el dr. Ángel villamor en mass bienestar

4
34 “El dolor es la alarma del organismo MR Ponga usted un traumatólogo en su vida... ¿qué es lo que sucede que ahora no hay persona que no tenga que pasar por las manos de un traumatólogo? AV La cultura avanza y con ello nos cuidamos mas racionalmente; el aparato locomotor es parte fundamental de nuestra aventura de vida y se merece la atención de un profesional. Y la actividad física -que a mediados de siglo XX habíamos abandonado por el trabajo de despacho- también se está reto- mando y esto está suponiendo más lesiones deportivas que en aquellos años. Y lo que es fundamental: la esperanza de vida y la calidad vital de los mayo- res se ha incrementado enormemente y los que demandan prótesis para se- guir adelante en su aventura de vida apartando las limitaciones de la artrosis son cada vez más y van en progresión geométrica. MR La esperanza de vida ha mejorado, pero nuestros huesos y nuestros músculos tienen una duración limitada ¿no? AV En España estamos operando anualmente unas 30.000 prótesis de ca- dera y otras tantas de rodillas. Esto corrobora lo que dices: las articulaciones se deterioran y nosotros queremos seguir tirando de ellas a tope. Es por ello que en nuestro equipo hemos ido -con los años- puliendo una serie de protoco- los quirúrgicos y de recuperación para prótesis en personas mayores que si- guen la filosofía de la traumatología deportiva con la minuciosa precisión y rá- pida recuperación del paciente de competición. MR ¿Qué podemos hacer para cuidarlos y prevenir encontrarnos en si- tuaciones límite? AV La supervisión de un preaprador físico, si además es fisioterapeuta como ocurre en nuestro equipo, es importante a la hora de decidir el tipo de ejerci- cioio a realizar: debemos evitar impactos y torsiones violentas, hacer mucho rodamiento articular y estiramiento muscular. MR ¿Es verdad que ahora casi todo tiene cura? (nos podemos cambiar las caderas, arreglar cualquier lesión e incluso no pasar por el quirófano gracias a las células madre…) AV Estamos viviendo un avance importantísimo en la traumatología en los últimos diez años, la colaboración estrecha con ingenieros y actual- mente con médicos especializados en terapia celular, están abriendo po- sibilidades inimaginables para cubrir enfermedades y lesiones hasta ahora de difícil tratamiento. Entrevista al... Traumatólogo y director de la clínica Iqtra. www.iqtra.com Por Marta Robles Dr. Ángel Villamor [ ] onocí al Dr. Villamor, hace muchísimos años, antes de que fuera el famosísimo ci- rujano y traumatólogo que es hoy. Y ya entonces era igual de atento, de cariñoso y de profesional con todos sus pacientes. Yo llegué a urgencias con una rotura fibri- lar, tras un partido de pádel y aunque la lesión fue fastidiosa, encontrarme con Ángel hizo que todo fuera más sencillo y más llevadero. Hará de ese episodio unos dieci- séis años. Desde entonces somos amigos y yo presumo de tener entre mis cercanos al traumatólogo más demandado por los motoristas y toreros, además de otras mu- chísimas celebridades. Un hombre de carrera brillante y extraordinaria, con in- contables éxitos en su haber que, sin embargo, no ha perdido ese trato cercano con todos y cada uno de sus pacientes, sean quienes sean. C

Upload: iqtra-medicina-avanzada

Post on 24-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

La periodista Marta Robles realiza una entrevista al Dr. Ángel Villamor, traumatólogo y director médico de iQtra Medicina Avanzada, en el último número de la revista MassBienestar. En esta conversación entre la periodista y el doctor, Marta Robles destaca la carrera brillante y extraordinaria del traumatólogo además de su perfil humano y cercano a los pacientes. A lo largo de la entrevista el doctor Ángel Villamor explica su proyecto vital, la clínica iQtra de Madrid que dirige y en la que todo el equipo está implicado. Explica también el traumatólogo y director de iQtra cómo abordan la patología de cada paciente de manera multidisciplinar y cómo aplican las técnicas más avanzadas para conseguir mayor calidad de vida.

