el divorcio afecta en el apredinzaje del niño

19
¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO? DOM Í NGUEZ DOM Í NGUEZ ESTEBAN ALAIN 1 LICENCIATURA EN PEDAGOGIA. ASIGNATURA COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS INVESTIGACIÓN. ¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO? PROFESOR: RANGEL CÁRDENAS JUAN CARLOS ALUMNO: DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ ESTEBAN ALAIN GRUPO: 244 MEXICO D.F. MAYO 2010

Upload: alain-dominguez

Post on 19-Jun-2015

15.006 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

1

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA.

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS

INVESTIGACIÓN.

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

PROFESOR: RANGEL CÁRDENAS JUAN CARLOS

ALUMNO: DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ ESTEBAN ALAIN

GRUPO: 244

MEXICO D.F. MAYO 2010

Page 2: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

2

Índice

Presentación……………………………………………………………….......

Planteamiento

La función de la familia……………………………………….

El divorcio………………………………………………………...

Divorcio en México………………………………………………

Efectos emocionales del divorcio en los niños……………

¿Cómo afecta el divorcio de acuerdo a la edad del niño?.

¿Cuándo tienen problemas de rendimiento escolar?.........

Fractura familiar…...……………………………………………..

Los padres…………………..…………………………………….

Menor rendimiento escolar…………………………………..

Justificación

La importancia de este tema…………………………………...

Visión crítica……………………………………………………….……..

Conclusión………………………………………………………………..

Bibliografía…………………………………………………….………….

3

4

6

7

10

10

12

13

13

14

16

17

18

19

Page 3: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

3

Presentación

El divorcio de los padres, afecta a los niños en diferentes áreas de su

desarrollo, aprendizaje y educación.

Este trabajo presenta, cómo el aprendizaje escolar en el niño de padres

divorciados, se ve afectado, pues su capacidad de concentración no es la misma, por

tanto el aprovechamiento y el rendimiento escolar se ve perturbado de manera

significativa.

En seguida se procede a presentar las necesidades detectadas, la traducción de

dichas necesidades a un problema en específico y los objetivos a alcanzar.

Posteriormente se abordarán los ejes centrales que darán fundamento para

poder dar una visión crítica del desafío que se propone para el docente, con miras a

lograr los objetivos propuestos

Un problema de este estudio resulta difícil separar todas las variables que

podrían afectar en el desempeño del niño, tales como el área cognitiva o bien la

autoestima, por tanto se tocarán los temas anteriores sin perder el eje central por el que

se trabaja en esta investigación, que es: como afectan en el aprendizaje de un niño con

padres separados o divorciados y que es lo que se puede implementar, para que el

docente realice trabajos y actividades en conjunto con las familias uní-parentales

transformadas, para disminuir incluso extinguir las repercusiones que el niño presente

en su aprendizaje.

Page 4: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

4

Planteamiento

Para comenzar hare una descripción general acerca de diferentes conceptos que

ayudaran a comprender abordar el anteproyecto de investigación.

Como primer punto hablare de la familia y su función

La función de la familia.

Resulta imposible separar todos los aspectos de la

socialización del niño. Las influencias dentro de la familia no

son unidireccionales sino que son una red donde todos los

integrantes de la familia influyen sobre el desarrollo y el

aprendizaje de los demás.

“El entorno familiar es dinámico y de naturaleza transaccional, cada miembro

de este sistema posee roles que varían en el tiempo y que dependen de la edad, el

sexo y la interacción con otros miembros familiares. La relación matrimonial es

especialmente importante ya que su estado influirá directamente sobre el niño.”1

A su vez de esto se otorga la importancia a la familia como una unidad ya que

cumple el rol socializador del niño y en la medida en que se creen lazos afectivos

significativos dentro de ella, esto va a determinar la futura capacidad del niño para

establecer relaciones íntimas y estables.

1 Bernal Aurora, Et. al,2005

Page 5: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

5

Por otro lado las teorías del aprendizaje social cognitivo sostienen que “es más

sencillo ver al padre como modelo que el niño copia, que como figura de identificación

ya que los niños imitan los modelos que son acogedores, poderosos y competentes.”2

Aunque estas teorías ocupen términos diferentes apuntan hacia lo mismo en cuanto a

ver a los padres como figuras de proyección.

