el-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-tacna.docx

11
´´El envenenamiento que las autoridades causan secretamente a la ciudad de Tacna´´ Integrantes del Grupo:Etson Rodrigo Ramos Chian Cristian Altaír Montes de Oca Piero Salomon Joaquin Escobar Farid Garcia Martin Alonso Rios Canqui Blogdelproyectohttp:// proyectodepurificaciondelagua.blogspot.com/ Tema :Destilación del agua Curso: Ciencia tecnología y Ambiente Profesora:Karym Loyza Milón Grado y Seccion:4 to. B de secundaria

Upload: wilfredojesusrioscanqui

Post on 15-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

TRANSCRIPT

Page 1: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

´´El envenenamiento que las autoridades causan secretamente a la ciudad de Tacna´´

Integrantes del Grupo:Etson Rodrigo Ramos Chian

Cristian Altaír Montes de Oca

Piero Salomon Joaquin Escobar

Farid Garcia

Martin Alonso Rios Canqui

Blogdelproyectohttp://proyectodepurificaciondelagua.blogspot.com/

Tema :Destilación del agua

Curso: Ciencia tecnología y Ambiente

Profesora:Karym Loyza Milón

Grado y Seccion:4 to. B de secundaria

Colegio: Nuestros Héroes de La Guerra del Pacifico

Tacna –Perú

Page 2: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

Índice:

0:Marco Teorico

1:Obsevacion y Objetivos

2:Planteamiento del Problema

3:Hipotesis

4:Experimentacion

5:Experimento Eficaz

6:Resolucion de Hipotesis

7:Conclusiones

8Importancia:

9:Resumen ejecutivo:

9Bibliografia:

Page 3: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

1.Marco teorico:

´´Tacna: pobladores consumen agua potable con niveles altos de arsénico´´

ERNESTO SUÁREZ

El agua que consume la población de la ciudad de Tacna – y que es potabilizada en las 2 principales plantas de tratamiento de EPS Tacna – muestra preocupantes niveles de arsénico en las pruebas realizadas semanalmente por los técnicos de la empresa.

En promedio, los niveles de este peligroso elemento químico en el agua superan los 0.04 miligramos por litro (mg/l). Los niveles máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son de 0.01 mg/l.

Según el Decreto Supremo 031-2010 de Salud que reglamenta los estándares nacionales del agua para consumo humano, el nivel máximo permisible de arsénico es similar al recomendado por OMS. Sin embargo, este mismo documento autoriza en un caso especial a admitir concentraciones de arsénico de hasta 0.05 mg/l, cuando el agua proviene de fuentes

naturales hidrogeológicas, “siempre que no afecte la salud de la población”, cita el texto.

El agua´´El Elemento mas Importante:El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.

En las reacciones de combustión de los nutrientes que tiene lugar en el interior de las células para obtener energía se producen pequeñas cantidades de agua. Esta formación de agua es mayor al oxidar las grasas - 1 gr. de agua por cada gr. de grasa -, que los almidones -0,6 gr. por gr., de almidón-. El agua producida en la respiración celular se llama agua metabólica, y es fundamental para los animales adaptados a condiciones desérticas. Si los camellos pueden aguantar meses sin beber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día.

2Resumen Ejecutivo:El presente trabajo se desarrollara de manera científica e investigatoria pues nosotros decidimos elegirlo por considerarlo u ngran problema en nuetra sociedad pues es el elemento más usado y consumido en el mundo y sus desperfectos causarion grandes problemas en la sociedad tacneña.

3.Objetivos:

Page 4: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

Este proyecto tiene como objetivos principales:

-Principalmente el racionamiento del agua que esperamos desarrollen las presonas al presenciarlo.

-Dar a cono conocer que el agua de nuestra ciudad no es tratada con el debido cuidado.

-Alertar a los tacneños que deben medir su uso de agua y nunca beberla directamente sino que esta debe pasar por un hervor anterior a su consumo normal.

-Crear una nueva forma de destilación del agua tal vez un poco mas eficiente a las comunes qu se usan en nuestra ciudad.

3:Introduccion:El agua es un elemento muy preciado en nuestra ciudad, que aun estando en condiciones desérticas, las autoridades no hacen nada para mejorar su tratamiento en las plantas especializadas para ello. Por eso en este trabajo se desarrollará el porqué de esta situación y sus posibles soluciones a este gran problema: En términos generales los diferentes tipos de contaminación del agua en todos sus componentes, así también como sus diferentes formas de purificación para que sea apta para el consumo humano.El Agua es una sustancia muy sencilla, pero posee un conjunto de propiedades que la hacen única lo que, unido a su abundancia, le otorgan una gran importancia en el ciclo biológico del planeta. La misma puede encontrarse en la naturaleza en sus tres estados, sólido, líquido y vapor, pudiendo existir en un momento dado en equilibrio entre sus tres formas.La estructura molecular del agua es un dipolo: su constante dieléctrica es muy alta, mayor que para cualquier otro líquido, lo que le confiere la propiedad de disolver cualquier sustancia aunque sea en cantidades extremadamente pequeñas. Ello hace que el agua no sea nunca químicamente pura, llevando siempre diversas sustancias, como gases, sales o grasas disueltas.

