesías (Temas 5, 6, 7 y 8).

MISIÓN 3

¡Nos han llegado noticias de Inglaterra! Han conseguido conquistarles una isla a DR. Purria realizando una serie de acciones para reducir el uso de plásticos, lo cual ha dejado sin superficie la isla que tenía DR. Purria junto a Reino Unido, ahora el equipo R3 ha conseguido dicha información y os la ha hecho llegar a través de un documento que pone Inglés para que podáis ser conocedores del mismo y reflexionar sobre ello, así como elaborar lo que se os pide en dicho documento.

Let´s go super team!

Page 3: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

Misión 4

Nos toca dividirnos, ahora esta misión tendréis dos opciones para aquellos que dais valores y religión.

Opción Valores: Deberéis escuchar el audio que se os adjunta y seguir las indicaciones del mismo. Al final de este habréis conquistado otra isla si realizáis como se indica en el audio un dibujo de la silueta humana y colocar en dicho dibujo lo recogido en el audio.

Opción religión: Debéis de dirigiros al documento a parte con el nombre de religión, en él encontraréis la misión medioambiental para conquistar la nueva isla.

MISIÓN 5

¡Hora de experimentar! En la siguiente misión vamos a conocer que es aquello de los elementos biodegradables y aquellos que no son, como afectan a la tierra el uso de unos u otros. Para ello vais a necesitar dos vasitos de yogur, introducir tierra en cada uno de ellos, en uno enterrar un trozo de plástico y en el otro enterrar una hoja de una planta o árbol. Debéis de mantener esa tierra siempre húmeda.

Debemos dejarlo una semana hasta poder tocar los vasos, pero mientras piensa que crees tú que pasará en cada uno de los vasos con lo que has enterrado.

Pista del equipo R3: Más abajo os han dejado alguna información sobre elementos biodegradables y no biodegradables, léelo para que te ayude a pensar sobre tu experimento.

MISIÓN 6

¡Nos piden ayuda desde Francia! Se han enterado del efecto tan positivo que estáis consiguiendo con vuestras misiones y quieren que les enviéis un pequeño dibujo donde aparezca el eslogan “C`est genial de recycler. La terre il faut la respecter” y “Reciclar es genial. Hay que respetar la tierra”.

Solo tenéis que pensar un dibujo que muestre el respeto al medio ambiente e incluir ambos eslogan en francés y en español.

¡Sin dudas no habrá francés que no quiera unirse a vosotros y vosotras!

MISIÓN 7

En el tema 1 de sociales descubristeis algunos de los factores que afectaban al calentamiento global siendo uno de ellos el aumento del nivel de CO2 en la atmósfera.

El equipo R3 ha obtenido unos datos sobre el nivel de CO2 emitidas a la atmósfera, donde se ha recogido que en 1960 habían sido emitidos 318 millones de partículas, en 1970 fueron 329, en 1980 registraron 340, en 1990 fue 357, en 2000 había sido de 370, en 2010 de 390 y a principios de 2020 de 415, pero se volvió a medir en marzo de 2020 y se ha registrado en 375. Debéis de realizar una gráfica lineal, como se muestra más abajo en el documento con esas indicaciones, donde se vea cómo ha evolucionado la emisión de CO2 y después pensar y escribir a qué creéis que se debe la diferencia entre enero y marzo 2020.

Pistas equipo R3: Piensa que se ha dejado de hacer durante los meses que todo el planeta ha tenido que permanecer en su casa por el COVID-19 y que relación puede tener con la disminución del nivel de CO2.

Page 4: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

LAS 3 ERRES

Aunque la protección del medio ambiente es muy compleja, cada uno de nosotros, desde nuestro hogar, podemos hacer mucho por la protección y recuperación de nuestro planeta. Ello incluye la regla de las 3 R

Se basa en los 3 conceptos: reducir, reciclar y reutilizar.

Reducir.

Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse.

Por ejemplo: utilizar papel reciclado.

Reutilizar.

Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura.

Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las más importantes, que también ayuda mucho la economía en casa.

Por ejemplo: si tenemos papeles escritos por una cara que no nos sirven, no tirarlos, aprovecharlos como borrador para realizar cuentas, escribir la lista de la compra, hacer borradores de cosas que tengamos que pasar a limpio después, etc.

Reciclar.

La última de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro.

