el dinero realizado por carmen ortigosa fuentes el dinero realizado por carmen ortigosa fuentes

9
EL DINERO EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes.

Upload: cebrian-guajardo

Post on 16-Apr-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

¿QUÉ ES EL DINERO?

• EL DINERO ES UN MEDIO DE PAGO COMUNMENTE ACEPTADO QUE SIRVE COMO UNIDAD DE CUENTA Y DEPÓSITO DE VALOR.

UNA ECONOMÍA SIN DINERO ¿CÓMO FUNCIONARÍA?

• Al no haber un medio de pago generalmente aceptado, todos los pagos tendrían que realizarse cambiando una mercancías por otras: Sistema de Trueque.Sistema de Trueque.

INCONVENIENTES DEL TRUEQUE:•Si no hay doble coincidencia de intereses no hay intercambio, así que tiene que darse coincidencia simultánea de necesidades recíprocas.•El bien objeto del intercambio se debe poder almacenar fácilmente, ser un bien duradero, poder dividirse para hacer frente a pagos pequeños y ser escaso para tener valor por sí mismo.

Page 3: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

PROPIEDADES DEL DINERO

CARACTERÍSTICAS DEL DINERO.

1. Es un MEDIO DE PAGO para poder comprar y vender. 2. Es una UNIDAD DE CUENTA para poder valorar los bienes y servicios y

poder poner un precio a las cosas. Así podemos saber lo que es barato y caro.

3. Es un DEPÓSITO DE VALOR que se puede guardar, no ocupa mucho sitio y no caduca.

4. Otras cualidades que le caracterizan son:• Identificabilidad: Para que un objeto se use como medio de pago tiene

que ser fácilmente reconocible.• Durabilidad: Tiene que poder ser utilizado en múltiples transacciones.• Divisibilidad: Tiene que usarse para transacciones de cuantías muy

distintas.• Portabilidad: Debe ser fácilmente transportable.• Anonimato: El anonimato facilita el uso del dinero, porque reduce los

costes de anotación y registro de las transacciones.

Page 4: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

CLASES DE DINERO

A) DINERO MERCANCÍA.El valor intrínseco de este dinero coincidía con su valor monetario. Ejemplos: sal,

ganado, grano…

B) DINERO METÁLICO.Es un tipo de dinero mercancía que utiliza precisamente como mercancía los metales

preciosos, en concreto el oro.

C) DINERO PAPEL.El papel emitido por los agentes (orfebres, precursores de los bancos) como justificante

de la entrega de oro se convirtió en dinero.

D) DINERO DE CURSO LEGAL.Son los billetes y monedas emitidos por el banco central de cada país que no está

respaldado por ningún metal precioso sino que está avalado por la ley.

E) DINERO BANCARIO. Son anotaciones contables del dinero, por lo tanto no existe de forma física. Ejemplos:

depósitos bancarios, cuentas corrientes, cuentas de ahorro etc.

Page 5: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

AGREGADOS MONETARIOS

Como hoy día es tan difícil separar el dinero propiamente dicho de otros activos financieros, los bancos centrales utilizan para definir el dinero el nombre de: AGREGADOS MONETARIOSAGREGADOS MONETARIOS

Estaríamos hablando de monedas y billetes pero también de depósitos bancarios, y otros activos financieros.

De aquí surge el concepto de OFERTA MONETARIAOFERTA MONETARIA, que está formada por:

1. M1: Billetes y monedas en manos del público + depósitos a la vista.

2. M2: M1 + Depósitos a plazo (2 años máximo).3. M3: M2 + activos negociados en los mercados financieros.

Pero esto es muy difícil de controlar por los bancos centrales, por eso surge el concepto de base monetaria.

Page 6: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

LA BASE MONETARIA

Es la que realmente controlan los bancos centrales, y está formada por las monedas y billetes en manos del público y las reservas del sistema bancario.

Los bancos centrales pueden alterar la base monetaria de la siguiente manera:

A) Aumentando o disminuyendo las monedas y billetes en circulación.

Esto lo harán concediendo créditos a los bancos comerciales o no concediéndoles créditos.

B) Aumentando o disminuyendo el coeficiente de reservas.

Si se aumenta el coeficiente de reservas habrá menos dinero en circulación y si se aumenta habrá más dinero en circulación.

Page 7: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

CREACIÓN DE DINERO BANCARIO. Los bancos comerciales reciben depósitos de sus clientes, y conceden préstamos y

créditos a los clientes que lo requieren y tienen garantías de devolución de los mismos.

El dinero bancario no está respaldado íntegramente por dinero “tangible”, sino tan sólo una parte. Esta parte del dinero bancario que sí existe físicamente es lo que se denomina reservas bancariasreservas bancarias.

Como el porcentaje que hay que reservar de los depósitos que reciben los bancos comerciales no es del 100%, las entidades financieras se dedican a “crear” dinero.

Entonces..., si el dinero bancario no está respaldado por dinero físico, ¿por qué se considera dinero a los depósitos bancarios? El motivo por el cual el dinero bancario es considerado como dinero por los agentes económicos, se fundamenta en la confianza que tienen dichos agentes, en que los depósitos pueden ser convertidos en dinero efectivo en cualquier momento.

Recuerda que si en el mismo momento del tiempo todos los agentes económicos quisiéramos convertir nuestros depósitos bancarios en dinero efectivo, no sería posible, puesto que dicha cantidad de dinero “físico” no existe en la realidad.(Siempre digo que este es el “sistema” y debe funcionar….).

Page 8: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

Ejemplo de creación de dinero bancario

Doña Mar Tillo López realiza un depósito de 1.000€ en el BBVA.

El BCE ha establecido que el coeficiente de reservas sea del 2%, por lo tanto el BBVA guarda 20€ y tiene 980€ para por ejemplo prestar si alguien le pide un crédito. Y efectivamente Don Aitor Menta Pascual pide al BBVA 980€ para pagar la primera letra del coche que acaba de comprar. Don Omar Mota Sánchez, titular de Renault Mazarrón recibe los 980€ de la venta y los deposita en su banco, el Santander. Como el Santander tiene que guardar 19,6€ ,el resto ( 960,4€) los puede prestar. Y así sucesivamente.

20€ a reservas 19,6 reservar

1000€ 980€ para prestar 980€ depósito 960,4 prestar

Page 9: EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes

¿CUÁNTO DINERO SE CREARÍA DE ESTA FORMA?

DEPÓSITO INICIAL ___1_________ Coeficiente de caja

1000._1_= 50.000€ 0,02