el efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado...

14
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller LH, Ockene JK et al. Low-Fat Dietary Pattern and Risk of Invasive Breast Cancer: The Women´s Health Initiative Randomized Controlled Dietary Modification Trial. JAMA 2006; 295: 629-642. AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Upload: fernando-calixto

Post on 23-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de

mama no está claramente demostrado

Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller LH, Ockene JK et al. Low-Fat Dietary Pattern and Risk of Invasive Breast Cancer: The Women´s Health Initiative Randomized Controlled Dietary Modification Trial. JAMA 2006; 295: 629-642.

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Page 2: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Antecedentes

• Los estudios experimentales han sugerido una posible relación entre una dieta rica en grasas y un aumento del riesgo de cáncer de mama.

• Sin embargo, los resultados de los estudios observacionales han sido contradictorios.

Page 3: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Objetivos

• Evaluar los efectos de una dieta pobre en grasas sobre la incidencia del cáncer de mama.

Page 4: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Diseño (1)

• Estudio de intervención.• Se invitó a participar a mujeres

postmenopáusicas de 50 a 79 años. • Criterios de exclusión:

– antecedentes de cáncer de mama, de colon o de otra localización,

– alguna enfermedad con mal pronóstico, – dudas sobre el cumplimiento del tratamiento y – declaraban una ingesta de grasa <32% de la

ingesta calórica total.

Page 5: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Diseño (2)

• Se distribuyó aleatoriamente a las participantes a:– recibir la intervención sobre la reducción del consumo de

grasas (40%) o – grupo de comparación (60%).

• Objetivos de la intervención:– consumo de grasas ≤20% de las calorías totales, – consumo de vegetales y fruta ≥5 raciones diarias y – consumo de cereales ≥6 raciones diarias.

• Intervención. Programa intensivo de modificación de la conducta de 18 sesiones de grupo durante el primer año y sesiones trimestrales posteriormente. 

Page 6: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Diseño (3)

• Se evaluó a las participantes cada 6 meses. • En una submuestra se determinaron los cambios en

un grupo de biomarcadores relacionados con la dieta a los 3 años del estudio.

• Variable de resultado principal. Presentación de un cáncer de mama: – Se interrogaba a las pacientes en las visitas semestrales– Mamografía cada 2 años.

• En caso de que la paciente tuviese un cáncer de mama se revisaba su historia clínica.

• Análisis por intención de tratar.

Page 7: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Resultados (1)

Excluidas3 16 .953

Excluidas7 .304

Dieta pobre en grasa1 9 .5 41

Com paración2 9 .2 94

Incluidas4 8 .8 35

Aceptan partic ipar5 6 .1 39

M ujeres cribadas3 73 .092

• No se detectaron diferencias entre los dos grupos en sus características iniciales ni en los factores de riesgo para el cáncer de mama.

• Edad media: 62 años. • Un 81% eran de raza blanca. • IMC medio: 29,1. • Seguimiento medio: 8,1 años. • Pérdidas:

• Intervención: 4,7% • Comparación: 4,0%.

Page 8: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Resultados (2)

Diferencias entre el grupo intervención y el grupo comparación

Ác. Fólico (% inicial)

Energía total (% inicial)

Grasa total (% calorías totales)

Peso (% inicial)

Cereales (raciones)

Vegetales y frutas (raciones)

-15 -10 -5 0 5 10 15 20 25

6 años

3 años

1 año

P<0,001 para todas las comparaciones

Page 9: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Resultados (3)

Incidencia de cáncer de mama (%)

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9Años

Intervención

Control

HR 0,91; IC95% 0,83 a 1,01; P=0,07

Page 10: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Resultados (4)

• La reducción observada fue mayor y alcanzó la significación estadística:– en las pacientes con una buena adherencia al

tratamiento, – en las pacientes con una mayor ingesta de grasa

inicial y – para los tumores con receptores estrogénicos

pero sin receptores para la progesterona.

Page 11: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Conclusiones

• Los autores concluyen que en las mujeres postmenopáusicas, una dieta baja en grasas no produjo una reducción estadísticamente significativa del riesgo de cáncer de mama en 8 años de seguimiento.

• Sin embargo, la tendencia observada sugiere una reducción del riesgo que puede ser confirmada por otros estudios con seguimientos más prolongados.

Page 12: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Comentario (1)

• Existen estudios experimentales en los que se ha demostrado que existe una relación entre la cantidad de grasas de la dieta y el riesgo de cáncer de mama.

• Los estudios en humanos son contradictorios: – Un metaanálisis de estudios de casos y controles encontró

una relación directa entre el contenido graso de la dieta y el cáncer de mama,

– otro llevado a cabo sobre estudios de cohortes no encontró ninguna relación.

• Se ha propuesto que estos resultados pueden deberse en parte al método de medición del contenido en grasa de la dieta.

Page 13: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Comentario (2)

• Este estudio es el primer estudio de intervención llevado a cabo sobre el tema.

• Al cabo de 8 años de seguimiento se observó una reducción no significativa de un 9%.

• Los autores atribuyen este hecho a varios motivos: – no se alcanzaron los objetivos de reducción de la

ingesta de grasas y – se tardó mucho en completar los grupos por lo

que el seguimiento fue inferior al previsto.

Page 14: El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=205 ]

Comentario (3)

• A pesar de los resultados del estudio, no puede descartarse que pueda haber una relación entre la cantidad de grasas de la ingesta y el riesgo de desarrollar un tumor.

• Varios hechos irían a favor de esta posibilidad: – la evolución temporal del riesgo relativo a lo largo del

estudio se fue acercando cada vez más a la significación. Un seguimiento más prolongado probablemente habría redundado en que se alcanzase la significación

– la intervención alcanzó la significación en:• las pacientes con una mayor ingesta inicial de grasa y en • determinados tipos de tumores.