el deporifué - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1945/09/01/… ·...

1
T!ECERA PAGINA Y b~en.Ya e~taiflos ottra vez e~i la brec~ha. Después de un prolongado s~’encio en materia de ~ut~bol, hoy reblludamo3 nues~t~ra tarea. El veaaao que ha sido de peaadilla ha to- ni~icado nu~si~rcs ner~v~os y nos ha- U2~fllOSen di~po~ción de emprender la mea~ohacomo preparación de una temporada que se anuncia muy mo- ~aa. Reacios a hacernos eco de liabladu- ~•iae y muclio menois amigos de dar fe a cuantos bulos se han ven~.do lanzando, hemos ~reÍerido esperar antes qi~e cont~buir ~ ese bati~UiUl3 deport~iwque todos los años se ori- gLna cii verano. Excépticos unas ve- ces, incrédulos ot.ras, no hemos que- rico anticipar notIcias que má.s tar- de ~uviérarnos que recWicar. Dar pa- so a la fantasia es tan fdcil corno ver dc~unibarse a la postre todo un castillo de r~aipes. Y aparte de que la seriedad puede sufrir algo con el lanzamiento de 1~ noticia bomba, ~ixligl~a interés te~fl~wn~os en hacer creer a los (datas» de tal o cual equi- po que las coaa~ se presentaban de perlas o ~ue los cua&o~serian tan ~ormidaibIe~ que aca ascensos ~&n 6egllros. ~Nunca ne~ dejarnos influenciar por ~ publicaci~izz de nombres y artás nombres, ni nora hicirrro~eco de las cosas que se sabían de «buena tinta». Y preferimos esperar a que se nos eomunicara~o&ialinente Y que pu- IIST~ t D~ PR~MIO~ pRIMERO: 1.000 peset~is. SEGUNDO: 500 peseta~. Del 3.° al 8.° çada uno una suscripción anual gratuita a EL MUNDO DE- PORTIVO. Del al 23, cada uno una caja de seis botellas de PRO~UCFO6 CINZANO. Del ~4 al 35, cada uno una ~uscrip- cióh semestral gratuita a EL MUNDO DEPOW~1VO. DeI 34~ al 59, cada uno una suserip- eióA trimestral a EL MUNDO DEPO~TWO. Estos premios serán adjudicados co- rae]ativamente, en orden de mayar a menor acierto a. los concursantes que consigan mayor aproximación con el ganador, de acuerdo con las siguientes BASES SERdt VENCEDOR D~L CONCURSO PARA LA XXV VUELTA A GATA- LIJÑA, co~espondiénd&e el primer pvemino, e.1 firmante del boletfn que !leuna las siguientes condicioDes PIUMERA: Acertar el VencedOr ab- 5Gillto de la XXV Vuelta a Oata1ni(~a. SEGUNDA: Acertar el tiempo total que empleará el V~flC~dO2~ de Ja ~XV Vuelta a Cataluña. Sa. ~tas ~di~cioares~ e~~actaInente CUfli- pIidas~ soD~~2s que deterni±naai~ el ~iuarfo. Estas condiciones tienen el vaLr de preferencia por orden correlativo Es con~cUeión primera adivinar el vencedor ab&oluto de la XXV Vuelta a c~ta~iñ~ 61 de los boletines recibidos cern- cicle ZfláS de uno en el nombre del ~encedor, se tendrá en cuenta la con- dictAn s~unda para desempatar. pero B~ asl t~a11l1éu r~ulta iná~de un boletin acertando las dos condicio- ~es~ finalmente un sorteo entre ellos, el cual se efectAla:rá pudiendo estar p1~esentes los ~nteresados, decidirá en la ~orxna que s~ han de ir atnbuye~ do los premios que se otorgaran por e~orden que vayan saliendo de la ~am los nombres de los conoursan- ~es empatados. En el caso que efltre los acertantes de ~as doa co!ndtciones, vencedor y t~em,po~ no hubiese basbantes para otorgar todos los premios como en el Ç2so çr~ae sólo hubiera uno solo acer- t~aidoms dos condiciones, los demás piexulos ~e Jr~i otorgando al firman- ~e de cs~a boletin que acertando al vencedor, se aproxime más, por ex- ceso o por defecto, al tienrpo emplea- do por el vencedor. Para ~l caso que acertando más de ~m bolet~in el garlador absoluto de la jugadores corno en clase nos parecen interiores a l~s nue.~tros. .Sín embargo, justo sara no olvidar que no hay enemigo peqaeiio y que muchas vece,s el exceso de conf ianaa nos ha pe~~Lcado. De momeato tenemos a la vista un gran choque regional ;y como es - gico uno de des dos puede alcanzar los primeros puntos en su tabla. Nos abstendremos di.sc,retamonte apuntar posibilidades. Hace mucho tiempo que dicialmente no Se han enconára- do. Cada uno ha nutrido sus cuadros de aquellos elementos que creyeron precisos. Destaca el afán «baleárico» de apo~yarse en elementos de la re- gión, detalle elocuente y que a l~. pos- 1ro puede resultar beneficioso. Siean- pre habrá tirás a~nor propio en los indígenas que en los de fuera. Aun- que justo es reconocer que estos úl- timos muchas veces de más clase pueden ser decisivos efl la lucha. De todos modos preferimos no de- cir nada. Y ~i sale esta crónica es porque ya no nos vemos capaces de resistir la tentación hablaa~ da ifutboL Quedamos pues en que ‘a Liga nos depara como primer partido ese clic- que regional lleno de interés porque puede ser el principio de una gran tarea. Que el que l~ien sale bien pue- de bregar. Y a ambos conviene la consecución de unos puntos que ha- prueba ninguno adivinara exactamen- te el tiempo que empleare el vence- dor en recorrer las 14 etapas de la xxv Vuelta a Catalufm, tendrán pro. ferencia los boletines que se aproxi- maren más en el pronóstico, tanto por exceso sómo por detecto al ver- dadero t~emx~o que aquél hubiese em- pleado. Si ~n este caso también hu~ biese más de un boletín coincideine, iguaImenít~ el sorteo decid,irá, «n la fonma antes indicada. NOTAS Se publicarán ocho boleihies co- rr~pondientes a nuestras ediciones de los días 3, 5. 6, ‘7, 8, 9, 10 y 12, cerrándose el PLAZO DE ADMISION EL MIERCOLES, DIA 1Z~ A LAS 8 DE LA NOCHE para los de la capi- tal y RASTA LAS 14 HORAS DEL .JUEVFS DLI 13 LOS DE F’ROVIN- CIAS QUE VENGAN POR CORREO, ACRE~flTANDO POR EL MATASE- LLOS HABER SIDO DEPOSITADOS EL DM 12. Véase como se tienen en considera- clóii los motivos necesarios de ocien- tación para los aciertos que Se eXi- gen en las Bases de este Concurso y por ello EL PL~AZO DE ADMISION NO SE EXTINGUE HASTA CASI ~- NM;rzAII. LA VUELTA. La orientación qu~ con ella podráli obt~eaierlos concursantes será consi- derabie. Como es costumbre, EL NUMERO DE BOLETINES QUE PUEDE EN- VJ~AR CAP4 CONCU1RSA~NTE DEN- 1~Rd DE CADA SOBRE RS ILIMI- TM~O,PERO NO ES OOIVIPUTABLPt LA S~UCION DADA EN UN BO- LE~r~N CON LA QUE P~~GURE ~ O’I~R,O, AUN CUANDO SEAN DEL Mrsa~O ~RMANTE. Dada la ventaja que representa el poder enviar Varias soluciones. cada concursante sólo podrá obtener un premio, otorg~.ndose al boletín que le favorezca más. Debemos advertir que para facili- tai~ el traba1o, deben venir en letra clara y que será desechado cualqule- ra~ que no cumpla las condiciones prescritas. LOS BO~I’I~NES deberán ser los que publique EL. MUNDO DEPOR- ~rzvo y enviados bajo sobre cmi la indicación PORZOSA. CONCURSO PARA LA XXV VUELTA A CATALUÑA y dirigl’rae a la Administración d~ EL MUNDO DEPOR~LVO, ~uta- ción, 338. TÓdOS 105 BOLETINES que se apar- ten de las condiciones prescritas se- rán excluidos del CONCURSO y el mero hecho de participar en el mis- nro representa declaración expresa de aceptar e~fallo y resoluciones que se d.ict~n~ por el Jurado del Concureo en el Murcia Murcia—Ha llegado el interior Bes- cos y la pareja dcfensiva NOvO-Sierra que ~tari cx~ce1~nte rencilmierito dieron en la temporada pa~acia. Se espera al medio centro Maria- ge~, que actuará de tita 1 ar. El extremo Domenech se halla cii- fermo y rio ha podidQ entreriarse. Hoy ficiló ~r el Murcia el jugador Astob’iza, cte la cantera vasca. El Mur- cia ~fl un partido amistoso que ju- gaa-á el prásimo doini~go en lu Con- doimvia con el Córdoba probará a varios elementos, entre ellos al por- tro Garceran. El equipo a estas fechas acuiia la falta de delantero centro y de un interior cue sustituya a Morera, cuyo traslado al Barcelona sp lamenta más cada din por los buenos aficionados, así como la baja de Tinas, pues si bien se eon~Ía que Lerida aun puede rendir, no se tiene en el la confianza que efl el internacional Trías—Alfil. El Zaragoza se prepaxa Zaragoza.— El equipo titular ha celebrado en ~Torrero el primer en- trenamiento a puerta cerrada- ju- gando un partido con el reserva. Destacaron los jugadores Duarte, Hilario, Matamata. Fuetero y Malo— Alfil. EL Gijón ante la próxima temporada Gijón—Esta tarde se ha coilcentra- do ya totalidad de los jugadores d~l Real Gijon que participarán cii la próxima competición oficial. Unicamen’te Se ha registrado Ja falta del que md guardameta de la Cultural Leonesa, Lópoz, que aún no ha podido resolver su traslado a Gi- jón por dificultades de carácter ¡ar- .ticular El cuadro de jugadores gijoneses ~ el siguient,e:-~Porteros. Héc~or. Co-. mas y López; defensas, Ceballos. Ar- uLaildin, Sión y Ggyol; medios. Ta- mayo, Luisin, Taniargo, Calleja, Ocr- vigón y Vitin; delanteros~ Cholo, Pto. Gundemaro, Pio, Chano, Molinuco. Domingo, Lis y Paohu. Aparte de éstos el Gijón cuenta con d;js o tres &~uipos fIliales de la can- tora modesta, en los que existen al- gunos elementos que s~entrenan con el Gijón y de ellos hay un medio centro, Iglesias. a~que se considera como una promesa a muy corto plazo. Dirije ola entrenamientos el nuevo enfrenador Canvpomanes, que fué iii- gador del Spcrtang hace tiempo. Los entrenamientos se realjzan alio- 1-a con vistas al próximo encuentro con el Celta el domingo, en partido de homenaje al veterano medio Ca- lleja, a quien serán entreg~d~sdi- versos ~aicifeqs Y regalos, entre ellos un reloj de oro de una pena sportin- guista. Durante el descanso de este en- cuentro se entregará la Medalla de oro de). Mérito Deportivo al que fud nzedio derecha del Gijón, Bango. Después de esta partido se jugará el encuentro contra el Pa1eaiCI~ al domingo Siguieflte.