Page 5: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

Es importante saber donde depositar cada objeto en los diferentes contenedores: el azul para papel y cartón, el verde para el vidrio, el amarillo para botellas y envases de plástico y latas, y el gris para residuos orgánicos.

Hoy en día han sido añadidas nuevas palabras que comienzan por R ligadas también al uso sostenible y ecológico como son Reparar, Reusar…

ELEMENTOS BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES

La naturaleza también crea basura o residuos de forma natural, pero a diferencia de la que generamos los humanos, ella si es capaz de eliminar su propia basura a través de pequeños microorganismos, es a ello a lo que llamamos elementos biodegradables. Estos elementos se descomponen y desaparecen y luego, van a servir como nutrientes a las plantas, como por ejemplo restos de pieles de frutas, hojas de plantas, etc.

Ejemplos de materiales biodegradables: Madera, lana, papel, cáscaras de huevo, cáscaras de fruta, cartón, cera de zona, hojas de árboles secas, ramas, guano, residuos de plantas…

Por el contrario los elementos no biodegradables son aquellos son aquellos elementos que no se descomponen por procesos naturales, no es capaz la tierra de deshacerse de ellos de forma natural, por lo que se van acumulando y alterando el proceso natural, de modo que afectan y son un contribuyente alto de la contaminación, ya que una vez que se acumulan en el suelo, agua, aire… son muy costosos de eliminar e incluso en ocasiones imposible.

Ejemplo de materiales no biodegradables: Latas, plásticos, vidrio, metales, cerámicas, elementos electrónicos, pilas…

De ahí la importancia de intentar eliminar en la medida de lo posible o hacerlo con un consumo responsable de dichos materiales no biodegradables, además de tirarlos al lugar que corresponde cuando dejan de funcionar, de forma que vayan a los lugares correctos y pueda producirse el proceso de reciclaje.

Ya vimos en clase acciones que nos ayudaban a consumir menos elementos no degradables, como sustituir el papel de aluminio en los bocatas, por fiambreras de más uso o envoltorios de telas, también existen pajitas para tomar la leche de bambú que podemos lavar y no consumir las de plástico…

Page 6: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

AYUDA PARA LA REALIZACIÓN DE LA GRÁFICA MATEMÁTICA

En este caso vamos a usar dos parámetros, por un lado los datos de las emisiones y por otro los años, tenemos que escribir en una columna la numeración de emisiones y en la otra los años, y luego ir uniendo con puntos hasta formar una recta donde observemos esos datos registrados en la gráfica.

Ejemplo de cómo construir la gráfica lineal con los datos de la misión 7

Ejemplo de como queda una gráfica lineal con otros datos.

Page 7: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

REALIZACIÓN

El orden de las misiones no tiene que ser según aparezca, podéis ir saltando de una misión a otra a lo largo de la semana.

Es importante que os organicéis y hagáis unas dos misiones por días, salvo la primera misión de la pancarta que es mejor hacerla poco a poco.

Todas las misiones tienen que haber sido completadas y enviadas el viernes día 5 de junio. Si se terminan antes se pueden ir enviando o hacerlo todo junto el 5 de junio ,pero no

posterior al mismo.

ENVÍOS

Misión 1: Envío a la maestra Ángela (angela.lendinez.edu@juntadeandalucía.es ). Se ha de enviar el viernes 5 la foto del cartel o pancarta primero donde se vea bien y otra donde se vea ya colgado.

Misión 2: Envío del rap escrito a la Maestra Ana ([email protected] ) y a la maestra Ángela. De forma opcional se puede enviar también un vídeo cantando el rap creado a la maestra Ángela.

Misión 3: Envío al maestro Marcos ([email protected] ). Enviar en lo recogido en el documento adjunto.

Misión 4: Enviar a la maestra Irene (Ipasen) el dibujo con los requisitos indicados. Enviar a la maestra María (maria.religió[email protected] ) lo indicado en dicha misión. Misión 5: Enviar a la maestra Ángela la reflexión sobre qué cree que le pasará al experimento. Misión 6: Enviar a la maestra Consuelo ([email protected] ) el dibujo con el eslogan indicado. Misión 7: Enviar a la maestra Ángela la gráfica y reflexión indicada.

Page 8: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

El planeta ha sido invadido año tras año por un villano de nombre DR. Purria

La basura no tiene límites. Los mares, selvas y bosques están contaminados.

Los animales se alimentan de plásticos, neumáticos, combustibles… añadiendo un consumo excesivo que está llevando

a la extinción de especies.

