el diario 24 de febrero del 2011

48
MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO »PÁG B2 »PÁG B9 »PÁG A2 El Diario WWW.ELDIARIO.EC | PORTOVIEJO, ECUADOR | AÑO 77 N° 344 |48 PÁGINAS | 2 SECCIONES | PRECIO: 45 CTVS INCLUIDO IVA FEBRERO DEL 2011 Jueves 24 Los triquinis siguen vigentes El calor complica la salud Gaddafi se debilita en Libia Liga (P) gana 3-0 a suplentes del Manta De la desembocadura de ríos sacan arena Manta »PÁG A6 Fútbol»PÁG A22 Sancionarán a policías por accidente de Reina Manabí »PÁG A8 »PÁG A16 Destrucción y muerte obligan a decretar toque de queda NUEVA ZELANDA. MILES DE PERSONAS CAMINAN ATURDIDAS Y LLORANDO. EN ALGUNAS ZONAS SE SUSPENDEN LOS RESCATES POR EL PELIGRO DE DERRUMBES. ¡Delincuente! le gritó Nebot a juez Luque FOTO: API » PÁG 14 El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, agredió al juez Wilson Luque, durante una audiencia fallida del pro- ceso que entablan los ex trabajadores de la empresa de agua potable en Guayaquil contra el Municipio Las tareas de rescate se dificultan. Hay construcciones totalmente destruidas »PÁG A7 Cnel incauta 112 bienes a deudores MANABÍ. LOS FUNCIONARIOS DICEN QUE ESTÁN DECIDIDOS A COBRAR A QUIENES A PAGOS

Upload: ediasa

Post on 26-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

diario impreso

TRANSCRIPT

Page 1: el diario 24 de febrero del 2011

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

»PÁG B2 »PÁG B9»PÁG A2

El Diariowww.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | AñO 77 N° 344 |48 PágINAs | 2 sECCIONEs | Precio: 45 ctvs incluido ivafebrero DeL 2011Jueves 24

Los triquinis siguen

vigentes

El calor complica

la salud

Gaddafi se debilita en

Libia

Liga (P) gana 3-0 a suplentes del Manta

De la desembocadura de ríos sacan arena

Manta »PÁG A6

Fútbol»PÁG A22

Sancionarán a policías por accidente de Reina

Manabí »PÁG A8

»PÁG A16

Destrucción y muerte obligan a decretar toque de quedaNueva ZelaNda. miLEs dE pErsonas caminan aturdidas y LLorando. En aLgunas zonas sE suspEndEn Los rEscatEs por EL pELigro dE dErrumbEs.

¡Delincuente! le gritó Nebot a juez Luque

foto

: API

»PÁG 14

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, agredió al juez Wilson Luque, durante una audiencia fallida del pro-ceso que entablan los ex trabajadores de la empresa de agua potable en Guayaquil contra el Municipio

Las tareas de rescate se dificultan. Hay construcciones totalmente destruidas

»PÁG A7

Cnel incauta 112 bienes a deudoresMaNabí. Los funcionarios dicEn quE Están dEcididos a cobrar a quiEnEs a pagos

Page 2: el diario 24 de febrero del 2011

tema del dÍaEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 2a

El régimen libio comienza a tambalearse, pese a la amenazante intransigen-cia de su líder, Muamar el Gadafi, después de perder el control de la zona orien-tal, mientras se disparan las cifras de muertos por la represión a las revueltas y se extiende el temor a un éxodo masivo.

La Federación Internacio-nal de Derechos Humanos (FIDH) elevó ayer el núme-ro de muertos hasta los 640, más del doble de los reconocidos oficialmente, aunque de forma paralela el miembro libio de la Cor-te Penal Internacional (CPI), Sayed al Shanuka, llegó a hablar desde París de más de 10.000.En medio de esta tragedia y de los esfuerzos de los países occidentales para

repatriar a sus ciudadanos y sancionar a Gadafi, el di-mitido ministro de Justicia libio, Mustafa Abdel Yalil, aseguró que la zona orien-tal del país "ha sido liberada totalmente del control" de Gadafi.

militares se unen. Paralelamente, oficiales del Ejército de Al Yabal al Aj-dar, en el noroeste del país, anunciaron que se han uni-do a la revolución. "Noso-tros los oficiales y los solda-dos de las fuerzas armadas en la dirección de la zona de Al Yabal al Ajdar anuncia-mos nuestra unión total a la revolución popular", dijo ayer un portavoz militar en un video difundido por las televisiones Al Yazira y Al Arabiya.

sanciones. Por su par-te, la Unión Europea (UE) acordó ayer preparar san-ciones contra el régimen

de Muamar el Gadafi por su represión violenta de las manifestaciones, mientras coordina la evacuación de los ciudadanos comunita-rios del país. Las sanciones podrían pasar por la con-gelación de activos de diri-gentes libios, prohibiciones para entrar en territorio comunitario, un embargo de armas y otras iniciativas a estudiar en los próximos días. Una fuente dijo que la UE baraja "un amplio aba-nico" de medidas, que no quiso desvelar para "garan-tizar su efectividad".

petróleo. El petró-leo marcó ayer un precio máximo desde 2008 como consecuencia de la crisis de Libia, mientras que los mercados bursátiles re-cuperaron cierta calma, aunque mantuvieron la tendencia negativa de los últimos días. El barril de crudo Brent llegó a superar durante la sesión de ayer en el mercado de Londres los 110 dólares el barril, lo que supone un aumento del 4 % respecto al martes y un máximo récord desde agosto del 2008. <

rEDACCIÓN [email protected]

El Gobierno ecuatoriano expresó su "profunda preocupación" por la situación en Libia y dijo aspirar a que cese la violencia en esa nación. El Ejecutivo "mira con profunda preocupación el desarro-llo de los acontecimientos que están sucediendo en la República Árabe de Libia y expresa su consternación frente a los niveles de violencia que se viven en ese país y que han cobrado vidas huma-nas", precisa un comunicado oficial de la cancillería. <

Gobierno ecuatoriano aspira cese de violencia

Régimen tambalea tras aumento de violencia

libia. el gobierno habría perdido el control en la zona oriental del país

El "baño de sangre" y el "sufrimiento" en Libia son "inaceptables", afirmó el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien rechazó el hecho. <

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, pidió en Bruselas una "pronta solución pacífica" sin injerencia extranjera a la crisis de Libia. <

El canciller brasileño, Antonio Patriota, ex-presó su "gran preocu-pación" por la violencia que emplea el régimen con los manifestantes. <

El presidente Juan Ma-nuel Santos condenó la manera como las fuerzas de seguridad de Libia han tratado de contener las protestas. <

obama condena "baño de sangre"

cuba pide una solución pacÍfica

brasil preocupado por uso de violencia

colombia condena ataques a la gente

reacciones

Las manifestaciones se extendieron a España donde miles de ciudadanos libios en ese país protestaron frente al Ministerio de Exteriores en la ciudad de Madrid

Decenas de ciudadanos alemanes llegan a Berlín procedentes de Libia, de donde huyeron por la creciente violencia

La violencia sigue siendo el medio que utilizan ciertos miem-bros del Ejército para retener las protestas, en varias ciudades. <

Un funcionario del Mi-nisterio de Interior dijo que en Derna y Al Baida se proclamó la creación de "un nuevo emirato islámico". <

continúa violenta represión

creación de un"emirato árabe"

Datos

FOTO: EFE

Page 3: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJO EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 3A

Un grupo de ciudadanos de Portoviejo decidió soli-citar al Municipio infor-mación sobre los contra-tos de las obras que se eje-cutan en el cantón.

Este grupo nació a través de la página social Facebook, donde fue cono-cido que se envió una carta al alcalde Humberto Guillem, en la cual 13 jóve-nes solicitan el listado de obras urbanas y rurales con información como ubicación de la obra, avan-ce, contratista, monto del contrato, tiempo de vigen-

cia de las garantías, nom-bre del fiscalizador.La página denominada Fotógrafos Voluntarios de Portoviejo tiene más de tres mil segui-dores, y nació con dos ideas; la primera conformar una vee-duría ciu-d a d a n a para cono-cer el esta-do de las obras con-tratadas por la actual adminis-tración, y subir el autoestima de los portove-jenses.George Farfán Intriago,

procurador común de los firmantes del documento entregado ayer en la secre-taría del Municipio de

Portoviejo, señaló que iban a reunirse

anoche para definir las

estrategias que segui-rán a fin de lograr que las autorida-des muni-

cipales en-treguen la

información.“El artículo 9 de

la Ley Orgánica se-ñala que la autoridad tiene 10 días para entregar la in-formación, en caso de no

hacerlo recurriremos a una acción constitucional para que un juez obligue a que esto se cumpla”, afirmó Farfán. En la página de Facebook, los seguidores han ubicado fotos de las calles dañadas.

paciencia. Isacio Palacios, presidente de la Unión de Barrios, tiene otra postura. Mencionó que el camino a seguir es rescatar a Portoviejo pero sin fomentar el caos.De plano aseveró que en ningún momento este gre-mio ha participado en la búsqueda de la revocatoria del alcalde Guillem."La desgracia de Portoviejo es por la revancha que hay

entre ciudadanos, dirigen-tes y autoridades", señaló.Dijo que la paralización que protagonizaron en no-viembre pasado sirvió pa-ra que el Alcalde dialogara con ellos, y los escuchara, actuando de inmediato donde se necesite la parti-cipación del cabildo, lo que está pasando en determi-nados sitios de la urbe, in-dicó Palacios."No se puede hacer todo de la noche a la mañana", en-fatizó este dirigente, entre-viendo su voto de confian-za a la administración mu-nicipal.En fin, sintetizó que el Alcalde está trabajando con ellos, y hasta ahora hay complacencia. <

margarita pérez/jorge alfonso mací[email protected]

marchaAnoche preveía

reunirse este grupo de internautas, que busca

como medida de presión la posibilidad de realizar una

marcha y un plantón, tentativamente para

mañana.

SRI

Hoy entregan premio de la lotería tributaria

POLÍTICA

El MPD expone Mural por el mes de la izquierda

SOCIEDAD

Difunden derechos del empleado con plan Trabajo Digno

Hoy a las 11h00, será la entrega del cheque de 10.000 dólares a Gretty Intriago, ganadora del sorteo de la lotería tributaria realizado en diciembre pasado.Anita Bello directora (e) del Servicio de Rentas Internas (SRI), señaló que la entrega será en presencia de la prensa.<

Ayer, en el parque Vicente Amador Flor, se expuso un mural en referencia al mes que el MPD califica como el de la izquierda revolucionaria del Ecuador. Esto porque el 17 de frebrero de 1999 asesinaron a su líder Jaime Hurtado y el 17 de marzo de 1979 se fundó dicho partido político.<

Desde el sábado, una carpa del Ministerio de Relaciones Laborales, ubicada en el parque Vicente Amador Flor, difundirá los derechos de los trabajadores. Este pro-grama se mantendrá hasta el 1 de mayo. También se realiza en Manta. <

BrevesfoTo: DArío HErnánDEz

La avenida Guayaquil es reconstruida. Moradores están desesperados porque la obra termine

CIUDAD. hABitANtes iNstAN por iNterNet reAccióN ANte proBleMAs

Un grupo de veeduría se forma en Facebook

Page 4: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJOEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 4A

Los moradores de la ciuda-dela San Marcos, ubicada en la vía a Crucita, están contentos porque varias autoridades municipales les prometieron acometer desde hoy en el mejora-miento de tres vías de ac-ceso a este sector, y varias calles secundarias.Así lo informó Rolando Cedeño, habitante del

sector, quien estuvo en la reunión que mantuvieron con la vicealcaldesa Julieta Arboleda y otros conceja-les. Según Cedeño, "está el compromiso y esperamos que no falten a su pala-bra", aunque señaló que la vicealcaldesa esperaba un pronunciamiento de Obras Públicas municipal para iniciar el arreglo. <

investigación de la utm

Estudian cuánto polvo hay En portoviEjo

Un equipo de 10 personas, entre profesores y alumnos, de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), empezó ayer una investiga-ción para comprobar cuál es la cantidad de polvo que hay en la ciudad y el com-portamiento de los portove-jenses frente a esto.El grupo comenzó su traba-jo en la ciudadela Comer-cio, donde realizaron una encuesta en 35 hogares para averiguar la reacción que les provoca en sus residen-tes la presencia del polvo. Así, como dato preliminar se evidencia que de cada 10 personas, 7 se molestan y 3 se irritan.Oswaldo Moreano, direc-tor de la carrera y líder del equipo de investigación,

preveía recorrer el sector de la terminal terrestre, del hospital, la calle Rocafuerte, San Pablo y el centro, hasta completar las 200 muestras, cuyos resultados serán defi-nidos entre hoy y mañana.

MEDICIÓN DEL POLVO. Luego de 15 días se iniciará el estudio físico con un aparato especial (adquirido exclusivamente para esta investigación), que medirá el polvo por metro cuadra-do, expuso Alejandro Cerón, docente y miembro del equipo; después, se harán proyecciones para determi-nar la influencia numérica en toda la ciudad.Esta investigación también cuenta con la colaboración del Colegio de Ingenieros Industriales de Manabí. <

comunidad

En san marcos EspEranarrEglo dE las callEs

Estudiantes encuestaron a ciudadanos en varios puntos de la ciudad para determinar los efectos del polvo

En el sector también solicitan arreglo del alumbrado público

Este fin de semana, en Portoviejo, se realizará el noveno consejo nacional de la Federación de Estu-diantes Universitarios del Ecuador (FEUE).El evento se desarrollará en el paraninfo de la Universi-dad Técnica de Manabí, dijo Jorge Intriago, presidente de la FEUE,quien explicó que esperan la presencia de 250 delegados, y que se tratarán 5 puntos como si-tuación nacional e interna-cional de las universidades, informe sobre el Congreso Latinoamericano y Caribe-ño de Estudiantes (CLAE), convocatoria para el 44 congreso nacional, informe de elecciones de las filiales del grupo y aprobación de la campaña de recolección de firmas para reformas a la Ley Orgánica de Educa-ción Superior (LOES). <

Fin de semana

noveno consejo nacional de la FEuE

Hospital tiene planificado recursos de la emergenciaLas autoridades del hospi-tal provincial Verdi Cevallos Balda ya tienen planificado lo que harán con los 3 millones de dóla-res que el gobierno asignó para el nosocomio dentro de la emergencia de sa-lud.

Es así que 1,2 millones de dólares servirán para me-dicina, adquisición de equi-pos médicos por 1,5 millo-nes de dólares, y el resto en el mejoramiento del hospi-tal y del call center.Julio González, director de la casa de salud, explicó que los implementos serán para las áreas de Emergen-cia, Laboratorio y Consulta Externa; para esta última se presentó un proyecto de mejoramiento que esta semana será verificado por personal del Ministerio de Salud Pública.

CONCURSOS. González explicó que si bien la far-macia tiene insumos, hay algunos que empiezan a escasear como es el caso de los que se utilizan para anestesiar en las operacio-nes, por lo que ya se hizo a través del portal de com-

pras públicas la licitación.“Sólo espero que esta vez el concurso no se declare de-sierto como ha ocurrido en 79 ocasiones, porque los la-boratorios no tienen todos los productos”, afirmó.Sobre los reclamos de varias personas que llaman al call center para conseguir tur-no y cuando llegan éste no existe, el galeno explicó que lo que tienen ahora es una central telefónica que no se abastece para atender a la gran cantidad de pacientes que quieren ser atendidos, y por eso hay problemas. "El 60% de las consultas debe-rían ser otorgadas por te-léfono y el 40% para casos de emergencia, pero eso no ocurre", dijo. <

SALUD. medicina, equipos y call center en listado

margarita pérez [email protected]

González explicó que están esperando que Mario Rodríguez, nuevo gerente administrativo del hospital, se posesio-ne del cargo. <

La casa de salud cuenta con 46 médicos espe-cialistas que no alcan-zan para atender a todos los pacientes que llegan. <

geRente aÚn no se Posesiona

Reclamos PeRsisten PoR Falta de mÉdicos

DATOS

foto: el diario

Con el dinero de la emergencia habrá mejoras en el hospital

»Necesitamos 48 médicos especialistas más para atender«

Julio gonzálezdirEctor hospital

Page 5: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJO EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 5A

Los empleados de la Senagua exigen sus derechos laborales

Alcalde pide fiscalización del plan de agua potableLa vicealcaldesa Julieta Arboleda se reunió el martes pasado con el Contralor General del Estado, Carlos Pólit, para que le haga un segui-miento a la denuncia que hizo el bloque de Alianza PAIS, en el Concejo Can-tonal, respecto a cambios de accesorios en el plan maestro de agua potable, y que supuestamente no cumplen con especifica-ciones técnicas.

El concejal Mario Fidel Suárez, quien junto a Ar-boleda pertenecen a esta bancada, dijo que además de este caso, ella le recordó a Pólit que está pendiente la presentación del infor-me de auditoría al sistema de alcantarillado sanitario de la ciudadela Municipal.Por su parte, el alcalde

Humberto Guillem, en pa-ralelo y mediante comuni-cación enviada al director regional de la Contraloría. Franklin Zambrano, solici-tó que se realice un exa-men especial al plan ma-estro de agua potable, una vez que este sea termina-

do, “a fin de que se audite todo lo actuado desde la contratación inicial hasta su finalización”, indica en el comunicado. De igual forma le hace conocer los informes de Fiscalización y Dirección del Proyecto, así como de Procuraduría

Síndica Municipal, que concluyen categóricamen-te que los materiales su-ministrados cumplen con las mismas características, las mismas normas y que se trata de elementos fa-bricados sobre las mismas especificaciones técnicas.

OBRA. concejales de paIs InsIsten con su denuncIa

jorge macías, [email protected]

La terminación del plan de agua, según el alcalde, debe estar listo a finales de marzo

Protesta

vuelven a los "brazos caÍdos" en senagua

Por segunda ocasión en este mes, los empleados de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), se declararon en una medida de brazos caídos.Esto, para obligar a las autoridades a que se hagan cambios en varias áreas de la entidad y que se cumplan con varios compromisos económicos. En esta ocasión, un obrero que no se identificó se encadenó a las puertas de la entidad para exigir que se pague el sueldo de enero a 64 personas que

anteriormente pertene-cían a los sistemas de agua, y ahora son de plan-ta central, cancelación de 3 meses al Seguro Social de los 280 empleados, y la descentralización de la entidad. Jesús Galarza, presidente de la asociación de empleados de la Senagua, recordó que el subsecre-tario (e) Iván Zevallos, se comprometió a cancelar los valores pendientes, pero que con el paso de los días se dieron cuenta que no cumplió.<

Page 6: el diario 24 de febrero del 2011

Extraen arena donde desembocan los ríosLa arena escasea en Man-ta. En San Mateo y Piedra Larga, donde estaba auto-rizado extraer este recur-so, desde hace 22 días, no se lo puede hacer.