TRANSCRIPT

Page 1: El Dr. Ángel Villamor en Mass Bienestar

34

“El dolor es laalarma del

organismo”

MR Ponga usted un traumatólogo en su vida... ¿qué es lo que sucedeque ahora no hay persona que no tenga que pasar por las manos de untraumatólogo?AV La cultura avanza y con ello nos cuidamos mas racionalmente; el aparatolocomotor es parte fundamental de nuestra aventura de vida y se merece laatención de un profesional. Y la actividad física -que a mediados de siglo XXhabíamos abandonado por el trabajo de despacho- también se está reto-mando y esto está suponiendo más lesiones deportivas que en aquellos años.Y lo que es fundamental: la esperanza de vida y la calidad vital de los mayo-res se ha incrementado enormemente y los que demandan prótesis para se-guir adelante en su aventura de vida apartando las limitaciones de la artrosisson cada vez más y van en progresión geométrica.

MR La esperanza de vida ha mejorado, pero nuestros huesos y nuestrosmúsculos tienen una duración limitada ¿no?AV En España estamos operando anualmente unas 30.000 prótesis de ca-dera y otras tantas de rodillas. Esto corrobora lo que dices: las articulaciones sedeterioran y nosotros queremos seguir tirando de ellas a tope. Es por ello queen nuestro equipo hemos ido -con los años- puliendo una serie de protoco-

los quirúrgicos y de recuperación para prótesis en personas mayores que si-guen la filosofía de la traumatología deportiva con la minuciosa precisión y rá-pida recuperación del paciente de competición.

MR ¿Qué podemos hacer para cuidarlos y prevenir encontrarnos en si-tuaciones límite?AV La supervisión de un preaprador físico, si además es fisioterapeuta comoocurre en nuestro equipo, es importante a la hora de decidir el tipo de ejerci-cioio a realizar: debemos evitar impactos y torsiones violentas, hacer muchorodamiento articular y estiramiento muscular.

MR ¿Es verdad que ahora casi todo tiene cura? (nos podemos cambiarlas caderas, arreglar cualquier lesión e incluso no pasar por el quirófanogracias a las células madre…)AV Estamos viviendo un avance importantísimo en la traumatología enlos últimos diez años, la colaboración estrecha con ingenieros y actual-mente con médicos especializados en terapia celular, están abriendo po-sibilidades inimaginables para cubrir enfermedades y lesiones hastaahora de difícil tratamiento.

Entrevista al...

Traumatólogo y director de la clínica Iqtra. www.iqtra.comPor Marta Robles

Dr. Ángel Villamor

[ ]onocí al Dr. Villamor, hace muchísimos años, antes de que fuera el famosísimo ci-rujano y traumatólogo que es hoy. Y ya entonces era igual de atento, de cariñoso yde profesional con todos sus pacientes. Yo llegué a urgencias con una rotura fibri-lar, tras un partido de pádel y aunque la lesión fue fastidiosa, encontrarme con Ángelhizo que todo fuera más sencillo y más llevadero. Hará de ese episodio unos dieci-séis años. Desde entonces somos amigos y yo presumo de tener entre mis cercanosal traumatólogo más demandado por los motoristas y toreros, además de otras mu-chísimas celebridades. Un hombre de carrera brillante y extraordinaria, con in-contables éxitos en su haber que, sin embargo, no ha perdido ese trato cercano contodos y cada uno de sus pacientes, sean quienes sean.C

Page 2: El Dr. Ángel Villamor en Mass Bienestar

35

MR ¿Cuándo hay que empezar a visitar al traumatólogo?AV El dolor es la alarma del organismo y en cuanto ésta comienza a sonarno debemos dejar pasar tiempo, pues hay lesiones que de esa manerapueden hacerse irreversibles… o cuanto menos más duraderas y de másdifícil solución. Aunque lo que prima es la prevención de las lesiones conun estilo de vida y de actividad física correcto.

MR Lo cierto es que su clínica parece más un parque de atraccionesque otra clínica ¿qué concepto es el que pretende conseguir con ella?AV En nuestra clínica llama la atención el arsenal de aparatos de radio-diagnóstico avanzado; ecografía; la sala blanca con presión de aire posi-tivo y campana de flujo laminar (para manipulación de sangre ypreparación de tratamientos de terapia celular, como el plasma rico en

factores de crecimiento); el pasillo de marcha computerizado para con-fección de plantillas… entre otros aparatos diagnósticos y terapéuticos.Pero seguramente lo que más impresiona es la piscina, el gimnasio, losaparatos de preparación física que no solo empleamos para recuperar anuestros pacientes sino para preparar a quien quiere tener una vida sana.Así en la piscina podemos ver bebés comenzando a jugar o aprendiendoa nadar en los cursos de matronatación, o a los grupos de personas ma-yores haciendo clases de mantenimiento físico en flotación o deportisi-tas de élite recuperándose de lesiones o cirugías. Como ves, todo tiene un propósito que es el de prevenir y curar con lamayor efectividad y prontitud posible cualquier dolencia o lesión. Todo hasido inspirado en los centros del mundo más cualificados en traumato-logía deportiva que hemos visitado.

