el elogio del copiar

4
Almira Martínez Flores 3°”A” Licenciatura en Educación Primaria EL ELOGIO DEL COPIAR 1. ¿Cuál es la tesis moral que el autor defiende a lo largo del texto? a) Nunca se debe copiar o dejar copiar a un compañero. b) Hay que tratar de esquivar los deberes a toda costa. c ) C o p i ar y d e j ar c o p i ar e x a l tan v alores q u e fo r m an m e j ores p e r s on a s . d) Copiar y dejar copiar son dos expresiones de una misma realidad. 2. « Copiar y dejar copiar es un deber » funciona en el texto como: a) Norma moral b) Juicio moral c ) A c to m oral d) Dilema moral 3. « Quién, sabiendo un poco más de latín o de informática que lo que sabe su compañero de pupitre, no intenta soplarle lo que pueda será probablemente para siempre un pequeño canalla… » funciona como : a) Norma moral b) Juicio moral c) Acto moral d) D i l e m a m or a l 4. Uno de los valores que se exalta cuando se hace un compromiso con la norma moral « No se debe copiar » es : a) El amor a la escuela b ) I m por t an c i a del a p r e n d i z a j e i n d i v i d ual c) La amistad y la solidaridad d) Es malo copiar 5. Un juicio moral que se desprende de la norma « No se debe engañar al otro » es : a) Es malo copiar. b) El que deja copiar al otro es un buen compañero.

Upload: almira-martinez

Post on 11-Sep-2015

2.764 views

Category:

Documents


88 download

DESCRIPTION

literatura

TRANSCRIPT

Almira Martnez Flores 3A Licenciatura en Educacin PrimariaEL ELOGIO DEL COPIAR 1. Cul es la tesis moral que el autor defiende a lo largo del texto?a) Nunca se debe copiar o dejar copiar a un compaero. b) Hay que tratar de esquivar los deberes a toda costa.c) Copiar y dejar copiar exaltan valores que forman mejores personas.d) Copiar y dejar copiar son dos expresiones de una misma realidad.2. Copiar y dejar copiar es un deber funciona en el texto como:a) Norma moral b) Juicio moral c) Acto morald) Dilema moral3. Quin, sabiendo un poco ms de latn o de informtica que lo que sabe su compaero de pupitre, no intenta soplarle lo que pueda ser probablemente para siempre un pequeo canalla funciona como :a) Norma moral b) Juicio moral c) Acto morald) Dilema moral4. Uno de los valores que se exalta cuando se hace un compromiso con la norma moral No se debe copiar es :a) El amor a la escuelab) Importancia del aprendizaje individual c) La amistad y la solidaridadd) Es malo copiar5. Un juicio moral que se desprende de la norma No se debe engaar al otro es :a) Es malo copiar.b) El que deja copiar al otro es un buen compaero. c) La ignorancia es un mal para la humanidad.d) El que se deja engaar debe ser castigado.6. De cul de las siguientes normas o principios morales se desprende el juicio Es justo que otros hagan tus tareas?a) El fin justifica los medios.b) Toma al hombre como un fin y nunca como un medio.c) Acta siempre como si tu accin se erigiera en una mxima universal. d) Haz el mal sin mirar a cual.7. De manera ms detallada, cul de los siguientes se acerca ms a la postura del texto?a) Si bien no es bueno en s copiar, en el saln de clases esta accin fomenta valores importantes para el crecimiento moral individual de una persona con respecto a los dems.b) Copiar es bueno en s y acciones anlogas se deben practicar en todos los mbitos de la vida independientemente del contexto porque nos hace mejores personas.c) Siempre es bueno esquivar deberes porque esto nos convierte en personas ms astutas y preparadas para las trampas que posteriormente seguro nos traer la vida.d) Debemos medir la utilidad de las consecuencias de nuestros actos y si copiar nos lleva a hacer amigos esa consecuencia a la larga siempre es mejor que una baja calificacin en la boleta.8. Cul de los siguientes elementos consideras que utiliza preferentemente Magris para realizar su anlisis?a) Los medios.b) Las intenciones y las finalidades. c) La utilidad de las consecuencias. d) Las causas y los efectos.9. Cul de los siguientes no es un acto moral?a) Copiar en un examen.b) Pasarle un acorden a un compaero durante un examen.c) Levantar el examen para que el compaero de atrs vea las respuestas.d) Escribir una respuesta del examen.10. El valor moral que se enfatiza al dejar copiar a un compaero segn Magris es:a) La valenta.b) La solidaridad. c) La libertad.d) La humildad.

Norma Moral

La moral son aquellas normas por las que se rige la conducta de un ser humano en su relacin e interaccin con la sociedad, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la accin del hombre en todas sus manifestaciones. Es una norma autnoma, incoercible, unilateral e interna.

Autnoma. Es una norma completa ya que la autonoma viene dada en su cumplimiento. Por ejemplo la norma moral prescribe que debe decirse siempre la verdad y corresponde al sujeto determinar si aplicar o no tal forma. Incoercible. No se puede exigir su cumplimiento. Unilateral. Slo una de las partes la impone y no existe otra que pueda exigir su cumplimiento. Interna. Su campo de accin se inicia en la concienciaPor lo general las normas morales coinciden con las normas jurdicas mas las normas morales no pueden ser sancionadas por el estado.JUICIO MORALJuicioes una facultad del alma quepermite diferenciar entre el bien y el mal. Cuando se pone en palabras, el juicio es una opinin o un dictamen. Lamoral, por otra parte, est asociada las costumbres, valores, creencias y normas de unapersonao de un grupo social. La moral funciona como una gua para actuar ya que distingue entre lo correcto y lo incorrecto.

ACTO MORAL

Por acto moral se refiere al mismsimo acto humano que despliega cualquier ser humano como puede ser dormir, jugar o practicar un deporte, entre otros, pero evaluado y considerado a travs de la tica, en cuanto a la bondad o maldad que reporta y esto entonces es lo que termina convirtiendo al mismo en un acto moral.

El acto humano moral consiste no solamente en que quien lo despliega se d cuenta y sea consciente de lo que est haciendo o a punto de hacer, sino lo ms importante! que ser tener en cuenta y saber de la relacin que ese acto tiene con la tica, es decir, cmo est a travs de sus proposiciones finalmente lo juzgar, en bueno o malo, tal como sealamos ms arriba.

DILEMA MORAL

Dilema Moral es una narracin breve pero presentada a modo de historia, en la cual se plantea una situacin posible de suceder en la realidad cotidiana pero que resulta ser conflictiva desde el punto de vista moral, entonces, por tanto, se les solicitar a los oyentes o espectadores de la misma, que proporcionen, ya sea una solucin razonada de la situacin, o en su defecto un anlisis de la solucin escogida por el individuo protagonista de la historia conflictiva.