Quienes la comercializan no pueden extraerla por-que las dunas de arenas han desaparecido y en vez de ellas lo que hay es pie-dra, aseguran los dueños de camionetas que se dedican al negocio.José Zambrano, quien co-mercializa arena, dice que sus utilidades han bajado por la escasez que hay."No hay arena en la zona donde el Municipio permi-tía extraerla", señaló.

calidad. Pero la sema-na pasada las autoridades municipales autorizaron extraer arena en la playa de Tarqui, en el sector donde desembocan los ríos Manta y Burro.La arena es de mala cali-dad, aseguran los maestros constructores e ingenieros.Diofre Alcívar, presidente del Núcleo de Ingenieros Civiles de Manta, dijo que en la desembocadura de los ríos no hay arena, sino sedimentación arcillosa

y con mucho limo -parte de materia orgánica-." E n t o n -ces no es reco-m e n d a -ble para la cons-trucción de viviendas y otras infraes-tructuras; pero sí para rellenos", comentó.

contaminación. Pero este tema no es el único que preocupa.Arturo Ceballos, ciudadano, indicó que se puede origi-

nar un perjuicio sanitario y se

debe dar una alerta a las autorida-des corres-pondien-tes para a n a l i z a r si la arena

que se está sacando de la

desembocadura de los ríos se la pue-

de usar para la construc-ción de casas."Una arena altamente con-taminada como esta, debe ser por la cantidad de de-sechos humanos y quími-cos que las aguas negras y

de industrias acarrean, no es conveniente que se use para fines habitacionales", indicó. José Zambrano, co-mercializador de arena, dijo que ellos evitan extraer esa arena porque es de mala calidad. "Este recurso es más lodo sedimentado pro-ducto de las aguas servidas que bajan por dichos ríos", comentó.Xavier Briones, comisario municipal, señaló que la desembocadura al mar no es un punto de extracción. "Allí hubo extracción sólo 2 días y bajo nuestro control ante la escasez en los otros sectores autorizados", ase-guró. <

construcción. ARENA PUEDE SER CONTAMINANTE

El retiro de arena en la desembocadura de los ríos Manta y Burro se realiza por disposición municipal

SIN EXTRACCIÓN

Xavier Briones dijo que al momento no hay un lu-

gar autorizado para extraer arena. Ante la escasez los comerciantes la obtienen ilegalmente en Miramar,

de Los Esteros.

foto EDMUNDo ZAMBRANo: EL DiARio

BREVES

directora "no habla"

7 fUNcioNARios DEBEN DEcLARAR poR AMENAZAs EN EL hospitAL

UniVerSidad

DARáN AyUDA psicoLógicA ANiños tRABAjADoREs

SalUd

EN MARZo REALiZARáN coNtRoLEs AL MANEjo DE DEsEchos hospitALARios

Violeta Ávila, directora del hospital de Manta, no quiere pronunciarse sobre las amenazas que el lunes fueron denunciadas por Florinda Pazmiño, funcionaria de este centro de salud, y que habrían sido ejecutadas por Walter Barreiro, asesor jurídico. Ella y otras seis personas serán llamadas a declarar la próxima semana a la Fiscalía sobre esos hechos. Supuestamente Barreiro amenazó con un arma a Paz-miño y otros funcionarios del hospital. <

Un proyecto de atención psicológica dirigido para niños y niñas trabajadores o en situación de riesgo se aplicará en Manta.Mañana se oficializará un convenio entre la escuela de Psicología Clínica de la universidad y el programa Proniño de Fundación Telefónica.El acto será en la universidad a las 10h00.Proniño y varias fundaciones han logrado que 2.672 niños en Manabí dejen de trabajar. <

En marzo inician las nuevas inspecciones sobre el cum-plimiento del manejo de desechos hospitalarios en las unidades de salud pública y privada. Los controles serán ejecutados por el departamento de Higiene Municipal y el Área de Salud 2.Ayer se reunió el comité de evaluación para reforzar varias acciones de control y hasta sanciones más severas para que el manejo de estos desechos sea normado en todas las casas de salud. <

»Los cambios climáticos afectan a la generación de dunas«

»La calidad de la arena en una obra de-pende de las mezclas«

Xavier brionesCOMISARIO

diofre alcívarINGENIERO CIVIL

2Dólares pagan los co-merciantes al Municipio por extraer arena en cada viaje. <

160Comerciantes se dedican a la venta de arena. Ellos dicen que tienen derecho al trabajo. <

MANABÍ > MAntAEL DIARIOJueves | 24 de febrero de 20116A

Page 7: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > MANTA EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 7A

“Vamos a combatir a las lacras que existen, a gente que tiene recursos y des-perdician la energía alum-brando canchas y piscinas, como también a los moro-sos y ladrones de luz”, ase-guró Esteban Albornoz, Ministro de Electricidad y Energía Renovable.El funcionario estuvo ayer en Manta. Advirtió que no van más contemplaciones, prueba de ello son las in-cautaciones de vehículos y terrenos y cuentas banca-rias a través de juicios de coactiva.

Él tiene 24 días dirigiendo esta Secretaría de Estado.

El Diario. Los juicios de coactivas están funcio-nando? Esteban Albornoz. Nues-tro Presidente determinó eliminar las contemplacio-nes y el paternalismo que existían en la Corporación Nacional de Electricidad, Regional Manabí. Por eso se da paso al juzga-do de coactivas que estaba en proyecto. La unidad de coactivas está respondiendo favo-rablemente al tener ya un significativo número de incautaciones.

E.D. ¿Cuál es el número de incautaciones y de qué se tratan?

E.A. 112 bienes entre inmue-bles, vehículos y cuentas bancarias han sido incauta-das a deudores de la CNEL Manabí. Todos localizados en Manta, Portoviejo y Fla-vio Alfaro. Esas incautaciones perde-rán efecto en el momento en que sean canceladas las cuentas.

E.D. ¿Cuántos morosos tie-ne la empresa y de cuánto es la cartera vencida?

E.A. 170 mil clientes forman la cartera vencida de la CNEL. Las deudas son por 97 millones de dólares.

E.D. ¿Las pérdidas de ener-gía se controlarán sólo con la instalación de nuevos medidores?

E.A. Seguro que no. Hemos arrancado con la instalación de equipos de medición como una acción inmedia-ta, pero se alistan otros pla-nes dirigidos a controlar el robo de luz y manipulación de medidores.

E.D. ¿Qué va a pasar con el vetusto sistema de ali-mentación y distribución?

E.A. Existen 150 millones de dólares para atender a las provincias de la Costa, pero la CNEL junto a los abona-dos en Manabí deberán demostrar la recuperación

de la cartera vencida para que luego haya un servicio de cali-dad.

ED. ¿Las ofertas de cambios en la CNEL se han cumplido?

E.A. En una buena parte sí. Sobre todo en planificación. No olvidemos que tres años no son nada frente a los 20 años de la administración de turno que sangró a la CNEL Ma-nabí, cuyos resultados siguen a la vista de los manabitas.

REDACCIÓ[email protected]

El alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora, pidió a la ministra Coordinadora de la Política Económica, Katiuska King Mantilla, que lo apoye con la donación de una ambulancia para el cantón.Ella le aclaró que la compe-tencia del Ministerio es el tema macroeconómico.12 alcaldes participaron de la reunión.El objetivo era despejar dudas y plantear inquietu-des en torno a la aplicación de planes y políticas del

“Buen vivir” que impulsa este ministerio.King señaló que la cartera que dirige puede facilitar financiamientos en obras de infraestructura y empresariales. Horas antes, la Ministra participó con empresarios de otra reunión, donde se expusieron detalles de la nueva Ley de Mercados de Valores. Recalcó que las nue-vas estrategias en política económica están dando sus frutos, ya que en el 2010 se disminuyó el desempleo. <

coordinación económica

exponen planes a alcaldes

Participaron 12 alcaldes y la viceprefecta Beatriz Ordoñez

"Durante 20 años se sangró a la CNEL"

eNTrevisTA. esteban albornoz, ministro de eleCtriCidad

El Ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, llegó a la ciudad para evaluar el plan de recuperación y pérdidas de energía que se desarrolla en Manabí. En su intervención indicó que hay 450 juicios de coactivas y 112 bienes incautados (35 inmuebles en Manta, 33 en Portoviejo y 3 en Flavio Alfaro; 8 vehículos en Portoviejo y 1 en Manta, y 30 cuentas bancarias y 180 prohibiciones de enajenación de vehículos en toda la provincia). El gerente de CNEL Manabí, Xavier Saavedra, destacó que las deudas no se extiguen ni por fallecimiento. Esas deudas pasan a los herederos, aseguró.

»deudas no se extinguen«

Esteban Albornoz,

Ministro de Electricidad

Albornoz indicó que dentro del "Plan 8 mil" inaugurado el jueves pasado se ha logrado instalar 1.480 medidores en la provincia, un récord pues antes se instalaba esa cantidad por mes y ahora se ha realizado en 4 días laborables. Él personalmente instaló un medidor a un negocio que funcio-naba con servicio directo en la parroquia Tarqui.La meta es terminar la instalación de los ocho mil equipos hasta marzo próximo. A finales del 2011 se tendrá instalado 90 mil medidores. El próposito es tener regulado el servicio de medición de energía al ciento por ciento, dijo Albornoz.En los 90 mil medidores se invertirán 7 millones de dólares.Los empleados de la CNEL criticaron ayer el interés que hay por parte de autoridades nacionales de cambiar a funcionarios de la CNEL. Lincol Jara, dirigente de los trabajadores, manifestó que se quiere pedir la renuncia al gerente nacional, Bernardo Henríquez.El Ministro indicó que se tomarán decisiones en función de resul-tados y metas cumplidas que le fueron expuestas al presidente Rafael Correa, hace dos semanas cuando vino a Manta. <

»90 mil medidores«

Page 8: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓNEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 8A

Con el objetivo de mejorar el acceso a Santa Ana, la avenida Luis Alberto Giler será reconstruida a través de un convenio de coope-ración entre el Municipio y la Prefectura. La recons-trucción se hará sobre una longitud aproximada de 1,6 kilómetros. El gobierno provincial ejecutará todas las labores de mejora-miento de la estructura, drenaje y otras activi-dades que garanticen la estabilidad de la vía, mientras que el gobier-no municipal colocará la capa de rodadura de hormigón asfáltico, infor-mó el alcalde, Fernando Cedeño.Mañana se realizará una reunión para tratar otros temas viales. <

45 niños y niñas entre 6 y 12 años reciben capaci-tación diaria en el Cuerpo de Bomberos municipal Casimiro Farfán de Cal-ceta, con la finalidad de prepararse para cualquier flagelo o emergencia que se presente, señaló el comandante en jefe, George Cevallos.Los entrenamientos empezaron la semana anterior y tendrán una duración de 2 meses. Los niños se capacitan en prevención de incendio y primeros auxilios, precisó Cevallos, quien indicó que los capacitadores pertene-cen a la entidad bomberil y fueron preparados para este objetivo en la escuela de formación del Cuerpo de Bomberos de Manta. <

santa ana

Convenios para mejorar acceso vial

bolívar

Niños aprenden varias técnicas bomberiles

Quince policías serán sancionados

Hoy se cumplen dos me-ses del accidente de trán-sito del micro 57 de Reina del Camino en el que murieron 39 personas. Este suceso le cambió la vida a los deudos y dejó también secuelas en la transportación intercan-tonal e interprovincial, ya que desde entonces los usuarios no viajan de pie.

Tras las investigaciones, El Diario ayer tuvo conoci-miento que por lo menos 15 policías, entre oficiales y clases que se encontra-ban trabajando el 24 de diciembre -día del acci-dente- en las terminales terrestres y en los desta-camentos por donde cruzó la unidad 57 de Reina del

Camino, están inmersos en un proceso de sanción, por haber permitido que el bus circule con exceso de pasajeros. Se conoció que los uniformados que esa noche se en-contraban en la terminal de Quito ya fueron a m o n e s-tados y reempla-z a d o s , mientras avanza el proceso de sanción a los que se encon-traban en el tra-yecto, como Santo Domin-go y El Carmen.

SEGURO. Hasta el mo-mento la cooperativa ha cancelado el seguro al 50 por ciento de los familia-

res de las víctimas, que es de 3.000 dólares por falle-cimiento y 500 dólares por gastos médicos de quienes resultaron heridos.

Antonio Alcívar, em-pleado de la com-

pañía, aseguró que Reina

del Camino p l a n t e ó ante el Tri-bunal Dis-trital Con-t e n c i o s o Adminis-

trativo de P o r t ov i e j o

una demanda administrativa

por lo actuado por Ricardo Antón, director de la Comisión Nacional de Tránsito.“La demanda ya fue cali-ficada. El trámite sigue su proceso normal”, indicó Alcívar. <

TRÁNSITO. han pasado 2 meses del suceso

REDACCIÓN, [email protected]

BREVES

La Subsecretaría de Recursos Pesqueros y la Prefec-tura firmaron un convenio para fomentar la actividad pesquera artesanal de los cantones costaneros. El convenio permitirá orientar, coordinar, ejecutar y hacer el seguimiento a los proyectos de desarrollo dentro del campo de la pesca artesanal y productiva; coordinar la ejecución de programas, planes y proyec-tos pesqueros que se realicen; y otros temas. <

Hoy, a partir de las 10h00, se realizará, en el auditorio municipal Filiberto Álava, la presentación del pro-yecto Santa Ana por parte del grupo "Visión mundial Ecuador". El proyecto consiste en proteger a los niños y adolescentes que son vulnerados sus derechos, informó Maritza Ordóñez, integrante de la agrupación, quien invitó a los ciudadanos y autoridades a participar del evento. <

Más de 150 personas participaron del foro sobre la Ley de Participación Ciudadana. La asambleísta María Soledad Vela, organizadora del evento, respondió interrogantes sobre los pedidos de revocatorias de mandato y señaló que éstos seguirán existiendo en la Constitución, pero será normada para evitar que por retaliación política se pretenda revocar el mandato a los funcionarios de elección popular. <

manabí

CoNveNio para CapaCitar a los pesCadores artesaNales

santa ana

hoy preseNtaN proyeCto para proteger a los meNores

pedernales

iNterés eN foro sobre leyde partiCipaCióN CiudadaNa

recuerdoEn el kilómetro 22,

de la vía Flavio Alfaro-El Carmen, sobresalen varias

cruces que pusieron allí lo deudos para recordar

el sitio de la tragedia donde fallecieron 39

personas.

FOTO: EL DIARIO

Decenas de ciudadanos y representantes de instituciones de Tosagua asistieron al salón mu-nicipal con el objetivo de socializar la ordenanza para la conformación del Consejo de Seguridad Ciudadana del cantón Tosagua.Ante la disposición cons-titucional que exige que se formen los consejos de seguridad ciudadana, el pleno del concejo munici-pal aprobó la Ordenanza que Constituye y Regula el Consejo de Seguridad

Ciudadana, indicó la alcaldesa Elba González Álava.En el evento actuó como facilitador y moderador Henry Zambrano, quien

respondió a las interro-gantes y sugerencias de los asistentes, toda vez que se dio lectura a los artículos aprobados en la ordenanza. <

tosagua

soCializaN CoNsejo de seguridad

En Tosagua hay temor ciudadano por la inseguridad

Deudos estamparon figuras de ángeles en la curva donde se produjo el accidente

Page 9: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓN EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 9A

Esperan informe técnico para desmontar 2 casetasLas dos casetas del cobro de peaje en la vía Montecristi - Jipijapa se-rán desmontadas.

Para el desmontaje de las dos casetas, sólo se espera el informe de los técnicos del Ministerio de Trans-porte y Obras Públicas, que recomendarán el procedi-miento a seguir, aseguró Eder Cevallos, director provincial de la entidad. Según Cevallos, el departa-mento de Concesiones de la dirección provincial del MTOP notificó al gobierno provincial que el plazo que tenía para ejecutar el cie-rre de las casetas vencía el 13 de febrero. Esto luego de las conversaciones que el prefecto Mariano Zambra-no y la ministra del ramo, María Duarte tuvieron en noviembre del 2010, sobre

el cierre del peaje en Qui-mís.

competencia. El funcionario mencionó que en diciembre se notificó al gobierno provincial del retiro de delegación del tramo en el anillo vial centro sur, en la vía entre La Pila-Jipijapa, porque el MTOP prevé darle mante-nimiento por un lapso de cuatro años, para lo cual debían trabajar coordina-damente en el retiro del peaje, porque obstruye los trabajos que ejecuta la compañía Herdoíza-Cres-po, y es el único tramo que está inconcluso.El nuevo plazo concesiona-do para esta vía concluye en mayo, dijo el funcio-nario, y sólo falta una al-cantarilla, la señalización vertical y horizontal y este tramo en Quimís que está inconcluso, ratificó Ceva-llos. <

vIALIdAd. del peaje que se ubican en quimís

RedacciÓ[email protected]

BREVES

Mañana realizará en Pedernales la Corporación Nacio-nal de Electrificación, regional Manabí, la campaña por el buen vivir. Harold Rivadeneira, técnico de la entidad eléctrica, indicó que la campaña fue socializada con el alcalde Manuel Panezo. El propósito de la campaña es actualizar la información de los clientes para su base de datos que permita entregar una atención eficiente y de calidad en el suministro de energía eléctrica.<

Los habitantes se quejan de manera constante del mal estado en que se encuentran muchas calles de la ciudadela Juan José San Lucas, también conocida como “la invasión”, lo cual dificulta la libre movili-zación, sobre todo cuando llueve, lo manifestó el morador Rafael Cevallos, al indicar que perjudica a los estudiantes del colegio a distancia y a numerosas familias del sector. <

Una campaña de limpieza en las playas de Tasaste del cantón Jama es lo que piden los bañistas que llegan a tomarse fotografías en el Arco del Amor. En el afluente del río se observan malezas que van a dar al mar y otras se quedan estancados en las playas. Quienes viven en este sector informaron que debido a las lluvias el río aumentó su caudal y de la parte alta de la comunidad bajan bastantes troncos de leña. <

pedernales

Campaña para aCtualizar datos de serviCio eléCtriCo

paján

piden al muniCipio arreglode Calles en Ciudadela

jama

playas de tasaste están llenas de esCombros

En Quimís se van a sacar estas casetas de cobro de peajes

Los concejales Edgar Bailón, Patricia Moncayo y Alberto Mero se someterán a la revocatoria de mandato

Los concejales de Jaramijó Edgar Bailón Pico, Patricia Moncayo y Alberto Mero señalaron que sí aceptan el proceso de revocatoria que se les plantea en su contra.Aducen que eso está establecido en el artículo 105 de la Constitución, en concordancia con lo pres-crito en el artículo 199 de la Ley Orgánica Electoral. Donde se estipula que las personas que en goce de los derechos políticos podrán revocar el man-dato a las autoridades de elección popular.Ellos, argumentando respeto a ese derecho

constitucional, manifes-taron que se acogerán a la revocatoria al proceso iniciado por el ciudadano Jorge Kléver Pin Durán sin acogerse a la sentencia de la Corte Constitucional que deja a potestad del dignatario la suspensión de la revocatoria hasta que la Asamblea Nacional la reglamente.De hecho, consideran que dicha sentencia viola claramente lo que señala la Constitución. Ahora solo esperarán que el pueblo de Jaramijó los ratifique en sus cargos o les revoque el mandato-que ostentan.<

jaramijó

3 ConCejales aCogeránrevoCar el mandato

Los gastos económi-cos que demande el desmontaje de las dos casetas de peajes en Quimís será asumido por el MTOP. <

El Diario buscó la ver-sión de Karina Bardellini para conocer cómo se procederá para evitar la evasión en el pago del peaje. <

mtop asume gastos de trabajos

se buscó versión de funcionaria

DatoS

foto: darwin romero

Page 10: el diario 24 de febrero del 2011

meses

oBlIGatorIo

multa $5,00

Enero N/A N/A N/A Febrero 1 1 N/A Marzo 1-2 1-2 N/A Abril 3-4-5 3-4-5 1-2 Mayo 6-7-8 6-7-8 1-2-3-4-5 Junio 9-0 9-0 1-2-3-4-5-6-7-8 Julio TODOS TODOS TODOS

Agosto TODOS TODOS TODOS

Septiembre TODOS TODOS TODOS Octubre TODOS TODOS TODOS Noviembre TODOS TODOS TODOS Diciembre TODOS TODOS TODOS

ultImo DIGIto De la placa actual

ultImo DIGIto cÉDula

De cIuDaDanÍa

MANABÍ > LA REGIÓNEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 10A

el carmen

universitarias equipan sala virtual colegial

Las universitarias realizan una exposición de la obra realizada en el colegio municipal de El Carmen

Los propietarios de moto-cicletas a nivel nacional efectúan el proceso de matriculación y repla-queamiento con un cronograma organizado por el Consejo Nacional de Tránsito, señaló Antonio García Vallejo, director provincial. La calendari-zación para el replaquea-miento y matriculación de las motocicletas es una resolución del Consejo, de

febrero 8 del 2011.El proceso, que inició este mes, prevé una distribu-ción mensual que obser-vará el último dígito de la placa, en caso de tenerla; caso contrario, el último dígito de la cédula de identidad del propietario servirá, como se detalla en cuadro adjunto.García señaló que se exonerará las multas que se hayan generado hasta

el 31 de diciembre del 2010 por concepto de calendari-zación y por años vencidos a las motocicletas cuyo cilindraje no supere los 250cc, siempre y cuando sus dueños realicen la regulación hasta el 31 de junio del 2011; de no hacer-lo, se aplicarán todas las multas acumuladas que se hubieren generado.Se está laborando de ma-nera normal. <

transporte

cnt replantea matriculación

Tres estudiantes de la ex-tensión que la Universidad Técnica de Manabí tiene en El Carmen y que están por graduarse en idiomas equiparon un aula virtual en el colegio Municipal para el área de inglés.La obra entregada, cuya inversión económica la hicieron las universitarias, es un requerimiento para poder graduarse en la universidad y consistió en un computador equipado con programas de fácil enseñanza del idioma

inglés, acompañado de un retroproyector.También se mejoró el ambiente del aula con cortinas.Jacinto Cedeño, rector del colegio beneficiado, agradeció el aporte de las estudiantes Melissa Álvarez, Victoria Plúas y Temis Muñoz, pues a partir del próximo año lectivo los estudiantes podrán tener una mejor enseñanza de inglés. Otros estudiantes universitarios también realizan obras sociales. <

Con un pregón por las principales calles de Bahía de Caráquez se recordó el décimo segundo aniver-sario de elevada al cantón Sucre como Ecociudad.El martes, frente al edificio municipal, se realizó una casa abierta por parte de la agrupación "Los Amigos de la Ecociudad". Los funcionarios de Plan-tet Drum entregaron cerca de 80 plantas de varias especies a los visitantes de

la casa abierta.Marcelo Luque, director de la fundación naturalista Cerro Seco, informó que ellos realizan un proyecto con la Secretaría Nacional del Agua para la reforesta-ción de 500 hectáreas de la cuenca de la cordillera del Bálsamo con 250 plan-tas de varias especies. La Prefectura donó 50 tachos de basura, los que serán donados a un barrio piloto del cantón. <

sucre

con pregón se recordó 12 años de la ecociudad

calendario para replaqueamiento y matriculación

Page 11: el diario 24 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓN EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 11A

Aumenta la demanda de atención en SolcaLos servicios que brinda el dispensario oncológico de Solca Jipijapa están siendo solicitados cada vez por más personas, manifestó el director de la institución, Paco Del-gado Rodríguez.

