el diagnóstico psicológico

Upload: alexandra-gomez

Post on 05-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como estructurar un diagnostico psicologico

TRANSCRIPT

El diagnstico psicolgico El diagnstico psicolgico, sin embargo, se refiere a sntomas o funcionamientos mentales-emocionales que no tienen una base orgnica observable el diagnstico se infiere por los comportamientos del paciente o por lo que dice que le est pasando. A pesar de los progresos en las neurociencias, estamos todava a aos luz de comprender la complejidad del cerebro lo suficientemente como para poder decir, con una exactitud comparable a la del diagnstico mdico orgnico, qu estructura cerebral da lugar a un comportamiento mental-emocional especfico en ese momento. Por lo tanto, decir que alguien est deprimido porque le falta serotonina (un neurotransmisor) en el cerebro, es como decir que la economa de un pas sufre porque los ciudadanos compran coches extranjeros. Algo tendr que ver, s, pero la respuesta es infinitamente ms compleja. De modo que debemos tener cuidado de no reficar (convertir algo intangible en algo real y observable) a los diagnsticos psicolgicos como si fuesen cosas que se pueden observar directamente y que se tienen. No se tienen dificultades sexuales o una depresin, por ejemplo, de la misma manera que se tiene un infarto cardaco. Las personas que hayan sufrido un infarto cardaco tendrn todas una obstruccin en un vaso sanguneo que riega el corazn. Las personas con dificultades sexuales o una depresin sufrirn de ello por una infinidad de razones diferentes.Tipos de diagnstico psicolgico Para describir los diagnsticos psicolgicos podemos decir que, a grandes rasgos, existen dos tipos de diagnstico psicolgico: el diagnstico psicolgico sintomtico y el diagnstico psicolgico estructural. El diagnstico psicolgico sintomtico El diagnstico psicolgico sintomtico consiste en agrupar un cierto nmero de sntomas, lo que se llama un sndrome, en funcin de la frecuencia, duracin y etiologa de su aparicin, y darle un nombre para que pueda ser fcilmente reconocido. Esto es til porque es frecuente que ciertos grupos de sntomas aparezcan juntos y formen cuadros clnicos familiares para los profesionales de la salud mental. Nos ayuda a comunicar rpidamente cul es el sufrimiento manifiesto del paciente a otros profesionales. Sin embargo, esta forma de diagnstico no nos dice gran cosa sobre la persona que sufre de estos sntomas: no nos ayuda a tener una idea de qu tipo de persona es, ni qu personalidad tiene, ni cuales son sus maneras habituales de sentir, pensar y comportarse. Es una forma de diagnstico descriptiva pero poco profunda dado que sntomas parecidos pueden ser producidas por personas muy diferentes y tener causas diferentes. El diagnstico psicolgico estructural

El diagnstico psicolgico estructural consiste en intentar descubrir cul es la estructura de personalidad del paciente, siempre sujeta a revisin en funcin de nuevos datos, para comprenderle como una persona completa y compleja. La estructura de personalidad consiste en qu tipo de vnculos establece esa persona con los otros, cul es la cualidad y la intensidad de sus pulsiones y afectos, qu mecanismos de defensa y de adaptacin utiliza, qu auto-imagen tiene, de qu tipo de sntomas sufre, y cmo ha llegado hasta all. El objetivo es poder hacerse una idea tridimensional del individuo y procurar entender cmo funciona concretamente esa persona. Nos permite tener una idea ms clara de qu tipo de tratamiento puede serle beneficioso y cmo enfrentarlo. Ahora bien, es importante recordar que un diagnstico psicolgico estructural es siempre aproximativo y nunca enteramente perteneciente a una categora concreta; el funcionamiento mental es complejo y puede cambiar a lo largo de la vida o como consecuencia de un tratamiento psicolgico.