el-embrague-centrífugo (2)

Upload: alarick-ooh

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El-embrague-centrífugo (2)

    1/4

    Embrague electromagnético

    Embragues electromagnéticos operan eléctricamente, pero transmiten par

    mecánicamente. Es por esto que solía ser conocido como embragueselectromecánicos. Todos los sistemas de embrague descritos hasta ahora basan sufuncionamiento en los efectos de adherencia entre dos piezas de distintocoeciente de rozamiento. A causa de ese frotamiento estos embragues puedenresultar ruidosos y padecen un desgaste. Estos inconenientes se solucionangracias al uso de embragues electromagnéticos aunque generan otrosinconenientes propios.

    El sistema de embrague electromagnético está constituido por una corona de aceroque se monta sobre el olante de inercia del motor. En el interior de esta corona aalo!ada una bobina, que al pasar la corriente eléctrica a traés de ella produce un

    campo magnético en la zona del entrehierro formado entre la corona y el disco deacero.

    "icho disco a montado en el primario de la ca!a de cambios por medio de unestriado, sustituyendo al disco de embrague conencional. El espacio e#istente enel interior de la corona se cierra con chapas de acero, y se rellena con polomagnético, que se aglomera en el entrehierro por la acci$n del campo magnéticocreado por la bobina, haciendo solidarios a la corona con el disco. "e esta forma,cuando pasa corriente por el arrollamiento de la bobina se produce la aglomeraci$n

  • 8/17/2019 El-embrague-centrífugo (2)

    2/4

    del polo magnético consiguiendo el embragado del motor. %or el contrario, si nopasa corriente por la bobina el polo magnético no se aglomera en el entrehierro, loque permite girar en acío a la corona sin arrastrar el disco. &on lo cual el motorpermanece desembragado.

    En el instante en que comienza a pasar corriente por la bobina se inicia la

    aglomeraci$n del polo magnético, que tarda un cierto tiempo en completarse,además del retardo a la aparici$n del 'u!o magnético que se produce en todas lasbobinas. Este efecto consigue que el embrague sea progresio.

    http())diccionario.motorgiga.com)diccionario)embrague*denicion*signicado)gm#*ni+*con+--/+.htm

     Accionamiento Mecánico

    Se basa en el accionamiento del sistema de embrague mediante un cable de acero unidopor uno de sus extremos al pedal de embrague, y por el otro a una horquilla de embrague,unida ésta a su vez con el cojinete de embrague. Al pisar el pedal, el cable tira de lahorquilla, aplicándole un esuerzo capaz de desplazar al cojinete de embrague, deormandoa su vez el diaragma del mecanismo con el consiguiente desembragado del sistema.

     Al soltar el pedal, la uerza de dicho diaragma hace desplazar al cojinete en sentidocontrario, y éste a su vez al cable, con el consiguiente retorno del pedal a su estado dereposo. !n el sistema de accionamiento del embrague por cable, encontramosbásicamente dos variedades. "or una parte tenemos el sistema en el que el cojinete deembrague, en posici#n de reposo, está en constante contacto con el diaragma, o con laspatillas de accionamiento, seg$n proceda.

    "or otra, se encuentra el sistema en el que el cojinete de embrague y el diaragma, enposici#n de reposo, tienen una separaci#n denominada guarda. !sta separaci#n se obtienegracias a un muelle situado en la horquilla del embrague. %a separaci#n es ajustable por elextremo del cable. !n la actualidad, en los sistemas en los que el cojinete está siempre encontacto con el diaragma, para absorber de manera automática el juego entre el cojinetede embrague y el diaragma existen dispositivos como cables autorregulables, o pedalesdotados de unas serretas que, a medida que se va gastando el disco, regulan la posici#ndel cable

     Accionamiento &idráulico

    !n este sistema se utiliza, para desplazar el cojinete y en consecuencia todo elmecanismo, un cilindro emisor 'o bomba( y un cilindro receptor 'o bomb)n(, comunicadosentre s) a través de una tuber)a. !l sistema unciona por medio del movimiento de unosémbolos situados dentro de los cilindros, movimiento que se eect$a a través de un l)quido'que resulta ser el mismo que el utilizado en los sistemas de renado(.

    http://diccionario.motorgiga.com/diccionario/embrague-definicion-significado/gmx-niv15-con193981.htmhttp://diccionario.motorgiga.com/diccionario/embrague-definicion-significado/gmx-niv15-con193981.htmhttp://diccionario.motorgiga.com/diccionario/embrague-definicion-significado/gmx-niv15-con193981.htmhttp://diccionario.motorgiga.com/diccionario/embrague-definicion-significado/gmx-niv15-con193981.htm

  • 8/17/2019 El-embrague-centrífugo (2)

    3/4

    *uando presionamos el pedal de embrague, éste act$a directamente sobre el cilindroemisor, desplazando su émbolo. +ste, a su vez, ejerce una presi#n sobre el l)quido quedesplaza al émbolo del cilindro receptor, el cual se comunica con el cojinete de embraguepor medio de una horquilla, conectada al émbolo mediante un vástago.

     Al desplazarse el émbolo por la uerza del l)quido, se desplaza el vástago y acciona lahorquilla. tra variedad se encuentra en los modelos en que el cilindro receptor y elcojinete de embrague son una misma pieza, con lo que el desplazamiento axial del cojinetede embrague es aplicado del cilindro receptor directamente a dicho cojinete.%os diámetros de los dos cilindros, emisor y receptor, son dierentes, por lo que la uerzaejercida por el conductor sobre el pedal de embrague, aplicada directamente sobre elcilindro emisor, se multiplica, permitiéndose as) un esuerzo menor para el desembragado.

    -/*0/AM0!/12

    Su uncionamiento mecánico se basa en la transmisi#n y multiplicaci#n de uerzasmediante las palancas existentes en todo el circuito desde la pisada del conductor, hastadonde se encuentra el embrague, para esto la posici#n de las palancas tienen que estar auna distancia determinada por el abricante para generar una palanca y as) multiplicar lauerza.Su uncionamiento hidráulico se basa en el principio de "ascal, la presi#n aplicada en unpunto es la misma en todos los puntos del sistema, y debido que a mayor área, mayoruerza de aplicaci#n, es por eso, que se multiplica la uerza.

    MA/1!/0M0!/12"ara un buen mantenimiento es necesario tener en cuenta, que se transmita el movimientohasta el accionamiento del embrague, ya que si alla el acople y desacople no será elcorrecto.

    3eriicar la tensi#n del cable.3eriicar el juego del embrague en el pedal3eriicar el juego existente en el tope de desembrague.4egular el juego especiicado por el abricante.4evisar el dep#sito del embrague en caso uese hidráulico.4evisar las ca5er)as en caso uese &idráulico.

    *onclusion

    !l accionamiento del embrague es una parte muy importante ya que por medio de ello selogra acoplar y desacoplar el motor con la caja de cambios.

    http())000.buenastareas.com)ensayos)1istema*"e*Accionamiento*"el*Embrague)/2+3/4.html

  • 8/17/2019 El-embrague-centrífugo (2)

    4/4