Delgado dijo que en el 2010 se atendió aproxima-damente 3.000 consultas, superior al 2009, cuya estadística no la tenía al momento, pero aseguró que fue menor a 2.000.Cree que la demanda se debe a una disposición del MIES, en el sentido que las beneficiarias de dicha en-tidad tienen que hacerse un control ginecológico en Solca.Pero además ha contribui-do la presencia permanen-te del médico, enfermeras y personal de trabajo

social; y se suma también el factor influyente de las visitas educativas y de promoción que el año pa-sado se realizaron en los colegios, comunidades del área rural e instituciones del cantón, afirmó.Las proyecciones previstas

para este año, son las de superar las cifras del 2010 pues se incrementará la campaña de promoción y difusión de los servicios que brinda la entidad, al igual que las visitas a la zona rural. Por lo pronto, durante la presencia de

las lluvias, las visitas se las efectuará a los lugares donde haya vías en buen estado que permitan un rápido acceso, y posterior-mente cuando termine el invierno se visitará los demás lugares de la zona sur de Manabí. <

jIpIjApA. en el 2010 hubo más de 3 mil consultas

manuel [email protected]

Decenas de personas llegan diariamente hasta Solca por una atención médica

Juan Lucas, William Espi-nel, Yomaira Mero, Diego Alarcón y Jordi Alarcón son cinco niños que aprenden a tejer sombre-ros finos de paja toquilla en la escuela de artesanos que se inauguró en el sitio Pile de Montecristi.El objetivo de la escuela de artesanos, que regenta el Municipio de Montecristi y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, es que se multiplique el número de artesanos

tejedores de sombreros finos en Montecristi. Actualmente hay apenas 460 artesanos tejedores en Montecristi, de los cuales 27 son tejedores de sombrero fino, 2 de ellos son habitantes de Las Pampas y 25 de la comuna Pile. El resto de artesanos tejen sombreros de paja toquilla, pero no de la calidad. Son más de 50 personas que aprenden a tejer sombrero fino de paja toquilla. <

MONTECRISTI

EN TALLER APRENDEN A TEJER SOMBRERO FINO

También se coordina otro taller para que los tejedores de sombrero realicen el remate final del producto

Page 12: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOREL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 12A

ECONOMÍA

CAF prestará$2.200 millonesa Ecuador

TráNsiTO

Termina plazo para carros con placa en 1

GUAYAs

Alcalde de Salinasrenuncia porfalta de dinero

La Corporación Andina de Fomento (CAF) pres-tará entre 2.000 y 2.200 millones de dólares a Ecuador en los próximos tres años, se anunció ayer. El 70 por ciento del dinero se destinará a proyectos del sector público y el resto a inversiones de empresas privadas. <

Este lunes 28 de febrero termina el plazo para matricular a los carros que tienen placas cuyo dígito termina en 1. Los que no lo hagan deberán esperar hasta diciembre y pagar una multa de 50 dólares. El martes 1 de marzo empezará la matriculación para los carros con placas en 2. <

El alcalde de Salinas, Paúl Borbor, anunció ayer la renuncia a su cargo por las deudas que tiene el Municipio y por la falta de apoyo del gobierno. Borbor indicó que las deudas del cabildo so-brepasan los 30 millones de dólares y las obras están paralizadas. <

BREVES

Petroecuador exportó en enero un 22% más de petróleo que en el mismo mes del 2010, con lo que el Estado ingresó un 38,3% más de dinero que el año anterior.En el primer mes del año Petroecuador colocó en el mercado internacional un total de 8,8 millones de barriles, mientras que en 2010 vendió 7,2 millones, detalla un comunicado.De los barriles vendidos más de 6,6 millones fueron del denominado "crudo Oriente", considerado ligero según la escala de calidad del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés), y cerca de 2,2 millones de barriles de "crudo Napo", que es pesado. El Estado ecuatoriano vendió más de 731 millones de dólares en enero de 2011.<

HiDrOCArBUrOs

Exportaciónpetroleracreció en 22%

Delegaciones de México y Ecuador trataron temas migratorios en Quito, entre ellos el movimiento de personas indocumentadas.La Reunión Técnica Migratoria y Consular entre Ecuador y México es la primera de estas características que se lleva a cabo entre los dos países, señaló una portavoz de la cancillería.Este encuentro es prelimi-nar a la visita que realizará este año a Ecuador el presidente mexicano, Felipe Calderón, cuya fecha no se ha definido.La reunión también preparó los temas que se tratarán a fines de marzo cuando se desplace a Quito el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relacio-nes Exteriores de México, Rubén Beltrán.En la reunión de ayer las delegaciones abordaron temas migratorios, consulares y de atención de ciudadanos de ambos países.<

QUiTO

Tratan sobrela migración con México

El CNE no sabe cómocontrolar propagandaEl Consejo Nacional Elec-toral aún no ha definido una manera de controlar la publicidad electoral con miras a la consulta popular.

La televisora Ecuavisa pre-sentó declaraciones del vi-cepresidente del organis-mo, Carlos Cortez, quien dijo que “el problema en los actuales momentos es quién lo califica”.Por ejemplo, dijo, si se inscriben 20 actores por el sí en una pregunta y uno por el no, ¿cómo se hace la distribución equitativa?

Aparte de esto, la otra in-quietud tiene que ver con la fecha en que se realiza-rá la consulta. A las posibi-lidades de que se la haga el 1 o el 7 de mayo, ayer se sumó el 8 de mayo.Ninguna de las tres fechas es bien vista. Dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores pidieron ser recibidos por los vocales para exponer sus puntos de vista.

papeleta. Los vocales definieron que en la con-sulta popular se utilizará una sola papeleta que

contendrá los cinco temas de enmien-da consti-tuc ional y cinco de temas g e n e r a -les.El presi-dente del CNE, Omar Simon, mostró un diseño preli-minar de la papeleta que diferenciará por colo-res los bloques de pregun-tas.Las cinco preguntas de en-

miendas irán alineadas de

manera ho-rizontal en una hoja t a m a ñ o A-4, abajo e s t a r á n colocadas las otras

cinco pre-guntas. Al

reverso de la papeleta estarán

los anexos de los temas consultados. <

CONSULTA. Se votará en una Sola papeleta

www.eldiario.com.ec

Las juntas

Para la consulta, pese a que se incrementará el

número de nuevos electores (alrededor de 500 mil),

disminuirá la cantidad de juntas receptoras del

voto a 32 mil.

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero

FOTO: API

El presidente del CNE, Omar Simon, muestra el diseño preliminar de la papeleta que se utilizará en la consulta

GOBiErNO

CorrEa, PaTiño y CordEro viajana rEalizar gEsTionEs al ExTErior

El presidente de la Repú-blica, el canciller y el pre-sidente de la Asamblea Nacional anunciaron viajes por varios países para realizar gestiones del Estado.

cordero. El presidente de la Asamblea, Fernan-do Cordero, acompaña-do de una comitiva de parlamentarios, cumple una visita oficial a Irán

que busca estrechar las relaciones entre ambos países, informó diario El Telégrafo.Cordero está acompaña-do del Grupo de Coopera-ción Interpalamentario Ecuador-Irán.

patIÑo. El canciller Ri-cardo Patiño inicia hoy una gira por Colombia, Perú y Argentina.En Colombia ofrecerá los

excedentes de arroz. En Perú participará de una reunión de cancilleres.

correa. El presidente de la República, Rafael Correa, viajará el 3 de mayo a Bogotá para re-unirse con su homólogo colombiano, Juan Ma-nuel Santos, y presentar una nueva edición de su obra literaria dedicada a Ecuador.<

Page 13: el diario 24 de febrero del 2011

EL DIARIO | Jueves | 24 de febrero del 2011 | 13A

Page 14: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOREL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 14A

EN EL PAÍS

El aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, permaneció cerrado ayer durante 45 minutos, desde las 16h50 hasta las 17h35 de ayer. Se informó, a través de un comunicado emitido por la Dirección General de Aviación Civil (DAC), que el cierre fue autorizado para que se realicen trabajos de mantenimiento en la pista emergente, por haberse encontrado un bache en la pista activa.<

La empresa canadiense Salazar Resources ha encon-trado un nuevo filón de oro y plata en el yacimiento de Curipamba, según informó. La nueva área se encuentra al sur este del depósito El Domo, una zona volcáni-ca repleta de sulfuros localizada a unas 2,5 horas en automóvil de Guayaquil. La compañía hizo un agujero a 300 metros de distancia de ese depósito y encontró cantidades "elevadas" de metales preciosos. <

El Gobierno anunció la ejecución de dos nuevos pro-gramas para la recuperación del Patrimonio Nacio-nal. La inversión pevista asciende a 82,8 millones de dólares. "Vive Patrimonio" y "SOS Patrimonio" son los programas con los cuales el Ejecutivo promoverá la recuperación de bienes patrimoniales a escala nacio-nal. El proyecto se aplicará en las ciudades patrimo-niales del país. <

Guayaquil

aEROPUERTO DE gUaYaQUILSE CERRÓ POR 45 MINUTOS

MiNERÍa

ENCUENTRaN UN NUEvOYaCIMIENTO DE ORO Y PLaTa

CultuRa

DESTINaN MáS DE 80 MILLONESPaRa PROTEgER EL PaTRIMONIO

Muere otro bebé atendidoen hospital de GuayaquilCon la muerte de una bebé cuyos padres son oriundos de Machala, son ya 11 los niños atendidos en el hospital Francisco de Ycaza Bustamante que fallecen.

Los fallecimientos se han dado en menos de tres semanas.El padre de la niña muer-ta, Leopoldo Saldarreaga, presentó una denuncia en la Fiscalía de Guayas. Dijo a Ecuavisa que la niña era gemela y que estuvo dos meses en la unidad de cuidados intensivos del hospital. Le dieron el alta y murió el sábado.Saldarreaga sospecha que su hija murió afectada por la bacteria serratia, que fue encontrada en el cuer-po de algunos de los bebés fallecidos, según reveló el

ministro de Salud, David Chiriboga.El hombre manifestó que su otra hija también está enferma, en la misma casa asistencial. Teme que esté afectada por la bacteria.

InvestIgacIón. En-tre tanto, una misión de

especialistas de la Orga-nización Panamericana de la Salud llegó para investi-gar las circunstancias de la muerte de los niños.Los delegados se reunirán con médicos ecuatorianos.El ministro Chiriboga no precisó cuánto demorará el estudio. <

sAlUD. Una comisión de la ops investiga

RedacciÓ[email protected]

El hospital Francisco de Ycaza ha cerrado la atención en tres de sus áreas

Jaime Nebot cruza palabras con el juez Wilson Luque (derecha) durante la audiencia en que hubo agresiones verbales

Las agresiones verbales e, incluso, un intento de golpe fueron parte ayer de una fallida audiencia por un reclamo millonario que ex trabajadores de la Ecapag hacen contra el municipio de Guayaquil.Los protagonistas fueron el alcalde de esa ciudad, Jaime Nebot, y el juez VIII de lo Civil de Guayas, Wilson Luque.Nebot acudió acompaña-do de más de cien perso-nas a la audiencia en la que él debía comparecer. El juez pidió la salida de los periodistas, ante lo cual el alcalde reaccionó y dijo que las audiencias eran públicas y, por tanto,

nadie se debía ir.Hubo cruce de gritos. El juez le dijo al alcalde que fuera a gritar al muni-cipio. En un momento Nebot lanzó un manotazo contra el juez, pero no lo alcanzó.El alcalde llamó “delin-cuente” a Luque.Luque acusó a Nebot de estar “acostumbrado a nalguear a los jueces”.

suspensIón. La dili-gencia fue aplazada para la próxima semana. Esta es la segunda vez que ocu-rre. La primera también fue interrumpida luego de un enfrentamiento verbal entre el juez y el alcalde.<

El caso del militar retirado Fidel Araujo, acusado de incitar a la rebelión policial el 30 de septiem-bre, será llevado ante los organismos internaciona-les de justicia, advirtió su abogado defensor.Según el patrocinador de Araujo, Édgar Pavón, la decisión del juez XIV de lo Penal de Pichincha, Leonardo Tipán, de llamar a su cliente a un juicio pe-nal, responde a un asunto político.Pavón anunció que el caso será llevado a conocimiento de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.Araujo, afín a Sociedad Patriótica, el partido del ex presidente Lucio Gutiérrez, permanece detenido desde hace 129 días. Lo acusan de haber estado en el regimiento Quito para incitar las protestas policiales contra el Gobierno.Martha López, madre del detenido, pidió una audiencia con el presiden-te de la República, Rafael Correa, “no para pedir clemencia sino para que conozca la verdad”.<

Guayaquil

NEbOT Y jUEz LUQUEvUELvEN a agREDIRSE

César Carrión, ex director del hospital de la Policía Nacional, deberá ir mañana a una audiencia para saber si será enjuiciado.<

CaRRióN dEbEiR a uNa audiENCia

DatO

El mayor Fidel Araujo es el primer enjuiciado por los sucesos del 30 de septiembre

JuStiCia

jUICIO CONTRa aRaUjOSERá LLEvaDO a La CIDH

El gobernador de Gua-yas, Roberto Cuero, res-ponsabilizó al director provincial de Salud,Yuri Patiño, de este proble-ma. <

RESpoNSabilizaN a diRECtoR dE Salud

DatOs

foto: el diario

Page 15: el diario 24 de febrero del 2011

EL DIARIO | Jueves | 24 de febrero del 2011 | 15A

Page 16: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONALEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 16A

Rescatistas buscan sobrevivientes en los escombros de un edificio colapsado tras el terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter que sacudió la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda

Decretan toque de queda tras terremoto

Las autoridades neoze-landesas declararon ayer el toque de queda en la ciudad de Christchurch a fin de prevenir los sa-queos tras el fuerte seís-mo que derribó decenas de edificios bajo cuyos escombros se estima hay unas 300 personas.

Mientras prosigue la bús-queda de desaparecidos, las víctimas mortales se cifran en 75, según fuen-tes oficiales. Los equipos

de socorro trabajan a contrarreloj para locali-zar personas atrapadas entre los cascotes de los edificios destruidos y en más de una ocasión los equipos médicos se vieron obligados a realizar ampu-taciones para liberar a los aprisionados.

atrapados. Los equipos de salvamento abandonaron sus intentos por rescatar a unas cien personas atrapadas bajo las ruinas de un edificio derrumbado por el terre-moto. Fuentes del cuerpo

explicaron que continuar la operación es un riesgo para el personal y no ha-brá supervivientes.Entre el centenar de atra-pados en la sede de la tele-visión local CTV hay unos veinte estudiantes japo-neses que participaban en un programa de inter-cambio y un número inde-terminado de periodistas y policías que intentaron evacuar las instalaciones justo después del seísmo.

rescate. Una mujer fue rescatada ayer después de permanecer atrapada

durante más de 24 horas bajo los escombros de un edificación. Ann Bodkin fue sacada por los equipos de salvamento de las rui-nas del edificio PGG.

ayuda. Japón envió ayer un equipo de emer-gencia a Christchurch para asistir en las labores de rescate tras el terremo-to, mientras trata de loca-lizar a 23 japoneses que están desaparecidos. Las autoridades esperan que el número de víctimas au-mente con el paso de las horas. <

NuEvA zELANdA. para evitar los saqueos en christchurch

rEDACCIÓN, [email protected]

foto: EfE

La atención sanitaria, la educación, el transporte y las oficinas públicas en Grecia están afectadas desde ayer por una nueva huelga general con las que los sindicatos mayoritarios denuncian la política de austeridad del Ejecutivo.Tanto el transporte por ferrocarril como el tránsito de barcos entre el conti-nente y las islas quedaron sin servicios, al tiempo que un centenar de vuelos nacionales tuvo que ser suspendido, debido al paro de cuatro horas de los controladores aéreos.

mejoras. Tanto los hospitales como las farmacias funcionan sólo con servicios mínimos y para casos de emergencia, y las guarderías y colegios de enseñanza media y superior están cerrados por la protesta de los docentes para reclamar mejoras salariales. Los periodistas han segui-do mayoritariamente la huelga y el país vive un auténtico "apagón infor-

mativo" que se mantendrá hasta la madrugada de hoy. Los comercios en el centro de Atenas mantu-vieron sus cierres echados y el transporte público en la capital no prestó servi-cio, con excepción del me-tro, que siguió activo para facilitar la llegada al centro de los manifestantes. Durante la protesta se registraron incidentes entre grupos de radicales y agentes de policía. Un centenar de manifestantes arrojó cócteles mólotov, y la policía reaccionó con el uso de gases lacrimógenos. <

mundo

nueva huelga contra recortes económicos paraliza grecia

Policías antidisturbios pelean con protestantes durante los enfrentamientos entre grupos de radicales y las fuerzas de orden

INS

ÓLI

TO P

LAN

ETA

TIE

RR

A

EE.uu.

a sus 96 años gana $80 mil al año como meretrizUna mujer que tra-baja como dama de compañía desde el final de la Segunda Guerra Mundial sigue ganando $80.000 dólares al año, ofreciendo servicios sexuales, a la edad de 96 años. Después de una pausa de 25 años, volvió a retomar su antiguo trabajo y dice que ahora gana hasta $1.200 dólares por cada encuentro. <

china

un perro cuidó a su amigo hasta su último día de vida

EE.uu.

conozca a la nonagenaria más rápida del mundo

Un perro cuidó de su amigo en sus últimos días de vida, después de que fuera atropellado, y las heridas que sufrió le causaran la muerte. El hecho ocurrió en Dazhi, China. La fidelidad del can hizo que un gentil transeúnte tomara el cuerpo del perro y lo sepultara, en jardín de la localidad, que quedó asombrada por el hecho. <

Ida Keeling es la nona-genaria más rápida del mundo. La nativa del Bronx, de 95 años, estableció un récord mundial en una competencia de atletismo en el norte de Manhattan la semana pasada, corrió 60 metros en 29,86 segundos. Se convirtió en la mujer más vieja en lograrlo. Keeling corre desde los 67. <

Un policía arde en llamas

Page 17: el diario 24 de febrero del 2011

INTERNACIONAL EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 17A

La Fiscalía colombiana anunció ayer en Bogotá que investiga a un anti-guo cargo del Ejecutivo, a dos oficiales militares y a un presunto narco-traficante extraditado a Estados Unidos por una "desmovilización simula-da" de setenta supuestos miembros de un reducto de la guerrilla de las FARC.

CAUSA. La causa tuvo origen en versiones judi-ciales de dos desertores de las FARC, precisó el direc-tor nacional de Fiscalías, Néstor Novoa. Los supues-tos guerrilleros, setenta en total, entregaron 55 armas de fuego y un avión, según el informe gubernamental

del acto, pero posterior-mente se estableció que la aeronave había sido deco-misada en el pasado a nar-

cotraficantes y que entre los fusiles recibidos había al menos una docena en estado inservible.<

colombia

investigan desmovilización simulada de supuesta facción de las farc

Los desertores indican que el reclutamiento estuvo a cargo de una mujer, que los reunió para el desarme

Page 18: el diario 24 de febrero del 2011

EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 18A

EE.uu.