DR. Purria se refugia en cada una de las islas de plásticos que se encuentran en

nuestros océanos.

Solo alguien puede ayudar al planeta…

¡El equipo súper R3 Y TÚ!

Para ello vais a necesitar uniros al equipo R3, el cual recibe su

nombre por aquello de las 3 erres que ya descubriréis en una de

vuestras misiones.

En cada misión conquistaréis una isla de DR. Purria.

Para superar cada una de vuestras misiones tendréis que poner en

práctica todos vuestros conocimientos y habilidades, así

como estar atentos a las pistas que le equipo R3 os va a ir indicando en

cada una de ellas…

… porque el DR. Purria sabe en todo momento convencer a la

población para saltarse las normas medio ambientales y ser

mal educados con nuestro planeta…

El equipo Súper 3R os está esperando…

… saben perfectamente que tenéis un poder de cambio más grande que DR. Purria, por ello no dudan que

superaréis todas las misiones y haréis de nuestro planea un

lugar mejor…

… pero ¡¡OJO!! Este trabajo no se termina en nuestras misiones,

pues con ellas conquistaremos las islas de DR. Purria, pero si dejamos de

actuar correctamente él aparecerá de

nuevo… por lo que han de ser

comportamientos de por vida.

¡A la conquista y recuperación de nuestro

planeta!

Page 9: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

MISIÓN 1

¡Hola equipo! Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con material reciclado en el cual se incluya el lema “Por un futuro más verde…” y cada uno terminar el mismo con la palabra o frase que consideréis más adecuada.

Este cartel o pancarta debéis de colocarla en una ventana o balcón el 5 de junio debido a que se celebra el día del medio ambiente, así demostraréis que vosotros apoyáis el cuidado del mismo. Una vez que esté terminada hay que enviar una foto de la misma y otra foto donde aparezca colgada en una ventana o balcón.

Pistas del equipo R3: Utilizar todo tipo de materiales reciclado que se os ocurra, para darle diferentes colores y texturas, de ese modo conseguiréis llamar más la atención del resto de la población y se unirán a vosotros abajandonando a DR. Purria.

MISIÓN 2

¡Hora de rapear! La siguiente isla la conseguiréis del siguiente modo: Debéis crear un rap de dos estrofas mínimo y un estribillo. El único requisito es que dentro de dicho rap aparezcan las palabras reciclar, reutilizar y reducir. Más abajo en el documento encontraréis el porqué del uso de esas palabras.

Pistas del equipo R3: El rap tiene en común con la poesía el que juega con la rima de las palabras, ayúdate de lo aprendido en lengua este curso y de los temas donde has trabajado las poesías (Temas 5, 6, 7 y 8).

MISIÓN 3

¡Nos han llegado noticias de Inglaterra! Han conseguido conquistarles una isla a DR. Purria realizando una serie de acciones para reducir el uso de plásticos, lo cual ha dejado sin superficie la isla que tenía DR. Purria junto a Reino Unido, ahora el equipo R3 ha conseguido dicha información y os la ha hecho llegar a través de un documento que pone Inglés para que podáis ser conocedores del mismo y reflexionar sobre ello, así como elaborar lo que se os pide en dicho documento.

Let´s go super team!

Page 10: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

Misión 4

Nos toca dividirnos, ahora esta misión tendréis dos opciones para aquellos que dais valores y religión.

Opción Valores: Deberéis escuchar el audio que se os adjunta y seguir las indicaciones del mismo. Al final de este habréis conquistado otra isla si realizáis como se indica en el audio un dibujo de la silueta humana y colocar en dicho dibujo lo recogido en el audio.

Opción religión: Debéis de dirigiros al documento a parte con el nombre de religión, en él encontraréis la misión medioambiental para conquistar la nueva isla.

MISIÓN 5

¡Hora de experimentar! En la siguiente misión vamos a conocer que es aquello de los elementos biodegradables y aquellos que no son, como afectan a la tierra el uso de unos u otros. Para ello vais a necesitar dos vasitos de yogur, introducir tierra en cada uno de ellos, en uno enterrar un trozo de plástico y en el otro enterrar una hoja de una planta o árbol. Debéis de mantener esa tierra siempre húmeda.

Debemos dejarlo una semana hasta poder tocar los vasos, pero mientras piensa que crees tú que pasará en cada uno de los vasos con lo que has enterrado.

