el dinero ppt

8
1 1 Universidad de Salamanca Escuela de Educación y de Turismo Introducción a la Economía El dinero Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno 2 Escuela de Educación y de Turismo Universidad de Salamanca Origen e historia del dinero La satisfacción de necesidades puede hacerse por dos vías. Directa: que el agente económico se provea de todas sus necesidades. Indirecta: por medio del intercambio. Esta vía, a su vez, puede realizarse de dos maneras: Trueque Cambio monetario

Upload: reynita-begui-flores

Post on 26-Mar-2015

1.008 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Dinero ppt

1

1

Universidad de Salamanca Escuela de Educación y de Turismo

Introducción a la Economía

El dinero

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno2

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Origen e historia del dinero

La satisfacción de necesidades puede hacerse por dos vías.Directa: que el agente económico se provea de todas sus necesidades.Indirecta: por medio del intercambio. Esta vía, a su vez, puede realizarse de dos maneras:

TruequeCambio monetario

Page 2: El Dinero ppt

2

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno3

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Origen e historia del dinero

El trueque presenta problemas de eficiencia:Requiere la doble coincidencia de necesidades.Reduce el número de bienes que se puede intercambiar.Tiene altos costes de transacción (intercambios indirectos).

La aparición del dinero depende de un proceso espontáneo en el que alguien se da cuenta de la existencia de algún bien que es especialmente valorado (subjetivamente) por la comunidad a la que pertenece.

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno4

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Origen e historia del dinero

La característica principal de este bien es su “vendibilidad” o aceptabilidad.Así surge el Dinero-mercancía: dinero que adopta la forma de una mercancía que tiene un valor intrínseco. Es decir, que tendría valor incluso aunque no se utilizara como dinero. Suelen ser artículos fáciles de transportar, cuyo valor es fácil de verificar y son no perecederos.Ejemplos: sal, oro, cigarrillos…

Page 3: El Dinero ppt

3

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno5

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Origen e historia del dinero

La perspicacia de los agentes económicos genera un proceso de especialización del bien mercancía, en el que se selecciona un bien con las características de:

Valoración subjetiva.Escasez.Transportabilidad.Durabilidad.Homogeneidad.Divisibilidad.

Ese proceso suele terminar con la selección de metales preciosos como dinero.

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno6

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Origen e historia del dinero

El siguiente paso es la aparición del papel moneda, o dinero signo, que mantiene su valor por estar respaldado por dinero mercancía y por la confianza que se tiene en que el emisor de dicho papel lo cambiará por dinero mercancía.Debido a diversos avatares históricos, este papel moneda acabó perdiendo su convertibilidad en dinero mercancía para convertirse en dinero fiduciario

Page 4: El Dinero ppt

4

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno7

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Características del dinero

Aceptado por todos los agentes sociales (confianza)Debe ser un bien duradero(no puede perder su valor)Fácil de transportar (poco pesado)Divisible (fraccionable en unidades pequeñas)HomogéneoDe oferta limitada

Dracma S. IV a.c.

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno8

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Funciones del dinero

Medio de cambioFacilita las transacciones

Depósito de valorSe puede atesorar y sirve para mantener riquezaMantiene su valor nominal sin que este se vea afectado por el paso del tiempo

Sirve como unidad de cuentaPermite establecer un valor a otros bienes reconocible por la colectividad

Billete de un dólar EE.UU

Page 5: El Dinero ppt

5

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno9

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

El dinero de curso legal

Es emitido por instituciones con competencia para ello. (Banco de España)Se emite en monedas y billetesActualmente su valor como mercancía es muy bajo

República Española 1935

España 1992

1 euro 2002

Croat de Fernando II

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno10

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

El valor del dinero signo

1000 Pesetas 23 de Octubre de 1979 Sin serie Conservación: SCPrecio: 65 €Valor facial 1000 pts. (6€)

¿Por qué el valor facial no coincide con el valor del billete?¿Por qué el valor facial no coincide con el valor del billete?

Page 6: El Dinero ppt

6

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno11

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

El dinero bancario

Es generado por el sistema financieroSe constituye en forma de depositos en las entidades financieras:

Depósitos a la vistaDepósitos de ahorroDepósitos a plazo

El proceso de creación de dinero bancario es el resultado de la actividad de los intermediarios financieros.

Captan fondos (Pagando un tipo de interés)Prestan fondos (Cobrando un tipo de interés)

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno12

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Inversores

Ahorradores

La actividad de los intermediarios financieros

Banco

Depósitosrecibidos

Reservas

Prestamos

Interés (a)

Interés (b)

Interés (a) < Interés (b)

Page 7: El Dinero ppt

7

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno13

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

El mercado de dinero

La demandaSiguiendo la teoría keynesiana de la demanda de dinero, existen tres motivos por los que se mantendrías reservas líquidas ociosas (no rentables):

motivo transacción,motivo precaución,motivo especulación.

La demanda de dinero dependerá del precio del dineroEl precio de dinero es el tipo de interés

La demanda dependerá también de la actividad económica

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno14

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

El mercado de dinero

La ofertaLa oferta monetaria es la cantidad de dinero que circula en la economía.

Depósitos a la vista

Efectivo

Depósitos de ahorro

Depósitos a plazo

M1Todos los conceptosincluídos en M2

Todos los conceptos incluidos en M1

M2

M3

Todos los conceptosincluídos en M3

Otros activos líquidos

M4 = ALP

Page 8: El Dinero ppt

8

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno15

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

El mercado de dinero

El tipo de interés de una economía no es único, pero todos guardan relación.El tipo de interés refleja

El precio del dinero.El coste de financiaciónLa rentabilidad mínima de las inversiones

T. in

terés

ie

Cantidad de dineroLe

Mercado de dinero

En los modelos más sencillo la oferta de dinero es una recta vertical que no depende del tipo de interés

En los modelos más sencillo la oferta de dinero es una recta vertical que no depende del tipo de interés

Prof. Fco. Javier Jiménez Moreno16

Escuela de Educación y de TurismoUniversidad de Salamanca

Enlaces

Museo de la Casa de la Monedahttp://www.fnmt.es/es/html/sd_re.asp