Al hablar de familia es un

concepto del cual se hace referencia en

toda la historia, pues es algo importante

para el desarrollo e interacción entre

los hombres, la familia se establece

como la base de una sociedad, por lo

anterior a los niños se le deben de dar

buenos modelos a seguir.

Por otra parte la atención dentro de la familia, se refiere a un enfoque emocional,

debido a que los padres dejan de mostrar interés o la preocupación por procurar el bien

hacia los diversos factores que rodean a sus hijos; causando en los niños sentimientos

de inferioridad e inseguridad.

En algunas familias, el transcurrir normal de la educación de un niño se puede

ver seriamente afectado por las decisiones de los padres. Esto es particularmente

tangible cuando los padres se separan o se divorcian, hecho que crea más impacto en

el niño mientras menos edad tiene, lo que dificulta su entendimiento del problema.

2 Hoffman, 1995

Page 6: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

6

Para llegar al aprendizaje de niños, con padres divorciados es necesario tocar el

tema del divorcio

El divorcio.

Es un duelo y al mismo tiempo un proceso de

cambios en toda la familia ya que: “implica una perdida

inevitable que todos los miembros del sistema familiar

deben enfrentar"3, es decir es un periodo de crisis y de

cambio a los cuales cada miembro de la familia debe

adaptarse.

“Se ha comprobado que el hecho de que los padres permanezcan juntos

influye en gran medida en el desarrollo de sus hijos y el divorcio conlleva a que los

padres ya no estarán igualmente disponibles”4. El divorcio conlleva a la perdida de

rutinas lo que es desestabilizarte para el niño ya que las rutinas familiares les dan

seguridad, también pueden mal interpretar los estados de ánimo de los padres lo que

genera en ellos sentimientos de culpa (piensan que por su culpa está ocurriendo eso)

junto a que los niños pueden mostrar un aumento de su agresividad ya que pueden

experimentar sentimientos de rabia y enojo hacia uno o ambos padres, esto lleva a que

los niños sean más vulnerables a situaciones estresantes.

3 Seguel, A, Et, al, 2000

4 Poussi, 1999

Page 7: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

7

Los niños sufren tanto o más que sus padres durante

su separación o divorcio, experimentando pena, confusión, ira,

sentimiento de fracaso y duda de sí mismos, para muchos, este

sentimiento familiar es el acontecimiento principal de la infancia

con consecuencias que los siguen hasta la vida adulta.5

La diferencia de separación y divorcio el primer termino hace referencia a la

separados de cuerpos y bienes, en cambio el divorcio, es cuando el vínculo matrimonial se

disuelve, y los cónyuges pueden volver a contraer matrimonio, pero las dos son un proceso en

el que repercute al infante.

Ahora bien el siguiente punto a exponer son cifras de divorcios en México

Divorcios en México. .

De manera opuesta a la definición de matrimonio, la palabra divorcio significa

disolver, separar, apartar a las personas que vivían en una estrecha relación

En los últimos años, el número de divorcios en México se incrementó

considerablemente.

En

México...

Al año 2005 se registraron 70 mil 184 divorcios, en

el 2006 72 mil 396 y para 2007 la cifra es de 77 mil 255.

5 http://www.psicoterapeutas.com/terapia_de_pareja/divorcio_hijos.html

Page 8: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

8

En México ha ido en aumento el número de divorcios por cada 100 matrimonios.

Observa la gráfica:

Relación divorcios-matrimonios

(1970-2007)

En 1970, por cada 100 matrimonios hay tres

divorcios; en el 2003, esta cifra se eleva a 11 divorcios y

para 2007 hay 13 divorcios por cada 100 matrimonios.

FUENTE: INEGI. Relación divorcios matrimonios 1970-2007. Consultar

“Los procesos de divorcio concluidos en el año 2007 ascendieron a 77 mil

255, en 2006 fueron 72 mil 396; es decir, el número de divorcios realizados aumentó en

4 859, esto muestra un incremento de 6.7% en sólo un año.

En 2007, por cada 100 enlaces realizados hubo 13 divorcios; mientras que en el

año 2000 la relación fue de 7.4 y en 1971 de 3.2.

Page 9: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

9

De las parejas casadas que se divorciaron en 2007, prácticamente la mitad tuvo

un matrimonio con una duración social de 10 años o más (50.2%), seguida de quienes

estuvieron casados cinco años o menos (29.8) y las que permanecieron unidas entre 6

y 9 años (19.8%).”6

“Es importante saber que el divorcio no es un hecho aislado, sino un proceso que

desintegra la unidad familiar, especialmente la de los niños, la estabilidad emocional y,

muchas veces, económica. Es recomendable tener presente que durante este período

habrán numerosos cambios y ajustes en la vida de los menores.”7

.