—Alf 11. ~ . r ~~~Gn~gos ~4 ~ BARCELONA T. !3’TSl Soy y mañaiia 6’3O coii flúldc, pj-~p1o y 1O’45: 1 ~ Acontecimiento ~ 1 JU- LIANELLI Exito n~ufl- dial Sana alegría de b~. cos y grandes Mil sor- presas agradab~ese~ dos horas inoJvidabies. Cinco últimos días BORRAS~T 25627 Oran Oompañía de espec~icuo~ policíacos de M Taramo~ na Primer ac~or y •iirec~ t(,r, Soler Man Primera sciria, PUarin Ruste Hoy y todos los días 5y 1O’45 grandioso éxito 5. la dinantica y ultianiu- duna conedia policíaa: EL EXTRAÑO C!03í0 DE MJCIA CTANWYoN }hy, tarde y noche en el Canódromo Parque (Sol de Baix) He aquí el programa p~ara le reunión de esta tarde en «Sol cia Baix»: Pxirn~~u cari-era. QuLnim categoría. 300 metros Selva II, Ion, Peneeunin- to, Tripitea, Marunbe., Claro de Luna. Segiiu~de carrera. Quinas cate~ 0D os. PaloanLtita, CrJstailin~, Lonto, Oren ftesorbina, ‘I~boga, Figaro UQ. Tercera carrera. Quinta cQat. 300 ni Bandierm, Chango, My Deer, Wia Boy, Leo II, VLOILnS 111. Cuenta carrera Qutat~ cug. 400 ni Moretin, No.rce, Iberia II, CoraLto, De- yarnira II, Mtedosa Quima carrem. Quinta eBtg. 400 ro BeUvar U, Flor de Almendro, Costa Azul II, Porceia, Furreta y Costero. Sexta carrera Cuarta ‘erg. 400 Sn. QMonie Aragon, Espontáneo, Gran Ar- 05, Marfil II, Popey, Merry II. Séptiioki carrera. Cuarta carg. 400 ro :FTiortcla, Volante, Marca, Hosoa, Mnr~ quesito y Guinardá ~~va carrera. Cuarta carg. 400 ro. Floris, Andorrano, Peyeao, Flor del isIcnlceyo, M&CiILta. Novena cerslem Tercera carg. 400 m. Flor de Ee~pana, F1or~oido, Diamante Negro, Recoletos, Arizona III. Déciem correra. Tercera catg. ~OOso. Entretiempo, Rstiila, Koiina, Siroco, Detalle y Gran Baturrita Teaitos~! OPERA EN EL TIVOLI a~ijniaves por la noche se canto en eses t,~litro le. cÉlebre opera del rases- cro Puccini, «La Boheenc». Todos los as-tistes que en ella toma- ron parte fueron muy a~laudidoe par- ticularmenSe la tiple Amparo Vera, que encarr»3 el popdI de «Mirmu» el cual e~njtÓ con mucho gusto y afiii eiorL Admirable 05 tenOr Eflrtco de la Vma, la tiple LOIIJta Tosirenito, el baritono GuaS, y el bajo Ghano Gonzi.llez. Pura todce hubo mstcims e~paauscs obli’le Otto- iee a s~]Ur el eseeflario en compaflia del maestro Palios, que dirigió Ja or- quest~s can la ha~biflidad y roaest~ia a que a~s rilene ~c~tuanimudoa—E. P. COMEDIA Jores cuadros Se despa- elsa con diez días de art.. tid~~i P0LL0R.&MA T 10773 U~ díaede actnaoió 5 i de i~ Compafita comalias cómicas Martínez Sons ~,y tarde say hay fsm- ción ~ochk~, 1O’45 Ms. gn2al~6.15 y 1O’45 Des b~ras de risa continua: Loe EABYrANT»~ Dii LA CASA DELSHA15IT.~. DA. PRIN~~IPAL PALACIO Cía ~ Emilio Ven dreli Roy. s»cbe 1O’45: ¡Acontecimlertto lírico! MARI~7A, por Argelin~s Alvarez~ Ginés. Abad r PuIgvent~e Maflina, bar. de : LA DOGAR1i~A y L06 OLAV~íLES~ jtor Hoy noche, inauguración de temporada en Fémina Eta noche, a las lO’lC, en sesión ~ num~i1ada, tesidra sugar en el Guie FC- 1 mino, como inauguración de eu cern- ~ gorada de estrenos, el de la pabcula distribUIdO por 5. Huguet, 5. A., «La epuasia era en hilos deliciosa come- ate .i nt~anentai, con finos matices isu- rnoris~ticoa, en la qun el veterecio se- ter Ario plie Menjou realiza quisa la Sitj Jor Lne~rpretacaon de en lLrga lista de exitOe secundado por Dolores Coste- 110, t nicado un papel de gran mi- pLrtsnc:a La nueva revelación de Ho- llys~cd Roger Daniel, joven actor de 15 anca, qoe Jia rna~ravillado al mundo arriero por su sensibilidad y grandes ciot,,e art.íatices. F’uiidjada~ esperanzas ti. ‘no prestas la empresa en ess~ gran proctitceon, etegiLta catre otras para honor de Una ~nanguracion de tempo- ruda en. un local corno el elegent.e as- ido del P5seo de Gaicia. LOL Y ~OMJiRA Hoy, tal* : DaJn~f - Alair~ e. Or- maechea IT ~- Angela y No~siie: Magda~M~ariebu e. M~rvedes~Miii CATALUÑA Hoy, t~utde:1NZA - OROZ III con- tra ARAMENDIA III - URIARTE, Noche, a casta: BEAIN - CARME- LO contra LARREA 1 - TREVET. Además oi~ozpartidos y quiniplas TRANVIAS 20 Y 60 HASTA 1 ~S DOS DE LA MADRUGADA CONDAL Hoy, tarde, a las 4: TERE -. PI- LI contra AN1~OÑITA - AZOO!- TIA. ~ a las 10: OfiTA. MA- LLAVIA - TERE II contra MER~ CEDES - TERESITA, y Barzuti~ II~L~lina . contra Bori ~ Lolilla Ad.emá5 ~taos par~1d~s y ~ulni~las CH IQUI hoy, tardis, a. las 4: AUREA - SE- NAR dontra CARMELA - CARMI- NA~y ASUNCION - AURORA con- ti-a HORTFENSIA - YOLANDA. Noche, a fas 10: ANITA NURIA contra SAGRARIO - I~AQU!TAL y Maruja-Pe~it* Paquita II-Te~i Ad;emás otTos part1~os y qUiJIi~Ia~ NOVED ADES Doy, tard~% a ~as 4, tercer partitLG: ARRAPIBEL - UGARTE co~itra ZURUTUZA - TRECET 1. Noehe~ a las 1O’15: GRANDIOSO PAEFIDO $arazúa - UIa~ia ai~~itra Arrieta-Aflen~e1 Además iofros partidos y quinielas «t~S peligroso asomarse al exterior» realiz~d~ po r Alejandro Ulloa En los Eetudios Trilla-Orphea ~,s está ~ rodando la pelicUta. «Es peJi,7rouo aco- . maree di exterior» basad~ en la come- cha dio Enrique Jaaidiei Panosas. Como primer actor y director dr estS producción figura Atejaridro Ulloa. La . version y rsealizaoión ~e hace en espa_ ~ñoff y poriugué 5 con art!etae do uro- bes nacionaflctades, siendo sus prii~ci- pasee lntarprates. Asia Masis Caxupoy, ~ Gu&1~lnpe Mudos Sump Uro, F~riiafl- do Feman Gosrios, Eitco Bragt, Juan Mon!ort, Fernian4o Frayie cte A~idradc, asiera Amaraste, Oscar cte Lemo~,Lsi~ cl~ de Abreu, Maria Dolciree Pradera, Jeraiicis Albe, Tr5~ Grdcia, «Marlote», Gerardo Etadban, Emitía Clement, Po- doifo BIanca, Modesto Cid y Pilar Gue- rrero. Jefe de prodiuccion Juan Fuste. Ayudante de du’øccson, Victor Igles’as, Operador, José Gaspar, Decorador Al- fdn~o de Luces. MÜSiKS7, Durán Ate- inany Canciones : Vicente Moro. Pro- diucrionee Hi~p~nia Arti 5 Fiilm 5. A El rodaje cte este fflm Sara de dos mesee ATLANTA. Noche 1030 No 1 icianio No-Do y MU- JIIRES EN LA GOE. RRA BOSQUE Y PRINCIPAL PENDENCIERO IND3S S~EABLu LA BOLA D3 FUEGO CATALUÑA Desde las 4: JAOK EL DESTRIPA. DOR. CENA A MEDIA. NOCHE COLISEIJM (B~ O. E) Tel l3466~Tarde de 4’15 a 820 , cro flúldo propio, Noob,’, 1O’15. IMAGE.. NES Nolcianio No-Do, SAN DE!ITETR.IO - LON. DON Tolerado para n~- flore». ~ a las 11, sesión matinal. DoRADO~ LOS TRES 7~’~~~QUETEROS, EL DI. ~ticas y comentarios scl4snhrativos. Su trama impresionante y hnmana basiida en la Vtda y hecho 5 del tunaron coas- tructor del «Spttfuie» y de su trose- pareble eamar5da Gieftre.y Crisp, ve- torturo de la Gtterra Mundial, esta lla- osuda a con~tituir uno de los mAs son- racionales acor-tecimuiontos de la i>ró.. xima temporada cinemartografica i944- 1945. David Ntven, hijo d’ll gen~ra1 William Niven, muerto en la- Dl rdanelos en el ido 1915, ngcio en Escocia y etertradio en la Escu~l~ MilItar de Sandhurst. Anta, de triuniar plenamente y al igual (ile la mayo: parro de los ~~tros de la rl lilaila que gozan del favor del púb lico, «ufnió nunieroees desilusiono» y fracasos hasta elcanz~r la cúspido de su gloria ci1~emaiogralica y de su «nadurez interpretativa proois mOnte en e ta gran película que se lloma sEl gran Mitcliell». Sábados y domingos, Vs- riedades MANILA (E’aja de San Pedro, 28) LA DILI- GENCIA Y ARIZOIiA PALACIO DEL CINFMt Desde las 4: MI ENCAN. TADORA ESPOSA Y 511 VIDA INTIMA L~AEIS• Desdc P30: vitrz COMO QUIERAS 551- CUERDA AQUEL DIA VERD!~ (Lora 1 refnige’». do) Hoy a partir de )ss 4 PFNDENCIERO IN dESEABLE Y LA BOLA DE FUEGO. VERGARA Continua des. de lis 3 ENTRE NOS- OTRAS por Diana Barry.. mere y Robert Cunminge. ARIZONA pos Maniroe Diet i 5 1 y loase Stewant_ Ocho días después el Mallorca xeçikirá al Xerez temporada oficia~n MaHor~a se pero no basta la buena fe Y los de las circun»t5flc~ss exílersoiles que los ~ resultados d~ todo «a~~ planrsen~oi’ ~adean o que les afecta:1 de un rondo preferimos presenciitrlos sobre es i’~~ o menos directo : campo Sobre todo hcgano e~ que Si se in ugurasen cinco o seis pi»- ~ mas de inedia docena de equipos a.~- t~ ~fl~S siiuUAi5OOim~’tle en varias ui~c~ic~ con un Bdear~ 15 :~Constoncío ~ pisan al ascenso a primera—J Si prcsvinicias, los gailguctos se elasarsan e o e DOM.ENECH. COSflQ globos de papel. ~Morera no tiene sustituto A. 5. BERNAUS Una emocionant~ escena de la pelísiula «La apuesta es~a su hi,~io». COSi la que» inaugusia su ten~poraña el cine Fémtna. ~n i~stérpretes 4e esta. iee lícula de Seleecip’nes Capitolio, Aclolpb» Menjon, Doloir’es Costello y el nUevo astro cinema .t~gráfjcoRoger Daínte& Vuelve Dick Powell Disik Pawell fué el primes heraldo; del JaZZ que conquastó pienamente ~l publ co español. DuronSe unos ~fLo6, Dick tia estado ausente de nuestras E pantallas, ptea sU reaparicion es imni- Y EL Diii ESTA NOOHE siente en Un 1dm de Paramosiot qie Primera carrera. Qiante. catg. 300 ro. pro entlr~. Odiasa, taiteilado «Navidades Gitanilla, Agradisbee. QLa Flor y Nata, ~ JUlO» Trébol, Necia, Hoftvooct Mick II ~ En esta peiscula DIek Powell tlenp Segiun.dS carrera. Quinta catg. 30 ~~ oponente a la deliciosa «,erstre- ro. Golfa, Madinillo, Listero, Giooofl~Ia, ~ha» JiPen DreW, roen conocida de nues- Titanio, Providencia. 