4.Importancia:Nosotros basamos un muy fuerte importancia en este proyecto como una muestra de las funciones que tiene la actual gestión de ele gobierno de Tacna no coma para dar una muestra de lo olvidada ,sino de lo mucho que nos queda hacer como tacneños para lograr un balanceada desarrollo en comparación con las de mas ciudades del peru .Tambien este proyecto servirá como base para el buen uso de agua y la reconcientizacion de las personas que deben tener con ella.

Investigacion Cientifica5. Observación:

Recientementese observó que el agua que tomamos nosotros los tacneños contenía en su composición el arsénico, que en las últimas pruebas realizadas en las plantas de tratamiento en Tacna tiene el nivel de la O.M.S. 0.01 mg/l. y como es conocido las autoridades no

Page 5: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

invierten lo suficiente en su tratamiento para purificarla, y a pesar de su escasez en esta región nos debemos preocupar también por su calidad.

*AGRICULTURA EN RIESGOSin embargo, el agua utilizada para la agricultura en Tacna, que proviene en su mayor parte del canal Uchusuma, tiene niveles por encima de 0.10 mg/l en arsénico. Esto duplica el límite máximo permisible por Salud para el riego de vegetales de tallo alto y tallo bajo, así como para ser bebida por los animales. Con esta agua se cultiva gran cantidad de hortalizas y plantas de tallo bajo que se comercializan en los mercados de la ciudad. Y gracias a este problema incluso nuestros alimentos y cultivos están en riesgo

6. Planteamiento del Problema:

.¿Cómo podemos purificar el agua que llega a nuestros hogares?

.¿Cuántas formas de hacerlo pueden haber que las Plantas de tratamiento no pueden?

.¿Qué necesitamos hacer para que no haya arsénico en el agua?

7) HIPÓTESIS:

-Los porcentajes de arsénico son muy altos para toda la población de Tacna incluidos los animales e incluso se puede decir que estemos en una estado de riesgo extremo porque no solo nuestros productos estén infectados sino también nuestras planta.

-El porcentaje de este contaminante es insignificante y no se debe realizar nada por tratar de mejorarlo.

.El agua que consumimos verdaderamente es un riesgo para nuestra salud y debemos de darle un hervor antes claro de su consumo.

.No debemos de darle un consumo directo al agua por ejemplo :consumirla nosotros mismos o como también a nuestros animales o regar con ella a nuestras planteas y vegetales.

8) EXPERIMENTACIÓN:

Las impurezas suspendidas y disueltas en el agua natural impiden que ésta sea adecuada para numerosos fines. Los materiales indeseables, orgánicos e inorgánicos, se extraen por métodos de criba y sedimentación que eliminan los materiales suspendidos. Otro método es el tratamiento con ciertos compuestos, como el carbón activado, que eliminan los sabores y olores desagradables. También se puede purificar el agua por filtración, o por cloración o irradiación que matan los microorganismos infecciosos. En la ventilación o saturación de agua con aire, se hace entrar el agua en contacto con el aire de forma que se produzca la máxima difusión; esto se lleva a cabo normalmente en fuentes, esparciendo agua en el aire. La ventilación elimina los olores y sabores producidos por la descomposición de la materia orgánica, al igual que los desechos industriales como los fenoles, y gases volátiles

Page 6: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

como el cloro. También convierte los compuestos de hierro y manganeso disueltos en óxidos hidratados insolubles que luego pueden ser extraídos con facilidad. La dureza de las aguas naturales es producida sobre todo por las sales de calcio y magnesio, y en menor proporción por el hierro, el aluminio y otros metales. La que se debe a los bicarbonatos y carbonatos de calcio y magnesio se denomina dureza temporal y puede eliminarse por ebullición, que al mismo tiempo esteriliza el agua. La dureza residual se conoce como dureza no carbónica o permanente. Las aguas que poseen esta dureza pueden ablandarse añadiendo carbonato de sodio y cal, o filtrándolas a través de ceolitas naturales o artificiales que absorben los iones metálicos que producen la dureza, y liberan iones sodio en el agua. Los detergentes contienen ciertos agentes separadores que inactivan las sustancias causantes de la dureza del agua. El hierro, que produce un sabor desagradable en el agua potable, puede extraerse por medio de la ventilación y sedimentación, o pasando el agua a través de filtros de ceolita. También se puede estabilizar el hierro añadiendo ciertas sales, como los polifosfatos. El agua que se utiliza en los laboratorios, se destila o se desmineraliza pasándola a través de compuestos que absorben los iones.