Si hay algo que me llevo a elegir

este temas son las cifras que se tienen

de los divorcio y de este punto

surgieron muchas hipótesis, ¿Qué

pasaba con la sociedad?, ¿Cómo

tomaban el matrimonio?8 entre otras

cosas, pero lo que me llevo a este

trabajo es el tema de los hijos de todos

estos padres divorciados en el caso que existan, la manera en que repercute y creo

que es momento de trabajar con ellos para que en nuestra sociedad crezcan jóvenes

desorientados por falta de atención que se dio en este periodo.

Por consiguiente expondré los conceptos principales, de los factores y de como

se ve alterado el rendimiento escolar del niños con padres separados o divorciados

6 Resultados INEGI 2007

7 Seguel, A., 2000

8 http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes01.html

Page 10: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

10

Efectos emocionales del divorcio en los hijos

Como siempre hay que señalar que las

reacciones emocionales que se dan en los hijos no

están predeterminadas. Dependen de un número

importante de factores, como la historia del niño y la

manera y habilidad que tiene para enfrentarse a la

nueva situación que tiene una influencia tremenda en su

vida. Como orientación se incluyen algunas de las

reacciones que pueden aparecer dependiendo de la

edad. Son solamente orientativas.

¿Cómo afecta el divorcio en los niños de acuerdo a su edad?

Los niños menores de tres años:

Pueden reflejar la angustia, tristeza

y preocupación de los padres. Frecuentemente se

muestran irritados, llorosos, miedosos, agresivos y

pueden manifestar problemas de sueño y

gastrointestinales así como una regresión en su

desarrollo.9

9 Pereira de Gómez María, 2000

Page 11: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

11

De tres a cinco años:

Se creen culpables por no haber hecho

la tarea o no haber comido. Su pensamiento mágico

les lleva a tomar responsabilidades tremendamente

imaginarias.

Temen quedarse solos y

abandonados. Hay que recordar que en estas

edades los padres constituyen el universo entero

de los niños y que la relación en la pareja es el

medio en el que ellos están cuidados y

mantenidos.

Se culpan por la infelicidad de los padres,

temen ser abandonados y presentan pesadillas y fantasías.10

La edad más difícil es la de 6 a 12 años.

Se dan cuenta de que tienen un problema y que duele y no saben cómo

reaccionar ante ese dolor.11Creen que los padres pueden volver a juntarse y

presionan o realizan actos que no llevan más que a un sentimiento de fracaso o

a problemas adicionales en la pareja.

10

Pereira de Gómez María, 2000 11

http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes01.html

Page 12: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

12

Los adolescentes experimentan:

Experimentan una baja en su autoestima, miedo, soledad,

depresión, y culpabilidad.12

Dudan de su habilidad para casarse o para mantener un

noviazgo.

Pueden desarrollar una autonomía emocional prematura, es decir,

comportamientos sexuales inapropiados, abuso de sustancias como drogas,

tabaco o alcohol, depresión e incluso comportamientos delictivos.13

¿Cuándo tiene problemas de rendimiento escolar?

Se puede considerar que un niño tiene problemas de rendimiento escolar

cuando no logra alcanzar el nivel académico promedio esperado para su edad y nivel

pedagógico.

El factor que casi siempre se usa para

considerar que se tiene problemas de rendimiento

escolar son las calificaciones. Y es que cuando las

calificaciones son siempre bajas los padres pueden

no saber qué hacer con el niño, si este no es

diagnosticado oportunamente.

12 http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes01.html

13 Pereira de G. María, 2000

Page 13: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

13

Cabe también mencionar que reprobar uno u otro examen tampoco significa que

se tenga un problema de aprendizaje o de rendimiento escolar. Es más posible que un

niño que se vea en necesidad de repetir un año completo presente problemas de

rendimiento escolar asociado a algún problema de aprendizaje.

Factores familiares

El rendimiento escolar puede ser un interesante indicador del estado del núcleo

familiar. Al ser la escuela la principal responsabilidad y compromiso del niño, es

también la labor que le demanda aplicar sus habilidades y capacidades.