1 tro ptiblico. Rocada. POntonPr~, Rliusndor, Matado, ~Un galán de cine, Tercera carraOS. Cuarta caitg. 300 m. Merry U, Sembita. 1 Cuarte caricia. Cuarta cretg. 300 ‘~i 1 Ttegoci9nte PeSeta II, Cus-ro II, Allfortton, Bou, ~oí ~ Aretonio Caos], que a todos eras ,smi- de EspClia, Gnirt Tropical. ~ go~ los norecia un ranichaclio que vevs Quinta carrera Quinta cstg 400 m. sle~renient,a despittarrando en 5 garban- Malsones IV, Gaceilh, Mesaline, Primo- cae, se ha convertido en «Un hool- rosa,Q Mere, POrXrQJrInJa. ~ bre de negocios» con la oportuna int.erl Sexíii carrera. Qointa cstg. 400 ro. ~ vdntton de Jcuitl~ Hernan. Aunque la Sierra Bonita, Llamanto, Terribfl~ Po— ~liistoroa cte este «Hombre de negocios» chola II, Mentirosij]n II, Guadesra 1 ~a a’ conocida del publico, Lui» Luce iSéptims carrera Tercera catg. 400 ~lis asroido contarla «en cine» con el en. Patilla, SIroco, D1l’maute Negro, O. jugoso ienguaj e dci unes e’~cenasmo- Batuni-ita, Mirlo Negro vidsa y csscdbelerua, corlirmando sus Octava cerrera Onal catg. 4(0 m. buen~a cualrdCdes de dir cto RegalOlo, An’i»faz, RuNcundo, Gran «Un hombre de flegocice» se pre5efl~ Moflt.juidh, Tinca Lara en nuestras pantaille-s la proxma 7sfsñ~~t* y todas tes tarde» cxcop- temporada, bajo la ~gida de Cifesa. 1 otresa tiene en lista esta interesante lo l~ viernes grandes carreras ~pe~liouis, que promete un episodio cte Dime como te llam~iis.,. y ~amor y mona. te diré lo que erss 1 Galán y deportista Rey ~Limos qne e~reten cia~aen- ~ J~ ~l, el ~l5fl de la pelicula «Al ~ita el genero y ll~ enoAiivrdad de una po. Sur de Fago Pago», que describe OliO. iicaa Asi, por ejempfo, «Sonoros de inter~»a1~t~ ‘aventura marinera ente- mar’, una gran prodsiccion del céle- brada a une dehcada histeria CPb- bre Frai* Lloyd pera Parairount, en rosa, goza cte bren ~anrntada fania Cli 1~ que juegan los papales más Impor- los ~ dePortivos ac.uaticos de LOS taLt~~ Douglas Fairbanlos, hi~o ; M1-r- Estado» Unidos ior su destacada 1 er- garet Lochwood y George Brancrofr, sonendad como ne~díador buceador, as- _________ pesan que nos ofrece en este furo de Alfred E. Greca para United SrtLtS, que Citesa cara a conocer la proxiniS diéramos comprobar ~n cualquier mo- baán de pesar y mucho en la suma nien~o. total. La verdbd nos ha venido hasta ~ ahora reflejada en las natioias da la Y ~ los ocho días. .. lo otro. Federación Y a la vista de los ca ~.o otro en este caso es el choque lenidaaios, sin n~eter~as en más ave- del Mallorca en ,campo nuevo con el riguacioties, hemos captado para Xerez, equipo ~ue parece dispuesto nuestra crónica aquello que es ~fl- este alío a cambiar de «casa». Tuvo negaWe y sigue sin desnienterse. la miel en los labios y es natural que aaa hogaño quiera saborearla Mas corno Nustra tempo1rada oficial empieza el Mallorca conoce y de sobras el día 13. Y así como el año pasado ~l amargor de la hiel y de los sin- nos deparó el sorteo un Constancia- sabores, es n&tural que se proponga Mallorca como partido final de am- aclarar, ya en un principio, msa si- bes vueltas, este año se trocaron las tunción que siempre puede compli— cosas y «debutamos» con un Balea- carse. res-Constancia en Son Canais, que E’~resto su primer ehoque es de pueda ser ya tus indicio de nrucha& gran transcendencia. A parte de la cosas confirmación de su clase, el partido Yo no si este grupo sexto es entraPia una prueba dura de 4~ que un bien o un mal para nuestros equi- debe galir bien parado. Y esa prueba pos. Sobre el papel parece que de- ~ es que son lo~ primeros puntes a. pociuivameirte nos favorece. Exanu- ~ disputar en casa y que forzosamente nado el conjunto de •eouipos rivales ~‘lebe conquistar si no quiere pasar a excepción del Levante, Once de 1por aquel trance doloroso del año pa- buctos solera parece que la cosa ~ 5541». 310 OfrIICcrfL grandes dificultades para ~ Aunque sabemos algo de sus adqui- ir a la fase intermedia. ; siciones, no rieti basta para emitir un No quisiéramos que Iruestira opinión 1juicio. Corneemos si al inadr~dista se interpretara como protacía, pues ~~ Y al castellonense Días y entames hortog de presenciar cosas al murciano Castro. Pero nunca nos rara~s. Pero se nos permitirá ase- hemos dejado cautivar por nombres gurair que urde «huesosa hay en el SinO por hechos concretos. grupo catalán que en el valenciano, Sabemos que Patricio Caicedo y integrado por equipos que tanto en López Herratflz van bien orientados. . HOY SABADO, NOCHE A LAS 1O’lS, NUMERADA , INAUGURACION TEMPORADA UN ESTRENO SELECCIONADO ‘~ 4 La más bella comedia zentimenal Acción, dinamismo y colorido de las carreras de caballos de Saratcga. Una interpretación isauperable y una gran direecion de Alfred E. Grenu con la colaboración de —-——-------—.--.~.:~,ai; iii fe da de céfrro > fué esp’siotiida An- teno Medio cantó y ~Jo con muy buena esçueIe ~] ~prirner panel de la ~ La doble aventura y se hizo episudir «it silgamos niume- ~ de Doris Duranti Obra : Pepita Eimhil, cantó cos~ gusto ro L~ chist en si fiel cel egreso dpi ~ ~e~nc» en prensa: «La 5ctini5 cmaraatogiírfice. itia.lsSrta eud~tario que aplaudió sil tinal cte los ~Doisa Deitiluriti se b~ comer ido en 5Cto~obligando a .~aludar de~deol pro°.. ~dita eniza por SU OaSiLmieflJtO COil CI canje al autor de ila muslos y princi- . propielario de emes Luciano Pagani. palca Sflterpret~s del dnnete —L L ~~ miento hace poco uuioidø.rSe br- BORRAS ~que esta’ colisicleinda. corno iad~Ssal~i5 en Suiza, e iba a~ Ser deporttria de ESTRStNO UDS «EL EXTRASO CASO «u j~dJ&nci5 de IJUgS.rLI1». En vista de DE ALICIA STANDwICIt, ~ insumencis dio Sa deportación, ~ .10- En este teatro se estreno el juevos mo el endeice matrimonial era i11100 por la fligche pci’ la compañia cte es- ~»~ble en territorio hel.’. etico, POliS CC. pect.lailoa gol 01000» de Manuel Tare- dirigió a O&mpioiba y consigulo (ni- ero-nc., ci estreno tic «El extrano cisco ~ la. fniX1t5T5~ VOilbaClidO Si. loÑ P 0 - do Alicia Steflihick» que tuvo por Co» ~UteS do ectiebreda la CerIlLO’ pert~ d’l pitblicc la mejor ecogida. La ~~ Cuando la detuviebon en’ la raya inisrpr~taciósi fue ‘esmeaiadí.eima acre- ~los iteAmanos, ~O. es-a «dbdita suiza Y ortasitlo o Soler LI st como gran dirsc- ~hUbO dC ser Abes-tada Ahora se ~iro te Ci tCaTteO, e~plaudió 103 la os actos ~~ probar su suCrto~. tor g~ publico que lleno totelmen.. ~‘POfle marchar a HOllyWOOd, donde iii- de çi~ecoineta la. comedía los cuales NO ~ la Pi~~ VC~t que DOct» Un- lfUem~Ofl segsulatoa por ea sala cosi gran ~~øJiJV.t VSTC Uil~. odisea de intenSa Vibre- ~‘ifl~j5/. pero partio-uti rlnientie el Segufli- ClOfl Ufl~ de sus mt~ recientes int-r- ~Io, esi ea que al pilbfluico esto. con ano ~ en la pantalla as «La hilO. gran ansiedad ente la apasionante cosTe- d~e1 corsario verde» rocie hatoria do piicisc.ón del argumCn4to aventuit. Y »‘~~1»~’ que sera preeeatadO. Para todos hubo aplausos, tenIendo ~por Cateas la próxima temporada. que «tiudar del paico e~c~mniso.—R, El munDo Deporifué para ~a XXV VueUa a CataRiña dotados con un total de 3e550 pesetas en premios 1~5OOpesetas en metáfico 1.300 en ~scripcione~ gr~t~íta~ a ~L MUNDO DEPORTIVO y 750 importe de 15 cajas do seis botellas de productos CINZANO Lunes 3 de sepflombro ~c 1 NE ~ 5-e .,., ~r e rl i_j ço1EMN~ R(APE~1UI?~ *e3w~qe~s~e~(e ‘»4e’ts”sod5 Y~ PRfC~OSHA~TUALF~ ~T2E NO DE A 0W MKA PROOiJCCION ~ s~ WARRIN WIIOAM ~QDD. CQÁW~ORD MJSCUA ALIER PEGGY MORAN ANDY ~ . m.o~a~ ALIAN DWAN ~ $~M~~i P~ ~gO3~ J SALART ataColAS En ci CINE METROPOLI, s~ proyectará el mismo prc~rama. TEIvIAS GALGUEROS PRI3ISEINTAOION DE ira OOMPAÑIA —_____ MARIANO ASQUERINO, CON EL ES-~ TRENO DE LA COMEDIA DE DON La «lonja» galgueña JACINTO BENAV51NTE «NIEVE EN T»nsbi~nlos galgos sufren alzas y be- MAYO» 3ea en SU valor meraorente econSmi- C»~t Ja nueva comedia de don 3»- co. Al fin y Oil cabo, urs galgo g~na ~ Benavente «Nieve er~ mayo» se dil*’ro. Son muchais los propietarios P~°»~° ~“ e»d.e ‘bonico la flotablC COPi- que Sos Uen5n por pasa afición, pero paSas que acaudilla ~l prestigioso pri- no faltan tampoco los que han visa ~ ~ Mariano Asquerlun. la po»ibifliidiad ulSikt~~ta riel dl~sorte. ~ ohm que ya venís precedida de Existe ini prq~esionsflismo de los gal- “~ ~ ~ dol tOititO de la «Come- gas, como existe en el [útboíL, en. el do MSdTId. tuvo por n~seeiro pO- boxeo, en el Ciclismo y ctn~ Io~ Iran- bIiC~ una fsvordblje acogida. tunes. Tiene la comedia un magníftco di5~ El tesn.peaiamnJemito cateiiln inriroclujo ~ ~ ~ Y U~ gran una modellideid nueva en la rosita da irorií~. perros ; venderlos a premios. Esto es, Todo cuanto suciede en la obra tieflC una venta a plazos aliestoris, rosa ven- ~ ~ interés y el eopecfador tíi’fle ta con íSctlhleides de pago. El nuevo qnc concentrarse ~ ~ mi»mo, para no propietario msirtieae, cuida y vígi.la el perder la importancia del diálogo, que galgo que ha adquirido, pero no cobra ~ a fliU»StSXi Perecer Ile Ilietior de la ninguna cte las peseta» que éste ciCven- coaneflia, llegando en algunos momeo-- ga hasta que el precio convenIdo cori L tos a interrumpir la» escenas con ~ua el veasedcr rio e»is cubierto totalinen- ~~ algunae frases y no dando te. Es1~ fornis ha csieedo isa gran nO- ~dll»~ de cansancio durante los cus- mero de propi°tarloe~aficio~ados. Tena- ~ ~»‘1» ehte~ de Tía obm. blm se venden galgo» a plazos fijos ~ ~ ~ d~fiiui4ez y oíl tono que y al contado. ita faena que lo» ma- tieii~ lø. prosa do la comedia dei gran llorquine» no venden ninguno de sus ~BOfllJAvSflto, encon5mromi en loe intér- «cenes» si nc es con los billetes a la ~ »»1 »~~O‘~XO.CtO, Mariano As- 1 que~~, Inició en cola ojbai» su gran viste. Norniaim.ente, se pega en los galgos ~ di» gI~fl antor. Hizo un alarde su historia de carreras. El valor que d~guStO y da buen decir, que en e»- se le» da hay porros que se oosn- n°n~» como la qu~ tiene que zepre- pean por 100, los hay que han llego- ~ ~ Sin P5l~ira$, oonistiitiugró uln~t. do te despertar oibenttes di» 15000.