el equilibrio como actividad fÍsica.docx

Upload: stephany-leon

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Deporte formativo

EL EQUILIBRIO COMO ACTIVIDAD FSICADEPORTE FORMATIVO

Presentado por: Stefany Carolina De Len ZamoraIng. Qumica-I

Barranquilla, 03 abril 2014

EL EQUILIBRIO1. Definicin

El equilibrio es la habilidad de mantener el cuerpo en la posicin erguida gracias a los movimientos compensatorios que implican la motricidad global y la motricidad fina, que es cuando el individuo est quieto (equilibrio esttico) o desplazndose (equilibrio dinmico). Ms concretamente es la capacidad de mantener una posicin corporal equilibrada, sin caernos al suelo, durante la realizacin de movimientos o mientras mantenemos una determinada posicin.

2. Tipos

Equilibrio esttico. Es aquel en el que debemos conservar el equilibrio manteniendo una determinada posicin, sin realizar ningn tipo de movimiento. La habilidad de mantener el cuerpo erguido y estable sin que exista movimiento.

Equilibrio dinmico. Es aquel en el que debemos conservar el equilibrio realizando movimientos con todo el cuerpo o parte de l (por ejemplo, giros y saltos). Habilidad para mantener el cuerpo erguido y estable en acciones que incluyan el desplazamiento o movimiento de un sujeto. El equilibrio depende de un conjunto de fuerzas que se oponen entre s y las cuales estn reguladas por el sistema nervioso central (SNC).

3. Factores que condicionan el equilibrio. Centro de gravedad: Es el punto del cuerpo humano desde donde parten todos los movimientos para equilibrarnos. Coincide aproximadamente con el ombligo. Mientras ms alto est, menos equilibrio tendremos. Base de sustentacin: Es el espacio de suelo delimitado por los apoyos del cuerpo que tengamos. Por ejemplo cuando estamos de pie, el espacio que hay entre ambos pies.

Proyeccin del centro de gravedad sobre la base de sustentacin. Es como si partiendo del centro de gravedad (ombligo) trazramos una lnea imaginaria perpendicular al suelo. Si esa lnea cae dentro de la base de sustentacin estaremos en equilibrio. Si cae fuera perderemos el equilibrio. Cuando la proyeccin del centro de gravedad cae en el centro de la base de sustentacin tendremos el mximo equilibrio. A medida que se va desplazando hacia fuera vamos teniendo menos equilibrio, y cuando est fuera nos caeremos al suelo. 4. Trabajar el equilibrio Hay diversas actividades con cuales poder trabajar el equilibrio, entre ellas:Equilibrio esttico. Trataremos de evolucionar de posiciones ms estables a menos estables: Tumbados. Sentados. Sentados, semiflexionando las piernas y brazos abiertos. Sentados, semiflexionando las piernas y brazos pegados al cuerpo. De pie, con piernas y brazos abiertos. De pie, con piernas y brazos pegados al cuerpo. De pie, sobre una sola pierna, con brazos y piernas abiertas. De pie, sobre una sola pierna, con brazos y piernas pegadas al cuerpo.Equilibrio Dinmico. Los ejercicios tpicos son los de desplazamiento: Siguiendo lneas rectas, curvas, quebradas Cambios de direccin y sentido. Introducir giros y otras habilidades. Aumentar la velocidad de desplazamiento. Reducir el espacio de accin. De puntillas, sobre los talones, punta taln, en cuclillas, a la pata coja Portando un objeto en la cabeza, hombro, brazo En diferentes alturas: adoquines, bancos suecos, sobre cajones,5. El re-equilibrio Es la capacidad de volver a equilibrarme tras un desequilibrio previo (cuando estoy a punto de caerme pero consigo equilibrarme de nuevo). Puede hacerse con un reajuste del centro de gravedad, variando la altura del centro de gravedad con respecto al suelo: cuando voy a caerme tiendo a agacharme para conservar el equilibrio o con el movimiento de los segmentos corporales, realizando movimientos con brazos, piernas y tronco. Cuando voy a caerme hacia un lado, extiendo el brazo y la pierna del lado contrario para no perder el equilibrio.6. Importancia del equilibrioLa importancia radica en la clara mantencin de una posicin contra la fuerza de gravedad, por ende generar estabilidad en un cuerpoejerciendo un control efectivo ante las fuerzas que actan sobre l. Por ejemplo, se necesita de esta cualidad para poder montar una bicicleta y mantener su posicin sin que esta se caiga a uno de los extremos, o por ejemplo para mantenerse erguido mientras corre con elbalnun futbolista mientras un rival trata de robarle elbaln, o cuando subimos en pendiente poralgncerro o lugar alto y as no caernos de espaldas, para un luchador mantenerse de pie mientras otro lo trata de derribar, etc.

7. Bibliografa

Junta de Andaluca. Departamento de Educacin fsicahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmm/gimnasia/teoria%20equilibrio.pdfPontificia Universidad Catlica del Per:PUCP http://deportes.pucp.edu.pe/tips/el-equilibrio-y-su-importancia-en-la-actividad-fisica/