el endeudamiento y la corrupción son la orden del día en la upr

Upload: danny-matos

Post on 04-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 El endeudamiento y la corrupcin son la orden del da en la UPR

    1/3

    El endeudamiento y la

    corrupcin son la orden delda en la UPR

    Para difusin inmediata

    Por: Daniel Matos(Vicepresidente Interino del Consejo General de Estudiantes)

    La Junta de Sndicos, Presidente Miguel Muoz y Rectores de los 11 recintos de la

    Universidad de Puerto Rico se han expuesto a una perspectiva panormica de continuas

    irregularidades que afectan a la UPR y se han amparado por un escudo de subterfugios

    utilizando la autonoma universitaria. Estos falsos atuendos bajo rangos autoritarios han

    desviado los recursos de los fines originales de la universidad y han malversado el servicio

    acadmico an bajo los reclamos y las exigencias de la comunidad universitaria.

    Bajo sus agendas poltico partidistas han dirigido sus "progresos sustantivos" en funcin de

    los objetivos del gobierno, materializando la formacin de los estudiantes mediante botas y

    macanas, aumento en los costos de estudio, disminuciones en las ofertas acadmicas,

    limitacin de becas, exenciones y servicios.

    La Junta de Sndicos ha presentado factores para la produccin infecciosa de la

    irresponsabilidad administrativa, tales como: cargos pblicos ocupados por grupos de

    inters poltico al servicio del inters minoritario, puestos por fidelidad y comportamientos

    de obediencia que mantienen y fomentan conflictos de intereses. Por lo tanto la Junta de

    Sndicos y Miguel Muoz no son los nicos culpables de la desmoralizacin de la UPR,tambin aadimos a los rectores de cada recinto que han defendido su fidelidad a los

    ideales polticos, y han practicado y participado en la agenda nefasta de estos individuos.

    Adems, los rectores han generado una gratitud excesiva hacia la incompetencia, al punto

    de cubrir las faltas sin oponerse a las malas decisiones de la administracin central, aun as

    sabiendo que las decisiones podran afectar el prestigio de la Universidad de Puerto Rico.

    Ningn organismo al interior de la institucin ha sido tan desacreditado como la Junta de

    Sndicos, los mismos han ejercido el poder sin medir el alcance de sus actos, actos que le

  • 7/29/2019 El endeudamiento y la corrupcin son la orden del da en la UPR

    2/3

    han costado millones a la Universidad de Puerto Rico. Han tomado nuestro patrimonio

    pblico como si fuera de su exclusiva pertenencia y sus operaciones simplemente se han

    convertido en un espectculo. Cayendo incluso en situaciones tal como la huelga 2010, en

    la que algunos protagonistas se arrepintieron por sus acciones y confesaron pblicamente

    la agenda malintencionada de la Junta de Sndicos y el gobierno de Luis Fortuo.

    Claramente podemos decir que los cuatro nombramientos, aadidos a la Junta de Sndicos

    mediante la ley 65 (2010), fue un ataque del gobierno hacia la comunidad universitaria y

    en contra del progreso de la ciudadana; logrando con ello tomar el control de la

    Universidad. El fin de esta innovacin burocrtica dictatorial fue politizar an ms la

    universidad, disminuir los servicios acadmicos para hacerla ms pequea, menos

    democrtica y menos accesible para la clase trabajadora y los menos aventajados.

    Ahora bien, el endeudamiento y la corrupcin siguen siendo la orden del da en la

    Universidad de Puerto Rico. Mientras tanto, el nuevo gobierno se ha cruzado de brazosesperando a que la Junta de Sndicos termine con su agenda de desmantelamiento

    acadmico. Tras destacar todos estos elementos que caracterizan la situacin actual de la

    UPR, tanto la Junta de Sndicos, el presidente Miguel Muoz y el Gobernador Alejandro

    Garca Padilla, hacen odos sordos a nuestros reclamos.

    El actual gobierno no ha manifestado aperturas a la discusin sobre reforma universitaria,

    solo se han inclinado a presentar cambios cosmticos que en nada ayudan a la gobernanza

    y las finanzas de laUPR. La comunidad grita por la destitucin del Presidente Miguel Muoz

    y por la reestructuracin de la Junta de Sndicos pero al parecer el gobernador se ha

    querido esconder detrs del eufemismo conocido como "autonoma universitaria". Por lotanto, no cabe duda que la frustracin de la comunidad se traducir prximamente en

    mltiples manifestaciones y acciones concertadas por proteccin de nuestro patrimonio.

    En solo 2 meses hemos observado que este nuevo gobierno es nada diferente al anterior,

    seguiremos viendo las mismas personas incapaces de administrar la Universidad y sumisos

    al gobierno, veremos las mismas agendas de control poltico, veremos las mismas prcticas

    de represin y veremos cmo le dan la espalda a la comunidad universitaria.

    La Junta de Sndicos y Miguel Muoz han condenado la produccin de la capacidad y

    utilidades de la casa de estudios; la universidad no escapara de esa condena, hasta tanto seeliminen los cuadros polticos del interior de la Universidad. Queremos fuera a estos

    payasos que gobiernan a espaldas de la Comunidad Universitaria.

    La verdadera UPR

    Nosotros, la comunidad universidad hemos jugado un papel activo, organizado y

    estratgico; hemos regenerado un sistema democrtico, muy bien organizado y efectivo.

  • 7/29/2019 El endeudamiento y la corrupcin son la orden del da en la UPR

    3/3

    Hemos defendido el inters de la mayora, hemos denunciado las irregularidades e

    ilegalidades de los administradores, hemos mantenido la universidad como herramienta

    para el desarrollo del capital intelectual, hemos luchado y hemos vencido ante la represin

    del estado y la administracin universitaria.

    El siguiente paso: democratizar a la propia institucin para que deje de ser un espacio deproduccin de la lite dominante. Reformar la universidad para que sea el actor principal

    de los cambios sociales y econmicos de la isla. Reproducir la conciencia pblica

    destacando la importancia de la Universidad Pblica y pedir cuentas sobre lo que es suyo y

    el manejo del mismo.

    Cmo empezamos? reformando la universidad desde abajo, ajustarnos al papel principal

    abordado, fusiones tales como fin social, gobernanza, recursos, recursos y financiamiento,

    procesos y naturaleza de la UPR.

    Todo este esfuerzo ha sido y es para las futuras generaciones. Vamos arriba UPR!

    Daniel Matos

    (787-552-2039)

    [email protected]