—enLí lección de buen teatro. en proporción directa con sus a.ctus- ~ ~ Cerrillo tiene en ea personaje clones presenities y ~ sedes, poniendo ~da «Bilmes», un pispeS Bu-go y cren- tos ojos en las futuras. Se paga una PIOdO. Lo riesoivló cos~una admirable cantidad que se supone podrá ser seno”- segluridad, con srta exquiaiito y con tizada todavía por el chucho y acore- gran naSuraiíided, dejó niu~ hucha ini- posada lAuchas veces 11»JIeIa taSes pre- ~‘~°‘~ en el auditorio. ‘visionas Oaalloa Oller que ‘miro a su carro Pero, fuera de las ‘taanaaccloinos que el Pa.Pel de «Mauricio» lo sienresentó i~pdrui»n0s llamar locales, hubo un mo- ~ hSClkfldOSO aplaudir. melIto lifixie POCO, criando se T’eatyrió ~ Le~’va mostró su gran cat.ego- 1 ci cen&1k~nmo m~drlíliefio en que •~ COni.O 5.CtTIZ d~ C5~áOte~ Barcelona se vió cORwteitida en diespen- ~ T~4YW 5 obtavo un brillante se gaffguefi& de Ne craipicial de España. resullea.do en su paipaI de «Plorentina» . Como si fuera el eni~por!ode los lebre- ~ ~ ~ su corto Papel Diego les en ileem’ldad, morcado más pró~ ~~‘. AiiVfli1~5Z. xlmo geográfio-snente toe gelignierne ~ ~ ot~m eviu’vo n»u& lien presenta- 1 del Centro pusieron su ovención en les ~~ ~ ~ decorado mie~nMlco. cuadras de la. cnid5d cortd5l y esoinsa- 1 ~ )~úb4icosiguió atenitasneste la co- Zø4TOfl «5 vaciadas de un ~nodo alarman- 1 ~ Y aplaud~ó con gran msistewria tie. Los gslgos fueron drurente us~as 1 -~ tSXiOS lOs ~ OliIIIgafldO a salIr semanas «ibis bien pegados)) se convir- ~a O~C~51~ 5 todOs los lntérp~~etes de la 1 tieron eta realidad asnea V5IO~O11»flOS~~b~O~ADOLFO NIETO. que un tiempo tiempo artt.e~» np bubis- CALDERON sen pasado de ser utopias. Huibo gal- guaros banleeloncees quía, con una ~i- ~ DE «LA DE LA PALDA DE 1 vez de vender. Los que dejaron de ga- Ba~a en ei esrbtnbie d~ ¿La Re- Sión clara d~i esuarbo, compraron en uaa~ desprendiéndose de sus I:~es~ns, lo volitoes» los seflories Peso (hijo) Liga- cosupenseiron coriliendo eltr los conódru- rio Perrera GOflZáflSZ AZVEISZ ~T mil- nuo~ lorelles, debido ea Iredairido nún»e- eles de~1 Maestax, B5gueuss han ro da~gaflg~ disponibles que quedó. ~conapuesto un salastc, ga~closo y en- Barcolos»a tuvo que atreveser u~ épo- 1 ~iieteni~o, que es pi~aico, que el jue.. ca de Bincha escaseas ~e galgos. ~~es por la noc~ie llenaba ea c%l~erón Y lo que son sea cosas; hoy, en epls~udió con entusiasmo. Mad5~Id,a causa de 15. cris initien~ de ~ Vemos en la obea ea popular y pm. 1 productos a que se dedicaroin iris pre- ; anrsro Pefilpe, hiseho ya sin señor sus- paradores y propietario» desde la re— yor, pero ece4tLnsla con el mismo ini- apertura dial !vTetropcfliittasio, lin~’ un 1 p~o pesie. ea amor, que en sus afios número esoniqyroso de galgos. 1 jtweilles. Se enesnora de una chica, Besecellona. i~, miáis de velar por la ~iour~da ~iem»hadora, la eneS »eenlta, 1 de carreras, tiene su ~hanto d~ ccm- 1 ea fineS ser su prcç4a btJh y da la - pre más cercano en Pailma de Mallar- 1 ~ ~Merf Pena ei cusil en arrebato ca. En esta isla re~W~ una afición 1 ~te eeius nrrc~jócte su casa y no supo aRagua y arraigada a los geligna. ~rada de ella. Se ia~bexipone su antiguo Hoy día loe galgos suelen valorarse novio y terminein estos amores en la a preesos sievattos ; en tas ij~pe~ no 1 Viosrla, qlutedendo tcsio cii musido as- 1 podían escepeme de ~a tnardia general 1 ~ de is crenm.tistic~. ~ ~ ~ pnllksro y «~rrecto-y la mú- 1 Las fltuctue.ciones quia pueden sea- ea~ muy aproplarI~. pera sil esinee.e, 1 apreciadas en di coste da loe geilgos— 1 q~ ~ ~ e~pdaud5da bdsán4os~ gran 00010 en el de todo enisneil u objeto 1pealtu dio loe nfimerco c5~gados por ‘rendibile dependen ilbemípile, más que 1 Los op~Iae2Sos cia! púlillilcO. del velico lntrip,seeo del ser a cosa, IR lI~ItuePTet~5ll~ ~1’UeObIJUIVO ~it~t. de 1 Próxima reapertura del Cine Capitolio El próximo lune» 3, de sept~embre, el popular cia-ma de Sa Rambis de Canaletl~s inaugurará la temporada de grandes estrenos, compietamdn~1» re- formado, decorado exquisitamente, con «Hispano-Mexicana un sentido de moderna originalidad y confort, que no dudamos ineretarS di Films, S~ A.» aplauso dC 10005 10» barceloneses, que reconocerán el esfuerzo que represes- Al presen’tarse esta marca en el am.- ta en tan pocos d5is llevar a G ‘10 pIlo mercado cinematográBico español impo~tante~ reformas que en Ca- : le ofrece la CnIidIid do la mejor pro- pitolia rl han verifiaario. ~ducciósi mci teana modaru~ en una ver- Para solemnizar dicha inauguración . dad.era seílecciSn de gustes y coStisni- «e ha escogido, entre el selecto mace- ~bree típica» afines a nuestra raza, que rr~l de eat». temporada, una pelicu’a 1 junto con su técnica, nacen de ello. la «Univ~5» que se adaPtO. phbl~u»a- mé.xlima garantia d~ éXlt~s indiscuti- ~ ~ los cánones y si gusto de sus in- bIes. eondieiQnaae». y al pfeblico en general «mapaíi~»4ss@atcana Filme» envía al que busca en eS cine la niáxima enmo- público el primer saludo a través de 1 aLón y eapectacuiisraiari. su Dú~trlhuidom pali nuestra región, 1 «~ sen~sa ~e los héroes» es el titulo Exclusivas Diana. 1 del iBm que dirigido inteligentemen- David Niven en España f~ por Allan Diven, condeasa todas las ~emociones y bellezas del inagotable Esta DPtiCia sensaetonel que atraco- 1 Oeste amertealilo. Ea tema es ya por ~i. snos a nudatros lectores en el dia de hero de posibilidades e~ sunnas del ho~y, se ha conifirsoado plenamente. hábil director americano, nos ofrece 15 En la próxima temporada podrán us.. particuiartead asombrosa de un reparto tedies admimr ~l1 conocidilamo y popu- formidable, de una verdadero conste- aanísimo actor de la pantalla emeri- mación de estrellas, al servicio de una cena a travé» de loe esq*éndidos foto- depn~di»hns tdcaiCa y emocioneitoe grames de «El grax~MItelieli». realismo, logr&n~Iose en conjunto una Es5~ megnhfica superprodiuccion la- pelicirla acabadísilma. Frasuchot Tesis y teepreteda y dirigida por ea inotvida- Warren Williaw encabezan la listA de bie Leslie Howard, llevando como cola- astros con Droderiich Crawford, MIcM paneras a Rosamsmd Jhon y David Auar, Peggy Moren, la deliciosa inge- Niven en su papel de piloto d~ prue- nua, y el popular Anelty DesTine. lic» do los prototipos del Lesnoso iii- Este mismo formidable programa se ventor. 5116 lugar a raíz de ~u estro- proyectará a partir del lufl~es día 3 y no en l~s pantallas americanas e ingle- como de costumbre en el cine Metró- «as a una verdadera tempestad de crí- poii. CA RTELE RA CALDIIIB.ON Tel 180~30~ Oran Cía ~lírica: tit~i~T ud Ca~~r6v, de Madrid, con P~ez Oanpio - Lii . Medio y OuevAa Hoy, l0’30 Exito rotundo del saineie LA DE 1.4 I°AWA DE CEFbtO Creaoió~~le beta Comjsa nia Col%hmDIA. T 15172 (Ej loca) más frelco) Cfa~ de Mariano Asquerino Bey y mañana, a las 5’30 y l0’45 lIxito excepclcnaj de NIEVE EN MATeO de Benaven~e~ Magiatra! in~Crpretacióo ESPM4OL T 11702. Hoy Tarde, no hay función; nerh’~, lO’30. La produe. clin Eaps-Joham: VIS- ItA ES ASI, roli loa me- Emilte Vencireli Noche, LA DOGARESA y MO. LiNOS DE VIENTO ere Vendreil UVOLI~ Gesn ~JflipSS!3 de Opera Smpresa y di. recció 0 antíetire Barfloia, 1 2 últImas actuaciones! Hoy, stbado~ 0 ocha: 10’15: TOSCA. por Mes. cedes Sabatcr, Prl1Pe San. Agost’n, Ricardo Fu~tt Domingo, tarde a 1 3s ». A r~eticlófl unánime del público: MADAMA BUP. TERFLY VICTORIA Tarde. 4’30: MOLINOS DE VIENTO . ,.Y EN MONT0~RA»- SE CASARAN Noche, l0’3q ...Y EN MONTSE- ERAT SE CASARAN ALCAZAR. Lunes, Inaugro ración temporada Dob1~ programas de primer rl. guroso reestreno: Butara 151501 abks, 265 Festivc s, carde, 5 Noche, 3: EL VALLE DEL SOL y CON SU MISMA ARMA ALONDRA CONFLICTO’ PARAISO PARA DOS• &STOEIA Tarde, 4 Pa- che, lO~3O: Noticiu’ia No. Do y MUJERE5 EN IJm GtLRE.\ PUNTO ES UN VIVO, rs.Ni~tsro. Tarde a las 4; noche » las 10: SOY LA LEY (verelIn original), Edward O, Ro~ binson; SIEMPRE HiY lINA MUJER, Mr]vy 0 Douglas y Joan E oeS 11 FBMLNA. Hoy necias iO’i5 numerada Inau’riisaciin temporada: Etcn, LA ¡OPUESTA EPA SU HI- JO, con Dolore,, Coso’ilo, Adolphe Menjou y Roger Daniel, Mañana, tarde a las 6 ntimeiada y 50.. che, 1O’15 FLORIDAS EL SIGNO DEL ZOtIRO EL lILlO DE LA FURIA IRIS (Tel 70683), OTRA RET~NION DE ACUSA. DOS, CITA DE AMO5~