Los padres

Los padres son un factor decisivo en la forma en

que el niño abordará la escuela. Es frecuente que los

padres presionen al niño con una severidad excesiva,

disciplina extrema, e incluso perfeccionismo. Estos

factores causan que el niño se sienta presionado por

cumplir expectativas demasiado altas, casi imposibles de

alcanzar, que termine resultando en causar en el niño

una fuerte inseguridad y frustración.

Y esto será rematado si las expectativas no se cumplen y la reacción de los

padres es también excesiva, como casi siempre sucede

Page 14: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

14

Menor rendimiento escolar.

“Es un desempeño inferior respecto al grado de

aprovechamiento obtenido a lo largo de un curso; es

decir, que no se alcanza el nivel promedio de

desarrollo escolar; causando reprobación, bajas

calificaciones, falta de interés, mala conducta, etc.”14

Las reacciones de los hijos ante este problema varían mucho de acuerdo a su

edad, temperamento y a la habilidad de los padres para satisfacer sus necesidades

dando prioridad a los sentimientos de sus hijos; los efectos negativos del proceso son

más dramáticos durante los primeros dos años. Pocos niños sienten alivio ante el

divorcio, aunque el matrimonio haya sido turbulento, ya que lo perciben como la pérdida

de la estructura que les proporciona estabilidad y soporte. Muy raramente un niño

escogerá el divorcio como la solución a los problemas de sus padres.

Si bien, a cualquier edad y con frecuencia, los hijos

pueden presentar síntomas como una respuesta a la cólera,

a la sensación de pérdida y abandono y a otros estresantes.

Además de la pérdida del contacto diario con sus padres, el niño enfrentará otro

tipo de problemas fuera de casa; muchas de sus actividades se verán complicadas por

el horario de visitas, falta de dinero o, simplemente, porque los padres no llegan a un

acuerdo.

14 BERNAL Aurora, 2005

Page 15: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

15

Para ayudar al niño debiera existir una estrecha comunicación entre padres y

profesores, especialmente el primer año posterior separación. De esta forma pueden

compararse los cambios emocionales que ocurren tanto en la casa como en la escuela

y ver qué se puede hacer al respecto.

“Los niños en edad escolar pueden estar tristes

y preocupados, mostrarse agresivos y

temperamentales, con frecuencia se sienten atrapados

en conflictos de lealtad sintiéndose decepcionados y

rechazados por el padre que los abandonó.”15 Como

consecuencia de esto, su desempeño escolar se ve

muy disminuido.

15

BERNAL Aurora, Et. al, 2005

Page 16: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

16

Justificación

En seguida se procederá a presentar las necesidades detectadas, por lo

anteriormente expuesto, me lleva a dar una argumentación.

La importancia de este tema

Hasta ahora, puedo decir que el niño que tiene dificultades en el aprendizaje

muestre un bajo rendimiento escolar y al mismo tiempo un conflicto de personalidad

que no puede expresarse con palabras. Estudiar, realizar tareas escolares, acreditar un

curso, implican trabajo y que el trabajo es un gasto de energía. Si los niños no invierten

cierta cantidad de energía en las labores escolares, sería necesario preguntarnos por

qué no lo hacen. Tal vez ahí encontremos que el niño necesita de la motivación y la

atención de sus padres, pues estos factores son el alimento para el deseo y las ganas

de aprender, por tanto la mayoría de las veces no pasa cuando se está llevando un

divorcio o una separación y entonces podemos encontrar a un niño apático y sin interés

de participar y trabajar en las actividades dentro del salón puede deberse a que de

trasfondo no se le ha brindado la atención que el niño requiera para sentirse

comprendido, apoyado y sobre todo motivado para sobresalir dentro del ámbito escolar.

Es necesario que el maestro que observa a un niño apático y sin deseos de

aprender, se detengan a pensar en el significado que tiene para el niño vivir dentro de

una institución escolar cinco o seis horas diarias de su vida; la cantidad de cosas que

pasan dentro de ella y en el salón de clases, así como la variedad de relaciones

sociales y afectivas que sostiene con quienes lo rodean. "Y pasar este gran intrincado

proceso sin la ayuda, motivación y atención de los padres, quienes deben ser el motor

que impulse a los niños en el deseo de aprender; he ahí la importancia de que el

maestro también involucre a los padres de los niños, para que estos sean capaces de

descubrir lo importante que es su participación dentro de la formación académica del

niño."16

16 Popkin Michael H. y Young’s Bettie B, 1999

Page 17: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

17

Otro punto a tratar en mi visión para desarrollar actividades en la escuela, con el

fin de aminorar los daños en el niño de padres divorciados.