-EXPERIMENTO: Para probar las hipótesis antes mencionadas se las comprobará mediante un experimento:

Este Purificador de agua será capaz de transformar un poco de agua que empezara por ser oscura y turbia llegando a ser transparente y cristalina, pero ten en cuenta que el agua obtenida con este experimento si bien a simple vista demuestra un cambio notable al transformarse de agua turbia a agua transparente, si has de beberla debes de todas maneras hervirla para restar los elementos contaminantes, como bacterias, parásitos o cualquier otro posible elemento dañino. Tomamos la botella de plástico y sin quitarle la tapa cortamos la base de esta con la ayuda de la tijera, lo que obtenemos en un recipiente donde iremos colocando a través de esta apertura uno a uno los elementos que te indicaré a continuación con la botella invertida lista para recibir los elementos procederemos a la fabricación de nuestro purificador de agua casero. Primero introducimos el algodón hasta el cuello de la botella, a continuación la cubriremos con una gruesa capa de las piedras, a continuación colocaremos una capa uniforme de la ceniza que será aproximadamente de un centímetro , hasta aquí deberemos de haber llegado hasta la mitad de la botella de plástico, luego vendrá una capa gruesas de arena, a continuación una capa no tan gruesa de carbón vegetal que viene el forma de piedra la cual debes procurar acomodar uniformemente y no dejar ver a través de ella a la arena y por ultimo cubrirás lo anterior con pedazo de gasa. Para acabar quita la tapa rosca de la botella y coloca esta sobre un vaso vacío y espera unas horas hasta que el contenido del agua turbia que ves

Page 7: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

descienda a través de todos los elementos que componen el filtro y llegue el agua hasta el vaso donde se notará un significativo cambio de color pudiendo llegara a ser agua transparente y sin turbiezas.Explicamos la función de los elementos utilizados en este experimento.La función del algodón será principalmente la de sostener las piedras y evitar que el contenido de éstas en la botella se precipite por el cuello.La gasa permitirá que el agua turbia no descienda de forma tan rápida permitiendo al carbón vegetal realizar su trabajo de absorción.Los otros elementos como las piedras y arenas lavan de forma natural el agua como ocurre en la naturaleza.Por último el carbón vegetal absorberá las toxinas que puedan existir en el agua. Los resultados logrados con este experimento demuestran que es muy económica la purificación del agua.

Soluciones a largo plazo: La única solución para que la calidad de agua que consume la población de Tacna se equipare con el estándar nacional, según el funcionario de la EPS, es la ampliación de la planta de tratamiento de Calana. Esto, sumado a la obtención de nuevas fuentes de agua, a través de la perforación de pozos, podrían disminuir a la mínima expresión la contaminación del recurso hídrico que consume la población. "Estamos a la espera del financiamiento ofrecido por el Gobierno Regional, son un aproximado de 10 millones los que se necesitan para la ejecución de esta obra”, sostuvo. El proyecto para la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable se encuentra esperando el financiamiento desde el año 2008 y hasta ahora no puede verse concretada. Actualmente la planta de Calana produce 600 litros de agua por segundo.

9Resultados-Comprobacion de nuestras Hipotesis:

El experimento se desarrollo sin anormalidades ni tampoco con fallas el resultado fue alentador pues nos da esperanza de que nuestra ciudad puede consumir el agua si es que primero previene los riesgos que nos acechan.Este sencillo experimento fue exitoso y alentador.

10) CONCLUSIÓN:

El objetivo de este trabajo fue analizar el estado del agua en la ciudad de Tacna, su utilización, su relación con el medio ambiente, las posibles soluciones, etc.

Nuestra opinión es que el problema de la contaminación del agua es uno de los mayores problemas que en la actualidad enfrenta la sociedad, y es uno de los que más rápidamente necesita ser solucionado. Nos hemos dado cuenta de que la posibilidad de tener agua potable es de unos pocos, esto debido a las pocas posibilidades que tiene cierta gente en el mundo. Lo mejor para la solución de este problema sería hacer campañas de concientización y también se podrían tirar propuestas como por ejemplo no derrochar el agua, debemos cuidarla lo más posible, arreglando las canillas cuando estas gotean, no dejarla abierta durante todo el tiempo que nos cepillamos los dientes, o dándonos duchas de veinte minutos

Page 8: El-envenenamiento-que-las-autoridades-causan-secretamente-a-la-ciudad-de-Tacna.docx

por ejemplo, y también, porque no, concientizando de esto a nuestros allegados. Finalizando, debemos cuidar el agua potable, ya que si en unos años no la poseemos, será otras de las tantas cosas de las que privaremos a nuestras generaciones futuras.