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Deporifué - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/09/01/… · puede ser el principio de una gran tarea. Que el que l~iensale bien pue-de bregar

T!ECERA PAGINA

Y b~en.Ya e~taiflosottra vez e~ilabrec~ha.Después de un prolongados~’encioen materia de ~ut~bol, hoyreblludamo3 nues~t~ratarea. El veaaao

que ha sido de peaadilla— ha to-ni~icadonu~si~rcsner~v~osy nos ha-U2~fllOSen di~po~ciónde emprenderla mea~ohacomo preparaciónde unatemporadaque se anuncia muy mo-~aa.

Reaciosa hacernosecode liabladu-~•iae y muclio menois amigos de darfe a cuantos bulos se han ven~.dolanzando, hemos ~reÍerido esperarantesqi~econt~buir~ esebati~UiUl3deport~iwque todos los añosse ori-gLna cii verano. Excépticos unas ve-ces, incrédulos ot.ras, no hemosque-rico anticipar notIcias que má.s tar-de ~uviérarnos querecWicar.Dar pa-so a la fantasia es tan fdcil cornover dc~unibarsea la postre todo uncastillo de r~aipes.Y aparte de quela seriedadpuedesufrir algo con ellanzamiento de 1~ noticia bomba,~ixligl~a interés te~fl~wn~osen hacercreer a los (datas»de tal o cual equi-po que las coaa~se presentabandeperlas o ~ue los cua&o~serian tan~ormidaibIe~que aca ascensos~&n6egllros.

~Nuncane~dejarnosinfluenciarpor~ publicaci~izzde nombres y artásnombres, ni nora hicirrro~eco de lascosasque se sabíande «buena tinta».

Y preferimosesperar a que se noseomunicara~o&ialinente Y que pu-

IIST~tD~PR~MIO~pRIMERO: 1.000 peset~is.SEGUNDO: 500 peseta~.

Del3.°al 8.°çadaunounasuscripciónanual gratuitaa EL MUNDO DE-PORTIVO.

Del 9°al 23, cadauno una caja deseis botellas de PRO~UCFO6CINZANO.

Del ~4 al 35, cada uno una ~uscrip-cióh semestral gratuita a ELMUNDO DEPOW~1VO.

DeI 34~al 59, cadauno una suserip-eióA trimestral a EL MUNDODEPO~TWO.

Estospremiosseránadjudicadosco-rae]ativamente,en ordende mayar amenor aciertoa. los concursantesqueconsiganmayor aproximacióncon elganador,deacuerdoconlassiguientes

BASESSERdt VENCEDOR D~L CONCURSOPARA LA XXV VUELTA A GATA-LIJÑA, co~espondiénd&eel primerpvemino, e.1 firmante del boletfn que!leuna lassiguientescondicioDes

PIUMERA: Acertarel VencedOrab-5Gillto de la XXV Vuelta a Oata1ni(~a.

SEGUNDA: Acertar el tiempo totalque emplearáel V~flC~dO2~de Ja ~XVVueltaa Cataluña.

Sa.~tas ~di~cioares~e~~actaInenteCUfli-

pIidas~soD~~2s que deterni±naai~el~iuarfo.

Estascondicionestienen el vaLrde preferenciapor orden correlativo

Es con~cUeiónprimera adivinar elvencedorab&oluto dela XXV Vuelta ac~ta~iñ~

61 de los boletines recibidoscern-cicle ZfláS de uno en el nombre del~encedor,se tendráen cuenta la con-dictAn s~undaparadesempatar.peroB~asl t~a11l1éur~ulta iná~de unboletin acertandolas dos condicio-~es~ finalmenteun sorteoentreellos,el cual se efectAla:rá pudiendo estarp1~esenteslos ~nteresados,decidirá enla ~orxna que s~han de ir atnbuye~do los premios que se otorgaranpore~orden que vayan saliendo de la~am los nombresde los conoursan-~esempatados.

Enel casoqueefltre los acertantesde ~as doa co!ndtciones, vencedor yt~em,po~no hubiese basbantesparaotorgartodos los premios comoen elÇ2so çr~aesólo hubiera uno solo acer-t~aidoms dos condiciones, los demáspiexulos~e Jr~iotorgandoal firman-~e de cs~aboletin que acertandoalvencedor, se aproxime más, por ex-cesoo por defecto,al tienrpo emplea-do por el vencedor.

Para~l caso que acertandomásde~mbolet~inel garlador absolutode la

jugadores corno en clase nospareceninteriores a l~snue.~tros.

.Sín embargo, justo sara no olvidarque no hay enemigo peqaeiio y quemuchas vece,s el excesode confianaanos ha pe~~Lcado.

De momeato tenemosa la vista ungran choqueregional ;y como es ló-gico uno de des dos puede alcanzarlos primeros puntos en su tabla. Nosabstendremosdi.sc,retamonteapuntarposibilidades. Hace mucho tiempoque dicialmenteno Se hanenconára-do. Cada uno ha nutrido sus cuadrosde aquellos elementos que creyeronprecisos.Destacael afán «baleárico»de apo~yarseen elementos de la re-gión, detalle elocuentey que a l~.pos-1ro puede resultar beneficioso. Siean-pre habrá tirás a~norpropio en losindígenasque en los de fuera. Aun-que justo es reconocer que estos úl-timos — muchasvecesde más clase— puedenser decisivosefl la lucha.

De todos modos preferimos no de-cir nada. Y ~i sale esta crónica esporque ya no nos vemos capacesderesistir la tentación dó hablaa~daifutboL

Quedamospues en que ‘a Liga nosdeparacomo primer partido ese clic-que regional lleno de interés porquepuede ser el principio de una grantarea. Que el que l~iensalebien pue-de bregar. Y a ambos conviene laconsecuciónde unos puntos que ha-

pruebaninguno adivinara exactamen-te el tiempo que empleareel vence-dor en recorrer las 14 etapas de laxxv Vueltaa Catalufm,tendránpro.ferencia los boletinesque se aproxi-maren más en el pronóstico, tantopor excesosómo por detecto al ver-daderot~emx~oque aquél hubieseem-pleado. Si ~n este caso también hu~biese más de un boletín coincideine,iguaImenít~el sorteo decid,irá, «n lafonma antes indicada.

NOTASSe publicarán ocho boleihies co-

rr~pondientesa nuestrasedicionesde los días 3, 5. 6, ‘7, 8, 9, 10 y 12,cerrándoseel PLAZO DE ADMISIONEL MIERCOLES, DIA 1Z~A LAS 8DE LA NOCHE para los de la capi-tal y RASTA LAS 14 HORAS DEL.JUEVFS DLI 13 LOS DE F’ROVIN-CIAS QUE VENGAN POR CORREO,ACRE~flTANDO POR EL MATASE-LLOS HABER SIDO DEPOSITADOSEL DM 12.

Véasecomose tienen en considera-clóii los motivos necesarios de ocien-tación para los aciertosque Se eXi-gen en las Basesde este Concursoy por ello EL PL~AZODE ADMISIONNO SE EXTINGUE HASTA CASI ~-

NM;rzAII. LA VUELTA.La orientaciónqu~con ella podráli

obt~eaierlos concursantesserá consi-derabie.

Como es costumbre,EL NUMERODE BOLETINES QUE PUEDE EN-VJ~ARCAP4 CONCU1RSA~NTEDEN-1~RdDE CADA SOBRE RS ILIMI-TM~O,PERO NO ES OOIVIPUTABLPtLA S~UCION DADA EN UN BO-LE~r~NCON LA QUE P~~GURE~O’I~R,O, AUN CUANDO SEAN DELMrsa~O ~RMANTE.

Dada la ventaja que representa elpoder enviar Varias soluciones.cadaconcursantesólo podrá obtener unpremio, otorg~.ndoseal boletín quele favorezca más.

Debemos advertir que para facili-tai~el traba1o,deben venir en letraclara y que será desechadocualqule-ra~que no cumpla las condicionesprescritas.

LOS BO~I’I~NESdeberán ser losque publique EL. MUNDO DEPOR-~rzvoy enviados bajo sobre cmi laindicación PORZOSA.

CONCURSO PARA LA XXVVUELTA A CATALUÑA

y dirigl’rae a la Administración d~EL MUNDO DEPOR~LVO,~uta-ción, 338.

TÓdOS 105 BOLETINES queseapar-ten de las condiciones prescritas se-rán excluidos del CONCURSO y elmero hecho de participar en el mis-nro representadeclaraciónexpresa deaceptar e~fallo y resoluciones que sed.ict~n~por el Jurado del Concureo

en el MurciaMurcia—Ha llegado el interior Bes-

cos y la pareja dcfensivaNOvO-Sierraque ~tari cx~ce1~nterencilmierito dieronen la temporada pa~acia.

Se espera al medio centro Maria-ge~,que actuará de tita

1ar.

El extremo Domenech se halla cii-fermo y rio ha podidQ entreriarse.

Hoy ficiló ~r el Murcia el jugadorAstob’iza, cte la canteravasca.El Mur-cia ~fl un partido amistosoque ju-gaa-á el prásimo doini~goen lu Con-doimvia con el Córdoba probará avarios elementos,entre ellos al por-tro Garceran.

El equipo a estas fechas acuiia lafalta de delantero centro y de uninterior cue sustituyaa Morera, cuyotrasladoal Barcelonasp lamenta máscada din por los buenos aficionados,así como la baja de Tinas, pues sibien se eon~Íaque Lerida aun puederendir, no se tiene en el la confianzaque efl el internacional Trías—Alfil.

El Zaragoza se prepaxaZaragoza.— El equipo titular ha

celebrado en ~Torrero el primer en-trenamiento a puerta cerrada- ju-gando un partido con el reserva.

Destacaron los jugadores Duarte,Hilario, Matamata. Fuetero y Malo—

Alfil.EL Gijón ante la próxima

temporadaGijón—Estatardese ha coilcentra-

do ya totalidad de los jugadores d~lReal Gijon que participarán cii lapróxima competición oficial.

Unicamen’te Se ha registrado Jafalta del que md guardametade laCultural Leonesa,Lópoz, que aún noha podido resolver su traslado a Gi-jón por dificultades de carácter ¡ar-.ticular

El cuadro de jugadores gijoneses~ el siguient,e:-~Porteros.Héc~or.Co-.mas y López; defensas, Ceballos. Ar-uLaildin, Sión y Ggyol; medios. Ta-mayo, Luisin, Taniargo, Calleja, Ocr-vigón y Vitin; delanteros~Cholo, Pto.Gundemaro, Pio, Chano, Molinuco.Domingo, Lis y Paohu.

Aparte de éstosel Gijón cuenta cond;js o tres &~uiposfIliales de la can-tora modesta,en los que existen al-gunos elementosque s~entrenanconel Gijón y de ellos hay un mediocentro, Iglesias. a~que se consideracomounapromesaa muy corto plazo.

Dirije ola entrenamientosel nuevoenfrenadorCanvpomanes,que fué iii-gador del Spcrtang hace tiempo.

Los entrenamientosse realjzan alio-1-a con vistas al próximo encuentrocon el Celta el domingo, en partidode homenaje al veterano medio Ca-lleja, a quien serán entreg~d~sdi-versos ~aicifeqs Y regalos, entre ellosun reloj de oro de unapenasportin-guista.

Durante el descansode este en-cuentro se entregará la Medalla deoro de). Mérito Deportivo al que fudnzedio derechadel Gijón, Bango.

Después de esta partido se jugaráel encuentro contra el Pa1eaiCI~aldomingo Siguieflte.—Alf11.

~ . r~~~Gn~gos ~4~

BARCELONA T. !3’TSlSoy y mañaiia 6’3O coiiflúldc, pj-~p1o y 1O’45:1 ~Acontecimiento~1 JU-LIANELLI Exito n~ufl-dial Sana alegría de b~.cos y grandes Mil sor-presas agradab~ese~ doshoras inoJvidabies. Cincoúltimos días

BORRAS~T 25627 OranOompañía de espec~icuo~policíacos de M Taramo~na Primer ac~ory •iirec~t(,r, Soler Man Primerasciria, PUarin RusteHoy y todos los días 5 y1O’45 grandioso éxito 5.la dinantica y ultianiu-duna conedia policíaa:EL EXTRAÑO C!03í0DE MJCIA CTANWYoN

}hy, tarde y noche en elCanódromo Parque

(Sol de Baix)He aquí el programap~arale reunión

de esta tarde en cí «Sol cia Baix»:Pxirn~~ucari-era. QuLnim categoría.