Visión crítica.

Sería importante la creación de “redes de apoyo”17 a los niños en la

escuela. Los niños que han vivido o están viviendo el divorcio de sus padres

pueden reunirse en grupos de apoyo en la escuela, en los que pueden

desarrollar habilidades, explorar sus sentimientos y examinar las percepciones

de cada uno respecto de la separación de sus padres. Compartir sus

experiencias para nutrirse y poderse dar ánimos y ver que no son ni los primeros

ni los últimos que pasan por este proceso.

Es posible realizar talleres de desarrollo personal para los

estudiantes cuyas familias son disfuncionales. El propósito del desarrollo

personal es propiciar el autoconocimiento, y el de los demás y del fenómeno de

interacción humana, lo que conlleva a solucionar ciertas problemáticas del diario

vivir. Desarrollando estas capacidades en los niños provenientes de familias

disfuncionales, podemos mantener en la escuela a muchos alumnos con alto

riesgo de bajo rendimiento, de abandono escolar y de dificultades emocionales

y/o conductuales, derivados de dificultades en su ámbito familiar.

Si ya se trabaja con el niño, porque no mantener contacto con el

padre que vive con el hijo orientarlo en relación a las actividades educativas en

las que necesita mayor apoyo y estimularlo y que puedan proporcionarle algún

tipo de protección afectiva.

17

Popkin Michael H. y Young’s Bettie B, 1999

Page 18: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

18

Conclusión

Sin lugar a dudas, el divorcio impacta a los niños, sin embargo, hay varias

razones que se deben tomar en cuenta antes de seguir en un matrimonio tortuoso sólo

por evitar el sufrimiento de los pequeños. Es un hecho que:

La calidad y cantidad del impacto del divorcio en los niños depende de: la

cantidad y el tono del contacto con el padre con quien no convive, el nivel de ajuste

psicológico y el apoyo del padre con quien convive, las destrezas de crianza de niños

que tengan los padres, el nivel de conflicto entre los padres antes y después del

divorcio, el grado de problemas económicos que afecten a los niños, el número de

eventos estresantes que acompañan y siguen al divorcio (mudanza, cambios de

escuela, segundos matrimonios de los padres).

El mal rendimiento escolar en los niños es un problema que cada vez aumente más

dentro de las escuelas primarias actualmente. Los profesores encuentran dentro de las aulas

niños que no muestran el interés, ni deseos por aprender, no quieren lograr buenas

calificaciones.

Si se es posible identificar un patrón en niños de padres divorciados, ¿Qué y

cómo se puede implementar actividades en la escuela para aminorar las repercusiones

que el niño presente en el aprendizaje?

Page 19: El divorcio afecta en el apredinzaje del niño

¿EL DIVORCIO AFECTA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO?

D O M Í N G U E Z D O M Í N G U E Z E S T E B A N A L A I N

19

Bibliografía

Bernal Aurora, Et. al, La familia como Ámbito Educativo,Ediciones Rialp,

Barcelona, 2005

Dolto Francisco, Cuando los padres se separan, 1ª edición, Paidós, Barcelona,

1989.

Pereira de Gómez Maria Nieves; El niño abandonado: Familia, afecto y equilibrio

personal, 5ª reimpresión, Editorial Trillas, México, 2000

Popkin Michael H. y Young’s Bettie B.; Como lograr que sus hijos triunfen en la

escuela, traductor Jane M. Healy; 5ª reimpresión, Editorial Selector, México, 1999.

Poussin Perard,Martin Lebrun ÉlisabetH, Los hijos del divorcio,1ª edición, Trillas,

México, 1999.

Seguel, A., Holmes, Z., Venegas, K., Alcérreca, F., y Salamanca, R.

Psicología del Desarrollo I, Universidad del Desarrollo, 2000.

Visto en:

1. Seguel, A. ed. at, Psicología del Desarrollo I, Universidad del

Desarrollo ,2000. junio 2009

http://www.geocities.com/Heartland/Farm/8810/investig/separac1.html

2. http://www.psicoterapeutas.com/terapia_de_pareja/divorcio_hijos.html

3. http://www.terapiainfantil.com.mx/problemas_de_rendimiento_escolar.

php

4. http://www.familymanagement.com/facts/spanish/apuntes01.html