Crudo de Texas acaba a $98,1Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas ter-minaron ayer la sesión a $98,1 por barril, su precio de cierre más alto desde octubre del 2008. <

Page 19: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONAL EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 19A

Ochos hombres fueron asesinados ayer en distin-tos puntos del balneario turístico de Acapulco, sur de México, en aparentes ajustes de cuentas del crimen organizado, informaron autoridades locales. Reportes de Seguridad Pública del estado de Guerrero, al que pertenece Acapulco, informaron que los cuerpos de cuatro de las víctimas fueron descuartizados y aban-donados en dos puntos diferentes de este puerto del Pacífico mexicano.

puente. De esos cuatro, dos de los cuerpos fueron dejados en un puente que comunica a Acapulco y sobre los restos estaba un mensaje contra el Ejército mexicano. Los otros dos fueron hallados en la periferia de la ciudad. Por otra parte, 4 personas más fueron asesinadas con ar-mas de fuego en distintos puntos de Acapulco. Tres carteles de la droga se disputan el control de la ciudad: el Cartel Inde-pendiente de Acapulco, el Cartel del Pacífico Sur y el Cartel del Golfo. <La violencia se ha tomado Acapulco en los últimos meses

méxico

Matan a 8 personas en la ciudad de acapulco

perú

envenenan a sus hijos y luego se suicidan

Momentos en que varios moradores de la comuna San Miguel Asillo retiraban los cuepos de la vivienda

Un matrimonio asesinó a sus seis hijos y posterior-mente se suicidó en Puno, en el sur de Perú. Felipe Turpo, de 45 años, y Julia Ccajma, de 40, fueron des-cubiertos muertos junto a sus seis hijos, de entre 3 y 17 años, en el primer piso de la vivienda que ocupa-ban en el poblado rural de San Miguel Asillo, según relataron las fuentes.Los medios peruanos atribuyen esta tragedia a los supuestos problemas económicos que atrave-saba la familia en esta región campesina, aunque algunos, aseguran que se trataban de unos "fanáti-

cos religiosos" que estaban convencidos de que se acercaba el fin del mundo.La lectura del parte policial solamente precisa que todos murieron por "in-gesta de sustancia tóxica", al parecer en la noche del domingo, pero fueron en-contrados muertos hasta la mañana del martes. Miembros de la policía aún no han podido determinar cuál fue la sustancia tóxica empleada por el matrimonio, que según algunos medios pudo ser insecticida mezclado con la leche o la comida que habían ingerido en la que fue su última cena. <

Page 20: el diario 24 de febrero del 2011

OPINIÓNEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 20A

Desde un tiempo acá en el país se ha notado una mayor inquietud por incursionar, con mayor vigor, en la producción de películas con temas ecuatorianos, que lleven un mensaje nacional a los diferentes

lugares del mundo donde se proyecten, como manera de expandir la cultura nuestra y el esfuerzo de los nacionales en esta actividad artística.Y no sólo que no es nuevo el interés en la industria del sépti-mo arte, sino ha estado creciendo, pausada pero progresiva y positivamente, en cuando a la persistencia y el interés de sus impulsores, aunque con las limitaciones que el cometido presenta.Porque para hacer cine no basta el deseo y la dedicación. Como en la mayoría de las actividades, la parte económica es uno de los grandes limitantes a las corrientes de emociones de quienes participan de esta forma de comunicación, de difusión, de proyección de realidades.Por eso es positivo comentar la disposición del Ministerio

de Cultura, que con el Consejo Nacional de Cinematografía por quinto año consecutivo llaman a concurso para proyectos cinematográfi-cos y audiovisuales nacionales, sujeto a las reglamentaciones o bases correspondientes.Además de acertado, nos parece que aquello estimula la participación de quienes son proclives al desarrollo de estas características culturales, abriendo campo para la incursión de nuevos cultores, el mejoramiento de quienes ya están en esta línea y el perfeccionamiento de los más avanzados, lo que es bastante.Vale recordar que últimamente Manabí ha servido de esce-nario para la realización de tomas de varias películas, al igual que de base para el desarrollo de películas cortas, de conte-nido social, cuyos responsables son productores y actores orgullosamente manabitas, que bregan, duramente, contra todas las adversidades por sacar adelante esta actividad que antes era sólo un sueño. Y eso hay que aplaudir.<

Positiva incursión en cine nacional¿Se debe extender la emergencia en salud a todos los hospitales públicos del país?

Los votos de ayer en la web

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Hay suficiente señaliza-ción en las vías manabitas?

Sí-No

NO26%

178 vOtOs

SI74%

SONDEOEDITORIAL

Si cada día destinásemos unos momentos para estar en comunión con nuestros pensamientos y sentimientos más íntimos, seguro que la existencia sería diferente, porque tendríamos la oportunidad de ver la vida con un valor agregado… la gratitud.

Y es que tenemos tanto que agradecer y en ese agradecimiento están nues-tros seres queridos, quienes hacen posible que afloren sentimientos que nos inspiran a redoblar esfuerzos para confrontar los diarios desafíos.Gracias por la risa de los niños, por sus caricias, sus travesuras y locuras que nos abruman de felicidad. Muchas veces no nos detenemos al disfrute de estos momentos porque dependemos de la “agenda” siempre copada de “asuntos urgentes” y dejamos pasar lo más importante que es la alegría de vivir con nuestros íntimos amores: hijos, nietos, sobrinos, hermanos, pa-dres, abuelos y también nuestras amistades que constituyen la extensión familiar.Debemos hacer de cada día una ma-nifestación de gratitud, por la vida, la salud, el trabajo, la libertad.Ahora que nos toca vivir momentos tan difíciles, lamentando a diario las pérdidas de vidas preciosas, muchas de las cuales corresponden a niños inocentes, sacrificados por seres que equivocaron el camino constituyéndo-se en perversos antisociales con aberraciones criminales y delincuenciales. Conciudadanos víctimas de secuestros, asaltos, violaciones han quedado con profundas afectaciones emocionales, nerviosismo y pánico. Cuando vivimos esta vorágine de inseguridad y caos; oramos, pidiendo consuelo, resignación para los perjudicados y damos gracias por la divina protección a nuestros familiares. Ser grato es ser noble, y si por la gracia de Dios estamos bien, tratemos de manifestar nuestra gratitud siendo solidarios con los que sufren, acer-carnos a darles nuestro apoyo, no nos quedemos con los brazos cruzados observando lo que ocurre a nuestro alrededor, si no podemos evitar una situación como las referidas, pues tratemos de hacernos presente con la ayuda oportuna para tratar de mitigar el sufrimiento de tantas familias. He allí la auténtica “Acción de Gracias” . Dar gracias porque estamos en familia unidos y protegidos. Cuántos vecinos estarán padeciendo… Cómo puedo comer pavo y beber cham-pagne…ante el hambre y sed de justicia de quienes lloran inconsolables la pérdida de familiares y amigos. En casa expresaban mis mayores: “Es de bien nacidos ser agradecidos”. Hagamos una verdadera jornada cris-tiana de acción de gracias, siendo bondadosos, altruistas, compartiendo el regocijo de la esperanza y la fe, extendiendo nuestra mano generosa a quien la necesite. <

verdadera aCCIóN de GraCIaS

Fernando [email protected]

eL COMPLOT "WIKILeaKS" CONTra IBerOaMérICa

Theo Rodrí[email protected]

Nueva York.- Después de analizar los documentos secretos de los Estados Unidos, que fueron publicados en el portal de “Wikileaks” en la Internet, antes de que el gobierno fe-deral censurara el sitio y ordenara el bloqueo electrónico

del Web en todos sus territorios, como medida drástica para evitar que continuara la divulgación de la información clasificada, supues-tamente robada por el soldado estadounidense Bradley Manning, consideramos que en realidad no se trata de un mera filtración de información clasificada. En lo referente a los presidentes y las principales figuras políticas de los gobiernos iberoamericanos, nos llamó la atención el exagerado énfasis en difundir información divisionista entre los países de La-tinoamérica, que denota un premeditado interés en dividir el sólido ideal progresista de los líderes hispanoamericanos en sus respectivos países. A más del desarrollo de MERCOSUR para toda la región, como antes lo hicieron las naciones del viejo continente que lograron crear un sólido Mercado Común Europeo, con su propia moneda como es el Euro, con más valor en la cotización mundial que el dólar de Esta-dos Unidos, al que dejaron aislado en América. Obviamente, para poder ejecutar el plan “indirecto” de tirar la piedra y esconder la mano para dividir y reinar, los interesados necesitaban a un tonto útil de menor cuantía como el soldado estadounidense Bradley Manning, quien no sólo tiró el anzuelo a sitios como “Wi-kileaks” sino también a piratas cibernéticos latinos que estuvieran dispuestos a difundir los “chismes” para crear la discordia interna-cional entre los presidentes en Latinoamérica, y alejar a España de la región. Con todas sus acciones, el soldado Bradley comprueba nuestra teoría de que en realidad no se trata de un simple robo de información de inteligencia, sino más bien de un deliberado complot para desesta-bilizar a Iberoamérica y romper la unión de los presidentes latinoa-mericanos.Aun cuando el vicepresidente Joe Biden se aventurara a decir a la ca-dena de televisión NBC, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos “explora vías legales para perseguir a Julian Assange”, el fun-dador de Wikileaks, las palabras de Biden servirán para recordar elclásico de cine “Lo que el viento se llevó”, ya que el daño principal ya está hecho en Iberoamérica. Y Biden sabe que al único tonto útil que podrán ejecutar es al soldado Bradley Manning.<

"extender nuestra mano generosa a quien la necesite".

"deliberado complot para desestabilizar a Iberoamérica".

La opinión de caLLe

"Sí debe extenderse la emer-gencia, ya que a veces uno no cuenta con los recursos suficientes para cubrir los gastos de enfermedad".

Ramona CedeñoCIudadaNa

"Creo que la emergencia debe darse en todos los hospitales, no en uno solo, y es mejor que cuenten con recursos necesarios para medicinas y materiales".

maRía Cedeño CIudadaNa

"Hoy en día existen muchas enfermedades y falta dinero, y lo mejor es llegar a una casa de salud y encontrar todo lo necesario para la atención".

HuRtado VeRa CIudadaNO

www.eldiario.com.ec

SuBdIReCtoR // Childerico Cevallos C . // [email protected]

edItoR JeFe // Jaime Ugalde Moreira // [email protected]

edItoR aCtualIdad // Danny Zambrano //[email protected]

edItoR PanoRama // José García Parrales // [email protected]

edItoR tendenCIaS // José Luis Mandagarán // [email protected]

JeFe dISeño gRáFICo// Rosemary Basurto Domínguez // [email protected]

geRente geneRal // Manuel Chamba L.// [email protected] de meRCadeo // Leonardo Galarza // [email protected] de CIRCulaCIÓn // Edgar Moya Centeno// [email protected]

FundadoR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966dIReCtoR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992dIReCtoR // Pedro Zambrano Lapentti [email protected]

m a n a b i t a d e l i b r e p e n s a m i e n t oMiembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono:2933-777 Portoviejo-Manabí-Ecuador

Últimamente Manabí ha servido de escenario para la realización de tomas de varias

películas

El Diario

Page 21: el diario 24 de febrero del 2011

Opinión EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 21A

GRÁFICOángel villavicencio

micos. Con estos resultados, aún no se logra entender por qué con tanta riqueza petrolera no hemos podido tener un creci-miento económico superior a la mayoría de los países lati-noamericanos.La falta de una eficiente administración en los gobiernos de turno se ha visto reflejada en la careciente de políticas pú-blicas de petróleo que regulen y efectivicen su producción con la inversión en infraestructuras tecnológicas que hoy permitan no producir para exportar y no importar sus deri-vados para producir tan poco.Estas deficiencias nos hacen pensar en una vulnerabilidad mayor de la economía futura del Ecuador, nuestro último recurso de yacimiento en el parque Yasuní, que nos da la principal pauta de reflexión cuando contrapone dos grandes problemas: el proteger la naturaleza y el de querer solventar la deuda pública con su extracción y producción.Esta es la realidad petrolera en el Ecuador que hoy nos coloca en la era denominada post petrolera, llevándonos al agota-miento de este recurso natural y sin tener la salida inmedia-ta para emprender el camino al desarrollo.

Después del Petróleo ¿qué? Pues el país requiere emprender una transición urgente hacia una nueva estrategia de desa-rrollo, y ese camino está en la inversión y producción agrí-cola que tiene el Ecuador, más aún cuando el nuevo modelo constitucional marca en el Estado el papel protagónico para garantizar la soberanía alimentaria en los ecuatorianos. No se tiene que pensar en otra salida de ingreso que no sea la efectiva producción del sector agrícola, en una producción de calidad que nos permita ser competitivos con el resto de países, brindando el apoyo necesario a los pequeños y medianos productores a través de la dotación de semillas de calidad, productos químicos necesarios y el implemento tecnológico que, previo a una considerable capacitación del personal se constituya en una herramienta necesaria para producir grandes cosechas, ya que en la falta de calidad se ha radicado nuestro deficiente grado de productividad.Es momento de dar paso al sector agrícola en el Ecuador, considerar a este sector como el propulsor efectivo del de-sarrollo, creando programas efectivos de inversión y que el Gobierno asuma responsablemente su rol de gestor del cre-cimiento social, económico y productivo del país.

S e hace indudable reconocer la importante trascen-dencia que ha alcanzado el petróleo para el Ecuador, constituyéndose desde 1972 en el eje central de la economía nacional, permitiendo producir apro-

ximadamente el 53% en exportación de hidrocarburos y solventando cerca del 26% del presupuesto del Estado en los últimos 10 años.Desde las primeras producciones de petróleo que inició el país en 1925 hasta la producción actual, se puede estudiar una serie de “eras de oro” que significó para el país la prin-cipal riqueza natural y la máxima fuente de ingresos econó-

Una transitoria vUlnerada

L os profesores que en cumplimiento de los requi-sitos legales se acogieron a la jubilación durante los años 2008; 2009 y 2010 se sienten afectados porque se les ha negado la diferencia a la que

tienen derecho por estar comprendidos en la Transi-toria Vigésimoprimera de la actual Constitución de la República, argumentando el sector oficialista que no hay financiamiento.El soslayar de ese legal y justo beneficio a los docentes jubilados de los años mencionados que confiaron en la Carta Magna y, obviamente, en este Gobierno que, en rea-lidad está cumpliendo con el pueblo ecuatoriano en mu-chos frentes, tal vez, espero estar equivocado, sea el pre-cio o la condición de la aprobación de la Ley de Educación Intercultural que, hay que reconocer, propende con el fin social de la Educación porque da mejores rumbos a ella en su conjun-to, justiprecia el salario de los educado-res activos y propone una compensación jubilar con techo de treinta y seis mil dólares, pero negándoles ese mismo derecho a los jubilados aludidos en el párrafo anterior.¿Qué ocurrió en el ínterin previo al desarrollo de la Asam-blea para tratar esta Ley que, con la injusticia a esos jubi-lados, es positiva? ¿Era necesario sacrificar a ese sector, a una de las partes para beneficiar el todo? En el cabildeo, en la negociación, ¿era más importante la concertación aunque ello significara violar la Constitución que ellos mismos redactaron? Por qué se ignoró la Vigésimopri-mera Transitoria que fue una conquista del Magisterio?Se está vulnerando un derecho constitucional de una minoría que consideran inactiva en beneficio de una mayoría-lo que en definitiva es democrático y es legal, acaso conveniente y necesario, por seguir la estrategia de los hechos consumados y la fórmula maquiavélica de “di-vide y reinarás”- pero no es justo y resulta anti ético, ya que se sacramentó el engaño y una burla a los jubilados que tuvieron el apoyo de la UNE, a través de su Fondo de Cesantía, para evitar la maraña burocrática tradicional del IESS en su proceso de jubilación.¡Rectificar es positivo! ¡Señor Presidente Rafael Correa! En sus manos está esa Ley de Educación. Usted ha eviden-ciado sensibilidad en la parte social y está demostrando con obras tangibles viales y de infraestructura que está cumpliendo con el mandato que le delegó el pueblo ecuatoriano, es preciso encontrar alternativas viables que no perjudique a esos maestros referidos. Estos profe-sores jubilados todavía confían en su ejecutividad, pero sobre todo en su comprensión y justicia.

Y desPUÉs del PetrÓleo, ¿QUÉ?

Kléber Guerrero Aray

«rever es el camino para reparar»

FOTO OPINIÓN

EL PERMANENTE IRRESPETO

cuando estaban reparando una parte de la Pedro gual, entre Rocafuerte y espejo, estos dos taxistas mostraban su acostumbrado irrespeto a las señales. Se los aprecia cruzando las cintas que prohibían el paso. Hay que invocar a la conciencia de estos señores irrespetuosos.

J o s é C e vA l l o sCIUDADANO

Abogado

PARTICIPE

invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. envíanos

foto y opinión a la direc-ción [email protected] que no exceda

de 50 palabras.

Klé[email protected]

PRENSAAL DÍA

la cuarta ola// la inmolación del tunecino Mohamed Bouazizi,como lo fue la de Jan Palach en 1969 en protesta por la invasión soviética a checoslovaquia es un poderoso símbolo del desespero de una genera-ción de jóvenes del norte de áfrica y oriente Medio.<

la primera política// el presidente Juan Manuel Santos lanzó la política para la primera infancia de su gobierno. esta estrategia de atención, bautizada "De cero a siempre", destinará a los más pequeños unos 5,6 billones en cuatro años. <

números contra la apatía// en este planeta de injusticias, ¿qué argumentos pueden conmovernos, eva-porar la apatía y provocar-nos un clic que nos mueva a la acción?. Probablemente, cada uno de nosotros tenga su particular "punto débil".<

atención integral a los migrantes// ayer la comisión nacional de los Derechos Humanos documentó 214 casos de secuestros masivos de mi-grantes, 11 mil 333 víctimas solamente entre los meses de abril y septiembre de 2010. <

coloMBia arlene tickner

coloMBia editorial

aRgenTinanora Bär

MÉXico editorial

El EspEctadorlenin Manuel Moreira [email protected] eN CIeNCIAs De LA eDUCACIóN

Page 22: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > ÚLTIMA HORAEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 22A

El partido amistoso que ayer disputaron Liga de Portoviejo y el Manta FC se suspendió en el minuto 34 del segundo tiempo, cuando el arque-ro del cuadro "atunero", el colombiano Rolando Ramírez, insultó a un juez de línea. Ramírez, en una apresu-rada atajada, lanzó con la mano el balón que rebotó en uno de sus compañe-ros, ocasión que fue apro-vechada por el delantero de Liga, César Barre, para anotar la tercera para el cuadro portovejense. Ramírez, que ya ha

reaccionado mal en otros encuentros "dañó el parti-do" según los periodistas deportivos, porque con el insulto obligó al árbitro a sacarle la tarjeta roja. Así, el Manta se quedó sin guardameta, lo que provocó que los jugadores se retiraran sin terminar el encuentro. Los otros goles de Liga de Portoviejo fueron mar-cados por Pablo Parada y Jasson Zambrano. Tras el partido el técnico de Liga dio el visto bueno para la contratación del argentino Pablo Gozare-lli. <

Jasson Zambrano dispara el balón justo antes de anotar el gol

Liga de Quito se impuso 2-1 al Independiente Liga de Quito logró ven-cer al Independiente del Valle José Terán, en apre-tado encuentro jugado en diferido, gracias a un gol del zaguero Argenis Moreira.

El cuadro "blanco" consi-guió el primer tanto en un centro que fue pro-yectado desde la derecha y el guardameta Librado Azcona no pudo conte-ner, quedando servido el balón para que Marlon Ganchoso con "zurdazo" anote.El descuento vendría en el minuto 31, cuando el ju-gador Armando Solís, del Independiente, sorteó la marca de varios defensas albos, remató y Domín-guez dio rebote, pero José Ayoví alcanzó el esférico

y puso el 1-1 del encuen-tro. La jornada también estuvo marcada por innu-merables oportunidades de gol que no llegaron a concretarse habiendo golpeado el balón en el travesaño en repetidas ocasionesEl 2-1 vendría en una llegada por izquierda al minuto 69 cuando el ju-gador albo Paúl Ambrosi habilitó a su compañero Argenis Moreira, quien aprovechó la oportunidad y anotó uno más para el cuadro "blanco". Con el triunfo, los universitarios sumaron 10 puntos y son segundos en la tabla de posiciones, mientras que el Independiente se quedó con 5 y en séptima ubicación. En el siguiente compromiso los quiteños visitarán a El Nacional y el Independiente jugará ante el Manta FC, en el estadio Jocay. <

fÚTbOL. por la cuarta fecha del campeonato nacional

redacción, edacció[email protected]

Con este resultado el equipo albo suma 10 puntos en la tabla y se ubica en segundo lugar

liga de portoviejo-manta fc

Rolando RamíRez "dañó" el amistoso

Page 23: el diario 24 de febrero del 2011

EL DIARIO | Jueves | 24 de febrero del 2011 | 23A

Page 24: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICAEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 24A

Las UPC necesitan apoyoLas Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en Portoviejo necesitan más infraestructura.