300 metros Selva II, Ion, Peneeuni�n-to, Tripitea, Marunbe.,Claro de Luna.

Segiiu~decarrera. Quinas cate~ 0Dos. PaloanLtita, CrJstailin~, Lonto, Orenftesorbina, ‘I~boga,Figaro UQ.

Tercera carrera. Quinta cQat. 300 niBandierm, Chango, My Deer, Wia Boy,Leo II, VLOILnS 111.

Cuenta carrera Qutat~cug. 400 niMoretin, No.rce, Iberia II, CoraLto, De-yarnira II, Mtedosa

Quima carrem. Quinta eBtg. 400 roBeUvar U, Flor de Almendro, CostaAzul II, Porceia, Furreta y Costero.

Sexta carrera Cuarta ‘erg. 400 Sn.QMonie Aragon, Espontáneo, Gran Ar-�05, Marfil II, Popey, Merry II.

Séptiioki carrera. Cuarta carg. 400 ro:FTiortcla, Volante, Marca, Hosoa, Mnr~quesito y Guinardá

~~va carrera. Cuarta carg. 400 ro.Floris, Andorrano, Peyeao, Flor delisIcnlceyo, M&CiILta.

Novena cerslem Tercera carg. 400 m.Flor de Ee~pana,F1or~oido,DiamanteNegro, Recoletos, Arizona III.

Déciem correra. Tercera catg. ~OOso.Entretiempo, Rstiila, Koiina, Siroco,Detalle y Gran Baturrita

Teaitos~!OPERA EN EL TIVOLI

a~ijniaves por la noche se canto eneses t,~litro le. cÉlebre opera del rases-cro Puccini, «La Boheenc».

Todos los as-tistesque en ella toma-ron parte fueron muy a~laudidoepar-ticularmenSela tiple Amparo Vera, queencarr»3 el popdI de «Mirmu» el cuale~njtÓcon mucho gusto y afiii eiorLAdmirable 05 tenOr Eflrtco de la Vma,la tiple LOIIJta Tosirenito, el baritonoGuaS, y el bajo Ghano Gonzi.llez. Puratodce hubo mstcimse~paauscsobli’le Otto-iee a s~]Urel eseeflario en compafliadel maestro Palios, que dirigió Ja or-quest~scan la ha~biflidady roaest~iaaque a~srilene ~c~tuanimudoa—E. P.

COMEDIA

Jores cuadros Se despa-elsacon diez días de art..tid~~i

P0LL0R.&MA T 10773U~ díaede actnaoió

5i

de i~Compafita comaliascómicas Martínez Sons~,y tarde say hay fsm-ción ~ochk~, 1O’45 Ms.gn2al~6.15 y 1O’45 Desb~rasde risa continua:Loe EABYrANT»~ DiiLA CASA DELSHA15IT.~.DA.

PRIN~~IPALPALACIOCía ~ Emilio Vendreli Roy. s»cbe 1O’45:¡Acontecimlertto lírico!MARI~7A, por Argelin~sAlvarez~ Ginés. Abad rPuIgvent~eMaflina, bar.de: LA DOGAR1i~A yL06 OLAV~íLES~ jtor

Hoy noche,inauguraciónde temporada en Fémina

Eta noche, a las lO’lC, en sesión~num~i1ada,tesidra sugar en el Guie FC- 1mino, como inauguración de eu cern- ~gorada de estrenos,el de la pabculadistribUIdO por 5. Huguet, 5. A., «Laepuasia era en hilos deliciosa come-ate .i nt~anentai,con finos matices isu-rnoris~ticoa,en la qun el veterecio se-ter Ario plie Menjou realiza quisa laSitj Jor Lne~rpretacaonde en lLrga listade exitOe secundado por Dolores Coste-110, t nicado un papel de gran mi-pLrtsnc:a La nueva revelación de Ho-llys~cd Roger Daniel, joven actor de15 anca, qoe Jia rna~ravilladoal mundoarriero por su sensibilidad y grandesciot,,e art.íatices. F’uiidjada~ esperanzasti. ‘no prestas la empresa en ess~granproctitceon, etegiLta catre otras parahonor de Una ~nanguracion de tempo-ruda en. un local corno el elegent.eas-ido del P5seo de Gaicia.

LOL Y ~OMJiRAHoy, tal* : DaJn~f- Alair~ e. Or-maechea IT ~- Angela y No~siie:Magda~M~ariebue. M~rvedes~Miii

CATALUÑAHoy, t~utde:1NZA - OROZ III con-tra ARAMENDIA III - URIARTE,Noche, a casta: BEAIN - CARME-LO contra LARREA 1 - TREVET.Ademásoi~ozpartidos y quiniplasTRANVIAS 20 Y 60 HASTA 1 ~S

DOS DE LA MADRUGADA

CONDALHoy, tarde, a las 4: TERE -. PI-LI contra AN1~OÑITA - AZOO!-TIA. ~ a las 10: OfiTA. MA-LLAVIA - TERE II contra MER~

CEDES - TERESITA, yBarzuti~II~L~lina

. contra

Bori ~LolillaAd.emá5 ~taos par~1d~sy ~ulni~las

CH IQUIhoy, tardis, a. las 4: AUREA - SE-NAR dontra CARMELA - CARMI-NA~y ASUNCION - AURORA con-ti-a HORTFENSIA - YOLANDA.Noche, a fas 10: ANITA NURIAcontra SAGRARIO - I~AQU!TA L

y

Maruja-Pe~it*

Paquita II-Te~iAd;emás otTos part1~osy qUiJIi~Ia~

NOVED ADESDoy, tard~%a ~as 4, tercer partitLG:ARRAPIBEL - UGARTE co~itraZURUTUZA - TRECET 1. Noehe~alas 1O’15: GRANDIOSO PAEFIDO$arazúa - UIa~ia

ai~~itra

Arrieta-Aflen~e1Además iofros partidosy quinielas

«t~Speligroso asomarsealexterior» realiz~d~p o r

Alejandro UlloaEn los EetudiosTrilla-Orphea~,sestá~rodando la pelicUta. «Es peJi,7rouo aco-. mareedi exterior» basad~en la come-cha dio Enrique Jaaidiei Panosas.

Como primer actor y director dr estSproducción figura Atejaridro Ulloa. La

. version y rsealizaoión~e hace en espa_~ñoff y poriugué

5con art!etae do uro-

bes nacionaflctades, siendo sus prii~ci-paseelntarprates. Asia Masis Caxupoy,

~Gu&1~lnpeMudos Sump Uro, F~riiafl-do Feman Gosrios, Eitco Bragt, JuanMon!ort, Fernian4o Frayie cte A~idradc,asiera Amaraste, Oscar cte Lemo~,Lsi~cl~de Abreu, Maria Dolciree Pradera,Jeraiicis Albe, Tr5~ Grdcia, «Marlote»,Gerardo Etadban, Emitía Clement, Po-doifo BIanca, Modesto Cid y Pilar Gue-rrero. Jefe de prodiuccion Juan Fuste.Ayudante de du’øccson, Victor Igles’as,Operador, José Gaspar, Decorador Al-fdn~ode Luces. MÜSiKS7, Durán Ate-inany Canciones: Vicente Moro. Pro-diucrionee Hi~p~niaArti

5Fiilm 5. A

El rodaje cte este fflm Sara de dosmesee

ATLANTA. Noche 1030No

1icianio No-Do y MU-

JIIRES EN LA GOE.RRA

BOSQUE Y PRINCIPALPENDENCIERO IND3SS~EABLu LA BOLA D3FUEGO

CATALUÑA Desde las 4:JAOK EL DESTRIPA.DOR. CENA A MEDIA.NOCHE

COLISEIJM (B~ O. E)Tel l3466~Tarde de 4’15a 820 , cro flúldo propio,Noob,’, 1O’15. IMAGE..NES Nolcianio No-Do,SAN DE!ITETR.IO - LON.DON Tolerado para n~-flore». ~ a las 11,sesiónmatinal.

DoRADO~ LOS TRES7~’~~~QUETEROS,EL DI.

~ticas y comentarios scl4snhrativos. Sutrama impresionante y hnmana basiidaen la Vtda y hecho

5del tunaron coas-

tructor del «Spttfuie» y de su trose-pareble eamar5da Gieftre.y Crisp, ve-torturo de la Gtterra Mundial, esta lla-osudaa con~tituiruno de los mAs son-racionales acor-tecimuiontosde la i>ró..xima temporada cinemartografica i944-1945.

David Ntven, hijo d’ll gen~ra1WilliamNiven, muerto en la- Dl rdanelos en elido 1915, ngcio en Escocia y etertradioen la Escu~l~MilItar de Sandhurst.Anta, de triuniar plenamente y al igual(ile la mayo: parro de los ~~tros dela rl lilaila que gozan del favor delpúblico, «ufnió nunieroeesdesilusiono»y fracasos hasta elcanz~rla cúspidode su gloria ci1~emaiogralica y de su«nadurez interpretativa proois mOnte ene ta gran película que se lloma sElgran Mitcliell».

Sábadosy domingos, Vs-riedades

MANILA (E’aja de SanPedro, 28) LA DILI-GENCIA Y ARIZOIiA

PALACIO DEL CINFMtDesdelas 4: MI ENCAN.TADORA ESPOSAY 511VIDA INTIMA

L~AEIS• Desdc P30: vitrzCOMO QUIERAS 551-CUERDA AQUEL DIA

VERD!~ (Lora1

refnige’».do) Hoy a partir de )ss4 PFNDENCIERO INdESEABLE Y LA BOLADE FUEGO.

VERGARA Continua des.de lis 3 ENTRE NOS-OTRAS por Diana Barry..mere y RobertCunminge.ARIZONA pos ManiroeDiet i

51 y loase Stewant_

Ocho días después el Mallorca xeçikirá al Xerez

temporada oficia~nMaHor~ase pero no basta la buena fe Y los de las circun»t5flc~ssexílersoilesque los~ resultados d~ todo «a~~planrsen~oi’~adean o que les afecta:1 de un rondopreferimos presenciitrlos sobre es i’~~ o menos directo: campo Sobre todo hcgano e~que Si se in ugurasencinco o seis pi»-~mas de inedia docena de equipos a.~- t~ ~fl~S siiuUAi5OOim~’tle en varias

ui~c~ic~con un Bdear~15:~Constoncío~pisan al ascensoa primera—J Si prcsvinicias, los gailguctos se elasarsane o e DOM.ENECH. COSflQ globos de papel.~Morera no tiene sustituto A. 5. BERNAUS

Una emocionant~ escena de la pelísiula «La apuesta es~asu hi,~io».COSi laque» inaugusia su ten~porañael cine Fémtna. ~n i~stérpretes4e esta. ieelícula de Seleecip’nesCapitolio, Aclolpb» Menjon, Doloir’es Costello y el

nUevo astro cinema.t~gráfjcoRoger Daínte&

Vuelve Dick PowellDisik Pawell fué el primes heraldo;

del JaZZ que conquastó pienamente~lpubl co español. DuronSe unos ~fLo6,

Dick tia estado ausente de nuestras

Epantallas, ptea sU reaparicion es imni-Y EL Diii ESTA NOOHE siente en Un 1dm de ParamosiotqiePrimeracarrera. Qiante. catg. 300 ro. pro entlr~. Odiasa, taiteilado «Navidades

Gitanilla, Agradisbee. QLa Flor y Nata, ~ JUlO»Trébol, Necia, Hoftvooct Mick II ~ En esta peiscula DIek Powell tlenp

Segiun.dS carrera. Quinta catg. 30 ~~ oponente a la deliciosa «,erstre-ro. Golfa, Madinillo, Listero, Giooofl~Ia,~ha» JiPenDreW, roen conocidade nues-

Titanio, Providencia. 1tro ptiblico.