“Con las terapias

celulares, estamos

resolviendo

fracturas que ya

han sido

operadas, y no

consiguen

consolidar, sin

necesidad de

reintervenir”

Page 3: El Dr. Ángel Villamor en Mass Bienestar

36

MR Además de traumatólogos y fisioterapeutas, ¿quémás especialistas integran su equipo?AV Somos muchos y no quisiera olvidar a nadie: nuestrasenfermeras y técnicos de radiología, tan integradas y res-ponsables del trato del paciente en cosulta y en quirofano,son sin duda un puntal fundamental para poder cuidar aldetalle la coordinación del resto de especialidades por lasque el paciente pasará durante su tratamiento; especili-dades como la podología, la osteopatía, las especialistasen terapia miofascial, suelo pélvico , ejercicios hipopresi-vos, especialista en recuperación de columna, especialistaen gimnasia en el agua, monitora de pilates, profesora deyoga, preparador físico… Además de otros especialistasmédicos como médico deportivo, nutricionista, reumató-logo, neurocirujanos y psicólogo clínico especialista enpsicología deportiva.

MR Incluido el podólogo y sus plantillas mágicas...Según dicen la manera de pisar nos puede cambiar lavida ¿no es cierto?AV Esto es algo que los fisioterapeutas y los podólogos delequipo han conseguido hacernos entender al resto de losmédicos del equipo: la idea de lo que nuestro apoyo podalpuede influir en el resto de nuestra estructura esqueléticay neuromuscular, es tan importante que sin duda es unagran verdad como dices, que “cómo pisamos decide nues-tro futuro “.

MR De entre las muchas maravillas que se pueden encontrar en ella esuna máquina de rayos X inmediatos...Y hasta una de células madre. Y yaque hablamos de células madre ¿con el tiempo, gracias a ellas, conse-guiremos dejar de operar?AV Con las terapias celulares, como las células madre y los factores decrecimiento, estamos resolviendo por ejemplo fracturas que ya hansido operadas y no consiguen consolidar. Y sin necesidad de reinter-venir, simplemente con un pinchazo, podemos llegar a estimular lostejidos para que reparen. La aplicación en úlceras o quemaduras queantiguamente precisaban de injertos cutáneos, o la mejoría del pa-ciente artrósico son ya evidencias.

MR Pero lo que sí es cierto es que ahora las operaciones cada vez sonmenos agresivas ¿no?AV Dese hace diez años estamos volcados en las técnicas mínimamente in-vasivas y ya no solo operamos a través de incisiones mucho menores que lasantiguas, sino que cada vez operamos más con las cámaras de endoscopiae incluso operamos de modo percutáneo guiados por ecografía, sin necesi-dad de abrir apenas la piel para ver lo que estamos haciendo por dentro.

MR Precisamente también se han esmerado mucho en eso en su clí-nica, en que los pacientes se recuperen bien…AV Es algo que aprendí en mi formación original en traumatología depor-tiva a la que siguieron unos años de visitas a centros de élite en la especiali-dad. La rehabilitación y la recuperación es algo que clásicamente eltraumatólogo no consideraba parte de su labor. En estos veinte años depráctica en Madrid nuestros resultados han sido llamativos gracias a la co-ordinación y solapamiento de la cirugía con la recuperación.

Page 4: El Dr. Ángel Villamor en Mass Bienestar

37

“En estos veinte años de práctica en Madrid nuestros resultados han sido llamativos gracias a la coordinacióny solapamiento de la cirugía con la recuperación”

MR En traumatología más que en ninguna otra especialidad mé-dica ¿es necesario un equipo completo y unas instalaciones com-pletas para poder ofrecer un servicio completo?AV Toda especialidad médica que crece en conocimientos, creceen necesidades; y la labor de investigación que mi equipo haceconstantemente en cada novedad que se publica o en cada sos-pecha u observación derivada de nuestra práctica diaria, nos hacesentir la necesidad de seguir desarrollándonos más y más en dis-tintas facetas que pueden ayudarnos a mimar a nuestros pa-cientes con el mayor detalle y precisión posible.

MR Y por cierto, doctor ¿qué les da usted a los deportistas, tore-ros y artistas para que no se quieran operar con nadie más?AV Eres un cielo Marta, siempre tan amable con todo el mundo.Creo que el paciente que se siente querido, el paciente que ob-serva tu preocupación por su caso establece un lazo con el mé-dico difícil de romper.