El Diario realizó un reco-rrido por varias UPC para constatar el estado en que trabajan y viven los policías. Los uniforma-dos intentaron impedir el ingreso y se negaron a dar información, pero los vecinos, en todos los ca-

sos, confirmaron que los elementos del orden ne-cesitan más apoyo en las Unidades de Policía Co-munitaria.En la UPC de la avenida del Periodista no hay agua desde hace una semana.El espacio es pequeño, tie-ne una oficina y un cuar-to donde duermen tres personas. Las camas no tienen toldo. No cuentan con una línea telefónica.Lo mismo ocurre en la UPC de la ciudadela Brio-nes, en la calle Che Gueva-

ra. Allí no hay agua desde hace dos meses.En el recorrido se pudo ver que la puerta del baño está dañada y sentir que el calor es insoportable. Allí, trabajan cuatro per-sonas que duermen en un cuarto con dos literas.La historia se repite en la UPC del sector la Loma del Cementerio. Esta unidad sufrió un incendio hace un año porque las instala-ciones eléctricas no esta-ban bien hechas. Trabajan tres policías y no hay agua

para consumo humano.Meses atrás un volquete por poco se estrella con-tra esta UPC, los vecinos creen que la ubicación es peligrosa.Otra de las unidades de policía que no tienen agua es la que está ubica-da en la terminal terrestre de Portoviejo. Allí obtie-nen el líquido por medio de tanqueros. Trabajan tres uniformados. Aquí sorprendió la presencia de un aire acondicionado, que se conoció fue com-

prado por autogestión. En Manabí hay 129 UPC, 39 de éstas en Portoviejo.En todos los casos los gendarmes trabajan de 06h00 hasta las 24h00.Para Carlos Orbe, coronel de Manabí, el problema de la falta de agua pota-ble es un inconveniente que se suscita en toda la ciudad de Portoviejo. "Aquí hace falta un poco de compromiso de los sectores sociales, porque el tema de seguridad nos compete a todos", dijo. <

poRtovIejo. Los poLicías no tienen todas Las comodidades

redacciÓn [email protected]

En la UPC de la calle Che Guevara no hay agua desde hace dos meses

La UPC San Pablo es pequeña. Allí trabajan tres personas

En la UPC Los Bosques no hay línea telefónica ni espacio para otra cama

En la UPC de la terminal no hay espacio para tender la ropa de los uniformados

portoviejo

Apresan a un hombre en la calle 26 de Septiembre

portoviejo

Detenido por intentar besar a una mujer

portoviejo

Piden mayor control policial en la Cdla. Portoviejo

Un hombre, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, fue detenido la tarde de ayer en la calle 26 de Septiembre, cerca del bar Poza Honda. Según personas que viven por el sector, los uniforma-dos lo apresaron por escandaloso. <

J.R.M., de 25 años de edad, fue detenido por la Policía por intentar besar a una menor de edad a la fuerza. La detención se registró en el barrio Fáti-ma. Según la denuncia presentada en la Fiscalía, J.R.M. fue aprehendido y denunciado de acoso por la adolescente. <

Los moradores de la ciudadela Portoviejo de-nunciaron a este medio que la Policía no realiza rondas por este sector. Indicaron que en esta semana han asaltado a cuatro personas cerca de la cancha de la Mu-tualista.Ellos piden mayor con-trol policial. <

BREVES

La Policía Nacional, mediante un operativo, logró la captura de Car-los Alfredo Miño Flores, conocido como “Tayo Tayo”, quien formaba parte de los 10 sujetos más buscados por su peligrosidad en el país.El operativo se realizó la madrugada de ayer.

detalles. Miño está acusado de más de 50 delitos, entre ellos asaltos a varias agencias

bancarias del país, co-mercios, carros blindados y vehículos, asesinatos y suplantación de identi-dad.El operativo llevó a la Policía hasta la vivienda de Miño, ubicada en la ciudadela Urbasur, sur de Guayaquil, donde el sujeto se encontraba descansando junto a su familia. Él no puso resis-tencia al momento de la detención.El fiscal Johnny Guzmán

explicó que contra “Tayo Tayo” pesaban órdenes de allanamiento y deten-ción, las que se hicieron efectivas la madrugada del miércoles.Carlos Miño fue trasla-dado hasta la Policía Ju-dicial (PJ) de Guayaquil, donde sus familiares de-nunciaron “malos tratos y falta de pruebas” en la detención de su pariente, según detallaron varios medios de comunicación nacionales. <

Rubén Darío Carrillo Cobeña (27) llegó ayer al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo en una patrulla de la Policía de Crucita. De acuerdo a la versión que dieron los amigos, ellos disfrutaban de la vista del mar acompañados de li-cor. En esas circunstancias Carrillo intentó refres-carse; sin embargo, una ola lo arrastró. Al ver que se estaba ahogando, sus amigos lo rescataron. <

guayaquil

detienen a uno de los más buscados

CruCita

hombre inGresÓ ebrio al mar Y casi se ahoGa

Rubén Carrillo cuando era atendido en el hospital

Page 25: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICA EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 25A

Pese a que la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial prohíbe al chofer manejar en estado de embriaguez, en Portoviejo son muchos los que contravienen es-ta norma.

Las estadísticas que tiene el Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) revelan que en la capital provincial entre 22 a 25 conductores son de-tenidos mensualmente por conducir ebrios.

el alcotector. Wil-lian Salazar Viteri, jefe del SIAT, manifestó que cuan-do uno de los policías se encuentra con un chofer ebrio lo primero que hace es pedirle que se estacione a un lado de la vía y luego someterlo a la prueba de alcoholemia.Este tipo de prueba se la realiza con un aparato llamado alcotector. El chofer tiene que soplar por la boquilla del apa-rato que mide su aliento. Lo máximo permitido es 0.3 gramos, lo que corres-ponde a medio vaso de cerveza.Si el conductor se resiste a la evaluación técnica es sometido al psicosomáti-co,el cual consiste en ver sus estímulos y reflejos. En ese caso lo que se observa es: la dilatación de las pu-pilas, el equilibrio, llevarse el dedo índice a la punta de la nariz, el examen de conversación y el de lectu-ra. Esto es una orientación agravante para el juez. Ya que él puede considerar que si se ha resistido a la prueba era porque estaba bajo los efectos del alco-hol.

BaJo laS DroGaS.El jefe del SIAT manifestó que en Manabí aún no hay ningún aparato que permita conocer si una persona conduce bajo los

efectos de sustancias es-tupefacientes (droga) por lo que no hay registro de ningún chofer detenido en esas circunstancias.Comentó que el equipo que revela si alguien ma-

neja un carro luego de haber consumido cocaína, marihuana u otra sustan-cia se llama narcotector.Muchos de los accidentes de tránsito que han ocu-rrido en Portoviejo han sido consecuencia de con-ductores que manejan en estado de embriaguez. Al-gunos de los sucesos que han impactado han sido la muerte de tres jóvenes en la avenida Manabí y de dos hermanas en la vía Portoviejo- Crucita. En ambos casos los tes-tigos señalan que los conductores responsables de los atropellamientos estaban borrachos.Las muertes de Tyrone Carrillo, Ivonne Zambrano y Ileana Cedeño, ocurridas en la avenida Manabí, aún siguen impunes. <

En el 2006 el conductor de este carro atropelló a tres jóvenes

rEDACCIÓN [email protected]

»Hay sanción económica y 30 días de cárcel para un chofer ebrio«

Willian SalazarJEFE DEL SIAT

Arnaldo Manuel Chancay Parrales y Jorge Stalin Macías Quijije debieron ser llevados al hospital provincial luego de que chocaran.La policía informó que a las 10h30 del martes, ambos conductores circulaban por la avenida Universitaria y calle Richard Macay.Chancay conducía un automóvil Ford, de placas

MAB-235. Mientras que Macías manejaba una motocicleta marca Micargi.

se culpan. Por razones que se investigan, los choferes se estrellaron.El conductor del carro in-dicó que el motociclista lo impactó de forma lateral. El otro chofer en cambio alega que Chancay se le fue encima. <

portoviejo

DoS hErIDoS EN UN ACCIDENTE

Ambos vehículos están retenidos en el patio policial

Betsy Maldonado

Apresan a 25 choferes ebrios por cada mes

poRtovIejo. lA MAyORíA sON sOMetidOs A lA PRuebA de AlcOHOleMiA

Los agentes muestran el funcionamiento del alcotector

Teresa Ángel denunció que su hija Betsy Mariela Maldonado Ángel (38) desapareció de su hogar hace un año dos meses, y desde entonces no ha vuelto a saber nada de ella, situación que le preocupa y la ha llenado de tristeza.La angustiada madre señaló que cuando su hija se ausentó del hogar, el 1 de enero del 2010, le dijo que se iba a Guayaquil a

visitar a unos familiares, y se fue dejándole encarga-do a los cuatro hijos, todos menores de edad, que ha-bía procreado con Alfonso Cedeño, de quien se había separado. Actualmente uno de estos pequeños está enfermo, y reclama la presencia de su mamá, por lo que pide a cualquier persona que sepa de algún dato comunicarse al celu-lar 089135174, gesto que agradece de antemano. <

paján

bUSCAN A mADrE qUE DESApArECIó

Page 26: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICAEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 26A

Droga con sello colombianoPara la Policía, la incauta-ción de 142 kilos de cocaí-na descubierta en una fin-ca de la comuna Santa Rosa, en Manta, ha sido un golpe duro para los narcotraficantes.

Esto porque, según los cál-culos hechos por los peritos de la Jefatura Provincial Antinarcóticos, significa una pérdida de 5 millones

de dólares para los narcos.La droga, señaló Fausto Ta-mayo, oficial de la Policía Antinarcóticos de la zona del Pacífico, provenía des-de Colombia camuflada en las paredes del cajón de un camión para evitar que los paquetes fueran descubier-tos.El oficial explicó que la ruta de la droga era llegar hasta la finca para luego trans-portarla en lanchas rápidas y luego ser enviada a Esta-dos Unidos y Europa.

Informe. La operación se denomina "Plata" por-que la finca y la playa La Clemencia son cercanas a la Isla de La Plata.El cargamento fue descu-bierto el domingo, pero ayer la Policía ofreció una rueda de prensa para pre-sentar a los detenidos en este caso. Los implicados son: el colombiano Jhon Gallo Gallegos, quien era el financista de la organiza-ción; los ecuatorianos Jairo Valencia Gámez, presunto

líder del gru-po; Nelson A n d ra d e , coordina-dor del envío de droga; los hermanos Miguel y Wilman Ca-rapaz, trans-portistas, y Jor-ge Reyes, vigilante de la finca. Tamayo informó que Jai-ro Valencia es el líder de la

organización y estuvo re-lacionado en las ope-r a c i o n e s d o n d e d e t uv i e -ron al co-

lombiano Wenceslao

Caicedo, alias Motosierra.

Él fue arrestado en Manta y deportado

en el 2005 por liderar una organización del narcotrá-

fico. Además estuvo involucra-do en la operación “Tor-menta del Pacífico”.Nelson Andrade fue arres-tado en 1996 por tráfico de droga. Algunos de los paquetes tenían el logotipo de Rolex y otros el sello de un Puma. La Policía señaló que la marca Rolex está relaciona-da en el caso “Noche Blan-ca” y “Remolino”, en donde incautaron más de 6 kilos de cocaína. <

mANtA. 6 detenidos, 130 PAQUetes y bienes incAUtAdos dejA oPerAción "PlAtA"

redacció[email protected]

Los seis detenidos fueron presentados por la Policía en una rueda de prensa efectuada ayer por la mañana. Allí también se mostró la droga incautada en una finca de la comuna Santa Rosa, en Manta

El sEllo

El logotipo del Puma está vinculado con el caso

“Marea Blanca”, en el que se aprehendieron 5 toneladas de clorhidrato de cocaína

en el barco "Mercedes V", en el 2008.

Jorge Fernando Reyes Alarcón, ecuatoriano

Miguel Ángel Carapaz Montenegro, ecuatoriano

Jhon Jairo Gallo Gallegos, colombiano

Wilman Ballardo Carapaz Montenegro, ecuatoriano

Nelson Homero Andrade Hernández, ecuatoriano

Jairo Efrén Valencia Gámez, ecuatoriano

foto:El diario

montecristi

Sepultan a un obrero que murió arrollado por taxi

manta

moradoreS de eloy alfaro piden máS patrullajeS

Raúl Mero Castro, de 33 años, quien falleció en un accidente de tránsi-to, fue sepultado ayer en Montecristi.La víctima murió al ser arrollada por un taxi en la entrada de la comu-na Los Bajos, mientras viajaba en una moto con su esposa, quien quedó herida. El fallecido deja tres hijos en la orfan-dad. El taxi está retenido en los patios de la Policía.<

Los barrios que conforman la parroquia Eloy Alfaro piden a la Policía más seguridad. Algunos moradores informaron que los robos en las viviendas y los asaltos se han incrementado. La mayoría de los delincuentes viajan en motocicletas e incluso han protagonizado varios asesinatos. <

BR

EV

ES

manta

operativoS de tránSito en variaS zonaS de la ciudadLa madrugada de ayer, los agentes de la subjefatura de Tránsito realizaron controles en la zona céntrica de Manta y algunos sectores aledaños.La idea es evitar que las personas conduzcan en estado etílico y que los ciudadanos sean asaltados. En Manta hay más de 650 policías. <

Page 27: el diario 24 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICA EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 27A

Hallan armamentoy una moto robada

A través de dos operativos policiales que se realiza-ron entre la noche del martes y la madrugada de ayer en El Carmen se logró la recuperación de un vehículo y una moto-cicleta robada, así como la captura de varias ar-mas que estarían siendo utilizadas para el cometi-miento de asaltos.

En el primero de los casos, se da cuenta que a eso de las 23h00 del martes un ciudadano pidió apoyo a la Policía para la recupera-ción de la motocicleta Suzuki que le habían roba-do y que estaba dentro de un domicilio. Efectivamente cuando los uniformados y la fiscal de turno acudieron a una ca-sa ubicada en las calles

Higuerón y Las A c a c i a s del barrio S a n t a Rosa, lo-graron re-cuperar la motocicleta ro-bada, pero sorpre-sivamente también se encontró en el interior del inmueble un revólver cali-bre 22, una mini ametralla-dora y una carabina, ade-más de dos alimentadoras, herramientas para forzar las seguridades de los ve-hículos y otros objetos; llamó la atención que en el operativo no se capturó a ninguna persona, porque según el parte policial, las personas que se encontra-ban ahí se dieron a la fuga. A la 01h30 de ayer miérco-les la Policía también fue alertada que cuatro sujetos acababan de robarse una

camioneta en el cen-tro de El C a r m e n , por lo que se empren-

dió el res-pectivo opera-

tivo de rastreo; efectivamente en

el sector del barrio Las Vegas los uniformados lo-graron detectar la presen-cia de la camioneta Mitsubishi de placas PSA 398 que transportaba cin-co grandes llantas de vehí-culos. Los delincuentes dis-pararon contra los policías que los perseguían y logra-ron escapar en medio de la oscuridad de la noche, cau-sando zozobra en los habi-tantes del sector; el vehícu-lo sustraído fue llevado hasta los patios de la insti-tución uniformada para las respectivas investiga-ciones. <

el CARmeN. fiscalía y policía allanan casa

EL DIARIO [email protected]

En la gráfica se obser-van las armas, ahora en poder policial

guarida de ladrones

Se encontró una serie de accesorios de motocicletas,

lo que hace presumir a la Policía que el domicilio era

utilizado para desman-telar motocicletas.

Paula Esmeraldas sintió desfallecer al momento de arribar a la casa en la que habitaba y encontrarla en cenizas. No le quedó otra opción que abrazarse a uno de sus familiares y llorar desconsoladamente. Ella, al igual que su papá Isidro y su tío Dídimo Esmeraldas quedaron en la indigencia al quemarse los bienes y sus 3 viviendas.El percance se originó alrededor de las 11h30 de ayer en la ciudadela Wall García. Como si fuera poco, la única motobomba del Cuerpo de Bomberos de Flavio se averió mientras era manipulada para dar auxilio. Juan Vera, morador del sector, aseguró que nadie se dio cuenta de lo que ocurría en una colina de la ciudadela. Sin embargo, el humo originó que se dieran cuenta que se estaba desarrollando un flagelo.“Pero a esa hora solo habían niños y mujeres. Los hombres se encontra-ban trabajando en diversos

sectores de la ciudad”, precisó el testigo.Dijo que él se encontraba en el ingreso a la ciudad, cerca de la Unidad de la Policía Comunitaria (UPC), cuando notó las llamas en la parte alta del cantón; por un momento pensó que su casa era parte de la tragedia, pero al llegar notó lo contrario y precedió a brindar su ayuda a quienes lo requerían.

FALSA AYUDA. De acuerdo al testigo a los pocos minutos del suceso, al lugar acudió personal del Cuerpo de Bomberos y una motobomba, la cual se dañó cuando tenía pocos minutos de comenzar a lanzar agua.Dídimo Esmeraldas Chesme, dueño de una de las viviendas siniestradas, indicó que si bien estaba cerca poco y nada podía ha-cer, pues tiene tres meses de estar operado de la vesícula. Los demás habitantes no se encontraban, así que todo lo que pertenecía al hogar fue tomado por las llamas. <

flavio alfaro

las llamas consumen tres viviendas

La casa de Paula Esmeraldas y todos los bienes que habían en ella quedaron reducidas a escombros

María Figueroa Toalombo, quien se dedica al comer-cio, fue objeto de robo en su local de venta, el martes, cerca de las 11h00.La señora Figueroa refirió que a esa hora ella se mo-vió de su puesto, por un breve lapso, lo suficiente como para entrar en un lo-cal que se encuentra a po-cos metros, circunstancia que fue aprovechada por un delincuente para, en un rápido movimiento, apo-derarse de la cartera que ella tenía sobre la mesa.

PÉRDIDA. Dentro de la cartera había guardado to-dos sus documentos perso-nales y 400 dólares que te-nía reunidos para cancelar un pedido de mercadería y otras obligaciones perso-nales, lo cual se llevó el an-tisocial, quien se dio a la fuga en rápida carrera por el lado de la calle Santistevan.El ladrón actuó con auda-cia y rapidez, ya que otro comerciante que tiene su negocio en el mismo sector se había percatado de las intenciones del individuo y lo estaba mirando, pero al descuidarse para aten-der a un cliente, el sujeto se apoderó del bien, mani-festó la perjudicada.Dijo que presentó la de-nuncia ante las autorida-des respectivas esperando que se hagan las investiga-ciones para dar con el pillo y ponerlo tras las rejas. <

jipijapa

le roban susdocumentos y 400 dólares

Page 28: el diario 24 de febrero del 2011

recuperan armas y un carro

crónica

en un cuarto viven cuatro uniformados

Policías de UPC trabajan con limitaciones

la falta de espacio y de servicios básicos es la constante en varias unidades de policías.

El DiarioEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011

»PÁG A27

portoviejo el carmen

5 millones en CoCaÍna »PÁG A26

manta

»PÁG A24

Page 29: el diario 24 de febrero del 2011

PORTOVIEJO

El grupo de bachata Aventura conquistó todas las gaviotas y antorchas en la segunda noche del Festival de Viña del Mar.

LÍDER

FUNDACIÓN NARICES FRÍAS HARÁ UNDESFILE»PÁG B3

AVEN

TURA

El Diario

CHIqUINqUIRÁ

EN IMÁGENES»PÁG B4

SECCIÓN BPortoviejo, Jueves 24 de febrero del 2011www.eldiario.com.ec

»PÁG B5

MO

DELO

S: O

LGA

SAN

TAN

A, M

ELIS

SA Z

AMBR

ANO,

GéN

ESIS

GU

ILLé

N Y

JAM

IRET

VéL

EZ /

FOTO

: DAR

IO H

ERN

ÁNDE

Z

SÚPERSEXY

mar& arena

moda. PESE A QUE LOS BIKINIS SON tENdENcIA EN fOrmA

PErmANENtE, LOS trIQUINIS SIEmPrE vUELvEN.

»PÁG B2

Page 30: el diario 24 de febrero del 2011

A pesar de que los bikinis de dos pie-zas son la ten-dencia marcada

del 2011, los tri-quinis no pa-

san de mo-da.

en

manta. En la más re-ciente colección de la ma-nabita Zulay Toala estos son los que predominan. Según explica Toala, los triquinis estampados, bor-dados con pedrería, tagua o simplemente de colores fuertes se verán mucho en esta temporada playera. "Jamás pasarán de moda, ya que ayudan a mejorar la silueta femenina", reve-

la Toala. Al igual que Zulay piensa Guadalupe Mera, madre de familia, para quien los triquinis no sólo se ven bien, sino que ade-más brindan comodidad a quien los usa. Existen triquinis que vienen con volantes sobre el pecho, esto ayuda a disimular a las que tienen poco busto. Asimismo, existen los que sólo tienen aberturas en los laterales de la cintura, esto estiliza la figura. Para las no tan delgadas, lo mejor es utilizar en color negro, pero que en algún sector lleve un color fuer-te para desviar miradas.