Rocada. POntonPr~,Rliusndor, Matado, ~Un galán de cine,Tercera carraOS. Cuarta caitg. 300 m.Merry U, Sembita. 1

Cuarte caricia. Cuarta cretg. 300 ‘~i 1 Ttegoci9ntePeSeta II, Cus-ro II, Allfortton, Bou, ~oí ~ Aretonio Caos], que a todos eras ,smi-de EspClia, Gnirt Tropical. ~go~los norecia un ranichaclio que vevs

Quinta carrera Quinta cstg 400 m. sle~renient,adespittarrando en5

garban-Malsones IV, Gaceilh, Mesaline, Primo- cae, se ha convertido en «Un hool-rosa,Q Mere, POrXrQJrInJa. ~bre de negocios»con la oportuna int.erl

Sexíii carrera. Qointa cstg. 400 ro. ~vdntton de Jcuitl~Hernan. Aunque laSierra Bonita, Llamanto, Terribfl~ Po— ~liistoroa cte este «Hombre de negocios»chola II, Mentirosij]n II, Guadesra 1 ~a a’ conocidadel publico, Lui» Luce

iSéptims carrera Tercera catg. 400 ~lis asroido contarla «en cine» con elen. Patilla, SIroco, D1l’maute Negro, O. jugoso ienguaje dci unes e’~cenasmo-Batuni-ita, Mirlo Negro vidsa y csscdbelerua,corlirmando sus

Octava cerrera Onal catg. 4(0 m. buen~acualrdCdesde dir ctoRegalOlo, An’i»faz, RuNcundo, Gran «Un hombre de flegocice» se pre5efl~Moflt.juidh, Tinca Lara en nuestras pantaille-s la proxma

7sfsñ~~t*y todas tes tarde» — cxcop- temporada, bajo la ~gida de Cifesa. 1 otresa tiene en lista esta interesantelo l~ viernes — grandescarreras ~pe~liouis,que promete un episodio cte

Dime como te llam~iis.,.y ~amor y mona.

te diré lo que erss 1 Galán y deportistaRey ~Limos qne e~reten cia~aen-~ J~ ~l, el ~l5fl de la pelicula «Al

~ita el genero y ll~enoAiivrdad de una po. Sur de Fago Pago», que describe OliO.iicaa Asi, por ejempfo, «Sonoros de inter~»a1~t~‘aventura marinera ente-mar’, una gran prodsiccion del céle- brada a une dehcada histeria CPb-bre Frai* Lloyd pera Parairount, en rosa, goza cte bren ~anrntada fania Cli1~que juegan los papalesmás Impor- los ~ dePortivos ac.uaticosde LOStaLt~~Douglas Fairbanlos, hi~o; M1-r- Estado» Unidos ior su destacada 1 er-garet Lochwood y George Brancrofr, sonendad como ne~díadorbuceador, as-

_________ pesan que nos ofrece en este furo deAlfred E. Greca para United SrtLtS,que Citesa cara a conocer la proxiniS

diéramoscomprobar~n cualquiermo- baán de pesary mucho en la sumanien~o. total.

La verdbd nos ha venido hasta ‘ ~ahorareflejada en las natioias da la Y ~ los ocho días.. . lo otro.Federación Y a la vista de los ca ~.o otro en este caso es el choquelenidaaios, sin n~eter~asen más ave- del Mallorca en ,campo nuevo con elriguacioties, hemos captado — para Xerez, equipo ~ue parece dispuestonuestra crónica — aquelloque es ~fl- este alío a cambiarde «casa». TuvonegaWey sigue sin desnienterse. la miel en los labios y esnatural que

a a a hogaño quiera saborearla Mas cornoNustra tempo1radaoficial empieza el Mallorca conoce — y de sobras —

el día 13. Y así como el año pasado ~l amargor de la hiel y de los sin-nos deparó el sorteoun Constancia- sabores,es n&tural que se propongaMallorca como partido final de am- aclarar, ya en un principio, msa si-bes vueltas, este año se trocaron las tunción que siempre puede compli—cosas y «debutamos» con un Balea- carse.res-Constancia en Son Canais, que E’~resto su primer ehoque es depueda ser ya tus indicio de nrucha& gran transcendencia. A parte de lacosas confirmaciónde su clase, el partido

Yo no sé si este grupo sexto es entraPia una prueba dura de 4~queun bien o un mal para nuestrosequi- debe galir bien parado. Y esa pruebapos. Sobre el papel parece que de- ~es que son lo~ primeros puntes a.pociuivameirte nos favorece. Exanu- ~disputar en casay que forzosamentenado el conjunto de •eouipos rivales~‘lebe conquistar si no quiere pasar— a excepcióndel Levante, Once de 1por aquel trance dolorosodelaño pa-buctos solera — parece que la cosa~5541».310 OfrIICcrfL grandesdificultades para ~ Aunque sabemosalgo de sus adqui-ir a la fase intermedia. ; siciones,no rieti basta para emitir un

No quisiéramosque Iruestiraopinión 1juicio. Corneemos si al inadr~distase interpretara como protacía, pues~~ Y al castellonense Días yentames hortog de presenciar cosas al murciano Castro. Pero nunca nosrara~s.Pero sí se nos permitirá ase- hemos dejado cautivar por nombresgurair que urde «huesosa hay en el SinO por hechos concretos.grupo catalán que en el valenciano, Sabemosque Patricio Caicedo yintegrado por equiposque tanto en López Herratflz van bien orientados.

. HOY SABADO, NOCHEA LAS 1O’lS, NUMERADA

, INAUGURACION TEMPORADAUN ESTRENO SELECCIONADO

‘~ 4

La más bella comedia zentimenal Acción, dinamismo y colorido delas carreras de caballos de Saratcga. Una interpretación isauperable

y una gran direecion de Alfred E. Grenu

con la colaboración de

‘ —-——-------—.--.~.:~,ai;

iii fe da de céfrro > fué esp’siotiida An-teno Medio cantó y ~Jo con muybuena esçueIe ~] ~prirner panel de la ~La doble aventuray se hizo episudir «it silgamos niume- ~ de Doris DurantiObra: Pepita Eimhil, cantó cos~gustoro

L~ chist en si fiel cel egreso dpi ~ ~e~nc» en prensa:«La 5ctini5 cmaraatogiírfice. itia.lsSrtaeud~tarioque aplaudió sil tinal cte los ~Doisa Deitiluriti se b~comer ido en

5Cto~obligando a .~aludarde~deol pro°..~dita eniza por SU OaSiLmieflJtO COil CIcanje al autor de ila muslos y princi- . propielario de emes Luciano Pagani.palca Sflterpret~sdel dnnete—L L ~~ miento hace poco uuioidø.rSebr-

BORRAS ~que esta’ colisicleinda. corno iad~Ssal~i5en Suiza, e iba a~Ser deporttria deESTRStNO UDS «EL EXTRASO CASO «u j~dJ&nci5de IJUgS.rLI1». En vista de

DE ALICIA STANDwICIt, ~ insumencis dio Sa deportación, ~ .10-

En este teatro se estreno el juevos mo el endeice matrimonial era i11100por la fligche pci’ la compañia cte es-~»~bleen territorio hel.’. etico, POliS CC.pect.lailoa gol 01000» de Manuel Tare- dirigió a O&mpioiba y consigulo (ni-ero-nc., ci estreno tic «El extrano cisco ~ la. fniX1t5T5~ VOilbaClidO Si. loÑ P

0-

do Alicia Steflihick» que tuvo por Co» ~UteS do ectiebreda la CerIlLO’pert~d’l pitblicc la mejor ecogida. La ~~ Cuando la detuviebon en’ la rayainisrpr~taciósifue ‘esmeaiadí.eimaacre-~los iteAmanos, ~O. es-a «dbdita suiza Yortasitlo o Soler LI st como gran dirsc- ~hUbO dC ser Abes-tada Ahora se ~irote Ci tCaTteO, e~plaudió103 la os actos ~~ probar su suCrto~.tor g~ publico que lleno totelmen.. ~‘POfle marchar a HOllyWOOd, donde iii-

de çi~ecoineta la. comedía los cuales NO ~ la Pi~~ VC~t que DOct» Un-lfUem~Ofl segsulatoa por ea sala cosi gran ~~øJiJV.tVSTC Uil~.odiseade intenSa Vibre-~‘ifl~j5/. pero partio-uti rlnientie el Segufli- ClOfl Ufl~ de sus mt~ recientes int-r-~Io, esi ea que al pilbfluico esto. con ano ~ en la pantalla as «La hilO.gran ansiedad ente la apasionantecosTe- d~e1 corsario verde» rocie hatoria dopiicisc.ón del argumCn4to aventuit. Y »‘~~1»~’que sera preeeatadO.

Para todos hubo aplausos, tenIendo~por Cateas la próxima temporada.que «tiudar del paico e~c~mniso.—R,El munDo Deporifué

para ~a XXV VueUa a CataRiñadotados con un total de

3e550 pesetas en premios1~5OOpesetas en metáfico

1.300 en ~scripcione~ gr~t~íta~a ~L MUNDODEPORTIVO y 750 importe de 15 cajas do seis

botellas de productosCINZANO

Lunes 3 de sepflombro~c 1 NE

~ 5-e.,., ~r e

rl i_j ço1EMN~ R(APE~1UI?~*e3w~qe~s~e~(e‘»4e’ts”sod5Y~PRfC~OSHA~TUALF~~T2E NO DE A 0W MKA PROOiJCCION

~ s~

WARRIN WIIOAM~QDD.CQÁW~ORD

MJSCUAALIERPEGGY MORAN

ANDY ~. m.o~a~ALIAN DWAN

~ $~M~~iP~~gO3~J SALART ataColAS

En ci CINE METROPOLI, s~proyectará el mismo prc~rama.

TEIvIAS GALGUEROS PRI3ISEINTAOION DE ira OOMPAÑIA—_____ MARIANO ASQUERINO, CON EL ES-~

TRENO DE LA COMEDIA DE DONLa «lonja» galgueña JACINTO BENAV51NTE «NIEVE ENT»nsbi~nlos galgos sufren alzasy be- MAYO»

3ea en SU valor meraorente econSmi- C»~tJa nueva comedia de don 3»-co. Al fin y Oil cabo, urs galgo g~na ~ Benavente «Nieve er~mayo» sedil*’ro. Son muchais los propietarios P~°»~°~“ e»d.e ‘bonico la flotablC COPi-que Sos Uen5n por pasa afición, pero paSas que acaudilla ~l prestigioso pri-no faltan tampoco los que han visa ~ ~ Mariano Asquerlun.la po»ibifliidiad ulSikt~~tariel dl~sorte. ~ ohm que ya venís precedida deExiste ini prq~esionsflismode los gal- “~ ~ ~ dol tOititO de la «Come-gas, como existe en el [útboíL, en. el ~» do MSdTId. tuvo por n~seeiropO-boxeo, en el Ciclismo y ctn~Io~Iran- bIiC~una fsvordblje acogida.tunes. Tiene la comedia un magníftco di5~

El tesn.peaiamnJemitocateiiln inriroclujo ~ ~ ~ Y U~ granuna modellideid nueva en la rosita da irorií~.perros; venderlos a premios. Esto es, Todo cuanto suciedeen la obra tieflCuna venta a plazos aliestoris, rosa ven- ~ ~ interés y el eopecfador tíi’fleta con íSctlhleides de pago. El nuevo qnc concentrarse~ ~ mi»mo, para nopropietario msirtieae, cuida y vígi.la el perder la importancia del diálogo, quegalgo que ha adquirido, pero no cobra ~ a fliU»StSXi PerecerIle Ilietior de laningunacte las peseta»que ésteciCven- coaneflia, llegando en algunos momeo--ga hasta que el precio convenIdo cori L tos a interrumpir la» escenascon ~uael veasedcrrio e»is cubierto totalinen-~~ algunae frases y no dandote. Es1~fornis ha csieedo isa gran nO- ~dll»~ de cansanciodurante los cus-mero de propi°tarloe~aficio~ados.Tena-~~»‘1» ehte~de Tía obm.blm se venden galgo» a plazos fijos ~ ~ ~ d~fiiui4ez y oíl tono quey al contado. ita faena que lo» ma- tieii~ lø. prosa do la comedia dei granllorquine» no venden ninguno de sus~BOfllJAvSflto, encon5mromi en loe intér-«cenes»si nc es con los billetes a la ~ »»1 »~~O‘~XO.CtO, Mariano As-