Pista del equipo R3: Más abajo os han dejado alguna información sobre elementos biodegradables y no biodegradables, léelo para que te ayude a pensar sobre tu experimento.

MISIÓN 6

¡Nos piden ayuda desde Francia! Se han enterado del efecto tan positivo que estáis consiguiendo con vuestras misiones y quieren que les enviéis un pequeño dibujo donde aparezca el eslogan “C`est genial de recycler. La terre il faut la respecter” y “Reciclar es genial. Hay que respetar la tierra”.

Solo tenéis que pensar un dibujo que muestre el respeto al medio ambiente e incluir ambos eslogan en francés y en español.

¡Sin dudas no habrá francés que no quiera unirse a vosotros y vosotras!

MISIÓN 7

En el tema 1 de sociales descubristeis algunos de los factores que afectaban al calentamiento global siendo uno de ellos el aumento del nivel de CO2 en la atmósfera.

El equipo R3 ha obtenido unos datos sobre el nivel de CO2 emitidas a la atmósfera, donde se ha recogido que en 1960 habían sido emitidos 318 millones de partículas, en 1970 fueron 329, en 1980 registraron 340, en 1990 fue 357, en 2000 había sido de 370, en 2010 de 390 y a principios de 2020 de 415, pero se volvió a medir en marzo de 2020 y se ha registrado en 375. Debéis de realizar una gráfica lineal, como se muestra más abajo en el documento con esas indicaciones, donde se vea cómo ha evolucionado la emisión de CO2 y después pensar y escribir a qué creéis que se debe la diferencia entre enero y marzo 2020.

Pistas equipo R3: Piensa que se ha dejado de hacer durante los meses que todo el planeta ha tenido que permanecer en su casa por el COVID-19 y que relación puede tener con la disminución del nivel de CO2.

Page 11: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

LAS 3 ERRES

Aunque la protección del medio ambiente es muy compleja, cada uno de nosotros, desde nuestro hogar, podemos hacer mucho por la protección y recuperación de nuestro planeta. Ello incluye la regla de las 3 R

Se basa en los 3 conceptos: reducir, reciclar y reutilizar.

Reducir.

Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse.

Por ejemplo: utilizar papel reciclado.

Reutilizar.

Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura.

Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las más importantes, que también ayuda mucho la economía en casa.

Por ejemplo: si tenemos papeles escritos por una cara que no nos sirven, no tirarlos, aprovecharlos como borrador para realizar cuentas, escribir la lista de la compra, hacer borradores de cosas que tengamos que pasar a limpio después, etc.

Reciclar.

La última de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro.

Page 12: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

Es importante saber donde depositar cada objeto en los diferentes contenedores: el azul para papel y cartón, el verde para el vidrio, el amarillo para botellas y envases de plástico y latas, y el gris para residuos orgánicos.

Hoy en día han sido añadidas nuevas palabras que comienzan por R ligadas también al uso sostenible y ecológico como son Reparar, Reusar…

ELEMENTOS BIODEGRADABLES Y NO BIODEGRADABLES

La naturaleza también crea basura o residuos de forma natural, pero a diferencia de la que generamos los humanos, ella si es capaz de eliminar su propia basura a través de pequeños microorganismos, es a ello a lo que llamamos elementos biodegradables. Estos elementos se descomponen y desaparecen y luego, van a servir como nutrientes a las plantas, como por ejemplo restos de pieles de frutas, hojas de plantas, etc.

Ejemplos de materiales biodegradables: Madera, lana, papel, cáscaras de huevo, cáscaras de fruta, cartón, cera de zona, hojas de árboles secas, ramas, guano, residuos de plantas…

Por el contrario los elementos no biodegradables son aquellos son aquellos elementos que no se descomponen por procesos naturales, no es capaz la tierra de deshacerse de ellos de forma natural, por lo que se van acumulando y alterando el proceso natural, de modo que afectan y son un contribuyente alto de la contaminación, ya que una vez que se acumulan en el suelo, agua, aire… son muy costosos de eliminar e incluso en ocasiones imposible.

Ejemplo de materiales no biodegradables: Latas, plásticos, vidrio, metales, cerámicas, elementos electrónicos, pilas…

De ahí la importancia de intentar eliminar en la medida de lo posible o hacerlo con un consumo responsable de dichos materiales no biodegradables, además de tirarlos al lugar que corresponde cuando dejan de funcionar, de forma que vayan a los lugares correctos y pueda producirse el proceso de reciclaje.