ORIGEN. El trikini es un invento de Rudi Gern-reich, diseñador que ya anteriormente había in-ventado el monokini. En 1971 dio forma al Rouault, considerado el primer tri-quini. Desde que ingresó al mercado, el triquini fue saliendo y regresan-do alternativamente del

escenario de la moda. En el año 2008, Versace e Yves Saint Laurent decidieron que ya era tiempo de desempol-var el viejo diseño del triquini y darle nueva vida, aunque ahora

dándole toques o c h e n t e r o s

para plegarse al revival de

esos años.<

VIDA EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 2B

TRIQUINISMODA. AYUDAN A MEJORAR LA SILUETA FEMENINA

redacció[email protected]

siguen en la vanguardia

»Los trajes de baño tienen que brindar sobre todo co-modidad«

»Los triquinis estampados y bordados son la tendencia actual«

Guadalupe MeraMADRE DE FAMILIA

Gricelda Lara BOUITIQUE ZULAY TOALA

¿qué es un triquini?

Triquini o trikini es un bañador que resulta de

la unión de las piezas del biquini mediante un ele-

mento estrecho, habitual-mente situado en la

zona frontal.

Los anaranjados, rosados y verdes son colores de temporada

Los triquinis continúan impo-niéndose

Los trajes de baño con pedre-

ría de fantasía se ven muy "in"

Hay modelos bordados en

tagua

Los de dos piezas para quienes quieren lucir

más

Page 31: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > ESCENARIOS EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 3B

Hoy, 15 jóvenes se dispu-tan el título de Míster Manta, en un evento que habrá en el salón Vic Clar. Los conductores serán Analía Navarrete y Luis Alvarado. Los candidatos desfilarán en tres tenidas: traje de baño, sport y de gala. Se elegirá Míster Manta, Míster Comercio y Míster Turismo. <

certamen

eligen al míster mantaen el salón Vic clar

Andrea Hurtado Murillo representa a Pichincha, tiene 24 años de edad y una estatura de 1,73 metros. Es graduada en el Saugus High School de Los Ángeles, California, y egresada de publicidad y gestión en la Universidad Tecnológica Equinoccial. No es su primera vez en certámenes de belleza, ya que antes ha ostentado la cinta de reina del Club de Leones de Los Ángeles, en California, y fue candidata a Reina de Quito en el 2005. Su hobbie es cantar, y fue parte del coro de su colegio, lee y va al

gimnasio. Su pasión es el baile.<

miss ecuador 2011

andrea Hurtado tieneel baile como pasión

Marlon Román Román tiene 17 años de edad y estudia en el colegio Suizo. Sus padres son Ramón y Lorena Román. Quiere ser Míster Portoviejo porque le gusta la labor social y sueña con que la noche del sábado pueda alcanzar la anhelada banda. Asimis-mo, espera hacer su mejor papel.

Pedro Miranda tiene 21 años de edad. Sus padres son Raúl Miranda y Raquel Briones. Estudia en la Uni-versidad Técnica de Ma-nabí. Dice que en su vida es importante la oración, a diario habla con Dios y le pide que le brinda la oportunidad de ganar este concurso y poder ayudar a mucha gente. <

mÍster portoViejo 2011

pedro y marlon van por la anhelada banda

Pedro Miranda, 21 años Marlon Román, 17 años

en un show

PORTOVIEJO. UN EVENTO DE LA FUNDACIÓN NARICES FRÍAS

Betancourt

El cantante Daniel Betancourt será el padri-no del desfile de modas que se realizará mañana a beneficio de la funda-ción protectora de anima-les Narices Frías en el Odeón de la iglesia Catedral de Portoviejo.

show. Betancourt hará acto de presencia, compar-tirá con sus fans y disfruta-rá del show, donde más de

30 modelos de la provincia mostrarán sus siluetas en traje de baños de las últi-mas colecciones de Zulay Toala, Pablo Azen, Carolina Ortiz y Marjorie Solórzano, de Sea Sun. En el mismo evento se hará la presenta-ción oficial de los candida-tos a Míster Portoviejo 2011, quienes deleitarán a las féminas con su pasarela en traje de baño y lucirán diseños de GBoutique On line de Gissela Correa. De igual manera habrá va-rias participaciones artísti-cas, como la del baladista

Camilo Briones y los reggaetoneros Kendy y Jhon. El plato fuerte será la pasarela, en la que se mostrarán simpáticos canes. Algunas represen-tantes de la belleza como la reina de Manabí, Pauline Vera, y la ex reina Leonela Guerra desfilarán con sus mascotas. La entrada al evento tiene un costo de 5 dólares y se podrá adquirir en el lugar del evento o en la clínica Morán. <

REDACCIÓ[email protected]

Andrea Hurtado

Pauline Vera,

reina de Manabí,

estará presente

MISS ECUADOR2011

En busca de la

Page 32: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > ESCENARIOSEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 4B

La actriz de "Embruja-das", Alyssa Milano, ha confirmado que está embarazada de su primer hijo. Ella y su marido Dave Bugliari esperan el nacimiento del pequeño para los próximos meses y están "muy emociona-dos". El representante de Milano ha confirmado a la revista People que la actriz de 38 años y conocida por su papel de

Phoebe, está embarazada de su primer vástago. Alyssa Milano ya se casó en una ocasión anterior con el músico Cinjun Tate en 1999 -se divor-ciaron ese mismo año-, y se comprometió con el actor Scott Wolf en 1993, aunque no llegó a pasar por el altar. Su embarazo ha dejado claro que su elección definitiva es Bugliari.<

El actor español Javier Bardem no se considera atractivo, sino todo lo contrario: cree tener los rasgos de un mono, se-gún declaró en entrevista con la revista femenina alemana "Brigitte" en su edición actual. "¡Pero si parezco un mono!", su-brayó poco después de al-zarse con el Premio Goya al mejor actor por su in-terpretación en "Biutiful", del mexicano Alejandro

González Iñárritu. Al español, de 41 años, que está nominado al Oscar como mejor actor por la misma película y acaba de tener un bebé con la actriz española Penélope Cruz, no le importa la belleza, señaló DPA.En "No Country for Old Men", cinta con la que logró su hasta ahora único Oscar, lu-cía un poco favorecedor corte de pelo. <

Para quienes no han tenido la suerte de ser uno de los 1.900 invita-dos a la próxima boda del príncipe Guillermo, la reina Isabel les ha dado una alternativa, ya que los elegidos podrían convertirse en empleados haciendo café para los invitados o lavando los platos después.La reina Isabel ha pues-to dos anuncios de empleo en su página web (www.royal.gov.uk), solicitando un asistente general para la sala de café y otro para lavar los platos.Los sueldos son unos 22.700 dólares al año y los puestos tienen su sede en el Palacio de Buckingham en Londres, aunque am-bos tendrán que viajar a otras residencias

reales en Gran Bretaña.Si ninguno de esos puestos le atrae, la reina también está buscando a alguien como Jefe de Via-jes Reales, con el objetivo de asegurar que los viajes de la familia real sean económicos y con la vista

puesta en asuntos medioam-

bientales.<

ee.uu.

Alyssa Milano está feliz y embarazada

ee.uu.

Javier Bardem concríticas a sí mismo

inglAterrA

la reina isabel ofrece empleo por internet

Alyssa Milano

La reina Isabel

Después de su reciente separación del presenta-dor Daniel Sarcos, la mo-delo y conductora Chiquinquirá Delgado muestra en fotos cómo disfruta su soltería.

en manta. Varias pá-ginas web muestran unas imágenes donde se ve a la presentadora venezolana junto a la protagonista de la nueva novela de Venevi-sión, Mariángel Ruiz, y el fotógrafo venezolano Ni-colás Felizola disfrutando de un día soleado en un re-conocido hotel de Miami. Muchos medios hablan de que Chiquinquirá o se ha-bría cuidado bastante su figura o se habría realiza-do una liposucción. Delga-do tiene 38 años de edad y

dos hijos. Ella actualmente es la presentadora del pro-grama matutino “Despier-ta América” de la cadena Univisión. Varias fuentes han confirmado que Chi-quinquirá está muy bien en su trabajo y disfrutando en su vida diaria. <

Chiquinquirá ee.uu. LA CONDUCTORA DE TV MUY SEXY EN TRAJE DE BAÑO

disfruta solteraredacció[email protected]

Chiquinquirá, Nicolás y Mariángel Ruiz

Bardem es actor

Chiquinqui-rá Delgado

junto a Nicolás

Felizola

Page 33: el diario 24 de febrero del 2011

El chileno Américo y los estadounidenses de ori-gen dominicano del grupo Aventura convirtieron el auditorio del Festival de Viña del Mar en una au-téntica pista de baile con ritmos tropicales que puso de pie a un anfiteatro re-pleto de jóvenes.

SHOW. La segunda jor-nada del festival chileno se abrió con la espectacular presentación de Américo, que en la pasada edición del certamen se consagró como un ídolo en su país, y en esta ocasión mostró, co-

mo lo había prometido, el temple y la madurez gana-dos en este año.Al artista, de 32 años, se le vio disfrutar en el escenario de la Quinta Vergara, aun-que no pudo revalidar las dos gaviotas de plata gana-das en la anterior ocasión y que pocas veces se conce-den, y se fue a casa con dos antorchas y una gaviota.Su presentación, impecable sobre la tarima, terminó con polémica cuando, en la rueda de prensa posterior al concierto, el artista acusó al presentador, Rafael Araneda, de sacarle del es-cenario antes de poder cul-minar su interpretación ante un público entregado.

Según Américo, Araneda le pidió al oído, tal como se pudo ver en directo, que le ayudara a apaci-guar al audi-torio para dejar paso al resto de los a r t i s -tas. “Se come-tió una t o t a l injusti-cia”, de-nunció es-te artista, re-conocido por su humildad y cer-canía. El cantante abando-

nó el escenario cuando lle-vaba ya hora y media de concierto, que comenzó con

desenfado y soltura, ves-tido con un traje de

color negro y ca-misa blanca, y

arropado por más de una decena de músicos re-partidos por una escalina-ta.

AVENTURA. La velada siguió

su curso con la ac-tuación de un humo-

rista local, para dar paso al grupo Aventura, que se

presentó por primera vez en este certamen, el más popular de Latinoamérica. Recibidos con un griterío ensordecedor, el cuarteto repartió bachata enlatada en letras que hablan de amor y desamor, como “El desprecio”, “Peligro” y “Su veneno”, pero también te-mas más sociales, como el del arribismo, que tratan en “Quién te cambió”.El grupo, nacido en las ca-lles del Bronx neoyorquino, pero de raíces dominicanas, se ciñó estrictamente al li-breto, que marcaba cancio-nes, bromas y números un tanto teatrales repetidos en otras actuaciones, tal como

reconoció el propio Romeo, que lleva la voz cantante. El cuarteto se adentró tam-bién en el reggaeton con “Hoy es noche de sexo” y revolucionó al auditorio con “Mi corazoncito”, “La boda” y su popular “Obsesión”, que propagó la locura entre los 15.000 es-pectadores de la Quinta Vergara.La fórmula de Aventura lo-gró cautivar al auditorio, y no sólo consiguió las dos antorchas y la gaviota de plata concedidas por peti-ción popular, sino también la antorcha de oro, galardón que se otorga solo en oca-siones muy especiales. <

La cantante peruana Leslie Shaw demostró el lunes que, pese a su edad, tiene el temple y la fortaleza de los grandes al capear con valentía las pifias de miles de personas durante su participación en el Festival de Viña del Mar. Tanto al inicio como al final, la joven artista, que había recibido el halago de la prensa destacada en el festival, soportó los abucheos del “monstruo” (el público) de la Quinta Vergara que casi nunca per-dona a los representantes peruanos. En sus primeras declara-ciones sobre su participación en Viña, Leslie Shaw aseguró que sentía que la sangre le ardía. “Me dio mucho coraje, pero igual continué”, declaró.<

»La peruana Leslie Shawsoportó los abucheos«

Viña: una pista de baileCHILE. AVENTURA Y AMÉRICO CONQUISTARON AL "MONSTRUO" DE LA QUINTA VERGARA

REDACCIÓ[email protected]

showayer

El Festival de Viña del Mar, que se celebra entre el 21 y el 26 de febrero en

esa ciudad chilena, continuó ayer con las actuaciones de

Marco Antonio Solís y de los puertorriqueños

de Calle 13.

VIDA > ESCENARIOS EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 5B

La cantante mexicana Yuri emocionó a la Quinta Vergara con sus clásicos bailables y románticos, además de un inédito dueto con el grupo Aleste, en la noche inaugural del 52° Festival de Viña del Mar. La artista se llevó Antor-chas de Plata y Oro, y Gaviota de Plata. Ella sorprendió al cantar "Hay un límite", junto a su esposo, el chileno Rodrigo Espinoza, quien retornó hace poco al grupo musical Aleste.<

»Yuri reivindica su reinado en arranquedel Festival Internacional de la Canción«

Romeo de Aventura está a pocos días de retirarse del

grupo para ser solista

Américo hizo delirar al público con sus canciones

Page 34: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > SERVICIOSEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 6B

HA

CE 2

5 A

ño

s

HA

CE 5

0 A

ño

s

TELéFONOS dE EmErgENcia

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE ACUARIO EN SU MES

La falta de paciencia es uno de los puntos negativos de las personas que nacieron bajo el signo de Acuario. Ellos deben calmarse un poco y no desesperarse tanto.

NúMEROS DE SUERTE: 12, 36, 67

COLOR:Turquesa

PIEDRA:

AriEs (22 mar.-21 abr.)Recuerda que existe una conexión íntima entre cuerpo y mente. Durante

estos días escucha a tu cuerpo y respeta sus límites y sus necesidades. Es necesario que trates los síntomas externos.

TAu ro (22 abr.-21 may.)La comunicación con los demás te resulta más fácil de lo habitual, pero

tu preocupación por dejar una buena impresión mediante halagos puede tener el efecto contrario y ponerte en ridículo.

Gé mi nis (22 may.-22 jun.)Después de la diversión, ha llegado el momento de reflexionar sobre las

posibles consecuencias que este pe-ríodo puede haber tenido en tu salud y tu trabajo. Sentirás la necesidad de cambiar tus hábitos.

Cán CEr (23 jun.-22 jul.)Si tienes hijos, es probable que tengas que hacer sacrificios por ellos o que

lo pases mal viendo como sufren por un problema en el cual no puedes ayudar. Pero no debes alarmarte pues se resolverán.

LEo (23 jul.-21 ago.)Después de mucho esperar, por fin te van a reconocer todo el trabajo que

has hecho y aplaudirte los logros que has conseguido. Es muy estimulante para el propio ego sentirse admirado, y para ti es especial.

Vir Go (22 ago.-21 sep.)Tienes ganas de redecorar tu hogar, de cambiar la decoración y que sea más

confortable. Incluso tal vez necesites más espacio y sientas el deseo de ampliar o cam-biar de vivienda.

Li brA (22 sep.-21 oct.) Ha llegado el momento de tomar una decisión importante, y en este sentido

es posible que todas las opciones sean muy tentadoras. Observa todas las señales disponibles y conseguirás descubrir la verdad.

Es Cor pión (22 oct.-21 nov.)La tensión que estás sintiendo estos días te provoca falta de concentración,

irritabilidad y reacciones precipitadas. Aunque te esfuerces por comunicarte, es probable que te interpreten mal.

sA Gi TA rio (22 nov.-21 dic.)Es un momento ideal para resolver tus asuntos urgentes. Los éxitos laborales

que conseguirás son el resultado de tu energía y valentía. Te felicitarán por ello y no dudes en pensar que te lo mereces.

CA pri Cor nio (22 dic.-20 ene.)No rechaces una invitación sorpresa, ya que tendrá consecuencias intere-

santes en tu vida amorosa. Es tiempo de zambullirte en el agua. Has estado un largo tiempo invernando sin hacer caso a tu corazón.

ACuA rio (21 ene.-20 feb.)Se acercan días excelentes para tu economía. Te traerán muchas ganan-

cias o la consolidación definitiva de tu situación económica. Además, destacarás más de lo que suele ser habitual.

pis Cis (21 feb.-21 mar.)Comienzas una nueva etapa. Puede ser que lo notes en asuntos de carácter

laboral o económico, o incluso en el ámbito personal y sentimental. Tu día será muy provechoso, cobra ánimos.

HOrÓScOPO

La VOZ dEL EXPErTO

PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPACo man do Po li cial 101 101 269 5324 260 0444Ae ro puer to 263 0361 261 0460Re gis tro Ci vil 293 1192 262 2368Mu ni ci pio 263 1800 261 1471 269 5309In ten den cia de Po li cía 263 0580Hos pi tal 263 0555 261 1849 269 5474 260 0337Cruz Ro ja 263 1121 262 4212 / 131Cuer po de Bom be ros 102 102 269 5499 260 0300Cnel-Manabí 293 3294 292 3166 269 5364 260 1022CNT 263 1625 132 269 5347 260 0220Agua Po ta ble 263 0389 262 0161 269 5362Gestión de Riesgo 263 1105 103De fen so ría del Pue blo 263 4499 099 874062Ca pi ta nía del Puer to 262 1611 Au to ri dad Por tua ria 262 7161Emer gen cias CC Portoviejo 911Sala de Situación Manabí 263 0252

Consejos para la cocina que resultan útiles

La lechuga se debe incorporar a último momento

Entre los consejos básicos para realizar una ensalada que lleve lechuga, es necesario tener en cuenta aliñarla e incorporarla en la ensalada a último momento, puesto que este alimento tien-de a hacerse agua. Para evitar que el aceite salte cuando vamos a preparar trozos de carne, es fundamental colocar en la sartén una ramita de perejil. Cuando se quiere hacer papas fritas, es recomendable usar las papas amarillas porque dan un aspecto mejor para este plato, y para el puré mejor las blancas.

cONSULTa dE cOciNa

opciones para evitar embarazosy aún enfermedades

¿Qué es lo que se hace y qué se puede agregar?

Entre las principales precauciones que los jóvenes toman para evitar riesgos de embarazo, están el uso de la píldora y del condón, que en muchas ocasiones funciona pero en al-gunas puede fallar, causando problemas mayores como la equivocada opción por el aborto en las chicas o tener bebés no deseados. De todos modos, hay quienes recomiendan la abstinencia sexual, como método más seguro para evitar embarazos no queridos y enfermedades sexuales. <

cONSULTa SEXUaL

La Fundéu y el buen uso de lalengua española

"advertir" y "advertir de" no significan lo mismo

La Fundación del Español Urgente recuerda que cuando el verbo advertir significa "percatarse de algo" nunca lleva la preposición "de" delante de "que", ejemplo: "Advirtió que le estaban engañando" o "Advertimos que nos estaban si-guiendo". Sin embargo, cuando este verbo se emplea en el sentido de informar puede llevar la preposición "de" delante de "que" o no llevarla, ejemplos: "Le advirtió de que no lo hiciera" o "Le advirtió que no lo hiciera". <

cONSULTa dE LENgUajE

Las demostraciones de cariño ayudan en la relación

¿Cómo se puede recordar a la pareja que se la ama?