1 que~~,Inició en cola ojbai» su granviste.Norniaim.ente,se pega en los galgos ~ di» gI~fl antor. Hizo un alarde

su historia de carreras. El valor que d~guStO y da buen decir, que en e»-se le» da — hay porros que se oosn- n°n~»como la qu~ tiene que zepre-pean por 100, los hay que han llego- ~ ~ Sin P5l~ira$, oonistiitiugró uln~t.do te despertar oibenttes di» 15000.—enLí lección de buen teatro.en proporción directa con sus a.ctus- ~ ~ Cerrillo tiene en ea personajeclones presenities y ~ sedes, poniendo~da «Bilmes», un pispeS Bu-go y cren-tos ojos en las futuras. Se paga una PIOdO. Lo riesoivló cos~una admirablecantidadque sesupone podrá ser seno”- segluridad, con srta exquiaiito y contizada todavía por el chucho y acore- gran naSuraiíided,dejó niu~hucha ini-posadalAuchas veces 11»JIeIa taSespre- ~‘~°‘~ en el auditorio.‘visionas Oaalloa Oller que ‘miro a su carro

Pero, fuera de las ‘taanaaccloinos que el Pa.Pel de «Mauricio» lo sienresentói~pdrui»n0sllamar locales, hubo un mo- ~ hSClkfldOSO aplaudir.melIto — lifixie POCO, criandose T’eatyrió ~ Le~’vamostró su gran cat.ego-1ci cen&1k~nmom~drlíliefio — en que •~ COni.O 5.CtTIZ d~C5~áOte~Barcelona se vió cORwteitida en diespen- ~ T~4YW

5obtavo un brillante

se gaffguefi& de Ne craipicial de España. resullea.doen su paipaI de «Plorentina».

Como si fuera el eni~por!ode los lebre- ~ ~ ~ su corto Papel Diegoles — en ileem’ldad, morcado más pró~~~‘. AiiVfli1~5Z.xlmo geográfio-snente— toe gelignierne~ ~ ot~meviu’vo n»u& lien presenta-1del Centro pusieronsu ovención en les ~~ ~ ~ decorado mie~nMlco.cuadras de la. cnid5d cortd5l y esoinsa- 1 ~ )~úb4icosiguió atenitasnestela co-Zø4TOfl «5 vaciadasde un ~nodo alarman- 1 ~ Y aplaud~ócon gran msistewriatie. Los gslgos fueron drurente us~as1 -~ tSXiOS lOs ~ OliIIIgafldO a salIrsemanas«ibis bien pegados)) se convir- ~a O~C~51~5 todOs los lntérp~~etesde la 1tieron eta realidad asnea V5IO~O11»flOS~~b~O~ADOLFO NIETO.que un tiempo tiempo artt.e~»np bubis- CALDERONsen pasado de ser utopias. Huibo gal-guaros banleelonceesquía, con una ~i- ~ DE «LA DE LA PALDA DE 1vez de vender. Los que dejaron de ga- Ba~a en ei esrbtnbie d~¿La Re-Sión clara d~i esuarbo, compraron enuaa~desprendiéndosede sus I:~es~ns,lo volitoes» los seflories Peso (hijo) Liga-cosupenseironcoriliendo eltr los conódru- rio Perrera GOflZáflSZ AZVEISZ ~T mil-nuo~lorelles, debido ea Iredairido nún»e- eles de~1 Maestax, B5gueuss hanro da~gaflg~ disponibles que quedó.~conapuesto un salastc, ga~closoy en-Barcolos»a tuvo que atreveser u~ épo- 1 ~iieteni~o, que es pi~aico, que el jue..ca de Bincha escaseas~e galgos. ~~es por la noc~iellenaba ea c%l~erón

Y lo que son sea cosas; hoy, en epls~udiócon entusiasmo.Mad5~Id,a causade 15. cris initien~de ~ Vemos en la obea ea popular y pm. 1productos a que se dedicaroin iris pre- ; anrsro Pefilpe, hiseho ya sin señor sus-paradores y propietario» desde la re— yor, pero ece4tLnslacon el mismo ini-apertura dial !vTetropcfliittasio, lin~’ un 1 p~o pesie. ea amor, que en sus afiosnúmero esoniqyroso de galgos. 1 jtweilles. Se enesnorade una chica,

Besecellona.i~, miáis de velar por la ~iour~da ~iem»hadora, la eneS »eenlta, 1de carreras, tiene su ~hanto d~ccm- 1 ea fineS ser su prcç4abtJh y da la cé-pre más cercanoen Pailma de Mallar- 1 ~ ~Merf Pena ei cusil en arrebatoca. En esta isla re~W~una afición 1 ~te eeius nrrc~jócte su casay no supoaRaguay arraigadaa los geligna. ~rada de ella. Se ia~bexiponesu antiguo

Hoy día loe galgos suelen valorarse novio y terminein estos amores en laa preesossievattos; en tas ij~pe~no 1 Viosrla, qlutedendo tcsio cii musido as- 1podían escepemede ~a tnardia general1 ~de is crenm.tistic~. ~ ~ ~ pnllksro y «~rrecto-y la mú- 1

Las fltuctue.ciones quia pueden sea- ea~muy aproplarI~.pera sil esinee.e,1apreciadasen di coste da loe geilgos— 1q~ ~ ~ e~pdaud5dabdsán4os~gran00010 en el de todo enisneil u objeto 1pealtu dio loe nfimerco c5~gadospor‘rendibile — dependenilbemípile, másque 1 Los op~Iae2Soscia! púlillilcO.del velico lntrip,seeo del ser a cosa, IR lI~ItuePTet~5ll~~1’UeObIJUIVO ~it~t. de 1

Próxima reapertura delCine Capitolio

El próximo lune» 3, de sept~embre,el popular cia-ma de Sa Rambis deCanaletl~sinaugurará la temporadadegrandes estrenos, compietamdn~1»re-formado, decorado exquisitamente, con

«Hispano-Mexicana un sentido de moderna originalidad yconfort, que no dudamos ineretarS di

Films, S~A.» aplauso dC 10005 10» barceloneses,quereconocerán el esfuerzo que represes-

Al presen’tarseesta marca en el am.- ta en tan pocos d5is llevar a G ‘10

pIlo mercado cinematográBico español ~» impo~tante~reformas que en Ca-: le ofrece la CnIidIid do la mejor pro- pitolia rl han verifiaario.~ducciósimci teanamodaru~en una ver- Para solemnizar dicha inauguración. dad.eraseílecciSn de gustes y coStisni- «e ha escogido, entre el selecto mace-~bree típica» afines a nuestraraza, que rr~l de eat». temporada, una pelicu’a1

junto con su técnica, nacen de ello. la «Univ~5» que se adaPtO. phbl~u»a-mé.xlima garantia d~ éXlt~sindiscuti- ~ ~ los cánones y si gusto de sus in-bIes. eondieiQnaae».y al pfeblico en general

«mapaíi~»4ss@atcanaFilme» envía al que busca en eS cine la niáxima enmo-público el primer saludo a través de 1 aLón y eapectacuiisraiari.su Dú~trlhuidompali nuestra región, 1 «~ sen~sa~e los héroes»es el tituloExclusivas Diana. 1 del iBm que dirigido inteligentemen-

David Niven en Españaf~por Allan Diven, condeasa todaslas~emociones y bellezas del inagotableEsta DPtiCia sensaetonelque atraco- 1 Oeste amertealilo.Ea tema es ya por ~i.

snos a nudatros lectores en el dia de hero de posibilidades e~sunnas delho~y, se ha conifirsoado plenamente. hábil director americano, nos ofrece 15

En la próxima temporada podrán us.. particuiarteadasombrosade un repartotedies admimr ~l1conocidilamoy popu- formidable, de una verdadero conste-aanísimo actor de la pantalla emeri- mación de estrellas,al servicio de unacena a travé» de loe esq*éndidos foto- depn~di»hnstdcaiCa y emocioneitoegrames de «El grax~MItelieli». realismo, logr&n~Ioseen conjunto una

Es5~megnhfica superprodiuccion la- pelicirla acabadísilma. Frasuchot Tesis yteepreteday dirigida por ea inotvida- Warren Williaw encabezanla listA debie Leslie Howard, llevando como cola- astros con Droderiich Crawford, MIcMpaneras a Rosamsmd Jhon y David Auar, Peggy Moren, la deliciosa inge-Niven en su papel de piloto d~prue- nua, y el popular Anelty DesTine.lic» do los prototipos del Lesnoso iii- Este mismo formidable programa seventor. 5116 lugar a raíz de ~u estro- proyectaráa partir del lufl~esdía 3 yno en l~spantallasamericanase ingle- como de costumbre en el cine Metró-«as a una verdaderatempestadde crí- poii.

CA RTELE RACALDIIIB.ON Tel 180~30~Oran Cía ~lírica: tit~i~Tud Ca~~r6v,de Madrid,con P~ezOanpio -

Lii . Medio y OuevAaHoy, l0’30 Exito rotundodel saineie LA DE 1.4I°AWA DE CEFbtOCreaoió~~lebeta Comjsania

Col%hmDIA. T 15172 (Ejloca) más frelco) Cfa~deMariano Asquerino Beyy mañana, a las 5’30 yl0’45 lIxito excepclcnajde NIEVE EN MATeOde Benaven~e~Magiatra!in~Crpretacióo

ESPM4OL T 11702. HoyTarde, no hay función;nerh’~, lO’30. La produe.clin Eaps-Joham: VIS-ItA ES ASI, roli loa me-

Emilte Vencireli Noche,LA DOGARESA y MO.LiNOS DE VIENTO ereVendreil

UVOLI~ Gesn ~JflipSS!3

de Opera Smpresa y di.recció

0antíetire Barfloia,

1 2 últImas actuaciones!Hoy, stbado~

0ocha:

10’15: TOSCA. por Mes.cedesSabatcr, Prl1Pe San.Agost’n, Ricardo Fu~ttDomingo, tarde a

13s ».

A r~eticlófl unánime delpúblico: MADAMA BUP.TERFLY

VICTORIA Tarde. 4’30:MOLINOS DE VIENTO. ,.Y EN MONT0~RA»-

SE CASARAN Noche,l0’3q ...Y EN MONTSE-

ERAT SE CASARAN

ALCAZAR. Lunes, Inaugroración temporada Dob1~programas de primer rl.guroso reestreno: Butara151501abks, 265 Festivcs,carde, 5 Noche, 3: ELVALLE DEL SOL yCON SU MISMA ARMA

ALONDRA CONFLICTO’PARAISO PARA DOS•

&STOEIA Tarde, 4 Pa-che, lO~3O:Noticiu’ia No.Do y MUJERE5 EN IJmGtLRE.\

PUNTO ES UN VIVO,rs.Ni~tsro. Tarde a las

4; noche » las 10: vøSOY LA LEY (verelInoriginal), Edward O, Ro~binson; SIEMPRE HiYlINA MUJER, Mr]vy

0Douglas y Joan E oeS 11FBMLNA. Hoy necias iO’i5numerada Inau’riisaciintemporada: Etcn, LA¡OPUESTA EPA SU HI-JO, con Dolore,, Coso’ilo,Adolphe Menjou y RogerDaniel, Mañana, tarde alas 6 ntimeiada y 50..

che, 1O’15FLORIDAS EL SIGNODEL ZOtIRO EL lILlODE LA FURIA

IRIS (Tel 70683), OTRARET~NION DE ACUSA.DOS, CITA DE AMO5~