Ya vimos en clase acciones que nos ayudaban a consumir menos elementos no degradables, como sustituir el papel de aluminio en los bocatas, por fiambreras de más uso o envoltorios de telas, también existen pajitas para tomar la leche de bambú que podemos lavar y no consumir las de plástico…

Page 13: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

AYUDA PARA LA REALIZACIÓN DE LA GRÁFICA MATEMÁTICA

En este caso vamos a usar dos parámetros, por un lado los datos de las emisiones y por otro los años, tenemos que escribir en una columna la numeración de emisiones y en la otra los años, y luego ir uniendo con puntos hasta formar una recta donde observemos esos datos registrados en la gráfica.

Ejemplo de cómo construir la gráfica lineal con los datos de la misión 7

Ejemplo de como queda una gráfica lineal con otros datos.

Page 14: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

REALIZACIÓN

El orden de las misiones no tiene que ser según aparezca, podéis ir saltando de una misión a otra a lo largo de la semana.

Es importante que os organicéis y hagáis unas dos misiones por días, salvo la primera misión de la pancarta que es mejor hacerla poco a poco.

Todas las misiones tienen que haber sido completadas y enviadas el viernes día 5 de junio. Si se terminan antes se pueden ir enviando o hacerlo todo junto el 5 de junio ,pero no

posterior al mismo.

ENVÍOS

Misión 1: Envío a la maestra Ángela (angela.lendinez.edu@juntadeandalucía.es ). Se ha de enviar el viernes 5 la foto del cartel o pancarta primero donde se vea bien y otra donde se vea ya colgado.

Misión 2: Envío del rap escrito a la Maestra Ana ([email protected] ) y a la maestra Ángela. De forma opcional se puede enviar también un vídeo cantando el rap creado a la maestra Ángela.

Misión 3: Envío al maestro Marcos ([email protected] ). Enviar en lo recogido en el documento adjunto.

Misión 4: Enviar a la maestra Irene (Ipasen) el dibujo con los requisitos indicados. Enviar a la maestra María (maria.religió[email protected] ) lo indicado en dicha misión. Misión 5: Enviar a la maestra Ángela la reflexión sobre qué cree que le pasará al experimento. Misión 6: Enviar a la maestra Consuelo ([email protected] ) el dibujo con el eslogan indicado. Misión 7: Enviar a la maestra Ángela la gráfica y reflexión indicada.

Page 15: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE EN

REINO UNIDOA continuación vamos a ver 3 medidas usadas en Reino Unido para tratar el

cuidado del medio ambiente. Por último realizaremos una actividad.

Page 16: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

1. La Reina Isabel ha prohibido el uso de plásticos desechables en el Palacio de Buckingham.

La propia Reina, ha prohibido el uso de cañitas y botellas de plástico en todo el Palacio, donde han instalado envoltorios biodegradables.

Page 17: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

2. Los restaurantes abandonan las cañitas de plástico.

¿Te i m ag i n a s i r a u n restaurante y beber de una cañita de cartón? Pues en Reino Unido es totalmente normal.

Page 18: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

3. Los supermercados dicen “bye bye” al plástico.

Los supermercados se despiden del plást ico, cambiando éste por bolsas y embalses de papel, que además, puedes reciclar en la propia tienda.

Page 19: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

Ahora tú, propón 3 medidas con las que podríamos ayudar

al medio ambiente. Deben ser en inglés, y no te preocupes, puedes crear frases cortas.

Te daré varias pistas: Podríamos usar: We could use…

Podríamos no usar: We could not use Usa … : Use …

No uses … : Do not use …

Page 20: ¡El equipo súper R3 Y TÚ!€¦ · Para conquistar la primera isla de DR. Purria tendréis que elaborar un cartel o pancarta con el lema “Por un futuro más verde…” y cada

DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE

4º EP 1- Adivinanza: Dibuja la respuesta y coloréala

a) Una vez fui

guía telefónica. después calendario. Si hoy me echas al contenedor azul... ¡tal vez mañana sea un diario! ¿Quién soy?

b) Cuando alguien te

molesta dicen ¡qué lata te están dando! Y si te la dan, recíclala depositándola en el contenedor adecuado ¿Quién soy?

2- Coge una botellita de plástico, decórala pegando papelitos de colores, cromos, etc. Mete flores que cojas del campo y luego utilízalo como jarrón. Puedes regalárselo a algún familiar (para enseñar a la profesora se hace una foto ya con todo terminado).