Cuando dos personas mantienen una relación, se sobreen-tiende que es porque existe amor entre ambos y los dos indi-viduos lo saben, pero eso no implica que no se pueda recor-dar a la pareja, la importancia que esta tiene y el sentimiento que existe por ella. Las muestras de cariño son básicas para que una relación funcione, no necesariamente se deben en-tregar regalos, muchas veces las palabras sinceras y expre-sadas desde el corazón demuestran más. <

cONSULTa cOraZÓN

serviTAXisRADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034CARACOL PORTOVIEJO 2635911 EL PASEO PORTOVIEJO 2930905SAN GREGORIO 2636018SEGURITAXI MANTA 2628215RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652COOPERATIVA HíPER TAXIS MANTA 2924674RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 2651795

LÍNeAs AÉreAsAEROGAL 2657055 - 2628899íCARO 2654817 - 2627327

TrANsPOrTe TerresTreCARLOS A. ARAy 2932269 - 2620877COACTUR 2931069 - 2620036FLOTA IMBABURA 2631715 - 2610566PANAMERICANA 2622577 - 2638950R. PORTOVEJENSES 2932250REINA DEL CAMINO 2639344- 2930632

FArMACiAs de TurNO POrTOvieJO(deL 19/02/11 AL 25/02/11)san gregorio nro. 4 9 DE OCTUBRE E/ RICAURTE y CHILEemanuel AV. DEL EJÉRCITO y CALLE LOS OLIVOSFARMOMARkET NRO. 1 AV. DEL EJÉRCITO y ESPAÑA FArMACiAs de TurNO MANTAcentral calle 4 Y aV. 24 De maYo ariana calle 13 Y aV. 23 Y 24DelgaDo-sta elena aV. 22 Y calle 14-calle 313 Y aV. 303

TELéFONOS ÚTiLES

Jueves 24 de FeBrerOMANTAPrimera pleamar 02h04Primera bajamar 08h17Segunda pleamar 14h23Segunda bajamar 20h36BAHÍA de CArÁQueZ Primera pleamar 02h19Primera bajamar 08h29Segunda pleamar 14h35Segunda bajamar 20h46PuerTO LóPeZPrimera pleamar 02h13Primera bajamar 08h36Segunda pleamar 14h38Segunda bajamar 20h42

LaS marEaS LaS LUNaS

SaNTOraL

LLENADel 20 al 25 de marzo

MENGUANTEDel 24 de feb. al 3 de marzo

NUEVADel 4 al 11 de marzo

CRECIENTEDel 12 al 19 de marzo

24 de febreroSan Etelberto

Beata Josefa Naval Girbés

LUNES 24 DE FEBRERO DE 1986

Se entregará hospital civil El director general del hospital civil de Manta, Dr. José España Tejena, informó a este diario que por gestión del diputado nacional, Dr. César Acosta Vásquez, se ha conseguido finalmente la suma de 173 millones de sucres, requeridos para la terminación del hospital civil de Manta, parali-zados desde hace 5 años consecutivos. <

LUNES 24 DE FEBRERO DE 1961

Malo subir y malo no subir Se sostiene que las alzas de sueldos tienen aspectos delicados, si se sube demasiado se pro-vocan desequilibrios a las pequeñas y medianas empresas, suben los costos de producción y los aumentos se ven en el pago más alto de produc-tos. <

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA MODELO DANIELA KOSÁN

Page 35: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > ENTRETENIMIENTO EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 7B

SUDOKUMANÍA

ROMPECOCOS ANtERiOR

ROMPECOCOS

* ¿Qué pasa si un elefante se para en una pata?Los patitos quedan huérfanos. *¿Cuál es el colmo de un turco?Que se llame Mojamé y no tenga paraguas.*Si tú ves en la pared un puntico azul y un palito, ¿qué crees que es?Un mosquito en jeans.*Un tipo tan feo, pero tan feo, que el ángel de la guarda dormía en el cuarto de al lado.*Pepito le pregunta a su mamá que está con su gran panza de embarazada:-Mamá, mamá, ¿tu quieres mucho a mi hermanito?-Sí, Pepito.-Entonces, ¿por qué te lo comiste?

CH

IST

ES

9

7

7

1

2

2

8

4

8

6

5

2

8

7

4

4

5

9

2

1

7

2

9

8

6

3

5

7

4

9

6

8

4

2

¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

AUTOR: LUis BRiOnes MeRA

Page 36: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > CULTURAEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 8B

historia en documentos

CHIMBORAZO. CERCA DE 3,7 MILLONES DE DOCUMENTOS FUERON RESTAURADOS

ecuador recupera la

Ecuador terminó ayer el proceso de conservación preventiva de más de 3,7 millones de documentos que hacen referencia a la historia del país.

Varios de los documentos, que estaban en malas condiciones y reposaban en la provincia de Chimborazo, tienen casi cinco siglos de existencia. Todos ellos, distribuidos en distintas instituciones de la provincia cuya capital es Riobamba, la "cuna de la nacionalidad ecuatoriana", equivaldrían a unos 15.000 libros de entre 250 y 300 páginas, explicó Marcos Rivadeneira, restaurador que dirige la conservación de los archivos, en una entrevista con la agencia de noticias Efe.

Documentos. Tres de

los archivos que son considerados como los más antiguos del país, son del siglo XVI, aunque la mayoría es de los siglos XVII, XVIII y XIX.Todos estos documentos consisten en hojas sueltas, en las que hay juicios, documentos de notarías, propiedades, cuestiones formales de sucesos que acontecían en la región. "Muchas veces vamos a los museos y encontramos objetos que representan la historia de un pueblo, pero en los archivos está prácticamente escrita la historia", comentó Rivadeneira, quien dice que conservar aquellos documentos es fundamentar la historia de todo un país. Ximena Carrión, una de las coordinadoras nacionales de bienes muebles del Ministerio de Patrimonio, aseguró que los documentos "están en la memoria del país". <

redacció[email protected]

Varios de los documentos cuando estaban siendo restaurados

Los estudiantes y maestros del colegio Americano de Quito iniciaron la prepa-ración de los temas que se discutirán del 25 al 28 de marzo en la XVII edición de la Organización del Modelo Internacional Juvenil de Naciones Unidas, "Caminu XVII".

En el evento, que se desa-rrollará en las instalaciones de la institución, se contará con la participación de más de 450 estudiantes de 30 colegios, nacionales y extranjeros. El objetivo del acto es generar nuevos lí-deres dispuestos a trabajar por la comunidad. <

Mañana en la Alianza Fran-cesa de Quito se realizará el lanzamiento de la galería virtual de Arte “Rattanbir”, que quiere decir “objetos

preciosos con espíritu poderoso”. En la web www.artenobjetos.com se puede revisar la selección de pie-zas de la galería. <

QUITO

El modelo de NacionesUnidas, por estudiantes

QUITO

Lanzan galería virtualen la Alianza Francesa

Page 37: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > FAMILIA EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 9B

VIDA SALUDABLE. LAS ALTAS TEMPERATURAS PUEDEN ACARREAR SERIOS PROBLEMAS AL ORGANISMO

A evitar el golpe de calorLas noticias que llegan estos días desde Guaya-quil no son alentadoras, en lo que respecta a las altas temperaturas que están soportando los ha-bitantes, que los llevan en algunos casos a querer alejarse de la ciudad.

SÍNTOMAS. Cansancio, agotamiento, debilidad, mareos, dolores o calam-bres musculares, vértigo, dolor de cabeza, náuseas, piel caliente y seca, sin transpiración. Son sínto-mas de lo que en algunos países se conoce como "golpe de calor". Exponerse al sol en días de altas tem-peraturas -a veces los pro-blemas sobrevienen inclu-so a la sombra, por caminar sin hidratarse- puede oca-sionar desmayos, fiebre alta y hasta convulsiones y pérdida de la conciencia. Dado que disminuye la irrigación cerebral y renal,

en casos muy avanzados, podría causar la muerte. ¿Qué hacer ante una situa-ción así?

RECOMENDACIONES. Si siente algunos de estos síntomas, lo adecuado es refugiarse en un ambiente fresco y aireado, o a la sombra si se está al aire libre, y aflojarse la ropa. Se debe controlar la presión y el pulso, refres-cándose con agua fría (no helada) la cabeza, axilas y el tronco, o cubrirse con una toalla húmeda. Ingerir algún ali-mento salado y líquido sin alcohol. No se deben utili-zar antitérmicos (aspirina, paracetamol, ibuprofeno). Si la mejoría no llega en-seguida, se requerirá aten-ción médica inmediata.

lAS CAuSAS. Las altas temperaturas y los cam-bios repentinos del tiempo son las principales causas de los llamados "golpes de calor".

A u n q u e afecta a

personas de cualquier edad,

los niños son un blanco clave, si bien manifiestan menos los síntomas. Es re-comendable ingerir verdu-ras y frutas y fundamen-talmente no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día; reducir la actividad física; usar ropa

ligera, holgada, de colores claros, sombrero, gafas os-curas y protectores solares para la piel, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados. <

REDACCIÓ[email protected]

Protéjase del calorLas altas temperaturas pueden llegar a ser sumamente perjudiciales. Aprenda cómo protegerse y cuidar a los suyos de una insolación.

Beba mucha agua. No espere a tener sed

1 No consuma bebidas que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar

2

Evite las bebidas muy frías porque pueden causar calambres estomacales

3 Permanezca adentro y, si es posible, en un lugar con aire acondicionado

4

Use ropa ligera, holgada y de colores claros

5 No deje a personas o animales en un vehículo estacionado y cerrado

6

Vigile constantemente a bebés, niños, personas a partir de 65 años de edad y enfermos

7 Realice sus actividades al aire libre por la mañana y al atardecer

8

Si tiene que hacer ejercicios, tome de dos a cuatro vasos de líquidos fríos sin alcohol cada hora

9 Protéjase del sol con un sombrero de ala ancha, lentes y protector solar

10

Fuente: Centro para el Control y Prevención de Enfermedades

ciertoscuidados

Es mejor usar gafas, sombrero, ropa liviana

y clara. Preferir los sitios frescos y la sombra. Evitar

esfuerzos físicos a pleno sol. En casa, son buena

opción los ventila-dores.

Es mejor evitar los sitios a pleno sol y protegerse

Un "golpe de calor" es un fallo multiorgánico producido por una elevación extrema de la temperatura corporal como consecuencia de un fallo en la termorregulación del cuerpo humano. Este fallo tiene su origen en el incremento de las temperaturas, que favorecen la aparición de esta patología. Los principales síntomas de un "golpe de calor" son la deshidratación, la ausencia de sudoración y el cansancio. Si una persona reconoce estos síntomas estando en la calle, es más que posible que su cuerpo esté enviándole señales de alarma por su estado de salud, para que se dirija a un hospital y evite así el golpe de calor. <

Es falloorgánico que debecontrolarse

Page 38: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALESEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 10B

L os integrantes de la Cámara Junior Internacional de Portoviejo realiza-

ron un acto solemne de posesión de mando, cere-monia que se efectuó en la sede de la institución.

El 12 de febrero se llevó a cabo la posesión del cuer-po del Senado y las res-ponsabilidades principa-les recayeron en Flor María Dávila, directora, y el subdirector, Childerico Cevallos. Además, en el ac-to se realizó la transmi-sión de mando de la JCI Portoviejo con su presi-

dente Boris Bermúdez y su junta directiva en pleno. Luego de la par-te formal, los asisten-tes disfrutaron de un brindis, en homenaje a los nuevos directivos de la JCI y el cuerpo del Senado, esto como parte de las actividades que em-prenden estas personas. <

REDACCIÓ[email protected]

Integrantes de la Cámara Junior Internacional, capítulo Portoviejo, realizaron el acto solemne de posesión de mando

cumpleaños

Hoy cumple 12 años Sonia Dayanara Castro Ruiz, rodeada del amor de sus padres Williams y Sonia y de su herma-na Cinthya, quienes le desean felicidades.

Alexis Cedeño cumplió un año más de vida, motivo por el cual sus familiares y amigos se unieron para desearle muchas felicidades en su día.

Dayanara Castro CUMPLEAÑERA

Alexis CedeñoCUMPLEAÑERO

CLUB

Club Portoviejo San GregorioSesión ordinaria Fecha: Hoy 24 de febreroHora: 21h00Lugar: Sede del clubAnfitrión: Milton Pinoargote

Portoviejo

GrADUACiÓn y CUMPLeAÑoS En el colegio Olmedo se incorporó como ba-chiller Andrés Suárez. Además los familiares festejaron el cumplea-ños de Dannis Loor y Néstor Suárez. Por tal motivo, sus familiares y amigos les desean muchas felicidades y bendiciones a los ho-menajeados en su día. <

PORTOVIEJO

uNA boDAEClEsIástICA

Javier Moreira y Mariuxi Cons-tante Vera unieron sus vidas en matrimonio. sus familiares les desean felicidades. <

ellosrealizan

actividadesLos miembros de la JCI

Portoviejo han realizado varias actividades en

beneficio de la colectividad manabita, con el fin de

aportar al desarro-llo.

LA CÁMARA JUNIOR ante más metas

PORTOVIEJO. SE REALIZÓ EL ACTO DE POSESIÓN DE MANDO Portoviejo

ACtiviDADeS en MArzo

El próximo 13 de mar-zo, en la plazoleta Eloy Alfaro, se desarrollarán varias actividades en homenaje a las fiestas de la ciudad de Porto-viejo. Juan Miranda, coordi-nador de los festejos, destacó que el 13 de marzo se realizará la presentación de 380 trajes de periódicos, los que están siendo ela-borados por los niños de su academia. <

Page 39: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALES EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 11B

el Col. Padre Jorge Ugalde

JARAMIJÓ. EL ACTO SE DESARROLLó EN LA PISTA JhON y JANIO DEL CANTóN

nuevos bachilleres en

Luciendo por última vez el uniforme del colegio a distancia Padre Jorge Ugalde

Paladines, los estudiantes

participaron del acto de graduación.

Autoridades y padres de familia felicitaron a los bachilleres por el logro alcanzado durante sus estudios secundarios.

En la ceremonia de incorporación se entregaron varios reconocimientos ha quienes han destacado con sus calificaciones durante su preparación estudiantil.Otro de los momentos

importantes fue la intervención del Padre Richard García, gestor y fundador del colegio a distancia en Jaramijó, quien felicitó y deseó éxitos a los bachilleres en su carrera universitaria. <

REDACCIÓ[email protected]

Los jóvenes incorporados como bachilleres en el colegio Padre Jorge Ugalde Paladines El Padre Richard García

Page 40: el diario 24 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALESEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 12B

corona de carnaval

JARAMIJÓ. el 5 de marzo se efectuará la elección

eLLAS QUIeReN LA

Con la temporada de carnaval se en-cienden las diver-sas actividades en

los balnearios manabi-tas.

Seis candidatas van tras la

corona del carnaval, quie-nes previo a la presenta-ción han desarrollado va-rias actividades. Las parti-cipantes son Marilú Roxana Cueva Bonilla, Karen Patricia Rosado Marin, Juliana Monserrate Lucas Vergara, Yuli Anchundia Cedeño, Lisseth Macías Quiroz y

Jomayra Ávila Vera. Según informaron los or-ganizadores, la elección se efectuará en las playas de Jaramijó el 5 de marzo a partir de las 10h00, y ha-brá varios artistas invita-dos poniéndole el toque divertido a la celebración. Además, el evento será gratuito. <

BYRON LÓPEZ/C. [email protected]

La periodista manabita María Elisa Cedeño contrajo matrimonio con Robert Korntheuer.La ceremonia religiosa se desarrolló el sábado en la iglesia La Dolorosa de Manta, ante la alegría de los invitados y especialmente de los padres del novio, pro-cedentes de Alemania, Wilfried Korntheuer y Margit Korntheuer, y los pa-dres de la comunicadora

manabita, George Delgado y Jeanet Mendoza. Ellos se unie-ron para dese-arles muchas fe-licidades y bendi-ciones en su nue-va etapa de ca-sados.A estos deseos se unen sus amigos. <

MANTA

María y Robert se unen por su amor

Las seis participantes que van tras la corona de reina del carnaval 2011 en Jaramijó Los padrinos Pablo Jácome y Gina Mendoza; los novios y Carla Alonso y Allen Panchana Macay

María Cedeño y Robert Korntheuer

Page 41: el diario 24 de febrero del 2011

SOCIALES EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 13B

soberana solidaria

PORTOVIEJO. una ayuda para niños con cáncer

María José, una

L a Niña Fundación de Portoviejo María José Zavala Cárdenas concretó

la entrega de un cheque

al hospital de Solca, para ayudar a los niños afectados por cáncer.

La reina realizó un evento denominado "Bellezas por una buena causa", en el mes de diciembre, donde

se presentaron varios diseños. El dinero recaudado fue entregado al departamento de bienestar Social de Solca. La pequeña soberana mencionó que continuará trabajando por los niños. <

REDACCIÓ[email protected]

María José (1ra. der) con su hermana María Antonia, Niña Ecuador Universo, y gente de Solca

Page 42: el diario 24 de febrero del 2011
Page 43: el diario 24 de febrero del 2011

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 15B

Breves

Los Rivales es el puntero del torneo de fútbol máster, sub 40, denominado copa “Patricio Delgado Panchana”, después de jugarse la tercera fecha de la liguilla final. Los líderes, con 8 puntos, vencieron 2 a 0 a Escorpión. En segundo lugar se ubica Fiorentina con 7 puntos al ganar 3 a 2 a Juventud. Le sigue 5 de Junio con 5 puntos, equipo que goleó 5 a 1 a Los Cumplea-ñeros. La cuarta fecha se juega el sábado desde las 15h00 en la cancha de fulbito municipal. <

Eduardo Campuzano, de 9 años y morador de la parroquia Aníbal San Andrés, es uno de los más de 40 niños que aprenden a jugar ajedrez en los cursos vacacionales que realiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, LDC-M que preside Alfonso Murillo. Campuzano recibe las clases que imparte el profesor Jorge Guillermo Franco García en la sede de la entidad deportiva, situado en la calle 9 de Junio. Los mejores representarán al cantón en los torneos. <

jaramijó

Rivales lideRa campeonato copa "patRicio delgado"

montecristi

liga cantonal abRe escuelade ajedRez en su sede

dubai

Federer avanza acuartos juntoa Novak Djokovic

doha

Wozniacki gana a Nadia Petrovay sigue avanzando

Roger Federer y Novak Djokovic se instalaron en los cuartos de final del torneo de Dubai tras dejar en el camino a los españoles Marcel Granollers y Feliciano López, respectivamente.Federer, despachó en menos de una hora 6-3, 6-4 a Granollers. Djokovic sí tuvo que emplearse a fondo para vencer 6-3, 2-6, 6-4 al español López.<

La número uno mun-dial, la danesa Caroline Wozniacki, debutó sin problemas en el torneo de Doha y batió en una hora y quince minutos a la rusa Nadia Petrova para clasificarse para los cuartos de final.Wozniacki, apenas tuvo dificultades para doble-gar a Petrova por 6-3 y 6-2, ahora se enfrentará a la italiana Flavia Pen-netta. <

Breves

Las emociones del balon-cesto continúan este fin de semana en el coliseo mayor del complejo La California de Portoviejo.

Casi una treintena de par-tidos correspondientes a las jornadas cuarta, quinta y sexta, del campeonato provincial, categorías sub-12, sub-14 y sénior están programados. El certamen, que es orga-nizado por la Asociación Provincial de Baloncesto con el aval de la Federación Deportiva de Manabí, se inició la semana anterior con interesantes compro-misos como aspecto po-sitivo y el retiro de Chone como negativo.El coordinador de la Asociación Provincial, Oswaldo Álava, recordó que tanto el torneo sénior como los de 12 y 14 años, serán selectivos para los Juegos Nacionales de esas categorías, que se realiza-rán en el transcurso del presente año bajo la orga-nización del Ministerio del Deporte. Para el domingo están programados seis parti-dos en las categorías Sub 12, 14 (damas y varones) y sénior. <

redacción, [email protected]

Los organizadores del campeonato invitan a los aficionados para que asistan al coliseo, la entrada es totalmente gratuita.

el ingresoes gratis

DATO

lOs pArTiDOs

cuarta fecha, viernes 25 de febrero09h00 Jipijapa vs Santa Ana (sub-12 damas)10h00 Jipijapa vs Santa Ana (sub-14 damas)11h15 Manta vs Tosagua (sub-12 damas)12h15 Manta vs Tosagua (sub-12 varones)13h30 Manta vs Tosagua (sub-14 damas)14h45 Manta vs Tosagua (sub-14 varones)15h45 Portoviejo vs Rocafuerte (sub-12 damas)16h45 Portoviejo vs Rocafuerte (sub-12 varones)18h00 Portoviejo vs Rocafuerte (sub-14 damas)19h15 Portoviejo vs Rocafuerte (sub-14 varones)20h15 HR vs Rocafuerte (sénior varones) Quinta fecha, sábado 26 de febrero09h00 Rocafuerte vs Tosagua (sub-12 damas)10h00 Rocafuerte vs Tosagua (sub-12 varones)11h15 Rocafuerte vs Tosagua (sub-14 damas)12h30 Rocafuerte vs Tosagua (sub-14 varones)15h45 Manta vs Santa Ana (sub-12 damas)16h45 Manta vs Santa Ana (sub-12 varones)18h00 Manta vs Santa Ana (sub-14 damas)19h15 Manta vs Santa Ana (sub-14 varones)20h15 Informática vs Manabí (sénior damas)21h30 Unesum de Jipijapa vs Uleam (sénior varones)

Sigue torneode balonceStoPORTOVIEjO. en el complejo la california

Las emociones del básquet se desarrollan en La California

Page 44: el diario 24 de febrero del 2011

ACCIÓN > fútbolEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 16b

más fútbol

holanda

Rubín kazán buscaRá ganaRde visitante al twente

méxico

suazo se lesiona y estaRácuatRo semanas sin jugaR

El Rubín Kazán, donde milita el ecuatoriano Christian Noboa, buscará hoy un milagro en su visita al Twente de Holanda, en el partido de vuelta de los diecisei-savos de final de la Liga Europa.Los rusos perdieron de local 2-0, por lo que ahora requieren remontar el marcador. Noboa es el capitán del Rubín. <

El goleador chileno Humberto Suazo tiene una lesión que le tendrá cuatro semanas en rehabilitación.Los médicos del Monterrey informaron que Suazo tiene una "sinovitis post-traumática, contusión en la cavidad glenoidea del omóplato, así como un proceso inflamatorio en varios tendones de la articulación del hombro izquierdo". <

El entrenador del Emelec, Omar Asad, reconoció que a pesar de la victoria 1-0, el equipo se complicó ante el Wilstermann. “Siempre se corrigen cosas, hay que mejorar, hay cosas por corregir. No fue del todo brilloso, pero nunca bajamos la guardia de ir a buscar, la actitud de hacer goles, además no tuvimos la suerte, pero son partidos de Copa nada fácil”, dijo Asad. Según el argentino el no tener tanto conocimiento del rival lo complicó, sobre todo en los minutos fina-les. “Tuvimos un primer tiempo muy bueno, los últimos 15 minutos fuimos desordenados”.Finalmente aseguró que “no cambiamos la insisten-cia de buscar, el equipo se va formando y no perdi-mos, ganamos y sumamos,

la copa es así. Son partidos chatos, la propuesta mía es siempre buscar el arco rival, por momentos me sale bien y por momentos me cuesta mucho”.El próximo encuentro de los millonarios será el 8 de marzo ante el Jaguares.“Puede ser injusto el resul-tado, pero Emelec hizo un gol y nosotros no pudimos hacerlo, el fútbol es así. Nos quedan cuatro partidos y mostramos una mejoría, jugamos como equipo y eso nos da esperanza para el futuro”, declaró Marcelo Neveleff, entrenador del cuadro boliviano. <

AsAd reconoce quese complicAron

emelec. ganó con las justas

Eduardo Morante celebra con Omar Asad el gol que le dio los tres puntos al Emelec en el partido con el Wilstermann

El líder de Qatar consul-tará a los ciudadanos de su país si el Mundial del 2022 se debe realizar en el invierno para evitar el intenso calor del verano.Las expresiones del emir Hamad bin Khalifa Al Thani dejan abierta la posibilidad a cambiar la fecha tradicional del torneo, a pesar de que el presidente de la FIFA,

Joseph Blatter, dijo este mes que se disputaría en verano.Las temperaturas en el verano del Golfo Pérsico pueden superar los 45 grados centígrados.Qatar ganó en diciembre la sede del torneo de 2022. La propuesta contempla la construcción de esta-dios con aire acondicio-nado. <

HArán consultA sobre mundial de qatar

hoy17h15 Independiente-Peñarol 19h30 argentinos jrs.-américa 21h45 atl. júnior-gremio

Page 45: el diario 24 de febrero del 2011

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 17B

club zanahoria

organizan baile parapremiación deportiva

curso vacacional

mUnicipio entrega tablaS de SUrF para niÑoS

Manuel Chávez (foto), principal organizador del campeonato de indorfútbol “Copa Za-nahoria”, dijo que este sábado se entregarán los trofeos a los equi-pos que sobresalieron en esta competencia. El evento de premiación será a través de un baile público que arranca desde las 22h00. El campeón de este tor-neo es Vieja Guardia. <

En días pasados, el Municipio de Manta hizo la entrega de varios implementos deportivos a la escuela de surf Murciélago. Entre las cosas que se entregaron estuvieron algunas tablas, carpas y licras; todos estos implementos serán para los niños que aprenden este deporte dentro de los cursos vacacionales del municipio. <

MA

NT

A

competencia

nadadoreS SobreSalen en interclUbeS de natación Alegría es lo que hay en los niños y padres de familia del club Miraflores de la Liga Cantonal. Este equipo de nadadores alcanzaron el segundo puesto del campeonato de interclubes que se llevó a cabo en días pasados en Portoviejo. Una de las nadadoras que más sacó medallas fue Mayra Álava, con 11 preseas. <

En Delfín la situación económica sigue en vere-mos; sin embargo, la risa y el optimismo abunda.

En los entrenamientos, los más de 30 jóvenes que es-tán como preselecciona-dos entrenan al ritmo de camaradería y ganas de quedarse en el club.Hasta ayer en la dirección técnica estuvo como en-cargado Beranio Bravo, pues hoy asume el nuevo titular Fernando Alcívar, quien viene del El Carmen, y tiene experiencia, según

F r a n k l i n Ripalda, pre-sidente de D e l f í n , q u i e n también m e n c i o -nó que es hermano de Claudio Alcívar, ex jugador de Barcelona. Además, ayer vía telefónica, dijo que ha sido técnico de varios equipos de Santo Domingo, así como tam-bién de un plantel en Miami, Estados Unidos. Alcívar reemplazará a

Jimmy Parrales, quien tuvo

un desa-cuerdo con el presi-dente del-finista.R i p a l d a indicó que

no le gustó que haya

traído a va-rios jugadores

sin observar a los que estaban probándo-

se.

GERENTE. Ayer, Galo Arteaga, gerente de Delfín, dio entender que está fue-ra de la directiva, pues no

le gusta el cambio de pos-tura de Ripalda, quien ase-gura que dice una cosa y actúa con otra. Ante esto, Delfín no ten-dría indumentaria, ya que Arteaga, dueño de la mar-ca Spric, era quien le iba a financiar los uniformes.

Xavier [email protected]

foto: JoSÉ MENDoZA

el dinero

franklin Ripalda, presidente de Delfín, y

actual director del Registro Civil, informó ayer que está

de vacaciones, y que se dedica a buscar finan-

ciamiento para el equipo.

Delfín con nuevo Director técnicoFÚTBOL. GALO ARTEAGA DEJARÍA LA DIRECTIVA "CETÁCEA"

El Manta trabajó ayer en horas de la mañana en el Jocay

Los jugadores entrenaron ayer en la mañana en la playa El Murciélago

Como en años anteriores este domingo habrá doblete futbolístico en el estadio Jocay.A las 11h00, el Grecia de Chone medirá a la Liga de Portoviejo, encuentro por la primera fecha de la serie "B", mientras que a las 14h00, el Manta enfrentará al Independiente del Valle José Terán.Las expectativas están centradas en los dos en-cuentros, porque en Manta hay muchos choneros y portovejenses que quieren ver a sus equipos.Los dirigentes de Manta y Grecia ya están coordinan-do el operativo de seguri-dad, con agentes policiales que estarán dentro y fuera del estadio. Los dos equipos de la serie "B" son “ídolos” en sus respectivas ciudades, y ante esto se espera un gran marco de público.La dirigencia del Grecia programa jugar en Manta de dos a tres partidos más, ya que la cancha del esta-dio Los Chonanas está en mal estado.El cotejo del Manta-Inde-pendiente también genera

expectativa en los hinchas locales, pues esperan que el equipo se recupere de la última goleada 0-5 ante Liga de Quito.El equipo “celeste” que dirige el argentino Gabriel Perrone buscará reivindi-carse ante su hinchada.Ayer los manabitas traba-jaron a una sola jornada en la cancha Fishcorp, mientras que hoy lo harán en el complejo San Juan. Las barras del representa-tivo dueño de casa estarán ubicadas en la general norte junto con los hinchas del Grecia. Los seguidores de Liga de Portoviejo irán a la preferencia. La general sur no será abierta, informaron los coordinadores de la programación.

toDo listo para el Doblete manabita

manta

El Manta tiene progra-mado concentrarse el sábado en la mañana en el complejo San Juan, luego de hacer un recreativo físico.

el manta fc se concentra

DATO

Con la llegada de Alcívar, Delfín suma su cuarto técnico. Estuvieron Juan Carlos Bedoya, Jimmy Parrales y Beranio Bravo.

con cuatro técnicos

DATO

Page 46: el diario 24 de febrero del 2011

ACCIÓN > fútbolEL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 18b

MÁS FÚTBOL

santo domingo

lara se desmayó en prácticade espoli, pero no es nada grave

quito

clubes le cierran las puertasal delantero franklin salas

Diego Lara, ex jugador de Liga de Portoviejo y actual-mente en el Espoli, puso a correr a sus compañeros y el cuerpo médico al desmayarse durante una práctica. “Diego sufrió un desvanecimiento, aparentemente una convulsión, por lo que fue llevado al hospital y evalua-do con un neurólogo. Luego de los exámenes se dio a conocer que fue una deshidratación de tipo metabólico, en la tarde se le dio el alta. Con una tomografía se des-cartó la epilepsia”, dijo Jorge Panchi, médico de Espoli. <

Primero fue El Nacional, después la MLS, siguió Independiente del Valle y ahora Deportivo Cuenca. A Franklin Salas no hay club que lo quiera. Pedro Peña, gerente del Deportivo Cuenca, reveló que tomaron esa decisión considerando “distintos factores, tanto el futbolístico, el físico y el econó-mico, pero sobre todo por lo futbolístico, que es lo que más le preocupa a nuestro entrenador (Luis Soler). Por eso decidimos no contar con el jugador”.<

Con el presupuesto de los doce clubes de la primera B, un solo equipo de la A tiene para cubrir su parti-cipación en el torneo del 2011.

La diferencia es abismal entre un torneo y otro en cuanto a la parte económi-ca. Sumado el presupuesto de todos los clubes de la B la cifra llega aproximada-mente a 7'450.000 dólares.Es decir, cubre el presu-puesto de Liga de Quito en la serie A. La falta de dinero obliga a los dirigentes a recurrir en muchos de los casos a jugadores formados en sus divisiones inferiores. Liga de Portoviejo y Técnico Universitario tienen los presupuestos más altos con un millón de dólares cada uno.

Sin figuraS. El Valle del Chota es el único equipo que debuta en primera categoría. Con el respaldo de Agustín Delgados, los imbabureños jugarán con los elementos que alcanzaron el ascenso. Regresa al profesionalismo el Deportivo Quevedo que descendió a segunda en el 2006. En la teoría, uno de los principales favoritos a ascender a la A es Liga de Portoviejo. A nivel de entrenadores, seis son ecuatorianos, cuatro argentinos, un paraguayo y un brasileño. <

Redacció[email protected]

I fEchA SERIE b

ÁRbItROS

sábado 26 de febreroquito, estadio atahualpa 12h00: u. católica-v. del chota kléver rojas roberto flores Juan macías

domingo 27 de febreroCuenca, estadio a. serrano11h00: d. cuenca-barcelona sandro vera byron romero José Hernández

sábado 26 de febreroguayaquil, estadio Fortaleza 11h00: river plate-d. azogues diego cisneros edgar narváez luis albarracín

domingo 27 de febrerosto. domingo, estadio olímpico12h00: espoli-olmedo roberto alman marco muzo guilber gracia

domingo 27 de febreromanta, estadio Jocay 11h00: grecia-ldu (p) carlos orbe sergio flores flavio nall

domingo 27 de febreroambato, estadio Bellavista 13h10: el nacional-liga de Quito omar ponce christian lescano luis vera

domingo 27 de febreroambato, estadio Bellavista16h00: macará-d. Quevedo edgar Hinostroza luis gonzález José aguilar

domingo 27 de febreromanta, estadio Jocay14h00: manta-independiente José espinel edwin bravo Jaime Játiva

sábado 26 de febreroLatacunga, estadio La Cocha11h30: liga (l) vs rocafuerte marco mena Javier bautista carlos granda

sábado 26 de febreroguayaquil, estadio Capwell 16h15: emelec-imbabura miguel Hidalgo douglas bustamante ángel toasa

Viernes 25 de febreromachala, estadio 9 de mayo 20h00: atl. audaz-técnico u. Jorge calvache Jhony moreira marco correa

sábado 26 de febreroLoja , estadio R. del Cisne 17h30 : ldu (l)-d. Quito samuel Haro carlos Herrera yonis aragón

vI fEchA SERIE A

foto: cortesÍa diario el norte

LOS EnTrEnaDOrES

cLUB enTRenadOR PaÍSgrecia néxar Zambrano ecuadorldu (p) mario Jacquet paraguayriver plate carlos squeo argentinarocafuerte Humberto pizarro ecuadoru. católica Jorge célico argentinad. Quevedo carlos de toro argentina d. azogues Hérnan vizcarra ecuadortécnico u. paúl vélez ecuadorutc nelson brito ecuadoratl. audaz oswaldo morelli argentinamacará Janio pinto brasilvalle del chota luis espinel lalama ecuador

PrESuPuESTOScLUB dóLaReSldu (p) 1'000.000técnico u. 1'000.000macará 800.000rocafuerte 700.000u. católica 700.000d. Quevedo 700.000river plate 500.000valle del chota 400.000grecia 400.000atl. audaz 400.000utc 400.000d. azogues 400.000

El dinero es lo que falta en la primera B

El Valle del Chota le da oportunidades a los jugadores del sector. En su primera participación en el fútbol profesional la idea es mantenerse y foguear nuevos elementos

Page 47: el diario 24 de febrero del 2011

ACCIÓN > FÚTBOL EL DIARIOJueves | 24 de febrero del 2011 19B

BREVES

guayaquil

Barcelona presenta tres Bajaspero haBilitó a iván Borghello

clásico

El nacional quiErE sumar dE atrEs antE la liga dE quito

serie "a"

el deportivo quito visitará aliga de loja este sáBado

El medico de Barcelona, Bosco Mendoza, informó so-bre las lesiones de Holger Matamoros, quien presentó un traumatismo muscular y no estará para el partido del domingo ante el Deportivo Cuenca.El defensa Iván Hurtado, tiene una fatiga muscular, mientras que el delantero Rodrigo Teixeira, presentó un problema viral. El Técnico Rubén Insúa confirmó que llevará a Borghello para el partido en Cuenca. "Él viene de buena forma y podrá jugar" señaló. <

Todo listo para lo que será el duelo capitalino que protagonizarán los clubes de El Nacional y Liga de Quito, previsto para las 13H10 de este domingo en el estadio Atahualpa.El cuerpo técnico de los militares señaló que una renovada Máquina Roja irá en búsqueda de los tres puntos que le permitirían colocarse en la zona de privilegio. La entrada costará 6 dólares la general, 12 la tribuna y 20 el palco.<

Deportivo Quito sigue preparándose para el duelo ante Liga de Loja, este sábado a las 19h30 . Fabián Bustos, técnico de los chullas señaló que los lojanos son com-plicados al tener un técnico conocedor como Homero Mistral Valencia, pero que desea sumar de a tres. Gonzalo Rovira por otro lado habló del rumor sobre su posible regreso a San Lorenzo. Aseguró que ningún dirigente lo ha llamado y que en el Quito se siente a gusto. <

A los jugadores ecuato-rianos de la selección sub 20 que clasificaron al mundial de Colombia les "llueven" las ofertas para jugar en equipos del ex-terior.

El nivel demostrado por varios jugadores ha cau-sado que incluso pode-rosos equipos de Italia se enfrenten para hacerse de sus servicios. El caso más destacable es el de Andrés Oña, recio volante de corte que juega en el Indepen-diente del Valle y que lo pretenden el Inter de Ita-lia, La Juventus, Palermo y Génova.El representante del juga-dor, Diego Herrera, señaló que hasta ahora existe un precontrato con el Inter pero medios de comuni-cación como Tuttosport de Italia, publicó que la Juven-tus habría hecho una ofer-ta de un millón y medio de euros a la dirigencia del

Independiente del Valle. Dicho medio destaca ade-más que el ecuatoriano ha desatado una verdadera “guerra” entre dos grandes del fútbol italiano. Renato Ibarra, en cambio tiene una propuesta firme del Villareal de España aunque no se descarta el

Sevilla de España.Fernando Gaibor; quien juega en Emelec, podría vincularse al fútbol de Ho-landa donde varios clubes han demostrado interés por ficharlo.Marcos Caicedo en cambio podría vincularse al ba-lompié peruano; todavía

no hay nada concreto se han dado conversaciones preliminares “ojalá en las próximas horas se vuelva algo concreto” manifestó, su representante Diego Herrera.Marlon de Jesús, por ahora lesionado, seguirá en el Nacional de Quito.<

muy SolicitadoSrEDACCIÓN [email protected]

ecuaTOrianOs. loS dE lA SuB 20 SoN pElEAdoS

La mitad de los jugadores de la selección sub 20 de Ecuador tienen propuestas del exterior

foto: efe

La transferencia inter-nacional del colombiano Guillermo Sierra no llegó a tiempo a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, y por ende será un gran au-sente en el partido de este domingo, cuando Grecia enfrente a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo (LDUP) en el inicio del torneo de la serie "B". Según el presidente del Grecia, Fernando Moreira, hubo una descordinación de parte de las personas a quien encargó la gestión

de los documentos, los cuales son indispensables para la actuación de los jugadores en el balompié nacional. El dirigente también señaló que el delantero Diego Rodríguez si alcanzó a ser habilitado. El director técnico Nexar Zambrano aseguró que la no presencia de Guillermo Sierra, un zaguero central que ha demostrado ser un líder en la zaga, será sentida en este primer encuentro. <

GuilllERmo SiERRa no fuE habilitado grecia. jugará con un extranjero

Los jugadores del Grecia hasta ayer entrenaron en Chone

Este jugador en los entrenamientos demuestra condiciones y hace abrigar espe-ranzas para los hinchas del Grecia. El técnico espera tenerlo listo.<

El cuadro chonense hará fútbol esta maña-na en el estadio Jocay, en ese momento el técnico dejará lista la oncena que enfrente a la “Capira”. <

sierra demuestraganas

entrenaen manta

DATOS

Page 48: el diario 24 de febrero del 2011

Un gol de Mario Gómez, en el minu-to 90, permitió ayer al Bayern de Múnich

imponerse por 0-1 al Inter de Milán y deja a

los alemanes en bandeja la clasi-

ficación para los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Ambos equi-pos reedi-taron en el estadio Giu-seppe Meaz-za de Milán la última final de Liga de Campeo-nes, en la que los italianos se impusie-ron por 0-2 con dos tan-tos de Diego

Milito.Sin embargo, esta vez no

estaban ni el argentino, le-

sionado, ni el claro dominio con el que el Inter ganó la pasada temporada, dirigido por José Mourinho. Ambos equipos gozaron de numerosas oportunidades en un partido que estuvo muy equilibrado, pero el mayor control del balón por parte del Bayern y el juego ofensivo cimenta-do en el trabajo de Robben y Ribery acabaron con el marcador del lado alemán. En una segunda parte en el que el Bayern controló el juego, Mario Gómez consi-guió 'in extremis' el gol de la victoria, en el minuto 90, aprovechando un rechace del portero brasileño Julio César tras un disparo de Robben desde fuera del área.

OTRO PARTIDO. El Manchester United se salvó anoche con un empate sin goles en su arriesgada vi-sita al Olympique de Mar-sella, un duelo que afrontó con numerosas bajas.

En la primera parte, las op-ciones de gol fueron escasas para ambos equipos, que no ofrecieron buen fútbol.El portugués Nani protago-nizó los mejores intentos individuales de alcanzar la red durante los primeros 45 minutos, mientras que el rendimiento de Wayne Rooney fue decayendo con-forme avanzó el partido. Tras el buen arranque visi-tante, el partido se equili-bró y el Manchester pareció decidido a esperar a que el equipo francés tomara la iniciativa para golpear a la contra. <

al minutonoventa

Bayern de Múnich se toMó la revancha ante elinter

fútbol

ecuatorianosrequeridos en europa

»PÁG B19

emelec

»PÁG B16

guayaquil

El técnico Rubén Insúa llevará a Cuenca a Iván

Borghello, quien fue habilitado la

noche del martes en la FEF.

El plantel tiene la baja del Chicharra

Matamoros.

»PÁG B19

barcelonahabilitó aborghello

Portoviejo, Jueves | 24 de febrero del 2011 | www.eldiario.com.ec El Diario

vuelTA 8 mARzOShakhtar Donetsk-RomaBarcelona-Arsenal9 DE MARZOTottenham-MilánSchalke-Valencia15 DE MARZOBayern Munich-InterManchester United-Marsella

foToS: efe

Wayne Rooney, del Manchester, tuvo una deslucida participa-ción ayer

Varios de los seleccionados sub-20 que clasificaron al Mundial tienen propuestas de equipos europeos.

el "turco"analiza la copaEl técnico del Club Sport Emelec señaló que fallaron en los minutos finales ante el Wilstermann.